[go: up one dir, main page]

100% encontró este documento útil (1 voto)
91 vistas11 páginas

Autopartes y Frenos La Raiza

El documento presenta la constitución de la sociedad mercantil AUTOPARTES Y FRENOS LA RAIZA, C.A., detallando su acta constitutiva, estatutos sociales y el inventario de bienes aportados por los accionistas. La compañía se dedicará a la comercialización y distribución de repuestos automotrices y servicios relacionados, con un capital social de 800,000 bolívares dividido en 80,000 acciones. Se establecen las normas para la administración de la sociedad, derechos de los accionistas y procedimientos para las asambleas generales.

Cargado por

checpoodl
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
100% encontró este documento útil (1 voto)
91 vistas11 páginas

Autopartes y Frenos La Raiza

El documento presenta la constitución de la sociedad mercantil AUTOPARTES Y FRENOS LA RAIZA, C.A., detallando su acta constitutiva, estatutos sociales y el inventario de bienes aportados por los accionistas. La compañía se dedicará a la comercialización y distribución de repuestos automotrices y servicios relacionados, con un capital social de 800,000 bolívares dividido en 80,000 acciones. Se establecen las normas para la administración de la sociedad, derechos de los accionistas y procedimientos para las asambleas generales.

Cargado por

checpoodl
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 11

Dra. Helen I.

Chávez
Inpreabogado 208.552
CIUDADANO
REGISTRADOR MERCANTIL CUARTO DE LA CIRCUNSCRIPCION JUDICIAL
DEL DISTRITO CAPITAL Y ESTADO MIRANDA
SU DESPACHO.-

Yo, ALVARO LUIS MOTA CASTILLO, Venezolano, mayor de edad, de este


domicilio, titular de la cédula de identidad No. V- 16.659.901, debidamente
Autorizado en el documento constitutivo de la sociedad Mercantil, AUTOPARTES
Y FRENOS LA RAIZA, C.A., ante usted muy respetuosamente ocurro para
exponer: Anexo a la presente, EL ACTA CONSTITUTIVA COMO ESTATUTOS
SOCIALES y el Inventario de bienes aportados por los Accionistas del cual consta
haberse cancelado el capital social en su totalidad. Ruego a usted, que cumplidos
los requisitos legales, ordene el registro de la misma y ordene archivar los
recaudos pertinentes en el archivo del Registro de Comercio a su digno cargo, y a
la vez se le hace la solicitud de una copia certificada del documento.

En caracas a la fecha de su presentación

Atentamente,

ALVARO LUIS MOTA CASTILLO


C.I. V-16.659.901
Dra. Helen I. Chávez
Inpreabogado 208.552

Nosotros GABRIEL VILLASMIL CABRILES ALIENDRES Y DICKJAMES


ALEXANDER BATATIN ALIENDRES de nacionalidad venezolanos, mayores de
edad, de estado civil solteros, civilmente hábiles, titulares de las cédulas de
identidad números. V-29.534.563 y V-20.307.022, respectivamente, de este
domicilio todos procediendo en este acto con la finalidad de contratar y ejercer el
lícito comercio, hemos convenido en constituir como en efecto lo hacemos,
mediante este documento, una sociedad mercantil que se denominará de la
siguiente forma AUTOPARTES Y FRENOS LA RAIZA, C.A. Como Compañía
Anónima, la cual se regirá por las disposiciones contenidas en este documento y
en todo lo no previsto en el mismo, por las normas contenidas en el Código de
Comercio vigente, siendo redactado con suficiente amplitud para que sirva a su
vez de ACTA CONSTITUTIVA y ESTATUTOS SOCIALES. ------------------------------

CAPITULO I
DE LA DENOMINACION, DOMICILIO, DURACIÓN y OBJETO DE LA
SOCIEDAD MERCANTIL

PRIMERA: La compañía se denominará AUTOPARTES Y FRENOS LA RAIZA,


C.A SEGUNDA: La compañía tendrá su domicilio en la Carretera Nacional la
Raíza, Sector las Brisas de Cartanal, Local S/N, Parroquia Cartanal, Municipio
Independencia, Estado Miranda y Se Podrá Acordar que se abran o establezcan
Sucursales, Agencias u otras dependencias de la compañía en otros lugares a
nivel nacional, cuando así lo requieran los integrantes de la compañía previo
acuerdo en la Asamblea General de Accionistas. TERCERA: La duración de la
compañía será de CUARENTA (40) años contados a partir de la fecha de
protocolización del presente documento. La Asamblea General de Accionistas
podrá prorrogar su duración o decidir su disolución anticipadamente. CUARTA: El
objeto principal de la Compañía será con carácter mercantil, Comercialización,
distribución, importación y exportación, venta al mayor y detal, de repuestos
relacionados con la industria automotriz, rodamientos, conexiones, estoperas,
transporte, repuestos automotrices eléctricos, rectificadora de disco y tambores,
servicio de mecánica ligera, liga de frenos, autopartes, así como la venta de
accesorios, periquitos, partes y auto partes, carrocerías, partes eléctricas y todo
tipo de artículos relacionado con vehículo livianos, pesados, maquinaria pesada e
industrial. Compra-Venta, comercialización y distribución de todo tipo de
autopartes, refacciones automotrices, accesorios automotrices, partes eléctricas,
baleros y rodamientos, clutch y frenos, partes para el sistema de encendido y
afinación, autopartes de suspensión, compra y venta de cauchos, acumuladores,
montaje y mantenimiento de cualquier tipo o naturaleza. Todo lo relacionado con
él, Servicio de Transporte de Carga (Mercancías) por Carretera (Terrestre) a nivel
local y/o nacional, con camiones propios o ajenos, prestación de servicio de
transporte de carga liviana o pesada de cualquier tipo de mercancías a nivel
nacional en toda su extensión y con cualquier modalidad, Prestación de servicios
con camiones, camiones volteo, tractores, remolques, semirremolques, gandolas,
contenedores y toda clase de vehículos y maquinaria, tanto por cuenta propia,
como de terceros; Servicio de traslado privado de pasajeros a todo tipo de
organizaciones, empresas publica o privadas de taxi, camioneta y mototaxi;
servicios de grúas; así como la contratación de estos transportes a terceros,
pudiéndose al efecto arrendar, solicitar, gestionar, pedir, comprar, adquirir y
explotar título de agencias de transportes y las operaciones propias de esta clase
de fundaciones. la empresa podrá dedicarse a todo lo relacionado con las
mencionadas actividades relacionadas o no con este objeto. -----------------------------

CAPITULO II
DEL CAPITAL SOCIAL, ACCIONES, DERECHO DE PREFERENCIA Y CESIÓN
DE ACCIONES

QUINTA: El capital de la compañía será de OCHOCIENTOS MIL BOLÍVARES


(Bs. 800.000,00) divididos en OCHENTA MIL (80.000) Acciones, con valor
nominal de Diez Bolívares (Bs. 10,00) cada una de ellas. Este capital ha sido
totalmente suscrito y pagado por los accionistas discriminado de la siguiente
manera: El accionista GABRIEL VILLASMIL CABRILES ALIENDRES a suscrito
la cantidad de Cuarenta Mil (40.000) acciones por un monto nominal de Diez
Bolívares (Bs. 10,00) cada acción, para un total de Cuatrocientos Mil Bolívares
(Bs. 400.000,00) que representa el 50% del capital social; Y el accionista
DICKJAMES ALEXANDER BATATIN ALIENDRES, suficiente identificado, a
suscrito y pagado la cantidad de Cuarenta Mil (40.000) acciones por un monto
nominal de Diez Bolívares (Bs. 10,00) cada acción, para un total de Cuatrocientos
Mil Bolívares (Bs. 400.000,00) que representa el 50% del capital social. El capital
ha sido totalmente suscrito y pagado por los accionistas de la siguiente manera:
con el aporte de bienes por cada uno de los accionistas según se evidencia en el
inventario físico que se anexa a la presente Acta Constitutiva, el cual representa el
cien por ciento (100%) del capital social suscrito y pagado. Todo lo anterior en los
términos establecidos en el artículo 249 del Código de Comercio Vigente. SEXTA:
Los Socios tendrán preferencia para adquirir las acciones que vayan a ser
cedidas, en proporción al número de que para entonces fueran titulares, y si
alguno de ellos las pretende, deberá ejercer este derecho en un plazo no mayor
de treinta (30) días consecutivos, contados a partir del día en que reciban la
correspondiente notificación de la oferta por el socio que desee enajenar o vender
sus acciones en la Compañía, a cuyos fines lo comunicará a la Junta Directiva por
escrito y con indicación del precio y condiciones de pago. La Junta Directiva
impondrá de la oferta prontamente, a los demás accionistas. Si sucediera que más
de un socio, en igualdad de condiciones deseare obtener las acciones que vaya a
ser cedidas, enajenadas o vendidas, la Asamblea de Socios decidirá, por mayoría
de votos, cuál de los socios puede adquirir dichas acciones. Las Acciones serán
Nominativas y no convertibles al Portador. Las acciones son indivisibles y cada
una de ellas concede a su propietario el derecho de (1) un voto en la Asamblea de
Accionistas. Parágrafo Único: Si cumplidas las exigencias de este artículo y el
oferente quedare facultado para negociar las acciones con personas no
accionistas, si las condiciones de dicha venta fueran menos onerosas que las
ofrecidas a los accionistas de la Compañía, estos podrán ejercer el derecho de
retracto sobre las acciones negociadas, todo ello de la manera establecida en el
artículo 1546 del código civil. SÉPTIMA: Los Socios tendrán preferencia para
adquirir las acciones que se emitan en caso de aumento de capital pero sólo en
proporción de las que ya poseen. OCTAVA: Son nulas y sin ningún efecto, las
cesiones de acciones que se hagan a terceros, sin la aprobación de la Asamblea
General de Accionistas. NOVENA: Las acciones confieren a sus titulares, iguales
derechos sobre el activo social y el reparto de las utilidades correspondiente a
cada acción, las cuales son indivisibles con respecto a la Compañía, quien no
reconocerá más de un titular por cada una de ellas. -----------------------------------------

CAPITULO III
DE LAS ASAMBLEAS

DÉCIMA: La suprema autoridad y dirección de la compañía reside en la Asamblea


General de Accionistas legalmente constituida, sus decisiones acordadas dentro
de los límites de sus facultades legales y estatutarias son obligatorias para todos
los Accionistas, inclusive para los que no hayan asistido a ella salvo lo dispuesto
en el artículo 282 del código de comercio. DÉCIMA PRIMERA: Los accionistas de
la Compañía se reunirán válidamente de forma Ordinaria o Extraordinaria para
constituirse en Asamblea General de Accionistas. Se considerará válidamente
constituida una Asamblea General de Accionistas para deliberar, sea esta
Ordinaria o Extraordinaria, cuando en una reunión esté presente el cincuenta y un
porciento (51%) del capital social, de acuerdo a lo establecido en el artículo 273
del código de comercio vigente y las decisiones se tomarán como válidas, con el
voto favorable del cincuenta y un por ciento (51%) del capital social, con excepción
de los casos previsto en el artículo 280 del mencionado código en cuyo caso se
requerirá para considerar válidamente constituida la Asamblea, la presencia del
setenta y cinco por ciento (75%) del capital social y las decisiones se tomarán con
el voto favorable del cincuenta y un por ciento (51%) del capital social.- DÉCIMA
SEGUNDA: La Convocatoria de las Asambleas Generales de Accionistas en su
dos modalidades Ordinarias y Extraordinarias serán efectuadas por el Presidente
o el Vicepresidente, mediante escrito que deberá contener la fecha, hora y lugar
de celebración de la reunión así como los puntos que serán tratados, dicho escrito
deberá ser publicado en un periódico de circulación por lo menos con diez (10)
días de anticipación a aquel en que deba efectuarse la Asamblea. Toda
deliberación sobre un objeto no expresado en la convocatoria es nula, queda a
salvo el caso de que el cien por ciento (100%) del capital social este presente o se
reúna, lo que hará posible la válida constitución de la Asamblea sin mediar
publicación o convocatoria alguna. Las convocatorias podrán ser publicadas en
cualquier otro medio de comunicación tales como correo electrónico o Facebook
que haya creado la compañía. Todo accionista tiene el derecho de ser convocado
a su costa por carta certificada, haciendo elección de domicilio y depositando en la
caja de la compañía el número de acciones necesarias para tener un voto en la
Asamblea. DÉCIMA TERCERA: De las deliberaciones, decisiones y acuerdos,
tomados en las Asambleas Generales de Accionistas sean éstas Ordinarias o
Extraordinarias, se levantará un acta que contendrá: fecha, hora, lugar, nombre de
los concurrentes y las decisiones y medidas adoptadas. Finalizada ésta firmarán
los asistentes en prueba de conformidad. Los presentes que se retiren de la
reunión, antes de que el Acta sea aprobada, se entiende que por el hecho de su
retiro aprueban el Acta, a no ser que antes de ausentarse hayan delegado su
representación para el efecto de discutirla, modificarla o aprobarla, en persona que
permanezca dentro del recinto de la Asamblea. DECIMA CUARTA: La Asamblea
General Ordinaria de Accionistas se reunirá una vez al año, después de
transcurridos 90 días del cierre del ejercicio económico para tratar los siguientes
puntos:1- Nombrar los miembros de la Junta Directiva y al Comisario y fijar sus
remuneraciones; 2- Discutir, aprobar, modificar o rechazar el Balance General y
los Estados Financieros de la Compañía con vista del Informe del Comisario; 3-
Decretar conforme a las previsiones de este documento constitutivo los dividendos
por utilidades recaudadas; 4- En General, deliberar y resolver sobre cualquier
asunto que sea sometido a su consideración. Si a la Asamblea General Ordinaria
de Accionista no se presentare el quórum señalado en la cláusula decima primera
para considerarla válidamente constituida, tres días después, sin necesidad de
nueva convocatoria se podrá celebrar nuevamente dicha Asamblea y si llegada la
oportunidad tampoco se lograra el quórum se procederá como lo dispone el
artículo 276 del código de comercio esto es, se convocará a una Asamblea
Extraordinaria. DECIMA QUINTA: La Asamblea General Extraordinaria de
Accionistas se reunirá cada vez que interese a la compañía o cuando lo solicite un
número de accionistas que represente por lo menos el veinte por ciento (20%) del
capital social, y conocerá entre otros puntos, los siguientes: 1.- De la prórroga de
la duración de la Compañía o su disolución anticipada; 2.- De la enajenación del
activo fijo; 3.- De la modificación del Capital Social; 4.- De la reforma del presente
documento; 5.- De cualquier otro asunto que le sea encomendado. La
Convocatoria se efectuará de acuerdo con lo establecido en la Cláusula Decima
Segunda de la presente Acta Constitutiva. Si llegada la fecha de celebración de la
Asamblea General Extraordinaria de Accionista y no asistiere el quórum
establecido en la Cláusula Decima Primera para darla como válidamente
constituida, se efectuará una segunda convocatoria, con cinco días de
anticipación, por lo menos, y con expresión del motivo de ella y esta asamblea
quedará constituida sea cual fuere el número y representación de los socios que
asistan, expresándose así en la Convocatoria. ------------------------------------------------

CAPITULO IV
DE LA ADMINISTRACION DE LA COMPAÑÍA

DÉCIMA SEXTA: La compañía será dirigida y administrada por una Junta


Directiva integrada por dos (2) miembros, que se denominarán Presidente y
Vicepresidente, quienes serán elegidos por la Asamblea General de Accionistas
los mismos ejercerán separadamente la representación legal de la compañía tanto
en asuntos judiciales como extrajudiciales y actuarán con firmas separadas, y
podrán o no ser accionista de la misma; durarán en sus funciones por un periodo
de cinco (5) años, pudiendo ser relevados de sus cargos con o sin causa que lo
justifique por Resolución de la Asamblea General de Accionista aun antes de
haber culminado dicho periodo. Los mismos podrán igualmente ser reelegidos o
sustituidos al término de su periodo por resolución de Asamblea General de
Accionista. Antes de iniciar el ejercicio de sus funciones los miembros de la Junta
Directiva, deberán depositar el equivalente a dos (2) acciones, cada uno en la
Caja Social de la Compañía a los fines previstos en el artículo 244 del Código de
Comercio Venezolano vigente. Igualmente se dispone que en caso de que no se
hiciera el respectivo nombramiento de la nueva Junta Directiva al término del lapso
de duración de sus funciones, la Junta Directiva que se encuentre a cargo se
mantendrá desempeñando sus funciones legítimamente hasta tanto se convoque
y elija la nueva. DÉCIMA SÉPTIMA: Atribuciones de los miembros de la Junta
Directiva de la compañía. Serán atribuciones del PRESIDENTE y del
VICEPRESIDENTE de la compañía las cuales podrán ejercer de forma conjunta o
por separado; las siguientes: 1) Convocar asambleas, representar a la compañía
por ante cualquier organismo público o privado. 2) Dirigir toda clases de
representaciones, peticiones o recursos a cualquier autoridad de la República. 3)
Celebrar en nombre de la Compañía toda clase de contratos y transaccionescon el
Estado o los particulares (personas naturales o jurídicas). 4) Adquirir, enajenar,
arrendar, subarrendar cualquier clase de bienes muebles o inmuebles de la
compañía. 5) Constituir toda clase de garantías bien sean a favor o en
contravención de la compañía. 6) Realizar todo lo relacionado con el control de
costos, tesorería, contabilidad general, ventas, relaciones públicas, control de
compras, recibir cantidades de dinero otorgar recibos y finiquitos, comprar,
enajenar y gravar. 7) Obligar a la sociedad, mediante la emisión autorización,
suscripción, aceptación, endoso o descuento de instrumentos de créditos como
letras de cambios o pagares. 8) Solicitar en nombre de la compañía préstamo ante
la Banca Nacional. 9) Resolver sobre el establecimiento de oficinas, agencias o
sucursales en Venezuela, previa aprobación de la Asamblea de Accionistas. 10)
Autorizar el otorgamiento de Poderes Generales o Especiales para la
Representación comercial, financiera y jurídica de la sociedad. 11) Aperturar,
movilizar y cerrar cuentas Bancarias a nombre de la sociedad. 12) Considerar y
aprobar las metas específicas, las normas generales y la estructura organizativa
de la sociedad, crear y suprimir cargos y funciones todas dirigidas a la cabal
realización de los objetivos aprobados por la Asamblea General de Accionistas.13)
Considerar y aprobar los presupuestos de inversión y gastos necesarios para el
cumplimiento del objeto social y el normal desenvolvimiento de la compañía. 14)
Nombrar, sustituir o remover personal de la compañía, asignarle títulos y
responsabilidades. 15) Contratar y despedir trabajadores, llevar el Control de la
nómina de personal fijarles sueldos y salarios y otras remuneraciones que
considere conveniente. 16) Atender cualquier otro acto de administración y
disposición no expresamente señaladas en estos estatutos y todo aquello cuando
fuere necesario para la mejor gestión de los intereses de la compañía.----------------

CAPITULO V
DEL EJERCICIO ECONOMICO, BALANCE GENERAL Y UTILIDADES

DÉCIMA OCTAVA: El ejercicio económico de la compañía comenzara el día


primero (1) de enero de cada año y finalizará el día treinta y uno (31) de diciembre
de cada año, excepto en lo que se refiere al primer ejercicio económico, el cual
dará inicio en la fecha de registro del presente documento y terminara el 31 de
diciembre del 2025. DECIMA NOVENA: Al final de cada ejercicio económico, se
harán cortes de cuentas, levantándose el Balance General del Año, Los Estados
Financieros, la liquidación de ganancias y pérdidas y el inventario de los bienes de
la compañía. VIGESIMA: Verificando el Balance General, las utilidades liquidas de
cada período se repartirán así: 1- Un Cinco por ciento (5%) al fondo de Reserva
Legal, establecido en el artículo 262 del Código de Comercio vigente, hasta llegar
a un 10 % de capital Social y 2- El monto de lo que deberá pagar al Impuesto
Sobre la Renta. El remanente será distribuido entre los accionistas en forma de
dividendos en la oportunidad y medidas que establezca la Asamblea General de
Accionistas.----------------------------------------------------------------------------------------------

CAPITULO VI
DEL COMISARIO
VIGESIMA PRIMERA: La compañía tendrá un comisario elegido por la Asamblea
General de Accionistas, durará cinco (5) años en sus funciones pudiendo ser
reelegido y durará en su cargo hasta ser removido por la Asamblea General
Ordinaria de Accionistas y tendrá las atribuciones y facultades que establece el
Código de Comercio.----------------------------------------------------------------------------------

CAPITULO VII
DE LAS DESIGNACIONES Y DISPOSICIONES TRANSITORIAS
VIGESIMA SEGUNDA: Se elige para el primer periodo como: PRESIDENTE: a el
accionista: GABRIEL VILLASMIL CABRILES ALIENDRES antes identificado, y
como VICEPRESIDENTE: a el Accionista ya identificado DICKJAMES
ALEXANDER BATATIN ALIENDRES, Se elige para el primer período como
COMISARIO: la Licenciada Natasha Jeyler Gómez Becerra, venezolana mayor
de edad titular de la cedula de identidad No. V- 19.501.305, y debidamente inscrito
en el colegio público de contadores de Venezuela bajo el No. 122.310. ---------------

DISPOCISIONES FINALES: Para hacer la participación correspondiente Al


Registrador Mercantil, sellado de libros, afiliación ante los entes gubernamentales
tales como el SENIAT, IVSS, INCES, BANAVIH, MINPPTRASS, RUPDAE,
SENCAMER, SUNAGRO, RACDA SANIDAD, INDEPABIS, SAPI, SNC,
BOMBEROS, ALCALDÍA, entre otros, se designa al ciudadano ÁLVARO LUIS
MOTA CASTILLO, Venezolano, mayor de edad, domiciliado en la Ciudad de
Santa Teresa del Tuy Estado Miranda, titular de la cédula de identidad No. V-
16.659.901.----------------------------------------------------------------------------------------------

DECLARACION JURADA DE ORIGEN Y DESTINO LÍCITO DE FONDOS: DE


ACUERDO CON LO ESTABLECIDO EN EL ART. 17 DE LA RESOLUCION Nº
150 PUBLICADA EN LA GACETA OFICIAL DE LA REPUBLICA BOLIVARIANA
DE VENEZUELA Nº 39.697 DEL 16 DE JUNIO DE 2011 DE LA NORMATIVA
PARA LA PREVENCION, CONTROL Y FISCALIZACIÓN DE LAS OPERACIONES
DE LEGITIMACION DE CAPITALES Y FINANCIAMIENTO AL TERRORISMO
APLICABLE EN LAS OFICINAS REGISTRALES Y NOTARIALES DE LA
REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA Nosotros Gabriel Villasmil
Cabriles Aliendres Y Dickjames Alexander Batatin Aliendres, suficientemente
identificados anteriormente, actuando en representación de la Sociedad
Mercantil AUTOPARTES Y FRENOS LA RAIZA, C.A., DECLARAMOS BAJO FE
DE JURAMENTO, que bienes, haberes, valores o títulos del acto o negocio
jurídico a objeto de la CONSTITUCIÓN DE LA PRESENTE SOCIEDAD
MERCANTIL, proceden de actividades lícitas, lo cual puede ser corroborado por
los organismos competentes y no tienen relación alguna con dinero, capitales,
bienes, haberes, valores o títulos que se consideren producto de las actividades o
acciones ilícitas contempladas en la Ley Orgánica contra la Delincuencia
Organizada y Financiamiento al Terrorismo, y/o en la Ley Orgánica de Drogas. En
conformidad y aceptación firmamos los accionistas, en la ciudad de Caracas a la
fecha de su otorgamiento.

v
DECLARACION JURADA DE ORIGEN Y DESTINO LÍCITO DE FONDOS: DE
ACUERDO CON LO ESTABLECIDO EN EL ART. 17 DE LA RESOLUCION Nº
150 PUBLICADA EN LA GACETA OFICIAL DE LA REPUBLICA BOLIVARIANA
DE VENEZUELA Nº 39.697 DEL 16 DE JUNIO DE 2011 DE LA NORMATIVA
PARA LA PREVENCION, CONTROL Y FISCALIZACIÓN DE LAS OPERACIONES
DE LEGITIMACION DE CAPITALES Y FINANCIAMIENTO AL TERRORISMO
APLICABLE EN LAS OFICINAS REGISTRALES Y NOTARIALES DE LA
REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA Nosotros Gabriel Villasmil
Cabriles Aliendres Y Dickjames Alexander Batatin Aliendres, suficientemente
identificados anteriormente, actuando en representación de la Sociedad
Mercantil AUTOPARTES Y FRENOS LA RAIZA, C.A., DECLARAMOS BAJO FE
DE JURAMENTO, que bienes, haberes, valores o títulos del acto o negocio
jurídico a objeto de la CONSTITUCIÓN DE LA PRESENTE SOCIEDAD
MERCANTIL, proceden de actividades lícitas, lo cual puede ser corroborado por
los organismos competentes y no tienen relación alguna con dinero, capitales,
bienes, haberes, valores o títulos que se consideren producto de las actividades o
acciones ilícitas contempladas en la Ley Orgánica contra la Delincuencia
Organizada y Financiamiento al Terrorismo, y/o en la Ley Orgánica de Drogas. En
conformidad y aceptación firmamos los accionistas, en la ciudad de Caracas a la
fecha de su otorgamiento.

También podría gustarte