Historia de la Iglesia Antigua.
PERSECUCIONES DEL IMPERIO ROMANO
Fecha Emperador Naturaleza y extensión de la persecución
64 Nerón Tomó lugar en Roma y sus alrededores
únicamente
Cristianos fueron acusados de incendiar Roma
Las medidas sádicas incluyeron quemar
cristianos vivos para iluminar los jardines de
Nerón
90-96 Domiciano Caprichosa, esporádica, centrada en Roma y
Asia Menor
Los cristianos fueron perseguidos por rechazar
ofrecer incienso al emperador
98-117 Trajano Aplicada esporádicamente
Cristianos eran ejecutados si los encontraban,
pero no eran buscados
117-138 Adriano Aplicada esporádicamente
La política de Trajano continuo
161-180 Marco El emperador era un estoico que se oponía al
Aurelio cristianismo
Cristianos culpabilizados por los desastres
naturales
202-211 Septimio Prohibida la conversión al cristianismo
Severo
235-236 Maxiamiano Se ordenó la ejecución de los clérigos
249-251 Decio Fue la primera persecución universal
Se demandó ofrecer incienso al emperador
Retorna al paganismo requiriendo
la exterminación del cristianismo
Fecha Emperador Naturaleza y extensión de la persecución
257-260 Valeriano Las propiedades de los cristianos
fueron confiscadas
Les fue prohibido a los cristianos el reunirse
303-311 Dioclesiano La peor persecución de todas
Galerio Las iglesias fueron destruidas, las Biblias
quemadas
Todos los derechos civiles de los
cristianos fueron suspendidos
Sacrificio a los dioses era requerido
HEREJÍAS ANTENICENAS
Herejía Maestros Información histórica Principales Características
Ebionismo Cristianos Originado en Palestina el Enseñaban que el cumplimiento
judaizantes siglo primer, posteriormente de la ley mosaica es necesaria
llegó a Asia Menor para la salvación
Hecho especialmente Negaban la deidad de Cristo, lo
por judíos cristianos estimaban como profeta
Usaban Evangelio de Mateo Rechazaban los escritos de Pablo
en arameo Veneraban a Pedro y a Jacobo
Gnosticismo Simón el Tiene sus raíces en el El pecado tiene origen en el
mago platonismo cuerpo material (la materia es
Cerinto Influenciado por el mala)
Basilides misticismo La salvación es la liberación del
Saturnino oriental espíritu de un cuerpo de
Valentino pecado
Taciano Producía sensualidad o
ascetismo extremo
Usaban interpretación alegórica
El cuerpo de Cristo fue solo una
aparición (fantasma) – docetismo.
Distinguían entre Cristo y Jesús.
Herejía Maestros Información histórica Principales Características
Marcionismo Marción c. 160 Un tipo específico de gnosticismo
El mundo es completamente malo
El dios de este mundo es jehová (el
demiurgo), por encima de este, está
el Dios no conocido
Rechazaba todo lo que tenía que
ver con la materia
Negaban que Cristo
fuese verdaderamente
hombre
Negaban el nacimiento de Cristo
Montanismo Montano Originado en Frigia Generalmente ortodoxos en doctrina
Priscilla Se extiende a Roma y Africa Esperaban el inminente
Maximila del Norte comienzo del milenio
Tertuliano Prisca y Maximilia Practicaban la glossolalia
abandonan sus maridos Los matrimonios no eran del todo
buenos o malos
Afirmaban tener visiones y
revelaciones del Espíritu Santo
Practicaban un ascetismo extremo
Opuesto al arte de cualquier tipo
Herejía Maestros Información histórica Principales Características
Maniqueísmo Maní Originado en Persia Dualismo absoluto (luz vs oscuridad)
de Contenía muchos Cristo representaba la luz, Satán la
Persia elementos del zoroastrismo oscuridad
Decían que los apostoles
corrompieron las enseñanzas de
Cristo, Maní las revelaba en forma
pura
Maní decia ser el
paracleto prometido por
Cristo
Docetistas y ascéticos
CISMAS PROVOCADOS POR LAS PERSECUCIONES
Nombre Fecha Exponente Origen Principales características
Cisma Novaciano 249-259 Novaciano Terminada la persecución Una política rigurosa vs una
d.C. bajo Decio muchos cristianos política indulgente
que había negado la fe Creían que no había perdón
querían volver a la iglesia para la apostasía.
Afirmaban que las iglesias
que recibían a los
apóstatas
no eran legítimas.
Cisma Donatista Principios Donato Durante la persecución de Consideraron que los
del siglo IV Dioclesiano muchos sacramentos no tenían valor
negaron la fe y después cuando el administrador era
querían regresar a la iglesia indigno.
Eran ortodoxos.
Practicaron el
sistema episcopal.
Creían en la regeneración
bautismal.
DESARROLLO DEL EPISCOPADO EN LOS PRIMEROS SIGLOS
Período Fuentes Descripción
Siglo I Nuevo Ancianos-Obispos y diaconos en cada iglesia estaban bajo la supervisión de los
Testamento apostoles.
Siglo II Ignacio Ancianos y obispos fueron diferenciados.
(inicios) Cada congregación fue governada por obispos, ancianos y diaconos.
Siglo II Ireneo Obispos diocesanos – un obispo ahora supervisa un grupo de congregaciones en
(finales) Tertuliano un área geográfica, estos piensan que son sucesores de los apostoles.
Siglo III Cipriano Sacerdocio y sacrificio. Ancianos (presbiteros) vienen a ser sacerdotes
sacrificiales.
Primacia del obispo de romano es afirmada.
Siglo IV Concilio de Nicea Obispos metropolitanos (arzobispos) en virtud de que sus iglesias se localizan
(inicios) en ciudades centrales ascienden sobre los obispos de las ciudades.
Siglo IV Concilio de Patriarcas. Un honor especial fue dado a los obispos de Roma, Alejandría,
(finales) Constantinopla Antioquía, Constantinopla y Jerusalén.
Patriarca de Constantinopla le fue dada primacía próxima al obispo de Roma.
Siglo V León I La supremacía de Roma – León I reclama autoridad sobre toda la iglesia sobre
Concilio de la base de la sucesión desde Pedro.
Calcedoni
a
HEREJÍAS TRINITARIAS
Herejía Representante Resumen
Monarquianismo Teodoto de Cristo vino a Jesús
(adopcionismo) Bizancio Pablo de durante su bautismo
Samosata Fue adoptado por el
Padre después de su
muerte
Sabelianismo Sabelio Un Dios revelado en
(modalismo, Praxeas tres modos
patripasianismo) El Padre sufrió en
Cristo
Arrianismo Arrio Cristo es la primera
Eusebio de criatura creada
Nicodemia Eudoxio
Eunomio
Semi-arrianismo Basilio de Ancira Cristo es similar en
(eusebianismo) Gregorio de esencia con el Padre
Laodicea pero es subordinado a
Él.
Macedonianismo Macedonio El Espíritu Santo es
(pneumatomaquismo) creado.
HEREJÍAS CRISTOLÓGICAS
Herejía Representante Resumen
Apolinarismo Apolinario Cristo tiene un espíritu no
humano.
El Logos reemplazó este.
Nestorianismo Nestorio El Logos envolvió la persona
de Jesús, haciendo a Cristo
un Dios-nacido hombre mas
que un Dios-Hombre.
Afirmado mecanicamente
y no mediante una unión
organica en la persona de
Cristo
Eutiquianismo Eutiques La naturaleza humana de
Cristo fue absorbida por el
Logos
Monofisismo Severo Cristo tuvo una naturaleza
Julio de Alicarnaso
Estefano Niobes
Monotelismo Teodoro de Arabia Cristo no tuvo una voluntad
Sergio humana, el tuvo sólo una
Ciro de Alejandría voluntad divina
CONTROVERSIA PELAGIANA
Herejía Representante Resumen
Pelagianismo Pelagio El hombre nace
Juliano de Eclano esencialmente bueno y
Coelestio capaz de hacer lo que es
necesario
para la salvación.
Agustianismo Agustín de Hipona El hombre nace en pecado,
salvación es totalmente
por la gracia de Dios, la
que es dada unicamente a
los
elegidos.
Semi- Juan Cassiano La gracia de Dios y la
pelagianismo voluntad del hombre trabajan
juntas en la salvación, en la
cual el hombre debe tomar la
iniciativa
Semi- Cesario de Arles La gracia de Dios viene a
agustianismo todos, permite a la persona
escoger y desarrollar que es
necesario para la salvación.
PRIMEROS CONCILIOS ECUMÉNICOS
Lugar Fecha Emperador Principales Resoluciones principales
participantes
Nicea 325 Constantino Arrio Declara al hijo homoousios (coigual,
Alejandro consubstancial y coeterno) con el
Eusebio de Padre.
Nicomedia Eusebio Condena a Arrio.
de Cesarea Osio Borrador del Credo Niceno
Atanasio
Constantinopla 381 Teodosio Meletio Confirma resoluciones de Nicea
Gregorio de Produce el Credo Niceno revisado
Nacianzo Gregorio Finaliza controversia trinitaria
de Nisa Afirma deidad del Espíritu Santo
Condena el apoloniarismo
Efesios 431 Teodosio II Cirilo Declara el nestorianismo herético
Nestorio Acepta las implicaciones de la
cristología alejandrina
Condena a Pelagio
Lugar Fecha Emperador Principales Resoluciones principales
participantes
Calcedonia 451 Marciano León I Declara que las dos naturalezas de Cristo
Dióscoro no están mezcladas, ni divididas ni
Eutiques inseperables.
Condena eutiquianismo.
Constantinopla 553 Justiniano Eutiques Condenan “Tres Capítulos” de
los monofisitas.
Afirman interpretación ciriliana de
Calcedonia
Constantinopla 680- Constantino IV Rechazan monotelismo
681 Condena al Papa Honorio como hereje
Nicea 787 Constantino VI Declara la legitimidad de la veneración de
imágenes y estatuas.