[go: up one dir, main page]

0% encontró este documento útil (0 votos)
33 vistas15 páginas

ADA5 Buenfil Ruiz Sulub

El documento aborda el diseño y construcción de columnas en estructuras, destacando su función como soporte vertical y su clasificación por forma, material y longitud. Se describen las características que deben tener las columnas, así como su comportamiento bajo carga axial y momentos, incluyendo consideraciones para el diseño y cálculo de resistencia. Se incluye bibliografía relevante para profundizar en el tema.

Cargado por

Diego Sulub05
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
33 vistas15 páginas

ADA5 Buenfil Ruiz Sulub

El documento aborda el diseño y construcción de columnas en estructuras, destacando su función como soporte vertical y su clasificación por forma, material y longitud. Se describen las características que deben tener las columnas, así como su comportamiento bajo carga axial y momentos, incluyendo consideraciones para el diseño y cálculo de resistencia. Se incluye bibliografía relevante para profundizar en el tema.

Cargado por

Diego Sulub05
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 15

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE YUCATÁN

CAMPUS DE ARQUITECTURA ARTE Y DISEÑO


ADA 5: INVESTIGACIÓN DOCUMENTAL
DISEÑO Y CONSTRUCCIÓN DE ESTRUCTURAS DE DISEÑO REFORZADO
PROFESOR: DAVID HU CIAU
INTEGRANTES:
ROSEMARY BUENFIL CADEZA
CAMILA RUIZ PASOS
SULUB LOPE DIEGO NAZARETH
27-MARZO-2024
COLUMNA
Soporte vertical y alargado que tiene como función
sostener el peso de la estructura que se va a
construir.
Son elementos muy resistentes que soportan
fuerzas de compresión y flexión, transmitiendo
todas las cargas desde la estructura a la
cimentación.
Puede ser de diversos materiales
TIPOS Y CLASIFICACIÓN
Pueden clasificarse según su:

Forma Material Longitud


Por su Forma

Rectangulares Cuadradas Circulares


Por su material

Madera Concreto Acero


Por su longitud
De su longitud dependerá la estabilidad de la edificación.
Demasiado cortas fallan por aplastamiento.
Intermedias fallan por combinación de pandeo y aplastamiento.
Demasiado largas fallan por pandeo.

Cortas Intermedias Largas


CARACTERÍSTICAS QUE DEBE TENER
UNA COLUMNA
Presentan una zapata,
Las características de que es la cimentación
las columnas en superficial sobre la cual se
construcción más estructuran las columnas.
destacadas son:
Armadura Forma Concreto
Resistencia: La Rigidez: Debe ser Compatibilidad con
columna debe ser lo suficientemente otros elementos:
capaz de soportar rígida para resistir Debe ser
las cargas la flexión excesiva compatible y
verticales que se le o el pandeo bajo conectarse
impongan sin carga. adecuadamente
deformaciones con otros elementos
excesivas o fallos estructurales, como
estructurales. vigas, losas, etc.
COMPORTAMIENTO DE LAS COLUMNAS
BAJO CARGA AXIAL Y MOMENTOS
Carga axial
La columna se encuentra sujeta únicamente a una
carga que actúa a lo largo de su eje longitudinal, es
decir, una fuerza de compresión.
La columna tiende a deformarse axialmente,
reduciendo su longitud debido a la compresión.
Carga axial y momentos
La columna puede estar sujeta a cargas
axiales junto con momentos flexionantes,
lo que genera momentos flectores en la
columna.
Es decir, cuando la columna está
conectada a otros elementos
estructurales, bajo esta carga combinada,
la columna experimentará deformaciones
tanto axiales como flexionales.
COMPORTAMIENTO PARA EL DISEÑO
DE COLUMNAS SOMETIDAS A CARGA
AXIAL Y MOMENTOS
⦁ Para el diámetro del estribo, se considerará lo siguiente:
Usar varilla del no. 2 (Según tabla)

Recubrimiento (r)
r= 2.5 cm (Para castillos)
Para la separación de los estribos, se tomará el valor menor de las
siguientes relaciones:
16 veces el ɸD de la varilla del refuerzo longitudinal.
48 veces el ɸE del estribo.
La dimensión lateral mínima de la columna.

ɸD= Diámetro de la varilla longitudinal= 0.95 cm


ɸE= Diámetro de la varilla del estribo= 0.64 cm
16 x 0.95 cm=15.2 cm
48 x 0.64 cm =30.72 cm
La dimensión lateral mínima de la columna= 15 cm (se toma el
valor más pequeño)
S= 15 cm
5.Resistencia nominal (Pn).
Para columnas con estribos.

Pn=0.8 x 0.65 (0.85 x250 Kg/cm²(225 cm²- 2.83 cm²) + (4200 Kg/cm² x 2.83 cm²))
222.17 11886
Pn=30,730.505 Kg > Pu= 2300 Kg
Bibliografía
Castañeda, A. E., & Mieles Bravo, Y. (2017). Una mirada al
comportamiento estructural de columnas, vigas, entrepisos y
edificaciones durante el sismo de Ecuador 2016. Revista ingeniería de
construcción, 32(3), 157-172.
CEMIX ( 2023). Columna en construcción ¿Por qué no puede faltar en
tu obra?.
CEMEX. (2020). Concreto para Columnas.
https://www.cemexcolombia.com/concretos/columnas

También podría gustarte