[go: up one dir, main page]

0% encontró este documento útil (0 votos)
785 vistas2 páginas

Calculo Indemnizaciones Fol

El documento explica cómo calcular las indemnizaciones por despido en España. Las variables clave son el salario diario, la antigüedad del trabajador y el tipo de despido. A continuación, presenta tres ejemplos numéricos de cómo calcular las indemnizaciones para despidos objetivos, improcedentes y una modificación sustancial de condiciones. Finalmente, detalla los pasos para calcular un finiquito completo.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
785 vistas2 páginas

Calculo Indemnizaciones Fol

El documento explica cómo calcular las indemnizaciones por despido en España. Las variables clave son el salario diario, la antigüedad del trabajador y el tipo de despido. A continuación, presenta tres ejemplos numéricos de cómo calcular las indemnizaciones para despidos objetivos, improcedentes y una modificación sustancial de condiciones. Finalmente, detalla los pasos para calcular un finiquito completo.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 2

CALCULO INDEMNIZACIONES:

Son tres las variables que intervienen en el cálculo de la indemnización por despido:
Salario diario.
Antigüedad del trabajador en la empresa.
Tipo de despido practicado.

EJERCICIOS

1.- Eva tiene un salario mensual de 1.300 euros brutos, más dos pagas
extraordinarias de 1.000 euros cada una.
Eva tiene una antigüedad en la empresa de 2 de abril de 2010. El despido tiene fecha
de efectos del 30 de octubre de 2020.
Calcula en base a estos datos, como sería su despido objetivo.
Utilizando los mismos datos, calcula como sería un despido calificado como
improcedente.
Despido objetivo
1.300 X 12 = 15.600 €
2.000 € extraordinarias.
17.600 / 365 = 48,22 €/día.
9 meses, 9 años, 10 meses = 10,58 años.
20 x 10,58 x 48,22 = 10.203,35 €
Despido disciplinario que es impugnado por el trabajador, y calificado como
IMPROCEDENTE.
33 x 10,58 x 48,22 = 16.835,53 €

2.- Un trabajador tiene los siguientes conceptos retributivos:


Salario base: 1.200 euros al mes. Antigüedad: 120 euros al mes.
Además, tiene reconocidas por convenio colectivo 2 pagas extras equivalentes cada
una de ellas al salario base más la antigüedad.
Entró a trabajar el 01/09/2012 y ha decidido no aceptar una modificación en la jornada
de trabajo que se produce en su empresa el 10/12/2016.
(1.200 + 120) x 12 = 15.840 €
2.640 € extraordinarias.
18.480 / 365 = 50,63 €/día.
4 meses, 4 años = 4,33 años.
20 x 4,33 x 50,63 = 4.384,55 €

3.- Calcula con estos datos una indemnización por despido improcedente
Inicio del contrato laboral: 01/02/2018
Fin de la relación laboral: 10/03/2021
Salario mes: 1.540,25 €
Número de pagas extras: 2
11 meses, 2 años, 3 meses = 3,17 años.
1.540,25 x 14 = 21.563,5 €
21.563,5 / 365 = 59,07 €/día.
33 x 3,17 x 59,07 = 6.179,31 €
Calculo Finiquito.
Recuerda que para el cálculo de su finiquito debemos incluir:
• Salario no cobrado del mes
• Liquidación de la parte proporcional de pagas extras
• Liquidación de vacaciones no disfrutadas
• Indemnización (correspondiente)
• Preaviso (si corresponde, por incumplimiento por parte del trabajador)

Juan es despedido por despido colectivo de su empresa, el 15 de marzo de 2022.


NO ha disfrutado de vacaciones este año. Su convenio marca 35 días de vacaciones
al año.
Cobra un salario de 1200 euros al mes, con derecho a pagas extras de 1200 euros,
una en junio y otra en diciembre.
Fue contratado el 1 de enero de 2020.
600€ salario no cobrado del mes.
(74X2400)/365=486,57 € de pagas extras.
(1200x14)/365= 46.02 €/día
46.02X35= 1610,7€ de vacaciones no disfrutadas.
20X2.33X46.02 = 3985.33€ de indemnización.
600 + 486,57 + 1.610,7 + 3.985,33 = 6682.27€ de finiquito.

Marisa, es despedida de forma disciplinaria alegando la empresa “Ofensas verbales”,


hecho que no fue probado ante un juez, que resolvió el despido de forma
improcedente.
Empezó a trabajar el 15 de junio de 2018 y fue despedida el 20 de abril de 2021.
No ha disfrutado de vacaciones en 2021. Su convenio marca 30 días de vacaciones al
año.
Cobra un salario de 1500 euros al mes (salario base más complementos) y tiene
derecho a dos pagas extras de 1200 euros, una en junio y otra en diciembre.
¿Qué tipo de indemnización le corresponde?
Calcula su liquidación
1.000 € no cobrados del mes.
(110X2400)/365 = 723.28 € de pagas extras.
57.53€ x 10 días = 575,30 € de vacaciones no disfrutadas.
7 meses, 2 años, 4 meses. 2,91 años.
21.000 € anuales
57.53 €/día
33X57.53X2,91= 5524.60 € de indemnización.

1.000 + 723.28 + 575,30 + 5.524,60 = 7823.18 € de finiquito.

También podría gustarte