[go: up one dir, main page]

0% encontró este documento útil (0 votos)
15 vistas4 páginas

Inst. Electricas

El documento describe un proyecto de vivienda multifamiliar en el AA.HH. Villa Selva, Ucayali, con detalles sobre la ubicación, linderos, áreas techadas y zonificación. Se especifican los criterios de diseño y la distribución de espacios en los dos pisos y la azotea, así como las instalaciones eléctricas y electromecánicas, incluyendo materiales y normas de seguridad. Además, se detallan las características de los conductores y cajas utilizadas en la instalación eléctrica.

Cargado por

Anghy Vicente
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOC, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
15 vistas4 páginas

Inst. Electricas

El documento describe un proyecto de vivienda multifamiliar en el AA.HH. Villa Selva, Ucayali, con detalles sobre la ubicación, linderos, áreas techadas y zonificación. Se especifican los criterios de diseño y la distribución de espacios en los dos pisos y la azotea, así como las instalaciones eléctricas y electromecánicas, incluyendo materiales y normas de seguridad. Además, se detallan las características de los conductores y cajas utilizadas en la instalación eléctrica.

Cargado por

Anghy Vicente
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOC, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 4

MEMORIA DESCRIPTIVA – INST.

ELECTRICAS

1. ANTECEDENTES
El terreno de propiedad de la Sra. EVA LIA LINO CALERO se ubica en el AA.HH. VILLA
SELVA, las cuales cuenta con un área de terreno donde se realizó el presente estudio de
proyecto, por la necesidad de contar con una VIVIENDA MULTIFAMILIAR que brinde la
infraestructura requerida para los fines a cubrir.
2. LOCALIZACION
UBICACIÓN GEOGRAFICA
REGION : UCAYALI
PROVINCIA : CORONEL PORTILLO
DISTRITO : YARINACOCHA
DIRECCION : AV. VILLA SELVA - Mz. “2”-LOTE “7” – AA.HH. VILLA SELVA.
3. LINDEROS:
De acuerdo a la Partida Electrónica Nº 11129802 de la Zona Registral N° VI-Sede Pucallpa,
los linderos y medidas perimétricas son los siguientes:
 Por el frente: Con la AV. VILLA SELVA con 8.18 ml.
 Por la derecha: Con el LOTE Nº 8 con 49.04 ml.
 Por la izquierda: Con el LOTE Nº 6 con 49.32 ml.
 Por el fondo con NCS American Forestal S.A.C. con 8.18 ml.
Área: 402.09 m2.
Perímetro: 114.72 ml.
4. AREAS TECHADAS
 Primer Piso con 113.00 m2.
 Segundo Piso con 106.30 m2.
 Azotea con 21.85 m2.
Área Techada Total: 241.15 m².
5. ZONIFICACION
De acuerdo al Plan de Desarrollo Urbano aprobado mediante Ordenanza Municipal N° 013-
2018-MPCP de fecha 22 de Agosto del 2018 la zonificación está establecida como:
RESIDENCIAL DE DENSIDAD MEDIA (RDM: R4-R3).

6. EDIFICACIÓN
Criterios de Diseño:
Se ha diseñado sobre la base primaria de la funcionalidad sin dejar de lado la parte estética.
En este caso se ha considerado una zonificación de acuerdo a la compatibilidad de sus
funciones, el presente estudio corresponde al diseño de áreas de la siguiente manera:

PRIMER PISO:
 SALA-RECEPCION.
 RECIBIDOR
 COCINA + DEPOSITO DE ALIMENTOS
 COMEDOR
 COCHERA
 DORMITORIO + SS.HH. COMPLETO + CLOSET
 SS.HH. VISITA.
 DEPOSITO.
 CIRCULACION
 LAVANDERIA
 DUCTO PARA SS.HH.
 ESCALERA INDEPENDIENTE AL 2DO PISO

SEGUNDO PISO:
 SALA-RECEPCION.
 COCINA + DEPOSITO DE ALIMENTOS
 COMEDOR
 DORMITORIO + SS.HH. COMPLETO + CLOSET
 SS.HH. VISITA.
 DEPOSITO.
 CIRCULACION
 LAVANDERIA
 DUCTO PARA SS.HH.
 ESCALERA INTERNA A LA AZOTEA

AZOTEA:
 ESCALERA TECHADA.
 TANQUE ELEVADO.
 MURO PARAPETO EN TODO EL PERIMETRO

7.- DESCRIPCIÓN DE LAS INSTALACIONES ELECTRICAS

La infraestructura de este local esta construida de material Noble, estructura de concreto y


cobertura de concreto aligerado.

• Las instalaciones eléctricas cuentan con un tablero general de distribución, material de


fabricación metal con 13 llaves termo magnéticas que controlan alumbrado, tomacorrientes,
electrobomba y sub tableros.
• ademas cuentan con un sub tableros de distribución, material de fabricación metal con 06
llaves termo magnéticas que controlan alumbrado y tomacorrientes.
8.- DESCRIPCIÓN DE LAS INSTALACIONES ELECTROMECANICAS

Todas las instalaciones se encuentran entubadas y enterradas instalados adecuadamente con la


finalidad de brindar seguridad al personal del local y público en general.
ELECTRODUCTOS LIVIANOS DE P.V.C.

TUBERIA: Todas las tuberías de las instalaciones son de Cloruro de Polivinilo P.V.C del tipo pesado y se
encuentran enterradas en techo y pared.

CONEXIÓN A CAJA

Para unir las tuberías de PVC con las cajas metálicas galvanizadas, se utilizarán dos piezas de PVC.
a) Una copla de PVC original de fábrica en donde se embutirá la tubería que se conecta a la caja.
b) Una conexión a caja que instalará en el K.P. de la caja de fierro galvanizado ylo caja de PVC.
CURVAS
Se utilizaran las curvas de fábrica de radio Standard, de plástico PVC.
PEGAMENTO

En todas las uniones a presión se usarán pegamento a base de PVC para garantizar la hermeticidad de la
misma.
CONDUCTORES

ALAMBRE TW
- Son de cobre electrolítico con 99% de pureza.
- Fabricados según normas ASTM B-3 o normas similares.
- Aislamiento de PVC.
- Tensión de servicio hasta 600 V. De las siguientes características:

CALIBRE TW mm2 ESPESOR DEL AISLANTE


.
2.5 0.70
4 0.80
6 0.80
8 1.00
10 1.00

Los conductores de calibre superior al N° 8 TW serán cableados

INSTALACION DE CONDUCTORES

Los conductores correspondientes a los circuitos secundarios están instalados en los conductos enterrados.
Los conductores son continuos de caja a caja, no permitiéndose empalmes que queden dentro de las
tuberías.
CAJAS
Todas las cajas para salida de tomacorrientes, interruptores, salidas especiales, cajas de pase, son de fierro
galvanizado en el caso de empotramientos y de plástico en el caso de los expuestos si los hubiere,
debiéndose unir a los tubos por medio de conexiones a caja. No se usan caja redondas, ni de menos de
11/2" de profundidad.
A) Normales:
Son de fierro galvanizado.

1- Octogonales de 4" x 1 %2': salidas de iluminación de techo, de pared.


2- Rectangulares de 4" x 2118" x 17/8": para interruptores, tomacorrientes
5.- Tapas ciegas para cajas de traspaso o salidas especiales. Se fabricarán en factoría local de
calidad reconocida, de diseño especial de plancha de fierro galvanizado de 1132" de espesor,
planas, cuadradas de tal manera que exceden 1l4" a las dimensiones

INTERRUPTORES
 Unipolar de 10 amp. 250 V,
 Del tipo para colocación empotrada.
 Para cargas inductivas hasta su máximo amperaje y voltaje para uso general en corriente alterna.
 Para colocación en cajas rectangulares hasta 3 unidades.
 Terminales para los conductores con contactos metálicos de tal forma que sea presionada en forma
uniforme a los conductores por medio de tornillos, asegurando un buen contacto eléctrico.
 Terminales bloqueados que no dejan expuestas las partes con corriente. Para
conductores N° 2.5 mm2 a 4 mm2 TW.
 Tornillos fijos a la cubierta.
 Abrazadera de montaje rígida y a prueba de corrosión de una sola pieza sujetos al interruptor por
medio de tornillos.
 Todos los interruptores y tomacorrientes que se indican en los planos son similares al Tipo "DADO" de
la serie MAGIC de TICINO.

También podría gustarte