EVALUACIÓN DIAGNÓSTICA
Nombre:..........................................................
1. Realiza la siguiente lectura:
La Leyenda del Colibrí
Hace mucho, mucho tiempo, en las tierras altas de los Andes, existía un pequeño colibrí
llamado Kusi. Kusi era diferente a los demás colibríes. Mientras que sus compañeros se
dedicaban a libar el néctar de las flores y a presumir de sus brillantes plumas, Kusi sentía una
gran curiosidad por el mundo que lo rodeaba.
Un día, Kusi decidió emprender un viaje para descubrir los secretos del mundo. Voló sobre
montañas nevadas, cruzó ríos caudalosos y exploró bosques exuberantes. En su camino,
conoció a muchos animales y personas, y aprendió de sus costumbres y tradiciones.
Una de las experiencias más significativas de Kusi fue su encuentro con una anciana sabia
que vivía en una cueva. La anciana le contó historias fascinantes sobre el origen del mundo,
los dioses antiguos y los héroes legendarios. Kusi escuchó con atención cada palabra y
guardó en su corazón los conocimientos ancestrales.
Después de muchos años de viaje, Kusi regresó a su hogar. Había cambiado. Ya no era el
colibrí curioso y solitario. Se había convertido en un colibrí sabio y respetado. Compartió sus
conocimientos con los demás colibríes y les enseñó la importancia de la curiosidad, la
exploración y el respeto por la naturaleza.
Desde entonces, Kusi se convirtió en un símbolo de sabiduría y conocimiento en las tierras
altas de los Andes. Su leyenda se transmitió de generación en generación, inspirando a niños
y adultos a seguir sus sueños y a descubrir los secretos del mundo.
Preguntas de Comprensión Lectora
1. ¿Qué hacía diferente a Kusi de los demás colibríes?..........................................................
2. ¿Qué motivó a Kusi a emprender su
viaje?.........................................................................
3. ¿Qué tipo de experiencias tuvo Kusi durante su
viaje?.......................................................
4. ¿Qué aprendió Kusi de la anciana sabia?..........................................................................
5. ¿Cómo cambió Kusi después de su viaje?..........................................................................
6. ¿Qué valores representa Kusi en la leyenda?.....................................................................
7. ¿Qué mensaje nos deja la leyenda de Kusi?.......................................................................
2. Lee atentamente la siguiente lista de palabras. Encierra en un círculo las palabras que
creas que están escritas incorrectamente.
Lista de Palabras
amistad árboll casa comer dificil Ecuador familia
fútboll
gato hermano igua jugar libro mesa naturaleza océano
pájaro querer ratón sol tarea útil vaca adolescencia
Bisicleta calculo dilemna emocion fácil gravedad zanahori adsoluto
acsion haser aser eror sinpatica educasion
3. Copia el siguiente dictado
.....................................................................................................................................................
.....................................................................................................................................................
.....................................................................................................................................................
.....................................................................................................................................................
.....................................................................................................................................................
.....................................................................................................................................................
.....................................................................................................................................................
.....................................................................................................................................................
4. Observa detenidamente la imagen. Imagina que eres un joven que vive en ese
pueblo y que un día decides explorar las montañas en busca de un tesoro
legendario. Escribe un relato corto sobre tu aventura, incluyendo: ¿Qué te impulsa a
buscar el tesoro? ¿Es por aventura, por necesidad, por curiosidad? ¿Qué obstáculos
encuentras en tu camino? ¿Son peligros naturales, criaturas míticas, acertijos?¿Te encuentras
con otros viajeros, animales sabios, espíritus del bosque? ¿Cómo te ayudan (o te
obstaculizan) en tu búsqueda? ¿Logras encontrar el tesoro? ¿Qué es? ¿Es algo material, un
conocimiento, una experiencia? ¿Qué aprendiste de tu aventura? ¿Cómo te transformó la
búsqueda del tesoro?
.....................................................................................................................................................
.....................................................................................................................................................
.....................................................................................................................................................
.....................................................................................................................................................
.....................................................................................................................................................
.....................................................................................................................................................
.....................................................................................................................................................
.....................................................................................................................................................
....................................................................................................................................................
.....................................................................................................................................................
.....................................................................................................................................................
5. Copia el siguiente texto. El ágil zorro corría a través del bosque, saltando sobre troncos
caídos y esquivando ramas bajas. El sol brillaba entre las hojas, creando un mosaico de luces
y sombras en el suelo. El zorro, con su pelaje rojizo y su cola tupida, se movía con gracia y
rapidez, buscando su próxima presa.
.....................................................................................................................................................
.....................................................................................................................................................
.....................................................................................................................................................
.....................................................................................................................................................
.....................................................................................................................................................
.....................................................................................................................................................
.....................................................................................................................................................
.....................................................................................................................................................
6. "Imagina que eres un arquitecto diseñando un nuevo parque para tu comunidad. Necesitas
crear un plano detallado de un área de juegos. Dibuja un plano de esta área de juegos,
incluyendo al menos cinco elementos diferentes (por ejemplo: columpios, toboganes, arenero,
sube y baja, etc.). Asegúrate de que cada elemento esté representado con precisión en
cuanto a su forma y tamaño relativo. Presta atención a la proporción y la distribución de los
elementos en el espacio."
7. Copia el siguiente dictado.
.....................................................................................................................................................
.....................................................................................................................................................
.....................................................................................................................................................
................................................................................
El Misterio del Lago Escondido
En el corazón de la selva amazónica, donde el río serpentea entre árboles centenarios y el
aire se siente húmedo y cálido, se encuentra un lago escondido de aguas cristalinas. Los
nativos de la región lo llaman "Yacumama", la madre de las aguas, y cuentan leyendas sobre
su poder y su magia.
Se dice que en las noches de luna llena, cuando los espíritus de la selva se despiertan,
Yacumama emerge de las profundidades del lago y se transforma en una serpiente gigante.
Con su cuerpo escamoso y sus ojos brillantes, custodia el tesoro más valioso de la selva: la
sabiduría ancestral de los pueblos originarios.
Un grupo de jóvenes aventureros, intrigados por las historias y motivados por su curiosidad,
decidió adentrarse en la selva en busca del lago escondido. Después de días de caminata
entre la exuberante vegetación, lograron encontrar el lago. Su belleza los dejó sin aliento.
· so de B y V: bravo, vestíbulo, albahaca, vulnerabilidad
· Uso de G y J: agente, magia, proteger, cojín
· Uso de C, S y Z: cima, sima, abrazar, abrasar, crecer, recesión
· Uso de H: huevo, hoyo, huérfano, hábito
· Uso de LL y Y: llama, lluvia, yema, yegua
· Uso de R y RR: carro, caro, pero, perro, rayo
· Diptongos e hiatos: aéreo, causa, raíz, país, huella
· Palabras con sílabas trabadas (consonante + vocal + consonante): transporte, crisis, flexible, contacto
· Palabras con prefijos y sufijos: deshonesto, rehacer, fácilmente, injusto
Echo/hecho, haya/halla/aya, tubo/tuvo, aptitud/actitud, sesión/sección
El joven héroe halló una joya en la isla desierta."