III
PROBLEMAS PARA DORMIR
3.1 SONAMBULISMO
3.2 Sonambulismo definido como aquella acción o acciones que se
realizan en un estado inconciencia dado que los músculos deberían
estar en un estado de relajación pero sucede totalmente lo contrario
pues se encuentran en movimiento realizando acciones como el
caminar, hablar, comer, escribir mensajes de textos, tener coito
sexual y una de las más graves matar. Dado que uno de los
trastornos más comunes en la sociedad, son tomados por ello, a la
ligera puesto que se considera que con una o dos pastillas para
dormir bastaran y que aunque al principio te sientas bien, tu cerebro
y cuerpo no está realizando aquellas funciones que cumple en el
estado de reposo.
Durante este estado el sonámbulo padece un tipo de condición dado
que las ondas de la actividad del sistema nervioso aumentan, dando
así que el cuerpo reaccione activándose a realizar actividades de lo
común cuando estamos despiertos como el hablar , el comer ,
conversar entre otras actividades , y cuando esto pasa el cerebro esta
en confusión puesto que el cuerpo por completo se encuentra en los
dos mundos , en el estado de vigilia hablando por los movimientos
realizados por nuestros músculos y a la misma vez totalmente
dormidos puesto que el cerebro se encuentra así .
Cuántas veces hemos visto en las series y dibujos de televisión que
tratan de representar los sueños del sonámbulo, y claro esto genera
la idea de que cuando un sonámbulo entra en esta etapa, sueña e
intenta expresar lo que está presenciando en la vida real, por eso
dicen que no siempre debes creer lo que ves, puesto que pasa todo
lo contrario, la persona que sufre este tipo trastorno no está soñando
nada (ETAPA NO REM ), así que si quieres intentarlo ,despierta a un
sonámbulo y pregúntale que está soñando , ¿Qué crees te
responderá?.
Algo importante que debes conocer es que dado que el sonambulismo
es un problema común, suelen afectar sobre todo a niños y adultos
mayores, puesto que ellos son los que menos sueños REM presentan
además que si presentas sonambulismo y esto está afectando tu vida
social , mental y física deberías acudir al médico para realizarte un
estudio polisomnografia que consta en colocarte en una sala donde
estarás rodeado de cámaras que ayudaran a estudiar tus
movimientos mientras que la cabeza va estar estudiada por los
electrodos , que son un tipo de aparato que estudia tus ondas
cerebrales . Un ejemplo de que el sonambulismo puede traer
problemas es el caso de Kenneth Parks en 1987. Parks, que por
entonces tenía veintitrés años, vivía con su esposa y con su hija de
cinco meses de edad en Toronto. Había estado sufriendo insomnio a
causa del estrés del desempleo y las deudas de juego. Según todos
los informes, Parks era un hombre no violento. Su suegra, con quien
tenía una buena relación, lo llamaba «gigante amable» por su
carácter dócil y por su considerable estatura y sus anchos hombros
(medía 1,84 metros y pesaba cien Kilos).
Entonces llegó el 23 de mayo Después de quedarse dormido en el
sofá alrededor de la una y media de la madrugada mientras veía la
televisión, Parks se levantó y subió descalzo a su automóvil.
Conforme a su ruta, se estima que Parks debió de conducir unos
veintidós kilómetros hasta el domicilio de sus suegros. Tras entrar en
la casa, Parks subió las escaleras, apuñaló a su suegra con un cuchillo
que había sacado de la cocina y estranguló a su suegro después de
atacarlo de manera similar con el cuchillo (aunque sobrevivió). Luego
Parks volvió a su automóvil y, tras despertarse y recuperar una
conciencia plena, condujo hasta una comisaría y dijo: «Creo que he
asesinado a varias personas… Mis manos…». Solo entonces se dio
cuenta de que le chorreaba sangre por los brazos como resultado de
haberse cortado sus propios tendones con el cuchilloComo no podía
recordar más que vagos fragmentos del asesinato (por ejemplo,
destellos de la cara de su suegra implorando ayuda), y como no tenía
ningún motivo para haber hecho aquello y sí una larga historia de
sonambulismo (al igual que otros miembros de su familia), el equipo
de la defensa concluyó que Ken Parks había sufrido un grave episodio
de sonambulismo cuando cometió el crimen. (walker, 2019 ) Como
para aquellos aun no existía un estudio extenso de los sueños, no
había forma de cómo evitar este tipo de problemas, tal vez la cura
sería algo que hubieran cambiado la forma de vivir de Kenneth Parks
hoy en día y aun así sigues pensando en no hacerte ese estudio que
necesitas, ve y busca ayuda profesional y si eres estudiante o futuro
profesional procura no madrugar mucho y evita consumir cafeína
después de las 5 pm.
3.3 INSOMNIO
A través de los capítulos anteriores hemos visto como los seres
humanos, somos los mismos que solemos privarnos del sueño,
llevándonos así, a sufrir de problemas para dormir entre los cuales
resalta el insomnio siendo uno de los más comunes es decir de 100
personas un 80 sufren de insomnio. El insomnio es muchas veces
confundido con la acción de no poder conciliar el sueño aunque te
sientas cansado y no encontrar la oportunidad de hacerlo, en cambio
los que padecen de este trastorno suelen no poder generar sueño
aunque tenga la situación propicia para hacerlo .Si crees que sufres
de insomnio, tienes que identificar en ti este tipo de situaciones:
-Descontento con las horas de sueño anteriormente realizadas (Sentir
que no has dormido lo suficiente y claro no lo has hecho)
- Sentirte angustiado por no poder dormir
- Tener insomnio al menos tres noches a la semana durante más
de tres meses. Lo último que te he mencionado es de gran
importancia que lo puedas reconocer
, dado que es normal que una o dos noches no puedas dormir tal vez
por factores
como el estrés en el trabajo , tensión por proyectos en la escuela , el
término de una relación social o amorosa , u otra situación de
preocupación que al darle
una solución acabara con el estrés , pero si esto se presentan noches
después debes tener cuidado e ir medico de los sueños ,
específicamente este , no tu doctor de confianza dado que estos te
recetaran lo común , una pastilla de dormir ya que es muy común el
auto medicarse con este tipo de pastillas , que en nuestro poco
conocimiento los consideramos así , aunque pocos sabemos que
estos son un tipo de sedante , me incluyo hace muy poco tiempo me
he enterado de esto , por ello lo hablaremos con mucha más
profundidad en el próximo capítulo.
- No padecer de problemas trastornos mentales o acceder a
medicamentos que puedan generar la somnolencia.
Todo esto son síntomas con los que puedes identificar que estas
padeciendo algún tipo de insomnio , digo algún tipo porque existe
otros casos de somnolencia como lo es el insomnio paradójico , que
consiste en creer que has dormido mal toda la noche , pero cuando
esto se comprueba mediante la polisomnografía dice totalmente lo
contrario , la persona ha tenido un sueño bastante bueno e
saludable , el otro problema es el mantenerse dormido existen
personas que duerman muy gloriosamente hasta que esto es
interrumpido por una montaña , por un monstruo , las voces , el ruido
del exterior o quizás nada de esto , sino el solo levantarte por que tu
cuerpo te lo manda y aunque no sueles recordar haberte levantado ,
durante la mañana te sientes cansado , esto es un signo de que
sufres de insomnio crónico , este tipo trastorno es tratado muy
severamente por los neurcientificos pues aunque no creas el sueño es
vital para vivir , siempre recuerda “Dormir te da más vida “
,pruébalo cada vez que te sientas enfermo
,después de medicarte contra tu problema tu sistema inmunológico
ayudara a la vez a ayudarte mucho más rápido , tus receptores serán
mayormente rápidos , hoy en día la mejor cura es ir a terapias de
sueño puesto que las pastillas te crearan un círculo vicioso
3.3. NARCOLEPSIA
La narcolepsia aunque no sea una de los trastornos de sueño más
conocidos suele ser afectado por las emociones, tomémonos como
ejemplo solemos hacer cosas que nos agradan con todo gusto, pero lo
que nos suele asustar lo dejamos de lado, esto mismo pasa con la
narcolepsia cuando la persona que lo padece siente una emoción
abrupta o pesada inesperada suelen desmayarse y entrar en un
sueño REM , REM y a la misma vez no , pues puedes presenciar y
escuchar todo lo pasa a tu alrededor pero tus músculos están
inmóviles, no puedes moverte es decir ,te desbordaste eso es lo que
pasa y un signo por el cual puedes identificar que sufres de
narcolepsia , en si la este trastorno es un problema generado por el
sistema neurológico , lo que significa que su origen
se encuentra en el cerebro , según algunas investigaciones llevadas a
cabo sugieren que este tipo de problema es hereditario , pero en si
hasta ahora no creen totalmente en esto , ya que no responden a
todas las incidencias.
Puedes reconocer que la padeces principalmente por lo que te hemos
mencionado al principio sufres un desborde por las emociones
abruptas inesperadas, parálisis de sueño no te preocupes si es que te
ha dado esto alguna vez en tu vida es muy común y no significa que
tengas narcolepsia, pero cuando suelen ser comunes si por ultimo
suelen padecer algún tipo de somnolencia diurna suele pasar cuando
estas realizando algún tipo de actividad y te llega repentinamente
unas increíbles ganas de dormir , es allí donde afecta tu vida
,creo que por mis últimas descripciones de cómo es sufrir de
narcolepsia , ya puedes imaginarte toda una situación .
La orexina juega un papel importante aquí, y es que esta hormona
Hace que el tronco encefálico empuje una sustancia hacia la parte la
puerta sensorial del tálamo , es allí donde volvemos al mundo,
cuando dormimos pasa totalmente lo contrario la sustancia deja de
existir y eso hace que sepa nuestro cerebro que es hora de dormir .
Mediante muchos estudios se ha comprobado que las personas que
sufren de narcolepsia, suelen carecer de un 90 % de orexina, por ello
es que vemos los desbordes abruptos y aunque se ha intentado
encontrar una cura aun no la hay, solo existe un tratamiento
esperemos que la farmacología siga investigando algún tipo de
pastilla para resolver el caso, para que así estas personas vivan una
vida normal.
3.4 – LA AUTOMEDICACIÓN
Como mencionamos en el trastorno del insomnio el auto medicarse es
algo muy común que suelen hacer las personas cuando ven que
sufren de algún tipo de trastorno de sueño, el tomar pastillas para
dormir genera una adicción pues al igual que el alcohol son sedantes,
que crees pueden ayudarte pero en verdad no
,dado que se ha podido comprobar que las personas que están
medicadas con este tipo de pastillas suelen tener una memoria corta,
es decir se olvidan de un 50 % de las cosas que hicieron a la ultima
hora de la noche , mientras los que tienen un sueño saludable
almacenan esos conocimientos , además de que cuando comienzas a
depender de esas pastillas o a sentirte otra vez cansado tomas café ,
lo creara que por la noche no puedas dormir y eso se ira repitiendo
día tras día , formando así un círculo vicioso . Lo mejor para
solucionar este tipo de problemas identifica que factores que
intervienen como verificar si la luz te está afectando, la higiene por si
el lugar está sucio, dejar de utilizar el celular
cuando piensas dormir y lo más importante establecer una hora
específica para ir a la cama, el levantarte a una hora fija también lo
es.
3. 5 RITMO CIRCADIANO AFECTADO
Por si fuera poco nuestro ritmo circadiano del cual hablamos en el
capítulo 2 , no viaja dado que aunque hoy en día hayan medios
accesibles por el cual la gente viaja de un lugar a otro , donde los
horarios son diferentes es allí donde se ve afectado nuestro cerebro
quien cree que es de noche pero en realidad es de día se le es difícil
adaptarse pero luego tu núcleo supraquiasmatico se reajustara una
hora es decir , que si la diferencia de horario es de 5 horas se tardara
cinco días en acoplarte , lo peor aquí es cuando vuelves de donde
saliste pues tendrás que volverte a adaptar , pasaras cuantas y
cuantas noches de sueño pero todo estará bien a esto se le conoce
como jet lag así que no te preocupes si es que en algún momento
sufres este tipo de situación .
3.6 CONSECUENCIAS DE LOS PROBLEMAS PARA DORMIR
De seguro no te sorprenderás si te digo que el dormir mal trae
consecuencias a tu salud, pero sabes que tan graves pueden serlas
no cierto, una de las más trágicas es el morir por padecer por una
herencia familiar el sufrir insomnio familiar ,donde a mitad de la vida
el cuerpo comienza a liberar una proteína que debería ayudar a tu
sistema inmunológico pero en cambio se disfraza de ayuda para
atentarlo especialmente en la parte del cerebro del tálamo ,
realizando agujeros hasta acabar con el , es por ello que no suelen
cerrarse estas puertas lo induce ,a nunca poder dormir lo que genera
que tus funciones básicas dejen de funcionar como deberían .
Otra es el dormir menos de 6 o 7 horas lo que hace que tu misma(o)
deteriores tu sistema inmunológico , multiplicando por dos el
porcentaje de sufrir cáncer , las horas insuficientes son un factor
clave para determinar si padecerás algún tipo de problema físico
como el por ejemplo el sufrir de un trastorno mental que poco a poco
deteriorara tus recuerdos , es decir si padecerás de Alzheimer , el tan
solo dormir mal una semana hace hace alterar tus niveles de azúcar
en la
sangre de modo que puedes considerarte un prediabético , además
hace aumentar tus posibilidades de que tus arterias coronarias se
bloqueen , haciéndote así padecer algún problema cardiaco o morir
pues no llegara lo suficiente de oxígeno a tu cuerpo y por ultimo
pero no menos importante el padecer algún problema mental como lo
es la depresión , ansiedad y en consecuencias muertes , ya sabes
“cuánto más duermas más larga será tu vida “ , tampoco te ínsito a
que solo descanses , duerme tus horas adecuadas no duermas menos
de 6 o 7 horas y veras como disfrutas la vida sin padecer algún tipo
de trastorno nocturno , que hasta ahora solo tenga tratamiento .
No seas otro de los seres que se priva del sueño ,si padeces algún
tipo de problema para dormir acude a un médico de los sueños, para
ver que te ha inducido a ello y si es así lleva una terapia, en vez de
tomar pastillas puesto que como ya lo hemos mencionado generan
una adicción , si eres hombre o mujer no importa ve a acude a
hacerte un chequeo , porque te menciono esto ,pues muchos de los
casos que padecen trastornos nocturnos sobre todo son las mujeres
ya que los hombres suelen tener miedo ,a que alguien los juzgue del
por qué padecen de problemas para dormir aquí no importa , el si
eres hombre , mujer, hispanoamericano , americano , africano o si
eres parte de una tribu lo importante es resolver el problema lo más
antes posible pues puede afectar a tu salud .