[go: up one dir, main page]

0% encontró este documento útil (0 votos)
17 vistas26 páginas

Estética de La Recepción

Cargado por

alan.lopez6857
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
17 vistas26 páginas

Estética de La Recepción

Cargado por

alan.lopez6857
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 26

Estética de la

recepción
Alan López Pérez
Dante Rodriguez Cervantes
Catherine Cuevas Villalpando
Contenido
01 02 03
Generalidades Corrientes Trasfondo
precursoras filosófico

04 05 06
Recepción Estética del Cierre
histórica efecto
01
Generalidades
¿En qué consiste la estética de la recepción?
La estética de la recepción (Rezeptionsästhetik)
● 1967 en la Universidad Alemana de
Constanza
● Hans-Robert Jauss
○ La historia literaria como
provocación a la ciencia literaria

● Harald Weinrich y Wolfgang Iser


● Dos vertientes:
○ La recepción histórica

○ La estética del efecto


Contexto Referente

CONTEXTO

Individual Intratextual

EMISO TEXTO
LECTOR
R LITERARIO

Colectivo Extratextual
Significante Significado

Intraliterario
PROCESO
CÓDIGO S LITERARIO
GLOBAL
Extraliterario
Sociología de la literatura / Teoría de la comunicación /
Teoría de la cultura / Semiótica / Teoría de los discursos
/ Historia literaria / Infotelemática / Ecocrítica
“La vida histórica de la obra literaria no
puede concebirse sin la participación
activa de aquellos a quienes va dirigida”

—Hans-Robert Jauss
02
Corrientes precursoras
Teorías literarias contemporáneas y otras bases
Contexto socio-cultural
● Formalismo inmanentista
● Autotelismo del texto
● Deshistorización y objetivación
● Estructuralismo francés: análisis científico de la
obra literaria
● Descrédito a la mirada histórica
● Verdad y método, de Hans-Georg Gadamer, 1960
● Al lector activo, Rayuela
Teorías literarias precursoras
Formalismo ruso Hermenéutica y
fenomenología
Desplazamiento de
sistemas, Concretización del
desautomatización lector en la obra
y extrañamiento literaria

Sociología de la Estructuralismo
literatura checo
Interpretación, Función poética
teleología del subjetiva, depende
discurso de la recepción
Signo comunicativo
03
Trasfondo filosófico
El influjo de Husserl, Heidegger y Gadamer
Heidegger y Husserl
● Desalejamiento y dirección
● Toda comprensión implica una búsqueda de
significado
● Toda interpretación viene acompañada de ideas
preconcebidas sobre lo que se quiere interpretar
● Círculo hermenéutico
● “Un universo de absoluta exención de prejuicios”
(Husserl, 1997: 50)
● Epojé: Apartar la tesis del mundo y dejar solo al
fenómeno y a la consciencia
● Continuum de tradición
Hans-Georg Gadamer
● Toda interpretación «debe comenzar por una
reflexión del intérprete sobre las ideas
preconcebidas que resultan de la situación
hermenéutica donde él se encuentra»
● Reconstrucción del horizonte histórico
● Horizonte histórico y Horizonte del presente
● “Distinguir los prejuicios verdaderos bajo los
cuales comprendemos, de los prejuicios falsos
que producen los malentendidos”
Fenomenología de Ingarden

Filósofo polaco Roman Ingarden


(1937):
● Concretización
● Puntos de indeterminación
● Papel activo del lector al
“rellenar” lo indeterminado
● Subjetividad del lector y
objetividad del texto
Relativismo histórico

Mukarovsky y Vodicka:
● Juicios estéticos que varían por
épocas
● Estructuralismo dinámico:
Diacronía sincrónica
● Obra artística: signo autónomo
y comunicativo
● Artefacto vs objeto estético
● Cambios socio-culturales
(extraliterarios) explican
diferencias en su valoración
04
Recepción histórica
El lector histórico
La historia de la literatura como
provocación a la ciencia literaria
(1967)

¿Qué es y con qué propósito se estudia


la historia de la literatura?
La historia de la literatura como provocación a
la ciencia literaria : 7 tesis

1. Acabar con el objetivismo histórico


2. Horizonte de expectativas
3. Distancia estética. Fusión/confrontación de horizontes
4. La historia literaria como sucesión dialéctica y dinámica
entre preguntas y respuestas
5. 6. 7. Metodología para confeccionar una historia
literaria.
Determinantes del horizonte de expectativas

01 02 03

Género Tradición Oposición


literario literaria ficción-realidad
Poética inmanente y Relación de la obra Uso literario o práctico
rasgos conocidos con otras obras de la lengua
“La vida histórica de la obra literaria no
puede concebirse sin la participación
activa de aquellos a quienes va dirigida”

—Hans-Robert Jauss
05
Estética del efecto
La teoría del efecto estético
de Wolfgang Iser
● En 1968 Wolfgang Iser propone en su
lección inaugural en la universidad de
Constanza La estructura apelativa de los
textos
● “El significado del texto va cambiando
con el tiempo, se va actualizando”

● El lector desarrolla un papel activo en la


construcción del significado del texto

● “El texto se leyó unas veces como testimonio del espíritu de la


época, otras como expresión de las neurosis del autor, otras
como reflejo de la situación social, y asì siguiendo.”
● Muchas veces en los textos hay “lugares
vacíos”, frecuentemente esto sucede
cuando transcurren simultáneamente
varios sucesos de acción que se narran
uno tras otro.

● “El lector continuamente, llena esos


espacios vacíos o prescinde de ellos”
06
Cierre
¿Preguntas?
Referencias

● Hans R. Jauss, 2013. La historia de la literatura como provocación, prólogo de


D. Ródenas de Moya, traducción de J. Godo Costa y J.L. Gil Aristu, Madrid:
Gredos. [original Literaturgeschichte als Provokation, 1970].

● Piquer, D. V. (2002). Historia de la crítica literaria. Ariel.

● Iser, W. (1974). The implied reader: Patterns of communication in prose


fiction from Bunyan to Beckett. Johns Hopkins University Press.
Gracias por su atención

También podría gustarte