[go: up one dir, main page]

0% encontró este documento útil (0 votos)
10 vistas11 páginas

Semantica 1

La semántica es el estudio del sentido de las palabras y su función en la comunicación. Se abordan problemas semánticos desde perspectivas psicológicas, lógicas y lingüísticas, analizando cómo los signos se relacionan con la realidad y entre sí. La semántica lingüística, introducida por Michel Bréal, se centra en las relaciones entre la forma y el sentido de las palabras dentro del lenguaje.

Cargado por

evadiaz
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
10 vistas11 páginas

Semantica 1

La semántica es el estudio del sentido de las palabras y su función en la comunicación. Se abordan problemas semánticos desde perspectivas psicológicas, lógicas y lingüísticas, analizando cómo los signos se relacionan con la realidad y entre sí. La semántica lingüística, introducida por Michel Bréal, se centra en las relaciones entre la forma y el sentido de las palabras dentro del lenguaje.

Cargado por

evadiaz
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 11

La semántica

Maestra Eva Lidia Díaz Escolástico


Presentación del docente.
● Licenciada en Ciencias de la Educación (UM)
● Especialidad en Psicología Educativa.
● Docente en diferentes niveles desde preescolar hasta Educación superior ejerciendo aproximadamente
durante 15 años en diversas escuelas privadas.
● Diplomado en Consejería Familiar. (IUNIS) atención diaria a familias mediante terapia breve.
● Enseñanza a Niños con capacidades diversas de manera particular durante 8 años aproximadamente.
● Actualmente cursa maestría en Educación.
● Apasionada de la enseñanza, buscando la excelencia académica.
● Me encanta leer.
● Gusta caminar en familia.
● Cree que puede dejar un mejor legado a la comunidad estudiantil mediante un cambio de actitud docente
basado en valores y principios firmes y sólidos que busquen la calidad en la enseñanza.
Requisitos de la materia
1.- Asistir puntualmente a clases todos los días. Sólo se justifican faltas mediante la
coordinación académica. (por enfermedad, situaciones familiares)

2.- Dejar los celulares para poner toda nuestra atención al máximo y así aprovechar la clase. Se
podrán utilizar cuando el maestro lo solicite.

3.- Realizar todas las actividades en tiempo y forma requeridos.

4.- Buena presentación ejecutiva al exponer sus proyectos.

5.- Mantener una actitud positiva y participar en clases.

6.- Tener sus materiales de trabajo.


¿Qué es la semántica?

1.- Es el estudio del sentido de las palabras.


2.-EI vocablo semántico, del griego semaino, "significar" (a su vez de
séma, “'signo"), era originalmente el adjetivo correspondiente a
“sentido". Un cambio somántico es un cambio de sentido, el valor
semántico de una palabra es su sentido.
3.- Es semántico todo lo que refiere al sentido de un signo de
comunicación, particularmente las palabras.
Ejemplos
1.- Función semántica de los colores:
(militares, marinos, etc)
2.- El valor semántico de un gesto:
(sonrisa, voltear la cara, cruzar los
brazos)
3.- Signo mediante el cual
transmitimos un mensaje y nos
ponemos en comunicación con otra
persona.
Hay tres órdenes (principales) de problemas semánticos:

a) Un problema psicológico: ¿Por qué y de


qué modo nos comunicamos? ¿Qué es un
signo y qué ocurre en nuestra mente y en Ia
de nuestro interlocutor cuando se establece la
comunicación? ¿Cuál es el sustrato y el
mecanismo fisiológico y psíquico de esta ope-
ración?
Hay tres órdenes (principales) de problemas semánticos:
b) Un problema lógíco: ¿Cuáles son las
relaciones del signo con la realidad? ¿En
qué condiciones es aplicable un signo a un
objeto o a una situación que el signo debe
significar? ¿Cuáles son las reglas que
garantizan una significación verdadera?
Hay tres órdenes (principales) de problemas semánticos:

c) Un problema o, mejor dicho,


problemas de orden lingüísfico,
pues cada sistema de signos sigue
reglas específicas en relación con

su naturaleza y función.
La semántica lingüística

Estudia las palabras en el seno del lenguaje:


¿Qué es una palabra?
¿Cuáles son las relaciones entre Ia forma y el sentido de una
palabra, y entre una palabra y otra?
¿Cómo garantizan éstas su función?,
Semántica Lingüística

Los gramáticos ya tenían, desde principios del siglo IXI, el término semasiología, o
estudio de los significados. (También de la raíz sema, "signo").

El lingüista francés Michel Bréal lo sustituye por el semántica para designar la


“Ciencia de los significados” y de las leyes que rigen la “transformación de los
sentidos”.
La semántica es el estudio, del sentido de las palabras.El lenguaje es
un medio de comunicación; la lengua es el instrumento de que nos
valemos para trasmitir nuestras ideas.

También podría gustarte