Enfermedad Discal Degenerativa Prótesis
Enfermedad Discal Degenerativa Prótesis
    La degeneración del disco intervertebral debe considerarse más bien una condición
que un estado patológico, pues es una parte natural de la edad y con el tiempo
todo el mundo tiene cambios en sus discos por un mayor o menor grado de degeneración.
No todo el mundo desarrolla síntomas, aunque la sintomatología de dolor lumbar
o ciático suele asociarse a discos dañados o lesionados y, por tanto, a malfunción
o disfunción de discos en mal estado.
                                                                                  Enfermedad discal degenerativa. | 2
                                                                                 Prótesis de disco cervical y lumbar
     La distinción entre el núcleo y el anulus es clara,   acrílico sintético y polietileno de baja densidad.
y la altura del disco es normal, con o sin bandas          Su pionero diseño con pequeños refinamientos
grises horizontales. En el grado III, la estructura del    está ampliamente en uso en la actualidad. Su tasa
disco es heterogénea, con una intensidad intermedia        de supervivencia del 94% a más de 20 años ha
de señal de gris. La distinción entre el núcleo y el       establecido el estándar para la artroplastia total
anillo no está clara, y la altura del disco es normal o    de cadera cementada de hoy en día. Las prótesis
ligeramente disminuida. En el grado IV, la estructura      no cementadas dependen para su correcta fijación
del disco no es homogénea sino irregular, con una          de un fresado preciso además de incorporar
intensidad de señal de color gris oscuro hipointenso.      recubrimientos que favorecen la osteointegración.
La distinción entre el núcleo y el anillo se pierde,       Dado que el resultado es tan bueno en términos de
y la altura del disco está ligera o moderadamente          duración y satisfacción clínica, los nuevos diseños
disminuida. Grado V: La estructura del disco es            deberán someterse a la prueba del tiempo con
irregular, con una intensidad de señal negra, de baja      humildad. Los sucesivos pares de fricción buscan
intensidad. La distinción entre el núcleo y el anillo se   disminuir si no eliminar, las partículas de desgaste
pierde, y el espacio del disco se derrumba.                del polietileno, consideradas como las culpables de
                                                           los aflojamientos protésicos.
    La correlación clínica entre el dolor lumbar y
las lesiones discales son altamente variables, así             La artroplastia total de cadera moderna ha guiado
como las alternativas terapéuticas. En este capítulo       el camino del desarrollo de las prótesis de disco, y
corresponde únicamente desarrollar las prótesis de         lo podemos resumir en tres aspectos, parafraseando
disco lumbares como tratamiento de la enfermedad           a Harris en su artículo del Clinical Orthopaedic
degenerativa discal.                                       Research de 2009, a propósito de los 50 años de las
                                                           prótesis de Charnley. El primero, “hacer el trabajo
                                                           sucio” del ámbito industrial, hace referencia al tesón
                                                           de personas que buscan un sueño contra viento
INTRODUCCIÓN A LAS PRÓTESIS DE                             y marea, como hizo Charnley. En segundo lugar,
DISCO INTERVERTEBRAL                                       el “lema de Louis Pasteur”, “las oportunidades
                                                           favorecen a los que están mentalmente preparados
    La idea de las prótesis de disco está ligada a la      para ellas”, materializado en el camino hacia el
de la cirugía protésica articular de cadera y rodilla.     cemento de metilmetacrilato como fijador de la
Su historia, perfeccionamiento y avances han prece-        prótesis al fémur, solucionando a través de otros
dido al desarrollo de la sustitución del disco.            científicos un problema fundamental. El tercer
     Tras unos balbuceos iniciales en el siglo XIX con     principio es
materiales como la madera y el marfil, y con unos               “esperar lo inesperado”, como ocurrió con la
conceptos biomecánicos de la artroplastia basados          génesis del aflojamiento por partículas, una nueva
más en la interposición de sustancias o tejidos que        enfermedad fabricada por el hombre y al tiempo la
en una auténtica sustitución articular, la prótesis        llave en la “investigación” tenaz para ser capaces
total de cadera como la entendemos ahora data de           de entender este proceso, y el último principio, la
1938 cuando Wiles implantó componentes en acero            búsqueda de “alternativas”, que como en el caso
inoxidable con fijación precisa, consiguiendo buenos       de Galante y Rostoker, pudieron “pensar fuera de la
resultados a corto plazo. Otros como Haboush,              caja” para traer la nueva idea de fijación biológica
Mckee, Watson-Farrar, Ring y Muller, en condiciones        de componentes secundaria a crecimiento óseo. En
similares sin embargo tuvieron una tasa de hasta el        definitiva, la perseverancia investigadora, la mente
50% de pérdida de fijación. En ese momento se percibió     abierta a soluciones y la búsqueda de respuestas
que, además de la necesidad de pulir el diseño, la         dieron la clave para las tres piezas fundamentales
fijación adecuada del implante suponía otro gran reto.     del recambio protésico: Los materiales biocompatibles
     Sir John Charnley, tras percatarse del chirrido       para su fabricación, su tribología o fricción articular
en una prótesis de Judet, llevó a cabo numerosos           y su fijación ósea.
estudios de lubricación articular, fricción, desgaste,         Hoy, cientos de miles de pacientes se benefician
técnica de cementación y tecnología de aire limpio,        de una considerable mejora en su calidad de vida
culminando en su concepto de artroplastias de baja         gracias a las prótesis de cadera, que han demostrado,
fricción. Su éxito está basado en la combinación de        a pesar de lo azaroso de sus inicios en el siglo XIX,
estudio en tribología, fijación e infección. Su herencia   ser una revolución en el tratamiento de la artrosis de
ha llegado hasta nuestros días y se puede sintetizar       cadera, consagrándose quizás como la cirugía ortopédica
en tres avances, par de baja fricción, cemento             del siglo, en palabras de Coventry.
                                                                                   Enfermedad discal degenerativa. | 5
                                                                                  Prótesis de disco cervical y lumbar
    Estas razones apasionan a un sector de                     Varios factores explican estas diferencias evolutivas
investigadores y cirujanos que tratan de vislumbrar        en su devenir tecnológico. Mientras que la artro-
esa misma revolución en el terreno de la columna,          sis degenerativa en cadera y rodilla son fácilmente
motivados por encontrar una alternativa a la               diagnosticables, la llamada enfermedad discal degene-
artrodesis o fusión vertebral en el tratamiento            rativa sigue siendo una condición de definición
de la patología degenerativa discal. A pesar de los        esquiva. Los cambios de imagen de degeneración
problemas inherentes a la artrodesis, la experiencia       discal están presentes en muchos estudios cervicales
en fusión de las últimas décadas ha permitido una          y lumbares. Cierto dolor en el cuello y columna lumbar
mejor comprensión de sus consecuencias como el             son también prácticamente universales. Una correlación
desequilibrio espinal y la degeneración adyacente          directa entre la degeneración radiológica y el dolor,
acelerada. Esto ha motivado a los investigadores a         sin embargo, no ha sido establecida. Antes de la
explorar métodos para obtener estabilidad sin las          artroplastia en miembro inferior, la artrodesis con-
consecuencias de la rigidez, apuntando al concepto         seguía aliviar significativamente el dolor pagando
de cirugía de preservación de movimiento.                  un alto precio funcional. En cambio, la fusión vertebral
                                                           nunca ha sido tan eficaz en la mejora del dolor en
    Hoy en día la fusión lumbar se considera la técnica    casos de espondilosis avanzada y degeneración discal.
de elección para el tratamiento de la lumbalgia crónica    La transición de fusión a prótesis discal se está
secundaria a enfermedad discal degenerativa y              produciendo en un contexto de persistente incertidumbre
artropatía facetaria, obteniendo resultados mejores        respecto a sus indicaciones.
que el tratamiento conservador. El objetivo es
descomprimir las dos vértebras, entre las que                  Dicho esto, son tres las razones que impulsaron
se encuentra el disco intervertebral enfermo,              el desarrollo de las prótesis. En primer lugar, los
fusionándolas y haciendo que funcionen como                resultados obtenidos mediante fusión lumbar en
una sola unidad. Sin embargo, no está exenta de            pacientes con enfermedad degenerativa discal han
complicaciones, como son la degeneración de                demostrado ser impredecibles y poco satisfactorios.
niveles adyacentes al segmento intervenido, alta           En segundo lugar, y como antítesis a la fusión, la
tasa de reintervenciones, estenosis en niveles             búsqueda de la llamada cirugía de preservación de
adyacentes, infección (10-40%), pseudoartrosis,            movimiento en el segmento afecto. Y, por último,
alteraciones del perfil sagital y complicaciones           minimizar las negativas consecuencias biomecánicas
específicas de la unión sacroilíaca, entre otras.          que la fusión produce sobre los segmentos adyacentes.
Es importante recalcar que la fusión puede alterar
la fisiología y biomecánica global de la columna               En la década de los 60 comenzó el desarrollo de
vertebral. Eliminar el movimiento del segmento a           la prótesis total de disco (TDR), con la premisa de
tratar provoca un aumento del estrés en los niveles        preservar el movimiento del segmento intervenido16-17,
adyacentes, lo que produce una degeneración                obteniendo mejores resultados que la clásica fusión
precoz de los mismos. A pesar de unos resultados           lumbar, con una menor tasa de sucesos adversos y
a largo plazo discretos para la mejoría del dolor, la      una reincorporación laboral más temprana18-19. Se
tasa de artrodesis se ha incrementado en un 77%            hipotetizó sobre su efecto protector frente a la ASD,
entre 1996 y 2001.                                         lo cual mejoraría todavía más los resultados clínicos.
para describir un set elíptico de ejes instantáneos         óptimo para los recubrimientos. Las aleaciones de
localizados de la mitad al tercio posterior del             cromo-cobalto y el polietileno de ultra alto peso
espacio discal a nivel del platillo inferior. Con la        molecular es una herencia directa de la evolución de
degeneración asociada a la edad se producen dos             los implantes metálicos de las prótesis de cadera. La
cambios biomecánicos significativos. El rango del           aleación de Cromo-Cobalto-Molibdeno demuestra
eje instantáneo de rotación se dispersa y una carga         una gran resistencia al desgaste y funciona como una
axial relativamente mayor se transfiere a través de         superficie protésica ideal. El titanio tiene la ventaja
las facetas. Los diseños protésicos deben permitir          de mayor compatibilidad con la RMN, excelente
un movimiento poliaxial, así como tener en cuenta           biocompatibilidad y menor susceptibilidad a la
los cambios degenerativos de la edad en las facetas         colonización bacteriana que el cromo cobalto, pero
y la cinemática.                                            su uso queda limitado a las superficies no articulares
                                                            vertebrales por su menor resistencia al desgaste y
    La colocación del implante es vital para conseguir      menor dureza.
una función óptima a largo plazo. Su malposición
predispone a una carga asimétrica y el ulterior                  El aprovechamiento de esas lecciones previas
desgaste precoz de la prótesis, su aflojamiento, así        ha permitido ahorrar determinadas investigaciones
como estrés y degeneración en los niveles adyacentes        al coste de añadir la incertidumbre de su aplicabilidad
y las facetas. Su comportamiento biomecánico se             en este campo. Las tasas de desgaste del par metal-
establece por el rango de movimiento (ROM), definido        metal se han calculado a 1mm3 por millón de ciclos,
como la cantidad de movimiento que se experimenta           un orden de magnitud menor que el par polietileno-
a través de la articulación. En el postoperatorio           metal. Por el otro lado, la toxicidad local y sistémica
inmediato es frecuente que sus valores difieran de          son más preocupantes para el metal-metal. Cuál de
los fisiológicos, pero con el tiempo las cargas en la       los dos aspectos es más importante en artroplastia
columna se redistribuyen y el ROM adquiere unos             discal es una incógnita. El disco intervertebral es
valores cercanos a los normales.                            un entorno biológico y biomecánico diferente al de
                                                            la cadera y eso podría generar demandas únicas al
    Teniendo en cuenta esto junto con los prometedores      implante.
resultados a corto plazo publicados, se puede afirmar
que la artroplastia está en posición para recibir una            Mientras la fusión debería ser capaz de elimi-
buena acogida.                                              nar el dolor sin importar su causa entre el espacio
                                                            discal, las facetas y estructuras asociadas, puesto
     En último lugar, la cadera y rodilla son relati-       que la artroplastia sólo aborda el espacio discal sin
vamente superficiales y el abordaje quirúrgico se           suprimir el movimiento, este procedimiento no se
asocia a mínima morbilidad. Las prótesis de disco           considera indicado en dolores por causas ajenas a
intervertebral se colocan por vía anterior. La vía para     este espacio. Otras contraindicaciones son las defor-
la colocación de una prótesis de disco cervical es la       midades de traslación, en concreto la espondilo-
misma que la de una artrodesis, está universalmente         listesis, puesto que las prótesis no están diseñadas
aceptada y todos los cirujanos están habituados a           para estabilizar la columna vertebral. Finalmente, si
ella. Por el contrario, el abordaje anterior a la columna   lo que se plantea es la preservación del movimiento
lumbar es técnicamente más demandante y plagado             normal en el espacio discal, aquellos pacientes en
de potenciales complicaciones.                              los que ya esté ausente o sea mínimo (hiperostosis
     Una ventaja de las prótesis discales es que generan    esquelética idiopática difusa, espondilitis anquilo-
un ambiente propicio para la osteointegración. En           sante, etc.) no serán óptimos.
un modelo en babuinos se demostró un crecimiento                La migración del dispositivo se previene con la
de hueso del platillo en el 55% de su superficie            incorporación de platillos rígidos fijados a las vértebras
recubierta de titanio poroso a los 12 meses. Mucho          adyacentes con una articulación entre superficies
mayor del 12% de los componentes no cementados              sintéticas. Como ya se había observado, los materiales
en cotilos y del 33% de los vástagos femorales. Los         del implante y los principios del diseño reflejan en
implantes discales beben de los principios de               gran medida las contribuciones del éxito precedente
ingeniería y diseño previamente establecidos por            en las artroplastias de cadera y rodilla.
la artroplastia total de diartrodias. Estrategias para
la fijación inmediata o diferida del implante se han            La reproducción o mantenimiento de una cine-
tomado directamente de lecciones aprendidas de las          mática saludable en la columna se ha conseguido
prótesis de cadera, como, por ejemplo, mejorando            gracias a tres estrategias en el diseño: no constreñido,
el crecimiento óseo maximizando la estabilidad              semiconstreñido y constreñido.
del implante y estableciendo el tamaño del poro
                                                                                  Enfermedad discal degenerativa. | 7
                                                                                 Prótesis de disco cervical y lumbar
     Los no constreñidos no tienen unión intrínseca             Evidentemente no todos los aspectos que se han
entre las piezas y su núcleo móvil da rotación y tras-     ido perfilando en la mejora de la sustitución de las
lación independientes alrededor de los tres ejes.          grandes articulaciones de carga son superponibles
El estrés puntual en el dispositivo está muy reducido      a los retos que se presentan en la sustitución discal,
comparado con los diseños más constreñidos, pero           pero no obstante se pueden extraer una serie de
trasladan ese estrés al segmento vertebral. Los            principios generales que sirvan al propósito de acelerar
semiconstreñidos y constreñidos incluyen ejes fijos        la curva de aprendizaje de la artroplastia discal
de rotación que limitan o previenen la traslación.         en la medida de lo posible, con el objetivo final
Aunque fuerzas de cizallamiento externas al dispo-         de tener buenos resultados con un coste y tasa de
sitivo, como las de las facetas, se reducen, el estrés     complicaciones aceptables. El grueso de los estudios
interno en el dispositivo se incrementa y concentra        iniciales en este campo proviene de Europa, con
en la interfase implante-hueso, produciendo también        menos restricciones frente al uso clínico de nuevos
un potencial riesgo de aflojamiento.                       dispositivos, y no ha sido hasta aglutinar datos
                                                           positivos suficientes, cuando la FDA americana ha
    Dado que el movimiento anormal y la inestabilidad      abierto el camino mediante excepciones a su uso
segmentaria contribuyen a la etiología de la dege-         controlado en ensayos clínicos, que han culminado
neración discal, estos deben ser considerados en el        con las aprobaciones pertinentes.
diseño de la artroplastia discal, lo que ha impulsado el
mayor desarrollo de dispositivos semiconstreñidos              Son varios los campos en los que se deben
y constreñidos para dar límites intrínsecos al rango       establecer los criterios adecuados que permitan mejorar
de movimientos y una articulación más controlada.          los resultados. En un primer lugar se encuentra la
Finalmente se han desarrollado más los diseños             selección de pacientes susceptibles al tratamiento.
semiconstreñidos y constreñidos. Biomecánica-              Como prerrequisito hay que asegurarse de que
mente la enartrosis ha demostrado ser extraordina-         efectivamente la fuente del dolor es en este caso el
riamente sensible al posicionamiento. En cadera y          disco intervertebral. No hay nada más desagradable
rodilla se busca el equilibrio entre constreñido y no      que implantar una prótesis de rodilla y no conseguir
constreñido. Los primeros tienen mayor estabilidad         el objetivo al no haber sido capaces de reconocer
a coste de un aumento de estrés en la fijación.            que el origen real de las dolencias del paciente se
                                                           encuentra en otra parte, con independencia del genu
     El eje de rotación instantáneo normal del segmento    varo artrósico que pueda presentar en estudios de
vertebral no es fijo, sino que describe una elipse. De     imagen. Consecuentemente, en la sustitución discal
modo que un constreñido bien colocado da un movi-          lo primero a la hora de elegir bien los candidatos
miento más controlado y relativa preservación de           es correlacionar la historia clínica, exploración y
las facetas, mientras que un no constreñido permite        pruebas complementarias, de tal manera que,
mayor rango de movimiento y es más permisivo en            merced a su coherencia, nos aporten la seguridad
términos de colocación quirúrgica, pero exige más a        necesaria como para poder afirmar que la causa del
las facetas y estas ventajas son más importantes en        dolor es el disco y que actuando sobre él podremos
este contexto.                                             modificar el cuadro clínico.
eyaculación retrógrada, lesión uretral y la inadecuada        Una lección aprendida de las fusiones, es la
exposición que pueda condicionar una incorrecta colo-     necesidad de una correcta liberación de las raíces
cación. La necesidad de retraer los grandes vasos         cicatrizadas secundariamente a procedimientos
asocia con gran frecuencia alteraciones de pulsioxi-      previos, porque de lo contrario la sobre distensión
metría y se ha postulado que, a la hora del abordaje,     puede generar tracción de las mismas al tener limitada
el cirujano tiene que estar preparado para convertir      su excursión.
el procedimiento en una fusión anterior, si el abordaje
hiciese imposible la correcta posición de la prótesis         Al mencionar el desgaste es importante tener en
discal.                                                   mente que de igual modo que ocurre en cualquier
                                                          prótesis, existen factores inherentes a los pacientes que
     Una manera de minimizar esos riesgos ha sido         van a condicionar nuestros resultados, tales como el
dividir esa curva de aprendizaje dando cabida a los       género, raza, nivel socioeconómico y la edad. Este
cirujanos de acceso, que, trabajando a la par que los     último factor es de mayor relevancia dado que es
cirujanos de columna, podrían perfeccionar su técnica     esperable que un paciente menor de 50 años someta
y control de complicaciones, haciéndolos imprescin-       la prótesis a un mayor número de ciclos y cargas y en
dibles al menos inicialmente.                             consecuencia esté expuesto a un desgaste y ulterior
                                                          aflojamiento más temprano que en un paciente de
    Parece claro que el eje de rotación instantáneo       edad más avanzada. Característicamente los pacientes
debe localizarse en la parte posterior del espacio        con problemas discogénicos debutan a una edad
discal, con el riesgo de una invasión del canal o los     más precoz que los artrósicos de las grandes
forámenes lo que exige un control intraoperatorio         articulaciones de carga, lo que se podría considerar
exhaustivo con flurororadioscopia. Fue el equipo de       como una desventaja a la hora de plantear la
Andrew P. Dooris et al en 2001, quienes a través de       sustitución del disco, aunque por otro lado el
un modelo por ordenador determinaron que efecti-          movimiento que se experimenta en el segmento
vamente la prótesis discal debe alojarse en la parte      intervertebral es menor comparativamente.
posterior. Para ello se sirvieron de un modelo tridi-
mensional no lineal de elementos finitos, aplicado            Que los pacientes vayan a ser mayoritariamente
en las estructuras osteoligamentosas del segmento         más jóvenes no nos puede hacer obviar los proble-
vertebral. Añadieron la variabilidad quirúrgica con       mas propios de la población más envejecida. La
ventanas pequeñas y grandes en el anillo, así como        osteoporosis puede jugar un papel importante en
cambiando la colocación en el plano anteroposterior       el hundimiento del implante discal a nivel de los
del implante.                                             platillos vertebrales inferior. Esta situación puede
                                                          manejarse con diseños que cubran más el área del
    El hecho de preservar los elementos posteriores,      platillo y se apoyen en la periferia subcondral vecina
sobre todo las facetas, conlleva la capacidad para        al anillo apofisario, más resistente. Ahora bien, esto
convertirse en fuente de dolor. Tanto es así, que         añade la dificultad de colocación de componentes
se busca que estos implantes sean tratamiento del         más grandes que van de la mano con exposiciones
dolor discogénico y a la vez protector de ese otro        más amplias con una concienzuda preparación del
dolor. Existen estudios que señalan que el dolor          hueso/platillo. Otra desventaja es el mayor riesgo de
facetario puede provenir de su degeneración, pero         pinzamiento de las estructuras nerviosas por estos
también de un aumento de su estrés articular secundario   implantes de mayor talla al tener que colocarse pos-
al implante discal, lo que desaconsejaría la colo-        teriormente.
cación de una prótesis si las facetas están en mal
estado. Determinar con exactitud la talla adecuada            Una prótesis dolorosa en cualquier localización
de los elementos protésicos es otra tarea pendiente       es un problema serio y de difícil manejo empezando
pues conocemos que de ello depende el equilibrado         por nuestra capacidad para identificar el motivo del
de las partes blandas, es decir la estabilidad y en       fracaso, del mismo modo que ocurre con algunas
último término la tan ansiada movilidad.                  fusiones posteriores.
     Además, dependiendo del diseño y el instru-              Partimos de la base que las prótesis de
mental es preciso realizar una sobre distensión del       disco no pueden solventar el dolor facetario. En el
espacio discal, todo ello sin poder dar respuesta a       estudio retrospectivo clásico de Gianluca Cianotti et
la capacidad de cicatrización del anillo y cuál es        al publicado en 1996, se presentan los resultados
la tensión óptima que favorezca la osteointegración.      de la prótesis Charité III (Figura 3) colocada en
                                                          un nivel en 36 pacientes y dos niveles en diez
                                                          pacientes. Del total tienen 17 casos con un resultado
                                                          insatisfactorio y de estos 7 son reintervenidos
                                                          para realizar una fusión posterolateral sin retirar la
                                                                                                Enfermedad discal degenerativa. | 10
                                                                                               Prótesis de disco cervical y lumbar
 Figura 3: Dispositivo de artroplastia discal Charité IIITM. Versión con 6 púas y recubrimiento poroso de hidroxiapatita actualmente
 disponible en Europa.
prótesis discal, consiguiendo finalmente mejoría sólo                     Más allá, el kit de la cuestión sería poder afirmar
en tres pacientes. Finalmente se plantean considerar la              si efectivamente las prótesis de disco van a ser capaces
propia prótesis como fuente del dolor persistente una                de reducir la degeneración del segmento adyacente.
vez conseguida la artrodesis y la necesidad de una                   Es una pregunta de difícil respuesta, pues sabemos
cirugía adicional con los riesgos ya comentados de                   que su génesis es multifactorial (estado previo del
la retirada del implante.                                            segmento, cargas, nicotina, obesidad, vibración,
                                                                     susceptibilidad genética), hecho que justifica la
    El añadir un componente que deba asentar                         prolija aparición de estudios sobre esta materia.
sobre otro, como el polietileno en una bandeja tibial,               De todas formas, los estudios sobre este problema
supone otra fuente de posibles problemas si no se                    parecen alentadores: ya está demostrado a nivel
alcanza una unión segura, haciendo más factible                      cervical con una menor tasa de reintervenciones del
una luxación aguda. La alta e inaceptable tasa de                    2% frente al 15% del tratamiento convencional.
luxaciones del anillo motivó la evolución de la
primera a la segunda generación de ProDisc. Por                           A pesar de experimentar un auge en la cirugía de
otro lado, la seguridad en la unión del implante al                  reemplazo discal lo cierto es que la literatura publicada
hueso es otra fuente de luxación a tener en cuenta.                  al respecto no es numerosa ni definitiva en cuanto
                                                                     a sus conclusiones. Concretamente se desconoce el
     Hablando de revisión sabemos por la expe-                       efecto a largo plazo de estos implantes en términos
riencia en otras prótesis que su número ha ido en                    de beneficio para los pacientes, entendido como
aumento por el incremento de implantación de prótesis                mejora de la sintomatología y rendimiento funcional,
primarias, mayor esperanza de vida de esos pacientes y               así como las potenciales complicaciones que pueden
la colocación en un espectro de pacientes más jóvenes.               devenir de su uso.
Lamentablemente las revisiones suelen ser técnica-
mente más dificultosas, plagadas de una tasa más
alta de complicaciones tanto intra como periopera-
torias y además con unos resultados peores. En el                    PRÓTESIS DE DISCO CERVICAL
caso de las prótesis discales, esta situación se turba
mucho más oscura pues supone poner en riesgo la                          Tradicionalmente, el tratamiento quirúrgico de la
vida del paciente por el escollo de la cicatrización                 radiculopatía y mielopatía cervical por espondilosis
de los grandes vasos, mucho más que por el reto                      o discopatía ha sido la discectomía y la fusión cervical
de generar un constructo estable para el importante                  anterior (DFCA). En principio, fue realizada la
defecto que genera la extracción de la prótesis.                     artrodesis con injerto óseo autólogo, generalmente
                                                                     de cresta ilíaca, descrito en 1950 por Cloward y
    Como ha supuesto en la cadera, cabe destacar la                  por Robinson y Smith. Más recientemente, se han
importancia de los estudios a largo plazo. Hasta que no              añadido como alternativas al injerto óseo implantes
se materialicen esas promesas de las nuevas tecno-                   intersomáticos, espaciadores y sustitutos óseos con
logías en resultados al menos tan buenos como el                     o sin placa.
de la fusión sin aumento de las complicaciones y los
costes no estará justificado su uso masivo, y es este
motivo y no otro el que alienta el presente trabajo.
Falta la visión y la experiencia a muy largo plazo.
                                                                                   Enfermedad discal degenerativa. | 11
                                                                                  Prótesis de disco cervical y lumbar
    Desde su introducción en 1950, se han publicado            Por otra parte, existe una asociación entre el rango
resultados satisfactorios, variando en la bibliografía     de pseudoartrosis y el número de niveles fusionados.
entre un 70 al 90% de los pacientes intervenidos           Bohlman y cols. publicaron un 11% de pseudoartrosis
con buenos o excelentes resultados. Sin embargo,           en un único nivel de fusión, aumentando hasta el
aunque los estudios a largo plazo muestran excelente       27% con múltiples niveles de fusión. Para evitar
mejoría del dolor, las fusiones a la larga repercuten      la pseudoartrosis, el postoperatorio del paciente
negativamente en la clínica.                               artrodesado requiere la inmovilización cervical y ese
                                                           retraso en la recuperación de la movilidad repercute
    El principal inconveniente de la artrodesis es la      en el tiempo de recuperación y en el bienestar
pérdida de movilidad del nivel intervenido, así como       postoperatorio. Por todo ello, surgió como alternativa
el aumento de la predisposición a la degeneración          la artroplastia de disco cervical. La artroplastia discal
del segmento o disco adyacente (DSA). Esto ocurre          cervical consiste en la implantación de una prótesis
como consecuencia de la hipermovilidad de los              discal en el espacio intervertebral patológico con la
segmentos adyacentes y el incremento de la presión         idea de eliminar el disco herniado, pero preservando
intradiscal. Sin embargo, hay gran controversia ya         la altura del disco y la movilidad segmentaria, y así
que algunos autores creen que la incidencia del DSA        evitar las limitaciones y complicaciones de la fusión
se debe a la progresión natural del disco cervical,        cervical.
mientras que la mayoría de autores sugieren
que la alteración biomecánica de los segmentos
adyacentes como consecuencia de la fusión acelera
este proceso.                                              Prótesis de disco cervical de Bryan
     Además, hay que tener en cuenta otras compli-              De todas las prótesis cervicales disponibles en el
caciones que pueden ser causa de reintervención            mercado, de la que existe más experiencia y publica-
como son la pseudoartrosis, el colapso/migración           ciones es la prótesis Bryan (Medtronic Sofamor Danek,
del injerto, o bien, las alteraciones por el material      Memphis, Tennesee), la primera aprobada por FDA
implantado, como la rotura o expulsión de tornillos        (The Food and Drug Administration) y ampliamente
y sobre todo disfagia por la placa. También hay que        utilizada desde 2002. Las opiniones de este trabajo
tener en cuenta la morbilidad de la zona de toma del       se basan en nuestra experiencia con ella desde que
injerto, generalmente la cresta ilíaca, que puede cursar   empezamos a implantarla en el año 2004.
con dolor crónico, infección o meralgia parestésica.
                                                                                    Enfermedad discal degenerativa. | 12
                                                                                   Prótesis de disco cervical y lumbar
     El disco Bryan (Figura 4) está formado por una         que habían sido intervenidos mediante prótesis
sola pieza diseñada en cinco diámetros (14, 15, 16,         Bryan (7.0% y 3.3% respectivamente). Además, la
17 y 18 mm), con un núcleo de poliuretano, biconvexo,       degeneración de los segmentos adyacentes (DSA)
cubierto por una membrana flexible de protección y          fue más frecuente en los casos de DFCA (33.3% en
formando un espacio articulado que se rellena de            DFCA frente a 8.6% artroplastia). Sin embargo, hay
solución salina estéril. El núcleo se articula con dos      dudas sobre si con el paso del tiempo puede haber
platillos abovedados de titanio en forma de concha          fallo en la movilidad del disco, así como pérdida
que se fijan a los platillos vertebrales. La superficie     de protección frente a la DSA. Se piensa que la
de la prótesis con contacto óseo está recubierta de         movilidad que proporciona la artroplastia protege de
titanio poroso para fomentar el crecimiento óseo y          la degeneración del segmento adyacente al contrario
la estabilización a largo plazo. Los platillos presentan    de lo que sucede con la fusión. Sin embargo, faltan
dos pestañas anteriores, superior e inferior, para          datos de cómo la movilidad varía tanto en el nivel
evitar migración posterior de la prótesis. Este diseño      intervenido como en los niveles adyacentes y de
le proporciona un rango de movimiento normal para           cómo la degeneración de los segmentes adyacentes
en la flexión/extensión, rotación axial, flexión lateral    evoluciona en el tiempo.
y translación.
                                                                 A pesar de las ventajas que presenta, la artro-
     La artroplastia cervical de varios niveles es          plastia no está exenta de complicaciones. La osificación
menos frecuente que la artroplastia cervical de un          heterotópica (OH) o calcificación periprotésica con
único nivel por lo que hay pocos estudios con resul-        pérdida de la movilidad, es una de las causas más
tados clínicos tras una artroplastia a varios niveles.      comunes de fallo de la prótesis. Las OH aparecen en
Se ha demostrado buenos resultados en las interven-         el nivel intervenido con distinta frecuencia según el
ciones multinivel comparados con las artroplastias          tipo de prótesis, lo que nos cuestiona si es debido a
de un único nivel. Además, los buenos resultados            la técnica o al modelo de artroplastia o al paso del
clínicos persisten tras un seguimiento a largo plazo,       tiempo.
en pacientes operados de varios niveles, incluso se
ha descrito la superioridad de la artroplastia multinivel        Por otra parte, se cree que gran parte de la mejoría
sobre la artroplastia en un solo nivel tras 26 meses        clínica que ocurre tras la intervención se produce
de seguimiento.                                             como resultado de la descomprensión cervical,
                                                            particularmente entre el 1 y 2 año de seguimiento.
    En una revisión sistemática de la literatura            Sin embargo, no existen actualmente estudios a
comparando los resultados clínicos y radiológicos           largo plazo (más de 6-8 años) que nos concluyan
en pacientes intervenidos mediante artroplastia y           si con la prótesis cervical se preservará siempre
mediante fusión DFCA, tras un seguimiento medio             la movilidad del segmento cervical intervenido, si
de 2 años y medio, los pacientes con prótesis               tiene un efecto protector sobre la degeneración del
Bryan obtuvieron mejores resultados en términos             segmento adyacente, si presenta estabilidad clínica
de degeneración o complicaciones radiológicas que           y si existen complicaciones que conlleven al fracaso
aquellos intervenidos mediante DFCA. Así mismo, en          de la artroplastia con el paso del tiempo.
los pacientes intervenidos mediante DFCA ocurrieron
el doble de eventos adversos que en aquellos
                                                                                      Enfermedad discal degenerativa. | 13
                                                                                     Prótesis de disco cervical y lumbar
    Nuestra experiencia inicial se basa en un estudio              En nuestro estudio, el segmento C2-C7 permaneció
longitudinal prospectivo de una serie de casos                móvil, aunque en los dobles implantes se mostró
con evaluaciones clínicas y radiológicas a largo              una tendencia a disminuir la extensión e incrementar la
plazo (hasta 8 años de seguimiento). La muestra               flexión manteniendo la totalidad del ROM. La amplitud
está formada por 47 pacientes tratados mediante               de movimiento de la UFV en las radiografías sagitales
artroplastia cervical con prótesis Bryan (Medtronic           preservó los mismos valores a lo largo de los inter-
Sofamor Danek Inc, Memphis, TN) entre mayo 2003 y             valos de seguimiento. El ROM de la prótesis tendió a
marzo 2011. Se reemplazaron un total de 58 niveles            disminuir en las artroplastias de un único nivel hasta
(36 prótesis individuales y 11 prótesis dobles).              los 8 años de seguimiento, pero permaneció casi
Todas las cirugías fueron realizadas por cirujanos            similar en los casos de artroplastia de dos niveles. El
experimentados utilizando la misma técnica, de                ROM de nuestros implantes mostraron mejores valores
acuerdo con las indicaciones y las recomendaciones            a lo largo del seguimiento que los descritos anterior-
de los diseñadores de la prótesis Bryan y en un               mente. Considerando toda la muestra, la media del
mismo centro hospitalario.                                    ROM del implante a los 2 años de seguimiento fue
                                                              9. 1±7.3º; 10. 5±6.4º a los 4 años de seguimiento; 7.
     La intensidad del dolor cervical y radicular se          5±6.6º a los 6 años de seguimiento y 6. 6±8.4º tras 8
realizó con la Escala Visual Analógica (EVA) cervical         años de seguimiento. Hubo una tendencia a disminuir
y radicular, que contiene el rango de 0 a 10, siendo          el ROM del implante, pero sin diferencias significativas
0 no tener dolor y 10 un dolor intolerable. La disca-         entre los 2 y 8 años de seguimiento.
pacidad física se evaluó con la escala de Índice de
Discapacidad Cervical (NDI: Neck Disability Index)                La angulación caótica de la prótesis Bryan
y el estado de salud o repercusión sobre la calidad           tras la cirugía es común y ha sido reportada por
de vida con el cuestionario SF-12, compuesto por 12           diferentes autores y se ha descrito que la angulación
preguntas sobre la percepción del dolor tanto física          de la prótesis adquiere una angulación cifótica tras la
como mental. El estudio radiológico se realizó sobre          cirugía e induce la cifosis postoperatoria de la UFV.
radiografías cervicales en proyección anteroposterior,        Se ha sugerido que la angulación cifótica podría
lateral y dinámicas laterales en máxima extensión y           estar relacionada tanto con la técnica como con el
flexión.                                                      cirujano, en concreto, con el ángulo de inserción
                                                              del disco y la selección del paciente. Es por eso que
    Al igual que se muestra en la literatura, todos los       hay diferentes métodos diseñados para calcular el
resultados clínicos del presente estudio mostraron            ángulo de inserción de la prótesis y así precisar la
mejoría durante el seguimiento a largo plazo. La pun-         medida e intentar predecir el impacto de la prótesis
tación media del EVA cervical y radicular descendió           en el alineamiento sagital. Es importante tener en
significativamente tras la cirugía en ambos grupos;           cuenta la cifosis segmentaria a la hora de colocar la
la puntuación NDI fue estadísticamente significativa a        prótesis e intentar evitarla.
los 2, 4 y 6 años de seguimiento en los pacientes
intervenidos de un solo nivel y a los 2 y 4 años en                En nuestro estudio, 31 pacientes presentaron
aquellos pacientes intervenidos en dos niveles,               lordosis y 15 pacientes cifosis al final del seguimiento.
como se muestra en otros estudios. Así como, la calidad       Hay que tener en cuenta que la cifosis focal puede
de vida medida mediante SF-12 presentó diferencias            no percibirse debido a que el alineamiento global
significativas a los 2, 4 y 6 años respecto a los valores     cervical está preservado. Además, clínicamente el
preoperatorios en ambos grupos.                               ROM sagital global (C2-C7) se mantiene y el NDI está
                                                              reducido por lo que la cifosis del segmento interve-
    Otro de los principales objetivos de la artroplastia      nido puede pasar desapercibida. Es necesario tener
cervical es preservar la movilidad cervical lo más            siempre en cuenta esta tendencia cifosante durante
similar posible a la cinemática normal de la columna          la técnica quirúrgica y así evitar su aparición, pues
vertebral aunque la disminución del ROM está rela-            la artroplastia cervical tipo Bryan no se ha diseñado
cionada con la incidencia de OH. El ROM es un buen            para corregir la cifosis.
parámetro para ver la cinemática del disco artificial
pero el alineamiento global de la columna es más                   En cuanto a las Osificaciones Heterotópicas
importante para anticipar cómo va a evolucionar la            (OH), formaciones ectópicas de hueso alrededor de
columna cervical y cómo los segmentos adyacentes              la prótesis, que con frecuencia variable aparecen
van a adaptarse a la nueva angulación del disco artificial.   tras una artroplastia de disco cervical y que limita su
                                                              función, McAfee las clasificó en cuatro grados, del I
                                                              al IV, y solamente el grado IV presentó restricción del
                                                              movimiento. En el presente estudio, el movimiento
                                                              permaneció preservado en 48 niveles (82.8%),
                                                                                         Enfermedad discal degenerativa. | 14
                                                                                        Prótesis de disco cervical y lumbar
Conclusiones sobre las prótesis de disco                        En cierto modo comparte sus objetivos con la
cervical                                                    tradicional fusión, es decir, descomprimir y estabilizar el
                                                            segmento espinal y eliminar el movimiento doloroso
 • La artroplastia cervical Bryan es una buena opción       a través del mismo. La diferencia radica en que la
   terapéutica para la enfermedad degenerativa              fusión persigue estos objetivos merced a eliminar el
   discal ya que mejora la calidad de vida con buenos       movimiento en el segmento, mientras que las prótesis
   resultados clínicos en los test evaluados tanto a        lo hacen intentando restaurar el movimiento fisio-
   uno como a dos niveles a largo plazo (8 años).           lógico. Además, las fusiones al reducir el movimiento
 • La artroplastia Bryan mantiene la movilidad del          podrían generar un aumento en la carga y poner en
   segmento cervical intervenido en la mayoría casos        riesgo de degeneración a los segmentos adyacentes,
   (82.2%) independientemente del número de                 por no mencionar la problemática de las pseudoartrosis
   niveles intervenidos.                                    cuando la fusión no se produce.
 • La pérdida de movilidad de la prótesis, la OH y
   la DSA no implica peores resultados clínico. La               Desde que se introdujese en 1984 el disco artificial
   presencia de OH limita la movilidad de la UFV a          Charité, los esfuerzos en investigación de la columna
   diferencia de aquellos que no presentan OH               lumbosacra se han centrado en desarrollar una prótesis
 • La cifosis final que se observa en algunos casos         intervertebral móvil que preserve el movimiento en
   parece estar relacionada con la técnica de inserción     el segmento y que potencialmente disminuya el riesgo
   del disco y la adecuada selección del paciente lo        de degeneración discal adyacente y de cirugías de
   que es importante tener en cuenta para evitar las        fusión fallidas. En 2003 Johnson & Johnson/DePuy
   posibles complicaciones a largo plazo.                   compraron los derechos del diseño a Link Company.
 • La degeneración del segmento adyacente aparece a         La FDA aprobó el uso clínico de Charité Artificial Disc
   corto plazo. No parece existir efecto protector de       en octubre de 2004 para enfermedad discal degene-
   la prótesis sobre la degeneración del segmento           rativa en un nivel ya sea L4-L5 o L5-S1.
   adyacente con discopatía previa.                               Los primeros diseños presentaban problemas
 • La artroplastia cervical tipo Bryan presenta pocas       de subsidencia y migración precoces que llevaron a
   complicaciones que requieran reintervención.             acometer la modificación de los platillos con el aumento
                                                            de superficie y la adición de pestañas bilaterales
                                                            para aumentar la fijación y resistir la subsidencia.
PRÓTESIS DE DISCO LUMBAR                                    Además, también se había observado con el primer
    La mayoría de los pacientes con dolor lumbar            diseño que la migración se producía en dirección
bajo mejora satisfactoriamente sin intervención             anteroposterior, de modo que la fijación con púas se
quirúrgica. No obstante, los pacientes con DDD lumbar       redujo en número y se colocó en los márgenes anterior
que no responden al adecuado cuidado conservador            y posterior de los platillos. La segunda versión se colocó
(fortalecimiento muscular, fisioterapia, condiciona-        en 36 pacientes mejorando su rendimiento, pero las
miento aeróbico, quiropráctico, analgesia) pueden ser       pestañas de acero inoxidable eran susceptibles de
tratados satisfactoriamente con diversas técnicas           fallo por fatiga precoz relacionada con el estrés. El
quirúrgicas, entre las que se encuentran la discectomía,    dispositivo disponible en la actualidad, SB Charité
artrodesis, estabilización dinámica interespinosa,          III, fue introducido en 1987 y corrigió algunos de los
nucleoplastia o la sustitución total del disco.             defectos de su predecesor. Su uso se popularizó en
                                                            Europa y no fue hasta el 2000 cuando se colocó por
    El número de intervenciones de artrodesis vertebral     primera vez en Estados Unidos, convirtiéndose en la
ha aumentado exponencialmente en los últimos                primera artroplastia discal total de aquel país.
años, dado que los pacientes con lumbalgia crónica
adecuadamente seleccionados para cirugía presentan              El perímetro incluye un anillo radiopaco para su
mejores resultados que el tratamiento conservador           localización radiológica. Los platillos se han actualizado
tanto en el control del dolor como en la mejora de la       con una aleación de cromo-cobalto-molibdeno más
discapacidad.                                               fuerte y la interfase vertebral se ha aplanado para
                                                            dar una mayor superficie de contacto con la que evitar
     La artroplastia de disco lumbar es una cirugía de      la subsidencia. La fijación inicial se obtiene con 6
preservación de movimiento que se ha usado para             pequeñas púas periféricas, que pretenden aportarle
tratar con éxito pacientes con DDD lumbar sintomáticos      estabilidad. Existen diferencias entre los modelos
mediante la estabilización del segmento intervertebral      europeo y estadounidense. El primero tiene un recu-
enfermo sin inmovilizarlo, sino al contrario, recuperando   brimiento de titanio poroso para favorecer la osteo-
y manteniendo la biomecánica normal de la columna.          integración seguido de una capa de fosfato cálcico
                                                            de hidroxiapatita.
                                                                                    Enfermedad discal degenerativa. | 16
                                                                                   Prótesis de disco cervical y lumbar
    Lógicamente los resultados son fruto de la com-           Estos datos presentan buenos resultados signifi-
binación de diferentes parámetros y por ello no es        cativos clínicos y radiológicos, que no se ven altera-
esperable que estos dependen completamente del            dos por el grado de exactitud en la colocación del
movimiento discal. Se desconoce cuál es la cantidad       implante.
ideal de ROM. Se infiere que un exceso podría afectar
negativamente al segmento intervenido generando               Dado el número limitado de pacientes de la serie
artrosis facetaría, hipertrofia y estenosis, sucesos      y la ausencia de referencias en otros estudios que
que nunca ocurren con la fusión pues resulta inmune a     investiguen estas cuestiones, sería adecuado analizar
la progresión de enfermedad en el mismo nivel como        estos posibles efectos a medio y largo plazo en nuevas
ya se ha observado a largo plazo, siempre y cuando        series.
se alcance la fusión y no quede en pseudoartrosis.
Si el dispositivo no preserva el movimiento el disco
                                                                                  Enfermedad discal degenerativa. | 19
                                                                                 Prótesis de disco cervical y lumbar
3   A lo largo del postoperatorio, VAS lumbar y ciática   8  No se dieron diferencias en el ROM postoperatorio
    se mantuvieron estables. En lo referente a ODI,          de la columna lumbar, segmento intervenido y
    presentó mejoría hasta los seis meses y después          de la prótesis por sexos. Sin embargo, a los 24
    permaneció igualmente estable.                           meses si se dieron diferencias a favor del sexo
4   Al estratificar ODI entre hombres y mujeres, no se       femenino, principalmente en el movimiento del
    objetivaron diferencias en ningún momento durante        segmento intervenido (L4-L5).
    el estudio. 5. Tampoco se objetivaron diferencias     9 El sobrepeso sólo influyó en el ROM de la prótesis
    en ningún momento durante el estudio para ODI            al final del seguimiento a los 24 meses. El resto
    entre mayores y menores de 40 años. Del mismo            de parámetros radiológicos a estudio no evidenció
    modo, ODI separado en pacientes con sobrepeso y          diferencias respecto al grupo de normopeso.
    normopeso presentó resultados similares durante       10 La artroplastia de implantación oblicua es segura
    todo el periodo del estudio.                             para el paciente ya que presentó un bajo índice
5   El ROM de la columna lumbar global, del segmento         de complicaciones (15,02%) y no se dieron
    intervenido y del propio implante, se mantuvieron        reintervenciones.
    sin restricciones desde el postoperatorio hasta       11 Nuevos estudios deberían evaluar si estos
    el final del seguimiento a los 24 meses. De 3 a 24       hallazgos se mantienen estables a más largo
    meses de evolución, se encontraron diferencias           plazo.
    en el rango de movimiento total de flexión L5-S1,
    y en el rango medio de movimiento del implante,
    en ambos casos con una mejoría estadística-
    mente significativa.                                  LECTURAS COMPLEMENTARIAS.
6   Medido estrictamente y sin aceptar ningún             1. Pfirrmann CWA, Metzdorf A, Zanetti M, et al.
    margen de desviación, las prótesis mostraron             Magnetic resonance clasification of lumbar in-
    una implantación insatisfactoria en los estudios         tervertebral disc degeneration. Spine 2001;26
    radiológicos en un 71,2%, correlacionando con            (17):1873–78.
    una mejoría de la EVA, ODI y SF-12 similar a la
                                                          2. Aragonés M, Hevia E, Barrios C. Polyurethane on
    de los pacientes con dispositivos exactamente
    implantados (sólo el 28,8% de los casos). Los            titanium unconstrained disc arthroplasty versus
    implantes lateralizados “off-center” fueron las          anterior discectomy and fusion for the treatment
    malposiciones más comunes. Un 28,1% de los               of cervical disc disease: a review of level I-II ran-
    implantes presentaban malrotación en el plano            domized clinical trials including clinical outco-
    axial.                                                   mes. Eur Spine J. 2015; 24(12):2735-45.
7                                                         3. Van den Eerenbeemt KD, Ostelo RW, van Royen
    La posición en la que la prótesis fue colocada no
    tuvo influencia sobre el ROM de la columna lumbar,       BJ, Peul WC, van Tulder MW. Total disc replace-
    el segmento operado o la prótesis. Los implantes         ment surgery for symptomatic degenerative lum-
    colocados insatisfactoriamente mostraron un              bar disc disease: a systematic review of the lite-
    rango de movilidad lumbar total y segmentaria            rature. Eur Spine J. 2010;19(8):1262-80.
    similar a los registrados en las artroplastias
    correctamente implantadas.