MEDICAMENTOS
M en C Abel H. Cortés Arce
Definiciones:
De acuerdo a la Ley General de Salud (Capitulo 5, artículo 221):
Medicamentos: Toda substancia o mezcla de substancias de origen natural o sintético que tenga
efecto terapéutico, preventivo o rehabilitatorio, que se presenta en forma farmacéutica y se
identifique como tal por su actividad farmacológica, características físicas, químicas y biológicas.
Cuando un producto contenga nutrimentos, será considerado como medicamento, siempre que se
trate de un preparado que contenga de manera individual o asociada: vitaminas, minerales,
electrolitos, aminoácidos o ácidos grasos, en concentraciones superiores a las de los alimentos
naturales y además se presente en alguna forma farmacéutica definida y la indicación de uso
contemple efectos terapéuticos, preventivos o rehabilitatorios.
Fármaco: Toda substancia natural, sintética o biotecnológica que tenga alguna actividad farmacológica y
que se identifique por sus propiedades físicas, químicas o acciones biológicas, que no se presente en
forma farmacéutica y que reúna condiciones para ser empleada como medicamento o ingrediente de
un medicamento.
Materia Prima: Substancia de cualquier origen que se use para la elaboración de medicamentos o
fármacos naturales o sintéticos.
Aditivo: Toda substancia que se incluya en la formulación de los medicamentos y que actúe como
vehículo, conservador o modificador de alguna de sus características para favorecer su eficacia,
seguridad, estabilidad o aceptabilidad.
Materiales: Los insumos necesarios para el envase y empaque de los medicamentos.
Ley General de Salud
Fármaco (Principio activo): Sustancia natural o sintética que tenga alguna actividad
farmacológica y que se identifique por sus propiedades físicas, químicas o acciones
biológicas, que no se presenten en forma farmacéutica y que reúnan condiciones para
ser empleada como medicamento o ingrediente de un medicamento.
Forma Farmacéutica: Mezcla de uno o más principios activos con o sin aditivos, que
presenta ciertas características físicas para su adecuada dosificación, conservación y
administración. Disposición física que se le da a los fármacos y aditivos para constituir
un medicamento y facilitar su dosificación y administración
Principio
Excipiente/ Forma
Activo vehículo Farmacéutica
(Fármaco)
Dispensa-
ción
Origen
Causalidad
Tipo de
Licencia Clasificación de
Medicamentos
Conserva-
Forma ción
Farma-
céutica Modo de
Adminis-
tración
Clasificación por su origen
Herbolarios
Alopáticos
Homeopáticos
Clasificación por su origen
Alopáticos: Derivados de la medicina convencional (Pueden ser naturales o
sintéticos)
Herbolaria: Medicina tradicional
Homeopáticos: Pseudociencia de medicina alternativa, caracterizada por el
uso de remedios carentes de ingredientes químicamente activos y premisas,
como la memoria del agua, sin ninguna base experimental o científica.
Por su dispensación
1.- Medicamentos que solo pueden adquirirse con receta o permiso especial.
2.- Medicamentos que requieren para su adquisición receta médica que deberá retenerse en la farmacia que la
surta y ser registrada en los libros de control.
3.- Medicamentos que solo pueden adquirirse con receta médica que se podrá surtir hasta tres veces, la cual
debe sellarse y registrarse cada vez en los libros de control que al efecto se lleven.
4.- Medicamentos que para adquirirse requieren receta médica, pero que pueden resurtirse tantas veces como
lo indique el médico que prescriba.
5.- Medicamentos sin receta, autorizados para su venta exclusivamente en farmacias.
6.- Medicamentos que para adquirirse no requieren receta médica y que pueden extenderse en otros
establecimientos que no sean farmacias.
Causalidad
Fórmula Magistral Medicamento oficinal Especialidad Farmacéutica
Vía de administración
Vía Bucal Vía cutánea Inhalación
Vía Nasal Vía Oftálmica Vía Oral
Vía Ótica Vía Intrauterina Vía Rectal
Vía Parenteral Vía Vaginal
Por su vía de administración
• Bucal: Se coloca o aplica en la cavidad de la boca
• Cutánea: Se coloca en la piel con efecto local o tópico
• Inhalación: Se aspira por medio de vaporizaciones o nebulizaciones por la
nariz o boca.
• Nasal: Se aplica en las fosas nasales
• Oftálmica: Se aplica en el ojo
• Oral: Se ingiere por la boca para ser digerido y pasado al tracto digestivo.
• Ótica: Se aplica en el oído
• Intrauterina: En el útero
• Parenteral: Se administra al cuerpo humano por una vía diferente a la
enteral. Las vías más usuales son intravenosa, intramuscular y
subcutánea, principalmente.
• Rectal: Se introduce en el recto
• Vaginal: Se introduce o aplica en la vagina.
Por su Forma Farmacéutica: sólidos
Polvos Tabletas o Granulados
comprimidos
Grageas Goma de mascar Laminillas
Pastillas Capsulas
Obleas
Supositorios y Implantes Parches
Óvulos
Por su Forma Farmacéutica: SÓLIDOS
Polvo: Forma sólida que contiene el o los fármacos y aditivos, finamente molidos y
mezclados para asegurar su homogeneidad. (Oral, parenteral, tópica, pulmonar).
Tabletas o comprimidos: Forma sólida que contiene el o los fármacos y aditivos,
obtenida por compresión. Tableta recubierta por una película polimérica,
colorantes, ceras y plastificantes, entre otros; no se modifica su forma original y no
incrementa el peso de la tableta (2 - 5%). O bien, puede estar recubierta con varias
capas de una preparación compuesta por azúcares y otros aditivos como
colorantes, saborizantes, ceras, entre otros, que incrementan significativamente el
peso del núcleo. (oral, bucal, sublingual, vaginal, parenteral).
• Granulado: Presentación sólida que contiene el o los fármacos y aditivos en
conglomerados de polvos. Las partículas sólidas individuales difieren en forma, tamaño y
masa dentro de ciertos límites
• Grageas: Término en desuso, recubrimiento de azúcares
• Goma de mascar: Preparaciones sólidas, unidosis, cuya base se compone principalmente
de gomas naturales o sintéticas, que están destinadas a ser masticadas pero no
deglutidas. Contienen uno o más fármacos, que se liberan al masticar.
• Laminilla: Película constituida de polímeros naturales o sintéticos, que contiene el o los
fármacos y aditivos, destinada a ser disuelta en la boca(bucal)
• Oblea (sello): Cubierta dura constituida principalmente de harina de arroz, que contiene
uno o más fármacos, y consiste en dos secciones cilíndricas planas prefabricadas (oral)
• Pastillas: Preparación sólida de forma variable que contiene el o los fármacos y aditivos,
fabricada por moldeo con azúcar, destinada a ser disuelta en la boca (bucal)
• Capsulas blandas y duras: Cuerpo hueco obtenido por moldeo de gelatina, dura o
blanda; dentro de la cual se dosifica el o los fármacos y aditivos en forma sólida (mezcla
de polvos o microgránulos) o líquida. Las cápsulas duras están constituidas por dos
secciones que se unen posteriormente a su dosificación (se pueden volver a abrir con
facilidad); las cápsulas blandas están constituidas por una sola sección y son selladas
después de su dosificación (éstas no se abren después de haber sido selladas). Se
fabrican en varios tamaños y formas.(oral o vaginal)
• Supositorios y óvulos: Preparado sólido a temperatura ambiente, que contiene el
o los fármacos y aditivos; de forma cónica, cilíndrica o de bala, destinado a ser
introducido. Se funde, ablanda o se disuelve a la temperatura corporal (rectal,
vaginal o uretral)
• Implantes: Preparación sólida y estéril, de tamaño y forma apropiados para su
implantación parenteral, generalmente subcutánea, que libera el o los fármacos
durante un periodo de tiempo prolongado (parenteral)
• Parches: Preparaciones flexibles de tamaños variable, que contienen uno o varios
fármacos. Se aplican sobre la piel intacta para liberar y difundir el o los fármacos
en la circulación general (emplasto)
Por su Forma Farmacéutica: LÍQUIDOS
Jarabes
Suspensión
Disoluciones
Emulsión Linimento
Colirio
Crema
Loción Aerosoles
Elixir
Por su Forma Farmacéutica: LÍQUIDOS
• Disoluciones: Preparado líquido, claro y homogéneo, obtenido por
disolución de el o los fármacos y aditivos en agua u otro disolvente, y que
se utiliza externa o internamente. Las soluciones inyectables, oftálmicas y
óticas deben ser estériles y libres de partículas (oral, parenteral, oftálmica,
tópica, rectal, ótica, nasal)
• Jarabes: Solución acuosa de consistencia viscosa, con alta concentración de
carbohidratos tales como: sacarosa, sorbitol, dextrosa, entre otros; en la
que se encuentra disuelto el o los fármacos y aditivos (oral)
• Suspensiones: Sistema disperso, compuesto de dos fases, las cuales contienen el o los
fármacos y aditivos. Una de las fases, la continua o la externa es generalmente un líquido
y la fase dispersa o interna, está constituida de sólidos (fármacos) insolubles, pero
dispersables en la fase externa (oral, parenteral, rectal, tópica, oftálmica)
• Emulsiones: Sistema heterogéneo, generalmente constituido de dos líquidos no
miscibles entre sí; en el que la fase dispersa está compuesta de pequeños glóbulos
distribuidos en el vehículo en el cual son inmiscibles. La fase dispersa se conoce también
como interna y el medio de dispersión se conoce como fase externa o continua. Existen
emulsiones del tipo agua/aceite o aceite/agua y se pueden presentar como semisólidos o
líquidos. El o los fármacos y aditivos pueden estar en cualquiera de las fases (oral, tópica,
parenteral)
• Colirios: Solución que contiene el o los fármacos y aditivos, aplicable únicamente a la
conjuntiva ocular. Debe ser totalmente clara, libre de partículas, estéril, isotónica y con
un pH neutro o cercano a la neutralidad (oftálmica)
• Linimentos: Presentación líquida, solución o emulsión que contiene el o los fármacos y
aditivos cuyo vehículo es acuoso, alcohólico u oleoso (tópica)
• Lociones: Presentación líquida, se puede mostrar como solución, suspensión o emulsión,
que contiene el o los fármacos y aditivos, y cuyo agente dispersante es
predominantemente agua (tópica).
• Aerosoles: Sistema coloidal constituido por una fase líquida o sólida, dispersa en una
fase gaseosa, envasado bajo presión y que libera el o los fármacos por activación de un
sistema apropiado de válvulas (tópica, nasal, bucal, pulmonar)
• Cremas: Preparación líquida o semisólida que contiene el o los
fármacos y aditivos necesarios para obtener una emulsión,
generalmente aceite en agua, comúnmente con un contenido de agua
superior al 20 por ciento (tópica, vaginal)
• Elixir: Solución hidroalcohólica, que contiene el o los fármacos y
aditivos; contiene generalmente sustancias saborizantes, así como
aromatizantes. El contenido de alcohol puede ser del 5 por ciento al
18 por ciento (oral)
Crema
Pomada
Jalea
Gel
Pasta
Espuma
Por su Forma Farmacéutica: SEMISÓLIDAS
• Cremas: Preparación líquida o semisólida que contiene el o los fármacos y aditivos necesarios para obtener una
emulsión, generalmente aceite en agua, comúnmente con un contenido de agua superior al 20 por ciento (tópica,
vaginal)
• Ungüentos o pomadas: Preparación de consistencia blanda que contiene el o los fármacos y aditivos incorporados
a una base apropiada que le da masa y consistencia. Se adhiere y aplica en la piel y mucosas. La base puede ser
liposoluble o hidrosoluble, generalmente es anhidra o con un máximo de 20 por ciento de agua. Cuando contiene
una base lavable o que se remueve con agua se le denomina también ungüento hidrofílico (tópica, oftálmica). El
ungüento oftálmico debe ser estéril.
• Jaleas: Coloide semisólido que contiene el o los fármacos y aditivos, cuya base hidrosoluble por lo general está
constituida por gomas naturales como la de tragacanto, otras bases usadas son: la pectina, alginatos, compuestos
boroglicerinados y derivados sintéticos de sustancias naturales como la carboximetilcelulosa y la metilcelulosa
(tópica).
• Pastas: Forma semisólida que contiene el o los fármacos y aditivos, hecha a base de una
alta concentración de polvos insolubles (20 a 50 por ciento), en bases grasas o acuosas,
absorbentes o abrasivos débiles combinados con jabones (bucal, tópica).
• Espumas: Preparación semisólida, constituida por dos fases: una líquida que lleva el o los
fármacos y aditivos, y otra gaseosa que lleva gas propulsor para que el producto salga en
forma de nube (vaginal, tópica)
• Geles: Preparación semisólida, que contiene el o los fármacos y aditivos, constituido por
lo general por macromoléculas dispersas en un líquido que puede ser agua, alcohol o
aceite, que forman una red que atrapa al líquido y que le restringe su movimiento, por lo
tanto son preparaciones viscosas (bucal, oral, tópica).
Por tipo de licencia
Video: https://youtu.be/O1_FKO1GDqM
Por tipo de licencia
De patente (de marca, innovador): Es aquel medicamento que resulta de un proceso de investigación,
que está protegido por una patente y es fabricado exclusivamente por el laboratorio farmacéutico que lo
desarrolló. Se denominan por el nombre de la sustancia activa y por un nombre o marca comercia
Genéricos intercambiables:
• Tener igual composición cualitativa y cuantitativa en principio activo y la misma forma farmacéutica
que el medicamento original.
• Ser igual de seguro y eficaz que el medicamento original (igual en perfiles de disolución y
biodisponibilidad).
• Ser su precio menor que el medicamento original (existen precios de referencia).
• Similares: Los medicamentos llamados “similares”, también llamados “no
innovadores” o productos copia, no han pasado por ninguna prueba de
intercambiabilidad, por lo que a un cuando tengan el mismo principio
activo, forma farmacéutica, cantidad de fármaco, etc. La forma de
preparación, o los aditivos que se usen en su elaboración pueden hacer
variar su biodisponibilidad, ósea su comportamiento dentro del organismo,
por lo que definitivamente los medicamentos “similares” no pueden
considerarse intercambiables con el medicamento innovador.
Por consideraciones de uso
Componentes de las Formas Farmacéuticas
• Excipientes: Toda sustancia que se incluya en la formulación de los
medicamentos y que actúe como vehículo, conservador o
modificador de algunas de sus características para favorecer su
eficacia, seguridad, estabilidad, apariencia o aceptabilidad
(farmacocinética). Aditivos empleados para convertir compuestos
farmacológicamente activos en formas farmacéuticas útiles para su
administración