[go: up one dir, main page]

0% encontró este documento útil (0 votos)
5 vistas10 páginas

Adolescencia: Crisis y Fe en la Educación

El documento aborda la crisis social y política en Perú desde la perspectiva de la educación religiosa en el contexto de una unidad escolar. Se centra en las características de los adolescentes y su desarrollo cognitivo y emocional, destacando la importancia de la educación en la construcción de su identidad y valores. Además, se presenta una planificación de sesiones de aprendizaje que incluye reflexiones sobre la violencia, discriminación y racismo, promoviendo la expresión artística como medio para abordar estos problemas a la luz de la fe cristiana.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
5 vistas10 páginas

Adolescencia: Crisis y Fe en la Educación

El documento aborda la crisis social y política en Perú desde la perspectiva de la educación religiosa en el contexto de una unidad escolar. Se centra en las características de los adolescentes y su desarrollo cognitivo y emocional, destacando la importancia de la educación en la construcción de su identidad y valores. Además, se presenta una planificación de sesiones de aprendizaje que incluye reflexiones sobre la violencia, discriminación y racismo, promoviendo la expresión artística como medio para abordar estos problemas a la luz de la fe cristiana.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 10

Año de la unidad, la paz y el desarrollo”

“Caminamos en unidad hacia una Iglesia Sinodal”


UNIDAD N° 1
EDUCACIÓN RELIGIOSCUARTO DE SECUNDARIA 2023
EXPOSICIÒN DE LA EXPRESIONES ARTISTICAS SOBRE LA CRISIS SOCIAL Y POLITICA A LA LUZ DE LA PALABRA DE
DIOS
1. DATOS GENERALES
INSTITUCIÓN 3065 “VIRGEN DEL Director YURI CUBAS ENCISO Subdirectoras JORGE VILCA RABANAL
EDUCATIVA CARMEN
AREA Educación Religiosa PERIODO DE DEL 20 /03/2023 DURACIÒN 5 SEMANAS
EJECUCIÓN 21/04 /2023
CICLO Y GRADO VII SECCIONES A-B DOCENTE LUZ RIMARI ARIAS
CUARTO
Situación de Reflexionamos sobre la crisis y actualidad socio-político
contexto

2.-CARACTERIZACIÓN DE LOS ESTUDIANTES


CARACTERISTICAS (DE LA EDAD) FORTALEZAS DEBILIDADES INTERESES
Tiene que ver con su vida personal y está relacionada con el desarrollo evolutivo, caracterizado por Desde el punto de vista Los cambios en la
cambios corporales significativos de carácter interno y externo que son propios de la pubertad y socioemocional, se adolescencia En esta etapa, el
que ejercen influencia decisiva en los procesos socioemocionales y cognitivos. reconoce así mismo biológicos se dan a adolescente afianza su
. ¿Qué características tienen los adolescentes? como persona y sus nivel individual y se identidad y
Poda sináptica y mielinización: Pérdida de conexiones neuronales que no se usan. Optimización de sentimientos de debe tener en cuenta personalidad respecto
redes funcionales del cerebro. cooperación son el contexto al que de sus gustos e
Pensamiento más complejo con relación a la resolución de predominantes en sus pertenecen los intereses. Toma
problemas y el procesamiento de información. relaciones con los estudiantes para conciencia de que está
Fábula personal: elaboración de una narrativa que explica su historia personal de manera única. otros. poder adaptar mejor por entrar a un mundo
Audiencia imaginaria: anticipan las posibilidades de lo que otros piensan de él o ella. La adolescencia el proceso educativo. adulto y donde debe
Habilidad metacognitiva: Capacidad para reflexionar sobre la propia cognición. Permite regular el encierra así un La etapa adolescente tomar decisiones
propio aprendizaje. conjunto de grandes supone una serie de respecto de su futuro,
Omnipotencia: Creencia de que son capaces de sortear cualquier dificultad. Cambios significativos potencialidades y transformaciones a ya sea educativo o
en el desarrollo físico, sexual y de género. Establecen relaciones causales y las confrontan con la posibilidades (a nivel muchos niveles: laboral. Empieza a
realidad para resolver problemas diversos. biológico, cognitivo, físicos, emocionales, cuestionarse sobre
Nuevas formas de operar mentalmente emocional y social), psicológicos, sociales, diversos aspectos de su
(anticipaciones, combinatorias, planteamiento que la definen como mentales, del vida: personal, familiar,
de analogías, revisión de reflexiones). una etapa clave para la crecimiento y social, escolar. El
Autorregulación de emociones y construcción de la identidad determinación del cerebrales (Schulz, adolescente, a nivel
Las y los adolescentes desarrollan un enorme potencial cognitivo en esta etapa. Sus cerebros pasan proyecto de vida, la Molenda-Figueira y cognitivo, afianza su
por una serie de valiosas transformaciones que conllevan a que estén en condiciones de atender a construcción de la Sisk, 2009; Spear, pensamiento crítico y
más información de manera más sostenida, de almacenarla y recuperarla más eficientemente de la ciudadanía y el 2010), que implican su metacognición a
memoria, de organizarla mejor en la memoria de largo plazo, de procesarla con mayor profundidad, ejercicio democrático, cambios en la partir de sus niveles de
de resolver problemas de manera más eficiente, de aprender a pensar lógicamente, de argumentar la relación con el manera de entender, pensamiento abstracto
tomando en cuenta el lugar de enunciación del sujeto y considerando que puede tener un punto de mundo productivo y procesar y construir y contextual, lo que le
vista distinto del suyo, que logran entender que el conocimiento es producto de la mente humana y laboral, así como el conocimientos. permite reflexionar
que puede ser objeto de crítica y cuestionamiento. desarrollo de sobre las implicancias y
Sabemos que todas estas capacidades transforman la mente y la vuelven mucho más rica y habilidades de consecuencias de sus
compleja. Sabemos, además, que a la base de todo ello se encuentra la posibilidad de hacer del Fuente: Adaptado de acciones y desarrollar
pensamiento un objeto de pensamiento, de reflexionar sobre qué saben, cómo así lo saben y sobre “Balance de la un sentido de la ética.
qué significa saber y aprender, y que ello permite un grado de control de la mente nunca antes evidencia existente Desde el punto de vista
experimentado en el ciclo vital. Pero sabemos que todo ello es un potencial que puede o no sobre el aprendizaje en socioafectivo, el
desarrollarse a partir de la estimulación que las y los adolescentes reciban en sus diversos contextos adolescentes adolescente está en
de aprendizaje. Nada de ello será consecuencia del mero crecimiento ni del paso del tiempo. Nada escolares”. María una constante
de ello “aparecerá” súbita y naturalmente. Esas mentes podrán crecer y explorar todo su potencial Angélica Pease y Liz búsqueda de
o podrán no hacerlo, dependiendo de lo que les ofrezcamos. Pease, M. y De la Torre-Bueno, S. Ysla. aceptación y
(2019). Caracterización de las adolescencias peruanas. Documento de trabajo, pp. 42 y 43. pertenencia en la que
pensamiento de orden superior, tales como el pensamiento crítico, el razonamiento y la creatividad. debe enfrentar
El desarrollo óptimo de tales potencialidades depende de la calidad de interacciones con el diversos escenarios y
contexto sociocultural y la pertinencia de los procesos de enseñanza-aprendizaje. En ese sentido, es tomar decisiones.
importante para el o la adolescente tener que aprender a gestionar una serie de transformaciones Asimismo, redescubre
muy significativas en distintos dominios del ser humano. A la par que aparece un potencial para el tipo de relaciones
aprender a usar la propia mente, aprender a gestionar la sexualidad, aprender a ser que mantiene con los
emocionalmente y socialmente, aprender a ser ellos y ellas mismas, a gestionar un proyecto de otros, cuestiona la
vida, a ser ciudadanos, y tantos otros retos que gestionan las y los adolescentes, que no son ni por autoridad y vive con
asomo logros automáticos ni rutinarios. Requieren de una sociedad preocupada por ellas y ellos, intensidad su vida
requieren de una escuela secundaria que las y los acompañe a hacer, a construir ya ser. Mientras afectiva.
eso suceda, mientras ellos y ellas estén en el centro, el camino será más claro y sin duda más justo
(Pease, M. y De la Torre-Bueno, S., 2019, p. 44).

3.-MATRIZ DE PLANIFICACIÓN
COMPETENCIAS /CAPACIDADES ESTÁNDARES DESEMPEÑOS PRODUCTO/ TIPO DE
(COPIAR Y PEGAR DEL CNEB PARA EVIDENCIAS INSTRUMENT
CADA COMPETENCIA) O
Fundamenta la presencia de Dios en la Argumenta la acción de Dios en la historia
y en la vida de la Iglesia y de la humanidad
1. Construye su identidad como persona creación, en el Plan de Salvación y en la Las expresiones LISTA DE
confrontando hechos y acontecimientos
humana, amada por Dios, digna, libre y vida de la Iglesia. artísticas (Grafitis, COTEJO
presentes en su entorno que permitan su
trascendente, comprendiendo la doctrina de canciones, dibujo,
Asume a Jesucristo como Redentor y participación en la misión de la Iglesia. Rúbrica
su propia religión, abierto al diálogo con las teatro y poesía)
modelo de hombre que le enseña a vivir
que le son cercanas.  Argumenta la acción de Dios en la
bajo la acción del Espíritu Santo,
1.1 Conoce a Dios y asume su identidad historia confrontando hechos y
participando en la misión evangelizadora
religiosa y espiritual como persona digna, libre acontecimientos presentes en su
en coherencia con su
y trascendente: entorno que permiten su
1.2 • Cultiva y valora las manifestaciones creencia religiosa. participación en la misión de la
religiosas de su entorno argumentando su fe Iglesia.
de manera comprensible y respetuosa Argumenta su fe en diálogo crítico con la  Argumenta la acción de Dios en la
cultura, la ciencia, otras manifestaciones humanidad confrontando hechos
religiosas y espirituales. y acontecimientos presentes en
su entorno que permiten su
Propone alternativas de solución a
participación en la misión de la
problemas y necesidades de su comunidad,
Iglesia.
del país y del mundo, que expresen los
valores propios de su tradición cristiana y
católica, el bien
común, la promoción de la dignidad de la
persona y el respeto a la vida humana.

Interioriza el mensaje de Jesucristo y las


enseñanzas de la Iglesia para actuar en
coherencia con su fe..

Personaliza entornos virtuales: consiste en manifestar de manera organizada y coherente la


Se desenvuelve en los entornos virtuales generados
individualidad en distintos entornos virtuales mediante la selección, modificación y optimización
por las TIC
de éstos, de acuerdo con sus intereses, actividades, valores y cultura
Competencias
transversales
 Establece su meta de aprendizaje reconociendo la complejidad de las tareas y sus
potencialidades personales.
 Organiza las tareas que realizará basándose en su experiencia previa y considerando las
Gestiona su aprendizaje de manera autónoma estrategias, los procedimientos y los recursos que utilizará.
 Toma en cuenta las recomendaciones que otros (docente y compañeros) le hacen
llegar para realizar los ajustes necesarios y mejorar sus actuaciones mostrando
disposición a los posibles cambios

ENFOQUES
ACTITUDES OBSERVABLES
TRANSVERSALES

- Docentes y estudiantes comparan, adquieren y emplean estrategias útiles para aumentar la eficacia de sus esfuerzos en el logro de los
ENFOQUE BUSQUEDA DE LA
objetivos que se proponen.
EXCELENCIA
- Los docentes y estudiantes reconocen oportunidades para promover la participación democrática en torno al bien común.
ENFOQUE ORIENTACIÓN AL
BIEN COMÚN

4.- SITUACION SIGNIFICATIVA

Sonia una adolescente de 15 años, que vive en el distrito de Comas , viene observando que en estos últimos meses los
peruanos están enfrentados por cuestiones políticas y sociales.
Ella, se pone triste cuando ve en la televisión y en las redes sociales, situaciones en donde se expresan palabras de
discriminación hacia los peruanos procedentes del interior del país, algunos son asesinados y maltratados por salir a las
calles debido a la inconformidad con el gobierno actual.
A pocas semanas de celebrar la Semana Santa, Julia se interpela y afirma: “De nada sirvió de que Jesús haya dado su
vida por nuestra salvación y tampoco sus enseñanzas de que todos somos hijos de Dios ya que hay entre los peruanos
mucha violencia, discriminación y racismo”.
Frente a lo que piensa Sonia, ¿Por qué en las protestas sociales y políticas se han dado situaciones de violencia,
discriminación y racismo en nuestro país? ¿Cómo podemos ayudar a Sonia a comprender el verdadero sentido del amor
de Jesús y el vivir el amor al prójimo a la luz de los textos bíblicos? ¿Cómo realizar las expresiones artísticas, con
mensajes frente a los problemas socio-político que puedan favorecer el amor a Dios y al prójimo desde las enseñanzas
bíblicas y del Magisterio de la Iglesia?

5.-PLANIFICADOR: SECUENCIA DE LAS SESIONES DE APRENDIZAJE


20 al 24 de marzo 27 al 31de marzo 3 al 7 de abril 10 al 14 de abril 17 al 21 marzo 24 al 28 de abril
1 SESIÒN 1 SESIÒN 1 SESIÒN 1 SESIÒN 1 SESIÒN 1 SESIÒN

 Saludo y oración.  Saludo y oración.  Saludo y oración.  Saludo y oración.


 Los estudiantes leen y  Los estudiantes leen y  Presentación del  Presentación del propósito de
escuchan la situación.  Saludo y oración.  Saludo y oración. comentan el propósito de propósito de aprendizaje aprendizaje del producto final.
 Responden a  Los estudiantes leen y  Los estudiantes participan de aprendizaje actividad – 02. del producto final.  Dialogan sobre las
interrogantes. escuchan la situación la celebración por Semana  Leen textos del antiguo y  Dialogan sobre las discrepancias que hay en
 Analizan los textos significativa e Santa “Jueves Santo, Nuevo Testamento que se discrepancias que hay en nuestra actuar frente a la
bíblicos. identifican el problema. compartir fraterno enfoque en los problemas nuestra actuar frente a la violencia, discriminación,
 A la luz de los textos  Los estudiantes isabelino”. sociales y políticos que se vive violencia, discriminación, racismo y las enseñanzas de la
bíblicos proponen los proponen ideas para la  Formación general, cada en estos tiempos de crisis. racismo y las enseñanzas biblia.
acuerdos de convivencia realización del sección con su respectivo  Subrayan y resaltan las ideas bíblicas.  Organizan toda la información
del área. producto final. tutor(a), representan la más importantes del texto.  Organizan toda la y argumenta alternativas de
 Seleccionan 3 acuerdos  Luego observan ultima cena para deben  Elige una cita bíblica y a la luz información y plantean solución a los problemas
de convivencia del área y imágenes y videos traer: (Refresco de gelatina y de la misma, redacta e alternativas de solución a socio-político a la luz de la
fundamentan el por qué sobre los problemas pan chuta) identifica las consecuencias de los problemas socio- enseñanza bíblica y
 Escriben con creatividad socio-políticos que  Reflexionamos sobre sentido los problemas socio-políticos a político a la luz de la fomentando una sociedad
en su cuaderno atañe al país. del Jueves Santo. causa de la violencia, enseñanza bíblica más justa y fraterna.
 Los estudiantes  Selecciona una  Asume compromisos: discriminación y racismo, a fomentando una sociedad  Presentan y socializa
completan una ficha de problemática sobre la partir de las enseñanzas más justa y fraterna. expresión artística con
autoevaluación. violencia, bíblicas.  Presentan el bosquejo de mensajes de alternativas de
discriminación o  Completan un círculo la expresión artística solución a los problemas
racismo vividos en el concéntrico y exponen. elegida con mensajes de socio-político para favorecer
Perú en los últimos  Completan una ficha de alternativas de solución a el amor a Dios y al prójimo en
meses y explica por los problemas socio- su entorno más cercano desde
autoevaluación.
qué la selecciono. político para favorecer el las enseñanzas bíblicas.
 Describe algunos amor a Dios y al prójimo  Completan una ficha de
problemas socio- en su entorno más autoevaluación.
políticos relacionados a cercano desde las
la violencia, enseñanzas bíblicas.
discriminación y  Completan una ficha de
racismo que se dan en autoevaluación.
su entorno más
cercano.
 Los estudiantes
completan una ficha de
autoevaluación.
Campos temáticos

1. Importancia de vivir los acuerdos de convivencia a ejemplo de Jesús.


2. Identifica los problemas socio-políticos en el Perú actual (Discriminación, violencia y racismo)
3. Jueves Santo,
4. La BIBLIA me enseña el amor de Dios y que amando al prójimo amo a Dios.
5. Argumenta alternativas de solución a los problemas socio-político a la luz de la palabra de Dios.
6. Presentan y socializa expresión artística para favorecer el amor a Dios y al prójimo en su entorno más cercano desde las enseñanzas bíblicas.

6.-MATERIALES Y RECURSOS
Materiales del repositorio digita MINEDU, PerúEduca
Libro del estudiante de Comunicación de 4to de secundaria
Cuaderno de trabajo del estudiante
7.-REFLEXIONES SOBRE LOS APRENDIZAJES
● ¿Qué aprendizajes traen los estudiantes?
● ¿Qué dificultad tuvieron los estudiantes para identificar sus fortalezas y debilidades?
● ¿Qué aprendizajes debo reforzar en la siguiente experiencia de aprendizaje?
● ¿Qué actividades, estrategias y materiales funcionaron y cuáles no?
8.- EVALUACIÓN FORMATIVA Y RETROALIMENTACIÓN REFLEXIVA

LISTA DE COTEJO

CRITERIO DE EVALUACIÓN:
Describe los problemas socio-políticos relacionado a la violencia, discriminación y racismo, que existe en su entorno más cercano.

INDICADORES
 Observan las imágenes y videos sobre los  Selecciona una problemática sobre la  Describen algunos problemas socio-
problemas socio-políticos que atañe al país. violencia, discriminación o racismo políticos relacionados a la violencia,
vividos en el Perú en los últimos meses y
explica por qué la selecciono. discriminación y racismo que se dan
en su entorno más cercano
SI NO SI NO SI NO
APELLIDOS Y NOMBRES
1)
2)

9.-RÚBRICA HOLISTICA
ESTUDIANTE:
PROPÓSITO DE APRENDIZAJE DE LA EXP.
COMPETENCIA Y CAPACIDADES
Construye su identidad como persona humana, amada por Dios, digna, libre y Los estudiantes promueven mediante las expresiones artísticas valorar el
trascendente, comprendiendo la doctrina de su propia religión, abierto al diálogo amor de Dios y al prójimo, siguiendo las enseñanzas de la biblia y la iglesia,
para superar los problemas sociales de violencia, discriminación y racismo
con las que le son cercanas. que hay entre los peruanos.
EVIDENCIA (Producto final)
* Conoce a Dios y asume su identidad religiosa y espiritual como persona digna,
libre y trascendente. Elaboran, una expresión artística, con diversas alternativas de solución a los
problemas socio-político para favorecer el amor a Dios y al prójimo en su entorno
* Cultiva y valora las manifestaciones religiosas de su entorno más cercano desde las enseñanzas de Jesucristo y la Iglesia.
argumentando su fe de manera comprensible y respetuosa

Total / Nivel de
Niveles INICIO C PROCESO B LOGRO ESPERADO A LOGRO DESTACADO AD logro
Criterios
Describe los Menciona algunos problemas Caracteriza algunos problemas Describe los problemas socio- Describe y explica las
Actividad 01

problemas socio- socio-políticos pero que no socio-políticos relacionados a la políticos relacionados a la características de los problemas
políticos relacionado guardan relacion a la violencia, violencia, discriminación y violencia, discriminación y socio-políticos relacionados a la
a la violencia, discriminación y racismo. racismo. racismo, que existe en su violencia, discriminación y
discriminación y entorno más cercano con racismo, que existe en su
racismo, que existe claridad. entorno más cercano con
en su entorno más claridad y coherencia.
cercano. (Ver)
Emite una opinión y la
Expone su opinión con fundamenta con claridad
Identifica las Reconoce las consecuencias Expresa una opinión sobre las claridad sobre las sobre las consecuencias de los
consecuencias de los de los problemas socio- consecuencias de los problemas consecuencias de los
problemas socio-políticos que
problemas socio- políticos que afecta a su socio-políticos que afecta a su problemas socio-políticos
afecta a su entorno más
entorno más cercano a entorno más cercano que no que afecta a su entorno más
políticos que afecta a cercano a causa de la
guardan relación con la violencia, cercano a causa de la
su entorno más violencia, discriminación y
discriminación y racismo a la luz violencia, discriminación y
cercano a causa de la de las enseñanzas de la biblia. racismo a la luz de las racismo a la luz de las
violencia, enseñanzas de la biblia. enseñanzas de la biblia.
discriminación y
racismo, a partir de
las enseñanzas
Actividad 02

bíblicas

(Juzgar
Argumenta el Elaboran, la expresión Realiza un boceto de la Diseña y argumenta mediante Diseña, argumenta y difunde en
amor de Dios y al artística pero no guarda expresión artística con un una expresión artística, un las redes sociales la expresión
prójimo en su relación con un problemas mensaje de alternativa de mensaje de alternativa de artística, con un mensaje de
socio-político para favorecer la solución a un problema socio- solución a un problemas socio- alternativa de solución a un
contexto más relación de amor a Dios y el político para favorecer la relación político para favorecer la problemas socio-político para
cercano, prójimo en su entorno más de amor a Dios y el prójimo en su relación de amor a Dios y el favorecer la relación de amor a
siguiendo las cercano desde las enseñanzas entorno más cercano desde las prójimo en su entorno más Dios y el prójimo en su entorno
enseñanzas dela de la biblia. enseñanzas de la biblia cercano desde las enseñanzas más cercano desde las
de la biblia. enseñanzas de la biblia.
biblia, para
superar los
problemas
sociales que nos
afectan poniendo
Actividad 03

sus talentos
artísticos al
servicio de la
comunidad.
(ACTUAR)

Comas, marzo del 2023

__________________________ _____________________________ _________________________


DIRECTOR SUBDIRECTOR DOCENTE

También podría gustarte