[go: up one dir, main page]

0% encontró este documento útil (0 votos)
56 vistas21 páginas

Agenda 2025

El documento detalla la organización y evaluación de alumnos de 4to a 6to grado en una escuela primaria, incluyendo asistencia trimestral y planillas de evaluación. Se incluyen actas de reuniones con padres donde se discuten horarios, criterios de evaluación y la importancia del apoyo familiar. Además, se menciona la necesidad de un periodo extendido para reforzar contenidos académicos al final del ciclo escolar.

Cargado por

Ruth Velàzquez
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
56 vistas21 páginas

Agenda 2025

El documento detalla la organización y evaluación de alumnos de 4to a 6to grado en una escuela primaria, incluyendo asistencia trimestral y planillas de evaluación. Se incluyen actas de reuniones con padres donde se discuten horarios, criterios de evaluación y la importancia del apoyo familiar. Además, se menciona la necesidad de un periodo extendido para reforzar contenidos académicos al final del ciclo escolar.

Cargado por

Ruth Velàzquez
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 21

CALENDARIO Y FERIADOS 2025

FICHA DE DATOS DE ALUMNOS


FICHAS DE ALUMNOS DE 4TO

4TO “A “ ASIGNATURAS ASISTENCIA TRIMESTRAL

NOMBRE DNI PL MAT CS CN ING ART EF 1º 2º 3º TOTAL


4TO “ B “ ASIGNATURAS ASISTENCIA TRIMESTRAL

NOMBRE DNI PL MAT CS CN ING ART EF 1º 2º 3º TOTAL


5TO “ A “ ASIGNATURAS ASISTENCIA TRIMESTRAL

NOMBRE DNI PL MAT CS CN ING ART EF 1º 2º 3º TOTAL


5TO “ B “ ASIGNATURAS ASISTENCIA TRIMESTRAL

NOMBRE DNI PL MAT CS CN ING ART EF 1º 2º 3º TOTAL


6TO “ A “ ASIGNATURAS ASISTENCIA TRIMESTRAL

NOMBRE DNI PL MAT CS CN ING ART EF 1º 2º 3º TOTAL


6TO “ B “ ASIGNATURAS ASISTENCIA TRIMESTRAL

NOMBRE DNI PL MAT CS CN ING ART EF 1º 2º 3º TOTAL


PLANILLAS DE EVALUACIONES 4TO “A”

ALUMNO CONTENIDO AVISO FECHA EXAMEN

10

11

12

13

14

15

16

17

18
19

20

21

22

23

24

25

PLANILLAS DE EVALUACIONES 4TO “B”

N
º
ALUMNO CONTENIDO AVISO FECHA EXAMEN

10

11

12
13

14

15

16

17

18

19

20

21

22

23

24

25

PLANILLAS DE EVALUACIONES 5TO “A”

N
º
ALUMNO CONTENIDO AVISO FECHA EXAMEN

10

11
12

13

14

15

16

17

18

19

20

21

22

PLANILLAS DE EVALUACIONES 5TO “B”

N
º
ALUMNO CONTENIDO AVISO FECHA EXAMEN

10

11
12

13

14

15

16

17

18

19

20

21

22

PLANILLAS DE EVALUACIONES 6TO “A”

N
º
ALUMNO CONTENIDO AVISO FECHA EXAMEN

10

11
12

13

14

15

16

17

18

19

20

21

22

PLANILLAS DE EVALUACIONES 6TO “B”

N
º
ALUMNO CONTENIDO AVISO FECHA EXAMEN

10

11
12

13

14

15

16

17

18

19

20

21

22

ACTAS DE REUNION DE PADRES PARA ENTREGA DE INFORMES Y CALIFICACIONES

En el día de la fecha, nos reunimos la docente de 4° año “A”, Rosas, Marcela,


acompañada por ………………….. ……………………., y los familiares de los alumnos,
para conversar e informar sobre:
● Horario de entrada y salida de los alumnos. Responsabilidad de las familias fuera
de este horario e importancia de la puntualidad.
● Qué deberán aprender.
● De qué manera trabajarán para lograrlo.
● Cómo serán evaluados.
● Proyectos a implementar.
● Acuerdos de convivencia creado por los mismos alumnos.
● Diagnóstico pedagógico y vincular.
● Importancia del apoyo desde el hogar, acompañando decisiones del docente y
apertura al diálogo cada vez que sea necesario, respetando las normativas
institucionales (solicitar una cita). Siempre acercarse en principio a la escuela.
● Asistencia a clases. Presentación de certificados.
● Datos actualizados – varios teléfonos de contacto. Firma de datos en el registro.
● Horarios y medios de comunicación de los docentes.
● Cooperadora.
● Módulos de alimentos.

Criterios con que se evaluarán los alumnos:


● Responsabilidad, capacidad de esfuerzo, constancia, respeto hacia sus pares y
cumplimiento con los materiales solicitados.
● Desarrollo de actividades diarias escritas y orales, trabajos en grupo e individuales,
mostrando actitud de colaboración y participación responsable, iniciándose en la
escucha respetuosa de las ideas ajenas.
● Participación en proyectos y celebraciones escolares.
● Capacidad para construir sus propias estrategias de resolución de situaciones
cotidianas de manera autónoma y poder socializarlas.
● Autonomía en la resolución de actividades

Instrumentos de evaluación:
● Evaluaciones escritas.
● Evaluaciones orales a través del diálogo.
● Proceso de lectura.
● Trabajo en el pizarrón.

Finalizada la reunión firman los presentes.

Apellido y nombre del


Firma del familiar Aclaración
alumno Telefono
ACTAS DE REUNION DE PADRES PARA ENTREGA DE INFORMES Y CALIFICACIONES

En el día de la fecha, nos reunimos la docente de 4° año “B”, Rosas, Marcela,


acompañada por ………………….. ……………………., y los familiares de los alumnos,
para conversar e informar sobre:
● Horario de entrada y salida de los alumnos. Responsabilidad de las familias fuera
de este horario e importancia de la puntualidad.
● Qué deberán aprender.
● De qué manera trabajarán para lograrlo.
● Cómo serán evaluados.
● Proyectos a implementar.
● Acuerdos de convivencia creado por los mismos alumnos.
● Diagnóstico pedagógico y vincular.
● Importancia del apoyo desde el hogar, acompañando decisiones del docente y
apertura al diálogo cada vez que sea necesario, respetando las normativas
institucionales (solicitar una cita). Siempre acercarse en principio a la escuela.
● Asistencia a clases. Presentación de certificados.
● Datos actualizados – varios teléfonos de contacto. Firma de datos en el registro.
● Horarios y medios de comunicación de los docentes.
● Cooperadora.
● Módulos de alimentos.

Criterios con que se evaluarán los alumnos:


● Responsabilidad, capacidad de esfuerzo, constancia, respeto hacia sus pares y
cumplimiento con los materiales solicitados.
● Desarrollo de actividades diarias escritas y orales, trabajos en grupo e individuales,
mostrando actitud de colaboración y participación responsable, iniciándose en la
escucha respetuosa de las ideas ajenas.
● Participación en proyectos y celebraciones escolares.
● Capacidad para construir sus propias estrategias de resolución de situaciones
cotidianas de manera autónoma y poder socializarlas.
● Autonomía en la resolución de actividades

Instrumentos de evaluación:
● Evaluaciones escritas.
● Evaluaciones orales a través del diálogo.
● Proceso de lectura.
● Trabajo en el pizarrón.

Finalizada la reunión firman los presentes.

Apellido y nombre del


Firma del familiar Aclaración
alumno Telefono
DIRECCIÓN GENERAL DE CULTURA Y EDUCACIÓN

DIRECCIÓN DE EDUCACION PRIMARIA

ESCUELA PRIMARIA N.º 22

Junín, de …………………………………. De 2.02..

ACTA DE REUNIÓN

En el día de la fecha, se mantiene una reunión con la/el…………………………………………………. del/a


estudiante……………………………………………………………….. de ……………………..año.

El motivo es informar que será necesario asistir al Periodo Extendido de la enseñanza de


Diciembre/Febrero 2.02…,a fin de revisar/fortalecer/profundizar contenidos. Las calificaciones
en este último periodo son las siguientes:

Calificación de las áreas:

Prácticas del Lenguaje: …………………………………

Matemática: …………………………………………………

Ciencias Naturales: ……………………………………….

Ciencias Sociales: ………………………………………….


Educación Física: ……………………………………………

Educación Artística: ……………………………………….

Inglés: …………………………………………………………….

Observaciones:
…………………………………………………………………………………………………………………………………………………

…………………………………………………………………………………………………………………………………………………

…………………………………………………………………………………………………………………………………………………

…………………………………………………………………………………………………………………………………………………

…………………………………………………………………………………………………………………………………………………

…………………………………………………………………………………………………………………………………………………

También podría gustarte