Presentación del
curso
Herramientas Informáticas
2023-2
Videoconferencia 01
Docente: Jordan James Mercedes Bobadilla
Motivación
https://www.menti.com/ai8qj8znrx
PRESENTACIÓN DEL CURSO
Agenda
Presentación del docente
Información del curso
Actividades virtuales/Sistema de evaluación
Medios de contacto
Soporte técnico a cursos virtuales
Presentación del docente
Ingeniero Electrónico, con maestría en educación 1996 - 2001 Bachiller en Ingeniería Electrónica-
con mención en docencia universitaria y gestión Universidad Privada Antenor
educativa, con experiencia en el dictado de cursos Orrego.
de Herramientas Informáticas, Electrónica, 2006 Título de Ingeniero Electrónico.
Matemática Básica, Arquitectura de computadoras en
la modalidad virtual y presencial. Certificación internacional:
2018
“Teaching and learning programa laureate
center for global faculty excellence UPN.
2017-2019 Master en docencia universitaria y
gestión educativa – USP.
JORDAN JAMES 2014 Reconocimiento por su Excelente Desempeño
en el Ciclo Académico 2014 de Pregrado
Regular.
MERCEDES BOBADILLA 2021-2 Reconocimiento por su Excelente
Desempeño en dictado virtual.
2023-1 Reconocimiento por su Excelente
Desempeño en dictado virtual.
Mensajes por plataforma Blackboard
Docencia en UPN, UCV, CIBERTEC,
2014 – 2023
ITN, SISE, TELEATENTO.
Preguntas al docente por plataforma Supervisión de Trabajos en Planta
Blackboard 2010 – 2014
Externa de Telefónica del Perú, en la
empresa LARI MANTTO.
jordan.mercedes@upn.edu.pe
2002 - 2010 Jefe de Soporte Técnico y
Administrador de Red y Base de Datos
en M&C DATA S.R.L.
Presentación del curso
REQUERIMIENTOS TECNOLÓGICOS
Para tener una buena experiencia en tus cursos desde el Aula Virtual - Blackboard, es importante que tengas en cuenta los
siguientes requerimientos técnicos:
Categoría Requerimientos técnicos
Sistema operativo Windows 10 macOS 10.15 Catalina
Mínimo: 1280 x 720
Resolución de pantalla
pixeles
Memoria RAM Mínimo: 4 GB Recomendado: 8 GB o más
Equipamiento Audífonos Micrófono Cámara web
Navegadores Google Chrome Mozilla Firefox Microsoft Edge
Ancho de banda Recomendado: 15 Mbps o
Mínimo: 10 Mbps
(internet) más
Conexión a internet Cableado Wi-Fi (Mantener un nivel alto de señal)
Conoce los requerimientos a detalle en: https://www.upn.edu.pe/blackboard
PRESENTACIÓN DEL CURSO
Al finalizar el curso, el estudiante aplica eficientemente las
LOGRO DEL CURSO herramientas informáticas aprendidas, en la edición de texto,
creación de presentaciones, gestión de referencias bibliográficas,
almacenamiento en la nube y manejo de hojas de cálculo.
Al finalizar la unidad el
estudiante edita documentos, Al finalizar la unidad el
Al finalizar la unidad el
gestiona referencias estudiante crea
estudiante maneja
bibliográficas en Mendeley y presentaciones efectivas
eficientemente y de
Microsoft Word, a la vez, haciendo uso de recursos
manera óptima las
maneja de manera eficiente web 2.0.
funcionalidades de una
las diferentes aplicaciones de hoja de cálculo.
Microsoft 365.
3 temas 3 temas 6 temas
Presentación del Curso
VIDEOCONFERENCIAS
Las videoconferencias son sesiones en línea, se desarrollan en la
plataforma Blackboard Collaborate. Son grabadas y el enlace se
comparte en cada módulo.
Al participar de una videoconferencia, debes tomar en cuenta
algunas recomendaciones:
Tu conexión a internet debe ser vía cable. En caso de utilizar
Wi-Fi, procura estar lo más cerca posible del modem o en un
lugar donde tengas una buena señal. No tener demasiados
dispositivos conectados.
Durante tu videoconferencia trata de no utilizar servicios web
de alto consumo, como por ejemplo: Whatsapp web, descarga
de archivos, Youtube, etc.
Revisa nuestra guía de recomendaciones en Ayuda
Blackboard.
Actividades virtuales y sistema de evaluación
VIDEOCONFERENCIAS
El ingreso a la videoconferencia se
realiza por el enlace publicado en la
sección “Información General del
curso” en la subsección “Enlace a Sala
de Videoconferencia”.
Actividades virtuales y sistema de evaluación
Semanas Módulos Actividades Videoconferencias
VIDEOCONFERENCIAS
• Revisa el módulo introductorio
S1 M Introductorio • Participa del foro de presentación Participa en videoconferencia 1
Las fechas de las • Publica cronograma y enlace de videoconf.
videoconferencias están S2 M1 Revisa el módulo 1 Participa en videoconferencia 2
publicadas en la sección
S3 M2 Revisa el módulo 2 Participa en videoconferencia 3
“Información General del
curso” en la subsección S4 M3 Revisa el módulo 3 Participa en videoconferencia 4
“Cronograma de
S5 M4 Revisa el módulo 4 Participa en videoconferencia 5
videoconferencias”.
S6 M5 Revisa el módulo 5 Participa en videoconferencia 6
S7 M6 Revisa el módulo 6 Participa en videoconferencia 7
S8 M7 Revisa el módulo 7 Participa en videoconferencia 8
Importante: S9 M8 Revisa el módulo 8 Participa en videoconferencia 9
Los contenidos de cada S10 M9 Revisa el módulo 9
Participa en videoconferencia 10
módulo se habilitan cada S11 M10 Revisa el módulo 10 Participa en videoconferencia 11
viernes para su revisión y S12 M11 Revisa el módulo 11 Participa en videoconferencia 12
desarrollo de actividades. S13 M12 Revisa el módulo 12 Participa en videoconferencia 13
S14 Retroalimentación final Participa en videoconferencia 14
S15 EXAMEN FINAL Realiza examen final
S16 ENTREGA DE NOTAS Participa foro de reflexión y despedida
S17 SUSTITUTORIO
Actividades virtuales y sistema de evaluación
SISTEMA DE EVALUACIÓN
Cuestionarios
✓ Intentos: 1
✓ Tipo: Cuestionario en línea.
✓ Formato: Individual
✓ Tiempo y duración: Según lo indicado en el cronograma de actividades
ubicado en el módulo de bienvenida del curso virtual.
✓ Observación: Puedes encontrar cuestionarios de autoevaluación y
cuestionarios calificados.
✓ Encuentra más información en: https://bit.ly/3tur6Vv o
https://bit.ly/3t9p2BN
Actividades virtuales y sistema de evaluación
SISTEMA DE EVALUACIÓN Cuestionarios semanales
ACTIVIDADES CALIFICADAS Y SISTEMA DE EVALUACIÓN
Semanas Actividades calificadas Peso Sistema de evaluación
SEMANA 4 T1-CUESTIONARIO 15% Las actividades calificadas
cambian según el curso. Revisar
SEMANA 7 T2-CUESTIONARIO 15% el sílabo de su curso.
SEMANA 10 T3-CUESTIONARIO 15%
Las fechas de entrega de los
SEMANA 13 T4-CUESTIONARIO 15%
exámenes no son
reprogramables
SEMANA 15 EXAMEN FINAL-CUESTIONARIO 40%
Importante:
• Existen un (01) solo intento realizar su cuestionario calificado. Su desarrollo de examen será supervisado por
SUMADI, al culminarlo su nota será calificada de manera automática.
• El plagio es una falta que puede causar la desaprobación del curso virtual, sujeto a la sanción establecida en el
Reglamento de Disciplina del Estudiante.
• Debe ingresar al curso al menos una vez por semana, solo así, se registrará tu asistencia de manera automática.
Actividades virtuales y sistema de evaluación
SUMADI
Actividades virtuales y sistema de evaluación
SUMADI
¿Qué es SUMADI?
SUMADI es una herramienta para la supervisión de exámenes en línea. Para acceder a una evaluación con SUMADI, debes tener una
cámara web (integrada o conectada vía cable USB), el navegador seguro de SUMADI, el navegador Google Chrome y una PC con
Windows 10 o Mac con macOS 10.15 catalina. SUMADI no es compatible con dispositivos móviles.
¿Cómo se usa SUMADI?
✓ Descarga el navegador seguro de SUMADI. Puedes descargarlo desde el
siguiente enlace: https://bit.ly/36cyxqF
✓ Ingresa al aplicativo de SUMADI y realiza la creación de tu perfil facial,
siguiendo los pasos indicados en la siguiente guía: https://bit.ly/3qzAaqj
✓ Desarrolla la evaluación con la supervisión de SUMADI. Puedes revisar los
pasos de la guía adjunta: https://bit.ly/3rsVoFz
✓ Esta información también lo podrás encontrar en la sección Información
SUMADI del curso que tenga un actividad supervisada.
Actividades virtuales y sistema de evaluación
SUMADI
Registro de perfil facial
✓ Registras tu perfil una sola vez.
✓ Debes estar en un lugar iluminado. De preferencia, un lugar
donde solo tu te encuentres presente.
✓ No debes tener algún accesorio en el rostro. Ejemplo: Sombreros,
gorros, etc.
Desarrollo de evaluaciones
✓ Debes estar en un lugar iluminado. De preferencia, un lugar
donde solo tu te encuentres presente.
✓ Cierra todos los programas que no tengan relación con la
evaluación. SUMADI tiene una supervisión donde solicitará cerrar
algunos programas no permitidos antes de ingresar a la
evaluación.
Actividades virtuales y sistema de evaluación
SUMADI
Durante la evaluación
✓ Tu rostro debe estar en todo momento en el rango de imagen de la cámara web. SUMADI tiene una supervisión que monitorea
la cámara web durante el desarrollo de la evaluación.
✓ No intentes abrir aplicaciones que no tengan relación con la evaluación. SUMADI detecta aplicaciones no permitidas y te
solicitará cerrarlos para continuar con la evaluación.
✓ Si en tu domicilio o ambiente, también otras personas utilizan una conexión a internet, sugerimos que puedan cerrar o tratar de
no utilizar los servicios de descarga de archivos o contenido streaming (Youtube, Netflix, etc.), esto para evitar algún
inconveniente relacionado a la conectividad.
Medios de contacto
CANALES DE COMUNICACIÓN CON EL DOCENTE
2 Juan Perez
CAPACITACIONES SUMADI
CAPACITACIONES AL ESTUDIANTE
Calendario
✓ Ingresa al siguiente enlace y podrás ver el calendario de capacitaciones para este ciclo académico: https://bit.ly/3q3EzRz
Acceso a capacitaciones
✓ Las capacitaciones se desarrollan desde la comunidad
Ayuda Blackboard.
✓ Conoce cómo ingresar y las sesiones programadas,
ingresando al siguiente enlace: https://bit.ly/33IxhKM
✓ En Ayuda Blackboard, también tienes disponible videos y
guías donde podrás encontrar los pasos enviar tus
actividades, ingresar a tus videoconferencias, etc.
Soporte técnico a cursos virtuales: CONTACTO UPN
Para conocer más sobre CONTACTO UPN ingresa a: https://contacto.upn.edu.pe/
donde encontraras información sobre las áreas y servicios que brinda la
universidad.
Si presentas alguna consulta sobre tu aula virtual selecciona la categoría "Aula
Virtual (Blackboard)", en la que encontrarás algunas preguntas frecuentes del uso
de la plataforma tales como:
Soporte técnico a cursos virtuales: CONTACTO UPN
Si no logras resolver tu consulta con alguna de las preguntas frecuentes, INGRESA TU TICKET
seleccionando el área de servicio y el subtema de tu interés.
Ten presente que también podrás encontrar la categoría de "Mi Mundo UPN y Aplicaciones"
Soporte técnico a cursos virtuales: WHATSAPP
Soporte técnico a cursos virtuales: CONTACTO UPN
CANALES DE ATENCIÓN AL ESTUDIANTE
Llamar por teléfono:
Campus Central telefónica
Trujillo – San Isidro (44) 606100 anexo: 8152
Trujillo – El Molino (44) 606200 anexo: 8152
Cajamarca (76) 602500 anexo: 8152
Los Olivos (01) 6143300 anexo: 8152
Breña (01) 6044700 anexo: 8152
San Juan de Lurigancho (01) 61846600 anexo: 8152
Comas (01) 6015700 anexo: 8152
De lunes a domingo, desde las 8:00 a.m. a 2:00 a.m.
CONSULTAS
Realiza consultas a través del chat
o solicita al docente activar el
micrófono para participar.