[go: up one dir, main page]

0% encontró este documento útil (0 votos)
54 vistas88 páginas

Coreano

El documento proporciona un resumen de recursos para aprender coreano y detalla reglas de pronunciación, vocabulario y estructura de frases. Se explican las partículas gramaticales, el uso de verbos y adjetivos, así como la forma de tratamiento y pronombres demostrativos. Además, se abordan conceptos como la conjugación del verbo ser y la partícula de pertenencia.

Cargado por

Carlos Álvarez
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
54 vistas88 páginas

Coreano

El documento proporciona un resumen de recursos para aprender coreano y detalla reglas de pronunciación, vocabulario y estructura de frases. Se explican las partículas gramaticales, el uso de verbos y adjetivos, así como la forma de tratamiento y pronombres demostrativos. Además, se abordan conceptos como la conjugación del verbo ser y la partícula de pertenencia.

Cargado por

Carlos Álvarez
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 88

COREANO

Este es un resumen de las principales páginas web de las que estoy


aprendiendo coreano, tales como HowToStudyKorean, The Korea Times,
ConCoreaTV, JiniChannel, Polly Lingual.

PRONUNCIACIÓN1

 ㅇ+ㄹ → ㅇ+ㄴ. Por ejemplo, '동료 (colega)' se pronuncia '동뇨'.


 ㄴ+ㄹ → ㄹ+ㄹ. Por ejemplo, '훈련 (disciplina)' se pronuncia '훌련'.
 ㄱ+ㄹ → ㅇ+ㄴ. Por ejemplo, '학력 (nivel de educación)' se pronuncia '항녁'.
 ㅁ+ㄹ → ㅁ+ㄴ. Por ejemplo, '음료수 (refresco)' se pronuncia '음뇨수'.
 ㅍ+ㄴ → ㅁ+ㄴ. Por ejemplo, '앞날 (porvenir)' se pronuncia '암날'.
 ㅌ+ㄴ → ㄴ+ㄴ. Por ejemplo, '끝나다 (terminado)' se pronuncia '끈나다'.
 ㄱ+ㅁ → ㅇ+ㅁ. Por ejemplo, '박물관 (museo)' se pronuncia '방물관'.
 ㅊ+ㅁ → ㄴ+ㅁ. Por ejemplo, '몇몇 (algunos)' se pronuncia '면멷2'.
 Palabras en la que una sílaba termina en 'ㅅ'. De momento, es claro que
si la siguiente sílaba empieza en vocal, ㅅ suena como /s/; si empieza en
consonante, suena como una /t/ española o /d/ inglesa.

El resto de la explicación se encuentra en la lección 131 de


HowToStudyKorean.

 습니다 → 슴니다. ¿Es general? Es decir, ¿ㅂ+ㄴ → ㅁ+ㄴ?


 Si es una sílaba de cuatro letras (como '닭') y le sigue una consonante
(e.g., '닭만'), solo se pronuncia una de las dos consonantes (en este
caso, 'ㄱ', que por cierto suena como 'ㅇ'); si le sigue una vocal (como '
앉아'), la última consonante “se mueve” a la siguiente sílaba ('안자'),

1
De la página web ‘HowToStudyKorean’ (Unit 0: Learn How To Read Hangul).
2
La última ㅊ, debido a que no puede tener aire al final, suena como ㄷ (/d/ o /t/ en español).
aunque en otros casos también se omite una de las dos
consonantes (como en '닭이다', que elimina la letra 'ㄹ').
 의. La pronunciación de esta palabra cambia dependiendo de dónde y
cuándo se usa:
- Si '의' se encuentra en la primera sílaba de una palabra, y esta
comienza con 'ㅇ', la pronunciación es la 'básica'. Ejemplo, '의자'
(silla) o '의사' (médico)
- Si '의' se encuentra en la primera sílaba de una palabra, pero
esta comienza con una consonante diferente de 'ㅇ', la
pronunciación puede ser simplemente '이'. Por ejemplo, '희망'
(esperanza) sería '히망'
- Si '의' se encuentra en cualquier otro lugar de la primera sílaba,
también puede pronunciarse como '이'. Por ejemplo, '저희'
(nosotros) sería '저히', '동의' (acuerdo) sería '동이', y '정의' (definición) ,
'정이'.
- La excepción a la regla anterior es cuando se usa ‘의’ como
adjetivo posesivo, ya que la pronunciación es '에'. Por ejemplo,
'저의 차' (mi carro) sería '저에 차'.

VOCABULARIO

 UNIDAD 1:
https://www.memrise.com/course/150816/howtostudykoreancom-unit-1-
2/.

 UNIDAD 2: .

 UNIDAD 3: .
UNIDAD 1.

LECCIÓN 1: FRASES BÁSICAS

En coreano e inglés, ciertas palabras pueden ser ubicadas antes de los


sustantivos para describirlos (e. g., a pretty girl). Aunque en español también
se puede, es más común hacerlo después de los sustantivos.

이 es un tipo de palabra llamada 관형사, que si bien no es un adjetivo, también


puede ponerse antes de los sustantivos para describirlos. En español, 관형사
significa “determinante”. 이 es un determinante que sirve para señalar de qué
se está hablando.

이 사람: esta persona.

Otros ejemplos de determinantes son: 그 (ese), 모든 (cualquier), 어떤 (cuál).

그 여자: esa chica.

모든 사람: todas las personas.

어떤 사람: cuál persona.

Es fácil diferenciar un adjetivo de un determinante, pues si bien ambos se


ubican antes de los sustantivos, el adjetivo siempre termina en ~다 y debe
cambiar (conjugarse) para describir los sustantivos; por otro lado, los
determinantes mantienen su forma original.

ESTRUCTURA DE LA FRASE
De manera muy básica, la forma de una frase coreana es así:

 Sujeto – complemento/objeto – verbo. Por ejemplo, “yo –


hamburguesa – como”.
 Sujeto – adjetivo. Como en “yo – bonito”.

El sujeto hace referencia a la persona/cosa que está actuando, y hace la


acción del verbo (el perro corre por el parque)

El objeto o complemento es sobre lo que el verbo está actuando (el perro


corre por el parque). En inglés y español, el objeto viene después del verbo,
sin embargo, no toda oración con un verbo requiere un complemento, como en
“yo dormí”, “yo comí”.

Los sustantivos también están presentes en oraciones con adjetivos. Sin


embargo, no hay objeto en dichas frases. Por ejemplo, “la escuela es aburrida”,
“la película estuvo divertida”.

En coreano, toda frase debe terminar en: 1) un verbo, 2) un adjetivo 3) ~


이다.

Así mismo, todo verbo, adjetivo o ~이다 termina en ~다 y son las únicas
palabras que pueden ser conjugadas.

FORMAS DE TRATAMIENTO

Aunque hay diversos niveles de formalidad, básicamente son dos: el informal


y el formal. El primero se usa con amigos o personas menores a la
persona que habla, y el segundo con desconocidos o personas mayores
(en edad o puesto laboral).

PARTÍCULAS GRAMATICALES (~는/은 Y ~를/을)


La mayoría de las palabras coreanas tienen una partícula gramatical atada
en una oración. Su función es indicar el papel de cada palabra en una frase
– en este caso, saber qué palabra es el sujeto o el complemento.

 는 o 은 (sujeto). Partícula que se coloca después de una palabra para


indicar que es el sujeto de la oración. Se usa ‘는’ cuando la palabra
termina en vocal y ‘은’ cuando no. Por ejemplo: 나는 한국어를 못해.
 를 o 을 (complemento). Indica el complemento de la frase, ‘를’ cuando
termina en vocal y ’을’ cuando termina en consonante. Por ejemplo: 나는
햄버거를 먹는다.

VERBO SER O ESTAR: 이다

En el coreano, la conjugación del verbo ser o estar (이다) no cambia


dependiendo del pronombre, aunque sí es un poco especial en comparación
a otros verbos.

 Al igual que los adjetivos, ‘이다’ no puede estar acompañado de


‘complementos’.
 A diferencia del español, 이다 no es usado para indicar que algo ‘es’ un
adjetivo. Por ejemplo, no se usa en frases como “ella es bonita” ya que
el mismo adjetivo “contiene” esta parte.
 이다 es usado para indicar que un ‘sustantivo es otro ‘sustantivo’
 La estructura básica es ‘[sustantivo 는/은] [otro sustantivo] [이다]’. Por
ejemplo, yo 는 hombre 이다 (yo soy un hombre, lo que en coreano podría
ser ‘나는 남자야’)
 A diferencia de los verbos y los adjetivos,이다 siempre va pegado al
segundo sustantivo. Es decir, sería incorrecto escribir “나는 남자 이다”.
ESTO, ESO, AQUELLO (이, 그, 저)

Los siguientes pronombres demostrativos o determinantes siempre se colocan


antes del pronombre que está describiendo.

 이: esto. Se usa cuando se está hablando sobre algo/alguien que está


tan cerca como para tocarlo. Por ejemplo, 이 컴퓨터 (este computador,
suponiendo que está lo suficientemente cerca como para tocarlo).
 그: eso. Se utiliza cuando se está hablando sobre algo ya mencionado en
una frase o contexto anterior, o para hacer referencia a algo que está un
poco más lejos que en el caso del pasado pronombre demostrativo. E.
g., 그 사람 (esa persona).
 저: aquello. Se usa cuando se habla de algo que se puede ver, pero no
tocar porque está demasiado lejos. P. ej., 저 건물 (aquel edificio,
suponiendo…).

Una de las palabras más comunes en el coreano es ‘것’, que significa ‘cosa’.
Cuando los anteriores pronombres demostrativos son colocados antes de
la palabra ‘cosa’, el resultado es una palabra compuesta, lo que significa
que no debería haber espacio entre estas al combinarse, así: ‘이것’, ‘그것’ y ‘저것’.

Cabe mencionar también que ‘이’, ‘그’ y ‘저’ pueden ser usados como
sustantivos y no solo como pronombres demostrativos. Pero deben ir
acompañadas de ‘것’ en forma de palabras compuestas. Por ejemplo, ‘yo
odio eso’ sería traducido como ‘난 그것 싫어’

LECCIÓN 2: PARTÍCULAS GRAMATICALES ‘이’/‘가’

INTRODUCCIÓN
En todos los casos, la partícula ‘~이’ está pegada a los pronombres que
terminan en consonante (igual que ‘~은’) y ‘~가’ a los que terminan en vocal
(como ‘~는’).

있다: TENER

Básicamente, la palabra ‘있다’ tiene dos significados: ‘tener’ y ‘estar en un


lugar'.

En cuanto al primer uso, ‘tener’, en español es un verbo que puede ser


acompañado por un complemento. Sin embargo, en coreano ‘있다’ es un
adjetivo¸ por lo que la frase no puede tener una palabra con las partículas ~을/를
(las cuales indican el complemento de una oración). Las partículas correctas en
estos casos son ~이/가, y es uno de los usos que estas tienen: indicar las
cosas que una persona tiene en frases con 있다.

~에: PARTÍCULA QUE INDICA LUGAR O TIEMPO

La partícula ~에 indica un lugar o tiempo. En el primer caso, es similar a la


preposición ‘en’ del español en frases como “estoy en el colegio” o “puse
agua en la botella”.

También puede indicar el momento en el que algo sucede; en español, p. e.,


sería “fui al colegio el sábado y desayuné a las 10:00”.

Es posible que esta misma partícula sea usada dos veces en una misma frase,
como la de arriba, pero en coreano.
있다: ESTAR EN UN LUGAR

Como se mencionó anteriormente, la partícula 있다 también es usada para


indicar que alguien/algo está en cierto lugar.

En este caso, el verbo también cambia a adjetivo y no puede llevar


complemento.

También es posible usar preposiciones de lugar para especificar dónde


está algo/alguien respecto otra persona/cosa. Las preposiciones de lugar
más comunes son:

 안: dentro.
 위: arriba.
 밑: debajo.
 옆: al lado.
 뒤: detrás.
 앞: al frente.

Estas preposiciones se colocan después de un sustantivo para indicar


dónde está algo/alguien respecto a este primero. La partícula de lugar (에) se
pega directamente en las preposiciones de lugar. Por ejemplo:

 나는 학교 앞에 있어 (estoy al frente de la escuela)


 저는 은행 안에 있어요 (estoy dentro del banco)
 강아지는 집 안에 있어 (el perro está en la casa)
 고양이는 의자 밑에 있어 (el gato está debajo de la silla)
 식당은 병원 옆에 있어 (el restaurante está al lado del hospital)

~이/가: MARCADORES DEL TEMA


Además de usar 이/가 para oraciones con 있다 como adjetivo de ‘tener’, hay otros
usos de estas dos partículas.

~이/가, al igual que ~는/은, se ponen en el sujeto de la oración. En algunas


situaciones, no hay diferencia entre usar un tipo u otro.

Ahora, la peculiaridad de las partículas gramaticales ~는/은 es que pueden


comparar el sujeto de dicha oración con otro, en una frase anterior o
posterior.

Por ejemplo, si alguien dice “고양이는 집 뒤에 있어”, lo que traduce como “el gato está
detrás de la casa”, el hablante está comparando la posición del gato con el de
otro animal/cosa, como bien podría ser “개는 집 안에 있어” o, lo que es lo mismo, “el
perro está dentro de la casa”. Sin embargo, si la primera frase hubiera sido
simplemente “고양이가 집 뒤에 있다”, solo se presenta un hecho y no se está
comparando la posición del gato con la de otro animal.

Esta función comparativa de ~는/은 puede ser usada en frases mucho más
complicadas, incluso siendo puestas con otras partículas aun no mencionadas.

Dejando a un lado esta diferencia entre las partículas antes mencionadas, hay
otras situaciones en las que podría ser más apropiado usar una u otra.

LECCIÓN 3: VERBOS Y ADJETIVOS

INTRODUCCIÓN

 Toda frase debe terminar en un verbo o un adjetivo (incluyendo 이다 e 있다).


 Cualquier verbo o adjetivo termina con la sílaba ‘다’.
 Es común que algunos verbos y adjetivos terminen con las sílabas ‘
하다’, que significa “hacer”. Los verbos que terminen de esta manera se
convierten en sustantivos al quitarles dicha parte. Por ejemplo: 행복하다
(feliz; adj.) y 행복 (felicidad; sustantivo), 성공하다 (triunfar; verbo) y 성공
(triunfo; sus.), 말하다 (hablar) y 말 (discurso o palabras), etc.

Estos verbos y adjetivos por lo general son de origen chino y tienen un


equivalente en Hanja (carácter han o chino). Los que no terminan así,
son de origen coreano.

VERBOS COREANOS

Algunos verbos no pueden actuar en complementos (solos), por ejemplo:


dormir, ir, morir, etc. No se puede decir algo como ‘yo dormí casa’, ‘fui
restaurante’ ni ‘yo morí ella’. Solo se puede con el uso de otras partículas;
permitiendo decir cosas como ‘yo dormí en casa’ y ‘yo morí con ella’.

ADJETIVOS COREANOS

Los adjetivos nunca pueden actuar en un complemento, por lo que las frases
son bastantes sencillas.

Como se ha dicho antes, la traducción para el verbo ‘ser’ en sus diferentes


conjugaciones siempre es ‘이다’ en coreano. Sin embargo, al momento de
escribir frases como ‘este bus es grande’, dicho verbo no se usa, pues dentro
del significado de los adjetivos coreanos está incluido el verbo ‘ser’.

의: PARTÍCULA DE PERTENENCIA
‘의’ es una partícula que indica una relación de pertenencia, en sentido
amplio, así como los adjetivos posesivos en español.

Varios ejemplos serían: 저의 책 (mi libro), 의사의 탁자 (la mesa del médico), 선생님의 차
(el carro del profesor) o 저의 손가락 (mi dedo).

Palabras como “mi, tu, su” por lo general son omitidas de las oraciones. Como
se aprenderá a lo largo de estas lecciones, a las personas coreanas les
encanta acortar sus frases lo máximo posible. Por ejemplo, en lugar de
decir 나는 나의 친구를 만나 (yo me reúno con mi amigo), la gente diría 나는 친구를 만나 (yo
me reúno con amigo), pues se entiende que es el amigo de la persona que
habla.

De aquí se desprende una recomendación y es intentar traducir frases con


base en el contexto.

좋다 (BUENO/A) Y 좋아하다 (GUSTAR/AGRADAR)

La palabra 좋다 es un adjetivo coreano que significa ‘bueno/a’. Porque es un


adjetivo, se puede usar de manera sencilla.

Por ejemplo: 이 음식은 좋아 (esta comida está buena), 그 선생님은 좋아요 (ese profesor es
bueno).

También está el verbo 좋아하다 que significa ‘gustar/agradar’. Su uso sería el


siguiente: 나는 이 음식은 좋아해 (me gusta esta comida), 저는 그 선생님을 좋아해요 (me agrada
ese profesor)

좋아하다 se forma de quitar 다 de 좋다 y agregar 아+하다. Como es de suponer, hay


una razón para esto y una explicación de cómo se hace, pero no se necesita
saber aún.

 좋다 es un adjetivo (que no puede actuar en un complemento).


 좋아하다 es un verbo que puede actuar en un complemento.
NOSOTROS Y NUESTRO (우리)

La palabra 우리, que significa ‘nosotros’ o ‘nuestro’, a diferencia del inglés, usa
la misma palabra para ambas connotaciones. No importa si la palabra es el
sujeto o el complemento de la oración.

Colocando la partícula de pertenencia 의 después de 우리, se crea el significado


de ‘nuestro’. Sin embargo, es común omitir dicha partícula como en muchos
otros casos.

La versión formal de ‘nosotros’ es ‘저희’, pero incluso en estas situaciones es


aceptable el uso de 우리.

LECCIÓN 4: ADJETIVOS COREANOS ~ㄴ/은

USANDO ADJETIVOS ~ㄴ/은

En la anterior lección hay dos reglas importantes:

1. Toda frase termina en verbo o adjetivo.


2. Todos los verbos/adjetivos terminan con la sílaba 다.

Sin embargo, es necesario aclarar algo sobre cada regla.

TODA FRASE TERMINA O EN UN VERBO O UN ADJETIVO


Sí , pero verbos y adjetivos también pueden ir en otro lugar de la oración.

Por ejemplo, a la frase “yo querer (quiero) un bote” (저는 배를 원하다) se le puede
agregar el adjetivo “grande” (bote grande). La pregunta es dónde y cómo.

Sobre la posición, es la misma que en inglés (antes del sustantivo). En este


caso, “yo quiero un grande bote”

En cuanto a la forma, no se puede agregar simplemente el adjetivo en su forma


natural (저는 크다 배를 원하다), sino que se debe conjugar.

TODOS LOS VERBOS/ADJETIVOS TERMINAN EN 다.

Sí, pero esa es solo la forma por defecto (la del diccionario), además de que no
es muy común su uso.

Básicamente, todo verbo/adjetivo coreano tiene una “raíz”, que se


compone de todo lo anterior a 다 en su forma de diccionario.

Por ejemplo:

- 크다: 크 (raíz)+다.
- 작다: 작 (raíz)+다.
- 좋다: 좋 (raíz)+다.
- 배우다: 배우 (raíz)+다.

Cuando se usa un verbo/adjetivo, se elimina 다 y se agrega algo más a la


raíz, es decir, se conjuga.

Cuando se quiera poner un adjetivo para describir un sustantivo, tal como


en “niño pequeño”, “bote grande”, “hamburguesa deliciosa” o “mano suave”, se
debe eliminar ~다 y agregar ~ㄴ/은 a la raíz del adjetivo.

Si el adjetivo que describe al sustantivo termina en vocal, se agrega ~ㄴ a la


última sílaba (큰, 비싼, 싼); si termina en consonante, ~은 (작은, 좋은, 많은).

Entonces, “yo querer (quiero) un bote grande” se escribiría “저는 큰 배를 원하다”.

El objetivo de aprender lo anterior es entender la diferencia entre “음식은 비싸다” (la


comida es cara) y “비싼 음식” (comida cara), aunque a la segunda le falte un
adjetivo o verbo para ser una frase, como en “비싼 음식은 맛있다 (맛있어 o 맛있어요)” o la
comida cara ser (es) deliciosa.

Otros ejemplos de adjetivos usados para describir sustantivos son:

- 나는 작은 집에 가. Yo voy a la casa pequeña.


- 저는 큰 차를 원해요. Yo quiero un carro grande.
- 나는 잘생긴 남자를 만나. Me encuentro con un hombre hermoso.
- 저는 많은 돈이 있어요. Yo tengo mucha plata.

Si bien en lecciones anteriores se concluyó que un adjetivo no puede actuar


en un objeto, sí se pueden usar para describir objetos que están siendo
predicados por un verbo. Por ejemplo, decir “yo casa pequeña” está mal,
pero decir “yo tengo una casa pequeña” está bien.

Además, se pueden usar adjetivos para describir cada sustantivo de la oración,


como en “행복간 여자는 작은 차 안에 있어” (la mujer alegre está dentro del carro
pequeño).

Hay algunos adjetivos que terminan en ~있다, siendo los más comunes “맛있다” y
“재미있다”. Cuando un adjetivo termina en ~있다, en vez de poner ~ㄴ/은 se
coloca ~는 a la raíz (para que describa un sustantivo). Por ejemplo:

- 그 남자는 재미있는 남자야. Ese hombre es un hombre gracioso.


- 저는 맛있는 음식을 먹어요. Yo como comida deliciosa.

La diferencia radica en lo que se podría llamar “el principio ~는 것”, pero será
visto en la lección 26. A grandes rasgos, tiene que ver con verbos que pueden
describir sustantivos, como en “el hombre que conocí ayer irá al parque al que
yo quiero ir”

HABER MUCHO/DEMASIADO DE ALGO: 많다

많다 es un adjetivo que describe que hay mucho o demasiado de algo.


Este adjetivo es de aquellos en los que es más común el uso de 이/가 que el
de 은/는.

PARTÍCULA ~도

~도 es otra partícula muy usada en el coreano. Tiene el significado de


“también” o “de igual manera”.

Reemplaza las partículas de sujeto (는/은) o las de objeto (를/을), según con
qué se esté diciendo “también” (o sea, comparando). Por ejemplo:

- 나도 한국어를 말해/저도 한국어를 말해요: yo también hablo coreano (en


comparación a otra persona).
- 나는 한국어도 말해/저는 한국어도 말해요: yo también hablo coreano (además
de otros idiomas).

LECCIÓN 5: CONJUGACIÓN COREANA (PASADO, PRESENTE Y FUTURO)

CÓMO DECIR “YO” O “MÍ” EN COREANO

En inglés, si bien I y me tienen el mismo significado, su uso es diferente.


Cuando el que habla es el sujeto de la oración, se usa I; cuando es el objeto (u
otra parte) de la frase, se utiliza la palabra me.

En coreano, la misma palabra es usada para “yo” y “mí”, aunque la


diferencia está en las partículas atadas a dichas palabras.

Ahora, si bien en coreano se usa la misma palabra para decir “yo” y “mí”, está
sí difiere según el grado de formalidad. Por ejemplo:

- 저 quiere decir “yo” o “mí” y se usa en situaciones formales.


- 나 significa “yo” o “mí”, pero se dice en situaciones informales.

~는 puede ser atado a 저 o 나 para indicar que son el sujeto de la frase.

La partícula ~가 también puede ser usada para indicar que “yo” es el


sujeto de la oración. Sin embargo, y para no complicar las cosas, cuando
se usa dicha partícula, 저 cambia a 제 y 나 se transforma en 내. Es decir, sería
제가 y 내가.

Por otro lado, ~를 se coloca para indicar que “yo” es el objeto de la oración.

CÓMO DECIR “TÚ” EN COREANO

Aunque pueda sonar raro, la palabra “tú” no se utiliza muy seguido en el


coreano. En lugar de usar esta palabra, se hacen cosas como:

1. Usar la posición (generalmente laboral) de la persona a la que uno


se refiere. Por ejemplo, jefe (부장민), rector (교장선생님), vicerrector (교감선생님),
Mr. Nombre, para un profesor: nombre 선생님), cliente (고객님), invitado (손님),
presidente/gerente de una compañía (화장님/사장님).
2. Si son personas cercanas, referirse
a ellos como miembros de la familia (오빠, 누나, 형).
3. Si la otra persona es significativamente más mayor, se le puede
decir “abuelo/abuela” (할아버지/할머니), pero generalmente no se usa
miembros de familia cuando no se es cercano a la otra persona.
4. Llamar a cualquier extraño como “hombre” (아저씨) o “mujer” (아주머니).
5. En situaciones informales, se puede usar la palabra 너. A esta se le
puede atar ~는 o ~를 para referirse a dicha persona como sujeto u objeto,
respectivamente. Si ~가 es atada a 너, cambia a 네가, que se pronunciaría
“niga”.
6. Usar la palabra 당신, que significa “usted”. Se puede usar al hablar con
cualquiera, aunque los coreanos difícilmente la usan. La mayoría de
personas que la usan son extranjeros, que están acostumbrados a usar
tanto la palabra “usted”.

CONJUGACIÓN BÁSICA: PASADO, PRESENTE Y FUTURO

Esta lección se trata de las conjugaciones más básicas que hay en el


coreano, por lo que su uso no es muy común en una conversación. Este tipo de
conjugación a veces se conoce como “forma diario”, pues es la que se usa
en uno, aunque también se utiliza en artículos científicos, de revista, noticias u
otros en los que uno no habla/escribe a una específica audiencia. Se le conoce
también como la “forma plana”.

VERBOS

TIEMPO PRESENTE

Cuando la última sílaba de la raíz termina en consonante, para el tiempo


presente se agrega ~는다 al final (먹다: 먹는다, 닫다, 닫는다). Por ejemplo:

- 나는 문을 닫는다. Yo cierro la puerta.


- 나는 밥을 먹는다. Yo como arroz.

Cuando la última letra de la raíz es vocal, se le agrega ~ㄴ al final, seguido


de 다 (배우다: 배운다, 이해하다: 이해한다, 가다: 간다). Ejemplos:

- 나는 친구는 만난다: yo me encuentro con un amigo.


- 나는 그것을 이해한다: yo entiendo eso.
- 나는 한국어를 배운다: yo aprendo coreano.
- 나는 집에 간다: yo voy a casa.

TIEMPO PASADO

Un aspecto muy importante del coreano es que su gramática se basa en


agregar cosas directamente a los verbos o adjetivos para crear un
significado específico. Por ejemplo, en la sección anterior se vio cómo al
agregar ~ㄴ다 o ~는다 a la raíz del verbo se conjuga una frase en tiempo presente.

Cientos de principios gramáticos son creados al agregar ciertas cosas a la raíz


de los verbos y adjetivos. Unos pocos ejemplos son:

- ~기 para transformar un verbo o adjetivo en pronombre (lección


29).
- ~아/어서 para dar la razón (lección 37).
- ~(으)서 para denotar un agente de actuación honorífico (lección
39).
- ~(으)세요 para crear una orden (lección 40).
- ~자 para sugerir algo (lección 44).
- ~아/아야 하다 para indicar que uno tiene que hacer algo (lección 46).
- ~ㄴ/는다고 para citar a alguien (lección 52).

Hay que destacar que algunos principios requieren agregar ~아 o ~어 a la


raíz del verbo o adjetivo. En estas situaciones, hay que decidir si usar uno u
otro, cuya regla es la siguiente:

- Si la última vocal de la raíz es 아 u 오 (incluyendo las vocales


compuestas 야 y 요), se agrega ~아 (con la otra parte del principio
gramatical). La única excepción a este principio es 하: cuando la
última sílaba de una raíz es 하, se debe usar ~여 y la otra parte del
principio.
- Para las demás vocales, se agrega ~어 con lo que sigue del
principio gramatical.
Cuando se conjuga en tiempo pasado, hay que agregar ~았다/었다 a la raíz del
verbo (o ~였다 en el caso de verbos terminados en 하다). Siguiendo la regla
pasada, ~았다 se usa con verbos con la última vocal siendo 아 u 오, ~었다 cuando la
última vocal no sea 아, 오 o 하, y ~였다 en verbos terminados en 하. Por ejemplo:

- 나는 밥을 먹다 (sin conjugar) o “yo comer (como) arroz”. En este caso,


la última vocal es 어, por lo que se debe agregar ~었다 al final de la
raíz: 나는 밥을 먹었다 o “yo comí arroz”.
- 나는 문을 닫다 o “yo cerrar la puerta”. Ya que la última vocal es 아, se
usa ~았다: 나는 문을 닫았다 o “yo cerré la puerta”.
- 나는 창문은 열다 (yo abrir la ventana): 나는 창문을 열었다 o “yo abrí la
ventana”.
- 나는 한국어를 공부하다 o “yo estudiar coreano”. Ya que termina en 하(다),
agregamos ~였다: 나는 한국어를 공부하였다 o “yo estudié coreano”.

Lo que hace complicado esta regla, al menos al principio, es que las sílabas
de los verbos que terminan en vocal se combinan con los principios
gramaticales, así:

- 아+아= 아. Por ejemplo: 가+았다= 갔다.


- 오+아= 와. En este caso, 오+았다= 왔다.
- 우+어= 워. E. g.: 배우+었다= 배웠다.
- 이+어= 여. Por ejemplo: 끼+었다= 꼈다.
- 어+어= 어. P. ej.: 나서+었다= 나섰다.
- 여+어= 여. Así: 켜다+었다= 켰다.
- 하+여= 해. Por ejemplo: 공부하다+였다= 공부했다.
Aunque 하+여 se puede transformar en 해, hay algunas situaciones
(como en documentos oficiales y señales de tránsito) en las que
se escribe 하여.
- Las palabras en las que 으 es la última vocal son complicadas de
conjugar y se explicará en la lección 7.
- Con las vocales complejas (como 야) aplica el mismo
concepto, aunque es irrelevante si combinar las vocales o
no. O sea, es correcto tanto 바래었다 (pues no termina en 아, 오 ni 하)
como 바랬다.
TIEMPO FUTURO

El tiempo futuro es sencillo ya que consiste en agregar “~겠다” a la raíz de


una palabra, termine en vocal o consonante.

- 나는 먹다 (sin conjugar): 나는 먹겠다 o “yo comeré”.


- 나는 가다 (sin conjugar): 나는 가겠다 o “yo iré”.
- 나는 배우다 (sin conjugar): 나는 배우겠다 o “yo aprenderé”.

Hay dos verbos que, a pesar de ser conjugados en tiempo futuro, su


significado es en tiempo presente. Los verbos son “알다” (알겠다) y “모르다” (
모르겠다), es decir, “saber” y “no saber”.

También tener presente que la parte final de la conjugación es probable que


cambie según el nivel de formalidad.

ADJETIVOS

TIEMPO PRESENTE

Para convertir un adjetivo en tiempo presente no se agrega nada, pues su


forma por defecto ya está en dicho tiempo. Por ejemplo:

- 그 선생님은 아름답다: ese profesor es bonito.


- 그 길은 길다: esa calle es larga.
- 나의 손은 크다: mi mano es grande.
TIEMPO PASADO

Para conjugar un adjetivo en tiempo pasado, se debe seguir la misma regla


que con los verbos: agregar ~았다, ~었다 o 였다. Ejemplos:

- 그 길은 길었다: esa calle era larga.


- 그 음식은 맛있었다: esa comida estaba deliciosa.
- 그 선생님은 좋았다: ese profesor era bueno.
- 그 당신은 오래되었다: ese restaurante es3 viejo.

El significado de 오래되다 no es “viejo” en un sentido negativo, sino


más bien que hace referencia a que ha existido durante mucho
tiempo. La palabra 낡다 sí es una forma despectiva de referirse a la
edad de algo/alguien.

También es importante resaltar que dicha palabra en pasado


puede ser acortada. 되다 será explicada en lecciones posteriores.
Por ejemplo, aunque es más usado y conjugado como verbo, se
puede usar como adjetivo. Por ejemplo, se le puede agregar el
principio ~ㄴ para describir un pronombre, como en “우리는 오래된 집에
갔다” (nosotros fuimos a la casa vieja).

Igual que con los verbos, ~았다/었다/였다 se puede combinar con los adjetivos que
terminen en vocal:

- 이거슨 비쌌다: esto fue caro (비싸+았다).


- 그 남자는 잘생겼다: ese hombre era hermoso (잘생기+었다).
- 그 사람은 뚱뚱했다: esa persona era gorda (뚱뚱하다+였다).

TIEMPO FUTURO

3
¿Por qué “es” en lugar de “era”?
La técnica es la misma que con los verbos para el tiempo futuro, que es
agregar ~겠다 a la raíz del adjetivo que se quiere conjugar:

- 나는 행복하겠다: yo seré feliz.


- 그것은 맛있겠다: eso estará delicioso.
- 나는 배고프겠다: estaré hambriento.

Generalmente, no solo esta forma de hablar es rara en una conversación, sino


que los coreanos no conjugan los adjetivos en futuro tan seguido como los
americanos.

CONJUGANDO 있다 E 있다

있다 es una de las palabras más complejas y versátiles del idioma, y una de las
más usadas.

있다 puede ser un adjetivo o un verbo, según su uso.

있다 es un adjetivo cuando se usa para indicar que alguien “tiene” algo. Esto
fue enseñado en la lección 2.

- 나는 펜이 있다: yo tengo un lapicero.


- 나는 차가 있다: yo tengo un carro.
- 나는 가방이 있다: yo tengo una maleta.

Ya que en las oraciones anteriores 있다 es un adjetivo, esa conjugación es


correcta en tiempo presente, que consiste en no modificar su forma de
diccionario.

Cuando 있다 es usado para indicar que algo/alguien está dentro de/en cierto
lugar, también es un adjetivo. Por ejemplo:

- 나는 은행 안에 있다: estoy dentro del banco.


- 개는 집 안에 있다: el perro está en la casa.
- 고양이 의자 밑에 있다: el gato está debajo de la silla.

Sin embargo, 있다 tiene muchos más usos. En algunas ocasiones puede ser
un verbo, pero debido a que no se han aprendido ciertos principios
gramaticales para entender su conjugación, no tiene sentido mostrar este uso
ahora. Lo que hay que tener en cuenta es que su conjugación también
puede ser la de un verbo. Así, su conjugación en tiempo presente sería ~있는다.

있다 es considerado un verbo cuando una persona o animal no solo está en un


lugar, sino además quedándose allí o en un estado (¿de ánimo?) por cierto
periodo de tiempo. Debajo hay ciertas maneras de usar 있다 como verbo,
aunque se explicará cada una en su respectiva lección:

- Cuando ~아/어 있다 es usado para indicar el estado pasivo de un


verbo (lección 14).
- ~고 있다 para indicar que uno sigue haciendo algo (lección 18).
- En la lección 40 cuando se le dice a alguien que se quede en un
lugar o estado.
- En la lección 44 cuando se usa ~자 para recomendar quedarse en
un lugar.

LECCIÓN 6: HONORÍFICOS COREANOS

CONJUGANDO CON HONORÍFICOS

En la lección 5 se aprendió a conjugar verbos y adjetivos en tiempo presente,


pasado y futuro. También se aprendió que esas conjugaciones son rara vez
usadas en una conversación y se ven más en libros, revistas o algún producto
impreso. En esta lección se aprenderá la conjugación básica de las
conversaciones.
¿QUÉ SON LOS HONORÍFICOS EN EL COREANO?

En el coreano, según hacia qué persona se está hablando, se debe usar


diferentes conjugaciones de la misma palabra. Las diferentes conjugaciones
implican, en menor o mayor medida, respeto y cortesía hacia la persona con la
que se habla, y dependen de factores como la edad o la posición laboral.

Tener presente que todas estas conjunciones, con diferentes honoríficos al


final, tienen exactamente el mismo significado. Se aprenderá a cómo conjugar
usando honoríficos de la siguiente manera:

1. Bajo respeto informal. Usado al hablar con amigos, familia o personas


más jóvenes. Básicamente, persona con la que se es (o puede) ser
cercano.
2. Alto respeto informal. Este nivel puede ser usado en la mayoría de las
situaciones, incluso formales. Esta es la forma común en la que uno le
habla a la otra para mostrarle respeto.
3. Alto respeto formal. Usado hacia personas que merecen muchísimo
respeto4. La diferencia entre esta forma y la anterior “no es muy grande”,
así que se puede usar cualquiera de las dos para no ofender a nadie.

Antes de empezar es importante recordar el principio de la lección anterior: al


usar un principio gramatical, si la última vocal es 아 u 오, se agrega 아 y el
resto del principio gramatical (a excepción de 하). Si no termina en
ninguna de las anteriores, entonces se pone 어 más lo otro. Finalmente, si
termina en 하 se coloca 허여 que puede ser acortada en 해.

Además, se aprendió que el principio gramatical ~았다/었다 se combina con la


propia raíz.

En esta lección, dos de las conjugaciones que se aprenderán van a requerir


agregar ~아/어. Siempre que pase esto y la raíz termine en vocal, se van a
combinar, así:

4
Interesante forma de medir el respeto.
- 가다+아/어= 가 (가+아).
- 오다 +아/어= 와 (오+아).
- 배우다+아/어= 배워 (배우+어).
- 끼다+아/어= 껴 (끼+어).
- 나서다+아/어= 나서 (나서+어).
- 켜다+아/어= 켜 (켜+어).
- 하다+아/어= 해 (하+여).

Por el contrario, si una raíz termina en consonante, se agrega ~아/어 pero no


se combina con esta. Por ejemplo:

- 먹다+아/어= 먹어 (먹+어).
- 앉다+아/어= 앉아 (앉+아).

VERBOS

TIEMPO PRESENTE

Además de agregar ~ㄴ/는다 para conjugar verbos en tiempo presente, hay otras
tres formas de hacerlo, dependiendo del nivel de respeto que sea necesario
aplicar. Estas son:

1. Informal bajo respeto. Lo único que hay que agregar es ~아/어/여 a la


raíz del verbo:

(Recordar que 나 es la forma de decir “yo” de manera informal y 저 la


formal).

- 나는 항상 저녁에 음식을 먹어. Yo siempre como por la noche (먹+어).


- 나는 나의 선생님을 항상 봐. Yo siempre veo a mi profesor (보+아).
- 나는 항상 아침에 운동해. Yo siempre me ejercito por la mañana (운동하+여).

Hay que notar que en los ejemplos de arriba la palabra “항상” está
ubicada en lugares diferentes de la oración. Esto sucede porque la
posición de los adverbios la elige el hablante. El uso y colocación de
los adverbios se discute en la lección 8.

2. Informal alto respeto. La técnica es la misma que en el nivel anterior,


solo que al final se agrega ~요, pues esto hace la frase más
respetuosa:

- 저는 항상 저녁에 음식을 먹어요. Yo siempre como por la noche (먹+어요).


- 저는 저의 선생님을 항상 봐요. Yo siempre veo a mi profesor (보+아요).
- 저는 항상 아침에 운동해요. Yo siempre hago ejercicio por la mañana (운동하
+여요).

3. Formal alto respeto. Para conjugar de esta forma, se agrega ~ㅂ니다/습니다


a la raíz del verbo. Se usa ~ㅂ (seguido de 니) cuando la raíz termina en
vocal y ~습 en consonante.

- 저는 항상 저녁에 음식을 먹습니다. Yo siempre como por la noche (먹+습니다).


- 저는 저의 선생님을 항상 봅니다. Yo siempre veo a mi profesor (보+ㅂ니다).
- 저는 항상 아침에 운동합니다. Yo siempre me ejercito por la mañana (운동하+
ㅂ니다).

TIEMPO PASADO

La forma de conjugar el tiempo pasado en la lección anterior consistía en


agregar ~았다/었다/였다 a la raíz del verbo. Las nuevas tres formas de hacerlo son:
1. Bajo respeto informal. Solo hay que reemplazar el 다 con 었어, 았어 o 였어,
según corresponda:

- 나는 먹었어. Yo comí (먹+었어).


- 나는 들어봤어. Yo escuché (들어보+았어).
- 나는 운동했어. Yo me ejercité (운동하+였어).

2. Alto respeto informal. Nada más agregar 요 a la conjugación


anterior:

- 저는 먹었어요. Yo comí (먹+었어요).


- 저는 들어봤어요. Yo escuché (들어보+았어요).
- 저는 운동했어요. Yo hice ejercicio (운동하+였어요).

3. Formal alto respeto. Después de agregar ~었다/았다/였다 se reemplaza 다


con 습니다:

- 저는 먹었습니다. Yo comí (먹+었습니다).


- 저는 들어봤습니다. Yo escuché (저는 들어보+았습니다).
- 저는 운동했습니다. Yo me ejercité (운동하+였습니다).

TIEMPO FUTURO

1. Informal bajo respeto. Se elimina 다 de la técnica de la “forma plana” y


se coloca 어 (겠어):

- 나는 먹겠어. Yo comeré (먹+겠어).


- 나는 배우겠어. Yo aprenderé (배우+겠어).
2. Informal alto respeto. Solo agrega ~요 al final de la conjugación de
informal bajo respeto:

- 저는 먹겠어요. Yo comeré (먹+겠어요).


- 저는 배우겠어요. Yo aprenderé (배우+겠어요).

3. Formal alto respeto. Después de 겠 se reemplaza 다 con 습니다:

- 저는 먹겠습니다. Yo comeré (먹+겠습니다).


- 저는 배우겠습니다. Yo aprenderé (배우+겠습니다).

ADJETIVOS

Afortunadamente los adjetivos se conjugan de la misma forma que los


verbos en estas tres formas honoríficas.

RESUMEN

La siguiente tabla resume muy bien las conjugaciones aprendidas hasta ahora:

Pasado Presente Futuro

Informal, bajo resp. ~었어 ~어 ~겠어

Informal, alto resp. ~었어요 ~어요 ~겠어요

Forma plana ~었/았/였다 ~ㄴ다/는다 ~겠다

Formal, alto resp. ~었/았/였습니다 ~ㅂ니다/습니다 ~겠습니다


LECCIÓN 7: IRREGULARES COREANOS

IRREGULARES

Como en todos los idiomas, hay conjugaciones irregulares. La mayoría son


aplicadas cuando se agrega una vocal a una raíz.

La conjugación irregular ㄹ es la única que aplica cuando se agrega una


consonante a una raíz.

IRREGULAR ㅅ

Si la última letra de una raíz termina en ㅅ, se elimina cuando se agrega


una vocal. Esto solo sucede con verbos, ya que no hay adjetivos que
terminen en esta letra. Por ejemplo, al conjugar las siguientes palabras:

- 짓다.
 Significado: hacer/construir.
 Tiempo presente, bajo respeto informal: 짓+어= 지어.
 Frase: 나는 집을 지어 (yo construyo una casa).
 Tiempo pasado, alto respeto informal: 짓+었어요= 지었어요.
 Frase: 저는 집을 지었어요 (yo construí una casa).

Es importante señalar que eliminar ㅅ solo sucede cuando el principio


gramatical comienza en vocal. Un ejemplo opuesto, por ejemplo para conjugar
en la forma plana del tiempo presente, quedaría 짓는다.

Esto sucede para evitar cambiar la pronunciación de la raíz radicalmente.


Otros ejemplos de esta conjugación irregular son:

- 낫다: mejor (adjetivo).


- 앗다: continuar (verbo).

Palabras comunes a las que no se aplica esta conjugación son:

- 웃다: reírse. 저는 웃었어요 (yo me reí).


- 벗다: quitarse la ropa. 저는 저의 옷을 벗었어요 (yo me quité la ropa).
- 씻다: lavar. 저는 저의 손을 씻었어요 (yo me lavé las manos).

La siguiente tabla conjugando 짓다 en todas las formas honoríficas vistas resume


bien esta lección:

짓다 Pasado Presente Futuro


Inf, bajo resp. 지었어 지어 짓겠어
Inf., alto resp. 지었어요 지어요 짓겠어요.
Form. plana 지었다 짓는다 짓겠다
Formal, alto resp. 지었습니다 짓습니다 짓겠습니다

IRREGULAR ㄷ

Cuando se agrega un principio gramatical, que comienza en vocal, a una


raíz que termina en ㄷ, esta última letra cambia a ㄹ. Por ejemplo:

- 걷다: caminar.
걷+어= 걸어.
저는 걸어요: yo camino.

걷+었어요= 걸었어요.
저는 걸었어요: yo caminé.
Otro significado de la palabra 걷다 es “meter”. Sin embargo, con esta
connotación no hay conjugación irregular.

Además, 걸다 significa “colgar” y cuando se conjuga con una vocal queda 걸어, tal
como la conjugación irregular de “caminar”.

Esto es hecho en la mayoría de las raíces que terminan en ㄷ. Algunas con


las que no se hace son:

- 걷다 (meter). 저는 걷어요: yo meto.


- 받다 (conseguir/recibir). 돈을 받았어요: yo recibí dinero.
- 묻다 (enterrar). 저는 저의 강아지를 묻었어요: yo enterré a mi perro.
- 닫다 (cerrar). 저는 문을 닫았어요: yo cerré la puerta.

A continuación, una tabla conjugando el verbo “caminar” (걷다) con todas las
formas honoríficas aprendidas hasta ahora. Recordar que la conjugación
irregular solo se da cuando se agrega 아/어 (o uno de sus derivados) a la raíz.

걷다 Pasado Presente Futuro


Inf, bajo resp. 걸었어 걸어 걷겠어
Inf., alto resp. 걸었어요 걸어요 걷겠어요.
Form. plana 걸었다 걷는다 걷겠다
Formal, alto resp. 걸었습니다 걷습니다 걷겠습니다

IRREGULAR ㅂ

Si la última letra de la raíz de un verbo/adjetivo termina en ㅂ (como en 쉽다,


fácil), la ㅂ cambia a 우 y se mueve a la siguiente sílaba cuando se agrega
una vocal.

Esto se hace más que todo con adjetivos. Si bien hay verbos que terminan
en esta letra, rara vez se usa esta conjugación, a excepción de 줍다 (elegir), 눕다
(recostarse) y pocos más. Por ejemplo:

- 쉽다: ser fácil.


쉽+어= 쉬+우+어= 쉬워.
그것을 쉬워: eso es fácil.
- 어렵다: ser difícil.
어렵+어= 어려+우+어요= 어려워요.
그것을 어려워요: eso es difícil.
- 귀엽다: ser lindo/tierno.
귀엽+어= 귀여+우+어요= 귀여워요.
그 여자는 귀여워요: esa mujer es linda.

Con las palabras que tienen como última vocal 오, como 돕다 (ayudar) y 곱다
(una forma poco común de decir “bonito”), ㅂ cambia es a 오 y también se
mueve a la siguiente sílaba. Por ejemplo:

- 돕다: ayudar.
돕+았어요= 도+오+았어요= 도왔어요.
저는 저의 어머니를 도왔어요: yo ayudé a mi madre.

“Note: The ㅂ in 돕다 and 곱다 changes to 오 only when ~아/어 (or any derivative like ~았/었다 or
~아/어요) is added. When adding any other vowel, ㅂ changes to 우. As of now, you haven’t
learned when you would need to add a different vowel. For example, in future lessons
you will learn about adding ~ㄹ/을 to verbs. When this gets added to 돕다, it changes to 도울.
This isn’t immediately pressing to you now, but you should make a mental note of it.”

Debido a que el irregular ㅂ se hace en adjetivos, se conjuga tanto al final de la


oración como en la mitad (antes de un sustantivo).

Cuando se coloca un adjetivo (cuya raíz termine en ㅂ) antes de un


sustantivo para describirlo, se agrega ~ㄴ a la nueva sílaba 오/우:

- 귀엽다: lindo/tierno.
귀엽+ㄴ= 귀여+우+ㄴ= 귀여운.
저는 귀여운 여자를 좋아해요: a mí me gustan las mujeres tiernas.
- 쉽다: fácil.
쉽+ㄴ= 쉬+우+ㄴ= 쉬운.
저는 쉬운 일을 했어요: yo hice un trabajo fácil.
- 부드럽다: suave.
부드럽+ㄴ= 부드러+우+ㄴ= 부드러운.
나는 부드러운 손이 있어: yo tengo manos suaves.
- 춥다: frío.
춥+ㄴ=추운.
저는 추운 날씨를 좋아했어요: me gusta el clima frío.

En esta conjugación, a excepción de las palabras 돕다 y 곱다, no importa qué


vocal es la última, se agrega 우.

Algunas palabras a las que no se aplica esta conjugación son:

- 좁다: estrecho.
이 방은 좁아요: este cuarto es estrecho.
- 넓다: amplio.
이방은 넓어요: este cuarto es amplio.
- 잡다: capturar/agarrar.
저는 공을 잡았어요: yo agarré la pelota.

Un resumen de esta lección se presenta con el adjetivo frío en la siguiente


tabla:

춥다 Pasado Presente Futuro


Inf, bajo resp. 추웠어 추워 춥겠어
Inf., alto resp. 추웠어요 추워요 춥겠어요.
Form. plana 추웠다 춥다 춥겠다
Formal, alto resp. 추웠습니다 춥습니다 춥겠습니다
Para describir un
추운
pronombre
IRREGULAR ㅡ

Si la última letra de una raíz es ㅡ (como en 잠그다: bloquear) y se va a agregar


un principio que comienza en ~아/어, se debe mirar la vocal en la sílaba
anterior para elegir cuál usar, y eliminar 으 para que la raíz se mezcle con
dicha sílaba final. Por ejemplo, en 잠그다 la sílaba anterior a 그 es 잠, cuya vocal es
아. Así es posible seguir la regla para determinar si agregar ~아 o ~어.

Si la vocal en la segunda sílaba es 아 u 오: 잠그다+아/어= 잠그아.

En caso de que la vocal en la segunda sílaba no sea 아 u 오: 슬프다+아/어= 슬프어.

Por ejemplo:

- 잠그다 (bloquear) = 잠그+아= 잠가.


- 바쁘다 (estar ocupado)= 바빠.
- 예쁘다 (bonito): 예뻐.
- 슬프다 (estar triste): 슬퍼.

Esta fusión de 아/어 y la raíz ocurre también con los derivados de este principio
gramatical. Es decir, 아/어요 o las conjugaciones en pasado como 었어/았어, etc. Por
ejemplo:

- 저는 문을 잠갔어요: yo bloqueé la puerta.


- 저는 바빠요: estoy ocupado.
- 그 여자는 예뻐요: esa mujer es bonita.
- 저는 아주 슬퍼요: estoy muy triste.

Cuando la palabra solo tenga una sílaba y termine en ㅡ, como en 크다,


siempre se agrega ~어 (커). Una frase de ejemplo sería 그 집은 커요 (esa casa es
grande).

En caso de que la palabra tenga vocal ㅡ al final, pero termine en


consonante, también se elige 어 solo que sin fusionarla con la palabra. Por
ejemplo:

- 긁다: rascar.
긁+어요= 긁어요.
저는 머리를 긁었어요: yo me rasqué la cabeza.
- 듣다: escuchar.
듣+었어요= 듣었어요. Sin embargo, no olvidar el irregular ㄷ.
듣+었어요= 들었어요.
저는 쥐를 들었어요: escuché un ratón.
- 만들다: hacer.
만들+어요=만들어요.

IRREGULAR 르

Si la última sílaba de una raíz termina en 르, se conjuga diferente con el


principio gramatical ~아/어 (o alguno de sus derivados). Básicamente, surge una
nueva ㄹ que se fusiona con la sílaba anterior y 르 se transforma en 라 o 러
según la regla aplicada con el irregular 으. Esto se hace tanto con verbos
como con adjetivos (la única excepción es. 따르다: seguir o verter).

Algunos ejemplos son:

- 다르다: diferente.
다르+아요= 다+ㄹ+라요= 달라요.
그것은 달라요: esa cosa es diferente.
- 빠르다: ser rápido.
빠르+아요= 빠+ㄹ+라요= 빨라요.
그 남자는 빨라요: ese hombre es rápido.
- 부르다: llamar a alguien (por su nombre).
부르+었어요= 부+ㄹ+렀어요=불렀어요.
저는 저의 누나를 불렀어요: yo llamé a mi hermana.

IRREGULAR ㄹ
Hay ocasiones en las que hay que decidir entre dos opciones para conjugar
correctamente la raíz. La elección depende de la raíz.

Si la última letra de una raíz es ㄹ y se agrega cualquiera de las siguientes:

- ~ㄴ/은.
- ~ㄴ/는.
- ~ㅂ/습.
- ~ㄹ/을.

La primera opción (~ㄴ/~ㅂ/~ㄹ) es la correcta. Además, ㄹ se quita y se pone


ㄴ/ㅂ/ㄹ directo en la raíz.

IRREGULAR ㄹ: AGREGANDO ~ㄴ/은 A LAS PALABRAS

Como se aprendió antes, se agrega ~ㄴ/은 a los adjetivos para describir


sustantivos. ~ㄴ para los que terminan en vocal y ~은 en consonante. Por
ejemplo:

- 크다: 큰 남자.
- 작다: 작은 남자.

Cuando se agrega este principio a una raíz que termina en ㄹ, la ㄹ se quita


y se agrega ㄴ directo a la raíz:

- 길다: largo.
길+ㄴ= 긴.
저는 긴 거리를 건넜어요: crucé la larga calle.
- 멀다: muy lejos.
멀+ㄴ= 먼.
저는 먼 병원에 갔어요: fui a un hospital que queda muy lejos.

Habrá ocasiones en las que también hay que agregar ~ㄴ/은 a la raíz de los
verbos, pero esto será introducido en la lección 26 y abordado en la 28.
Sin embargo, en el tiempo presente de la forma plana, se aprendió a agregar
~ㄴ/는다 a la raíz de los verbos. Cuando un verbo termina en ㄹ, esta se elimina
y se coloca ~ㄴ다. Por ejemplo:

- 나는 문을 연다: yo abro la puerta.


- 나는 케이크를 만든다: yo hago un pastel.

IRREGULAR ㄹ: AGREGANDO ~ㅂ/습 A LAS PALABRAS

En la conjugación formal, alto respeto y tiempo presente, se aprendió a agregar


~ㅂ/습니다 a la raíz de verbos y adjetivos.

Cuando la palabra termina en ㄹ, esta se elimina y se agrega ㅂ


directamente a la raíz:

- 저는 문을 엽니다: yo abro la puerta.


- 저는 케이크를 만듭니다: yo hago un pastel.
- 그 병원은 멉니다: ese hospital está lejos.
- 그 여자의 머리카락은 깁니다: el cabello de esa mujer es largo.

La adición de ~ㅂ/습니다 solo afecta las palabras que terminan en ㄹ. Es decir,


no hay irregular al agregar ~ㅂ/습니다 a otro tipo de raíz.

AGREGANDO ~ㄴ/은 A LOS ADJETIVOS

En la lección 4 se aprendió a agregar ~ㄴ/은 a los adjetivos para que describan


los sustantivos. Al hacer esto, es probable que surjan algunos irregulares.

En la siguiente tabla se muestra cómo cambian los adjetivos irregulares al


agregar ~ㄴ/은:
Palabra de ejemplo ¿Aplica? Resultado
Irregular ㅅ 낫다 (mejor) Sí 나은
Irregular ㄷ No aplica No NA
Irregular ㅂ 쉽다 (fácil) Sí 쉬운
Irregular ㅡ 바쁘다 No 바쁜
Irregular 르 빠르다 No 빠른
Irregular ㄹ 길다 (largo) Sí 긴

LECCIÓN 8: ADVERBIOS COREANOS, FRASES NEGATIVAS EN


COREANO

ADVERBIOS COREANOS

Los adverbios son palabras que indican cuándo, dónde o hasta qué grado
algo está sucediendo.

CUÁNDO Y DÓNDE

Al usar una palabra que indica cuándo o dónde está pasando algo, se debe
agregar ~에 al final de la palabra. Sin embargo, esta no es la única partícula
que cumple esta función. Hay otras que se usan para indicar desde
cuándo/dónde ocurre algo o hasta cuándo/dónde, etc.

Lo mejor de estos y los demás adverbios coreanos es que pueden ir en


cualquier lugar de la oración, excepto al final.
HASTA QUÉ GRADO/CUÁNTO

Además de los adverbios “cuándo” y “dónde”, muchos otros nos cuentan hasta
qué grado algo está pasando. Estos adverbios usualmente (no siempre)
terminan en 'ly' en inglés o 'mente' en español:

- I ran really quickly.


- I ate fast.
- I left immediately.
- I often meet my friend on Thursday.
- I eat too much sometimes.

Al usar este tipo de adverbios no es necesario agregar una partícula.

Mientras que otros verbos se pueden colocar en casi cualquier parte de la


frase, los que indican “hasta qué punto” algo sucede generalmente se
ponen antes del verbo. Por ejemplo:

- 저는 저의 친구를 자주 만나요: yo me veo seguido con mi amigo.


- 저는 밥을 많이 먹었어요: comí mucha/demasiada comida (arroz).
- 저는 집에 바로 겄어요: fui a casa de inmediato.
- 저는 숙제를 빨리 했어요: hice mi tarea rápidamente.

Muchos de los adverbios son la transformación de su adjetivo:

- Rápido (adj.): rápidamente (adv.).


- Fácil (adj.): fácilmente (adv.).
- Callada (adj.): calladamente (adv.).

En el coreano, esto se hace agregando ~게 a la raíz:

- 쉽다 (fácil): 쉽게 (fácilmente).
- 비슷하다 (similar): 비슷하게 (similarmente).
- 다르다 (diferente): 다르게 (diferente mente).
Para transformar adjetivos que terminan en 하다 a adverbios, se puede
reemplazar 하다 por 히. Sin embargo, con la mayoría de estos adjetivos se
puede agregar ~게 o ~히. ¿Cuál es la diferencia de significado? Ni los coreanos
lo saben. Es decir, 조용하게 y 조용히 significan lo mismo (aunque quizá se usen en
contextos diferentes):

- 조용하다 (callado): 조용하게/조용히 (calladamente).


- 안전하다 (seguro): 안전하게/안전히 (seguramente).

Finalmente, algunos adjetivos se transforman de manera diferente a adverbios.


Cuando esto pasa, resultan muy similar a su forma original:

- 많다 (mucho): 많이 (mucho/demasiado5).

Ahora que se sabe todo esto, usar adverbios es bastante fácil:

- 저는 조용하게 먹었어요: comí calladamente.


- 저는 거리를 안전하게 건넜어요: crucé la calle de manera segura.
- 저는 행복하게 살었어요: viví felizmente.

Se puede, claro, usar más de un adverbio en una sola frase:

- 저는 매우 빨리 달렸어요: corrí bastante rápido.

FRASES NEGATIVAS

Hay dos formas de hacer una frase negativa:

1. Agregando 안, que actúa como un adverbio en la frase. 안 se suele


poner justo antes del último verbo o adjetivo. Por ejemplo:

- 그 여자는 안 예뻐요: esa mujer no es linda.


- 저는 생선을 안 좋아해요: a mí no me gusta el pescado.

5
많다 y 많이, a diferencia de otros adjetivos y verbos donde su diferencia es clara, tienen el mismo
significado. Es decir, la frase “자는 많은 (adjetivo) 밥을 먹었어요” y “저는 밥을 많이 (adverbios) 먹었어요” significan
lo mismo: “yo comí un montón de arroz”.
- 저는 네일 학교에 안 가겠어요: no voy a ir a la escuela mañana.

2. Poniendo 지 않다 a la raíz del último verbo o adjetivo (p. ej., “ir”지 않다).
Hecho así, 않다 se convierte en el verbo o adjetivo de dicha frase, y se
debe conjugar consecuentemente:

- 그 여자는 예쁘지 않아요: esa mujer no es bonita.


- 저는 생선을 좋아하지 않아요: a mí no me gusta el pescado.
- 저는 네일 학교에 가지 않겠어요: no voy a ir a la escuela mañana.

Sus respectivos significados son idénticos, así que usar una u otra forma
depende de quien habla, aunque el contexto hace de una u otra la más natural.

Cuando uno dice que “no está haciendo” un verbo ~하다, es común separar 하다
del verbo y colocar 안 entre el sustantivo (del verbo, pues sí quitamos 하다 al
verbo estudiar, quedaría el sustantivo estudio) y nuevo verbo 하다. Por ejemplo:

- 저는 공부를 안 했어요: no estudié (en lugar de 안 공부했어요).


- 저는 실수를 안 했어요: yo no me equivoqué (en vez de 안 실수했어요).
- 저는 여행을 안 했어요: yo no viajé (y no 안 여행했어요).

También sería apropiado usar ~지 않다 con los anteriores verbos, aunque en


este casos no importa si se separa 하다 del sustantivo, así:

- 저는 공부하지 않았어요: yo no estudié.


저는 공부를 하지 않았어요: yo no estudié.
- 저는 실수하지 않았어요: yo no cometí un error.
저는 실수를 하지 않았어요: yo no cometí un error.
- 저는 여행하지 않았어요: yo no viajé.
저는 여행을 하지 않았어요: yo no viajé.

Muchos adjetivos terminan en ~하다, sin embargo, a diferencia de los


verbos, no es natural quitar el 하다 y colocar 안 entre este y el sustantivo.
No se puede separar un adjetivo y actuar sobre él con 하다 porque se trata de
adjetivos y no del verbo ir. Es decir, lo siguiente sería incorrecto:

- 저는 향수를 안 해요 (esto no significa “no estoy feliz”, sino ¿“yo no hago


la felicidad”?).

Sin embargo, se puede usar 안 antes del verbo sin separarlo o 지 않다 en un


adjetivo que termina en 하다. Por ejemplo:

- 저는 안 행복해요: no estoy feliz.


- 저는 행복하지 않아요: no estoy feliz.

NO SER O NO ESTAR: 아니다

아니다 (no ser/estar) es lo opuesto de la palabra 이다, aunque se usan un poco


diferente. 이다 siempre va atada directamente al sustantivo. Por ejemplo:

- 나는 선생님이다: soy un profesor.


- 나는 대학생이다: soy un estudiante universitario.

Sin embargo, al usar 아니다 la partícula ~이/가 se coloca con el sustantivo y


아니다 se usa como una palabra separada:

- 나는 선생님이 아니다: yo no soy un profesor.


- 나는 대학생이 아니다: yo no soy un estudiante universitario.

Aunque se ha explicado cómo conjugar verbos y adjetivos, todavía no se ha


mostrado cómo hacerlo con 이다. Esto será explicado en la próxima lección.

NO TENER: 없다

Así como 아니다 es el opuesto de 이다, 없다 lo es de 있다. 없다 puede indicar que uno
no tiene algo o que no está en un lugar. Por ejemplo:

- No tener.
 저는 돈이 없어요: no tengo dinero.
 저는 시간이 없어요: no tengo tiempo.
 우리는 차가 없어요: no tenemos un carro.

- No estar en un lugar.
 저의 친구는 지금 한국에 없어요: mi amigo no está ahora mismo en
Corea.
 사람이 없었어요: no había gente.

NO GUSTAR: 싫어하다 y 싫다

싫어하다 es un verbo que indica que a uno no le gusta algo, opuesto a 좋아하다
(gustar). Por ejemplo:

- 저는 과일을 싫어해요: no me gusta la fruta.


- 저는 과일을 좋아해요: me gusta la fruta.

En la lección 3 se aprendió que 좋아하다 y 좋다 son diferentes. 좋다 es un adjetivo


que significa “bueno”, y que por lo tanto no puede actuar en un objeto. El
uso correcto es:

- 그 선생님은 좋다: ese profesor es bueno.


- 이 학교는 좋다: esta escuela es buena.

La forma de adjetivo de 싫어하다 es 싫다. Sin embargo, 싫다 no es usado para


indicar que algo no es bueno, sino que para esto se suele usar el adjetivo
나쁘다. En cambio, 싫다 es usado como si fuera un verbo, igual que 싫어하다. Así:

- 저는 과일이 싫어요: no me gusta la fruta.

Es importante señalar que, debido a que 싫다 es un adjetivo, las partículas 이/


가 deben ser usadas en lugar de 을/를, ya que estas últimas se usan con
objetos y los adjetivos no pueden actuar sobre estos. Esto se explica mejor en
la lección 15.
LECCIÓN 9: CONJUGAR 이다 (할 것이다)

CONJUGANDO 이다

Hasta ahora, la única conjugación que se había enseñado era en la forma


plana del tiempo presente:

- 나는 선생님이다: yo soy un profesor.

Si la última letra del sustantivo es una vocal, se puede eliminar 이:

- 나는 의사다: yo soy un profesor.


- 나는 의사이다: yo soy un profesor.

Ambas frases son correctas.

Al contrario, si la última sílaba del sustantivo termina en vocal entonces no se


puede eliminar 이:

- 나는 선생님이다: yo soy un profesor (correcto).


- 나는 선생님다: incorrecto.

En casi cualquier caso, se puede conjugar 이다 según en qué termine el


sustantivo al que va atada dicha palabra (vocal o consonante).

Como se aprenderá después, al conjugar 이다 en el tiempo pasado de la


forma plana, se agrega 었다 a la raíz (이). Esto también sucede con otro
cualquier verbo o adjetivo. Por ejemplo:

- 의사이었다.
- 선생님이었다.

Sin embargo, la pronunciación de 이었다 se puede simplificar en 였다 cuando el


sustantivo al que está siendo atado termina en vocal. Así, las dos siguientes
oraciones son correctas:
- 의사이었다.
- 의사였다.

Contrario a lo anterior, 이 y 었다 no se pueden fusionar cuando el sustantivo


termina en consonante. Por ejemplo:

- 선생님이었다: correcto.
- 선생님였다: incorrecto.

이다 TIEMPO PRESENTE

Conjugar 이다 en el tiempo presente es relativamente complicado, debido a que


nuevas sílabas son agregadas sin una lógica detrás.

BAJO RESPETO INFORMAL

Agrega 이야 a una palabra que termina en consonante y 야 a la que termina en


vocal para conjugar en tiempo presente:

- 저는 좋은 학생이야: yo soy un buen estudiante.


- 그것은 책이야: esa cosa es un libro.
- 나는 선생님이야: yo soy un profesor.
- 이것은 여권이야: esto es un pasaporte.
- 그것은 사과야: eso es una manzana.
- 나는 의사야: yo soy un médico.
- 야구는 좋은 스포츠야: el básquet es un buen deporte.

Al conjugar 아니다, simplemente se reemplaza 다 con ~야:

- 나는 학생이 아니야: yo no soy un estudiante.


- 그것은 책이 아니야: eso no es un libro.
ALTO RESPETO INFORMAL

Agrega 예요 a un sustantivo que termine en vocal e 이에요 al que termine en


consonante:

- 그것은 사진이에요: eso es una foto.


- 저는 선생님이에요: yo soy un profesor.
- 저는 좋은 학생이에요: yo soy un buen estudiante.
- 이 사람은 저의 누나예요: ella es mi hermana.
- 저는 의사예요: yo soy un médico.
- 그것은 사과예요: eso es una manzana.

Al conjugar 아니다, simplemente se agrega 아니에요 al final:

- 저는 학생이 아니에요: yo no soy un estudiante.

En esta conjugación, incluso las personas coreanas se confunden entre


usar 아니에요 o 아니예요.

ALTO RESPETO FORMAL

Agrega ~입니다 (이+ㅂ니다) a los sustantivos, terminen en vocal o consonante.

- 저는 의사입니다: yo soy un médico.


- 그 사람은 저의 형입니다: esa persona es mi hermano.
- 저는 선생님입니다: yo soy un profesor.
- 저는 좋은 학생입나다: soy un buen estudiante.
- 이 고기는 돼지고기입니다: esta es carne de cerdo.

Con las palabras que terminan en vocal se puede poner solo ㅂ니다 al final (
의삽니다 o 돼지고깁니다). Aunque es común en conversaciones, no lo es en la
escritura.

Al conjugar 아니다, se agrega 아닙니다 al final:

- 저는 의사가 아닙니다: yo no soy un médico.


- 저는 학생이 아닙니다: no soy un estudiante.
- 그것은 저의 직업이 아닙니다: ese no es mi trabajo.
- 그것은 저의 여권이 아닙니다: ese no es mi pasaporte.
- 그 건물은 극장이 아닙니다: ese edificio no es un teatro.

이다 TIEMPO PASADO

BAJO RESPETO INFORMAL

Agrega ~이었어 a todas las palabras. Si termina en vocal, se puede contraer


a 였어.

- 나는 바쁜 선생님이었어: I was a busy teacher.


- 나는 학생이었어: I was a student.
- 나는 선생님이었어: I was a teacher.
- 나는 나쁜 애기였어: I was a bad baby.
- 나는 나쁜 의사였어: I was a bad doctor.

ALTO RESPETO INFORMAL

Se agrega ~요 a la conjugación de arriba.

- 그것은 큰 비밀이었어요: that was a big secret.


- 저는 섬생님이었어요: I was a teacher.
- 저는 의사였어요: I was a doctor.
- 저는 나쁜 애기였어요: I was a bad baby.

FORMA PLANA

La misma conjugación de arriba, solo que reemplazando 어요 con 다.

- 나는 선생님이었다: I was a teacher.


- 나는 의사였다: I was a doctor.

ALTO RESPETO FORMAL

Agrega ~이었습니다 a las palabras. Si termina en vocal, se puede contraer a


였습니다.

- 저는 선생님이었습니다: I was a teacher.


- 저는 의사였습니다: I was a doctor.

En todas las situaciones del tiempo pasado, 아니다 se conjuga siguiendo las
mismas reglas. Por ejemplo:

- 나는 학생이 아니었어 (bajo respeto informal).


- 저는 학생이 이나었어요 (alto respeto informal).
- 나는 학생이 아니었다 (forma plana).
- 저는 학생이 아니었습니다 (alto respeto formal).

CÓMO CONJUGAR REALMENTE VERBOS/ADJETIVOS EN EL TIEMPO


FUTURO
Además de ~겠, hay otra forma (más casual) de conjugar verbos/adjetivos en
este tiempo.

Para verbos y adjetivos, hay que agregar primero ~ㄹ/을 a la raíz. Cuando se
agrega ~ㄹ (palabras que terminan en vocal), esta se combina directamente con
la raíz. Así:

- La raíz de 가다 termina en 아. Por lo tanto, sería agregar ㄹ. 갈.


- La raíz de 먹다 termina en ㄱ, por lo que se añade 을. 먹을.

Agregar ~ㄹ/을 a la raíz de un adjetivo, la convierte en una palabra que puede


describir un sustantivo en tiempo futuro. Por ejemplo:

- 행복한 사람: una persona feliz.


- 행복할 사람: una persona que será feliz.

De manera similar, agregar ~ㄹ/을 a un verbo le otorga la misma función


anterior: describir un sustantivo en tiempo futuro. Así:

- 먹을 음식: la comida que se va a comer.

Cuando los hablantes coreanos van a conjugar en tiempo futuro, normalmente


añaden ~ㄹ/을 a los verbos o adjetivos. Con esto, verbos y adjetivos se
convierten en adjetivos que pueden describir sustantivos, por lo que
deben ser seguidas de uno.

La palabra que siempre es usada en esta situación es 것 (cosa):

- 나는 행복할 것.
- 나는 먹을 것.
- 나는 공부할 것.

Ahora, para terminar estas frases se añade el verbo 이다 al sustantivo:

- 나는 행복할 것이다.
- 나는 먹을 것이다.
- 나는 공부할 것이다.

Si se intenta traducir literalmente las anteriores frases, quedarían así:


- Yo soy una cosa quien será feliz.
- Yo soy una cosa quien va a comer.
- Yo soy una cosa quien va a estudiar.

Pero su correcta traducción y significado son:

- Yo seré feliz.
- Yo comeré.
- Yo estudiaré.

El verbo 이다 puede ser conjugado según el grado de cortesía o formalidad,


pero siempre se queda en tiempo presente. La razón es que el agregar ㄹ/을
al verbo/adjetivo ya convierte la frase en futuro.

것 a veces es acortado a 거. Al hacer esto, o no, se debe elegir la correcta


conjugación. Así:

- 저는 밥을 먹을 것이에요: yo comeré arroz.


- 저는 밥을 먹을 거예요: yo comeré arroz.

Es decir, 이에요 se usa con 것 porque termina en consonante, y 예요 con 거


porque termina en vocal.

En la lección 7 se aprendió cómo ciertas palabras se conjugan de manera


irregular al agregar partículas. Miremos cómo cambian estas conjugaciones al
añadir el principio de esta lección, ~ㄹ/을:

 Los irregulares ㅅ, ㄷ y ㅂ siguen la mismas reglas mencionadas en la


lección 7. El agregar una vocal hace que cambie (o elimine) la última
letra de la raíz.
 Los irregulares ㅡ y 르 no son afectados por esta partícula.
 Agregar ~ㄹ/을 a una palabra que sigue el irregular ㄹ genera un
cambio poco familiar. Normalmente, se agrega ㄹ a la palabra que
termine en vocal (como en 잃을) y 을 a la que no (p. ej., 예쁠. Sin embargo,
en esta situación ㄹ/을 se combina con la última letra, ㄹ. Así:
o 갈다+ㄹ/을= 갈.
o 빨다+ㄹ/을= 빨.
o 열다+ㄹ/을= 열. 저는 문을 거예요 (yo abriré la puerta).

이다 EN FUTURO – USANDO 되다

Aunque el conjugar 이다 en tiempo futuro se puede hacer de la forma anterior,


también se puede usar el verbo 되다. 되다 es una de las palabras más difíciles del
coreano, debido a sus tantos significados. Uno de ellos es “llegar a ser”, que es
un poco diferente de “ser”.

Es diferente el significado cuando se conjuga en tiempo pasado o presente. Sin


embargo, en futuro, 되다 e 이다 significan lo mismo. Por ejemplo:

 저는 곧 선생님이 될 것입니다6: pronto llegaré a ser un profesor.


 저는 고듀선생님일 것입니다: pronto seré un profesor.

 나는 미래에 의사가 될 거야: llegaré a ser un doctor en el futuro.

 나는 미래에 의사일 거야: seré un doctor en el futuro.

 한국이 곧 좋은 나라가 될 것이다: pronto Corea (del Sur) llegará a ser un buen país.
 한국이 곧 좋은 나라일 것이다: pronto Corea será un buen país.

Es importante señalar que la palabra “일” de los ejemplos es la conjugación


en futuro del verbo “ser o estar” (이다). 선생님이다 se convierte en 선생님+이다+ㄹ/을+
것이다.

Para hacer frases negativas en este tiempo, solo hay que agregar 안 o 지 안다
al verbo. Si se usa 이다, entonces la forma correcta es 아니다. Al negar las frases
anteriores, quedaría así:

 나는 미래에 의사가 되지 않을 거야: I won’t become a doctor in the future.


 나는 미래에 의사가 아닐 거야: I won’t be a doctor in the future.

6
될 porque se le agrega ㄹ a 되다 para conjugar el verbo en futuro, 것 como se había visto antes e 입니다
porque se usa el honorífico alto respeto formal.
 한국이 곧 좋은 나라가 되지 않을 거야: Korea won’t become a good country soon.
 한국이 곧 좋은 나라가 아닐 거야: Korea won’t be a good country soon.

Al usar la conjugación en futuro ㄹ/을 것이다 con 이다, se puede crear una frase
en la que el hablante supone sobre una situación del presente. Por
ejemplo:

 그 사람이 의사일 거예요: esa persona es probablemente un médico.


 그것은 여권일 거예요: eso es probablemente un pasaporte.
 문제는 돈일 거예요: lo más probable es que el dinero sea el problema.

LECCIÓN 10: NÚMEROS COREANOS

Hay dos grupos de números en el coreano: el puro de la lengua y el derivado


del chino, llamado también “Sino-Korean numbers”.

NÚMEROS SINO-COREANOS

 일: uno.
 이: dos.
 삼: tres.
 사: cuatro.
 오: cinco.
 육: seis.
 칠: siete.
 팔: ocho.
 구: nueve.
 십: diez.
 백: cien.
 천: mil.
 만: diez mil.
Con solo esos números se puede llegar hasta los diez millones. Lo único que
hay que hacer es ponerlos juntos:

 11: 십일 (10+1).
 21: 이십일 (2×10+1).
 900: 구백 (9×100).

Estos números son usados en ciertas situaciones, tales como:

 Al contar/tratar con dinero.


 Al medir.
 Al hacer operaciones matemáticas.
 En los números del celular.
 Al hablar sobre/contar el tiempo en cualquier forma, excepto la hora.
 Los nombres de cada mes.
 Contar los meses.

NÚMEROS PUROS COREANOS

 하나: uno.
 둘: dos.
 셋: tres.
 넷: cuatro.
 다섯: cinco.
 여섯: seis.
 일곱: siete.
 여덟: ocho.
 아홉: nueve.
 열: diez.
 스물: veinte.
 서른: treinta.
 마흔: cuarenta.
 쉰: cincuenta.
Crear números del 11-19, 21-29, 31-39, etc. es bastante sencillo:

 11: 열하나 (10+1).


 12: 열둘 (10+2).
 21: 스물하나 (20+1).
 59: 쉰아홉 (50+9).

Después del 60, sin importar lo que se haga, los números puramente coreanos
casi no se usan.

Los números puramente coreanos se usan cuando:

 Se están contando cosas, personas o acciones.


 Se habla de la hora en el tiempo.
 Se habla de los meses (solo a veces).

USANDO LOS NÚMEROS: CONTADORES

Al contar cualquier cosa en coreano, excepto dinero y a veces los meses (¿?),
se debe usar los números puros, además de “contadores” o partículas
específicas para el conteo. Los contadores más comunes son:

 개: contador de cosas.
 명: contador de personas.
 번: contador de acciones.

Hay muchos otros contadores. Cuando no se recuerda cuál es el específico,


se puede usar 개.

Las palabras 1, 2, 3, 4 y 20 cambian cuando se añade un contador.

 하나 -> 한.
 둘 -> 두.
 셋 -> 세.
 넷 -> 네.
 스물 -> 스무.
Coloca un número, seguido de un contador, después de un sustantivo
para indicar cuántas de esas cosas hay. Por ejemplo:

 사람 두 명: 2 personas.
 사람 한 명: 1 persona.
 펜 다섯 개: 5 lapiceros.
 펜 마흔네 개: 44 lapiceros.

Aunque menos común, también es posible colocar el número-contador antes


del sustantivo que está siendo contado. Cuando se hace así, se debe agregar
“~의” al contador:

 두 명의 사람: 2 personas.
 한 명의 사람: 1 persona.
 다섯 개의 펜: 5 lapiceros.
 마흔네 개의 펜: 44 lapiceros.

El propósito y la función de 의 es discutido en la lección 23.

Cuando se escribe la letra en lugar del número (“한” en vez de “1”), se debe
dejar un espacio entre este y el contador:

 한 개 en vez de 한개.
 두 번 en lugar de 두번.
 세 명 en lugar de 세명.

Al usar los números coreanos, lo más común es hacerlo en letras que en


números.

Cuando se hace lo mismo pero con los números Sino-coreanos, ahí no


importa si se usan como palabras o números, aunque se explicará más
adelante.

Estos sustantivos que ahora hemos contado pueden llegar a ser objetos de una
oración:

 나는 펜 네 개를 샀어: compré cuatro lapiceros.


 나는 햄버거 두 개를 먹었어: me comí dos hamburguesas.
 나는 어제 친구 다섯 명을 만났어: ayer me encontré con cinco amigos.
La combinación número-contador también se puede ubicar antes del
sustantivo, como se vio antes:

 나는 네 개의 펜을 샀어: compré cuatro lapiceros.


 나는 두 개의 햄버거를 먹었어: me comí dos hamburguesas.
 나는 어제 다섯 명의 친구를 만났어: me reuní con cinco amigos ayer.

"Although the placement of the particles is important for your initial


understanding of Korean grammar, eventually, you will become more
comfortable with omitting particles altogether. Omitting particles is not
something I recommend for a beginner because it is very important that you
understand how to use them perfectly for more complex sentences.
Nonetheless, most often in speech, particles in this situation are often omitted.
For example, you might hear something like this:

나는 펜 네 개 샀어 = I bought 4 pens

In this structure, it is also possible to put the particle on the noun instead
of the counter, for example:

나는 펜을 네 개 샀어 = I bought 4 pens

Try not to worry about this too much at this stage, as the following three
sentences would sound perfect to Korean people:

나는 펜 네 개 샀어

나는 펜을 네 개 샀어

나는 펜 네 개를 샀어”.

CERO

Igual que los demás números, hay dos formas de decir “cero” en coreano. Sin
embargo, ambas son de origen chino.

영 parece ser la forma normal en la que las personas chinas dicen “cero”. 공, por
otro lado, es algo parecido a “nada”.
Se debe usar 영 cuando se habla sobre:

 Puntos que pueden ser dados o quitados, como en un juego. Por


ejemplo, al decir que un partido va 2-0 se puede decir “이 대 영”.
 La temperatura “cero”.
 Los números en matemáticas.

En cambio, 공 se usa cuando:

 Se habla de números de teléfono.

번: CONTADOR DE COMPORTAMIENTO O ACCIÓN

번 es un contador muy común usado con las acciones, y no está directamente


contado con un sustantivo en una frase.

Poner un número antes de 번 crea un adverbio que indica cuántas veces


algo fue hecho. Al ser un adverbio, normalmente no se ata a 을/를.

 저는 어제 학교에 세 번 갔어요: ayer fui a la escuela cuatro veces.


 저는 그 영화를 다섯 번 봤어요: me vi esa película cinco veces.
 저는 오늘 두 번 운동할 것입니다: hoy haré ejercicio dos veces.
 저는 어제 고기를 두 번 먹었어요: ayer comí dos veces carne.
 저는 오늘 축구를 데 번 할 거예요: hoy jugaré fútbol dos veces.

DICIENDO LA HORA EN COREANO

Hay muchas formas de hablar sobre el tiempo (segundos, minutos, horas, días,
semanas, meses, etc.). En esta lección, se aprenderá a decir la hora.

Para decir “en punto” (como en “las 2 en punto”), solo hay que poner 시
después del número:

 2 시: 2:00 (2 en punto).
Al hablar sobre el minuto, hay que agregar 분 después del número:

 2 시 30 분: 2:30.

¿Cómo es la pronunciación? Al decir la hora, se usan los números


coreanos, pero con los minutos se usan los Sino-coreanos. Así:

 2:30 o 두 시 삼십 분.

Como se mencionó antes, los números coreanos son más comúnmente usados
escritos que en números. Sin embargo, en esta ocasión, así como con los Sino-
coreanos, no hay diferencia entre usarlo de una forma u otra.

Los espacios entre el número y el contador también hay que mencionarlo.


Cuando se escribe el número (con letras), debe haber un espacio en
ambos tipos de números y el contador. Sin embargo, al usar el numeral
esta regla se puede omitir, aunque en teoría debería haber un espacio.

Estos tiempos ahora pueden usarse en frases al usar 에 para indicar un tiempo:

 나는 5 시에 먹을 거야: comeré a las 5 en punto.


 나는 2 시 30 분에 왔어: vine a las 2:30.
 우리는 야구를 1 시에 할 거예요: jugaremos básquetbol a la 1:00.
 우리는 7 시 20 분에 시작할 거예요: empezaremos a las 7:20.

EDAD

Al indicar cuántos años tiene una persona, se deben usar los números
coreanos junto con el contador 살, que es el específico para estas
situaciones.

 저는 열 살이에요: tengo diez años.


 저의 여자 친구는 스물여섯 살이에요: mi novia tiene veintiséis años.

Sin embargo, después de los 30 años es común usar los números Sino-
coreanos. A partir de los cincuenta años, es raro no usarlos.
번째: PRIMERO, SEGUNDO, TERCERO, ETC.

번째 puede ser usado después de un número como partícula para


transformarlo en uno de escala ordinal (primero, segundo, etc.). Al decir
“primero”, 첫 reemplaza 한.

Por ejemplo:

 첫 번째: primero.
o 저의 첫 번째 친구는 착했어요: My first friend was nice.
o 저는 첫 번째 차를 싫어했어요: I didn’t like the first car.

Después de “primero”, se pueden usar los números coreanos sin ningún


cambio, a excepción del 2 al 4.

Por ejemplo:

 두 번째: segundo.
o 그 두 번째 선생님은 똑똑했어요: that second teacher was smart.
o 저는 두 번째 남자를 골랐어요: I chose the second man.
 세 번째: tercero.
o 이 여권은 저의 세 번째 여권이에요: este es mi tercer pasaporte.
o 저는 세 번째 문을 열었어요: abrí la tercera puerta.
 네 번째: cuarto.
o 저는 네 번째 사람이었어요: fui la cuarta persona.
o 이 아이는 저의 네 번째 아들이에요: este niño es mi cuarto hijo.

Después del número cuatro, ya se escriben normal:

 이 수업은 저의 열 번째 수업입니다: this is my tenth class.


 저는 백 번째 페이지를 읽었어요: me leí la centésima página.

Una palabra muy útil es 마지막, que comúnmente se traduce a “último”. Se usa
para hacer referencia a la parte final de una secuencia (primera, segunda,
última). No se usa para referirse a una cosa “previa” (como en “anoche”, la
noche anterior), pues la palabra correcta es 지난.

Algunos ejemplos son:


 이것은 저의 마지막 수업이에요: esta es mi última clase.
 저는 마지막 것을 안 봤어요: yo no vi la última cosa.

En estos ejemplos 마지막 es usado como un descriptor. Es decir, aunque no sea


un adjetivo (no termina en 다 y no se puede conjugar) sí describe el objeto de la
frase.

처음 – PRIMERA VEZ

Aunque con muchos usos, los más comunes de la palabra 처음 son:

AL PRINCIPIO/EN EL COMIENZO

 처음에 그 여자를 싫어했어요: no me gustó esa mujer al principio.


 저는 처음에 체육 수업을 싫어했어요: al principio no me gustaba la clase de educación
física.

LA PRIMERA VEZ

Aquí es usado como adverbio para indicar la primera vez que sucedió algo:

 저는 어제 선생님을 처음 만났어요: ayer vi a mi profesor por primera vez.


 저는 내일 한국에 처음 갈 것입니다: mañana iré a Corea por primera vez.

LECCIÓN 11: 동안, SEGUNDOS, MINUTOS, HORAS, DÍAS, SEMANAS,


MESES, AÑOS
VOCABULARIO

 1 월 (일월): enero.
 2 월 (이월): febrero.
 3 월 (삼월): marzo.
 4 월 (사월): abril.
 5 월 (오월): mayo.
 6 월 (유월): junio. Aunque el seis se escribe 육, se omite ㄱ al poner este
contador.
 7 월 (칠월): julio.
 8 월 (팔월): agosto.
 9 월 (구월): septiembre.
 10 월 (시월): octubre. Lo mismo que con el número seis, solo que aquí se
omite ㅂ.
 11 월 (십일월): noviembre.
 12 월 (십이월): diciembre.

“POR” CIERTA CANTIDAD DE TIEMPO

동안 es una palabra que puede ser usada para indicar por cuánto tiempo ocurre
una acción. Se suele poner después de una cantidad de tiempo, así:

 2 분: 2 minutos.
2 분 동안: durante 2 minutos.
 이틀: dos días.
 이틀 동안: durante dos días.

동안 también es usada para indicar que una acción tiene lugar “mientras” otra
también.

Con este uso se puede decir durante cuánto tiempo uno hace algo:

 저는 10 분 동안 걸었어요: I walked for ten minutes.


 저는 30 분 동안 공부했어요: I studied for 30 minutes.

Si bien la traducción de 동안 en estos casos es “por” o “durante”, lo que se quiere


decir es “durante ese periodo de tiempo”.

HORAS EN COREANO

Al hablar sobre la hora, 시 se usa para decir “en punto” y 시간 cómo contador
específico. Por ejemplo:

 3 시/세 시: 3 en punto/ tres en punto.


 3 시간 동안/ 세 시간 동안: durante 3 horas/durante tres horas.
 저는 세 시간 동안 잤어요: dormí tres horas.
 저는 어제 한 시간 동안 야구를 했어요: ayer jugué básquet durante una hora.
 저는 한 시간 동안 달렸어요: corrí durante una hora.
 저는 여덟 시간 운전했어요: manejé durante ocho horas.

LECCIÓN 12: PARTÍCULAS COREANAS 들, 만, 에서, 부터, 까지, (ㅡ)로

PARTÍCULA COREANA ~들 Y EL USO DE 몇 CON UN CONTADOR

Los coreanos rara vez diferencian entre lo singular y lo plural. Por ejemplo:
“저는 사과를 샀어” puede significar tanto “yo compré una manzana” como “yo
compré manzanas. En la mayoría de los casos, el contexto nos va a decir si
fue una o más manzanas.

Ahora, si se quiere especificar que se compró una manzana, la frase sería: “나는
사과 한 개를 샀어” (yo compré una manzana). Si se quiere decir en plural, se puede
usar la palabra 몇, que en este contexto significa varias o algunas.
La partícula coreana 들, a pesar de dar el sentido en plural, se usa sobretodo
con personas (actores, doctores, trabajadores, etc.) y no con cosas.

PARTÍCULA COREANA ~만 (SOLO)

Esta partícula se coloca al final de un sustantivo para decir que “solo (ese
sustantivo)”.

Se puede colocar tanto en el sujeto como el objeto de la oración, y en cada


caso reemplaza la partícula que se usaría normalmente (은/는 o 을/를,
respectivamente). Por ejemplo:

 나만 그 여자를 좋아해: solo a mí me gusta esa chica.


 나는 그 여자만 좋아해: a mí solo me gusta esa chica.

 나만 사과를 샀어: solo yo compro manzanas.


 나는 사과만 샀어: yo solo compro manzanas.

También se puede hacer énfasis en que solo se compró cierta cantidad


de manzanas, al colocar 만 al lado del contador. Así:
 나는 사과 한 개만 샀어: yo solo compré una manzana.

Esto ya se mencionó en la lección 3 y es que cuando un verbo termina en ~하다,


la parte anterior es el sustantivo de dicho verbo, por ejemplo 성공하다 (triunfar) sin
하다 significa triunfo. Entonces, 하다 o hacer puede actuar sobre este sustantivo
(yo hago estudio: yo estudio). Puede parecer confuso, pero el ejemplo lo
aclara:

 나는 공부했어: yo estudié.
 나는 공부를 했어: yo estudié.

Además de proporcionar otra forma de decir lo mismo, esta separación permite


usar la partícula 만:
 저는 공부만 했어요: solo estudié.
 저는 어제 일만 했어요: ayer solo trabajé.

Sin embargo, solo se puede usar con verbos. Para los demás verbos que no
terminan en 하다, hay que usar otro método para atar 만, el cual será explicado
en la lección 29.

Hasta ahora solo se ha visto cómo aplicar 만 a sustantivos, pero se puede hacer
con una amplia variedad de cosas. Esto será discutido en lecciones
posteriores.

PARTÍCULA COREANA ~에서

Aunque 에서 y 에 denotan el lugar en una frase, el primero se usa cuando el


sujeto está haciendo/hizo algo en dicho lugar:

 저는 학교에서 공부할 거예요: estudiaré en la escuela.


 저는 저의 친구를 병원에서 봤어요: vi a mi amigo en el hospital.

Además, también se coloca cuando “ocurre” un adjetivo:

 과일은 한국에서 비싸요: la fruta es cara en Corea.


 고등학교는 한국에서 어려워요: el bachillerato es difícil en Corea.

El otro uso principal de 에서 tiene el significado general de desde, por


ejemplo el lugar del que uno se va a ir, la estación en la que se va a bajar,
cuando se viene de alguna parte, etc.

También es importante saber que cuando se coloca 에서 con las palabras 여기/거기
/저기, es normal escribir/decir:

 여기서 en vez de 여기에서.


 거기서 en lugar de 거기에서.
 저기서 en vez de 저기에서.
PARTÍCULAS COREANAS ~부터 Y ~까지

~까지 puede ser usado en frases con o sin ~에서 para tener el significado de
“hacia un lugar o hasta cierta hora, momento”. Por ejemplo:

 3 시까지 기다릴 거예요: I will wait until 3:00.


 그 여자를 지금까지 좋아했어요: me gustaba esa chica hasta ahora.
 저는 그 회사에서 5 월까지 일할 거예요: I will work at that company hasta mayo.
 저는 그때까지 김치를 먹지 않았어요: no había comido Kimchi hasta ese momento.
 저는 오늘 이 책을 여기까지 읽었어요: hoy leí este libro hasta aquí.
 저는 항강까지 달렸어요: corrí hasta (que llegué) al río Han.

~부터 es una partícula que se suele confundir con ~에서 porque ambas se pueden
traducir como “desde” y tienen usos intercambiables, por ejemplo con el uso de
“partir”, aunque en este caso es natural usar ~에서. En cambio, ~부터 es más
atado a un tiempo para indicar cuándo comienza algo. Por ejemplo:

 저는 어제부터 아팠어요: he estado enfermo desde ayer.


 저는 내일부터 한국어를 공부할 거예요: voy a estudiar coreano desde mañana.
 내년부터 우리는 서울에서 살 거예요: desde el próximo año, viviremos en Seúl.
 저는 3 시부터 학교에 있을 거예요: estaré en la escuela desde las 3:00.
 저는 작년부터 한국어를 배웠어요: he estado estudiando coreano desde el año
pasado.

Es muy común usar en la misma frase ~부터 y ~까지, la primera como punto de
partida y la segunda partícula como punto final. Así:

 저는 아침부터 밤까지 공부만 했어요: estudiar es lo único que hago desde día hasta la
noche.
 나는 캐나다에 1 일부터 8 일까지 있을 거야: estaré en Canadá desde el primero hasta
el octavo.
También es normal ver “부터” pegado a “처음” para referirse a “desde el
comienzo” o “desde el principio”:

 그들은 저를 처음부터 싫어했어요: no les gusté desde el comienzo.


 우리는 그 일을 처음부터 시작할 거예요: empezaremos ese trabajo desde el principio.

Cuando se usa en la expresión “de principio a fin” o “desde el comienzo hasta


el final”, la palabra 끝 se suele usar como final o fin. Por ejemplo:

 저는 그 상황을 처음부터 끝까지 몰라서요: no sabía la situación de principio a fin.


 저는 그것을 처음부터 끝까지 복습했어요: lo revisé de principio a fin.
 저는 그 책을 처음부터 끝까지 읽었어요: me leí ese libro desde el comienzo hasta el
final.

PARTÍCULA COREANA ~(으)로

La partícula ~(으)로 puede agregarse a los sustantivos con varias funciones. Una
de las principales es para indicar con qué herramienta, dispositivo, método
o material se lleva a cabo algo. El equivalente español varía según su uso:

 Escribir con un lapicero.


 Ir a la tienda en un carro.
 Ir a la escuela a pie.
 Hacer una casa de madera.

~로 se usa con palabras que terminan en vocal, mientras que ~으로 con las que
terminan en consonante. Sin embargo, ~로 también se agrega en palabras que
terminan en ㄹ.

 나는 우리 집을 나무로 지었어: construí nuestra casa con madera.


 배로 제주에 갈 거야: iré a Je-ju en barco.
 저는 그것을 손으로 만들었어요: hice eso a mano.

En ese mismo sentido, ~(으)로 puede ser usado para indicar en qué lenguaje se
dijo algo, viéndolo como una herramienta o método:

 저는 그 문장을 한국어호 말했어요: dije esa frase en coreano.

También es usada para indicar qué se comió/come en una comida


específica:

 저는 아침식사로 밥을 먹었어요: comí arroz de desayuno.


 저는 보통 점심식사로 과일만 먹어요: normalmente solo como fruta en el almuerzo.

Si alguien hace algo junto con otros, se puede usar ~(으)로 para indicar el orden
en el que se hizo, al atar la partícula a un número más la partícula ordinal 번째:

 저는 그것을 두 번째로 했어요: fui la segunda en hacer eso.


 저는 학교에 두 번째로 왔어요: fui el segundo en venir a la escuela.
 저는 그것을 첫 번째로 할 거예요: iré primero (seré el primero en hacer eso).

El otro uso principal es indicar la dirección en la que está sucediendo algo


(como el irse), llegando a tener a veces el mismo significado que ~에. Por
ejemplo:

 저는 집으로 갈 거예요: iré en dirección a casa. Simplemente, “iré a casa”, lo


mismo que decir “집에 갈 거예요”

~(으)로 se suele agregar después de ~쪽 para indicar hacia qué dirección se va


(debajo, ese camino, etc.) y tener frases como:
 저의 친구는 저 쪽으로 갔어요: mi amigo se fue por allí.
 학생들은 교실 쪽으로 걸어요: los estudiantes caminan hacia/en dirección a su
clase.

Nótese la diferencia entre estas dos frases:

 저는 집 안 쪽으로 달렸어요: corrí a adentro de la casa.


 저는 집 안에서 달렸어요: corrí dentro de la casa.

LECCIÓN 13: PARTÍCULAS COREANAS Y, CON, PARA, DESDE, SOBRE

PARTÍCULAS COREANAS (Y): ~과/와, ~랑/이랑 Y ~하고

Todos los grupos anteriores se puede usar de manera intercambiable para


significar “y”. La regla de usar una u otra dentro de un grupo depende, como de
costumbre, si la palabra a la que se pega termina en vocal o consonante,
aunque ~하고 puede colocarse en ambos casos. 과 e 이랑 para palabras
terminadas en consonante, y 와 y 랑 para las que terminan en vocal.

Algunos ejemplos son:

 우리눈 밥과 빵을 팔아요: nosotros vendemos arroz y pan.


 나는 사과와 바나나를 샀어: compré manzanas y bananas.

En los ejemplos anteriores, estas partículas se ubican entre dos sustantivos


que juntos actúan como el objeto de la oración, aunque también se pueden
agregar otras partículas al mismo tiempo:
 나는 인천이랑 서울에 갈 거야: iré a Seúl e Incheon.
 형하고 아버지는 영화를 봤어: mi hermano y mi padre vieron una película.
 저는 야과 녹차만 샀어요: solo compré medicina y té negro.
PARTÍCULAS COREANAS (CON): ~과/와, ~랑/이랑 Y ~하고

Las mismas partículas son usadas como “y” y “con” en coreano. Se pueden
distinguir solamente por el contexto de la conversación y la estructura de la
frase, pues cuando se usa “y” hay dos sustantivos, mientras que “con” no:
 저는 친구와 집에 갔어요: fui a casa con mi amigo.
 저는 사과와 바나나를 샀어: compré manzanas y bananas.

Además, ambos significados se pueden usar al mismo tiempo en una frase:


 저는 밥을 친구랑 저의 어머니랑 먹었어요: comí (arroz7) con mi mamá y mi amigo.

Dos adverbios que suelen usarse en frases con “con” son 같이 y 함께. Ambos
significan “juntos”, e incluso pueden ser usados en frases aunque no tengan
una de las partículas que significan “con”:
 우리는 빵을 같이/함께 먹었어요: comimos pan juntos.
 우리는 음악을 같이/함께 들었어요: escuchamos música juntos.

En coreano está bien usar 같이 o 함께 con la palabra “con”, o sin ella:


 저는 빵을 친구랑 같이 먹었어요: comí pan (junto) con un amigo.

PARTÍCULAS COREANAS (A): 에게/한테/께

Estas tres partículas pueden ser usadas para indicar que se está haciendo
(usualmente dando) algo A alguien. ~한테 se suele usar en la conversación, ~에게
en la escritura y ~께 cuando la persona a la que se le está dando algo requiere
mayor respeto.
 아버지는 아들에게 돈을 준다: el padre le da dinero a su hijo.

PARTÍCULAS COREANAS (DE): ~에게서/한테서/(으)로부터

7
Las personas coreanas a menudo usan “arroz” para referirse a la comida en general.
Estas partículas se usan cuando se recibió algo de alguien y se colocan en la
persona que da. Por ejemplo:
 나는 나의 여자친구에게서 편지를 받았어: recibí una carta de mi novia.
~(으)로부터, a diferencia de las otras dos partículas, también puede ser usada
cuando se recibe algo que no viene de una persona, como una compañía, el
gobierno, etc. Por ejemplo:
 .나는 돈을 정부로부터 받았어: recibí dinero del gobierno.
 이것을 하늘로부터 받았어요: recibí esto del cielo.

HACER ALGO PARA ALGUIEN: ~을/를 위해(서)

En estos casos, se agrega ~를/을 a la persona por la que se está haciendo algo,
seguido de 위해(서):
 나는 나의 여자 친구를 위해(서) 꽃을 샀어: compré flores para mi novia.
 나는 부장님을 위해(서) 이것을 썼어: escribí esto para mi jefe.
 아버지를 위해 시원한 물을 준비했어요: preparé agua fría para mi padre.

No parece haber una diferencia entre 위해 y 위해서. Aunque se suele usar cuando
se está haciendo algo por alguien, también se puede usar cuando se hace algo
por una no-persona:
 저는 회사를 위해 열심히 일할 거예요: trabajaré duro para la empresa.

Aunque la cosa para la que se hace algo debe ser un sustantivo, en lecciones
posteriores se aprenderá a aplicar esta partícula con el propósito de una
acción.
Como curiosidad, 위해 en realidad es el verbo 위하다, pero cuando se le agrega ~아/
어/여 cambia a 위하여 y, como se aprendió en la lección 5, 하여 generalmente se
acorta en 해.

SOBRE ALGO ~에 대해(서)


Esta partícula funciona como la anterior, solo que se usa para tener el
significado “sobre”:
 나는 나의 아버지에 대해 말했어: hablé sobre mi padre.
Cabe señalar que una de las formas en las que no se puede usar esta partícula
es para decir cosas como: “mi favorita cosa sobre ti son tus ojos”.

LECCIÓN 14: VERBOS EN VOZ PASIVA

En la voz activa la acción del verbo es realizada, ejecutada o controlada


por el sujeto (p. ej., “Pedro come peras”). En cambio, en la voz pasiva la
acción es realizada en el sujeto (e.g., “las peras son comidas por Pedro).

Debido a que los verbos en voz pasiva no pueden actuar en complementos


(como “la puerta se abrió mí”), no se usan las partículas ~을/를 en este tipo de
frases.

Es común que las personas de corea confundan este tipo de verbos con
adjetivos, pues se ven y suenan igual, además de que no pueden actuar en
objetos, pero se deben conjugar como lo que son.

VERBOS EN VOZ PASIVA - 하다 A 되다

La mayoría de las veces, los verbos que terminan en 하다 se pueden


convertir en voz pasiva al intercambiar esa parte con 되다. Por ejemplo:

포함하다: incluir.
포함되다: ser incluido.
제공하다: proveer.
제공되다: ser proveído.

Se pueden usar verbos en voz pasiva para crear oraciones que tienen un
significado parecido a los verbos en voz activa, aunque la estructura cambia:

이 겂은 세금을 포함해요: este precio incluye impuesto.


세금은 포함돼요: el impuesto está incluido.

저는 점심을 준비했어요: preparé el almuerzo.


점심은 준비되었어요: el almuerzo fue preparado.

Por lo general, el hablante quiere indicar cómo ocurrió el verbo en voz


pasiva, por ejemplo quién preparó el almuerzo. Si esta parte de la oración es
una persona, es aceptable usar la partícula “에게” con el sustantivo. Por
ejemplo:

그것은 이해되었어: eso fue entendido.


그것은 학생들에게 이해되었어: eso fue entendido por los estudiantes.

Si no es una persona, entonces se puede usar la partícula “에”:

점심이 학교에 준비됐어요: el almuerzo fue proveído por la escuela.

VERBOS EN VOZ PASIVA - 하다 A 받다

Otra forma de pasar verbos 하다 en voz pasiva es agregando 받다 (recibir),


aunque su uso es más limitado, pues solo se puede hacer con ciertos verbos
(generalmente actuando en personas).

저는 저의 형을 존경해요: yo respeto a mi hermano mayor.


저의 형은 존경받아요: mi hermano mayor es respetado (literalmente, “mi hermano
recibe respeto”).

VERBOS EN VOZ PASIVA - VERBOS QUE NO TERMINAN EN 하다

Cuando se trata de pasar verbos que no terminan en 하다, no hay un patrón


como en los otros casos, por lo que hay que memorizar los verbos en voz
activa y pasiva.

Al tratar con verbos en voz pasiva, hay que tener en cuenta si el verbo está en
algún estado. Con algunos ejemplos anteriores, el estado ya había sucedido
(fue entendido, fue preparado), pero en estas frases no:

El computador está prendido.

El TV está apagado.

La puerta está cerrada con llave.

Para indicar que algo está “en cierto estado”, se debe agregar ~아/어 있다 al verbo
en voz pasiva. Al usarse de esta forma, 있다 es un verbo. Algunos ejemplos son:

저는 컴퓨터를 켰어요: yo prendí el computador.

컴퓨터가 켜져 있어요: el computador está prendido.

VERBOS EN VOZ PASIVA - 내다 Y 나다


Similar a 하다 y 되다, las palabras que terminan en 내다 están en voz activa y las
que lo hacen en 나다, en pasiva.

De hecho, estos dos verbos se pueden usar por sí mismos, además de ser
atados a otras palabras. Aunque depende del contexto, sus significados
generales son:

내다: hacer que algo salga, surja u ocurra.

나다: que algo salga, surja u ocurra.

Ahora, no todos los verbos que terminan en 나다 tienen un equivalente en 내다, y


viceversa. Las dos palabras más comunes que terminan en 내다/나다 son:

끝내다: terminar.

끝나다: estar terminado.

고장내다: romper.

고장나다: ser roto.

Tres formas comunes de usar 나다 son con 기억 (memoria/¿recuerdo?), 생각


(pensamiento) y 냄새 (olor):

 아! 그것이8 기억났다!: ¡ah! ¡yo recuerdo eso! (mi recuerdo surgió)


 좋은 생각이 났어요!: ¡tengo una buena idea! (surgió una buena idea)
 그 가방에서 냄새가 났어요: esa mochila está olorosa (un olor está saliendo de esa
mochila)

VERBOS EN VOZ PASIVA - VERBOS NORMALES

8
Recordar que 나다 es un verbo en voz pasiva y no puede actuar en un objeto. Por lo tanto, la partícula ~
이/가 debe ser usada con 것. Se aprenderá más sobre esto en la próxima lección.
Cuando los verbos no cumplen ninguna de las condiciones anteriores, se
convierten en voz pasiva al agregar ~아/어지다 a la raíz. Esto no se puede hacer
con todos los verbos, pero algunos ejemplos comunes son:

 주다: dar.
주어지다: dada.
기회가 주어졌어요: me dieron una oportunidad
 짓다: construir.
지어지다: construido.
그 집은 한국에서 지어졌어요: esta casa fue construida en Corea.

LECCIÓN 15: PALABRAS Y GRAMÁTICA VARIADAS: 들다, HOMÓNIMO,


ESTAR ENFERMO, DIFERENTE/SIMILAR/IGUAL

MÁS SOBRE DE 좋다/싫다 A 좋아하다/싫어하

Aunque 좋아 y 싫어 pueden ser encontradas en frases, son conjugaciones de los


adjetivos 좋다 y 싫다, más no la forma del sustantivo de los verbos 좋아하다 y 싫어하다
con el truco de quitarles el 하다. Como adjetivos, pueden describir un próximo
sustantivo o predicar una frase. Por ejemplo:

 저는 좋은 김치를 먹었어요: comí buen kimchi.


 김치는 좋아요: el kimchi es bueno.

SUJETO - OBJETO - FORMA DE ADJETIVO

Aunque un adjetivo no puede actuar sobre un objeto, en el coreano se puede


sustituir la partícula 를/을 por 이/가 para hacer frases que están predicadas por
adjetivos y también tienen un “objeto”.

Por ejemplo, 그립다 es un adjetivo que significa “extrañar” algo. Entonces para
decir que se extraña la comida coreana no se puede decir:

 저는 한국 음식을 그리워요. En su lugar, se debe decir 저는 한국 음식이 그리워요.


Otros ejemplos son:
 나는 네가 자랑스러워: estoy orgulloso de ti.
 나는 그 사람이 싫어: no me gusta esa persona.
 저는 한국이 좋아요: me gusta Corea.

PALABRA COREANA: 들다

Los usos más comunes de la palabra 들다 son:


 들다: llevar, transportar o agarrar algo.
 들다: entrar a/ir hacia algo/algún lado.
Algunos ejemplos de 들다 como “entrar a/ir hacia algo/algún lado” son:
 나는 동아리에 들었어: entré a un club.
 (나는) 잠이 들었다: me quedé dormido (yo “entré” al dormir)
 저는 그 그림이 마음에 들어요: me gusta esa foto (esa foto entra a mi corazón)
Ahora, ejemplos de “llevar, transportar o agarrar algo”:
 저는 손을 들었어요: levanté mi mano (yo “agarré” mi mano/transporté mi mano)
 저는 가방을 들었어요: llevé mi mochila.

VERBOS COMPUESTOS

Los verbos compuestos en coreano se suelen formar al juntar un verbo a la raíz


del otro y entre los dos poner la partícula ~아/어. Por ejemplo:
들다: entrar hacia algo.
가다: ir.
들다+가다= 들+어+가다= 들어가다= ir hacia alguna parte.
o 아버지는 은행에 들어갔어요: mi padre fue al banco.
들다: entrar a algo.
오다: venir.
들다+오다= 들+어+오다= 들어오다= venir hacia algo.
o 남자는 방에 들어왔어요.: un hombre vino a la habitación.
나다: surgir de algo/salir, levantarse/salir de, aparecer.
오다: venir, entrar, acercarse.
나다+오다= 나+아+오다= 나오다= venir de algo.
o 학생은 학교에서 나왔어요: el estudiante salió de la escuela.
가지다: tener, poseer, ser dueño de.
가다: ir.
가져가다: tomar, llevar algo.
o 저는 저의 모자를 가져갈 거예요 (traeré/llevaré mi sombrero).
가지다: tener, poseer, ser dueño de.
오다: venir.
가져오다: traer algo.
o 나는 나의 숙제를 가져왔어: traje mi tarea.
o 그 학생은 숙제를 가져오지 않았어: ese estudiante no trajo la tarea.
“Deciding to use 가져오다 or 가져가다 depends on the point of reference of the
acting agent in the sentence to the speaker. Specifically, whether the acting
agent is coming or going to the location in question.”

DIFERENTE/SIMILAR/IGUAL EN COREANO (다르다/비슷하다/같다)

Al comparar cosas en inglés o español, se usa una preposición diferente para


cada palabra. Por ejemplo:
 Yo soy parecido a mi amigo.
 Ese edificio es diferente al de ayer.
 Los canadienses son iguales que los coreanos.

En coreano, la partícula ~와/과 - 랑/이랑 - 하고 puede ser usada para representar


todos estos significados. Así:
 저는 핀구와 비슷해요: soy parecido a mi amigo.
 그 건물은 어제와 달라요: ese edificio es diferente al de ayer.
 캐나다 사람들은 한국 사람들과 같아요: los canadienses son iguales que los coreanos.
 이 학교는 우리 학교와 똑같아요: esta escuela es exactamente igual a la nuestra.
Nótese que la partícula ~와/과 - 랑/이랑 - 하고 es usada para denotar que algo es
diferente de, similar a e igual que algo más. En teoría, se puede cambiar la
estructura de la frase para hacerla parecida a la que se aprendió en la lección
13 con esas partículas, es decir, indicar que “esto y aquello” son diferentes,
similares o iguales. Un ejemplo sería:

 우리 학교와 이 학교는 똑같아요: nuestra escuela y esta son exactamente iguales.


 나는 너의 남자친구와 비슷한 남자를 만났어: conocí a un hombre que se parece a tu
novio.

La estructura de este último ejemplo es bastante compleja y es una


introducción a describir sustantivos con frases en lugar de simplemente usar
un adjetivo.

El significado de “diferente” en español tiene más de una interpretación, por


ejemplo:
 Soy diferente que él.
 Vi una película diferente.

En el primer caso, se da a entender que algo no es lo mismo que otra caso. Por
otro lado, el segundo significa más “otra”, pues la persona no vio la película que
se había elegido, sino que vio otra o una película diferente.

다르다 se puede usar en ambas situaciones:


 저는 그와 남자를 달라요: soy diferente a él.
 저는 다른 영화를 봤어요: vi otra película (una película diferente).

La palabra 또 다르다 generalmente se traduce a “otro/otra” y es usada cuando una


cosa particular ya ha sido descrita, y se está explicando otra cosa.
PALABRAS QUE SON IGUALES, PERO TIENEN SIGNIFICADOS
DIFERENTES (HOMÓNIMAS COREANAS)

Como en cualquier otro lenguaje, una palabra en coreano puede tener


diferentes significados, lo que se conoce como palabras polisémicas. Una de
ellas se vio anteriormente y es 들다, cuyos usos más comunes son para decir
que se llevó algo o se entró a algún lado. Algunos otros ejemplos son:
 쓰다.
o 쓰다: escribir.
나는 편지를 친구를 위해 쓸 거야: le voy a escribir una carta a mi amigo.
o 쓰다: usar.
나는 그 기계를 썼어: yo usé esa maquina.
o 쓰다: ponerse un sombrero.
저의 아버지는 모자를 항상 써요: mi padre siempre se pone ese sombrero.

 걸리다.
o 걸리다: estar colgado. Se usa para indicar el estado pasivo de
colgarse.
그림은 벽에 걸려 있어요: la foto está colgando en la pared.
o 걸리다: estar atrapado/atascado/cogido. Un verbo que es usado
cuando algo se tropieza, queda descubierto o atrapado.
나는 줄에 걸렸어: me tropecé con la línea.
o 걸리다: “tomarse” cierta cantidad de tiempo. Se usa para indicar
cuánto tiempo se tarda en ir de un lugar a otro.
서울부터 인천까지 2 시간 걸려요: se toma 2 horas para ir de Seúl a Incheon.
우리 학교에서 식당까지 10 분 걸려요: se toman 10 minutos para ir desde la
escuela al restaurante.

ESTAR ENFERMO EN COREA

Ya se sabe que la palabra 아프다 es un adjetivo se usa para indicar que uno está
enfermo o adolorido en alguna parte. Además, con esta palabra se usa la
partícula 이/가 en lugar de 는/은 al hablar sobre un lugar del cuerpo; razón:
desconocida. Por ejemplo:

 배가 아파요: me duele es estómago.


 팔이 아파요: me duele el brazo.
 저는 어제 너무 아팠어요: ayer estaba muy enfermo.

También se puede usar la palabra 걸리다 para indicar que se tiene cierta
enfermedad, aunque con el significado de “atrapado (en una enfermedad)”:

 저는 감기에 걸렸어요: cogí un refriado/tengo un refriado.


 저는 독감에 걸렸어요: me enfermé de gripe/tengo gripe.
Nótese que se usa la partícula de lugar 에 ya que se interpreta que se está
atrapado en algo. Además, se usa el tiempo pasado aunque se esté
enfermo actualmente.

기침 (una tos) y 재채기 (un estornudo), aunque no son sustantivos de origen


coreano, a ambos se les puede agregar 하다 para convertirlos en forma de verbo
(toser y estornudar). Por ejemplo:

 저의 아들은 시끄럽게 기침했어요: mi hijo estornudo ruidosamente. Más natural, “mi


hijo estaba tosiendo ruidosamente”, pues la gente coreana no distingue
mucho entre el tiempo pasado simple y el pasado progresivo tanto como
en el inglés. Se aprenderá sobre el tiempo progresivo en la lección 18.

LECCIÓN 16: SUSTANTIVO + ~적, ~적으로, ~적이다, ~스럽

~적/적으로/적이다

~적 es un sufijo que puede ser agregado a ciertos sustantivos de origen chino,


aunque sin un patrón, para cambiarlos a lo que en español se conoce como: 1)
sustantivos abstractos de cualidad (“cualidad de” o sufijo -dad); y 2)
abundancia, relación o pertenencia (“abundancia de”, “relativo a” la palabra
raíz o sufijo -al). Por ejemplo:

 문화(cultura)적: cultural.
 경제적: económico.
 과학적: científico.

AGREGANDO 으로

Agregar ‘으로’ al final de ‘적’ cambia la palabra a un adverbio. Estos


usualmente terminan en “mente” en español o “ly” en inglés. Los ejemplos
más comunes son:

 문화(cultura)적(al)으로(mente): culturalmente.
o 한국은 지난 50 년 동 문화적으로 많이 변했어요: Corea ha cambiado mucho
culturalmente durante los pasados 50 años.
 경제적으로: económicamente.
o 그거은 경제적으로 가능하지 않아요: eso no es económicamente posible.
 역사적으로: históricamente.
o 한국과 미국은 역사적으로 좋은 관계가 있다: históricamente, Corea y Estados
Unidos han tenido una buena relación.
 과학적으로: científicamente.
o 그들은 그 문제를 과학적으로 풀었다: ellos resolvieron ese problema de
científicamente.
 충동적으로: impulsivamente.
o 저는 자주 옷을 충동적으로 사요: yo muchas veces compro ropa de
impulsivamente.

AGREGANDO 이다
Agregar 이다 al final de ~적 convierte la palabra en un adjetivo que puede
predicar una frase o describir un sustantivo que viene. La traducción suele ser
la misma que sin agregar 이다. Por ejemplo:
 문화적이다: cultural.
o 캐나다와 마국은 문화적인 차이가 있다: Canadá y EE.UU. tienen una diferencia
cultura.
 역사적이다: histórico/a.
o 저 학교는 역사적인 건물이에요: esa escuela es un edificio histórico.
 충동적이다: impulsivo/a.
o 저는 너무 충동적이에요: yo soy demasiado impulsivo.
Nótese que cuando la palabra que termina en 적이다 se usa para
predicar una frase, 이다 se conjuga como si fuera auténticamente 이다.
Ahora, ¿cuál es la diferencia entre usar ~적이다 y ~적? Bueno, que 적 es un
sustantivo, mientras que 적이다 es un adjetivo. Sin embargo, los sustantivos
pueden técnicamente ser usados para sonar como adjetivos, así:
 Eso es una bolsa de libros.

En este ejemplo, “libros” es un sustantivo que actúa como una palabra


descriptiva porque nos indica qué tipo de bolsa es. Esta es la única forma en
la que ~적 (sin nada más) es usado en el coreano.

~스럽다

~스럽다 también se puede agregar a algunos sustantivos para cambiarlos a


adjetivos, como pasa con ~적(이다), con dichas propiedades (del sustantivo). Por
ejemplo:
 사랑: amor.
o 사랑스럽다: agradable(“con las propiedades del amor”).
 그 여자가 아주 사랑스러워요: esa mujer es agradable.
 자연: naturaleza.
o 자연스럽다: natural (“con las propiedades de la naturaleza”).
 그 여자의 머리 색깔은 자연스러워: el color del cabello de esa mujer es
natural.
스럽다 también puede hacer que un sustantivo sea una palabra descriptiva. Aquí
viene lo confuso, pues a veces este sufijo se agrega a palabras que ya parecen
ser adjetivos. Por ejemplo:
 실망: decepción.
o 실망하다: estar decepcionado/a.
o 실망스럽다: decepcionante (“con las propiedades de la decepción).

실망하다 es un verbo usado para describir las emociones (de estar


decepcionado) de alguien, y que no puede actuar en un objeto. Por
ejemplo:
 저는 실망했어요: yo estaba decepcionado.
 우리 아버지는 어제 실망했어요: nuestro padre estaba decepcionado ayer.

Si se quiere usar en voz pasiva decir que alguien está decepcionado de otra
persona usando 실망하다, se debe agregar la partícula ~에게/한테 a la persona de
la que se está decepcionada. Por ejemplo:

 저는 친구에게 실망했어요: mi amigo me decepcionó.


 우리 아버지는 저에게 실망했어요: mi padre se decepcionó de mí.

Si se quiere decir que alguien está decepcionado de alguna cosa usando


실망하다, se debe atar la partícula ~에 a la cosa de la que se está decepcionado.
Por ejemplo:

 저는 영화에 실망했어요: la película me decepcionó.

Ahora, usualmente el adjetivo 실망스럽다 no está describiendo la emoción de


alguien, sino que describe algo que se considera decepcionante. Esto
usualmente se traduce a “decepcionante”. Por ejemplo:

 결과는 조금 실망스러웠어요: el resultado fue un poco decepcionante.


 그 영화는 조금 실망스러웠어요: esa película fue un poco decepcionante.

Dicho esto, a veces se puede escuchar 실망스럽다 usada así:


 저는 실망스러웠어요.

Aunque parece que la frase se traduce como “yo soy decepcionante”, rara vez
alguien diría eso. La mayoría de las veces, significa “yo estoy decepcionado”.

Si bien también parece que la frase está describiendo la emoción de una


persona, en realidad se ha omitido el algo que es decepcionante. Cuando
se menciona el objeto, entonces la estructura de la frase es “sujeto-
objeto-adjetivo” como se muestra a continuación:

 저는 친구가 실망스러워요: estoy decepcionado de mi amigo (mi amigo es


decepcionante, por lo que yo estoy decepcionado).
 저는 학생들이 실망스어웠어요: estaba decepcionado de mis estudiantes (mis
estudiantes fueron decepcionantes, por lo que yo estaba decepcionado).

Todo lo que se ha mencionado sobre el tema de la decepción aplica también


con la palabra “satisfacción” (만족), el verbo “estar satisfecho” (만족하) y el adjetivo
“satisfactorio” (만족스럽다).

En otras palabras con -스럽다, la diferencia es mucho menos ambigua con las
que terminan en -하다 porque la primera es un adjetivo y la segunda un verbo
que sí puede actuar sobre un objeto.

Además, ~게 puede ser agregado al final de la raíz de -스럽다 para cambiar la


palabra en un adverbio. Por ejemplo>

 그는 한국어를 자연스럽게 말해요: él habla coreano de fluidamente.


 저는 그를 사랑스럽게 봤어요: lo miré amorosamente.

LECCIÓN 17: PARTÍCULA DE CONEXIÓN ~고 Y ~고 싶다 “YO QUIERO”

El conector más común es ~고, el cual se coloca en la raíz del verbo o adjetivo
de la primera oración y cuyos usos más comunes son:
 Indicar que una acción ocurre después de otra. Aquí la traducción
literal sería “luego” o “después”.
o 저는 밥을 먹고 갈 거예요: comeré y después iré.
o 저는 친구를 만나고 나서 은행에 갈 거예요: me encontraré con un amigo y
después iré al banco. Si se quiere hacer énfasis en que se hace
algo después de otra cosa, se agrega 나서 después del conector.

 Unir dos proposiciones, como la conjunción “y” del español, aunque


solo con elementos de la misma categoría gramatical (es decir, que
tengan una idea similar).
o 저는 과일도 좋아하고 야채도 좋아해요: me gustan las frutas y también los
vegetales. Nótese que la partícula 도 puede ser agregada a ambos
elementos.

 Unir dos adjetivos para describir algo.


o 그 사람은 착하고 똑똑행요: esa persona es gentil e inteligente.

En los ejemplos anteriores, el verbo/adjetivo de la primera oración no está


conjugado y la partícula conectora se agrega directamente a la raíz de la
primera frase. En los casos anteriores, el tiempo de la frase se indica en el
verbo/adjetivo de la última oración y el contexto implica el tiempo gramatical
de la primera.

Sin embargo, también es posible conjugar el primer verbo o adjetivo, pero en


dos situaciones particulares: 1) el tiempo que ha pasado entre la primera
acción y la segunda es considerable, generalmente implicando una relación
causa-efecto (“yo estudié duro y luego llegué a ser médico”), y 2) cuando se
conectan dos oraciones que sucedieron en el pasado (“durante las vacaciones
estudié un montón de gramática en inglés y también leí muchos periódicos en
inglés”).

Cuando se comparan dos cosas en una misma frase, se usa tanto la partícula
~고 como la de sujeto ~는/은, que, como se dijo en la lección 2, es específica para
estos casos:

 이 산은 높고 저 산은 낮아요: esta montaña es alta, pero aquella es baja.


 문법은 어렵고 단어는 쉬워요: la gramática es difícil, pero las palabras son fáciles.

USANDO ~아/어서

Otra forma de indicar que una acción pasa después de otra es atando ~아/어서
al verbo de la primera frase, el cual nunca se conjuga a tiempo pasado,
aunque el uso es más para oraciones que tienen una relación intrínseca. Por
ejemplo:

 저는 당근을 칼로 잘라서 냉장고에 넣었어요: corté unas zanahorias con el cuchillo y


luego las metí en la nevera.

Esta partícula es muy usada, por ejemplo, con los verbos 가다 y 오다, en lugar de
usar ~고, por la razón anterior de que el ir o el venir a un lugar implica la otra
oración. Así:

 저는 학교에 가서 공부할 거예요: iré a la escuela y estudiaré.


 우리는 집에 와서 바로 잤어요: vinimos a casa y dormimos.

Por lo complejo de esta partícula, su estudio será visto en la lección 70 y se


verá otro significado de 아/어서 en la lección 37.

VERBOS DE POSICIÓN

Estos verbos que hacen referencia a la posición también actúan de manera


diferencia a los verbos regulares. Los más comunes son “sentarse” (앉다),
“pararse” (서다) y “acostarse” (눕다) y al usarlos para juntar se debe usar ~아/어서.
Por ejemplo:

 저는 누워서 책을 읽었어요: me acosté y leí un libro.


 저는 앉아서 쉴 거야: me sentaré y me relajaré.
 저는 줄에 서서 순서를 기다렸어요: me puse en la fila y esperé por mi turno.

YO QUIERO: ~고 싶다

Al usar ~고 싶다 con la raíz del verbo, se da el significado de “yo quiero


cualquier verbo”:

 저는 한국어를 배우고 싶어요: quiero aprender coreano.

Se puede usar junto con 되다 para indicar que uno quiere llegar a ser algo,
tanto en presente como en pasado:

 그 여자는 선생님이 되고 싶어요: esa mujer quiere ser maestra.


 저는 배우가 되고 싶었어요: yo quería ser un actor.

También para indicar que se extraña a alguien (no a una cosa, para lo cual
se usa la palabra 그립다), usando la palabra 보고 싶다 (querer ver):

 저는 친구를 보고 싶어요: extraño a mi amigo/quiero ver a mi amigo.

Sin embargo, 고 싶다 no se usa con adjetivos. En inglés, es aceptable decir


algo como “quiero ser feliz”, pero para decir esto en coreano hay que aprender
otra partícula que será vista en la próxima lección (~아/어지다), la cual cambia el
significado de la frase a “yo quiero llegar a ser feliz”. Otra cosa es que 싶다
actúa como un adjetivo.

Cuando se quiere decir que se quiere un objeto, se usa 원하다. Y si se quiere


decir que no se quiere hacer algo, se puede usar tanto 안 (antes del verbo)
como 지 않다 (싶지 않):

 저는 술을 안 마시고 싶어요: yo no quiero beber alcohol.


 저는 울고 싶지 않아요: no quiero llorar.
 방학 동안 저는 학교에 있고 싶지 않아요: no quiero estar en la escuela durante las
vacaciones.
~는/은 E ~이/가 REVISADO

CONJUGAR VERBOS EN PRESENTE9

Los verbos en infinitivo son los que terminan en '다'

 Cuando la raíz del verbo termine en vocal '아' y no tenga batchim, se


le agrega la sílaba '요'.
 Cuando la raíz del verbo termine en '오' y no tenga batchim, se le
agrega una '아' a esa vocal y se coloca la sílaba '요' . Así: 와요.
 Cuando la raíz termina en vocal '아' u '오' y batchim, como 'ㄹ', se le
agrega una '아' y se coloca '요'. Así: '살아요'.
 Casos especiales: no terminan en vocal '아' ni '오' y tienen batchim,
como '먹다' o '읽다'. En estos casos, se agrega la vocal '어' y se coloca
'요'. Así: '먹어요'

9
Del canal de YouTube ‘JiniChannel’

También podría gustarte