UNIT 2
Ready?
ALIMENTACIÓN Y
NUTRICIÓN
Here is where your presentation begins
Table of contents
01 02 03
The difference
Food needs Diet
between eating and
nutrition
04 05
How diet
Food related
influences our
disorders
health
01
DIFERENCIAS ENTRE
NUTRICIÓN Y ALIMENTACIÓN
GLÚCIDOS O CARBOHIDRATOS
Son nutrientes empleados sobre todo como fuente de Energía. Los más sencillos se llaman
monosacáridos.Entre los glúcidos más conocidos destacan:
● Los azúcares son glúcidos simples, dulces y solubles en agua. Entre ellos destacan la
sacarosa o azúcar común, la glucosa, la fructosa o la lactosa.. Se consumen
rápidamente, por lo que son recomendables para esfuerzos físicos, pero en abundancia
producen caries, diabetes, obesidad y otros problemas de salud.
● El almidón y el glucógeno son glúcidos complejos, de digestión más lenta. Los
cereales, legumbres y patatas son alimentos ricos en almidón. Los animales almacenan
glucógeno en el hígado y los músculos.
● La fibra vegetal está formada por celulosa. Es un glúcido complejo que forma parte de
las paredes de las células vegetales. La encontramos en los cereales integrales y en
frutas y verduras. Su consumo evita el estreñimiento y mejora nuestra microbiota.
LÍPIDOS
Nutrientes orgánicos con función de reserva energética principalmente,
aunque también forman estructuras (por ejemplo el colesterol de las
membranas celulares). También tienen función reguladora ( algunas
vitaminas son lípidos).
Las grasas son un tipo de lípidos y se pueden clasificar en dos grupos:
- Las grasas saturadas generalmente de origen animal y sólidas a
temperatura ambiente. Suelen ser poco saludables (manteca, sebo,
tocino, embutidos).
- Las grasas insaturadas , la gran mayoría son de origen vegetal y
líquidas (aceite de oliva, de girasol…). Aunque también están
presentes en pescados azules como las sardinas, caballa… y son
cardiosaludables.
PROTEÍNAS
Son moléculas orgánicas de función principalmente estructural, aunque
también realizan otras muchas funciones.
Se encuentran en carnes, pescados y huevos. También en alimentos de origen
vegetal como legumbres y frutos secos. Están formadas por moléculas más
pequeñas llamadas aminoácidos.
Durante la digestión, las proteínas se degradan a aminoácidos y, con estos,
se fabrican nuevas proteínas.
VITAMINAS
Sustancias orgánicas (proteínas o lípidos) con función regulador.. Se necesitan
en muy pequeña cantidad ( micronutrientes), pero el organismo no puede
fabricarlas, por lo que deben tomarse en la dieta. Existen dos tipos de vitaminas:
● Liposolubles: se disuelven en lípidos. Son la A,D, E y K.
● Hidrosolubles: se disuelven en agua. Vitaminas C y B .
Las principales fuentes de vitaminas son frutas, verduras, leche y huevos.
La falta de vitaminas provoca enfermedades graves llamadas avitaminosis o
enfermedades carenciales.
MINERALES
Los principales son: Ca, P, K, Na, Mg, Fe y I.
Son micronutrientes, pues se necesitan en
pequeñas cantidades. Sus funciones son:
● Estructural: forman parte de los huesos,
dientes,
● Reguladora: intervienen en la contracción
muscular, el impulso nervioso, el
metabolismo, etc.
Las sales minerales se encuentran en todos los
alimentos
AGUA
- La molécula más
abundante en nuestro
cuerpo
- Constituye un medio de
transporte y es donde
tienen lugar las múltiples
reacciones químicas.
- También regula la
temperatura corporal
02
NECESIDADES
NUTRICIONALES
03
LA DIETA
05
Transtornos de la
alimentación
LAS ENFERMEDADES CARENCIALES