SERIE 3 - PROGRAMA 15
Aquí comienza... en Radio Guiniguada tu programa De2en2... un
programa eminentemente musical que tenemos para ti, aquí en la FM 89.4
o en www.radioguiniguada.com o cuando quieras escucharlo en la
plataforma iVoox donde Radio Guiniguada almacena toda su
programación semanal... PAUSA... De2en2... Un programa de radio
dedicado a poder escuchar dos versiones de un mismo tema para que te
quedes con la versión que más te gusta... PAUSA... De2en2, presentado
por Eloy Morales y en la realización técnica, Aday Medina, todos los martes
de siete a ocho de la tarde, en directo... y los sábados de 3 a 4 de la tarde...
Una canción puede tener más de un estado, más de una forma durante su
vida. Su aspecto externo puede cambiar y esas diferentes perspectivas de
una misma canción pueden tener vidas ricas y paralelas sin ningún
problema. Bienvenidos y bienvenidas al mundo de las versiones
musicales... bienvenidos y bienvenidas a De2en2...
      Y, nuestro programa de hoy se lo dedicamos a una parte de la música
creada en los años 80 del siglo pasado… en esta década… Argentina
invade las islas Malvinas y también en Argentina cae la dictadura gracias a
la lucha del pueblo… Sale a la venta la muñeca Repollo… Cae el muro de
Berlín… Se crea la MTV… o se celebra el Concierto Live Aid… una
década… una década con muchos solistas y grupos que tuvieron y tienen
fama hoy en día y otros, desgraciadamente… han desaparecido de la
escena musical… y empezamos nuestro programa con un grupo quienes
en el año 1980… tenían una portada del disco cuyo único rasgo distintivo
era el negro… un grupo con un vocalista trágicamente desaparecido,
ahogado en su propio vómito… un grupo con una mirada prehistórica
sobre temas sexuales reflejada en los             títulos de sus canciones…
efectivamente se trata de AC/DC… Por la fecha en la que el cantante Bon
Scott falleció, febrero de 1980, AC/DC habían conquistado Europa, pero
Estados Unidos todavía se resistía. El grupo fue rabiosamente ambicioso y
reclutó a un nuevo vocalista Brian Johnson. Los temas «Back in Black», que
será el que escucharemos… y «Have A Drink On Me» homenajean al
anterior vocalista de la banda, Bon Scott, pero su presencia apenas la
echamos en falta gracias a la facilidad con la que los gritos estridentes del
nuevo miembro de la banda, Brian Johnson, encajan en el discurso del
grupo.
      La versión que escucharemos es del grupo Scary Pockets, que como
sabemos cambia a menudo de componentes e invitados… en este caso,
como vocalista tenemos a una mujer, Joanna Jones, en las guitarras el gran
Joe Bonamassa y Ryan Lerman, en la batería, Dan Bailey, Clavin Turne en el
bajo y en el teclado, Jack Conte.
Música:
01_AC_DC_Back_In_Black 4:00
02_Scary_Pockets_Back_in_Black 3:08
Eloy:
       Y continuamos con Madonna y su tema “Like a player”…
Recientemente, este tema de Madonna “Like a Prayer”, del año 1989, ha
vuelto a primera línea de actualidad por ser la banda sonora de climax de
la película Deadpool & Wolverine, que ha arrasado en cines este pasado
verano de 2024, sobre todo entre los más jóvenes. Lo que seguramente ni
estos ni muchos de sus padres saben es la historia de escándalo que hay
tras este enorme éxito de Madonna… y creo que aunque sea un poco
larga, merece la pena conocer…
       En mayo de 1986, Coca-Cola y Pepsi-Cola libraban una de las batallas
más cruentas de la historia de la industria de refrescos. Se gastaban
millones y millones en publicidad por conquistar el numero uno en las
ventas. Así que se mataban igualmente por lograr los números uno de la
música norteamericana… La estrategia más agresiva fue la de Pepsi, que le
había dado diez millones de dólares a Michael Jackson, tras el éxito de
“Thriller”… Los millones exigían a la estrella protagonizar un largo anuncio
televisivo e incluso una película promocional. En uno de aquellos clips, al
“rey del pop” se le incendió el pelo. Whitney Houston también fue
contratada , pero los ejecutivos quisieron llegar más lejos , justo hasta las
orillas de una auténtica “Madonna”. Pepsi le pagó a la nueva reina del pop
cinco millones de dólares para que fuera la nueva imagen de Pepsi.
       En el anuncio de Pepsi se veía a una Madonna en una peluquería,
observando una vieja película en blanco y negro de ella misma cuando era
una jovencita en uno de sus cumpleaños, bebiendo la vieja botella de
cristal de Pepsi. Más adelante, aparece la real Madonna con una lata
contemporánea de Pepsi… es decir, el anuncio quería conquistar a dos
generaciones…El mecanismo publicitario llegaba al éxtasis cuando la
bebida te decía que estuvieras donde estuvieras no te podías perder el
anuncio de Pepsi de dos minutos, más el video de “Like a Prayer” , la nueva
canción sensación de Madonna…
      El video de “Like a Prayer” era un experimento espiritual, religioso y
sexual… Era también una espléndida celebración carnal del amor. Pero,
¿de que amor?. Dado el intrigante e ingenioso tratamiento de la letra de
Madonna, el objeto lírico de su devoción podría ser una amante o el propio
Dios… Era una canción repleta de dobles sentidos… Madonna incluía un
homenaje al amor sobre un fondo de coros angelicales y celestiales…
Madonna consiguió que el video, destilara… emanara… un aspecto
típicamente religioso, pero también una tensión sexual subyacente muy
implícita… Madonna aparecía besando a un santo negro… Bailando
delante de unas cruces ardiendo, vestida con apenas unas enaguas negras
y, por fin, haciendo el amor sobre un altar, con un hombre de color, que lo
encarnaba el mismo que había aparecido de santo… y, claro… lo que
ocurrió es que los colectivos religiosos saltaron contra ella como animales
heridos. Sobre todo, el reverendo Donald Wildmond, con más de un millón
de fieles seguidores que pidió la “muerte” de Madonna y la Pepsi.
      El papa Juan Pablo II salió a la palestra y anunció que desde ese
mismo momento Madonna quedaba ex-comulgada, como también
prohibía su presencia en Italia en los alrededores del Vaticano. Con
millones y millones de pérdidas, los ejecutivos de Pepsi cedieron ante la
presión mundial… Cinco días después de la aparición del anuncio lo
prohibían para siempre… Ni siquiera se tomaron la molestia de pedir que
Madonna les devolviera sus cinco millones de dólares. El daño estaba ya
hecho… El grave error de los ejecutivos, que fueron puestos de patitas en
la calle, es que se habían centrado en su anuncio y ni siquiera se habían
dignado en ver el video de “Like a Prayer”… pues esta es la historia…
      Y sin más dilaciones, escuchamos a Madonna en este tema y la
versión que hacen Postmodern JukeBox, una versión bastante vintage…
con la cantante Toby Adele Anderson, Robert Edwards al trombón, Ben
Golder Novick en el saxo alto, Adam Kubota en el bajo y Allan Mednard en
la batería… como una oración… like a player…
Música:
03_Madonna_Like_a_Prayer 5:14
04_Postmodern_Jukebox_Like_a_Prayer 3:18
De2en2-Cuña1
Eloy:
     En marzo de 1988, la londinense Donmar Warehouse invitó a los
periodistas a ver gratis un concierto de Natalie Merchant de 10.000
Maniacs… La única condición era prestar atención a una nueva artista de la
Warner Bros. y promocionar su trabajo… Ella era Tracy Chapman, a la que
vamos a escuchar a continuación… La penetrante sinceridad y el rudo soul
de las canciones a base de guitarra y voz de Chapman dejó boquiabiertos
a la mayoría de los periodistas invitados.
       Las sedosas canciones que escucharon en el debut de Chapman,
salieron a la venta el mes siguiente. Ocho semanas después, Chapman
irrumpió en la escena musical de forma extraordinaria. Compartió cartel en
la fiesta del 70 cumpleaños de Nelson Mandela en el Wembley Arena… El
público televisivo se sintió atraído por las baladas folk y los conmovedores
mensajes de Chapman… En pocos días, Chapman llegaba a los primeros
puestos de las listas, convirtiendo el tema pop folk «Fast Car» en un enorme
éxito. Y este tema es el que escucharemos a continuación… es una balada
que trata sobre una mujer cuya vida no ha sido fácil y todavía no ha
encontrado la solución a sus problemas. La temática de la canción resonó
dentro de la población afroamericana de Estados Unidos que se vio
desprotegida durante el mandato de Ronald Reagan… hay que recordar
que al año siguiente, estuvo nominada en seis ocasiones a los Premios
Grammy y se llevó a casa los gramófonos por Mejor artista nueva, Mejor
álbum contemporáneo de folk y Mejor interpretación pop vocal femenina.
La versión que escucharemos es de Will Gittens, cantante y
multiinstrumentista de Trinidad y Tobago, con 32 años y que hace una
estupenda versión de éste tema, en este caso toca y suena solo una
guitarra acompañando a su voz… Coche veloz… Fast car…
Música:
05_Tracy_Chapman_Fast_Car 4:50
06_Will_Gittens_Fast_Car 4:50
Eloy:
      Y continuamos aquí en tu programa De2en2, un programa de
originales y versiones… y hoy, dedicado a la música publicada en los años
80 del siglo pasado… y ahora te traemos a Terence Trent D’Arby, quien
nació en Nueva York en 1962. En 1987 sale a la luz acompañado por una
gran campaña publicitaria, su disco debut el mejor de todos los que
publicó… vendió un millón de copias en tres días… convirtiéndose en 12
millos al poco tiempo… Su increíble arrogancia le creó varios problemas en
U.K., que curiosamente fue el lugar donde se forjó la leyenda Terence, con
lo que tuvo que volver durante una temporada a América. A Terence… lo
quisieron crucificar por decir que el disco Introducing the Hardline... era
mejor que el Sgt. Pepper’s Lonely Hearts Club Band de los Beatles, aunque
de hecho su álbum debut era un trabajo realmente sólido. Además de
cantautor, D’Arby tenía una voz muy versátil, y por ambas razones lo hemos
incluido en esta relación de artistas y grupos que hemos elegido. El álbum
todavía aguanta bien a día de hoy, a pesar de que la producción es
claramente de los años 80.
       Renegó de su patria, Estados Unidos, y vive actualmente en Italia
junto a su mujer, una periodista y arquitecta italiana, y dos hijos pequeños.
Y se llama Sananda Maitreya, un nombre que, sefgun él, un ángel le reveló
en sueños… el tema que hemos elegido es “Wishing well” y la versión
corre a cargo de un cantante que se hace llamar Jolan… cantante inglés
que alcanzó la fama al participar en la versión británica del programa
televisivo “la Voz”… una versión que hizo hace ocho años, cuando participó
en el programa… Deseando bien… whishing well…
Música:
07_Terence_Trent_D’Arby_Wishing_Well 4:50
08_Jolan_Wishing_Well 2:40
De2en2-Cuña2
Eloy:
      El año 1982 es el año de “Thriller”… Michael Jackson ya era conocido
por haber formado parte del grupo familiar "The Jackson Five", pero con
este trabajo llega a lo más alto que cualquier artista pudiera desear… El
disco marca un antes y un después, no sólo en la carrera musical de
Jackson, sino en toda la historia de la música: vendió 45 millones de copias
por lo que entró en el Guinness de los récords. Pero eso no fue todo, con
este trabajo ganó 8 premios Grammy, algo que solo ha conseguido igualar
recientemente el músico mexicano Carlos Santana. Se convirtió en un
fenómeno social en todo el mundo. Promocionó su disco con videoclips
como "Billie Jean" o "Thriller" que se convirtieron en símbolos de la época.
      Sus coreografías impactantes y polémicas presagiaban un
prometedor futuro para él… Por esas fechas comienzan a escucharse los
rumores sobre sus operaciones quirúrgicas y el famoso aclarado de su
piel… realmente, el concepto de videoclip musical, tal y como lo es hoy en
día, se puede decir que lo creo él. El "Thriller" es como un cortometraje de
cine, pero musical y ¡vaya música!. Nunca nadie había realizado un vídeo
semejante al "Thriller", tanto en duración (más de 13 minutos), como en
costes… como en calidad.
      En 1981 nacía la cadena de televisión norteamericana MTV, un
espacio en el que, durante las 24 horas del día, se emitían videoclips
musicales… Hasta ese momento, los vídeos que elaboraban las bandas
tenían poco de novedoso, la mayoría de ellos era la propia banda tocando
en playback, pero no contaban historias que complementaran lo que la
canción nos quería contar… hasta que apareció el video de éste tema…
que se estrenó en exclusiva en la MTV e iba acompañado de un
documental de 45 minutos que explicaba cómo se había elaborado el
vídeo… Tal fue el éxito del trabajo, que la MTV comenzó a emitir el
videoclip hasta cinco veces al día, algo que le dio una audiencia
desorbitada.
      La versión es de Kayla Reeves, miembro de la Ken Tamplin
Academy… Ken Tamplin es un entrenador de voces que viajo por todo el
mundo buscando todo tipo de tecnicas de canto y desarrollo sus propios
cursos y programas de canto de alto nivel convirtiéndolos en un sencillo
programa de fácil comprensión , ya sea online o por medio de dvd, los
resultados son muy rápidos.
Música:
09_Michael_Jackson_Bad 4:07
10_Kayla_Reeves_Ken_Tamplin_Academy 3:44
Despedida:
* Y hasta aquí hemos llegado con nuestro programa De2en2... esperamos
  que lo hayan pasado bien, que hayan disfrutado de la selección, les
  mando un cordial saludo de Aday Medina en la realización técnica y otro
  gran abrazo virtual para todos ustedes... y podrás escucharnos la próxima
  semana... o el martes de 7 a 8 de la noche o el sábado de 3 a 4 de la
  tarde siempre hora canaria,... aquí en Radio Guiniguada, en De2en2...
  que tengan una estupenda semana...
* Y con este tema que vamos a escuchar (... que estamos escuchando y casi
  sin querer...) hemos llegado al final de nuestro programa De2en2...
  esperamos que lo hayan pasado bien, que hayan disfrutado de la
  selección, y les mandamos un cordial saludo de Aday Medina en la
  realización técnica y otro gran abrazo virtual para todos ustedes... y
  podrás escucharnos la próxima semana... o el martes de 7 a 8 de la noche
 o el sábado de 3 a 4 de la tarde... aquí en Radio Guiniguada, en De2en2...
 que tengan una estupenda semana...
Resumen para iVoox:
      Nuestro programa de hoy se lo dedicamos a una parte de la música
creada en los años 80 del siglo pasado… en esta década… Argentina
invade las islas Malvinas… Sale a la venta la muñeca Repollo… Cae el muro
de Berlín… Se crea la MTV… o se celebra el Concierto Live Aid…
escucharemos a AC/DC y Scary Pockets, Madonna y Postmoderrn Jukebox,
Tracy Chapmann y Will Gittens, Terence Trent D’Arby y Jolan, terminando
con Michael Jackson y Kayla Reeves.