[go: up one dir, main page]

0% encontró este documento útil (0 votos)
34 vistas2 páginas

Objetivos Examen Final

El documento detalla los objetivos de estudio para un examen final sobre Historia y Pensamiento de la Reforma, que incluyen la comprensión de las causas de la caída de la síntesis medieval, las características del humanismo, y las doctrinas fundamentales de figuras como Lutero, Zwinglio y Calvino. También se abordan temas como la interpretación de las Escrituras, la teología de la cruz y la gloria, el papel de la ley, y el surgimiento de movimientos como el anabaptismo y el metodismo. Finalmente, se examina la contrarreforma católica y el impacto de la filosofía moderna en la teología.

Cargado por

Antonio
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
34 vistas2 páginas

Objetivos Examen Final

El documento detalla los objetivos de estudio para un examen final sobre Historia y Pensamiento de la Reforma, que incluyen la comprensión de las causas de la caída de la síntesis medieval, las características del humanismo, y las doctrinas fundamentales de figuras como Lutero, Zwinglio y Calvino. También se abordan temas como la interpretación de las Escrituras, la teología de la cruz y la gloria, el papel de la ley, y el surgimiento de movimientos como el anabaptismo y el metodismo. Finalmente, se examina la contrarreforma católica y el impacto de la filosofía moderna en la teología.

Cargado por

Antonio
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 2

OBJETIVOS A ESTUDIAR PARA EL EXAMEN FINAL

Historia y Pensamiento de la Reforma


1. Explicar y reconocer las causas que llevaron a la caída de la síntesis medieval.
2. Explicar las características fundamentales del humanismo.
3. Conocer la distinción que hace Lutero entre la teología de la gloria y la teología de la
cruz.
4. Ser capaz de analizar y contrastar situaciones contemporáneas de la vida cristiana
aplicando los conceptos de la teología de la cruz y la teología de la gloria.
5. Conocer el papel de la tradición apostólica, el magisterio y la autoridad papal en la
interpretación de las Escrituras en la doctrina católica.
6. Realizar una crítica a la idea católica de la inefabilidad del magisterio, la tradición y el
papa.
7. Conocer y demostrar el principio de sola escritura según la teología protestante.
8. Analizar cómo la sola escritura afecta la interpretación y práctica de la fe cristiana.
9. Comprender la doctrina central de Martín Lutero sobre la supremacía de la Escritura y
su visión particular del Antiguo Testamento.
10. Establecer el uso correcto de la ley para el cristiano.
11. Evaluar el papel de la Ley en la vida del creyente, distinguiendo entre lo que es
normativo para todos los tiempos y lo que es cultural y temporal.
12. Entender la visión luterana de la naturaleza caída del ser humano debido al pecado
original y su incapacidad para salvarse a sí mismo y la justificación solo por la fe en
Cristo, sin necesidad de obras.
13. Conocer cuáles y cómo redefinió Lutero los sacramentos, enfatizando el bautismo y la
Cena del Señor como medios de gracia accesibles a todos los creyentes.
14. Reconocer la diferencia entre el exclusivismo y el Inclusivismo y definir una postura
bíblica al respecto.
15. Conocer los aspectos fundamentales de la teología luterana posterior a Lutero:
Doctrinas en las que Melanchthon difirió de Lutero.
16. Identificar la controversia antinomiana y ofrecer una respuesta bíblica al respecto.
17. Conocer las características de la tradición reformada, a partir de la teología de Ulrico
Zwinglio: doctrina de las Escrituras, Providencia y predestinación, los sacramentos.
18. Conocer los puntos en que la tradición reformada difirió del luteranismo.
19. Conocer los elementos fundamentales de la teología de Juan Calvino: conocimiento de
Dios, la caída, providencia, pecado original, la tercera función de la ley, redención y
justificación, predestinación, los sacramentos.
20. Comprender el desarrollo de la teología reformada después de Juan Calvino: las
innovaciones de Beza.
21. Identificar las principales enseñanzas y aportaciones de Jacobo Arminio.
22. Describir el surgimiento de la Remonstrancia y sus planteamientos fundamentales.
23. Conocer las cinco Solas de la reforma.
24. Conocer el surgimiento del movimiento anabaptista, sus principales representantes y
creencias: doctrina de las Escrituras, la predestinación y los sacramentos.
25. Explicar la inexactitud del término anabaptista.
26. Reconocer la diferencia entre los anabaptistas moderados y radicales.
27. Conocer los dos elementos que caracterizan la reforma anglicana.
28. Conocer el origen y desarrollo de la contrarreforma católica.
29. Explicar la inexactitud del término ¨contrarreforma¨.
30. Reconocer los principales teólogos católicos (dominicos) que se opusieron al
protestantismo.
31. Conocer el origen de la Sociedad de Jesús.
32. Evaluar el papel de la teología católica en su enfrentamiento a la reforma protestante.
33. Conocer el origen y desarrollo del movimiento pietista, sus causas y creencias
fundamentales.
34. Conocer el origen y desarrollo del movimiento moravo, así como su repercusión
posterior.
35. Conocer el origen y desarrollo del movimiento metodista, sus causas y creencias
fundamentales.
36. Entender la teología de Wesley, sus semejanzas y diferencias con la teología reformada y
arminiana.
37. Reconocer los elementos fundamentales de la filosofía racionalista y empirista.
38. Conocer los aportes de Galileo, Bacon, Descartes, Leipzig, Locke y Hume al desarrollo de
la filosofía moderna.
39. Reconocer los elementos fundamentales de la filosofía idealista de Inmanuel Kant.
40. Identificar los problemas teológicos generados de la filosofía kantiana.

También podría gustarte