PRUEBA DE CONOCIMIENTO
AUXILIAR DE NOMINA
Nombre completo:
Cedula:
Fecha:
Instrucciones: La siguiente prueba está dividida en: parte 1, la cual va de la pregunta No. 1 a la 4 y parte
2, de la 5 a la 18.
PARTE 1
En su bandeja de entrada encuentra el siguiente el correo adjunto, realice los siguientes reportes en el
archivo de excel adjunto:
De: Coordinador de gestión humana
Para: Auxiliar de nomina
C.C: Gerente Administrativa y Financiera
Asunto: Contrato No. 631 de 2023 | Costos de Nómina
Fecha: 10 de enero de 2025
Prioridad: Media
Buen día!
De acuerdo con el inicio del contrato No. 631 de 2023, necesitamos validar cuanto fue el costo
promedio mensual de temparios (Tiempos que dura una actividad en horas).
Adjunto archivo de excel (reporte de temparios) para organizar la siguiente información:
No. de técnicos directo con la compañía.
Valor liquidado por técnico, teniendo en cuenta su categoría y comisión por horas
ejecutadas. Ver tabla No. 13
Información del archivo:
Pestaña tabla de liquidación: Valor hora de acuerdo con categoría y No. de horas ejecutadas.
Pestaña reporte de temparios: tiempos realizados por persona en el mes.
DESAROLLO
1. Cree una copia de la pestaña “reporte de temparios”, y filtre la información de acuerdo con el
tipo de contrato de cada técnico, recuerde que este debe ser directo con la compañía,
Asígnele el nombre a la pestaña “personal técnico directo.”
2. Con la información de la pestaña “personal técnico directo" consolide con la función de excel
que considere el total de horas ejecutadas por cada técnico (Trabaje únicamente con 2
decimales) y de acuerdo con la tabla No. 13 identifique la comisión de acuerdo al rango de
comisión por horas generadas en que se encuentre. Asígnele el nombre a esta nueva pestaña
“Valor a pagar por técnico.”
3. En esta última pestaña “Valor a pagar por técnico.” insertar al lado derecho de la columna de
horas ejecutadas el Total valor horas liquidadas, en esta pestaña la información debe quedar
organizada por nombre, tipo de técnico, horas ejecutadas y total valor horas liquidadas.
Tenga presente que si el valor liquidado es menor al SMLV, este debe igualarse al SMLV.
4. Redacte el correo donde de respuesta al correo anterior de acuerdo con la información
obtenida.
De: Auxiliar de nómina
Para: Coordinador de gestión humana
C.C: Gerente Administrativa y Financiera
Asunto: RE: Contrato No. 631 de 2023 | Costos de Nómina
Fecha: 13 de enero de 2025
Prioridad: Media
Cordial saludo,
En atención a su solicitud me permito compartir la información requerida del personal del contrato
No. 631 de 2023.
No. de técnicos directo con la compañía.
En el contrato en mención la compañía cuenta con el siguiente personal Directo:
TECNICO F1 TOTAL 3
BOLIVAR CASTRO WILBER JOSE
CABALLERO MARTINEZ NADIN ARTURO
VARGAS BARROS GUALBERTO RAFAEL
TECNICO F2 TOTAL 8
ARIÑO ESCOBAR JOSE ALBERTO
CAMPUZANO QUINTERO MIGUEL
CASTILLO BORELLI HECTOR AGUSTIN
CELIN PINO JHONNY
ROMO MORENO FIDEL RAMON
SANDOVAL LLANOS LUIS ANTONIO
VALDIVIESO ALMENDRA JUAN CAMILO
VIDAL ROMERO JUAN DAVID
TECNICO F3 TOTAL 1
RIVERA FERNANDEZ CARLOS ARTURO
Valor liquidado por técnico, teniendo en cuenta su categoría y comisión por horas ejecutadas.
Adjunto la relación del valor liquidado a Cada Técnico acorde a las horas Ejecutadas:
Total horas
NOMBRE ejecutadas VALOR A PAGAR
ARIÑO ESCOBAR JOSE ALBERTO
TECNICO F2 232 $ 2.549.800
BOLIVAR CASTRO WILBER JOSE
TECNICO F1 88 $ 1.300.000
CABALLERO MARTINEZ NADIN ARTURO
TECNICO F1 110 $ 1.300.000
CAMPUZANO QUINTERO MIGUEL
TECNICO F2 177 $ 1.855.350
CASTILLO BORELLI HECTOR AGUSTIN
TECNICO F2 367 $ 4.220.500
CELIN PINO JHONNY
TECNICO F2 128 $ 1.300.000
RIVERA FERNANDEZ CARLOS ARTURO
TECNICO F3 66 $ 1.300.000
ROMO MORENO FIDEL RAMON
TECNICO F2 54 $ 1.300.000
SANDOVAL LLANOS LUIS ANTONIO
TECNICO F2 16 $ 1.300.000
VALDIVIESO ALMENDRA JUAN CAMILO
TECNICO F2 384 $ 4.412.550
VARGAS BARROS GUALBERTO RAFAEL
TECNICO F1 78 $ 1.300.000
VIDAL ROMERO JUAN DAVID
TECNICO F2 466 $ 5.357.850
Total general 2163 $ 27.496.050
PARTE 2
5. Discriminar los diferentes tipos de horas laboradas (extras, dominicales u recargos) para un
empleado con el siguiente horario en el mes. Para ello tener en cuenta lo siguiente:
Turno de trabajo de 14*7
El trabajador tiene un horario de Lunes A Sábado
Nota: Diligenciar TABLA Nº 1 de la planilla de Excel.
6. Con la discriminación del tiempo en el punto anterior, calcular el valor a pagar para esta
nomina si el salario mensual es $ 1.400.000
Nota: Trabajar todos los cálculos con información del 2024.
Nota: Diligenciar TABLA Nº 2 de la planilla de Excel.
7. El trabajador Ramon Amaya, devenga mensualmente un salario de $ 2.100.000 y recibió en el
mes de Abril un bono no salarial por valor de $ 2.500.000, adicionalmente tiene riesgo V para
los aportes a la ARL. Calcular los aportes de seguridad social que la empresa debe pagar por el
trabajador para este mes de abril.
Importante: tener en cuenta que a la empresa le aplica la ley 1607 de exoneración de los
aportes a salud por parte del empleador y parafiscales (SENA e ICBF)
8. Mencione el procedimiento y documentación se necesita para realizar el cobro de
incapacidades, tanto por Enfermedad general como por accidente de trabajo.
/ Para el recobro de las incapacidades se hace necesario presentar ante la entidad o de
manera virtual mediante la plataforma: INCAPACIDAD EXPEDIDA AL TRABAJADOR
(Debidamente Transcrita) + HC de la INC. Correspondiente, estas se deben presentar dentro
del tiempo oportuno para el recobro de las prestaciones económicas a las que haya lugar, para
ello es debido tener en cuenta que en el caso de las INC X EG los primeros días los asume la
empresa y a partir del dia 3 y hasta el 180 lo asume la EPS, del 181 al 540 lo asume el fondo de
Pension y después de esta fecha retorna a la Eps el pago de las prestaciones a las que haya
lugar.
Inicialmente se liquidan con un % del 66.67% luego del 50% y para las INC X AT lo asume la
ARL con un % total del 100%
9. Un trabajador devenga un salario fijo mensual de $1’800.000 y reporta una incapacidad
general por seis (6) días; realizar la liquidación en dinero de dicha incapacidad teniendo en
cuenta las normas legales vigentes.
Los primeros días son asumidos por la Empresa $120.000
A partir del 3 y hasta el 6 día con cargo a la EPS $160.000
10. Realizar la liquidación de contrato de trabajo.
Javier Medina Suarez
JAVIER MEDINA $ 1.300.000
Salario: $1.300.000 INDEMNIZACION $ 1.300.000
Tipo de contrato: Indefinido CESANTIAS $ 987.333
Motivo de terminación: sin justa causa INT CESANTIAS $ 78.987
Fecha de inicio de contrato: 01/01/2024 PRIMAS $ 246.833
Fecha de terminación: 30/08/2024 VACACIONES $ 433.333
Nota: El trabajador no devenga horas TOTAL LIQUIDACION $ 3.046.487
extras.
11. ¿cuáles son las prestaciones sociales, cuando se deben causar?
Comprenden: Vacaciones ( al cumplir el año de Labor), cesantías ( Prestación que se genera a
fecha 31 de Diciembre y debe ser Consignada en el Fondo correspondiente a mas tardar el dia 14 de
febrero del año en curso), Int cesantías ( Se causan sobre las Cesantías y se deben cancelar a mas
tardar el ultimo pago del mes de Enero), Primas (Se causan de manera semestral Junio – Diciembre).
Estas se provisionan mensualmente dentro del proceso de Nomina.
12. ¿Cuáles son los porcentajes que deben tener en cuenta para el cálculo de las provisiones
mensuales en prestaciones sociales?
CESANTIAS 8.33%
INT CESANTIAS 12%
PRIMAS 8.33%
VACACIONES 4.17%
13. ¿Cuáles son los porcentajes que debe tener en cuenta para el cálculo de la seguridad social
tanto el empleado como el empleador?
PENSION EMPLEADOR 12%
PENSION TRAB 4%
EPS EMPLEADOR 8.5%
EPS TRABAJADOR 4%
14. A partir de que monto salarial se debe realizar aportes a para fiscales (SENA, ICBF).
A partir de 10 SMLV
15. Si un trabajador devenga salario integral $ 16.900.000 y laboro todo el primer semestre del
año 2024, ¿Cuánto se le debe cancelar en el mes de junio por concepto de primas?
El salario integral esta compuesto de las prestaciones, a excepción de las vacaciones.
16. ¿Qué condiciones debe cumplir los trabajadores para que tengan derecho al auxilio de
transporte?
Su salario debe ser inferior a 2 SMLV
17. Si un empleado ingresa a laborar con fecha de inicio de contrato 3 de marzo de 2024, ¿qué
afiliaciones a seguridad social debe realizarse y en qué fecha se deben realizar?
Se deben realizar las afiliaciones a SALUD, PENSION, CCF Y ARL ( Esta se debe efectuar mínimo
24 horas antes de ingreso del Trabajador)
18. Calcular la seguridad social a pagar teniendo en cuenta los aportes que asume el trabajador
como la empresa, tener en cuenta que en el mes de mayo el empleado tuvo los siguientes
devengos:
Salario$13.000.000
Dominicales $800.000
Bonificación No Prestacional $7.500.000
TRABAJADOR $ 13.000.000
30% $ 3.900.000
SALUD $ 487.500
PENSION $ 624.000
ARL $ 20.358
PARAFISCALES $ 351.000
TOTAL LIQUIDACION $ 1.482.858
¡Éxitos!