C12 - Modalidad a Distancia – Tipo de Educación Virtual
Historia – 3ero BGU – U1 - S1-S2
C13 - Modalidad a Distancia - Tipo Educación Virtual
Historia – 3ero BGU – U1 - S1 S2
Indicaciones Generales
Estimada/o estudiante, para realizar la actividad entregable tome en cuenta las siguientes
indicaciones:
→ Complete los datos informativos.
→ Lea detenidamente las instrucciones.
→ Mantenga el formato de la tarea.
→ La escritura de las actividades realizadas a mano debe ser comprensible.
→ Cuide su redacción y ortografía.
→ La entrega impuntual de la tarea reduce puntos.
→ Al convertir su tarea en formato PDF, la imagen fotografiada o escaneada debe ser clara y
legible.
Toda tarea que tenga copia parcial o total será sancionada de acuerdo al artículo 41 de la
LOEI y su reglamento.
• Recuerde colocar las referencias bibliográficas según Norma APA, ejemplo:
Martínez, S. (2017). La vajilla cerámica del yacimiento neolítico de Limoneros II-III.
Universidad de Alicante. http://hdl.handle.net/10045/69891
• Si coloca como referencias bibliográficas recursos de la plataforma, hágalo según este
ejemplo:
Ministerio de Educación del Ecuador (2024). Nombre de la guía de aprendizaje. Modalidad
a Distancia Tipo Educación Virtual. Archivo PDF
• Criterios a evaluar
Criterios Presentación Tiempo de Redacción y Proceso Nota final
Generales de la tarea Entrega Ortografía Desarrollo Máxima
Puntaje 1 punto 1 puntos 1 punto 7 puntos 10 puntos
Culturas Precolombinas – 3ero. BGU – U1 - S1-S2 Página |2
Datos informativos
Tema: Culturas Precolombinas
Nombre y Apellido: Bosco Rodríguez
Número de Cedula o pasaporte: 1724199292
Nivel: 3ro B.G.U. Paralelo: 18
Docente: Jorge Marcelo Oñate Fecha: 21-09-2024
Formato de Entrega: Recuerde guardar en formato PDF
Desarrollo
Actividad 1 (Semana 1 BGU) “Historia Universal”
1.- Con base a la guía de la Unidad 1, Semana 1. Complete el siguiente cuadro comparativo
de las edades de la Historia tomando en cuenta el tiempo inicio y fin de la misma, además de
un aspecto importante.
Desde hace 3 Desde el año 3500 Desde hace 456 Desde el año 1492 Desde el año 1789
TIEMPO millones de años – a.C. Hasta el año Hasta el año 1492 Hasta el año 1789 Hasta la actualidad
Hasta la invención
476 a.C.
de la escritura
Prehistoria Edad Antigua Edad Media Edad Moderna Edad
Contemporánea
Aparición de las Segunda guerra
ASPECTO Edad de piedra Cristóbal colon La caída del antiguo mundial
primeras
Edad de metales descubre América régimen
civilizaciones Imperialismo
Actividad 2 (Semana 2 BGU)
1.- Con base a la guía de la Unidad 1, Semana 2. Seleccione y escriba, los aspectos de la
Civilización Maya con sus respectivas características.
Culturas Precolombinas – 3ero. BGU – U1 - S1-S2 Página |3
CIVILIZACIÓN MAYA
Aspectos Característica
Se localizó en los territorios actuales de Guatemala,
Ubicación Belice, Honduras, El Salvador, sureste de México:
Campeche, Tabasco y Yucatán, etc.
Organización Tenían un sistema de gobierno monárquico y
teocrático, centrado en Dios.
Política
Organización Caracterizada por tener una estructura dividida en clases
sociales: una clase de nobles, los administradores de
Social justicia, los campesinos y los esclavos
Se basaron en la agricultura y desarrollaron sofisticadas
Economía técnicas agrícolas.
Construyeron palacios, templos piramidales, espacios
Arquitectura ceremoniales y deportivos.
El creador del mundo era Hunab y se creía que su hijo
Religión ltzamná, señor de los cielos, de la noche y del día.
BIBLIOGRAFIA:
Ministerio de Educación del Ecuador (2024). Culturas Precolombinas. Modalidad a Distancia
Tipo Educación Virtual. Archivo PDF