Centro Educativo liceo Mercedes Batista
Planificación por Unidad de Aprendizaje en Coherencia con la Adecuación Curricular (1)
Asignatura: Ciencias de la Naturaleza               Prof.: César Reynaldo Peralta Estévez                 Directora: Reyna Rodríguez
Distrito educativo: 01                                  Regional: 08                                       Años escolar: 2023 – 2024
Centro Educativo       Liceo Mercedes Batista
Grado                  2°
Sección                A; B; C; D
Título de la Unidad Los bioelementos
de Aprendizaje
Eje           Temático Salud y Bienestar
Transversal
Tiempo Asignado        3 meses
Asignatura             Ciencias de la Naturaleza
Docente                César Reynaldo Peralta Estévez
Situación de Aprendizaje
Después de llevar a cabo las evaluaciones diagnósticas con los estudiantes de segundo grado del primer ciclo del nivel
secundario, en el Centro Educativo Liceo Mercedes Batista, los resultados revelaron que existe una vulnerabilidad en
su desempeño académico, el cual se encuentra por debajo de las expectativas. Mediante la estrategia por descubrimiento
e indagación, analizarán diferentes fuentes confiables para desarrollar técnicas y estrategias de estudios. Los
estudiantes    presentarán   un   informe   donde   podrán   explicar   todo   lo   aprendido   en   el    transcurso   del   período
correspondiente.
                                                                 1
Indicadores de logros:
• Interpreta efectivamente el Lenguaje científico y tecnológico considerando las ideas, contenidos y verificación de
hipótesis asumiendo una posición crítica ante información o proceso pseudocientífico.
• Produce apropiadamente texto e información científica o tecnológica.
• Utiliza símbolos, términos, ecuaciones elementales de ciencia, modelos, gráficas y convenciones científicas y
tecnológicas adecuadas.
• Utiliza de procesos básicos, sistemáticos y pertinentes en ciencia en la búsqueda de evidencias para dar respuesta a
problemas o situaciones.
• Aplica adecuadamente los conceptos, principios, ideas básicas y modelos presentes en problemas y fenómenos.
• Formula y critica de las evidencias que dan respuestas a problemas y fenómenos naturales comprendiendo el alcance de
los modelos, principios e ideas centrales.
• Utiliza pertinentemente estrategias básicas, procedimientos, técnicas y herramientas para solución de problemas o
diseñar y ejecutar experimentos.
• Ejecuta y prueba adecuadamente experimentos, estructuras, herramientas, sistemas y mecanismo para dar respuesta al
problema o fenómeno natural.
• Construye y aplica apropiadamente objetos, herramientas y estructuras proponiendo mecanismo y modelos que le
permitan dar respuestas a situaciones y problemas.
• Expone apropiadamente en producción oral y escrita análisis comparativo de época reciente en el desarrollo histórico
y su contexto social del desarrollo de ciencias naturales.
• Presenta cuados argumentos al asumir postura sobre conflicto en decisiones ética de la ciencia.
• Representa apropiadamente acciones, actitudes y valores científicos.
• Realiza proyectos escolares o prácticas experimentales apropiadamente observando la sistematización y los informes
                                                             2
de las actividades de investigación.
• Aplica apropiadamente proyecto de investigación, observando procesos básicos imprescindibles para su realización.
• Formula apropiadamente sus argumentos basados en evidencia e información de investigaciones verificables.
• Identifica apropiadamente situaciones o acciones de riesgo para su salud o el medioambiente.
• Aplica acciones apropiadas que promuevan cuidado de su salud, del medioambiente, a favor del desarrollo en su
comunidad.
• Identifica acciones proactivas idóneas a estilo de vida saludable y desarrollo sostenible con el medioambiente.
• Identifica apropiadamente su proyecto de desarrollo personal con planes organizados a corto y largo plazo.
• Valora profesiones y oficios de las ciencias naturales e ingenierías.
• Apropiada manifestación de actitudes y valores que fortalecen su desarrollo personal.
                    Competencias       Competencias            Contenidos
Competencias
                    Específicas del Específicas           del Conceptual            Procedimental                Actitudes y Valores
Fundamentales
                    Ciclo              Grado
Comunicativa        Se        comunica Se            comunica *Bioelementos: Planteamiento                  del •     Demostración     de
                    utilizando     el utilizando          el • Materia viva problema, formulación curiosidad,
                    lenguaje           Lenguaje                •       Niveles   de de    preguntas          e imaginación,
                    científico      y científico           y organización           hipótesis,     diseño    y creatividad,
                    tecnológico que tecnológico           de                        construcción            de originalidad,
                    implica      ideas ciencias      de   la * Célula:              modelos, simulaciones objetividad, honestidad
                    básicas         a vida     que   implica • Eucariota            utilizando      recursos y perseverancia en las
                    respuestas,     a sus    ideas   básicas • Procariota           tecnológicos             e resoluciones            de
                    preguntas       y a      respuestas    a • Tejidos              ingeniería, análisis, problemas.
                    situaciones    de preguntas            y • Órganos              evaluación               y
                    problemas          situaciones        de • Sistemas de presentación                     de • Responsabilidad ante
                                                                   3
                     simulados        y problemas                 órganos.   resultados               con su propio aprendizaje;
                     reales             simulados y reales                   modelos,         esquemas, presenta, iniciativa y
                     Ofrece             Ofrece                               diagramas     sobre      los esfuerzo            personal;
                     explicaciones y explicaciones                           bioelementos:                 asume      los         posibles
                     estrategias        científicas           y                                            riesgos     que    impliquen
                     científicas      y tecnológicas          a              •       Elementos         y las decisiones tomadas
Pensamiento Lógico, tecnológicas      a problemas             y              moléculas        químicas y demuestra un espíritu
Creativo y Crítico   problemas        y fenómenos                            constituyentes de los de                superación           y
                     fenómenos          naturales                            seres    vivos     y     sus perseverancia.
                     naturales.         relacionados          a              funciones.
                                        Ciencias      de    la                                             •   Disposición        para   el
                                        Vida.                                • Características de trabajo              en     equipo      y
Resolución       de Aplica              Aplica                               los      niveles         de coopera con iniciativa
Problemas            procedimientos     procedimientos                       organización       de    la en           las            áreas
                     científicos      y científicos           y              materia viva.                 compartidas,
                     tecnológicos,      tecnológicos,                                                      participando de manera
                     básicos          y básicos               y              Observación,                  activa.
                     organizados        organizados        para              planificación             y
                     para solucionar solucionar                              ejecución                de •     Manifiesta         interés,
                     problemas o dar problemas        o    dar               experimentos,                 flexibilidad y respeto
                     respuestas       a respuestas            a              registro     y   análisis hacia         las      ideas       y
                     fenómenos          fenómenos                            (imágenes,       datos    e opiniones ajenas.
                     naturales.         naturales                            informaciones),
                                        relacionados       con               utilización              de •     Interés       en    querer
                                        Ciencias      de    la               recursos                      comprender                    los
                                                                   4
                                         Vida.                             (instrumentos,               fenómenos    y     problemas
                      Analiza         la Analiza                  la       dispositivos             y científicos.
                      naturaleza      de naturaleza         de   las       reactivos),
                      las       ciencias ciencias      naturales           simulaciones                 •     Demostración           de
                      naturales y el y        el    alcance      del       utilizando      recursos honestidad                        y
                      alcance       del desarrollo                         tecnológicos             e objetividad          en        la
                      desarrollo         tecnológico              en       ingeniería,                  resolución                   de
Ética y Ciudadana
                      tecnológico     en nuestra           sociedad        resolución               y problemas,         recolección
                      nuestra            relacionada             con       evaluación (procesos, de         datos    y   validación
                      sociedad,     sus Ciencias           de     la       instrumentos             y de los mismos.
                      aportes         y Vida,       sus    aportes         estrategias
                      conflictos         y           reflexiones           apropiadas)     para    la •     Realización        de   sus
                      éticos.            éticas.                           caracterización de la trabajos acorde con la
Científica          y Se      cuestiona, Se        cuestiona       e       célula:                      ética.
Tecnológica           identifica         identifica                        •                 Partes
                      problemas       y problemas                  y       fundamentales de una •                Interés            por
                      situaciones     y situaciones, y les                 célula.                      incorporar        en        sus
                      les             da da          explicación           • Características de trabajos las TIC.
                      explicación        utilizando ideas y                las células vegetales
                      utilizando         procesos                          y animales.
                      ideas           y fundamentales             de       •   Función     de     los
                      procesos           las Ciencias de la                organelos      celulares
                      fundamentales      Vida          y         las       (núcleo,       membrana,
                      de las Ciencias ingenierías.                         citoplasma,
                      Naturales y las                                      mitocondria).
                                                                       5
                          ingenierías.                                        • Características de
                          Asume           con Actúa                 con       las células vegetales
                          responsabilidad responsabilidad                     y animales.
                          crítica           y crítica y autónoma              •     División     celular
                          autónoma        para para el cuidado de             por mitosis.
Ambiental   y   de   la
                          el   cuidado     de su        salud        y
Salud
                          su      salud     y ambiental                       Observación,
                          ambiental.            relacionada         con       formulación                de
                                                Ciencias      de    la        preguntas,       diseño     y
                                                Vida.                         construcción               de
Desarrollo Personal Gestiona                    Gestiona   actitudes          modelos, simulaciones
y Espiritual              actitudes             intelectuales,                con               recursos
                          intelectuales,        emocionales           y       tecnológicos                y
                          emocionales       y conductuales                    materiales,
                          conductuales          proactivas           al       resolución                 de
                          proactivas       al desarrollo       de   su        problemas     (análisis,
                          desarrollo       de proyección                      discusión                   y
                          su      proyección personal desde las               evaluación)                 y
                          personal          y Ciencias        de    la        presentación               de
                          profesional           Vida.                         resultados                con
                          desde           las                                 modelos,         esquemas,
                          ciencias          e                                 diagramas     sobre       los
                          ingenierías.                                        sistemas y funciones:
                                                                              •        Proceso          de
                                                                              fotosíntesis.
                                                                          6
    •            Metabolismo,
    enzimas        y        sus
    reacciones.
    • Calor y temperatura
    en     los         procesos
    biológicos;
    desnaturalización.
    •    Características      y
    funciones de tejidos,
    órganos, sistemas de
    órganos y sistemas.
    • Principio físico en
    que se fundamenta el
    funcionamiento de: el
    corazón,     la     visión,
    el     brazo        y    la
    contracción        muscular
    como       ejemplo       de
    palanca.
7
                                                     Secuencias Didácticas
Estrategia de Enseñanza Aprendizaje: Investigación, conceptualizando, exposición, trabajos (maquetas, mapas mentales,
mapas conceptuales, resúmenes, otros), guía de estudios.
                                                                          Técnicas       e
Tiempo      Actividades de Aprendizaje                     Evidencia                         Metacognición           Recursos
                                                                          Instrumentos
10/9/2023   I) - Buscando saberes previos sobre la
            ciencia y su repercusión en la sociedad. Cuaderno          de Indagación,        ¿Qué aprendiste hoy?    Vídeos,
                                                      trabajos
            -    Analizando   cada    una   de    las                     Socialización, ¿Qué te llamó más la Medios
            participaciones acerca de los saberes Vídeo.                                 atención   sobre  el
15 min.     previos encontrados al inicio.                                Rúbrica, lista tema      de     los Tecnológicos,
                                                      Síntesis            de cotejo.     Bioelementos?        cuadernos…
            - Retroalimentando los saberes previos
            en cada una de la participación de los                                           ¿En     qué     puedo
            estudiantes.                                                                     utilizar lo aprendido
                                                                                             en mi vida diaria?
            -   Preámbulo   del/los    contenidos   a
            trabajar en el desarrollo de los temas.
            D) – Partiendo de los saberes previos
            más relevantes encontrados.
            -    Haciendo    puntualizaciones   sobre
            diferentes    conceptos   acerca  de   la
            Ciencia,    Ciencia    Naturales,  Método
            científico, Ciencias de la vida, entre
            otros aspectos en relación con las
            Ciencias de la Naturaleza.
            - Puntualizando sobre la ciencia y su
            clasificación,   además  de  científicos
            destacados en su desarrollo.
            -   Destacando   la   importancia   de   las
                                                                8
Ciencias de la Naturaleza/Naturales en
busca de soluciones a las interrogantes
a fenómenos del medio.
- Valorando la importancia del método
científico    en   las    búsquedas   de
soluciones a diferentes problemas propio
del medio para ceración de conocimientos
confiables en la ciencia.
- Analizando las Ciencias de la Vida
(Biología)   como   forma    de  dar
introducción a los temas que serán
objetos de desarrollo durante el año
escolar.
- Colocando gruías de estudios en su
cuaderno de trabajos como forma de
concretizar los diferentes conceptos con
respeto a la ciencia y su desarrollo en
la humanidad.
- Marcando trabajos grupal e individual
para dar demostración sobre el método
científico como medio para la creación
de conocimientos.
C) – Reorganizando las diferentes ideas
en relación con los diferentes conceptos
tratado en el desarrollo.
-   Presentando    diferentes proyectos
utilizando el método científico para
demostrar algunos de los conocimientos
en relación con la ciencia.
                                           9
            -   Haciendo    valoraciones   sobre  la
            importancia de los diferentes métodos
            utilizados   por   la  ciencia   para la
            creación de los diferentes conocimientos
            agrupados en sus diferentes ramas.
            -   Indagando   sobre   los    diferentes
            conceptos desarrollado.
            -   Revisando   las    diferentes   guías
            asignadas en el desarrollo.
            I) - Saberes previos sobre la temática
            los bioelementos.
            - Retroalimentar sabes previos.
            - Recopila informaciones con relación al
            tema.
18/9/2023   D) - Introduce el tema, Partiendo de los
15 min.     sabes previos.
            - Ver vídeo del tema los bioelementos.
            - Conceptualizando acerca de cada punto
            importante del tema en discusión.
            - Puntualizando acerca de los puntos más
            relevantes del tema los bioelementos.
            - Escuchando la participación de cada
            uno de los estudiantes en el desarrollo
            del tema.
            - Aclarando las dudas y sugerencias de
            cada participación de los estudiantes
            acerca del tema en desarrollo.
            -   Reforzando   las   ideas    de   cada
            participante.
                                                        10
            C) - Recogiendo lo aprendido en el
            desarrollo del tema discutido.
            -   Haciendo    preguntas    acerca   del
            contenido desarrollado.
            -   Indagando    acerca   del   contenido
            abordado.
            - Asignando reporte de investigación
            sobre    tema   los    bioelementos      para
            presentarlo en clases.
27/9/2023                                                 Cuaderno      de    Indagación,      ¿Qué aprendiste hoy?    Vídeos,
            I) - Saberes      previos   del   tema   los trabajos
15 min.     bioelementos.                                                    Socialización, ¿Qué       aprendiste Medios
                                                            Vídeo.                          sobre             los
              - Retroalimentar sabes previos.                                Rúbrica, lista Bioelementos?         tecnológicos,
              - Recopila informaciones con relación          Síntesis        de cotejo.
                al                            tema.                                         ¿Cómo lo aprendiste?  cuadernos…
            D) Introduce el tema, Partiendo de los                                            ¿Qué       importancia
            sabes previos del tema a desarrollar.                                             tiene   para ti este
               - Ver     vídeo     del      tema      los                                     tema?
                 bioelementos.
               - Conceptualizando    acerca    de    cada                                     ¿Dónde se encuentran
                 punto    importante    del   tema     en                                     los bioelementos que
                 discusión.                                                                   son sintetizado por
               - Puntualizando acerca de los puntos                                           los seres vivos?
                 más    relevantes    del    tema     los
                 bioelementos.
               - Escuchando la participación de cada
                 uno   de   los   estudiantes     en   el
                 desarrollo del tema.
               - Aclarando las dudas y sugerencias
                 de   cada    participación     de    los
                 estudiantes acerca del tema en
                 desarrollo.
                                                                 11
              - Reforzando   las     ideas    de   cada
                participante.
            C) - Recogiendo lo aprendido en el
            desarrollo del tema discutido.
               - Haciendo   preguntas    acerca   del
                 contenido desarrollado.
               - Indagando   acerca   del   contenido
                 abordado.
               - Asignando síntesis sobre tema los
                 bioelementos para presentarlo en
                 clases.
2/10/2023                                            Folletos,      Investigación,   ¿Qué te pareció   el
            I) - Saberes previos del tema la materia                socialización,   tema de hoy?
15 min.     viva y sus características.              Vídeos                                                 Video,
                                                                    trabajo     en ¿Qué aprendiste cerca
            - Retroalimentar sabes previos.            cuadernos de grupo,         del mismo?            pizarra,
                                                       trabajos,
            -    Puntualizando     informaciones   con exposiciones rúbrica.         ¿Qué te pareció más cuadernos,
            relación al tema.                                                        importantes sobre la
                                                                                     materia viva?        estudiantes,
            D) - Introducir el tema la materia viva
40 min.     y sus características, Partiendo de los                                  ¿En qué te beneficia profesor…
            sabes previos del tema a desarrollar.                                    conocer   sobre   el
               - Ver vídeo del tema a desarrollar.                                   tema?
               - (https://www.youtube.com/watch?
                 v=yx7lfd4Kx_I)
               - Conceptualizando   acerca   de    cada
                 punto importante del tema materia
                 viva y sus características.
               - Puntualizando    acerca     de     los
                 elementos más importantes del tema
                 en discusión.
               - Escuchando la participación de cada
                 uno   de  los   estudiantes    en   el
                 desarrollo del tema.
               - Aclarando las dudas y sugerencias
                                                            12
                 de   cada   participación   de   los
                 estudiantes acerca del tema en
                 desarrollo.
               - Reforzando   las   ideas   de   cada
                 participante.
               - Realizando una síntesis de manera
                 grupal para entregar en clases.
15 min.
             C) - Recogiendo lo aprendido en el
             desarrollo del tema La materia viva y
             sus características.
                - Haciendo   preguntas    acerca   del
                  contenido desarrollado.
                - Indagando   acerca   del   contenido
                  abordado.
                - Marcando tareas acerca del tema
                  aprendido.
23/10/2023                                            Investigación Indagación,     ¿Qué aprendiste?       Estudiantes,
             I) Saberes previos del tema Niveles de
20 min.      organización de la materia (Preguntas de Cuadernos de Socialización,   ¿Cómo lo aprendiste?       Profesor,
             indagación).                             trabajos,                                            cuadernos
                                                                    Trabajo         ¿Qué       importancia
                - Retroalimentar sabes previos.       Collage,      grupal,         tiene conocer sobre de trabajos,
                - Recopilación de informaciones con reporte                         los     niveles     de
                  relación al tema con preguntas                    Presentación    organización    de  la Vídeos
                  dirigidas                                         de trabajo,     materia?               (https://www.
                                                                                                           youtube.com/w
             D) - Introducir el tema Niveles de                    Rúbrica,         ¿En qué me beneficias atch?
             organización de la materia, Partiendo de                               conocer    sobre    el v=9hyhD3At3qI
             los    sabes   previos    del   tema    a                              tema?                  ) materiales
             desarrollar.                                                                                  del medio.
                - Ver vídeo del tema a desarrollar.
40 min.           (https://www.youtube.com/watch?
                  v=9hyhD3At3qI)
                - Conceptualizando   acerca  de   cada
                  punto   importante   del   tema   en
                                                          13
                   discusión.
               -   Puntualizando      acerca    de     los
                   elementos    importantes   del     tema
                   Niveles   de    organización    de   la
                   materia.
               -   Escuchando la participación de cada
                   uno   de   los   estudiantes    en   el
                   desarrollo del tema.
               -   Aclarando las dudas y sugerencias
                   de   cada    participación    de    los
                   estudiantes acerca del tema en
                   desarrollo.
               -   Reforzando    las    ideas   de    cada
                   participante.
               -
               - Verificar   información   del   tema
                 pagina 20 de su libro de texto.
15 min.      C) - Recogiendo lo aprendido en el
             desarrollo    del    tema     Niveles    de
             organización de la materia.
                - Haciendo    preguntas    acerca    del
                  contenido desarrollado.
                - Indagando    acerca   del    contenido
                  abordado.
                - Marcando    trabajos    Collage    y/o
                  tareas acerca del tema aprendido.
                                                                                                                   Vídeo:
30/10/2023                                                   Libro,         Preguntas   de ¿Qué aprendiste   del
             I) - Saberes previos sobre la célula.           cuadernos   de indagación,    tema?            https://
15 min.                                                      trabajos,                                      www.youtube.c
             - Indagación sobre los saberes previos.                  Investigación, ¿Cómo lo aprendiste?   om/watch?
                                                       Videos,        socialización,                        v=lNuosW_N8H8
             -    Puntualizando    los   puntos    más                trabajos    en ¿Por       qué      es &t=10s
             relevantes de los saberes previos.        Trabajos    de grupo        e importante     conocer
                                                       estudiantes    individual,    acerca del tema?       https://
             - Aclarando algunos puntos relevantes de (maqueta),                                            www.youtube.c
             los     saberes    previos    en     cada                               ¿En qué te beneficias
                                                                  14
          participación.                                                                                 om/watch?
                                                             Rúbrica,   Rúbrica   conocer   acerca   del v=_ejQaAsna3k
          D) – Partiendo de los saberes previos se                                tema trabajado?
50 min.   da introducción al tema: la célula y su                                                       Folleto,
          clasificación.                                                          ¿Se puedes aplicar en cuadernos,
                                                                                  tu vida diaria?       maquetas,
          - Ver vídeos del tema:                                                                        tecnológicos,
          https://www.youtube.com/watch?                                                                 Estudiantes,
          v=lNuosW_N8H8&t=10s                                                                            profesor,
                                                                                                         entorno,
          https://www.youtube.com/watch?                                                                 materiales
          v=_ejQaAsna3k                                                                                  del medio.
          - Ver las consideraciones del vídeo
          acerca    de   las células   y   su
          clasificación.
          - Hacer reporte sobre el vídeo visto en
          clases para entregar en hojas sueltas.
          - Profundizar sobre        los   principales
          conceptos del tema…
          - Trabajando de manera grupal para
          analizar el tema y ponderar los más
          importante del tema.
          - Reforzando la participación        de     cada
          grupo de trabajo.
          C) - Recogiendo cada uno de los puntos
15 min.   más relevantes del tema tratado.
          - Haciendo preguntas abierta         sobre    el
          contenido tratado en la clase.
          -   Relacionando   lo    aprendido    con     el
                                                                  15
           entorno que le rodea.
           -   Marcando   trabajos   (maqueta)   para
           presentarlos    en    clases   en    donde
           represente   los   diferentes   tipos   de
           células, destacando cada una de las
           partes.
/11/2023                                          Folletos,         Preguntas        ¿Qué aprendí?         Medios
           I) – Partiendo de los aprendido en el investigación      indagatorias,                          tecnológicos,
           tema anterior.                                           Trabajos         ¿Cómo lo aprendí?
                                                  Cuaderno,         grupal,                                Pizarra,
           - Saberes previos sobre los tejidos.                     Exposiciones,    ¿Para qué me sirve lo cuaderno,
           Haciendo preguntas indagatorias.       Mapa mental,      investigacione   aprendido?            hojas       en
                                                  informe   de      s,                                     blanco,
           - Indagando sobre los saberes previos. lectura.
                                                                    Análisis,
           - Dando aclaraciones acerca de       los Rúbrica,
           saberes previos de los estudiantes.      Lista      de
                                                    cotejos.
           -    Comentando   cada    una   de   las
           participaciones de los estudiantes sobre
           los saberes previos del tema.
           D) – Utilizando los saberes previos para
           dar comienzo al nuevo tema: Los tejidos.
           - Dando la introducción al nuevo tema:
           Los tejidos.
           - Ver vídeos del tema: Los tejidos
           (https://www.youtube.com/watch?
           v=xy_XadXRHQw )
           - Comentando el vídeo acerca de los
           tejidos.
           - Elaborando un mapa mental sobre los
           principales   conceptos  del    tema  los
           tejidos visto en el vídeo.
                                                         16
           - Explicando el mapa mental sobre los
           conceptos más importantes según las
           consideraciones de cada estudiante que
           participa.
           - Dando explicaciones sobre el tema: los
           tejidos.
           - Reuniendo grupo según consideren para
           analizar folletos sobre el tema para la
           preparación de un informe de lectura
           sobre el tema los tejidos.
           - Presentación del informe de lectura de
           manera grupal.
           C)    –    Recogiendo    los    conceptos
           principales   acerca   del    tema:   Los
           tejidos.
           - Puntualizando lo más importante del
           tema.
           - Concretizando los elementos claves del
           tema resaltando lo aprendido para darle
           fortalecimiento.
           - Copiando guía de estudio para realizar
           en el cuaderno de trabajo.
           - Contestando en su cuaderno la guía de
           estudio.
           - Revisando los cuadernos de trabajos.
           - Marcando próximo tema: Los órganos y
           sistemas de órganos.
/11/2023                                             Guía       de   Preguntas         ¿Qué aprendí?       Medios
           I) - Partiendo de los aprendizajes del estudio.           indagatorias,                         tecnológicos,
           tema anterior.                                            Trabajos          ¿Cómo lo aprendí?   cuadernos,
                                                     Investigación   individual    o                       pizarra,
           -    Reforzando   lo    aprendido    para                 grupal,           ¿De qué me sirve lo cartulinas,
           fortalecer el nuevo tema: Los órganos.    Cuaderno,       presentación      aprendido?          marcadores.
                                                                     de   trabajos,
                                                       Elaboración
                                                            17
- Saberes previos del nuevo tema: Los
órganos.                              de trabajo         Investigacione
                                                         s
- Haciendo indagaciones   acerca    los Rúbrica,
                                   de
saberes previos.                        Lista       de
                                        cotejos.
Haciendo aclaraciones y/o puntualizando
en cada una de las participaciones
acerca de los saberes previos.
D) – Utilizando los saberes del tema
anterior para dar inicio al tema: Los
órganos.
- Conceptualizando acerca del tema: Los
órganos.
- Escuchando la participación de cada
uno de los participantes del tema: Los
órganos.
-   Asignando   guía  de   estudio      para
profundizar sobre el tema.
- Poniendo a trabajar con lo investigado
por los estudiantes de manera grupal
para la presentación de un trabajo sobre
los órganos.
- Presentando el trabajo grupal en el
aula.
-    Aclarando    cada   una    de      las
presentaciones     de    trabajos       y/o
participación en alusión al tema.
                                               18
           C) – Haciendo preguntas de indagación
           sobre lo aprendido del tema trabajado en
           clases.
           - Reforzando lo aprendido en clases.
           - Revisando la guía de estudio asignada
           en su cuaderno de trabajos.
           - Marcando el próximo tema: Los sistemas
           de órganos para que vayan investigando.
/11/2023                                            Folletos,       Preguntas         ¿Qué aprendí del tema Estudiantes,
           I) – Utilizando lo aprendido en la clase investigación   indagatorias,     trabajados?           profesor.
           anterior acerca de los órganos.                          Trabajos
                                                    Cuaderno,       individual    o   ¿Cómo           logré Medios
           -     Sacando los saberes previos en                     grupal,           comprender el tema?   tecnológicos,
           relación con el tema: Los sistemas de Trabajos           presentación                            pizarra,
           órganos.                                 manuales,       de   trabajos,    ¿En   qué  lo   puedo internet,
                                                    dibujos.        Investigacione    aplicar           mis cuadernos,
           -   Conceptualizando,    utilizando  los                 s                 conocimientos?        cartulinas,
           saberes previos de cada uno de los Rúbrica,                                                      marcadores.
           participantes en la clase.               Lista      de
                                                    cotejos.
           - Retroalimentando los saberes previos,
           dando reforzamiento en cada una de las
           participaciones de los estudiantes.
           D) - Introduciendo en tema: Los sistemas
           de órganos.
           - Haciendo   pregunta   indagatoria   sobre
           tema.
                                                         19
-    Escuchando   cada    una   de        las
participaciones de los estudiantes.
- Explicando cada detalle del tema: Los
sistemas de órganos.
- Puntualizando lo     más   relevantes   del
tema en cuestión.
- Revisando   lo   investigado   acerca   del
tema.
- Mandando a realizar trabajos acerca
del tema (realizar maquetas de algunos
sistemas de órganos) para presentarlo en
clases.
- Reforzando cada una de las partes más
importante del trabajo realizados por
los estudiantes.
- Marcando guía de estudio en relación
con el tema trabajado.
C) Preguntas de indagación sobre lo
aprendido en clases sobre el tema: Los
sistemas de órganos.
-    Retroalimentando     lo    aprendido
partiendo de cada participación.
- Revisando los cuadernos de trabajos.
                                                20