[go: up one dir, main page]

0% encontró este documento útil (0 votos)
14 vistas34 páginas

Farmacologia Basica - PPTX - 20240617 - 231454 - 0000

La farmacología es el estudio de estos medicamentos y cómo afectan a las personas que los toman para tratar o controlar una enfermedad o un trastorno.En términos generales, la farmacología es la ciencia de la acción de los fármacos sobre los sistemas biológicos. Integralmente, la farmacología abarca el conocimiento de las fuentes, propiedades químicas, efectos biológicos y usos terapéuticos de los fármacos.

Cargado por

Jennifer can
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
14 vistas34 páginas

Farmacologia Basica - PPTX - 20240617 - 231454 - 0000

La farmacología es el estudio de estos medicamentos y cómo afectan a las personas que los toman para tratar o controlar una enfermedad o un trastorno.En términos generales, la farmacología es la ciencia de la acción de los fármacos sobre los sistemas biológicos. Integralmente, la farmacología abarca el conocimiento de las fuentes, propiedades químicas, efectos biológicos y usos terapéuticos de los fármacos.

Cargado por

Jennifer can
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 34

Farmacologia

Básica
Nancy Gabriela Caal Bin
Facilitadora
Conceptos básicos
1. Farmacología: ciencia auxiliar que trata de los medicamentos.

2. Farmacodinamia: efecto del farmaco sobre el organismo.

3. Farmacocinética: efecto del organismo sobre el fármaco.

4. Terapéutica: uso clínico del fármaco.

5. Toxicología: es el estudio de a que dosis se producen nocivos a la salud. “La


dosis hace al veneno”
Farmacocinética

1. Liberacion 2. Absorción
Administración del Transporte entérico: pastillas
fármaco = 0ral, I.V, I.M. por vía oral.
Metabolismo entérico:
capsulas que se absorben en
3. Distribucion el intestino.
Intravascular: directo a la
sangre. Extravascular:
absorbido a la sangre. Unión
a proteínas: px sanas no
enfermas. 5. Eliminación
Biliar Intestinal Renal

4.Metabolismo
Transporte hepático:
envía el fármaco a donde
corresponda.
Farmacodinamia

Efecto
Acción
Manifestaciones de la acción del
Acción en función del receptor fármaco.
Estimulante Local Reversible
Depresora Sistémico Irreversible Terapéutico Colateral Paradójico
Efectos no Ejemplo: la
Beneficia al px.
deseados quimioterapia
Positivo En un solo lugar. Efecto toxico
Negativo Se expande a Eliminar el fármaco
otros sistemas. del sistema
Conceptos importantes

1.
Semivida
Tiempo que tarda en desaparecer el
fármaco de la sangre.

2.
Periodo de latencia
Tiempo desde la toma hasta que
haga efecto el fármaco.

3.
Intervalo de dosificación
Semivida del fármaco: 6, 8, 12, 24
horas.
Formas
farmacéuticas
Nomenclatura de los medicamentos
La mayoria de las casas farmacéuticas registra sus fármacos con
un nombre comercial, fármacos que poseen el mismo principio
activo. Un medicamento puede ser reconocido por tres
nombres diferentes:
Nombre quimico
Nombre genérico
Nombre comercial
Nombre químico
Composición molecular del fármaco.

Nombre genérico
Suelen hacer referencia al nombre quimico del
medicamento.

Nombre comercial
Nombre registrado del
medicamento.
Acetaminofen
Composición química: (N-C4-hydroxyphenyl)
acetaminade

Nombre genérico: acetaminofén,


paracetamol, metamizol.

Nombre comercial: Tylenol, signo de registro.


Amoxicilina
Composición química: acetaminado (3.20)
heptano-2) carboxílico.
Nombre genérico: amoxicilina

Nombre comercial: Amoxaren, Britamox,


Clamoxil, signo de registro.
Conceptos básicos de farmacología
Los fármacos se expenden y
administran en forma de
Fármaco medicamentos con el fin de Droga
diagnostico, tratamiento y
prevención.

Sustancia química, Produce una alteración en el


cuyo origen puede ser SNC del individuo y es además
natural, sintético, Medicamento susceptible de crear
semisintético o dependencia física o
biotecnológico. psicológica.
Presentaci
ón de
medicame
Las formas en las cuales un fármaco o
principio activo se presenta como
medicamento es conocida como formas
farmacéuticas. La forma farmacéutica lleva
el fármaco hasta el organismo. En las
formas farmacéuticas, los fármacos y los
auxiliares de formulación pueden ser
escogidos y combinados de varias maneras
de tal modo que ofrezcan el mejor
resultado.
Son muchas las posibilidades de clasificar
las formas farmacéuticas.
Presentación de medicamentos según el
estado de la materia

Solidos Liquido
Comprimidos Soluciones: Jarabe Gaseosos
Grageas o Gotas Líquidos para inhalar
píldoras Ampollas que dan origen a las
Capsulas Viales formas gaseosas,
Polvos Suspensiones: Pomadas como algunos
Granulados Gel anestésicos y gases
Tabletas pastas medicinales (oxígeno,
Semisólidos Líquidos para inyección y la nebulización por
Ungüento (estériles). ejemplo).
Cremas
Comprimidos
Preparaciones sólidas constituidas por uno
o más principios activos.

Pueden ingerirse enteros, masticados,


disueltos o dispersos en agua
previamente. Otros deben
permanecer en la boca para liberar allí
el principio activo.

Existen varios tipos de comprimidos:


recubiertos, no recubiertos,
efervescentes, solubles, dispersables,
gastrorresistentes, de liberación
modificada y para utilizar en la
cavidad bucal.
Grageas o píldoras
Las grageas son
medicamentos recubiertos de
una capa que protege su interior
y que facilita su paso por la
garganta. Este tipo de pastillas se
reconocen fácilmente por
su aspecto abrillantado,
color y bordes redondeados.
Cápsulas
Constituidas por una cubierta
gelatinosa de forma y capacidad
variables, que generalmente contiene
una única dosis de uno o más principios
activos.
La liberación del contenido se
produce al ser atacada la cubierta
por los jugos digestivos, salvo en el
caso de las cápsulas
gastrorresistentes, que resisten el
ataque de los jugos gástricos y
liberan su contenido al entrar en
contacto con el fluido intestinal.

Las cápsulas pueden ser duras o


blandas.
Polvos
Preparaciones constituidas
por partículas sólidas, libres,
secas y más o menos finas
que contienen uno o más
principios activos.

Se administran
generalmente disueltos
en agua u otros líquidos,
aunque en algunos
casos pueden ingerirse
directamente.
Granulados
Constituidas por agregados
sólidos y secos de partículas de
polvo que contienen uno o más
principios activos.

Algunos granulados pueden


ingerirse como tales, otros se
mastican y otros se disuelven o
se dispersan en agua o en otros
líquidos apropiados antes de
ser administrados.

Los granulados pueden ser


efervescentes, recubiertos,
gastrorresistentes o de
liberación modificada.
Tabletas
Las tabletas son formas de
dosificación sólidas que contienen
una dosis única de uno o más
ingredientes activos.
Ungüento
Sustancia que se usa sobre la
piel para calmar o curar las
heridas, quemaduras,
erupciones cutáneas o
sarpullidos, raspados u otros
problemas de la piel.
Cremas
Están destinados a ser
aplicados sobre la piel o
ciertas mucosas para ejercer
una acción local o permitir
que penetren los
medicamentos que
contienen.
Óvulos
Formas farmacéuticas
unidosis, generalmente
ovoides, de volumen y
consistencia adecuados a la
administración por vía
vaginal.

Contienen uno o más


principios activos
dispersados o disueltos en
una base apropiada que
puede ser soluble o
dispersable en agua o puede
fundirse a la temperatura
corporal.
Gotas
La administración de estas
preparaciones se realiza por
medio de un dispositivo que
permita administrar
volúmenes del tamaño de
gotas.
Jarabes
Solución concentrada de
azúcares en agua. Se suele
utilizar en caso de
medicamentos con sabor
desagradable.
Ampollas
Recipiente estéril de vidrio o
plástico que suele contener
una dosis de una solución
para administrar por vía
parenteral.
Viales
Recipiente estéril que
contiene un fármaco,
habitualmente en forma de
polvo seco liofilizado. Para
su administración, se debe
preparar en solución con un
líquido.
Pomadas
Suspensión en la que los
medicamentos se mezclan
con una base de vaselina,
lanolina u otras sustancias
grasas.
Gel
Suspensión de pequeñas
partículas inorgánicas en un
líquido (en reposo pueden
quedar en estado semisólido
y se vuelven líquidos al
agitarlos) o de grandes
moléculas entrelazadas en
un medio líquido (en este
caso son semisólidos).
Pastas
Suspensión espesa y
concentrada de polvos
absorbentes dispersos en
vaselina. Tras la aplicación,
cuando se secan, se vuelven
rígidas.
Líquidos para
inyección (estériles )
Jeringas precargadas:
La dosis habitual del
medicamento se encuentra
precargada en una jeringa de
un solo uso.
Aerosoles
Contienen dispersiones o
soluciones de un principio
activo en un envase a
presión. La liberación del
principio activo se produce
gracias a la acción de un
agente impulsor, que puede
ser un gas comprimido o
licuado.
Nebulización
El principio activo, disperso
o disuelto en un gas, es
convertido en partículas
uniformes y muy finas al ser
atravesado por una corriente
de aire, lo que permite una
penetración más profunda
en las vías aéreas.
“Cada logro comienza
con la decisión de
intentarlo”
Gail Devers.

También podría gustarte