[go: up one dir, main page]

0% encontró este documento útil (0 votos)
24 vistas9 páginas

Casos Prácticos Pág.106

Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
24 vistas9 páginas

Casos Prácticos Pág.106

Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 9

CASOS PRÁCTICOS

A) MARKETING ESTRATÉGICO Y OPERATIVO


1.
a) Juani: Apunta a posicionar el centro de estética como una opción económica, con
precios más bajos que la competencia, basado en costos reducidos por contratar
personal joven y recién titulado.
Laura: Prefiere posicionar el centro como un lugar de calidad superior, con personal
altamente cualificado y un servicio excelente, aunque eso signifique precios más altos.

b) Posicionamiento en calidad y posicionamiento en precio.

Juani:Posicionamiento Económico: Juani quiere que el centro de estética sea


conocido por ser una opción accesible y económica. Su enfoque está en atraer a los
clientes con precios bajos, lo cual puede ser atractivo para aquellos que buscan
servicios de belleza asequibles. Su estrategia se basa en contratar a personal recién
titulado, lo que permitiría ofrecer tarifas más bajas comparado con la competencia.

Laura:Posicionamiento de Alta Calidad: Laura apuesta por un posicionamiento


centrado en la calidad del servicio. Ella quiere que el centro de estética sea
reconocido por proporcionar servicios excepcionales, incluso si eso implica precios
más altos. Su enfoque está en contratar a personal altamente competente y
experimentado, asegurando que cada cliente reciba una atención y resultados de
primer nivel.
c) La prima podría sugerirles que es importante no comprometer la calidad del
servicio para bajar los costos. La reputación de un centro de estética depende en
gran medida de la experiencia de los clientes. Si los clientes están satisfechos, estarán
dispuestos a pagar un poco más por un buen servicio. Además, la formación continua
y una buena cultura laboral pueden retener a los empleados jóvenes y mejorar sus
habilidades.

d)
● Servicio excepcional: Ofrecer tratamientos de alta calidad utilizando
productos premium y tecnología avanzada.
● Formación continua: Capacitar constantemente al personal para asegurarse
de que estén al día con las últimas tendencias y técnicas en estética.
● Estrategias de precios premium: Establecer precios que reflejen la alta calidad
del servicio. Esto puede incluir diferentes niveles de precios según la
experiencia del profesional o la exclusividad del tratamiento.
● Paquetes de servicios: Ofrecer paquetes de servicios que proporcionen un
valor añadido, como tratamientos combinados a un precio especial.

B) EL PRODUCTO.

2.a)Producto Básico

Permitir a los usuarios realizar tareas computacionales como navegar por internet,
escribir documentos, y ejecutar software.

Producto Formal

1. Procesador: Una CPU potente como un Intel Core i5 o i7, o un AMD Ryzen 5 o 7.
2. Pantalla: Pantalla de alta resolución, como Full HD (1920x1080) o superior, con
tecnología IPS para mejores ángulos de visión.
3. Memoria RAM: Al menos 8GB de RAM para un rendimiento fluido en multitarea.

Producto Ampliado

● Garantía Extendida: Opción de añadir una garantía extendida que cubra


reparaciones y reemplazos.
● Software Preinstalado: Incluye software útil como una suite de oficina (Microsoft
Office), programas de seguridad (antivirus), y herramientas de productividad.
● Servicios Adicionales: Soporte técnico 24/7, acceso a almacenamiento en la
nube, y servicios de recuperación de datos en caso de fallos.

b)Producto Básico

Proporcionar una bebida refrescante y placentera.

Producto Formal

1. Sabor: Puede ser de cola, limón, naranja, etc. con una fórmula única que define
el sabor distintivo del refresco.
2. Envase: Una lata de aluminio de 330 ml, fácil de transportar y reciclar.
3. Marca: Etiqueta atractiva con el logotipo y los colores distintivos de la marca.

Producto Ampliado

● Promociones Especiales: Ofertas de compra de packs, descuentos por


cantidad y promociones temporales.
● Variedades Dietéticas: Opciones sin azúcar, bajas en calorías o con
ingredientes naturales.
● Programas de Lealtad: Sistemas de puntos o recompensas por la compra
continua de la marca.

c)Producto Básico

Proveer alimentos y bebidas a los trabajadores y visitantes del polígono industrial.

Producto Formal

1. Variedad de menú: Ofrecer una amplia gama de opciones de comidas,


incluyendo platos del día, menús económicos y opciones rápidas para llevar.
2. Calidad de los Ingredientes: Utilizar ingredientes frescos y de buena calidad
para preparar los platos.
3. Servicio Rápido: Asegurar un servicio eficiente y rápido, adecuado para los
tiempos de descanso limitados de los trabajadores.

Producto Ampliado

● Descuentos por Fidelidad: Implementar un programa de fidelización con


descuentos para clientes frecuentes.
● Comidas Especiales: Ofrecer menús especiales para eventos corporativos,
reuniones y celebraciones dentro del polígono.
● Servicios Adicionales: Proveer opciones de entrega a oficinas y fábricas dentro
del polígono, así como servicios de catering para eventos empresariales.

3.a) Fase de Introducción

● Pantallas de Plasma: Introducidas en la década de 1990, ofrecían colores más


vivos y ángulos de visión más amplios que las pantallas CRT tradicionales.

Fase de Crecimiento

● Pantallas LCD: A mediados de la década de 2000, las pantallas LCD se volvieron


populares debido a su menor consumo de energía, tamaño más delgado y
menor costo de producción.

Fase de Madurez

● Pantallas LED: En la década de 2010, las pantallas LED se convirtieron en el


estándar debido a su mayor eficiencia energética, mejor calidad de imagen y
mayor durabilidad.

Fase de Declive

● Pantallas CRT (Cathode Ray Tube): Las pantallas CRT han sido en gran medida
reemplazadas por tecnologías más avanzadas como las pantallas LCD y LED
debido a su tamaño volumenso, mayor consumo de energía y menor calidad
de imagen.

b) Interrogantes (Question Marks)

● Pantallas de Plasma: Actualmente, podrían clasificarse como interrogantes, ya


que aunque la tecnología fue innovadora en su momento, su adopción es baja
y necesita decisiones estratégicas (invertir más o desinvertir).

Estrellas (Stars)

● Pantallas OLED: Estas están en fase de crecimiento y tienen una alta


participación de mercado. Representan la última tecnología con imágenes de
alta calidad y delgadez. Están ganando popularidad rápidamente.

Vacas Lecheras (Cash Cows)

● Pantallas LED: Estas están en fase de madurez, tienen una alta participación
de mercado y generan flujos de caja consistentes, aunque el crecimiento del
mercado es bajo.

Perros (Dogs)

● Pantallas CRT (Cathode Ray Tube): Están en declive y tienen una baja
participación de mercado. Ya no generan ingresos significativos y han sido
reemplazadas por tecnologías más avanzadas.
4.a) 1. Nombre de la Empresa

Este es el identificador principal de tu negocio. Debe ser fácil de recordar, pronunciar


y debe reflejar el servicio que ofreces. Ejemplo: "ElectroInstalaciones Andrés".

2. Logo

El logo es un símbolo gráfico que representa tu empresa. Puede incluir el nombre de la


empresa y algún elemento visual que lo haga reconocible. Es la cara visible de tu
marca en cualquier soporte visual (tarjetas, sitio web, uniformes, etc.).

3. Marca

La marca es mucho más que solo el nombre y el logo. Incluye:

● Identidad Visual: Colores, tipografía, y estilo visual coherente en todos los


materiales.
● Valores y Misión: Qué representa tu empresa, tus objetivos y principios.
● Tono y Voz: Cómo te comunicas con tus clientes (formal, amigable, técnico, etc.).

4. Dibujo (Imagotipo)

Un imagotipo es una combinación de un símbolo (dibujo) y el nombre de la empresa.


Ambos elementos pueden funcionar juntos o por separado.

5. Frase (Eslogan)

Un eslogan es una frase corta y pegadiza que resume la esencia o la promesa de tu


negocio. Ejemplo: "Iluminamos tu mundo" o "Soluciones eléctricas para un futuro
brillante".

Ejemplo:

● Nombre: ElectroInstalaciones Andrés.


● Logo: Un símbolo de un rayo o un circuito eléctrico combinado con el nombre.
● Marca: Colores azul y blanco, tipografía moderna y sencilla, valores de
innovación y fiabilidad.
● Imagotipo: El símbolo del rayo y el nombre juntos, pero cada uno puede usarse
por separado.
● Eslogan: "Iluminamos tu mundo".

b)No es estrictamente necesario, pero incluir un dibujo (logotipo) y una frase (eslogan)
puede tener varias ventajas importantes para tu marca.

C) EL PRECIO

5.a)Estrategia de Penetración de Mercado:

● Precios Iniciales Bajos: Se establecen precios muy bajos para atraer


rápidamente a un gran número de clientes.
● Incremento de Cuota de Mercado: El objetivo es ganar una gran cuota de
mercado en un período corto.
● Atraer Clientes Nuevos: Busca atraer a clientes que, de otra manera, podrían
no haber visitado la tienda.
● Fidelización Temprana: Espera que los clientes que vienen por los precios bajos
se conviertan en clientes leales con el tiempo.

b) Estrategia de Precios Psicológicos:

● Percepción de Ahorro: Los precios terminados en 95 o 45 (por ejemplo, €9.95 en


lugar de €10) hacen que los productos parezcan más baratos de lo que
realmente son.
● Efecto del Primer Dígito: Los consumidores tienden a fijarse más en el primer
dígito del precio, por lo que €9.95 se percibe como mucho más cercano a €9
que a €10.
● Atractivo Visual: Los precios que no son números redondos pueden ser más
atractivos visualmente y captar mejor la atención del cliente.

c) Estrategia de Precios Promocionales:

● Incremento de Ventas: Fomenta a los clientes a comprar más de un artículo


para aprovechar el descuento.
● Atracción de Clientes: Puede atraer a nuevos clientes que buscan ofertas y
descuentos.
● Reducción de Inventario: Ayuda a mover inventario más rápido, especialmente
en temporadas de liquidación o promociones especiales.

d) Estrategia de Precios Lineales:

● Opción Económica: Productos con un precio más bajo que pueden atraer a
clientes sensibles al precio.
● Opción Media: Productos con un precio intermedio que ofrecen una buena
relación calidad-precio, dirigidos a la mayoría de los consumidores.
● Opción Premium

e) Estrategia de Precios en Paquetes:

● Incremento en Ventas: Fomenta la compra de múltiples artículos, lo que puede


aumentar el volumen de ventas.
● Valor Percibido: Los clientes perciben que están obteniendo más valor por su
dinero cuando compran un paquete en lugar de productos individuales.
● Reducción de Inventario: Ayuda a mover inventarios más rápidamente al
vender varios productos juntos.

f) Estrategia de Precios de Señuelo:

● Atracción de Clientes: Los precios extremadamente bajos en algunos


productos actúan como señuelos para atraer a los clientes a la tienda.
● Incremento del tráfico: Al atraer a más personas con los precios bajos del
escaparate, hay más probabilidades de que compren otros productos con
márgenes de ganancia más altos.
● Generación de Ventas Complementarias

6.a) 1. Mejorar la Visibilidad Física del Local

● Carteles y Señalización: Colocar carteles llamativos y señalizaciones visibles


desde la calle para atraer la atención de los transeúntes.
● Vitrinas: Mejorar la visibilidad desde el exterior mediante vitrinas o
escaparates bien diseñados que muestren las bicicletas más atractivas y
accesorios.
● Iluminación Exterior: Usar luces exteriores para destacar el local durante la
noche.

2. Promociones y Ofertas Especiales

● Descuentos de Apertura: Ofrecer descuentos especiales por tiempo limitado


para atraer a los primeros clientes.
● Paquetes Promocionales: Crear paquetes de productos, como bicicletas con
accesorios, a precios reducidos.
● Eventos Especiales: Organizar eventos como inauguraciones, demostraciones
de productos o talleres gratuitos.

3. Publicidad Local

● Folletos y Carteles: Distribuir folletos y carteles en la localidad, incluyendo


lugares como cafeterías, centros comunitarios y gimnasios.
● Anuncios en Periódicos Locales: Publicar anuncios en periódicos y revistas
locales para llegar a una audiencia más amplia.
● Radio Local: Anunciarse en estaciones de radio locales que los residentes
escuchen regularmente.

4. Presencia en Redes Sociales

● Perfiles en Redes Sociales: Crear perfiles en plataformas como Facebook e


Instagram para interactuar con la comunidad y promocionar productos y
ofertas.
● Publicaciones Frecuentes: Compartir fotos y videos de las bicicletas, eventos en
la tienda y testimonios de clientes.
● Publicidad Pagada: Utilizar anuncios pagados en redes sociales para llegar a
un público específico basado en su ubicación e intereses.

5. Colaboraciones y Patrocinios

● Colaboración con Negocios Locales: Asociarse con otros negocios locales para
promociones conjuntas o eventos comunitarios.
● Patrocinio de Eventos Locales: Patrocinar eventos deportivos, carreras de
bicicletas o actividades comunitarias para aumentar la visibilidad de la tienda.

6. Marketing Digital

● Sitio Web: Crear un sitio web atractivo y funcional donde los clientes puedan
ver los productos y obtener información sobre la tienda.
● SEO Local: Optimizar el sitio web para que aparezca en los resultados de
búsqueda locales.
● Boletín Informativo: Enviar un boletín mensual por correo electrónico con
noticias, ofertas y eventos.
b)Escaparates: Bicicletas de montaña y urbanas destacadas, decoradas con temática
de otoño.

Distribución: Zona central para bicicletas de carretera, áreas laterales para bicicletas
de montaña y urbanas.

Señalización: Carteles con "Nuevas Llegadas", "Ofertas Especiales" y etiquetas de


precio destacadas.

Experiencia Cliente: Asesoramiento sobre bicicletas adecuadas para diferentes usos y


una pequeña zona de prueba.

Promociones: Sección de "Ofertas de la Semana" junto a la entrada.

Ambiente: Iluminación cálida y cómoda área de espera.

c) Actividad de Promoción

● Evento de Lanzamiento con Descuentos Especiales: Organizar un evento de


apertura con descuentos significativos en ciertas bicicletas y accesorios para
atraer a nuevos clientes. Anunciar el evento a través de folletos, redes sociales
y anuncios en la radio local. Durante el evento, ofrecer demostraciones de
productos y sorteos para mantener a los clientes interesados y
comprometidos.

Actividad de Fidelización

● Programa de Puntos de Lealtad: Implementar un programa de fidelización


donde los clientes ganen puntos por cada compra que realicen. Estos puntos
pueden acumularse y canjearse por descuentos, productos gratuitos o
servicios especiales como ajustes y mantenimiento de bicicletas. Además,
enviar correos electrónicos personalizados con ofertas exclusivas y
recordatorios de los puntos disponibles para canjear.

7.Anuncio Muy Bueno: "Think Different" de Apple

1. Captar la Atención

● Muy bueno: Utiliza imágenes de personalidades históricas icónicas y un


mensaje inspirador, lo que capta inmediatamente la atención del espectador.

2. Ser un Mensaje Comprensible

● Muy bueno: El mensaje es claro y directo: "Think Different" es fácilmente


entendible y transmite la filosofía innovadora de Apple.

3. Ser Creíble y no Engañoso

● Muy bueno: Utiliza figuras reconocidas y respeta su legado, lo que añade


credibilidad y autenticidad al mensaje.

4. Pueda Convencer al Cliente

● Muy bueno: Asocia la marca con la innovación y el cambio, lo que puede


convencer a los clientes de que Apple es una marca revolucionaria.
5. Ser Fácil de Recordar

● Muy bueno: La frase "Think Different" se ha convertido en un eslogan icónico y


memorable, asociado permanentemente con Apple.

Anuncio Menos Efectivo: "Colonia Inolvidable" de una marca de perfumes ficticia

1. Captar la Atención

● Regular: Utiliza imágenes genéricas de paisajes y personas sonrientes, lo cual


no capta mucho la atención ni es particularmente memorable.

2. Ser un Mensaje Comprensible

● Regular: El mensaje es que la colonia es inolvidable, pero no se explica por qué


o cómo logra serlo. Es vago y poco específico.

3. Ser Creíble y no Engañoso

● Regular: La promesa de ser "inolvidable" sin ninguna explicación puede parecer


exagerada y no creíble.

4. Pueda Convencer al Cliente

● Poco efectivo: No ofrece razones convincentes para que los clientes elijan esta
colonia en lugar de otras marcas. La falta de diferenciación es un problema.

5. Ser Fácil de Recordar

● Poco efectivo: La combinación de elementos genéricos y un mensaje vago hace


que el anuncio sea difícil de recordar.

E) LA DISTRIBUCIÓN

a)Estrategia de Distribución Selectiva

Ventajas:

● Control sobre la presentación: Permite seleccionar cuidadosamente los


minoristas que mejor representen la marca y los productos.
● Servicios Adicionales: Los minoristas pueden ofrecer servicios adicionales
como la instalación, lo cual es crucial para los electrodomésticos.
● Calidad del Servicio: Garantiza que los minoristas tienen el conocimiento y la
capacidad para ofrecer un buen servicio al cliente.
● Fidelización del Cliente: Al proporcionar un buen servicio y soporte, se pueden
crear relaciones a largo plazo con los clientes.

Ejemplo:

● Grandes Cadenas de Tiendas: Tiendas como MediaMarkt


b) Estrategia de Distribución Intensiva:

● Alta Disponibilidad: Asegura que la leche esté presente en supermercados,


tiendas de conveniencia, tiendas de proximidad y otros puntos de venta
accesibles para los consumidores.
● Incremento de Ventas: La alta disponibilidad aumenta la probabilidad de
ventas debido a la facilidad de acceso para los clientes.
● Conveniencia para el Consumidor: Facilita que los consumidores puedan
comprar leche en cualquier lugar y momento, lo que es esencial para un
producto de primera necesidad.

Ejemplo:

● Supermercados: Tiendas de grandes superficies que tienen una alta rotación


de productos de consumo diario.

c) Estrategia de Distribución Exclusiva:

● Imagen de Exclusividad: Limitar la disponibilidad a ciertos puntos de venta


exclusivos refuerza la imagen de lujo y exclusividad de la marca.
● Control sobre la Presentación y Venta: Permite un alto grado de control sobre
cómo se presentan y venden los productos, asegurando una experiencia de
compra coherente y de alta calidad.
● Servicio Personalizado: Los puntos de venta exclusivos pueden ofrecer un
servicio más personalizado y experiencias premium, lo que es crucial para
productos de alta gama como los relojes de marca.

d) Estrategia de Distribución Intensiva:

● Alta Disponibilidad: Los consumidores y empresas necesitan acceso fácil y


frecuente a estos productos, por lo que es crucial que estén disponibles en la
mayor cantidad de puntos de venta posibles.
● Incremento de Ventas: La alta disponibilidad aumenta significativamente las
probabilidades de ventas debido a la conveniencia para los clientes.
● Conveniencia para el Consumidor

9. El dueño de la tienda no cumplió con varias de las claves de atención al cliente,


como el respeto del horario de atención, consistencia, compromiso con el cliente,
comunicación clara, empatía, disponibilidad, fiabilidad, responsabilidad, atención
personalizada y cortesía y profesionalismo.

También podría gustarte