“AÑO DE LA RECUPERACIÓN Y CONSOLIDACIÓN DE LA ECONOMÍA PERUANA”
SITUACIÓN SIGNIFICATIVA - PRIMARIA
GRADO/AÑO: _________________                                                                             ÁREA: EDUCACIÓN FÍSICA
N° de unidad   Contexto                                                       Reto planteado                         Evidencia de aprendizaje
1              FORTALECEMOS LAS NORMAS Y HÁBITOS PARA GENERAR                 1.¿Qué necesitamos para tener una      Normas de Convivencia
               LA PRÁCTICA DE VALORES PROMOVIENDO UNA SANA                    buena convivencia en el aula?
               CONVIVENCIA                                                    2. ¿Cómo podemos respetar las
               Se ha observado que algunos estudiantes no cumplen con         normas de convivencia?
               las normas de convivencia siendo consecuencia de la falta      3.¿Por qué es importante respetar
               de acompañamiento de algunos padres de familia quienes         las normas de convivencia?
               no ejercen una crianza adecuada. Ello se refleja al
               relacionarse con sus compañeros haciendo uso de un
               lenguaje inadecuado durante el desarrollo de las actividades
               institucionales.
2              PRACTICAMOS JUNTOS UNA CULTURA DE PREVENCIÓN EN                1.¿Cómo reforzamos los valores de      Cumplimiento de las indicaciones
               FAVOR DE LA SEGURIDAD CIUDADANA                                honestidad y respeto en las sesiones   propuestas durante los juegos
               La seguridad ciudadana es un desafío constante debido al       de aprendizaje en E.F.?                motrices
               aumento de actividades delictivas en diversos contextos        2. ¿Por qué es importante cuidar la
               impactando en el bienestar de los estudiantes. Algunas         integridad personal?
               familias y estudiantes pueden verse influenciados por          3. ¿Cómo cuidamos la integridad
               modelos sociales que promueven el beneficio rápido y sin       personal en las sesiones de E.F.
               esfuerzo, debilitando principios esenciales como la
               honestidad y el respeto. Surge la necesidad de reforzar los
                                 “AÑO DE LA RECUPERACIÓN Y CONSOLIDACIÓN DE LA ECONOMÍA PERUANA”
    valores y fomentar una cultura de prevención,
    responsabilidad y cuidado hacia la integridad personal y
    colectiva.
3   PRACTICAMOS HÁBITOS DE UNA VIDA SALUDABLE PARA                  1.¿Cómo podemos tener un buen          Consumo de una lonchera saludable y
    MEJORAR NUESTRA SALUD, RENDIMIENTO ESCOLAR,                     estilo de vida saludable?              bebidas hidratantes.
    CONCENTRACIÓN Y MOTIVACIÓN.                                     2.¿Qué debemos hacer para poder
    Se observa una baja participación de la comunidad local en      tener mayor energía en el desarrollo   Demostración de las Prácticas
    la promoción de un estilo de vida saludable, reflejándose       de sus actividades?                    deportivas, recreativas y de
    actitudes por parte de los padres de familia al no incentivar   3.¿Qué debemos evitar para estar       entrenamiento fuera del colegio.
    conciencia sobre la importancia de los hábitos alimenticios,    más activos?
    higiene personal y actividad física en los estudiantes,
    afectando su salud y rendimiento académico.
4   APRENDEMOS A GESTIONAR NUESTRAS EMOCIONES EN                    1.¿Por qué los estudiantes tienen      Demuestra el uso de las técnicas
    SITUACIONES COMPLEJAS PARA LOGRAR LAS METAS                     conductas agresivas?                   de relajación
    PROPUESTAS DE FORMA ASERTIVA                                    2. ¿Qué debemos realizar para tener
    Niños y adolescentes están expuestos a demasiada                una buena salud mental?
    información de diversos medios y agentes, al mal uso de las     3.¿Cómo aprendo a controlar mi
    tics, a la presión social por el perfeccionamiento              emociones?
    ocasionando problemas emocionales que afectan su salud
    mental e influye en su forma de actuar, pensar y sentir
    manifestando actitudes desafiantes, depresivas, disruptivas,
    entre otras. Ello se refleja en nuestra comunidad educativa
    cuando algunos de nuestros estudiantes tienen conductas
    agresivas y desafiantes así como desmotivación y ansiedad
    en el desarrollo de su quehacer diario.
“AÑO DE LA RECUPERACIÓN Y CONSOLIDACIÓN DE LA ECONOMÍA PERUANA”