[go: up one dir, main page]

0% encontró este documento útil (0 votos)
91 vistas3 páginas

Taller Organos de Mando

deber

Cargado por

isaiaslema121
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
91 vistas3 páginas

Taller Organos de Mando

deber

Cargado por

isaiaslema121
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 3

Asignatura Datos del estudiante Fecha

Nombres: Axel Enrique


Teoría de la Conducción
Apellidos: Alvarez Mendoza

Periodo: 2024 Tutor: Jorge Molina

Curso: C

1. Pinte de diferentes colores los pedales y defina que función cumple cada uno de ellos.

Acelerador
Función: Reduce la velocidad o detiene
completamente el vehículo.

Freno
Función: Reduce la velocidad o detiene
completamente el vehículo.

Embrague Espejo retrovisor interior Espejos retrovisores exteriores


Función: Desconecta el motor de la transmisión, Función: Permite ver lo que Función: Proporcionan una visión de los lados
permitiendo cambiar de marcha sin dañar los engranajes. ocurre detrás del vehículo. del vehículo, reduciendo los puntos ciegos.

2. Pinte de diferentes colores la disposición de las velocidades, e identifique cada una de ellas.

Batería Llave contacto


1 3 5

Relé de arranque
2 4 6 R

R 1 3

Batería: Función principal: Proporciona la corriente eléctrica necesaria para activar el motor de arranque.
Llave de Contacto: Función principal: Permite controlar el flujo de corriente eléctrica hacia los diferentes
componentes del vehículo, incluyendo el motor de arranque.
2 4 Relé de Arranque: Función principal: Transmite una gran corriente eléctrica desde la batería al motor de
arranque, permitiendo que este gire con suficiente fuerza para encender el motor.
3. Indique la definición de los siguientes órganos de mando del vehículo:

ACELERADOR: Es el pedal que controla la velocidad del vehículo. Al presionarlo, se suministra más combustible al motor,
aumentando así la potencia y la velocidad.
FRENO: Es el pedal que se utiliza para reducir la velocidad o detener completamente el vehículo.
EMBRAGUE: Es el pedal que desconecta el motor de la transmisión, permitiendo cambiar de marcha sin dañar los
engranajes.
VOLANTE DE DIRECCIÓN: Es el mando que permite dirigir el vehículo. Al girarlo, se transmiten las órdenes a las ruedas
delanteras, modificando la dirección del automóvil.
VELOCÍMETRO: Es el instrumento que indica la velocidad a la que se desplaza el vehículo, generalmente expresada en
kilómetros por hora (km/h) o millas por hora (mph).
ODÓMETRO: Es el instrumento que registra la distancia total recorrida por el vehículo desde su fabricación.
TACÓMETRO: Es el instrumento que indica las revoluciones por minuto (RPM) del motor.

4. Pinte las imágenes e identifique los diferentes órganos de mando del vehículo

Palanca de cambios Volante de dirección Freno de mano

Mandos con los pies Espejos retrovisores Mandos en el panel de instrumentos


5. Complete:
• El pedal del acelerador y del freno se accionan ambos con el pie derecho y el del embrague con el pie izquierdo.
• El freno de mano se acciona por medio de una palanca situada generalmente entre los dos asientos delanteros,
a veces en el salpicadero por medio de un botón, teniendo la misión de mantener el vehículo inmovilizado cuando
se encuentra estacionado.
• Los retrovisores exteriores con mando eléctrico son regulados por medio de dos interruptores ubicados en el
apoyabrazos de la puerta del conductor, lo que actúan en cuatro direcciones.
• Las luces intermitentes es una luz utilizada para indicar a los demás conductores y usuarios de la vía que el
conductor quiere cambiar de dirección hacia la izquierda o hacia la derecha.
• Luz señal de emergencia señaliza y advierte a los demás conductores y usuarios de la vía el peligro que constituye
temporalmente el vehículo que se encuentre afectado por alguna avería.
• Los intermitentes destellan cuando el señalizador de dirección fuese accionado hacia la izquierda o hacia la
derecha. En caso de que la luz intermitente destelle con frecuencia mayor que la normal, esto significa que una
de las luces indicadoras de giro no está funcionando.
• La luz indicadora de batería se enciende cuando el encendido es puesto y se apaga tan pronto el motor empieza
a funcionar, a la medida que aumenta las revoluciones.

6. Pinte la imagen y a continuación indique las diferentes posiciones del interruptor de encendido y arranque y
su respectivo significado

- 0 (Cero) o Lock (Bloqueado): Esta es la posición de apagado completo. La


llave se puede retirar del switch. Todos los sistemas eléctricos están
desactivados.

- Acc (Accesorios): En esta posición, se pueden utilizar algunos accesorios


eléctricos como la radio, el aire acondicionado o los elevalunas eléctricos,
pero el motor no arranca.

- On (Encendido): Todos los sistemas eléctricos del vehículo están


activados, incluyendo el motor de arranque. Esta posición se utiliza para
encender el motor.

- Start (Arranque): Al girar la llave a esta posición, se activa el motor de


arranque, que hace girar el motor y lo inicia el proceso de combustión. Una
vez que el motor arranca, la llave debe volver automáticamente a la
posición "On".

También podría gustarte