OXIURIASIS
1. OBJETIVO
Al final de la práctica el alumno estará capacitado para:
Conocer la morfología y el ciclo biológico de Enterobius vermicularis, así como
el daño, la sintomatología y su epidemiología; y
Demostrar e identificar el parásito estudiado en la práctica.
Plantear diagnostico con las técnicas adecuadas
2. DEFINICIÓN
La oxiurosis o enterobiosis es la infección del intestino grueso principalmente del
ciego , causada por Enterobiusvermicularis (Oxyurisvermicularis) frecuentemente en
niños y de distribución cosmopolita.
3. MATERIAL DE ESTUDIO
Esquema del ciclo biológico
Adultos: especialmente hembra y macho, coloreados y sin colorear
Laminas de Graham conteniendo huevos de E. vermicularis
Corte histológico transversal de apéndice humano con E. vermicularis
4. CICLO BIOLÓGICO
Desarrolle los eventos del ciclo biológico en el esquema adjunto.
¿Señale dónde realiza la ovoposición la hembra?
¿Cuál es la cantidad promedio que una hembra coloca los huevos?
¿Producido la ovoposición por la hembra qué evento ocurre después ?
¿Cuál es tiempo promedio de vida de un espécimen hembra? Cuál es la
longevidad del macho?
¿La salida de los gusanos es diurna o nocturna mayormente? ¿Por qué?
MORFOLOGÍA
ADULTOS
Observe y anote:
HEMBRA MACHO
Forma
Tamaño
Color
Expansiones cuticulares
Extremidad anterior
Extremidad posterior
¿por qué mecanismos el parásito puede adherirse a la mucosa del intestino?
HUEVOS de E vermiculares.-
Observe al microscopio huevos del parasito en las laminas de Graham y anote
Forma
Tamaño
Superficie
Envoltura
Contenido
¿Inmediatamente luego de la postura los huevos son infectantes?
5. DAÑO
¿ Cuál es daño que produce E. vermicularis en el intestino grueso?
Describa los mecanismos de daño que produce E. vermicularisen las regiones:
- Anal:
- Perianal:
- Perineal:
¿Cuáles son las localizaciones erráticas de este parasito y que daño ocasiona?
¿Qué complicaciones causa esta parasitosis?
6. DIAGNOSTICO
¿Describa los síntomas que produce E.vermicularis?
¿Qué importancia tienen los antecedentes epidemiológicos?
Describa la importancia de:
Método de Graham seriado y condiciones para su aplicación:
Examen del helminto adulto expulsado espontáneamente:
Examen seriado de heces
¿Cómo hallaría La intensidad de una infección por E. vermicularis?
¿Cómo sospecharía La presencia de huevos en el introito vaginal?
7. TRATAMIENTO
Indique las drogas de elección , mecanismo de acción y las dosis respectivas, para
el tratamiento de esta parasitosis.
8. EPIDEMIOLOGIA
¿Por qué la enterobiasis considerado, como una parasitosis de grupo?
Describa los factores que favorecen la transmisión de la oxiuriasis dependiente del:
- Parasito:
- Hospedero:
- Medio ambiente:
Discuta los siguientes aspectos de la infección por E. vermicularis:
- Edad
- Sexo,
- Ocupación,
- Hábitos de higiene
¿A que denomina “ambiente oxiurótico”?
¿Qué niveles sociales son los más afectados?
¿Por qué E. vermicularis afecta al rendimiento escolar?
¿Cuál es la prevalencia en la ciudad del Cusco?
Por qué la prevalencia en la selva es menor en la relación a las otras regiones.
9. PROFILAXIS
Proponga las medidas de control en esta parasitosis, a nivel:
Individual:
Familiar:
Comunidad:
VBB