RESOLUCIÓN DE LA PRESIDENCIA DEL SERVICIO CANARIO DE EMPLEO POR LA QUE SE
APRUEBA LA CONVOCATORIA PARA LA CONCESIÓN DE SUBVENCIONES DESTINADAS
                                                                                                            A LA REALIZACIÓN DE ACCIONES FORMATIVAS DIRIGIDAS PRIORITARIAMENTE A TRA-
                                                                                                            BAJADORES DESEMPLEADOS INCLUIDAS EN LA PROGRAMACIÓN 2019.
                                                                                                            La Ley 30/2015, de 9 de septiembre, por la que se regula el Sistema de Formación Profesional
                                                                                                            para el empleo en el ámbito laboral, acomete una reforma integral del sistema que garantiza el in-
                                                                                                            terés general y la necesaria estabilidad y coherencia que el sistema precisa.
                                                                                                            El Real Decreto 694/2017, de 3 de julio, por el que se desarrolla la Ley 30/2015, de 9 de septiem-
Cl. Crucita Arbelo Cruz, s/n; 35014 - Las Palmas de Gran Canaria - Tlfno.: 928 307 050 - Fax: 928 306 764
Avda. Dr. de la Rosa Perdomo, 2; 38010 - Santa Cruz de Tenerife -Tlfno.: 922 924 999 - Fax: 922 474 917
                                                                                                            bre, por la que se regula el Sistema de Formación Profesional para el Empleo en el ámbito laboral,
                                                                                                            entró en vigor con fecha 6 de julio de 2017, teniendo esta norma por objeto la regulación de las
                                                                                                            iniciativas y programas de formación profesional para el empleo, los requisitos y limites de las ac-
                                                                                                            ciones formativas, sus destinatarios y la forma de acreditación de las competencias adquiridas por
                                                                                                            los trabajadores, asi como los instrumentos del sistema integrado de información y el regimen de
                                                                                                            funcionamiento del sistema de formación profesional para el empleo.
                                                                                                            Además resulta de aplicación a esta convocatoria lo dispuesto en la Orden TMS/368/2019, de 28
                                                                                                            de marzo, por la que se desarrolla el Real Decreto 694/2017 de 13 de julio, por el que se desarro-
                                   www.gobiernodecanarias.org/empleo
                                                                                                            lla la Ley 30/2015, de 9 de septiembre, por la que se regula el Sistema de Formación Profesional
                                                                                                            para el Empleo en el ámbito laboral, en relación con la oferta formativa de las administraciones
                                                                                                            competentes y su financiación, y se establecen las bases reguladoras para la concesión de sub-
                                                                                                            venciones públicas destinadas a su financiación. (BOE nº 78 de 1 de abril de 2019).
                                                                                                            El artículo 24 de la Orden TMS/368/2019, señala que corresponde a cada Administración Pública
                                                                                                            competente, en su respectivo ámbito, garantizar la calidad de las ofertas formativas y cooperar en
                                                                                                            la definición y desarrollo de los procesos de evaluación del Sistema Nacional de Cualificaciones y
                                                                                                            Formación Profesional. Igualmente, velará por la calidad de la formación profesional para el em-
                                                                                                            pleo en su respectivo ámbito competencial, de conformidad con lo establecido en el artículo 22 de
                                                                                                            la mencionada Ley.
                                                                                                            El artículo 16 del Real Decreto 7/2015 de 16 de enero por el que se aprueba la Cartera Común de
                                                                                                            Servicios del Sistema Nacional de Empleo, señala que los poderes públicos procurarán la implan-
                                                                                                            tación de algunos modelos de calidad reconocidos tales como el “Modelo EFQM de Excelencia”, el
                                                                                                            “Marco Común de Evaluación (CAF) y los Modelos de Evaluación, Aprendizaje y Mejora (EVAM)”,
                                                                                                            dada la importancia que para el sistema de formación en el empleo tiene mantener los niveles de
                                                                                                            calidad de todos los agentes que intervienen en el proceso formativo.
                                                                                                            Las subvenciones para la impartición de acciones formativas de personas desempleadas tienen el
                                                                                                            carácter de subvenciones gestionadas que recoge el artículo 3.4.a) de la Ley 38/2003, de 17 de
                                                                                                            noviembre, General de Subvenciones, cuya regulación plena o básica corresponda al Estado y
                                                                                                            cuya gestión sea competencia total o parcial de otras Administraciones públicas.
                                                                                                            La Ley Orgánica 5/2002, de 19 de junio, de las Cualificaciones y de la Formación Profesional, es-
                                                                                                            tablece un Catálogo Nacional de Cualificaciones Profesionales que pretende avanzar en el apren-
                                                                                                            dizaje permanente y en la integración efectiva de las distintas ofertas de formación profesional.
                                                                                                            Este subsistema de formación profesional integra como una de las iniciativas de formación, la for-
                                                                                                            mación de oferta, y que comprende, entre otras, la modalidad de acciones de formación dirigidas
                                                                                                            prioritariamente a los trabajadores desempleados.
En la dirección https://sede.gobcan.es/sede/verifica_doc puede ser comprobada la
autenticidad de esta copia, mediante el número de documento electrónico siguiente:
0egY3eBlzwZy8Sth4Vnr-MLDTha-OmO5R
                  Por otro lado, el Real Decreto Legislativo 3/2015 de 23 de octubre por el que se aprueba el texto
                  refundido de la Ley de Empleo, define las políticas de Empleo como el conjunto de decisiones que
                  tiene por finalidad el desarrollo de programas y medidas tendentes a la consecución del pleno em-
                  pleo, así como la calidad en el empleo, a la adecuación cuantitativa y cualitativa de la oferta y de-
                  manda de empleo, a la reducción y a la debida protección de las situaciones de desempleo.
                  Por su parte, la Ley 12/2003, de 4 de abril, del Servicio Canario de Empleo, establece en su artí-
                  culo 3, conforme a la redacción establecida por la Ley 3/2011, de 18 de febrero, que al Servicio
                  Canario de Empleo se le atribuye el ejercicio de las funciones necesarias para la gestión de la in-
                  termediación laboral y de las políticas activas de empleo. En este sentido, integran las políticas ac-
                  tivas de empleo, en los términos previstos en la legislación estatal básica en materia de empleo, el
                  conjunto de programas y medidas de orientación, empleo y formación, que tienen por objeto mejo-
                  rar las posibilidades de acceso al empleo de las personas solicitantes de empleo en el mercado de
                  trabajo, por cuenta propia o ajena, y la adaptación de la formación y recalificación para el empleo
                  de las personas trabajadoras, así como aquellas otras destinadas a fomentar el espíritu empre-
                  sarial y la economía social. También corresponde al Servicio Canario de Empleo, entre otros as-
                  pectos, la coordinación de los recursos que se integran en el Sistema Público de Empleo de Cana-
                  rias y prestación de asistencia técnica a los órganos de las Administración Pública de la Comuni-
                  dad Autónoma de Canarias y a los de otras administraciones públicas, cuando sea requerido para
                  ello, en materia de empleo y formación
                  El artículo 7.1.h) de la Ley 12/2003 establece la competencia de la Presidencia del Servicio Cana-
                  rio de Empleo para aprobar las correspondientes convocatorias para la concesión de ayudas y
                  subvenciones.
                  La financiación de las subvenciones que se convocan se realizará con cargo a crédito adecuado y
                  suficiente incorporado en los Presupuestos Generales de la Comunidad Autónoma de Canarias,
                  que se corresponden con financiación Estatal, de conformidad con la distribución territorial de fon-
                  dos a las Comunidades Autónomas que se acuerde en el seno de la Conferencia Sectorial de Em-
                  pleo y Asuntos Laborales.
                  La presente convocatoria está sujeta a fiscalización previa, conforme a la suspensión del control fi-
                  nanciero permanente establecida por Acuerdo de Gobierno de 21 de enero de 2019, por el que se
                  suspende durante el ejercicio 2019, para determinadas actuaciones.
                  Visto el informe emitido por la Intervención y por la Dirección General de Asuntos Económicos con
                  la Unión Europea, en uso de las competencias legalmente conferidas,
En la dirección https://sede.gobcan.es/sede/verifica_doc puede ser comprobada la
autenticidad de esta copia, mediante el número de documento electrónico siguiente:
0egY3eBlzwZy8Sth4Vnr-MLDTha-OmO5R
                                                                                     RESUELVO
                  Primero.- Objeto y finalidad.
                  1. Aprobar la convocatoria para el ejercicio 2019, en régimen de concurrencia competitiva, en el
                  ámbito de la Comunidad Autónoma de Canarias, para la concesión de subvenciones para la finan-
                  ciación de acciones de Formación de Oferta, impartidas en la modalidad presencial, correspon-
                  dientes a especialidades formativas conducentes a la obtención de Certificados de Profesionalidad
                  y no conducentes a la obtención de Certificados de Profesionalidad, incluidas en el fichero de es-
                  pecialidades del Servicio Público de Empleo Estatal, dirigidas prioritariamente a trabajadores des-
                  empleados, así como el procedimiento administrativo general para la concesión de estas subven-
                  ciones de acuerdo con las Bases Reguladoras establecidas por la Orden TMS 368/2019, con el al-
                  cance establecido en la Ley 30/2015, de 9 de septiembre, por la que se regula el Sistema de For-
                  mación Profesional para el empleo en el ámbito laboral y con cargo a los créditos consignados en
                  la partida presupuestaria 2019.50.01.241H.4700200, Línea de actuación 50400001 denominada
                  "Formación dirigida prioritariamente a trabajadores desempleados".
                  2. Las acciones formativas a que se refiere la presente convocatoria son las relacionadas en la
                  Resolución nº 3200 de 19 de marzo de 2019, de la Presidencia del Servicio Canario de Empleo,
                  por la que se aprueba la oferta formativa y su prioridad dirigida prioritariamente a trabajadores
                  desempleados/as correspondiente al periodo 2019-2021 (BOC nº 63 de 1 de abril de 2019), y que
                  tiene por finalidad favorecer la formación de los trabajadores desempleados y ocupados a lo largo
                  de la vida laboral mejorando su capacidad profesional y desarrollo personal, facilitando una forma-
                  ción adaptada a las necesidades de la productividad y competitividad de las empresas y promo-
                  viendo un mejor ajuste de la formación a las necesidades del mercado de trabajo a la vez que sa-
                  tisfaga las aspiraciones de promoción y desarrollo personal de los trabajadores, capacitándoles
                  para el desempeño cualificado de las diferentes profesiones y para el acceso al empleo. Con la
                  Oferta Formativa convocada se pretende, en definitiva, facilitar transiciones hacia nuevos modelos
                  productivos sobre la base de ejes estratégicos como la innovación y el desarrollo tecnológico, la
                  mejora de la accesibilidad de las empresas a los mercados exteriores que favorezcan la interna-
                  cionalización de sus procesos de producción y comercialización y, sobre todo, apostando por una
                  mejora del tejido productivo a través del emprendimiento.
                  Segundo.- Delegación de competencias.
                  Delegar en la Dirección del SCE la modificación de la presente Resolución y de los plazos esta-
                  blecidos en la misma, en virtud de lo dispuesto en el artículo 9 de la Ley 40/2015, de 1 de octu-
                  bre, de Régimen Jurídico del Sector Público.
                  Tercero.- Interpretación y medidas para el desarrollo y aplicación de la convocatoria.
                                                                                                                   3
En la dirección https://sede.gobcan.es/sede/verifica_doc puede ser comprobada la
autenticidad de esta copia, mediante el número de documento electrónico siguiente:
0egY3eBlzwZy8Sth4Vnr-MLDTha-OmO5R
                  Facultar a la Dirección del SCE para adoptar cuantas medidas sean necesarias para la inter-
                  pretación, aplicación y ejecución de lo dispuesto en esta Resolución y dictar cuantas Resolucio-
                  nes se precisen en aplicación y desarrollo de la misma conforme a lo dispuesto en el artículo 31.3
                  de la Ley Territorial 14/1990, de Régimen Jurídico de las Administraciones Públicas de Canarias,
                  así como en el artículo 9 de la Ley 40/2015, de 1 de octubre, de Régimen Jurídico del Sector
                  Público.
                  Cuarto.- Principios que rigen la concesión.
                  1. Las subvenciones concedidas al amparo de la presente Resolución tendrán la naturaleza jurídi-
                  ca de subvenciones públicas, y su objeto será compensar los costes derivados de la impartición
                  de las citadas acciones formativas que hayan sido efectivamente realizados, justificados y paga-
                  dos, según los costes financiables y criterios de imputación, de acuerdo a las reglas de justifica-
                  ción que se establecen en esta convocatoria.
                  2. Las subvenciones a que se refiere la presente Resolución serán otorgadas por el SCE, al que
                  corresponderá la gestión de las mismas.
                  3. La concesión de las subvenciones se realizará en régimen de concurrencia competitiva, aten-
                  diendo a los principios de publicidad, objetividad, transparencia, igualdad y no discriminación.
                  4. Dada la actual crisis económica, y en especial la situación de emergencia social producida por
                  el elevadísimo índice de paro registrado en la Comunidad Autónoma de Canarias, las acciones
                  formativas serán programadas, en todo caso, atendiendo al número máximo de participantes en
                  las mismas en todo el territorio canario.
                  Quinto.- Aprobación del gasto y dotación presupuestaria.
                  1. Se aprueba el gasto por importe de 26.000.000,00 euros (veinteséis millones de euros) con car-
                  go al crédito presupuestario consignado en el presupuesto de gastos del SCE en la partida previs-
                  ta en el punto siguiente de este resuelvo y conforme la condición prevista en el mismo.
                   2. Las subvenciones previstas en la presente Resolución se financiarán con cargo a los fondos
                   proveniente del Ministerio de Trabajo, Migraciones y Seguridad Social, contemplados en la Orden
                   TMS/425/2019, de 8 de abril, por la que se distribuyen territorialmente para el ejercicio económico
                   de 2019, para su gestión por las comunidades autónomas con competencias asumidas, subven-
                   ciones del ámbito laboral financiadas con cargo a los Presupuestos Generales del Estado, inclu-
                   yendo aquellos destinados a la ejecución del Plan de Choque por el Empleo Joven 2019-2021,
                   transferidos a la Comunidad Autónoma de Canarias y al crédito presupuestario consignado en el
                   presupuesto de gastos del SCE en la partida 2019.50.01.241H.4700200, Línea de actuación
                   50400001 denominada "Formación dirigida prioritariamente a trabajadores desempleados" por un
                   importe de 26.000.000,00 euros (veinteséis millones de euros), si bien la determinación final del
                   importe quedará condicionada al reparto de fondos que se determine en Conferencia Sectorial.
                  No obstante, en atención al Texto Refundido de los códigos y definiciones de los ingresos y gas-
                  tos de la estructura económica de los Presupuestos Generales de la Comunidad Autónoma de
                  Canarias el concepto 47002 se refiere a “Subvenciones de empresas privadas”. Las entidades be-
                  neficiarias de estas subvenciones, de acuerdo con el resuelvo séptimo de esta convocatoria po-
                                                                                                                    4
En la dirección https://sede.gobcan.es/sede/verifica_doc puede ser comprobada la
autenticidad de esta copia, mediante el número de documento electrónico siguiente:
0egY3eBlzwZy8Sth4Vnr-MLDTha-OmO5R
                   drán ser, entidades de formación, públicas o privadas, por lo que será necesario adaptar el crédito
                   a la clasificación económica que corresponda en función de la entidad que resulte beneficiaria de
                   la subvención.
                  3. Esta convocatoria se tramita en aplicación del artículo 75 de la Ley 7/2018, de 28 de diciembre,
                  de Presupuestos Generales de la Comunidad Autónoma de Canarias para 2019 (BOC nº 252, de
                  31.12.2018), que establece que podrán tramitarse anticipadamente los expedientes de gasto que
                  se prevean financiar con los mismos, quedando sometido el nacimiento del derecho del tercero a
                  la condición suspensiva de la disponibilidad del crédito.
                  4. El volumen total de las subvenciones a conceder dentro de este ejercicio presupuestario no su-
                  perará la citada consignación salvo que se produzca un incremento del importe del crédito presu-
                  puestario disponible como consecuencia de una generación, una ampliación o una incorporación
                  de crédito, de conformidad con lo establecido en el artículo 14.4 del Decreto 36/2009, por el que
                  se establece el Régimen General de Subvenciones de la Comunidad Autónoma de Canarias, y en
                  el artículo 58, punto 2, apartado 4º, del Real Decreto 887/2006, de 21 de julio, por el que se aprue-
                  ba el Reglamento de la Ley 38/2003, de 17 de noviembre, General de Subvenciones. En este su-
                  puesto, el órgano concedente publicará la declaración de créditos disponibles y la distribución defi-
                  nitiva, respectivamente, con carácter previo a la resolución de concesión en los mismos medios
                  que la convocatoria, sin que tal publicidad implique la apertura de plazo para presentar nuevas so-
                  licitudes ni el inicio de nuevo cómputo de plazo para resolver.
                  En todo caso el importe final de la convocatoria, será objeto de publicación en el Boletín Oficial de
                  Canarias (BOC) con carácter previo a la resolución de concesión.
                  5. Los criterios de distribución de la citada financiación serán los siguientes:
                  a) El importe total de los créditos se distribuirá por isla en los términos siguientes: el 90 por ciento
                  lo será atendiendo al número de desempleados/as registrados en cada una de ellas a 31 de di-
                  ciembre de 2018 conforme a los datos de los registros del Servicio Público de Empleo Estatal de
                  demandantes de empleo; el 10 por ciento lo será atendiendo a la tasa de actividad insular determi-
                  nada por el ISTAC disponible a la citada fecha.
                  b) Cuando por incremento o redistribución de fondos por imposibilidad de adjudicación en aplica-
                  ción a lo establecido en el Resuelvo décimo tercero, se incluyan acciones de la lista de reserva
                  prevista en el Resuelvo décimo noveno, el cálculo de la distribución de los fondos será la indicada
                  en el apartado a), de forma sucesiva.
                  c) En el caso de que, concluidas las posibilidades de selección de acciones de las establecidas en
                  la Oferta Formativa propuesta por el SCE, el crédito asignado a una isla no se agote, el sobrante
                  será utilizado por el SCE preferentemente para realizar acciones de formación en la misma.
                  Sexto.- Financiación y módulos económicos de la acción formativa.
                  La financiación de las acciones formativas se efectuará de acuerdo con lo dispuesto en el articulo
                  6 de la Ley 30/2015, de 9 de septiembre, en el articulo 8 del Real Decreto 694/2017, de 3 de julio
En la dirección https://sede.gobcan.es/sede/verifica_doc puede ser comprobada la
autenticidad de esta copia, mediante el número de documento electrónico siguiente:
0egY3eBlzwZy8Sth4Vnr-MLDTha-OmO5R
                  y en el artículo 2 de la Orden TMS 368/2019 de 1 de abril, en régimen de concurrencia competiti-
                  va.
                  Se entiende por módulo económico el coste por participante y hora de formación que podrá ser
                  objeto de financiación pública.
                  Los módulos económicos (coste/hora/alumno) aplicables a efectos de determinación de las sub-
                  venciones destinadas a la financiación de cada una de las acciones formativas, se publica en el
                  Anexo III de esta convocatoria. Estos módulos económicos específicos se han obtenido tras el es-
                  tudio de su adecuación a los precios de mercado en función de la singularidad, especialización y
                  características técnicas de las distintas especialidades formativas, a través del estudio de costes
                  económicos de cada una de ellas, encargado por el Servicio Canario de Empleo y que han servido
                  de base para aplicar el método de justificación a través del sistema de costes simplificados, de
                  acuerdo con las exigencias del Fondo Social Europeo para el periodo 2014-2020.
                  La cuantía máxima de subvención a conceder por cada acción formativa se determinará mediante
                  el producto del número total de horas de formación teórica por el número de alumnos por el impor-
                  te del módulo económico que rija en cada especialidad, de acuerdo con los importes establecidos
                  en el ANEXO III, adicionándose en caso de realización del módulo de formación en centros de tra-
                  bajo que exigen los certificados de profesionalidad, el producto de multiplicar el número total de
                  horas de prácticas por el número de alumnos que participen en la misma y por el importe máximo
                  de 2€/hora/alumno, y el módulo de formación complementaria de 10 horas de duración “Inserción
                  laboral, sensibilización medioambiental y en la igualdad de género”, código FCOO03.
                  La aplicabilidad de la justificación por módulos se realizará de acuerdo con las conclusiones del
                  estudio siguiendo la estructura de costes agrupados por categorías de gastos de personal, adqui-
                  sición de bienes y servicio gastos financieros y amortizaciones, teniendo en cuenta, además, la li-
                  mitación legal de que los costes indirectos/asociados no excedan del 10%.
                  El importe de la subvención correspondiente al módulo de prácticas (FCT) se destinará a la finan-
                  ciación de los costes que supone la actividad del tutor de dichas prácticas realizadas en las condi-
                  ciones previstas en el RD 34/2008, por el que se regulan los certificados de profesionalidad y los
                  reales decretos por los que se establecen certificados de profesionalidad correspondientes a la
                  formación impartida.
                  A los efectos de la determinación la cuantía de las subvenciones máximas a conceder, se tendrá
                  en cuenta que en la programación 2019 no podrán superarse 15 alumnos.
                  Séptimo.- Beneficiarios y requisitos de los mismos.
                  1. Podrán participar en la presente convocatoria de acciones formativas en modalidad presencial,
                  las Entidades de Formación, públicas o privadas, que dispongan de instalaciones en la Comuni-
                  dad Autónoma de Canarias, y que estén acreditadas y/o inscritas, en la especialidad o especiali-
                  dades por las que concurran, en el correspondiente Registro, conforme a lo previsto en el artículo
                  15 de la Ley 30/2015.
En la dirección https://sede.gobcan.es/sede/verifica_doc puede ser comprobada la
autenticidad de esta copia, mediante el número de documento electrónico siguiente:
0egY3eBlzwZy8Sth4Vnr-MLDTha-OmO5R
                  2. Podrán ser beneficiarias de las subvenciones objeto de esta convocatoria las entidades de for-
                  mación que reúnan las siguientes condiciones:
                         a) Figurar en situación de alta de tercero en el Sistema Económico Financiero y Logístico de
                         Canarias (SEFLogIC)
                         b) No estar incursas en ninguna de las circunstancias contempladas en el artículo 13.2 y 3 de
                         la Ley 38/2003, General de Subvenciones, que impiden obtener la condición de beneficiaria.
                  3. Además, los centros que soliciten impartir especialidades formativas conducentes a certificados
                  de profesionalidad que den derecho a la obtención de títulos y carnets profesionales, tienen que
                  estar homologados y/o autorizados por las administraciones competentes.
                  4. Las entidades deberán cumplir además con las condiciones establecidas en el artículo 6 de la
                  ORDEN TM 368/2019.
                  Octavo.- Obligaciones de los beneficiarios.
                  1. Constituyen obligaciones del beneficiario las establecidas en el artículo 14 de la Ley 38/2003,
                  General de Subvenciones, en el Real Decreto 694/2017, de 3 de julio, por el que desarrolla la
                  Ley 30/2015, de 9 de septiembre, por el que se regula el Sistema de Formación Profesional para
                  el Empleo en el ámbito laboral, en el artículo 9 de la Orden TMS/368/2019, de 28 de marzo, en el
                  Real Decreto 34/2008, por el que se regulan los certificados de profesionalidad, y, las establecidas
                  en el Decreto 122/2011, por el que se crea el Registro de Centros y Entidades de FPE en el ámbi-
                  to de la Comunidad Autónoma de Canarias.
                            a) Cumplir en la impartición de las acciones formativas las prescripciones que les sean de
                            aplicación en virtud de disposición legal o reglamentaria, incluida la obligación de impartir la
                            formación en los espacios y con los medios formativos acreditados y/o inscritos para tal fin.
                            b) Garantizar la gratuidad de las acciones formativas para los participantes en la formación
                            subvencionada.
                            c) Facilitar y corresponsabilizarse en el seguimiento de la participación del alumnado, del
                            aprendizaje y su evaluación, así como en la investigación de metodologías y herramientas
                            necesarias para la puesta al día del sistema.
                            d) Someterse a los controles y auditorías de calidad que establezcan las Administraciones
                            competentes, cuyos resultados se incorporarán a los registros en los que estén inscritas.
                            e) Mantener las exigencias técnico-pedagógicas, de instalaciones, equipamiento y medios
                            humanos tenidas en cuenta para la acreditación o inscripción de la especialidad.
                            f) Colaborar en los procesos para la selección de participantes y para su inserción en el mer-
                            cado de trabajo cuando sean desempleados, en la forma que se determine por la Adminis-
                            tración competente.
En la dirección https://sede.gobcan.es/sede/verifica_doc puede ser comprobada la
autenticidad de esta copia, mediante el número de documento electrónico siguiente:
0egY3eBlzwZy8Sth4Vnr-MLDTha-OmO5R
                            g) Comunicar a la Administración pública competente para mantener la inscripción como en-
                            tidad de formación cualquier cambio de titularidad o de forma jurídica de la misma, con inde-
                            pendencia de las consecuencias que se deriven de los mismos. En caso de resultar benefi-
                            ciario de subvención conforme a esta Convocatoria, cualquier cambio de titularidad o de for-
                            ma jurídica de la Entidad de Formación no garantiza el mantenimiento como beneficiario de
                            la misma.
                            h) Llevar un sistema de contabilidad separado o código contable adecuado, respecto de to-
                            das las transacciones relacionadas con la actividad subvencionada y disponer de un sistema
                            informatizado de registro y almacenamiento de datos contables.
                  2. Sin perjuicio del régimen de sanciones e infracciones previsto en el artículo 19 de la menciona-
                  da Ley, el SCE, previo trámite de audiencia y, en su caso, subsanación de incidencias por un pla-
                  zo máximo de un mes, podrá dictar resolución por la que se acuerde la baja en el registro de la
                  entidad de formación o de la correspondiente especialidad, según los casos, cuando se incumpla
                  alguna de las obligaciones señaladas anteriormente.
                  3. Además de las mencionadas obligaciones las entidades de formación que sean beneficiarias en
                  la presente convocatoria están obligadas a:
                            a) Utilizar las aplicaciones SISPECAN-FORMACIÓN, SISPECAN-PRÁCTICAS DE EMPRE-
                            SA como soporte informático para el procedimiento de gestión administrativa, seguimiento,
                            justificación de las acciones formativas, prácticas en empresa y módulo de formación en
                            centros de trabajo (FCT) y SISPECAN-BECAS Y AYUDAS como soporte informático para la
                            tramitación y gestión de las becas y ayudas solicitadas por los alumnos.
                            b) Comunicar la planificación de cada acción formativa antes de su inicio, teniendo en cuen-
                                                                                                                   cuen-
                            ta que el beneficiario de la subvención deberá iniciar al menos una de las acciones formati -
                            vas subvencionadas antes del 30 de diciembre de 2019. Para ello se mecanizará en la apli -
                            cación SISPECAN las fechas previstas de inicio y finalización de cada una de ellas.
                            c) Impartir la acción formativa con los docentes que hayan sido previamente acreditados por
                            el SCE para la especialidad que se trate.
                           d) Solicitar al SCE la autorización para el inicio de la acción formativa. Para ello, una vez
                           cumplimentada la oferta formativa en el aplicativo SISPECAN-FORMACIÓN solicitará del
                           SCE su verificación, a través del técnico de formación que le sea asignado.
                           e) Colaborar en los procesos para la selección del alumnado, en los términos que disponga
                           para ello el SCE a través del Manual de Gestión previsto en el Resuelvo Trigésimo Quinto.
                           f) Suscribir una póliza de seguro de accidentes de alumnos antes del inicio de la acción for-
                           mativa, que cubra para cada participante el periodo total de la formación, incluyendo, en su
                           caso, el período de formación en centros de trabajo y las prácticas no laborales en empre-
                           sas, con las coberturas e importes que se establezcan por el SCE. Dicha póliza podrá incluir
                           también la responsabilidad civil frente a terceros, de forma que cubra los daños que con oca-
                           sión de la ejecución de la formación se puedan producir por los participantes. Se podrá optar
En la dirección https://sede.gobcan.es/sede/verifica_doc puede ser comprobada la
autenticidad de esta copia, mediante el número de documento electrónico siguiente:
0egY3eBlzwZy8Sth4Vnr-MLDTha-OmO5R
                           por suscribir una póliza de seguros colectiva, con las indicaciones ya expuestas, que cubra a
                           todos los alumnos del proyecto aprobado.
                           g) Comunicar las altas y bajas de los alumnos que se produzcan en la acción formativa a tra-
                           vés de su mecanización en la aplicación SISPECÁN-FORMACIÓN en los plazos y condicio-
                           nes que se establezcan en el citado Manual de Gestión.
                           h) Llevar el control de la asistencia de los alumnos, por cada sesión formativa, en la forma y
                           condiciones establecidas por el SCE en el Manual de Gestión.
                           i) Informar al alumnado del conjunto de derechos y obligaciones que les supone su participa-
                           ción en la acción formativa. Para ello se le entregará al alumno, en el momento de su incor-
                           poración, a la acción formativa, la Guía del alumnado.
                           j) Realizar la evaluación del alumnado por los formadores que impartan las acciones formati-
                           vas, de forma continua, por módulos y, en su caso, por unidades formativas, de conformidad
                           con lo dispuesto en la Orden ESS/1897/2013, de 10 de octubre, por la que se desarrolla el
                           Real Decreto 34/2008, por el que se regulan los certificados de profesionalidad y los reales
                           decretos por los que se establecen certificados de profesionalidad dictados en su aplicación.
                           La evaluación conllevará tanto una evaluación durante el proceso de aprendizaje, como una
                           evaluación al final de cada módulo y en su caso de las unidades formativas que lo configu-
                           ran, utilizando para ello métodos e instrumentos adecuados y que garanticen una evaluación
                           objetiva, fiable y válida.
                           k) Colaborar en la evaluación y seguimiento de la formación que ejecuten y someterse a los
                           mecanismos de seguimiento y control que lleve a cabo el SCE según lo establecido en la
                           Resolución del Director del Servicio Canario de Empleo, nº 1504/2017, de fecha 14/03/2017,
                           por el que se aprueba el Plan de Seguimiento y Control de la Calidad de las acciones forma-
                           tivas del sistema de formación profesional para el empleo en la comunidad autónoma de ca-
                           narias, facilitando su realización y aportando la documentación que les sea requerida, así
                           como la Memoria de Evaluación de resultados.
                           l) Facilitar al alumnado, a la finalización de la acción formativa, el “cuestionario de evaluación
                           de la calidad de las acciones formativas” determinado por el SCE en el Plan de Seguimiento
                           y Control de la Calidad de las acciones formativas, aplicando el Protocolo para la grabación
                           on line, por parte de los alumnos, de dichos cuestionarios.
                           m) Disponer en un lugar accesible en las Instalaciones donde se desarrolle la acción formati-
                           va o en su caso en la plataforma tecnológica que se encuentre a disposición de los alumnos,
                           la siguiente documentación:
                                         •     Copia de la póliza de seguro de los alumnos.
                                         •     Copia del Programa oficial del curso ó del Certificado de Profesionalidad .
                                         •     En el caso de acciones formativas conducentes a la obtención de certificados de
                                               profesionalidad, una copia de la planificación didáctica, cumplimentada según el
                                               Anexo III de la Orden ESS 1897/2013.
                                         •     La planificación semanal.
En la dirección https://sede.gobcan.es/sede/verifica_doc puede ser comprobada la
autenticidad de esta copia, mediante el número de documento electrónico siguiente:
0egY3eBlzwZy8Sth4Vnr-MLDTha-OmO5R
                                         •     En el caso de acciones formativas conducentes a la obtención de certificados de
                                               profesionalidad, una copia de la programación didáctica de cada módulo formati-
                                               vo y, en su caso, unidades formativas, cumplimentada según el Anexo IV de la
                                               Orden ESS 1897/2013.
                                         •     En el caso de acciones formativas conducentes a la obtención de certificados de
                                               profesionalidad, una copia de la planificación de la evaluación, cumplimentada
                                               de acuerdo al Anexo V de la Orden ESS 1897/2013.
                                         •     Copia de la ficha B-2 (dotación inventariable actualizada)
                                         •     Copia de la ficha B-3 (herramientas utillaje y material de consumo actualizada)
                            En el caso de alumnado participante víctimas de violencia de género, se establecerá un pro-
                            tocolo diferenciado al objeto de salvaguardar la protección de dichas personas.
                            Se debe prestar cumplimiento a lo establecido en la normativa que regula la protección de
                            datos de carácter personal.
                            n) Llevar a cabo el conjunto de acciones de información y publicidad previstas en el Resuel-
                            vo Vigésimo quinto de esta Resolución.
                            o) Colaborar en la tramitación y gestión de las becas y ayudas concedidas al alumnado
                            participante en las acciones formativas subvencionadas al amparo de la presente
                            Resolución, de conformidad con las instrucciones que se dicten por el SCE.
                            p) Utilizar el material necesario y en cantidad y de calidad suficiente para alcanzar las capa-
                            cidades recogidas en el Real Decreto que regula cada acción formativa.
                        4.- Los beneficiarios deberán cumplir además con las obligaciones establecidas en el apartado
                            1 del presente resuelvo, las que se deriven de la presente Resolución y las que en
                            desarrollo de las mismas se establezcan en el Manual de Gestión y en Plan de
                            Seguimiento y Control de la Calidad de las acciones formativas previstos en esta
                            convocatoria.
                        Noveno.- Personas destinatarias.
                        A) Participantes.
                   1.         Podrán participar en las acciones de formación previstas en esta convocatoria:
                            a. Prioritariamente, los trabajadores desempleados, inscritos en las Oficinas de Empleo del
                            SCE, en un porcentaje de, al menos, el 90 por ciento del total de participantes. La preselec-
                            ción de candidatos la realizará preferentemente el SCE, quien así mismo podrá determinar
                            que la selección definitiva se realice por los responsables de impartir la formación.
                            Los centros y entidades responsables de impartir la formación deberán comunicar de mane-
                            ra inmediata al Servicio Público de Empleo que efectuó la preselección, las renuncias, no
                            presentaciones y abandonos de las acciones formativas por parte de los trabajadores, con
                            indicación de las causas de dichas circunstancias. Dicha comunicación se realizará en tiem-
                            po real por medios telemáticos a través de SISPECAN-FORMACION.
                           b. Los trabajadores/as ocupados/as inscritos en el SCE, en un porcentaje máximo del 10 por
                           ciento del total de participantes.
                                                                                                                           10
En la dirección https://sede.gobcan.es/sede/verifica_doc puede ser comprobada la
autenticidad de esta copia, mediante el número de documento electrónico siguiente:
0egY3eBlzwZy8Sth4Vnr-MLDTha-OmO5R
                  2. La consideración como trabajadores/as ocupados/as o desempleados/as vendrá determinada
                  por la situación laboral en que se hallen al inicio de la formación. No será objeto de minoración
                  económica el cambio de situación laboral del trabajador que se produzca a partir de la solicitud de
                  su participación en la acción formativa.
                  3. Los trabajadores ocupados sólo podrán acceder a la formación cuando se haya agotado la de-
                  manda de solicitudes a la acción formativa por las personas en situación de desempleo, con la ex-
                  cepción de las siguientes especialidades, en las se podrá admitir hasta un porcentaje de un 30 por
                  ciento de trabajadores ocupados del total de participantes programados:
                   CÓDIGO DENOMINACIÓN ESPECIALIDAD
                  COML0109             TRÁFICO DE MERCANCÍAS POR CARRETERA
                  ELEE0108             OPERACIONES AUXILIARES DE MONTAJE DE REDES ELÉCTRICAS
                  ELEE0109             MONTAJE Y MANTENIMIENTO DE INSTALACIONES ELÉCTRICAS DE BAJA TENSIÓN
                                       DESARROLLO DE PROYECTOS DE INSTALACIONES ELÉCTRICAS EN EL ENTORNO DE
                  ELEE0110
                                       EDIFICIOS Y CON FINES ESPECIALES
                                       MONTAJE Y MANTENIMIENTO DE REDES ELÉCTRICAS DE ALTA TENSIÓN DE SEGUNDA Y
                  ELEE0209
                                       TERCERA CATEGORÍA
                  ELEE0210             DESARROLLO DE PROYECTOS DE REDES ELÉCTRICAS DE BAJA Y ALTA TENSIÓN
                                       GESTIÓN Y SUPERVISIÓN DEL MONTAJE Y MANTENIMIENTO DE INSTALACIONES ELÉCTRICAS
                  ELEE0310
                                       EN EL ENTORNO EDIFICIOS.
                  ELEM0110             DESARROLLO DE PROYECTOS DE SISTEMAS DE AUTOMATIZACIÓN INDUSTRIAL
                  ELEM0111             MONTAJE Y MANTENIMIENTO DE SISTEMAS DOMÓTICOS E INMÓTICOS
                                       GESTIÓN Y SUPERVISIÓN DEL MONTAJE Y MANTENIMIENTO DE SISTEMAS DE
                  ELEM0210
                                       AUTOMATIZACIÓN INDUSTRIAL
                                       GESTIÓN Y SUPERVISIÓN DEL MONTAJE Y MANTENIMIENTO DE SISTEMAS DOMÓTICOS E
                  ELEM0211
                                       INMÓTICOS
                  ELEM0311             MONTAJE Y MANTENIMIENTO DE SISTEMAS DE AUTOMATIZACIÓN INDUSTRIAL
                  ELEM0411             MANTENIMIENTO DE ELECTRODOMÉSTICOS
                                       OPERACIONES AUXILIARES DE MONTAJE Y MANTENIMIENTO DE EQUIPOS ELÉCTRICOS Y
                  ELEQ0111
                                       ELECTRÓNICOS
                  ELEQ0311             MANTENIMIENTO DE EQUIPOS ELECTRÓNICOS
                                       MONTAJE Y MANTENIMIENTO DE INFRAESTRUCTURAS DE TELECOMUNICACIONES EN
                  ELES0108
                                       EDIFICIOS
                                       OPERACIONES AUXILIARES DE MONTAJE DE INSTALACIONES ELECTROTÉCNICAS Y DE
                  ELES0208
                                       TELECOMUNICACIONES EN EDIFICIOS
                                       MONTAJE Y MANTENIMIENTO DE SISTEMAS DE TELEFONÍA E INFRAESTRUCTURAS DE REDES
                  ELES0209
                                       LOCALES DE DATOS
                                       ORGANIZACIÓN Y CONTROL DEL MONTAJE Y MANTENIMIENTO DE REDES E INSTALACIONES
                  ENAA0109
                                       DE AGUA Y SANEAMIENTO
                  ENAA0112             GESTIÓN DEL USO EFICIENTE DEL AGUA
                  ENAC0108             EFICIENCIA ENERGÉTICA DE EDIFICIOS
                  ENAE0108             MONTAJE Y MANTENIMIENTO DE INSTALACIONES SOLARES FOTOVOLTAICAS
                                       OPERACIONES BÁSICAS EN EL MONTAJE Y MANTENIMIENTO DE INSTALACIONES DE
                  ENAE0111
                                       ENERGÍAS RENOVABLES
                  ENAE0208             MONTAJE Y MANTENIMIENTO DE INSTALACIONES SOLARES TÉRMICAS
                  ENAE0308             ORGANIZACIÓN Y PROYECTOS DE INSTALACIONES SOLARES TÉRMICAS
                  ENAE0408             GESTIÓN DEL MONTAJE Y MANTENIMIENTO DE PARQUES EÓLICOS
                  ENAS0108             MONTAJE Y MANTENIMIENTO DE REDES DE GAS
                                       MONTAJE, PUESTA EN SERVICIO, MANTEN,INSPEC Y REVISIÓN DE INSTALAC RECEPTORAS Y
                  ENAS0110
                                       APARATOS DE GAS
                  ENAS0208             GESTIÓN DEL MONTAJE Y MANTENIMIENTO DE REDES DE GAS
                  ENAT0108             MONTAJE Y MANTENIMIENTO DE REDES DE AGUA
                  FMEA0111             MONTAJE DE ESTRUCTURAS E INSTALACIÓN DE SISTEMAS Y EQUIPOS DE AERONAVES
                  FMEA0211            FABRICACIÓN DE ELEMENTOS AEROESPACIALES CON MATERIALES COMPUESTOS
                  FMEC0108            FABRICACIÓN Y MONTAJE DE INSTALACIONES DE TUBERÍA INDUSTRIAL
                  FMEC0109            PRODUCCIÓN EN CONSTRUCCIONES METÁLICAS
                                                                                                                   11
En la dirección https://sede.gobcan.es/sede/verifica_doc puede ser comprobada la
autenticidad de esta copia, mediante el número de documento electrónico siguiente:
0egY3eBlzwZy8Sth4Vnr-MLDTha-OmO5R
                  FMEC0110            SOLDADURA CON ELECTRODO REVESTIDO Y TIG
                  FMEC0208            DISEÑO DE CALDERERÍA Y ESTRUCTURAS METÁLICAS
                  FMEC0209            DISEÑO DE TUBERÍA INDUSTRIAL
                  FMEC0210            SOLDADURA OXIGÁS Y SOLDADURA MIG/MAG
                  FMEC0309            DISEÑO EN LA INDUSTRIA NAVAL
                  FMEE0108            OPERACIONES AUXILIARES DE FABRICACIÓN MECÁNICA
                  FMEH0109            MECANIZADO POR ARRANQUE DE VIRUTA
                  FMEH0209            MECANIZADO POR CORTE Y CONFORMADO
                  FMEH0309            TRATAMIENTOS SUPERFICIALES
                  FMEH0409            MECANIZADO POR ABRASIÓN, ELECTROEROSIÓN Y PROCEDIMIENTOS ESPECIALES
                  FMEM0209            PRODUCCIÓN EN MECANIZADO, CONFORMADO Y MONTAJE MECÁNICO
                  FMEM0309            DISEÑO DE ÚTILES DE PROCESADO DE CHAPA
                  IMAI0108            OPERACIONES DE FONTANERÍA Y CALEFACCIÓN-CLIMATIZACIÓN DOMÉSTICA
                                      INSTALACIÓN Y MANTENIMIENTO DE SISTEMAS DE AISLAMIENTO TÉRMICO, ACÚSTICO Y
                  IMAI0110
                                            PROTECCIÓN PASIVA CONTRA EL FUEGO
                  IMAQ0108            MANTENIMIENTO Y MONTAJE MECÁNICO DE EQUIPO INDUSTRIAL
                                      INSTALACIÓN Y MANTENIMIENTO DE ASCENSORES Y OTROS EQUIPOS FIJOS DE ELEVACIÓN Y
                  IMAQ0110
                                            TRANSPORTE
                                      MONTAJE Y MANTENIMIENTO DE INSTALACIONES FRIGORÍFICAS
                  IMAR0108
                            MONTAJE Y MANTENIMIENTO DE INSTALACIONES DE CLIMATIZACIÓN Y VENTILACIÓN-
                  IMAR0208
                                  EXTRACCIÓN
                  IMAR0408  MONTAJE Y MANTENIMIENTO DE INSTALACIONES CALORÍFICAS
                             ACTIVIDADES SUBACUÁTICAS PARA INSTALACIONES ACUÍCOLAS Y RECOLECCIÓN DE
                  MAPB0112
                                   RECURSOS
                  MAPN0108 CONFECCIÓN Y MANTENIMIENTO DE ARTES Y APAREJOS
                  MAPN0109 ACTIVIDADES AUXILIARES DE APOYO AL BUQUE EN PUERTO
                  MAPN0312 MANIPULACIÓN Y CONSERVACIÓN EN PESCA Y ACUICULTURA
                            ACTIVIDADES AUXILIARES DE MANTENIMIENTO DE MÁQUINAS, EQUIPOS E INSTALACIONES
                  MAPN0512
                                  DEL BUQUE
                            MANTENIMIENTO DE LOS EQUIPOS DE UN PARQUE DE PESCA Y DE LA INSTALACIÓN
                  MAPN0612
                                  FRIGORÍFICA
                  MAPN0712 OPERACIONES PORTUARIAS DE CARGA, ESTIBA, DESCARGA, DESESTIBA Y TRANSBORDO
                  MAPN0712 OPERACIONES PORTUARIAS DE CARGA, ESTIBA, DESCARGA, DESESTIBA Y TRANSBORDO
                  MAPU0110 PRODUCCIÓN EN CRIADERO DE ACUICULTURA
                  MAPU0111 GESTIÓN DE LA PRODUCCIÓN DE CRIADERO EN ACUICULTURA
                  MAPU0112 MANTENIMIENTO DE INSTALACIONES EN ACUICULTURA
                  MAPU0209 ACTIVIDADES DE ENGORDE DE ESPECIES ACUÍCOLAS
                  SEAG0210 OPERACIÓN DE ESTACIONES DE TRATAMIENTO DE AGUAS
                  SSCE0110 DOCENCIA DE LA FORMACIÓN PROFESIONAL PARA EL EMPLEO
                  TMVO0109 OPERACIONES AUXILIARES DE MANTENIMIENTO AERONÁUTICO
                            OPERACIONES AUXILIARES DE ASISTENCIA A PASAJEROS, EQUIPAJES, MERCANCIAS Y
                  TMVO0112
                                  AERONAVES EN AEROPUERTOS
                  TMVO0212 ASISTENCIA A PASAJEROS, TRIPULACIONES, AERONAVES Y MERCANCIAS EN AEROPUERTOS
                            MANTENIMIENTO DE LOS SISTEMAS ELÉCTRICOS Y ELECTRÓNICOS DE LA AERONAVE Y DEL
                  TMVO07EXP
                                  MOTOR A REACCIÓN
                  TMVO08EXP MANTENIMIENTO DE LOS SISTEMAS Y ESTRUCTURA DE LOS AVIONES DE TURBINA
                  TMVO09EXP MANTENIMIENTO BÁSICO DE AERONAVES
                  TMVO10EXP MANTENIMIENTO DE MOTORES DE ÉMBOLO Y HÉLICES DE AERONAVE
                            OPERACIONES AUXILIARES DE MANTENIMIENTO DE SISTEMAS Y EQUIPOS DE
                  TMVU0110
                                  EMBARCACIONES DEPORTIVAS Y DE RECREO.
                            PINTURA, REPARACIÓN Y CONSTRUCCIÓN DE ELEMENTOS DE PLÁSTICO REFORZADO CON
                  TMVU0111
                                  FIBRA DE EMBARCACIONES DEPORTIVAS Y DE RECREO
                            MANTENIMIENTO DE LA PLANTA PROPULSORA, MÁQUINAS Y EQUIPOS DE EMBARCACIONES
                  TMVU0112
                                  DEPORTIVAS Y DE RECREO
                            OPERACIONES AUXILIARES DE MANTENIMIENTO DE ELEMENTOS ESTRUCTURALES Y DE
                  TMVU0210
                                  RECUBRIMIENTO DE EMBARCACIONES DEPORTIVAS Y DE RECREO.
                            OPERACIONES DE MANTENIMIENTO DE ELEMENTOS DE MADERA DE EMBARCACIONES
                  TMVU0211
                                  DEPORTIVAS Y DE RECREO
                                                                                                                  12
En la dirección https://sede.gobcan.es/sede/verifica_doc puede ser comprobada la
autenticidad de esta copia, mediante el número de documento electrónico siguiente:
0egY3eBlzwZy8Sth4Vnr-MLDTha-OmO5R
                     MANTENIMIENTO E INSTALACIÓN DE SISTEMAS ELÉCTRICOS Y ELECTRÓNICOS DE EMBARCACIONES
                  TMVU0212
                           DEPORTIVAS Y DE RECREO
                  TMVU0311
                     MANTENIMIENTO DE APAREJOS DE EMBARCACIONES DEPORTIVAS Y DE RECREO
                     ORGANIZACIÓN Y SUPERVISIÓN DEL MANTENIMIENTO DE LOS SISTEMAS Y EQUIPOS DE
                  TMVU0312
                           EMBARCACIONES DEPORTIVAS Y DE RECREO
                     ORGANIZACIÓN Y SUPERVISIÓN DEL MANTENIMIENTO DE ELEMENTOS ESTRUCTURALES Y DE
                  TMVU0512
                           RECUBRIMIENTO DE SUPERFICIES DE EMBARCACIONES DEPORTIVAS Y DE RECREO
                  4. No podrán participar en las acciones formativas financiadas por la presente convocatoria los
                  trabajadores de las Administraciones públicas ni los trabajadores del centro o de la entidad
                  beneficiaria de la subvención.
                   5. El alumnado debe cumplir los requisitos que el programa de la especialidad formativa prevé, o
                   bien los previstos en el real decreto que regule el certificado de profesionalidad en que deba
                   inscribirse. Las entidades beneficiarias tienen la obligación de comprobar estos requisitos antes
                   de incorporar a las personas candidatas en las acciones formativas.
                  6. A los alumnos de los certificados de profesionalidad se les podrá reconocer la formación reali-
                  zada para recibir la habilitación y/o las tarjetas profesionales correspondientes, por lo cual, para
                  poder ser seleccionado, tendrán que acreditar el cumplimiento de los requisitos que se establecen
                  para cada caso.
                  7. Ningún alumno podrá volver a cursar un certificado de profesionalidad que ya haya superado,
                  salvo que se haya producido una modificación del Real Decreto que lo regula y hayan transcurrido
                  al menos cinco años desde la obtención del mismo título.
                  B) Los colectivos prioritarios para participar en acciones formativas reguladas en esta convocato-
                  ria son los siguientes:
                  A fin de garantizar el acceso a la formación de trabajadores desempleados con mayor dificultad
                  de inserción o de mantenimiento en el mercado de trabajo, se deberá tener en cuenta tanto en la
                  fase preselección como en la de selección de candidatos lo establecido en el artículo 5 del Real
                  Decreto 694/2017, y en el artículo 10.1 a) de la Orden TMS/368/2019, relativo a los colectivos
                  prioritarios a participar en las acciones formativas. Los colectivos a tener en cuenta como
                  prioritarios serán:
                      • Jóvenes demandantes menores de 30 años beneficiarios del Sistema Nacional de
                           Garantía Juvenil
                      • Demandantes desempleados de larga duración (a efectos de estos indicadores, se
                           entiende por parado de larga duración al demandante inscrito un mínimo de 12 meses,
                           continuados o no, dentro de un periodo de 18 meses, y que cumple esta condición en
                           cualquier momento del periodo de referencia, aunque se hubiera inscrito antes).
                      • Demandantes mayores de 55 años
                      • Beneficiarios del Programa de Acción Conjunta para la mejora de la atención a
                           desempleados de larga duración.
                      • Beneficiarios del Programa de Activación para el Empleo preferentemente durante el
                           periodo de cobro de la prestación.
                      • Beneficiarios del Programa de Recualificación Profesional PREPARA.
                      • Personas con discapacidad reconocida igual o superior al 33%.
                      • Mujeres víctimas de violencia de género.
                      • Demandantes a los que se le haya requerido una acción asignada por un Orientador.
                                                                                                                   13
En la dirección https://sede.gobcan.es/sede/verifica_doc puede ser comprobada la
autenticidad de esta copia, mediante el número de documento electrónico siguiente:
0egY3eBlzwZy8Sth4Vnr-MLDTha-OmO5R
                   Se establecerá una cuota de participación discriminatoria a favor de las mujeres (55% mujeres -
                   45% hombres), siempre que haya solicitudes presentadas para cada una de las acciones
                   formativas en relación a las programadas.
                  Los alumnos que hayan abandonado injustificadamente acciones formativas en convocatorias
                  anteriores, no se considerarán como prioritarios al acceso a la oferta formativa en esta
                  convocatoria.
                        C) Derechos y obligaciones de los participantes:
                        1. Los alumnos participantes en las acciones formativas financiadas con las subvenciones
                            concedidas en base a la presente convocatoria tendrán derecho a:
                        •     Que la formación recibida sea gratuita.
                        •     Tener cubierto el riesgo de accidente por la asistencia a la acción formativa, incluida la
                              asistencia a la Formación en Centros de Trabajo y, en su caso, a las Prácticas Profesiona-
                              les no Laborales en Empresas, así como el riesgo de accidente “in itínere” e “in misiom”
                        •     Expresar su opinión respecto al desarrollo de la acción formativa por los procedimientos de
                              evaluación establecidos.
                        •     Obtener a la finalización de la acción formativa la acreditación correspondiente de la forma-
                              ción recibida.
                        •     Recibir una formación de calidad en los términos establecidos en la Ley 30/2015
                        2. Los trabajadores desempleados/as que participen en las acciones formativas financiadas
                            con las subvenciones concedidas de acuerdo a la presente convocatoria podrán ser
                            beneficiarios de las becas y/o ayudas que se establezcan.
                        3. Los alumnos deberán asistir y seguir con aprovechamiento las acciones formativas en las
                            que participen.
                        4. Constituyen causas de exclusión de los mismos, las siguientes:
                            a) Incurrir en más de tres faltas de asistencia no justificadas al mes.
                            b) No seguir con aprovechamiento la acción formativa.
                            c) Dificultar el normal desarrollo de la acción formativa.
                            d) La falta de respeto o consideración a los profesores, los compañeros o al personal del
                            centro de formación.
                            e) La utilización de forma inadecuada de las instalaciones y equipamientos del centro de for-
                            mación.
                            f) El SCE podrá prever otras causas de exclusión en el Manual de Gestión.
                         La exclusión de los alumnos deberá ser propuesta por el centro de formación conforme al
                  procedimiento que se establezca en el Manual de Gestión.
                                                                                                                        14
En la dirección https://sede.gobcan.es/sede/verifica_doc puede ser comprobada la
autenticidad de esta copia, mediante el número de documento electrónico siguiente:
0egY3eBlzwZy8Sth4Vnr-MLDTha-OmO5R
                        5. A presentarse a las pruebas conducentes a la obtención del certificado profesional, en caso
                            contrario, deberá justificarlo.
                        6. Presentarse al examen oficial con la entidad certificadora en las especialidades formativas
                           de idiomas.
                  Décimo.- Oferta Formativa.
                  1. A efectos de esta convocatoria, tiene la consideración de oferta formativa la aprobada mediante
                  Resolución nº 3200 de 19 de marzo de 2019 de la Presidencia del Servicio Canario de Empleo,
                  por la que se aprueba la Oferta Formativa y su prioridad, dirigida prioritariamente a trabajadores
                  desempleados correspondiente al periodo de programación 2019-2021, publicada en el BOC nº 63
                  de fecha 01 de abril de 2019.
                  2. La solicitud de participación en la programación de formación para el empleo y su correspon-
                  diente subvención, formulada por las entidades interesadas, deberá ajustarse a las especialidades
                  establecidas en dicha resolución en cada una de las islas señaladas, sin perjuicio del cumplimien-
                  to del resto de requisitos a tener en cuenta por su condición de solicitante.
                  3. No obstante, a la solicitud de cada acción formativa de las siguientes especialidades principales
                  dirigidas a la obtención de certificado de profesionalidad podrá vincularse una acción formativa
                  complementaria o asociada de entre las especialidades que se detallan en cada caso:
                                                         ESPECIALIDAD PRINCIPAL           FORMACIÓN COMPLEMENTA-
                                                                                                    RIA
                        CÓDIGO                                             DENOMINACIÓN    CÓDIGO    DENOMINACIÓN
                                                                                          SSCE12    FRANCÉS A1
                     HOTA0308             RECEPCIÓN EN ALOJAMIENTOS
                                                                                          SSCE06    ALEMÁN A1
                                                                                          SSCE12    FRANCÉS A1
                     HOTG0208             VENTA DE PRODUCTOS Y SERVICIOS TURÍSTICOS
                                                                                          SSCE06    ALEMÁN A1
                                                                                          SSCE02    INGLES A2
                     HOTR0508             SERVICIOS DE BAR Y CAFETERÍA                    SSCE12    FRANCÉS A1
                                                                                          SSCE06    ALEMÁN A1
                                                                                          SSCE02    INGLES A2
                     HOTR0608             SERVICIOS DE RESTAURANTE                        SSCE12    FRANCÉS A1
                                                                                          SSCE06    ALEMÁN A1
                                                                                          SSCE02    INGLES A2
                     COMM0110             MARKETING Y COMPRAVENTA INTERNACIONAL           SSCE12    FRANCÉSA1
                                                                                          SSCE06    ALEMÁN A1
                                                                                          SSCE02    INGLES A2
                     COMM0112             GESTIÓN DE MARKETING Y COMUNICACIÓN             SSCE12    FRANCÉS A1
                                                                                          SSCE06    ALEMÁN A1
                                                                                          SSCE02    INGLES A2
                     COMT0110             ATENCIÓN AL CLIENTE, CONSUMIDOR O USUARIO       SSCE12    FRANCÉS A1
                                                                                          SSCE06    ALEMÁN A1
                                                                                          SSCE02    INGLES A2
                     COMT0112             ACTIVIDADES DE GESTIÓN DEL PEQUEÑO COMERCIO     SSCE12    FRANCÉS A1
                                                                                          SSCE06    ALEMÁN A1
                                                                                          SSCE02    INGLES A2
                     COMT0411             GESTIÓN COMERCIAL DE VENTAS                     SSCE12    FRANCÉS A1
                                                                                          SSCE06    ALEMÁN A1
                     COMV0108              ACTIVIDADES DE VENTA                           SSCE02    INGLES A2
                                                                                          SSCE12    FRANCÉS A1
                                                                                                                    15
En la dirección https://sede.gobcan.es/sede/verifica_doc puede ser comprobada la
autenticidad de esta copia, mediante el número de documento electrónico siguiente:
0egY3eBlzwZy8Sth4Vnr-MLDTha-OmO5R
                                                                                         SSCE06     ALEMÁN A1
                     FMEC0110             SOLDADURA CON ELECTRODO REVESTIDO Y TIG        SSCE02     INGLES A2
                     FMEC0210             SOLDADURA OXIGÁS Y SOLDADURA MIG/MAG           SSCE02     INGLES A2
                  4. Cada acción formativa adjudicada con la formación asociada o complementaria especificada en
                  el apartado 3 se considerará indivisible a efectos de impartición, conformando un itinerario formati-
                  vo cuya duración en horas será la suma de las horas de las especialidades principales de cada
                  certificado de profesionalidad y las de las especialidades de idiomas relacionadas en el apartado
                  3. En todo caso, la formación asociada y/o complementaria deberá impartirse preferentemente con
                  la formación presencial del certificado de profesionalidad, antes del inicio del periodo de formación
                  en centros de trabajo.
                  Las acciones formativas de las especialidades asociadas a las principales de certificado de profe-
                  sionalidad contenidas en el apartado 3, no computarán a efectos del control de número máximo
                  de acciones formativas a seleccionar establecido en el resuelvo decimotercero apartado 2 b) de
                  esta Resolución; tampoco se tendrán en cuenta a efectos del control de la carga horaria máxima
                  por instalación, establecido en el apartado 2 a) de este mismo resuelvo, la formación asociada del
                  apartado 3.
                  Décimoprimero.- Presentación de solicitudes.
                  1. El plazo de presentación de solicitudes será de 15 días hábiles contados a partir del día si-
                  guiente a la publicación del extracto de la presente convocatoria en el BOC.
                  2. Los interesados en concurrir a las subvenciones que se convocan deberán cumplimentar las so-
                  licitudes a través de la aplicación Sispecan-Formación y presentarla a través de la Sede Electróni-
                  ca del Servicio Canario de Empleo: https://sede.gobcan.es/empleo.
                  Una vez cumplimentada la solicitud a través de SISPECAN-Formación, el solicitante deberá acce-
                  der        a      la      Sede        Electrónica    del      SCE         previa     identificación
                  (https://sede.gobcan.es/empleo/la_sede/sistemas_firma)”, y deberá completar el proceso de regis-
                  tro electrónico de la solicitud acompañando la documentación preceptiva en formato electrónico.
                  Concluido el proceso de registro electrónico, se podrá obtener un justificante de presentación de
                  la solicitud. Los documentos electrónicos que se hayan de adjuntar a las solicitudes, se ajustarán
                  a los formatos establecidos (https://sede.gobcan.es/empleo/la_sede/requisitos_tecnicos/formatos).
                  3. Se presentará una solicitud por centro o entidad de formación e incluirá todas las acciones for-
                  mativas correspondientes a cada uno de sus centros de formación, independientemente de su
                  ámbito territorial, de acuerdo a la Oferta Formativa establecida en el Resuelvo décimo de la pre-
                  sente convocatoria, desestimándose las solicitudes con petición de acciones no incluidas en la
                  Oferta. De presentarse más de una solicitud, se tendrá en cuenta aquella que haya tenido entrada
                  posterior en registro, que será la única en ser valorada.
                  4. La solicitud irá acompañada de una Memoria expresiva de las acciones (Anexo II) y de la si-
                  guiente documentación:
                                                                                                                    16
En la dirección https://sede.gobcan.es/sede/verifica_doc puede ser comprobada la
autenticidad de esta copia, mediante el número de documento electrónico siguiente:
0egY3eBlzwZy8Sth4Vnr-MLDTha-OmO5R
                                   En el caso de que el solicitante esté inscrito en el Registro de solicitantes de subven-
                                    ciones, creado mediante Orden de 21 de julio de 2008, Boletín Oficial de Canarias nº
                                    153, de 31 de julio, solo deberá aportar la declaración responsable de no estar incurso
                                    en los supuestos previstos en el artículo 13 de la Ley 38/2003, General de Subvencio-
                                    nes.
                                   En el caso de que el solicitante no esté inscrito en el Registro de solicitantes de sub-
                                    venciones, deberá aportar además de la declaración responsable enunciada, la docu-
                                    mentación establecida en la Orden de 21 de julio de 2008.
                  Los méritos a tener en cuenta en la baremación de las solicitudes se acreditarán con la siguiente
                  documentación:
                                  Copia del Certificado del Sistema de Gestión de la Calidad ISO 9001, y/o copia del Se-
                                   llo de Excelencia Europea EFQM y/o certificación expedida por la Agencia Estatal de
                                   Evaluación de las Políticas Públicas y de la Calidad de los Servicios (AEVAL) para los
                                   casos de los modelos EVAM y CAF en todos los casos con alcance a la Formación
                                   Profesional Ocupacional o Formación Profesional para el Empleo, con expresión del
                                   centro que estuviera en posesión del mismo y su período de validez.
                              No se valorará el hecho de estar en proceso de acreditación o concesión de la certifica
                                       ción. Cuando el Certificado esté expedido para familias profesionales, áreas o espe-
                              cialidades formativas concretas será admitido y valorado respecto a dichas familias profe-
                              sionales, áreas o especialidades, en su caso, en el centro identificado en el mismo.
                              La motivación de la valoración de estas certificaciones se sustentan en aras al cumplimien-
                              to de lo establecido en el artículo 16 del Real Decreto 7/2015 de 16 de enero por el que se
                              aprueba la Cartera Común de Servicios del Sistema Nacional de Empleo, que señala que
                              los poderes públicos procurarán la implantación de algunos modelos de calidad reconoci-
                              dos tales como el “Modelo EFQM de Excelencia”, el “Marco Común de Evaluación (CAF) y
                              los Modelos de Evaluación, Aprendizaje y Mejora (EVAM)”, dada la importancia que para
                              el sistema de formación en el empleo tiene mantener los niveles de calidad de todos los
                              agentes que intervienen en el proceso formativo.
                               Copia del Certificado de Gestión Medioambiental ISO 14001, con expresión del centro
                                   que estuviera en posesión del mismo, fecha desde que el centro dispone del certifica-
                                   do, fecha de expedición del documento que se presenta y período de validez. No se va-
                                   lorará el hecho de estar en proceso de acreditación o concesión. Cuando el Certificado
                                   sea expedido para familias profesionales áreas o especialidades formativas concretas
                                   será admitido y valorado respecto a dichas familias profesionales, áreas o especialida-
                                   des, en su caso, en el centro identificado en el mismo.
                                    De acuerdo con lo dispuesto en el Artículo 7 del Decreto nº 35/2002 de 8 de abril, por
                              el que se establece el procedimiento para la aplicación en la Comunidad Autónoma de Ca-
                              narias del Reglamento (CE) nº 761/2001 del Parlamento Europeo y del Consejo, de 19 de
                              marzo, por el que se permite que las organizaciones se adhieran con carácter voluntario a
                              un sistema comunitario de gestión y auditoria medioambientales (EMAS) (BOC 51, de
                              22.4.2002), las entidades de acreditación de verificadores medioambientales deberán cum-
                              plir las condiciones y requisitos establecidos para las entidades de acreditación en la sec-
                              ción II del Capitulo II del Reglamento de la Infraestructura para la Calidad y la Seguridad
                              Industrial, aprobado por el Real Decreto 2200/1995, de 28 de diciembre (RCL 1996, 405,
                              836) . En cualquier caso, la acreditación de los verificadores medioambientales y la super-
                              visión de sus actividades se ajustarán a los requisitos del anexo V del Reglamento EMAS.
                                   Copia de la Orden de concesión del Símbolo Internacional de Accesibilidad, indicador
                                    de la inexistencia de barreras arquitectónicas, en el caso de que el centro disponga de
                                                                                                                         17
En la dirección https://sede.gobcan.es/sede/verifica_doc puede ser comprobada la
autenticidad de esta copia, mediante el número de documento electrónico siguiente:
0egY3eBlzwZy8Sth4Vnr-MLDTha-OmO5R
                                    medidas facilitadores de accesibilidad. De no disponer de la Orden por estar en tramita-
                                    ción, debe aportarse copia del informe favorable de la solicitud presentada.
                                   Distintivo de Igualdad en la Empresa: Copia de la Orden del Ministerio de Sanidad, Ser-
                                    vicios Sociales e Igualdad por la que se resuelve el procedimiento para la concesión del
                                    distintivo <<Igualdad en la Empresa>>, en la que conste concedido a la entidad solici-
                                    tante.
                                   Documentación acreditativa de la condición de Agencia de Colocación o entidades que
                                    presten Servicios de Orientación y Asesoramiento mediante convenio con el SCE (Pro-
                                    gramas OPEAS o SIE) con expresión de la dirección del centro o centros de trabajo en
                                    los que se presta la actividad.
                  5. La presentación de la solicitud implicará la aceptación de la inclusión del solicitante, en su caso,
                  en la lista de beneficiarios que se publicará electrónicamente, o por otros medios.
                  6. Los solicitantes no estarán obligados a presentar los documentos que ya obren en poder del
                  SCE, de conformidad con lo previsto en el artículo 53 de la Ley 39/2015 de Procedimiento Admi-
                  nistrativo Común de las Administraciones Públicas (en adelante LPACAP).
                  En los supuestos de imposibilidad material de obtener el documento, el órgano competente podrá
                  requerir al solicitante su presentación o, en su defecto, la acreditación por otros medios de los re-
                  quisitos a que se refiere el documento, con anterioridad a la formulación de la propuesta de reso-
                  lución.
                  7. La presentación de la solicitud con firma electrónica permitirá el acceso, con el mismo certifica-
                  do, a la sede electrónica del SCE, donde se podrán consultar los documentos presentados. Asi-
                  mismo, conllevará la aceptación para recibir todas las comunicaciones que se realicen a lo largo
                  de la tramitación del expediente electrónico a través de dicha sede electrónica, en caso de su im-
                  plantación.
                  8. En su caso, la publicación en la sede electrónica del SCE de las propuestas de resolución provi-
                  sional y definitiva, así como de la resolución de concesión y sus posibles modificaciones ulteriores
                  y de los demás actos del procedimiento, surtirá todos los efectos de la notificación practicada reali-
                  zándose en los términos de los artículos 40 al 46 de la Ley 39/2015, en relación con los procedi-
                  mientos de concurrencia competitiva.
                  9. De acuerdo con lo establecido en el artículo 15.1 del Decreto 36/2009, la presentación de la solicitud
                  por parte del beneficiario conllevará la autorización al órgano gestor para recabar los certificados a
                  emitir por los organismos competentes.
                  Décimosegundo.- Instrucción del procedimiento.
                        1. El órgano competente para la instrucción del procedimiento es la Subdirección de
                           Formación del SCE, a través de las Secciones de Gestión de Formación I y II, que
                           realizará de oficio cuantas actuaciones estime necesarias para la determinación,
                           conocimiento y comprobación de los datos en virtud de los cuales debe formularse la
                           propuesta de resolución de concesión.
                        Corresponderá al órgano instructor, las siguientes funciones:
                                                                                                                         18
En la dirección https://sede.gobcan.es/sede/verifica_doc puede ser comprobada la
autenticidad de esta copia, mediante el número de documento electrónico siguiente:
0egY3eBlzwZy8Sth4Vnr-MLDTha-OmO5R
                        •     Recibida la solicitud, examinar si reúne los requisitos exigidos y si se acompaña a la
                              misma la preceptiva documentación.
                        •     Informar la inadmisión a trámite y la desestimación de solicitudes en virtud de lo dispuesto
                              en la presente Resolución.
                        •     Requerir informe de la Agencia Estatal de la Administración Tributaria, de la Administración
                              Tributaria Canaria y de la Tesorería General de la Seguridad Social relativo a que la
                              entidad esté al corriente de sus obligaciones tributarias y frente a la Seguridad Social, en
                              su caso.
                        •     Requerir informe de que la entidad se halla al corriente del pago de obligaciones por
                              reintegro de subvenciones, en los términos reglamentariamente establecidos.
                        •     Informar los requerimientos de subsanación.
                        •     Comprobar la subsanación de los requerimientos efectuados.
                        •     Elaborar el informe final del proceso de revisión de solicitudes para cada entidad.
                        •     Trasladar a la Comisión de Valoración el informe final del procedimiento de subsanación
                              de solicitudes, en el que se hará constar la lista definitiva de solicitudes admitidas,
                              desestimadas e inadmitidas a trámite.
                        •     Elaborar la propuesta provisional y definitiva de Resolución.
                        2. Finalizado el plazo de presentación de solicitudes, en el supuesto de que la solicitud
                           contenga errores o sea insuficiente, se requerirá al interesado para que subsane en el
                           plazo máximo de diez días, indicándole que si no lo hiciese se le tendrá por desistido de su
                           solicitud, previa resolución que deberá dictarse en los términos previstos en el artículo 68
                           de la Ley 39/2015.
                        La notificación del requerimiento a que hace referencia el párrafo anterior, se realizará
                           mediante publicación conjunta de la relación de entidades con los defectos a subsanar, en
                           la forma prevista en la presente convocatoria.
                        La documentación acreditativa de los criterios de valoración no admite subsanación, debiendo
                           constar acreditadas las circunstancias alegadas a la fecha límite de presentación de la
                           solicitud.
                        No se admitirán a trámite, y por consiguiente no existirá la posibilidad de subsanación, de las
                           solicitudes presentadas fuera de plazo, o que incumplan lo establecido en el Resuelvo
                           séptimo 1. Dichas solicitudes serán desestimadas íntegramente.
                        Asimismo, se dictará resolución declarando desistidas en su petición aquellas solicitudes que
                           no hayan sido subsanadas en plazo.
                        3. Se constituirá una Comisión de Valoración como órgano colegiado que emitirá informe
                           sobre aquellas solicitudes que figuran en la lista definitiva de solicitantes admitidos.
                        Esta Comisión estará constituida por:
                        •     Presidente: la persona titular de la Subdirección de Formación del SCE.
                        •     Vocales: cuatro técnicos del SCE, uno de los cuales actuará como Secretario.
                        Los miembros titulares y sus suplentes de la Comisión serán nombrados por el Director del
                           SCE.
                                                                                                                       19
En la dirección https://sede.gobcan.es/sede/verifica_doc puede ser comprobada la
autenticidad de esta copia, mediante el número de documento electrónico siguiente:
0egY3eBlzwZy8Sth4Vnr-MLDTha-OmO5R
                        A requerimiento de la presidencia de la comisión de valoración asistirá personal técnico
                           cualificado para colaborar en cuantas tareas se le encomiende.
                        Su régimen de funcionamiento se ajustará a lo establecido en esta convocatoria y con carácter
                           general, a las disposiciones de la LPACAP.
                        La Comisión de Valoración tendrá como funciones las siguientes:
                        •     La valoración de las solicitudes de acuerdo a los criterios y factores de corrección
                              establecidos en los Resuelvo décimo tercero y décimo cuarto.
                        •     La clasificación de éstas por orden de prioridad.
                        •     Informar sobre cuantas reclamaciones, recursos, dudas y discrepancias se planteen sobre
                              la baremación y valoración de las solicitudes admitidas.
                        •     Elaborar los informes que sean solicitados por el órgano instructor, sobre aspectos de la
                              valoración efectuada, así como sobre las modificaciones de la resolución de concesión de
                              conformidad con lo dispuesto en el art 8 de la Orden TMS 368/2018.
                        La Comisión de Valoración podrá pedir al órgano instructor que solicite cualquier documento
                           que estime necesario para efectuar la valoración correspondiente al solicitante de la
                           subvención o a cualquier otra entidad pública o privada.
                  Décimotercero.- Valoración de las solicitudes y selección de las acciones que entrarán en
                  programación.
                        1. La Comisión de Valoración tras valorar las solicitudes emitirá un informe en el que se
                            concrete el resultado de la evaluación efectuada, y que comprenderá los criterios de
                            valoración seguidos, la puntuación total obtenida de las solicitudes y su correspondiente
                            orden de prelación según la prioridad, las solicitudes estimadas objeto de concesión de
                            subvención en función del crédito disponible, aquellas solicitudes que vayan a constituir la
                            lista de reserva y las solicitudes desestimadas.
                        2. Una vez determinadas las puntuaciones de cada una de las especialidades solicitadas,
                           aplicados los criterios y factores de corrección previstos, ordenadas por prioridad y
                           puntuación y determinado el importe de distribución territorial, se seleccionará la oferta
                           formativa insular aplicando los siguientes criterios:
                  a) Criterios generales:
                              • La carga horaria de una instalación no podrá superar, en la asignación, las 2.200 horas
                              por aula/aula taller.
                              • En una isla no se podrá ser beneficiario/a de más de 600.000 euros.
                              • Las solicitudes que hayan obtenido en su valoración una puntuación menor del 75% de la
                              puntuación media de todas las solicitudes en la isla, no podrán ser seleccionadas. Para el
                              cálculo de la puntuación media en cada isla no se tendrá en cuenta el factor de corrección
                              establecido en el resuelvo décimo cuarto apartado 3.
                        b) Procedimiento para la selección de acciones formativas:
                                                                                                                     20
En la dirección https://sede.gobcan.es/sede/verifica_doc puede ser comprobada la
autenticidad de esta copia, mediante el número de documento electrónico siguiente:
0egY3eBlzwZy8Sth4Vnr-MLDTha-OmO5R
                        La selección de acciones formativas se realizará independientemente para cada isla y
                           prioridad, teniendo en cuenta: las solicitudes formuladas; el marco presupuestario derivado
                           de la aplicación de los criterios establecidos en el Resuelvo quinto; la oferta formativa
                           correspondiente a cada una de ellas según lo establecido en el Resuelvo décimo de la
                           presente convocatoria; y siguiendo como criterio básico, dentro de cada prioridad asociada
                           a las especialidades, la puntuación obtenida por cada acción formativa propuesta. Por
                           tanto, la selección de acciones formativas se hará aplicando el siguiente procedimiento, en
                           el orden en que se expresa:
                            1º. Ordenadas las acciones formativas con prioridad uno de mayor a menor puntuación, se
                            irán seleccionando en este orden hasta completar el número de acciones establecido en la
                            Oferta Formativa para cada una de estas especialidades en la isla. Si una vez seleccionadas
                            estas acciones formativas quedara presupuesto disponible, se procederá según lo dispuesto
                            en el apartado siguiente.
                            2º. Ordenadas las acciones formativas con prioridad dos de mayor a menor puntuación, se
                            irán seleccionando en este orden hasta completar el número de acciones establecido en la
                            Oferta Formativa para cada una de estas especialidades en la isla. Si una vez seleccionadas
                            estas acciones formativas quedara presupuesto disponible, se procederá según lo dispuesto
                            en el apartado siguiente.
                            3º. Ordenadas las acciones formativas con prioridad tres de mayor a menor puntuación, se
                            irán seleccionando en este orden hasta completar el número de acciones establecido en la
                            Oferta Formativa para cada una de estas especialidades en la isla.
                            4º. Si aplicados estos criterios quedara presupuesto disponible, se podrá continuar
                            seleccionando acciones, siempre en el orden de prioridades expuesto y, dentro de éstas, de
                            mayor a menor puntuación, con las limitaciones establecidas en el apartado a) anterior, sin
                            que en ningún caso pueda sobrepasar el número de acciones seleccionadas de cada
                            especialidad el doble del asignado en la oferta formativa para la especialidad
                            correspondiente.
                            5º. Si aplicado el procedimiento previsto para la selección de las acciones formativas en el
                            ámbito insular, quedara algún municipio en el que no haya sido adjudicada alguna acción
                            formativa se seleccionará, de entre aquellas solicitadas en el municipio cuya puntuación no
                            se encuentre por debajo del 75% de la media de la especialidad en la isla, aquella que
                            presente menor importe solicitado, quedando sin aplicar única y exclusivamente a estos
                            efectos la limitación de número de acciones formativas por especialidad e isla establecido en
                            la oferta formativa.
                            6º. Caso de que una entidad haya solicitado la subvención de un conjunto de acciones
                            formativas tal que en orden a su prioridad y puntuación pudieran ser seleccionadas, pero
                            sobrepasara el número de horas máximas a asignar en una instalación según el apartado
                            2a) de este mismo resuelvo, se eliminarán de la preselección efectuada sobre esta entidad
                            el menor número de acciones formativas necesario para el logro del cumplimiento del
                            requisito. Si estas circunstancias se dieran en solicitudes presentadas por más de una
                            entidad, se realizará este proceso de ajuste siguiendo el orden de fecha y número de
                            registro de entrada de cada solicitud.
                            7º Una vez ajustado el número de horas por instalación siguiendo los criterios establecidos
                            en el punto anterior, caso de que una entidad haya solicitado la subvención de un conjunto
                                                                                                                      21
En la dirección https://sede.gobcan.es/sede/verifica_doc puede ser comprobada la
autenticidad de esta copia, mediante el número de documento electrónico siguiente:
0egY3eBlzwZy8Sth4Vnr-MLDTha-OmO5R
                            de acciones formativas tal que en orden a su prioridad y puntuación hayan sido
                            preseleccionadas, pero sobrepasara el importe límite según lo establecido en el apartado
                            2a) de este mismo resuelvo, se seleccionará de entre éstas las de mayor a menor
                            puntuación siempre que se dé cumplimiento a dicho criterio, de tal forma que si llegara el
                            caso de que al seleccionar una acción formativa su importe sobrepasara el límite
                            establecido, ésta no será seleccionada y sí las siguientes en orden de puntuación mientras
                            no se sobrepase dicho límite. Si esta circunstancia se diera en solicitudes presentadas por
                            más de una entidad, se realizará este proceso de ajuste siguiendo el orden de fecha y
                            número de registro de entrada de cada solicitud.
                            8º. En caso de empate entre dos acciones formativas que puedan ser adjudicadas, esta
                            situación se dirimirá según la mayor puntuación obtenida en cada uno de los indicadores
                            señalados con los números 6, 1, 7 y 2 en el resuelvo décimo cuarto y por el orden en que se
                            indica; en segundo lugar según la fecha y el número de registro de la solicitud y, por último,
                            ya incluidas en la misma solicitud, siguiendo el número identificador de la acción formativa.
                  Décimocuarto.- Criterios de valoración.
                        1.- BAREMACIÓN DE INDICADORES.
                        Para la valoración del indicador distinguido con el número 1 podrán considerarse los datos
                           procedentes de las bases de datos de la Tesorería General de la Seguridad Social,
                           suministrados en el marco del Convenio de Colaboración de 5 de septiembre de 2013,
                           suscrito entre la Tesorería General de la Seguridad Social y el Servicio Canario de Empleo
                           sobre cesión de información, publicado por Resolución de 12 de noviembre de 2013, de la
                           Secretaria General (BOC Nº 232, de 2/12/2013), así como los datos contenidos en los
                           informes de vida laboral de los alumnos.
                        Para la valoración de los indicadores distinguidos con los números 1, 2 y 6 se considerarán los
                           resultados consolidados correspondientes a las programaciones de los ejercicios 2016 y
                           2017. No se considerarán, a estos efectos, aquellas acciones formativas respecto de las
                           que el interesado hubiera formulado renuncia y siempre que no se les hubiera concedido
                           anticipo. Tampoco serán consideradas las acciones formativas no iniciadas en segundas o
                           sucesivas asignaciones.
                        El valor asignado a los indicadores distinguidos con los números 1, 2, 6 y 7 se calculará a
                            partir de los correspondientes resultados de aplicará a las acciones de formación
                            adjudicadas a la entidad solicitante en las programaciones de acciones formativas
                            dirigidas prioritariamente a trabajadores desempleados en Canarias en el periodo bianual
                            2016-2017, correspondientes a la misma especialidad y asignadas en el mismo centro que
                            las solicitadas por la entidad en la presente convocatoria, sin perjuicio de aplicar los
                            criterios previstos para el caso de acciones formativas en especialidades no adjudicadas al
                            centro de que se trate en dichas programaciones de referencia.
                        Para la valoración de acciones formativas solicitadas, correspondientes a especialidades
                           dirigidas a la obtención de certificados de profesionalidad que hayan sustituido a otros
                           certificados de profesionalidad derogados se tomarán como referencia, si procede, además
                           de los resultados obtenidos por la entidad en las acciones formativas señaladas en primer
                           lugar, los resultados de las acciones formativas impartidas del correspondiente certificado
                           de profesionalidad derogado.
                                                                                                                       22
En la dirección https://sede.gobcan.es/sede/verifica_doc puede ser comprobada la
autenticidad de esta copia, mediante el número de documento electrónico siguiente:
0egY3eBlzwZy8Sth4Vnr-MLDTha-OmO5R
                        Los valores asignados a los indicadores distinguidos con los números 5, 8, 9, 10 y 11
                           relacionados en el Resuelvo décimo cuarto 1, se aplicarán a las acciones de formación
                           solicitadas incluidas en el alcance y el centro correspondientes al mérito valorado, en los
                           términos descritos en el punto 4 del Resuelvo décimo primero de la presente convocatoria.
                        A la puntuación obtenida por cada acción formativa en cada especialidad y centro se aplicará
                            el factor de corrección establecido en el apartado 3 de este Resuelvo.
                        La Comisión de Evaluación valorará las solicitudes presentadas de conformidad con los
                           siguientes indicadores:
                        A) INDICADORES RELATIVOS AL FOMENTO DE LA EMPLEABILIDAD Y LA INSERCIÓN
                        1. INSERCIÓN DE ALUMNOS.
                        La inserción de alumnos es el indicador relativo al número de jornadas que los alumnos finales
                            han estado en situación de alta en la seguridad social en las programaciones de
                            referencia, en relación al total de jornadas incluidas en un periodo de seis meses
                            posteriores a la finalización de las acciones formativas o, en su caso, de las prácticas no
                            laborales en empresas cursadas de cada especialidad.
                        Para efectuar el cálculo de este indicador se determinará, para cada alumno que haya
                           finalizado cada acción formativa de la misma especialidad impartida por la entidad
                           solicitante en los años de referencia, el número de jornadas que ha estado en situación de
                           alta durante el periodo correspondiente a los seis meses (180 días) inmediatamente
                           posteriores a la fecha de finalización de dicha acción formativa o, en su caso, de las
                           prácticas no laborales en empresas. La suma de estos valores se dividirá por el resultante
                           de multiplicar 180 por el número de alumnos que ha servido de base para el cálculo.
                           Finalmente, el resultado de esta operación se multiplicará por la ponderación del indicador
                           (25).
                        Para el cálculo de este indicador se considerará el número de alumnos finales de cada acción
                           formativa hasta un máximo de 15. En el caso de que un número superior de alumnos haya
                           finalizado dicha acción formativa, se efectuará el cálculo del indicador utilizando los 15
                           valores mayores.
                        Valor sobre el total: 25 puntos
                        2. PRÁCTICAS EN EMPRESAS.
                        Se considerará la relación de alumnos que han realizado prácticas no laborales en empresas
                           en relación del total de plazas de las acciones formativas de la especialidad adjudicadas
                           en las programaciones de referencia (2016). Para la valoración de este apartado no se
                           tendrá en cuenta aquellas especialidades para las cuales las respectivas convocatorias de
                           Formación para el Empleo no las preveían.
                        La realización de prácticas no laborales es el porcentaje de alumnos que han realizado
                           prácticas no laborales en empresas, sobre el total de alumnos de la especialidad que han
                                                                                                                    23
En la dirección https://sede.gobcan.es/sede/verifica_doc puede ser comprobada la
autenticidad de esta copia, mediante el número de documento electrónico siguiente:
0egY3eBlzwZy8Sth4Vnr-MLDTha-OmO5R
                              finalizado la acción formativa con evaluación positiva en las programaciones de referencia
                              hasta un máximo de 15. Para el cálculo de este indicador se detraerá del número de
                              alumnos que han finalizado la acción formativa aquellos que han encontrado empleo una
                              vez finalizada la misma y antes del inicio de las prácticas no laborales en empresas, por lo
                              que el número de plazas quedará minorado en esta medida.
                        Asimismo, se considerarán alumnos que han finalizado las prácticas no laborales en empresas
                           aquellos que causando baja por haber encontrado empleo, hayan realizado más del 25%
                           de las horas programadas de dichas prácticas.
                        En el caso de que el porcentaje de realización de prácticas no laborales supere el 100% la
                           puntuación será la máxima.
                        La puntuación máxima en este indicador será de 10 puntos.
                        Para la valoración de este indicador para las especialidades que sus características y
                           normativa de aplicación a la formación no posibilitan la realización por los alumnos de
                           prácticas no laborales en empresas y con el fin de garantizar la libre concurrencia en
                           igualdad de condiciones de esta especialidad respecto a las demás, se calculará la
                           puntuación de este indicador siguiendo el procedimiento establecido en el apartado 2 de
                           este Resuelvo, con la excepción de las especialidades de idiomas relacionas en el
                           siguiente apartado señalado con el nº 4.
                        3. SOLICITUDES DE PROGRAMACIÓN DE ESPECIALIDADES DE IDIOMAS, abordando
                           déficits formativos de la población trabajadora canaria que afectan transversalmente a
                           todos los sectores productivos y ámbitos de actividad económica, e inciden negativamente
                           en la empleabilidad de la misma.
                        La puntuación asociada a este indicador se asignará exclusivamente a las solicitudes de
                           subvención de acciones formativas de las siguientes especialidades:
                                   SSCE01                    INGLÉS A1
                                   SSCE02                    INGLÉS A2
                                   SSCE03                    INGLÉS B1
                                   SSCE04                    INGLÉS B2
                                   SSCE06                    ALEMÁN A1
                                   SSCE07                    ALEMÁN A2
                                   SSCE12                    FRANCÉS A1
                                   SSCE13                    FRANCÉS A2
                        Para el cálculo de la puntuación en este indicador no se considerarán las acciones formativas
                           de las anteriores especialidades que pudieran haber sido incluidas en los itinerarios
                           formativos solicitados al amparo de lo establecido en el resuelvo 10 de esta convocatoria.
                        Valor sobre el total: 10 puntos
                        4.SOLICITUDES de acciones formativas relacionadas con especialidades vinculadas a las
                           familias profesionales de “ECONOMÍA AZUL”
                                                                                                                       24
En la dirección https://sede.gobcan.es/sede/verifica_doc puede ser comprobada la
autenticidad de esta copia, mediante el número de documento electrónico siguiente:
0egY3eBlzwZy8Sth4Vnr-MLDTha-OmO5R
                        La puntuación asociada a este indicador se asignará exclusivamente a las solicitudes de
                           subvención de acciones formativas de las siguientes especialidades:
                        CÓDIGO ESPECIALIDAD
                  FMEC0309            DISEÑO EN LA INDUSTRIA NAVAL
                                      ACTIVIDADES SUBACUÁTICAS PARA INSTALACIONES ACUÍCOLAS Y RECOLECCIÓN DE
                  MAPB0112
                                      RECURSOS
                  MAPN0108            CONFECCIÓN Y MANTENIMIENTO DE ARTES Y APAREJOS
                  MAPN0109            ACTIVIDADES AUXILIARES DE APOYO AL BUQUE EN PUERTO
                  MAPN0312            MANIPULACIÓN Y CONSERVACIÓN EN PESCA Y ACUICULTURA
                                      ACTIVIDADES AUXILIARES DE MANTENIMIENTO DE MÁQUINAS, EQUIPOS E INSTALACIONES DEL
                  MAPN0512
                                      BUQUE
                                      MANTENIMIENTO DE LOS EQUIPOS DE UN PARQUE DE PESCA Y DE LA INSTALACIÓN
                  MAPN0612
                                      FRIGORÍFICA
                  MAPN0712            OPERACIONES PORTUARIAS DE CARGA, ESTIBA, DESCARGA, DESESTIBA Y TRANSBORDO
                  MAPN0712            OPERACIONES PORTUARIAS DE CARGA, ESTIBA, DESCARGA, DESESTIBA Y TRANSBORDO
                  MAPU0110            PRODUCCIÓN EN CRIADERO DE ACUICULTURA
                  MAPU0111            GESTIÓN DE LA PRODUCCIÓN DE CRIADERO EN ACUICULTURA
                  MAPU0112            MANTENIMIENTO DE INSTALACIONES EN ACUICULTURA
                  MAPU0209            ACTIVIDADES DE ENGORDE DE ESPECIES ACUÍCOLAS
                                      OPERACIONES AUXILIARES DE MANTENIMIENTO DE ELEMENTOS ESTRUCTURALES Y DE
                  TMVU0210
                                      RECUBRIMIENTO DE EMBARCACIONES DEPORTIVAS Y DE RECREO.
                                      OPERACIONES DE MANTENIMIENTO DE ELEMENTOS DE MADERA DE EMBARCACIONES
                  TMVU0211
                                      DEPORTIVAS Y DE RECREO
                                      MANTENIMIENTO E INSTALACIÓN DE SISTEMAS ELÉCTRICOS Y ELECTRÓNICOS DE
                  TMVU0212
                                      EMBARCACIONES DEPORTIVAS Y DE RECREO
                  TMVU0311            MANTENIMIENTO DE APAREJOS DE EMBARCACIONES DEPORTIVAS Y DE RECREO
                                      ORGANIZACIÓN Y SUPERVISIÓN DEL MANTENIMIENTO DE LOS SISTEMAS Y EQUIPOS DE
                  TMVU0312
                                      EMBARCACIONES DEPORTIVAS Y DE RECREO
                                      ORGANIZACIÓN Y SUPERVISIÓN DEL MANTENIMIENTO DE ELEMENTOS ESTRUCTURALES Y DE
                  TMVU0512
                                      RECUBRIMIENTO DE SUPERFICIES DE EMBARCACIONES DEPORTIVAS Y DE RECREO
                        Valor sobre el total: 7 puntos
                  5. AUTORIZACIÓN DE LA ENTIDAD COMO AGENCIA DE COLOCACIÓN EN LA COMUNIDAD
                  AUTÓNOMA CANARIA, PARA DESARROLLAR SU ACTIVIDAD EN LA ISLA, O DE TENER
                  CONSTITUIDOS SERVICIOS DE ORIENTACIÓN POR CONVENIOS CON EL SCE (OPEAS, SIE)
                  Las entidades deberán estar desarrollando su actividad de forma efectiva y se comprobará los
                  XML de la actividad. Sólo se tendrán en cuenta los ficheros efectivamente realizados por la enti-
                  dad solicitante de la subvención, no se valorarán ficheros realizados a través de terceras con quie-
                  nes se formalice convenios.
                  Valor sobre el total: 5 puntos
                  B) INDICADORES RELATIVOS A LOS RESULTADOS DE LA GESTIÓN Y LA EVALUACIÓN
                  DEL CENTRO DE FORMACIÓN
                  6. FINALIZACIÓN DE ALUMNOS.
                                                                                                                   25
En la dirección https://sede.gobcan.es/sede/verifica_doc puede ser comprobada la
autenticidad de esta copia, mediante el número de documento electrónico siguiente:
0egY3eBlzwZy8Sth4Vnr-MLDTha-OmO5R
                  Total de alumnos formados en relación al total de plazas de las acciones formativas de la especia-
                  lidad realizadas en el conjunto de las programaciones de referencia (2016 y 2017).
                  La finalización de alumno es el indicador relativo al porcentaje de alumnos que han finalizado las
                  acciones formativas de la especialidad, incluidos aquellos que han causado baja por contrato, so-
                  bre 15, que es el número máximo de alumnos computables.
                  Para efectuar el cálculo de las puntuaciones correspondientes a este indicador, además de los
                  alumnos que han finalizado todos y cada uno de los módulos de la acción formativa incluido el de
                  FCT o finalizan en situación de ALTA habiendo acreditado estar exentos de participar en alguno
                  de ellos, y los alumnos que han abandonado la acción formativa por haber encontrado empleo, se
                  considerará alumnos que han finalizado la acción formativa aquellos alumnos que, habiendo finali-
                  zado la parte de la acción formativa impartida en el centro de formación correspondiente en situa-
                  ción de ALTA, no han podido acceder al módulo de Formación en Centros de Trabajo por causa
                  de haber finalizado con la calificación de NO APTO alguno de los módulos anteriores.
                  Si el porcentaje de ejecución superase el 100%, la puntuación será la máxima.
                  Valor sobre el total: 15 puntos.
                  7. EVALUACIÓN.
                  La puntuación asociada a este indicador se calculará, considerando lo establecido en el Anexo V,
                  a partir de los valores asignados a las respuestas a los items de los cuestionarios de calidad cum-
                  plimentados por los alumnos en cumplimiento de la Resolución Nº 1504/2017, de 14/03/2017, del
                  Director del Servicio Canario de Empleo por el que se aprueba el Plan de Seguimiento y Control
                  de la Calidad de las Acciones Formativas del Sistema de Formación Profesional para el Empleo
                  en la Comunidad Autónoma de Canarias, elaborados y administrados conforme a lo dispuesto en
                  la Resolución de 27 de abril de 2009, del Servicio Público de Empleo Estatal, por la que se publica
                  los cuestionarios de evaluación de calidad de las acciones formativas para el empleo. (BOC Nº
                  141, 11/06/2009).
                  Valor sobre el total: 15 puntos.
                        C) INDICADORES RELATIVOS A LA ORGANIZACIÓN DEL CENTRO DE FORMACIÓN
                        Se computarán en este apartado los méritos que acredite la entidad respecto de cada centro,
                           asignándose puntuación en los términos siguientes:
                        8. SISTEMAS DE GESTIÓN DE LA CALIDAD DEL CENTRO DE FORMACIÓN
                           CERTIFICADOS.
                           a) ISO9001…………. Valor sobre el total: 4 puntos
                           b) EFQM, EVAM, CAF…………… Valor máximo 6 puntos, valorando el mayor nivel
                           acreditado en cada caso con la correspondiente puntuación:
                                b1) EFQM 200(+) o EVAM…….Valor sobre el total: 2 puntos
                                b2) EFQM 300(+) o CAF…….Valor sobre el total: 4 puntos
                                b3) EFQM 400(+)…….Valor sobre el total: 5 puntos
                                                                                                                  26
En la dirección https://sede.gobcan.es/sede/verifica_doc puede ser comprobada la
autenticidad de esta copia, mediante el número de documento electrónico siguiente:
0egY3eBlzwZy8Sth4Vnr-MLDTha-OmO5R
                                   b4) EFQM 500(+).........Valor sobre el total: 6 puntos
                        Valor máximo de este indicador: 10 puntos
                        9.    SISTEMA DE                     GESTIÓN                 MEDIOAMBIENTAL   DEL   CENTRO   DE   FORMACIÓN
                              CERTIFICADO
                        Valor sobre el total: 3 puntos
                        10. ESTAR EN POSESIÓN DEL SÍMBOLO INTERNACIONAL DE ACCESIBILIDAD
                        Valor sobre el total: 4 puntos
                        11. ESTAR EN POSESIÓN DEL DISTINTIVO DE “IGUALDAD EN LA EMPRESA”, Y/O
                           PREMIOS DE IGUALDAD.
                           a) DISTINTIVO DE “IGUALDAD EN LA EMPRESA”…..Valor sobre el total: 1 punto.
                           b) PREMIOS CONCEDIDOS POR ENTIDADES PÚBLICAS DE ÁMBITO INSULAR O
                           REGIONAL EN FAVOR DE LA IGUALDAD…………… Valor sobre el total 0,5 puntos
                        Valor máximo de este indicador: 1 punto.
                        2.- BAREMACIÓN DE ACCIONES FORMATIVAS QUE CONCURREN A ESPECIALIDADES
                            NO ADJUDICADAS EN EL CENTRO DE FORMACIÓN EN LOS AÑOS 2016 y 2017.
                        En el caso en que en las convocatorias correspondientes a los años 2016 y 2017 no se
                           hubieran asignado acciones formativas para la especialidad por la que concurre en el
                           centro perteneciente a la entidad solicitante, considerando la clasificación de las
                           especialidades formativas establecida en el Fichero de Especialidades Formativas del
                           Servicio Público de Empleo Estatal, se aplicarán los criterios siguientes para el cálculo de
                           la puntuación en cada uno de los indicadores distinguidos con los números 1, 2, 6 y 7 a los
                           que se ha hecho referencia en el apartado anterior.
                        a) Caso de haberse asignado acciones formativas del área profesional de la especialidad
                           solicitada en el mismo centro, se calculará el indicador para el resto de especialidades de
                           la misma área profesional en el centro, en las programaciones de referencia.
                        b) Caso de no haberse asignado acciones formativas del área profesional de la especialidad
                            solicitada, en el mismo centro, se calculará el indicador para el resto de especialidades de
                            la misma área profesional en otros centros de la entidad en las programaciones de
                            referencia.
                        c) Caso de no haberse asignado a la entidad acciones formativas de la misma área profesional
                            de la especialidad solicitada, se calculará el indicador para las especialidades de la Familia
                            Profesional en el centro.
                                                                                                                                 27
En la dirección https://sede.gobcan.es/sede/verifica_doc puede ser comprobada la
autenticidad de esta copia, mediante el número de documento electrónico siguiente:
0egY3eBlzwZy8Sth4Vnr-MLDTha-OmO5R
                        d) Caso de no haberse asignado a la entidad acciones formativas de la misma familia
                           profesional de la especialidad solicitada en el centro, se calculará el indicador para las
                           especialidades de la familia profesional en otros centros pertenecientes a la entidad.
                        e) Caso de no haber asignado a la entidad solicitante acciones formativas de la familia
                           profesional de la especialidad solicitada, o no haberle asignado acciones formativas en los
                           años de referencia habiéndose programado la especialidad en la isla, se calculará, para
                           cada uno de los apartados, el valor promedio de las puntuaciones obtenidas por el resto de
                           entidades que concurren en la isla en la especialidad que se trate y el valor promedio de
                           todas las especialidades en la isla, asignándose a aquella entidad el menor de estos
                           valores en cada uno de los apartados.
                        f) Caso de no haber asignado a la entidad solicitante acciones formativas de especialidad
                            alguna en los años de referencia, ni se hubiera asignado acciones formativas de esa
                            especialidad en la isla de que se trate en dicho período, se asignará la puntuación
                            correspondiente a la media insular de todas las especialidades.
                        3.- FACTOR DE CORRECCIÓN.
                        Una vez calculada la puntuación a asignar a cada una de las acciones formativas cuya
                           subvención se solicita, se detraerá a esta puntuación, en progresión aritmética, cinco
                           puntos por cada acción formativa solicitada de la misma especialidad en el mismo centro.
                        Décimoquinto.- Propuestas de resolución provisional y definitiva.
                        1. El órgano instructor, a la vista del expediente y del informe de la Comisión de Valoración,
                            formulará la propuesta de resolución de concesión provisional.
                        La propuesta de resolución provisional se publicará en el tablón de anuncios de la página Web
                           del SCE:
                                                 https://sede.gobcan.es/empleo/sce/menu_lateral/tablon_anuncios
                        2. El órgano instructor dará a los interesados trámite de audiencia de su propuesta de
                           resolución
                        3. Finalizado el trámite de audiencia, la Comisión de Valoración examinará las alegaciones
                            presentadas por los interesados, que no serán contestadas individualmente, incluyéndose
                            su respuesta en el informe final de la Comisión.
                        4. El órgano instructor, tras el informe de la Comisión de Valoración y antes de dictar la
                           propuesta de resolución definitiva, comprobará que los beneficiarios se mantienen al
                           corriente en el cumplimiento de sus obligaciones tributarias, para con la Administración de
                           la Seguridad Social, así como en el pago de obligaciones por reintegro de subvenciones.
                        5.Verificado los extremos citados, el órgano instructor formulará la propuesta de resolución de
                           concesión definitiva a la Dirección del SCE, que deberá expresar la relación de solicitantes
                           para los que se propone la concesión de la subvención, su cuantía, especificando su
                                                                                                                    28
En la dirección https://sede.gobcan.es/sede/verifica_doc puede ser comprobada la
autenticidad de esta copia, mediante el número de documento electrónico siguiente:
0egY3eBlzwZy8Sth4Vnr-MLDTha-OmO5R
                              evaluación y los criterios de valoración seguidos para efectuarla, así como la respuesta a
                              las alegaciones formuladas; ésta se comunicará en la forma prevista en la presente
                              convocatoria a los solicitantes que hayan sido propuestos como beneficiarios para que en
                              el plazo improrrogable de 5 días comuniquen su aceptación.
                        6. Las propuestas de resolución provisional y definitiva no crean derecho alguno a favor del
                            beneficiario/a propuesto, frente a la Administración hasta que no se le haya notificado la
                            resolución de concesión.
                        Décimosexto.- Resolución de concesión.
                        1. La Dirección del SCE, una vez instruido el expediente, dictará la resolución de concesión,
                            de conformidad con la competencia que le atribuye el artículo 9.2.c) de la Ley 12/2003, del
                            Servicio Canario de Empleo.
                        En la misma se incluirá necesariamente:
                        •     La aplicación presupuestaria del gasto.
                        •     Los beneficiarios/as, con la puntuación obtenida, la acción formativa subvencionada, el
                              número de horas a impartir, el centro en que se impartirá, y la cuantía de la subvención en
                              función del crédito disponible.
                        •     Las solicitudes que vayan a constituir la lista de reserva, la puntuación total obtenida y su
                              correspondiente orden de prelación según prioridad.
                        •     En su caso, las solicitudes desestimadas o no admitidas a trámite con expresión sucinta de
                              su causa.
                        2. La Resolución de concesión se publicará en el Tablón de Anuncios de la Sede Electrónica
                            del SCE:
                                 http://www3.gobiernodecanarias.org/empleo/portal/web/sce/principal/tablon_anuncios
                        Dicha publicación sustituirá a la notificación, surtiendo los mismos efectos en cumplimiento de
                           los artículos 45 y 46 de la Ley 39/2015 de la Ley del Procedimiento Administrativo Común
                           de las Administraciones Públicas.
                        3. Notificada la resolución de concesión por el órgano competente, las entidades interesadas
                            propuestas como beneficiarias dispondrán de un plazo de cinco días para su aceptación,
                            transcurrido el cual sin que se hubiera producido manifestación expresa, se entenderá
                            tácitamente aceptada.
                  La aceptación de la concesión de la subvención, en el marco de esta resolución, implica que la
                  entidad interesada reconoce que cuenta con capacidad suficiente, en términos económicos,
                  técnicos, de recursos humanos, materiales y organizativos, para asumir en su totalidad la
                  ejecución completa de los cursos que solicita, así como que se compromete a disponer de ellos a
                  lo largo de todo el período de ejecución de la actividad subvencionable.
                        4. Contra la citada resolución, que agota la vía administrativa, podrá interponerse recurso
                           contencioso administrativo en el plazo de dos meses a contar desde el día siguiente al de
                                                                                                                        29
En la dirección https://sede.gobcan.es/sede/verifica_doc puede ser comprobada la
autenticidad de esta copia, mediante el número de documento electrónico siguiente:
0egY3eBlzwZy8Sth4Vnr-MLDTha-OmO5R
                              su publicación, ante el juzgado de lo Contencioso Administrativo, que por turno
                              corresponda, o potestativamente, recurso de Reposición ante la Presidencia del SCE, en el
                              plazo de un mes, computados en los términos citados, de conformidad con lo dispuesto en
                              los artículos 123 y 124 de la Ley 39/2015. Todo ello, sin perjuicio de la posibilidad de que
                              los interesados puedan ejercitar, en su caso, cualquier otro que estimen procedente.
                  Décimoséptimo.- Plazo máximo para resolver y notificar.
                  El plazo máximo para resolver el procedimiento y notificar la Resolución de concesión será de tres
                  (3) meses a contar desde la finalización del plazo de presentación de solicitudes. Una vez
                  transcurrido dicho plazo sin haberse notificado resolución expresa, la solicitud podrá entenderse
                  desestimada.
                  Décimooctavo.- Publicación de los actos del procedimiento de concesión.
                        1.- Serán objeto de publicación en el tablón de anuncios de la Sede electrónica del SCE
                            (“https://sede.gobcan.es/empleo/sce/menu_lateral/tablon_anuncios ”)     y    surtirán
                            efectos de notificación:
                        •     Los requerimientos de subsanación y aportación de documentación al interesado.
                        •     La declaración de desistimiento de solicitudes.
                        •     La aceptación de renuncias.
                        •     La desestimación de solicitudes.
                        •     La propuesta de resolución provisional.
                        •     La resolución de concesión.
                        2.- Serán objeto de publicación en el Boletín Oficial de Canarias:
                        •     El extracto de la presente resolución
                        •     Las modificaciones de la presente Resolución.
                        •     Los incrementos de importe del crédito presupuestario disponible.
                  Décimonoveno.- Lista de reserva.
                        1. La Resolución de concesión incluirá una relación ordenada de todas las solicitudes que,
                            cumpliendo con los requisitos exigidos para adquirir la condición de beneficiario/as, no
                            hayan sido estimadas por rebasar la cuantía máxima del crédito fijado, con indicación de la
                            puntuación otorgada a cada una de ellas en función de los criterios de valoración previstos
                            en la misma.
                        2. Si alguno de los/as beneficiario/as renunciase total o parcialmente a la subvención una vez
                            aceptada, la Dirección del SCE podrá acordar la concesión de la subvención al solicitante
                            o solicitantes que figuren en la relación a que se hace referencia en la lista de reserva,
                            siguiendo el orden de puntuación y los criterios establecidos en el Resuelvo décimo
                            tercero. No procederá la concesión de nuevas subvenciones de esta lista de reserva a
                                                                                                                       30
En la dirección https://sede.gobcan.es/sede/verifica_doc puede ser comprobada la
autenticidad de esta copia, mediante el número de documento electrónico siguiente:
0egY3eBlzwZy8Sth4Vnr-MLDTha-OmO5R
                              beneficiarios que hayan renunciado total o parcialmente a subvenciones concedidas en
                              virtud de la presente convocatoria.
                        3. El importe liberado con motivo de las renuncias comunicadas, se distribuirá preferentemente
                            en la misma isla de conformidad con los criterios establecidos en el Resuelvo décimo
                            tercero; cuando no existan solicitantes en dicha isla, este importe se distribuirá siguiendo
                            los criterios establecido en el Resuelvo quinto, apartado 3, entre las islas restantes. No
                            procederá la concesión de nuevas subvenciones mediante la lista de reserva una vez
                            cerrado el ejercicio presupuestario correspondiente al año 2019.
                        4. Antes de dictar Resolución de concesión, se comunicará al interesado la posibilidad de
                           obtener la subvención para que éste, en el plazo improrrogable de cinco (5) días, acepte
                           expresamente la subvención. Una vez transcurrido dicho plazo sin que conste aceptación
                           expresa se entenderá la renuncia tácita, quedando este órgano legitimado para acudir al
                           siguiente en la lista y así sucesivamente. Recibidas las aceptaciones expresas por parte
                           del solicitante o solicitantes, la Dirección del SCE dictará el acto de concesión y procederá
                           a su notificación.
                        5. La aceptación expresa no crea derecho alguno a favor del beneficiario/a propuesto, frente a
                            la Administración, hasta la notificación de la resolución de concesión.
                  Vigésimo.- Modificación de la resolución de concesión.
                        1. Recaída la resolución de concesión, el beneficiario podrá solicitar su modificación. Esta
                           modificación deberá fundamentarse en circunstancias sobrevenidas durante el plazo de
                           ejecución de la actividad subvencionada y formalizarse con carácter inmediato, en todo
                           caso, antes de la finalización del citado plazo de ejecución. Para su resolución se
                           observarán los requisitos y el procedimiento establecidos en el artículo 11.3 de la Orden
                           TMS/368/2019.
                        2. Cuando en el Centro de Formación se produzcan modificaciones en la titularidad de la
                           entidad, su representante, en la forma jurídica de la misma, o en la ubicación del Centro de
                           Formación y en la localización para la impartición de la especialidad formativa, además de
                           los requisitos y el procedimiento establecido, se estará a lo dispuesto en el Decreto
                           122/2011, debiéndose recabar las autorizaciones administrativas previas correspondientes.
                  Vigésimoprimero.- Desistimiento y renuncia.
                        1. Con objeto de contribuir a una utilización eficiente de los recursos públicos destinados a
                            esta convocatoria se establece la posibilidad de que el solicitante desista total o
                            parcialmente a las acciones formativas que le correspondan en la asignación provisional.
                            Con lo que de producirse esta situación, se procederá a asignar las acciones formativas
                            que le sigan en el orden de prelación respetando los criterios de selección de conformidad
                            con lo establecido en el resuelvo décimo noveno.
                        2. Una vez notificada la Resolución de concesión de la subvención, sólo cabrá renuncia total o
                            parcial a la misma. Las acciones formativas tendrán la consideración de no asignadas a
                            efectos de baremación en futuras programaciones en aquellos casos en que, acordado el
                            abono anticipado, el beneficiario/a reintegre el importe recibido en un plazo de 10 días
                                                                                                                     31
En la dirección https://sede.gobcan.es/sede/verifica_doc puede ser comprobada la
autenticidad de esta copia, mediante el número de documento electrónico siguiente:
0egY3eBlzwZy8Sth4Vnr-MLDTha-OmO5R
                              hábiles desde el ingreso del abono anticipado, sin perjuicio del cálculo posterior de los
                              intereses de demora correspondientes desde el abono anticipado de la subvención hasta
                              la devolución efectiva por parte del beneficiario/a.
                        3. El reintegro se hará en la forma prevista en el punto 3 del Resuelvo vigésimo noveno de
                            esta convocatoria.
                  Vigésimosegundo.- Incompatibilidades.
                        1. Las subvenciones previstas en esta convocatoria serán incompatibles con cualquier otra
                            subvención o aportación económica otorgada para la misma finalidad por otras
                            Administraciones Públicas o entes privados o públicos, nacionales o internacionales,
                            incluidas las bonificaciones por formación en las cuotas de la Seguridad Social.
                        2. Si el solicitante se encuentra en la circunstancia prevista en el punto anterior deberá
                           comunicarlo al SCE en su solicitud, caso de no hacerlo se procederá al inicio del
                           correspondiente expediente de reintegro de la subvención concedida.
                        3. En todo caso, cuando el SCE advierta un exceso de financiación, exigirá el reintegro por el
                            importe total del exceso, hasta el límite de la subvención otorgada.
                  Vigésimotercero.- Pago de la subvención.
                        1. Con el fin de facilitar la realización del objeto de la subvención por parte de los beneficiarios,
                            se contempla la posibilidad de realizar abonos o pagos anticipados de hasta el 60% del
                            importe concedido para cada acción formativa, que supondrán entregas de fondos con
                            carácter previo a la justificación, cuando la financiación sea necesaria para poder llevar a
                            cabo las actuaciones inherentes a la subvención.
                            El abono anticipado ha sido autorizado de conformidad con lo previsto en el Acuerdo de Go-
                             bierno de 8 de abril de 2019 por el que se modifica el acuerdo de 1 de marzo de 2019, que
                             modifica el Acuerdo de Gobierno de 22 de febrero de 2016 por el que se aprueban los cri-
                             terios generales y medidas que conforman el marco de referencia para la asignación y el
                             uso eficiente de los recursos públicos en el sector público autonómico, modificado median-
                             te Acuerdos de Gobierno de 20 de febrero, 31 de julio, 25 de septiembre, 23 de octubre, 13
                             de noviembre, 4 y 26 de diciembre de 2017 y 5 de marzo, 6 de agosto , 15 de octubre y 10
                             de diciembre de 2018, sin que ello prejuzgue el cumplimiento de las restantes exigencias
                             que la normativa de subvenciones y presupuestaria de aplicación impone al expediente ob-
                             jeto de las presentes subvenciones.
                        En cumplimiento de lo previsto en la disposición transitoria primera de La Ley 30/2015, que
                           establece que será de aplicación, desde la entrada en vigor del mismo, para el pago
                           anticipado de las subvenciones lo recogido en el segundo párrafo del artículo 6.8 del
                           mismo, para la actividad formativa se establece el siguiente régimen de abono anticipado:
                        •     Un primer pago anticipado, después de la concesión, hasta el 25 por ciento del importe
                              concedido.
                                                                                                                          32
En la dirección https://sede.gobcan.es/sede/verifica_doc puede ser comprobada la
autenticidad de esta copia, mediante el número de documento electrónico siguiente:
0egY3eBlzwZy8Sth4Vnr-MLDTha-OmO5R
                        •     Un segundo pago, hasta un 35 por ciento adicional, una vez acreditado el inicio de la
                              actividad formativa subvencionada.
                        •     El resto, un mínimo del 40 por ciento del importe concedido, se hará efectivo una vez
                              finalizada y justificada la actividad formativa subvencionada.
                        En todo caso el abono anticipado estará sujeto a las siguientes condiciones:
                        a) Se podrá solicitar abono anticipado a partir del día siguiente a la fecha de la notificación de
                            la Resolución de concesión y siempre que resten al menos quince días para la finalización
                            de la acción formativa que se solicita, condicionado a las disponibilidades del ejercicio
                            presupuestario conforme a lo que se disponga en la Orden que regule la ordenación
                            contable en la ejecución del presupuesto de gastos e ingresos para el ejercicio 2019 de la
                            Comunidad Autónoma de Canarias. Se exceptúa del cómputo de plazos el módulo de FCT.
                        b) Que el beneficiario/a aporte, en su caso, Mandamiento de Constitución de Depósitos-
                           Valores de la garantía depositada en la Tesorería de la Consejería de Economía y
                           Hacienda del Gobierno de Canarias, a favor del SCE, para responder de la correcta
                           aplicación de la subvención, y por la cantidad garantizada incrementada en un 2%, margen
                              establecido de acuerdo con lo estipulado en el artículo 46 del Real Decreto 887/2006, de
                              21 de julio, por el que se aprueba el Reglamento de la Ley 38/2003, de 17 de noviembre,
                              General de Subvenciones. según el modelo que se incluirá en el manual de gestión.
                        c) Las solicitudes se realizarán a través de la aplicación de gestión SISPECAN, en los
                           términos dispuestos en el Resuelvo décimo primero.
                        d) En ningún caso podrán realizarse pagos anticipados a beneficiarios cuando se haya
                           solicitado la declaración de concurso voluntario, hayan sido declarados insolventes en
                           cualquier procedimiento, hallarse declarados en concurso, salvo que en éste haya
                           adquirido la eficacia un convenio, estar sujetos a intervención judicial o haber sido
                           inhabilitados conforme a la Ley 22/2003, de 9 de julio, Concursal, sin que haya concluido el
                           período de inhabilitación fijado en la sentencia de calificación del concurso.
                        Igualmente, no podrá realizarse el pago de la subvención en tanto el beneficiario no se halle al
                           corriente en el cumplimiento de sus obligaciones tributarias y frente a la Seguridad Social o
                           sea deudor por resolución de procedencia de reintegro.
                        2. Están exentos de presentar garantía las entidades previstas en el artículo 42.2 del Real
                            Decreto 887/2006, por el que se aprueba el Reglamento de la Ley 38/2003.
                        De acuerdo con lo establecido en el artículo 42.1 del mismo artículo, en relación con el artículo
                           12 de la Orden TMS 368/2019,            que constituyen las Bases reguladoras de las
                           subvenciones que nos ocupan, y teniendo en cuenta que ante la grave situación de
                           desempleo que sufre Canarias es necesario establecer un régimen de garantías que
                           garantice el adecuado equilibrio entre la salvaguarda del interés público y la necesidad de
                           desarrollar unas políticas de empleo que favorezcan la cualificación de los trabajadores
                           desempleados, como medio para incrementar sus posibilidades de encontrar empleo, en
                           esta Convocatoria además estarán exentos de prestar garantías:
                                                                                                                       33
En la dirección https://sede.gobcan.es/sede/verifica_doc puede ser comprobada la
autenticidad de esta copia, mediante el número de documento electrónico siguiente:
0egY3eBlzwZy8Sth4Vnr-MLDTha-OmO5R
                        •     Las Organizaciones Sindicales y las Asociaciones Empresariales más representativas y las
                              entidades sin ánimo de lucro creadas por las mismas.
                        •     El resto de los Centros Colaboradores del SCE, que en el marco de la presente
                              convocatoria cumplan con los siguientes requisitos:
                                      1. Que las entidades beneficiarias de subvenciones hayan cumplido las obligaciones
                                      derivadas de ayudas y subvenciones concedidas anteriormente por cualquiera de los
                                      órganos de la Administración Pública de la Comunidad Autónoma.
                                      2. Que acrediten hallarse al corriente en el cumplimiento de las obligaciones tributarias
                                      estatales y autonómicas y con la seguridad social.
                                      3. La Entidad deberá haber participado en tres programaciones de acciones formativas
                                      para desempleados ofertadas por el SCE durante las cinco últimas programaciones.
                                      4. La entidad beneficiaria deberá haber ejecutado, al menos, el 75% de las cantidades
                                      asignadas.
                                      5. No computarán, a estos efectos, las renuncias efectuadas en plazo y forma.
                        Los requisitos requeridos en el punto 4 y anteriores se entenderán referidos a las tres últimas
                           programaciones en que la entidad haya participado y se disponga de datos consolidados,
                           excluida la programación 2018.
                  Vigésimocuarto.- Ejecución de las acciones formativas.
                        1. La acción formativa se desarrollará de conformidad con los módulos formativos, los
                           objetivos, los contenidos y las exigencias que establezca el correspondiente programa que
                           figura en el fichero de Especialidades formativas y los requisitos establecidos para esta
                           convocatoria.
                        2. Las acciones formativas deberán incluir los módulos de carácter complementario "Inserción
                            laboral, sensibilización medioambiental y en la igualdad de género", código FCOO03
                        3. La acción formativa se impartirá de forma presencial y deberá tener la calidad requerida
                            para la adquisición y mejora de las competencias y cualificaciones profesionales, aplicando
                            los procedimientos y metodologías apropiados, con el personal y los medios didácticos,
                            técnicos y materiales más adecuados a sus características, de acuerdo con lo que
                            establezca el correspondiente programa que figura en el fichero de Especialidades
                            formativas.
                        4. Las acciones formativas se podrán realizar a partir de la notificación de la resolución de
                            concesión al beneficiario/a de la subvención y concluirán como máximo, el día 30 de
                            octubre de 2020.
                        5. El centro de formación para poder iniciar la impartición de la acción formativa deberá
                           cumplir las siguientes condiciones:
                                                                                                                            34
En la dirección https://sede.gobcan.es/sede/verifica_doc puede ser comprobada la
autenticidad de esta copia, mediante el número de documento electrónico siguiente:
0egY3eBlzwZy8Sth4Vnr-MLDTha-OmO5R
                            a. Contar con un mínimo de (8) alumnos, que deberán cumplir con los requisitos de acceso
                            de cada programa formativo o certificado de profesionalidad.
                            En el caso de la impartición de la formación en las islas de La Gomera y el Hierro, el mínimo
                            de alumnos podrá ser de 5, previa autorización del SCE.
                            b. Que el nº de trabajadores desempleados/as no sea inferior al 90% con excepción de lo
                            establecido en el Resuelvo noveno, apartado A) punto 4.
                            c. Tener suscrito válidamente el seguro de accidentes de los alumnos. En el caso de los
                            certificados de profesionalidad amparados en el Real Decreto 34/2008, la póliza de seguros
                            deberá cubrir el período de Formación en Centros de Trabajo y, en su caso, el período de
                            Prácticas no Laborales en Empresas.
                            d. Haber comunicado previamente la fecha de inicio de la acción formativa. Para entender
                            iniciada la ejecución del objeto de la subvención a los efectos del artículo 52 de la Ley
                            11/2006, de 11 de diciembre, de la Hacienda Pública Canaria, el beneficiario deberá iniciar
                            al menos una de las acciones formativas subvencionadas antes del 30 diciembre de 2019.
                            Se entenderá por inicio de la actividad formativa el comienzo de la ejecución del primer
                            curso de las acciones formativas subvencionadas o bien de cualquiera de las actuaciones
                            que se dirijan a la puesta en marcha de las acciones formativas.
                        6. Se permite la incorporación de alumnado en los diferentes módulos de las acciones
                           formativas de certificados de profesionalidad, a los efectos de que puedan completar el
                           certificado del cual ya tienen acreditado anteriormente alguno o varios módulos. En todo
                           caso el número de participantes máximo es el que determine expresamente la norma
                           reguladora del certificado de profesionalidad o la capacidad máxima que el centro tenga
                           acreditada cuando esta sea inferior a la máxima que establezca la norma reguladora del
                           mencionado certificado. Esta incorporación se hará conforme al procedimiento que se
                           establezca en el Manual de Gestión a que hace referencia el resuelvo trigésimo quinta de
                           esta convocatoria.
                        7. El alumno que esté realizando una acción formativa de certificado de profesionalidad en la
                            que algún módulo de formación de dicha acción ya lo tenga superado por haberlo realizado
                            anteriormente, podrá solicitar la exención del mismo conforme al procedimiento que se
                            establezca en el Manual de Gestión a que hace referencia el resuelvo trigésimo quinta de
                            esta convocatoria.
                        De conformidad con lo establecido en el artículo 17 de la Orden TMS 368/2019, la ejecución
                        de las acciones formativas será realizada directamente por el beneficiario/a sin que pueda
                        subcontratarla con terceros. Conforme a lo dispuesto en el artículo 14.2 c) La Ley 30/2015, por
                        la que se regula el Sistema de Formación Profesional para el empleo en el ámbito laboral la
                        contratación del personal docente para la impartición de la formación no se considerará
                        subcontratación.
                  Vigésimoquinto.- Información y publicidad.
                        1. Las entidades beneficiarias de las subvenciones deberán informar a los participantes de sus
                            acciones y a la opinión pública en general, del carácter público de la financiación de la
                            actividad subvencionada por el SCE en los términos que se determinen en el Manual de
                                                                                                                      35
En la dirección https://sede.gobcan.es/sede/verifica_doc puede ser comprobada la
autenticidad de esta copia, mediante el número de documento electrónico siguiente:
0egY3eBlzwZy8Sth4Vnr-MLDTha-OmO5R
                              Gestión. A tal fin deberá incluir en sus actividades de información de las acciones
                              formativas, publicaciones y material didáctico los siguientes elementos:
                        • El emblema del SCE.
                        • El emblema del Servicio Público de Empleo Estatal.
                        2. En el Manual de Gestión previsto en el Resuelvo trigésimo quinto de la presente
                           convocatoria se indicará la estructura y contenido de la cartelería, modelos de prensa
                           escrita, así como de los distintos formatos de material publicitario. No obstante, estos
                           aspectos vienen recogidos en la Guía de Información y Publicidad, accesible en la
                           dirección:
                        http://www3.gobiernodecanarias.org/empleo/portal/estaticos_portal/online/contenidos/servicios/
                            portalColaborador/documentacion/guia_publicidad.pdf
                        3. El incumplimiento de la obligación de adoptar las medidas de difusión señaladas en el
                           párrafo anterior será causa de procedimiento de reintegro en los términos del artículo
                           37.1.d) de la Ley 38/2003 General de Subvenciones.
                  Vigésimosexto.- Obligación respecto de las actuaciones de comprobación.
                        El beneficiario/a se encuentra obligado a someterse a las actuaciones que efectúe el órgano
                            concedente de seguimiento, control y evaluación de las acciones formativas, en los
                            términos legalmente establecidos y conforme la regulación y procedimientos que se
                            estipulen en el Manual de Gestión de las acciones formativas previsto en el Resuelvo
                            trigésimo quinto y en el Plan Anual de Evaluación, Seguimiento y Control de la Calidad de
                            la Acciones Formativa, así como a cualesquiera otras de comprobación y control
                            financiero que puedan realizar los órganos de control competentes, tanto nacionales como
                            comunitarios, aportando cuanta información le sea requerida en el ejercicio de las
                            actuaciones anteriores.
                  Vigésimoséptimo.- Justificación de la subvención.
                  El beneficiario deberá justificar la realización de la actividad formativa subvencionada, así como
                  los gastos generados por dicha actividad. Para ello, deberá tener en cuenta lo establecido en el
                  artículo 31 de la Ley 38/2003, de 17 de noviembre, así como los costes subvencionables y los
                  criterios de imputación establecidos en el artículo 13 de la Orden TMS/368/2019.
                  Transcurrido el plazo establecido para la justificación de la subvención sin que se hubiese
                  presentado la documentación, se requerirá al beneficiario para que en el plazo improrrogable de
                  15 días aporte la misma. La falta de presentación de la justificación transcurrido el nuevo plazo,
                  llevará aparejada la pérdida de derecho al cobro de la subvención o el inicio del procedimiento de
                  reintegro.
                  La justificación de la subvención se tramitará de conformidad con el sistema de módulos, previsto
                  en el artículo 30.1 de la Ley 38/2003, de 17 de noviembre, General de Subvenciones, y en los
                  artículos 69.2) y 76 a 79 del Real Decreto 887/2006, de 21 de julio, por el que se aprueba su
                  reglamento, y en los artículos del 29 al 31 del Decreto 36/2009, de 31 de marzo, por el que se
                  establece el régimen general de subvenciones de la Comunidad Autónoma de Canarias.
                                                                                                                   36
En la dirección https://sede.gobcan.es/sede/verifica_doc puede ser comprobada la
autenticidad de esta copia, mediante el número de documento electrónico siguiente:
0egY3eBlzwZy8Sth4Vnr-MLDTha-OmO5R
                  En el plazo máximo de dos meses tras la finalización de cada acción formativa, y en cualquier
                  caso antes del 15 de diciembre de 2020, el beneficiario deberá presentar ante el SCE, la
                  documentación justificativa de la subvención.
                  La documentación mínima de justificación a presentar será la siguiente:
                        a) Una memoria de actuación justificativa del cumplimiento de las condiciones impuestas en
                        la concesión de la subvención, con indicación de las actividades realizadas, los resultados
                        obtenidos, los controles de calidad realizados y las acciones encaminadas a la mejora de
                        futuras acciones formativas.
                        b) Una memoria económica justificativa que contendrá, como mínimo los siguientes
                        extremos:
                        _ Acreditación o, en su defecto, declaración por el beneficiario del numero de módulos
                        impartidos.
                        _ Cuantia de la subvención justificada, segun el sistema de cálculo y cuantificación
                        establecido en la convocatoria, de acuerdo con lo que conste en la memoria de actuación
                        presentada y los módulos contemplados en la convocatoria. Este sistema atenderá a sistemas
                        de coste unitario por alumno.
                        _Detalle de otros ingresos o subvenciones que hayan financiado la actividad subvencionada
                        con indicación del importe y su procedencia.
                        c) Memoria-Alumnado:
                        Se emitirá certificado de la entidad beneficiaria que contenga la relación de alumnos
                        participantes en la acción formativa, indicando de cada uno de ellos, el número de horas
                        lectivas efectivamente realizadas, las faltas de asistencia justificadas y no justificadas, en
                        concordancia con las hojas de asistencia firmadas por los alumnos y los justificantes de las
                        faltas de asistencia que deberán ser presentados mensualmente para su validación ante el
                        SCE, conteniendo como mínimo la siguiente información:
                  I. Relación nominal del alumnado seleccionado
                  II. Partes diarios de asistencia donde conste el número de horas de formación, firmados por las
                  personas participantes al inicio y al final de cada jornada formativa, el personal formador y la
                  persona responsable de la entidad beneficiaria. En dichos partes se deberán identificar de manera
                  veraz las personas participantes y expresar las horas realizadas diariamente por cada una de
                  ellas, reflejando expresamente las horas de ausencia de los alumnos.
                  III. Resultado final de las actividades realizadas de evaluación y seguimiento del alumnado. Acta
                  de las evaluaciones del alumnado.
                  IV. En su caso, documentación explicativa de los abandonos producidos. En el caso de abandono
                  por colocación, deberá aportar documentación justificativa de esa colocación.
                        d) Memoria-personal docente:
                                                                                                                   37
En la dirección https://sede.gobcan.es/sede/verifica_doc puede ser comprobada la
autenticidad de esta copia, mediante el número de documento electrónico siguiente:
0egY3eBlzwZy8Sth4Vnr-MLDTha-OmO5R
                  La memoria contendrá como mínimo la siguiente información:
                  I. Relación nominal de la plantilla de personas formadoras que participan en la acción formativa.
                  II. Cuadro horario del personal formador.
                  III. Nómina y justificante de su pago al personal docente contratado (documento bancario que
                  acredite la transferencia de la nomina abonada)
                  IV. Contrato de los docentes y las cotizaciones a la Seguridad Social (recibo de liquidación de co-
                  tizaciones y documento bancario que acredite su pago).
                  V. Modelo 190 (retenciones e ingresos a cuenta del IRPF y justificantes de su pago (modelo 111),
                  correspondientes a los trimestres durante los cuáles se desarrolló la acción formativa).
                  VI. En el caso de que el docente esté contratado con bonificaciones, se deberá especificar.
                  VII. En el caso de personal contratado por contrato mercantil, se deberá presentar:
                          a) Contrato realizado en el que figure el objeto del mismo, impartición de la acción formati-
                          va de la que se trate y su duración.
                          b) Factura correspondiente a la acción formativa como justificante de gasto, en la que se
                          incluya la denominación de la acción formativa, la actividad realizada, el número de horas
                          impartidas, el coste por hora y modalidad, la retención efectuada por el profesional y el im-
                          porte total correspondiente.
                          c) Justificante de pago.
                  VIII. Declaración responsable de que los salarios del profesorado cumplen con la legislación y de-
                  más normativa aplicable, incluida la que se deriva del convenio colectivo de enseñanza y forma-
                  ción no reglada, o pactos aplicables, y que se han pagado todos los gastos inherentes a la acción
                  formativa subvencionada con anterioridad a la presentación de la justificación.
                  IX. En el caso de personal que conste como socio o socia de la entidad beneficiaria, se deberá
                  presentar:
                          a) Factura que recoja la denominación de la acción formativa, numero de horas impartidas,
                          coste por horas y modalidad e importe a percibir.
                          b) Justificante de pago de la factura
                          c) Alta de socio o socia en el IAE.
                          d) Recibo de liquidación de cotización al Regimen Especial de Trabajadores Autónomos
                          del periodo de ejecución de la acción formativa.
                          e) En caso de cotizar en el Regimen General de la Seguridad Social, deberá presentar las
                          nóminas percibidas en el periodo formativo y los documentos de la Seguridad Social: Reci
                          bo de liquidaciones de cotizaciones, asi como sus correspondientes justificantes de pago.
                  X. En el caso de persona autónoma titular de la entidad de formación, se deberá presentar:
                          a) Declaración responsable en la que conste para cada acción formativa: el importe impu
                          tado, los dias de dedicación, asi como las horas empleadas en cada uno de ellos y concre
                          tarse con suficiente detalle las tareas realizadas para el programa de formación. Igualmen
                          te deberá constar el detalle del cálculo realizado para la fijación del coste/hora y el desglo
                          se por conceptos del coste imputado. Esta declaración responsable deberá respetar el
                          contenido que establece el articulo 69 de la Ley 39/2015, de 1 de octubre.
                          b) Alta en el Impuesto de actividades económicas (IAE).
                          c) Recibos de liquidación de cotización al Regimen especial de trabajadores autónomos re
                          lativos al periodo de ejecución de las acciones formativas.
                  XI. La justificación del pago de las retribuciones del personal que realiza tareas vinculadas a la do-
                  cencia, es decir, costes de preparación y tutoría, y a la tutorización del módulo de FCT deberá ha-
                  cerse, en todo caso, mediante anotación bancaria. Los criterios de justificación de este apartado
                                                                                                                       38
En la dirección https://sede.gobcan.es/sede/verifica_doc puede ser comprobada la
autenticidad de esta copia, mediante el número de documento electrónico siguiente:
0egY3eBlzwZy8Sth4Vnr-MLDTha-OmO5R
                  seguirán las mismas directrices establecidas para el personal vinculado a la docencia, reflejando
                  de manera separada en los justificantes de gasto los costes derivados de los diferentes conceptos
                  imputables.
                  En caso de que se trate de personal interno de la entidad beneficiaria o contratado para la forma-
                  ción, deberán remitir, además, certificado firmado por el representante legal de la beneficiaria en el
                  que conste, por cada uno de los conceptos de cada trabajador imputado: el cargo que ocupa, la
                  actividad desarrollada para el programa de formación, las fechas de dedicación a este y el numero
                  de horas empleadas, con una descripción de la actividad concreta realizada o criterios de imputa-
                  ción de costes.
                  Dicho certificado se acompañará de una declaración firmada por cada una de las personas traba-
                  jadoras incluidas en el, que especifique los dias de dedicación, identifique las horas empleadas y
                  describa las tareas realizadas en cada una de ellas.
                        e) Memoria Actividad formativa:
                           Contendrá como mínimo la siguiente información:
                  I. Programa completo de la formación con detalle de la planificación temporal y el profesorado co-
                  rrespondiente.
                  II. Memoria de la actuación justificativa del cumplimiento de las condiciones impuestas en la con-
                  cesión de la subvención, en la que se indiquen las actividades realizadas y los resultados obteni-
                  dos. La memoria debe reflejar los contenidos impartidos, el número de personas que inician el cur-
                  so y el número de asistentes, competencias adquiridas al final de la formación y deberá estar fir-
                  mada por la persona responsable de la entidad beneficiaria.
                  III. Inventario del material entregado al alumnado con firma de recepción individualizada.
                  IV. Cuestionarios realizados por el alumnado durante la realización de la actividad formativa.
                  V. Indicación de la tipología de materiales utilizados para el desarrollo de la acción formativa.
                  VI. Documentos de seguimiento y evaluación de la actividad formativa
                  VII. Un informe de seguimiento final de la acción formativa realizada.
                        Se podrá presentar otra información que la entidad considere oportuna. En todos los casos,
                        además de los documentos originales deberán incluirse las modificaciones que se produzcan a
                        lo largo del curso.
                      f) Declaración responsable donde se indique que la entidad beneficiaria cumple con las obliga
                  ciones de información y publicidad establecidas en el resuelvo Trigésimosexto de la presente
                  convocatoria.
                      g) Justificante de haber ingresado el importe correspondiente a la diferencia entre la cantidad
                  recibida en concepto de anticipo y la cantidad justificada, en su caso, así como de los rendimien-
                  tos financieros correspondientes
                  Sin perjuicio de lo establecido con carácter general para la formación financiada en el marco de la
                  presente convocatoria, en la ejecución y justificación de las acciones formativas, se tendrá en
                  cuenta que:
                                                                                                                       39
En la dirección https://sede.gobcan.es/sede/verifica_doc puede ser comprobada la
autenticidad de esta copia, mediante el número de documento electrónico siguiente:
0egY3eBlzwZy8Sth4Vnr-MLDTha-OmO5R
                     a) La entidad beneficiaria deberá disponer de libros contables, registros diligenciados y demás
                         documentos debidamente auditados en los términos exigidos por la legislación mercantil y
                         sectorial aplicable a la entidad beneficiaria en cada caso, con la identificación en cuenta se-
                         parada o epígrafe específico de su contabilidad de todos los ingresos y gastos de ejecución
                         de las acciones formativas, con la referencia común en todos ellos a la formación para el
                         empleo.
                     b) El beneficiario de la subvención estará obligado a conservar, al menos durante un plazo de 4
                         años, considerando, en su caso, la interrupción del plazo de prescripción del derecho de la
                         administración a reconocer o liquidar el reintegro de la subvención concedida, los justifican-
                         tes de la realización de la actividad que fundamenta la concesión de la subvención, asi como
                         de la aplicación de los fondos recibidos, a efectos de las actuaciones de comprobación y
                         control. El citado plazo se computará a partir del momento en que finalice el periodo estable-
                         cido para presentar la citada justificación por parte del beneficiario.
                     c) La entidad deberá haber realizado la selección del alumnado y haber publicitado las accio-
                         nes formativas, de conformidad con lo dispuesto en esta resolución.
                     d) Todos los alumnos que realicen las acciones formativas deberán estar cubiertos por un se-
                         guro de accidentes.
                     e) Los salarios pagados a los docentes cumplen los requisitos legales establecidos en los con-
                         venios que los regulan y que se ha realizado la cotización correspondiente. El abono de la
                         remuneración del personal formador se realizará mensualmente a través de transferencia
                         bancaria, no eximiendo de esta obligación el hecho de que el centro o entidad no hubiese
                         percibido los anticipos establecidos en esta convocatoria. En el caso de contratación a tra-
                         vés de personal autónomo el pago se realizará igualmente con carácter mensual y a través
                         de transferencia bancaria.
                      f) En el caso del personal interno la entidad beneficiaria vinculado a la impartición de la docen-
                  cia ,deberá crear, documentar y custodiar un sistema con valor probatorio suficiente para acreditar
                  las horas dedicadas por cada persona diariamente a estas labores de preparación y tutorías y las
                  tareas realizadas, así como su coste. El sistema deberá contar con partes diarios de trabajo firma-
                  dos por las personas trabajadoras.
                     g) Las facturas deberán contener una descripción completa y detallada de la operación realiza-
                         da, ajustándose a los requisitos del Real Decreto 1619/2012, de 30 de noviembre, por el que
                         se aprueba el reglamento por el que se regulan las obligaciones de facturación.
                     h) Que no se ha subcontratado la ejecución de las acciones formativas con terceros. La contra-
                         tación del personal docente para la impartición de la formación subvencionada y la contrata-
                         ción de personal autónomo a nivel individual por parte del beneficiario, no se considerará su-
                         bcontratación. La contratación será sólo persona física.
                     i) Que cuando el importe del gasto subvencionable supere las cuantías establecidas en la nor-
                         mativa reguladora de la contratación pública para el contrato menor, se hayan solicitado tres
                            ofertas de diferentes proveedores con carácter previo a la prestación del servicio, el artículo
                           31.3. de la Ley 38/2003, de 17 de noviembre, General de Subvenciones,
                        j) Que todos los gastos realizados con cargo a la subvención se encuentran debidamente
                            contabilizados y han sido efectivamente pagados con anterioridad a la presentación de la
                            justificación.
                        k) Someterse a las actuaciones de supervisión y control que, en cualquier momento, puedan
                        acordar los servicios competentes de Empleo tanto en lo relativo al desarrollo de las acciones
                        formativas como a su gestión y tramitación administrativa, y someterse a las actuaciones de
                        evaluación, seguimiento y control, internas y externas, según el Plan anual de evaluación con-
                        templado en el artículo 18.2 del Real decreto 34/2008, que regula los certificados de profesio-
                        nalidad.
                                                                                                                        40
En la dirección https://sede.gobcan.es/sede/verifica_doc puede ser comprobada la
autenticidad de esta copia, mediante el número de documento electrónico siguiente:
0egY3eBlzwZy8Sth4Vnr-MLDTha-OmO5R
                        l) La entidad beneficiaria deberá colaborar en la gestión de las subvenciones en concepto de
                        becas y ayudas del alumnado que participe en las acciones formativas correspondientes.
                  En todo caso, los costes subvencionables deben responder a gastos reales, efectivamente realiza-
                  dos, pagados y acreditados mediante facturas o documentos contables de valor probatorio equiva-
                  lente y ser justificados de acuerdo con lo establecido en el articulo 14 de la Orden TMS 368/2019.
                  Si la documentación presentada fuese insuficiente para considerar correctamente justificada la
                  subvención concedida, se pondrá en conocimiento del beneficiario las insuficiencias observadas
                  para que en el plazo de 10 días sean subsanadas.
                  Segun lo dispuesto en el articulo 79 del Reglamento 887/2006, de 21 de julio, los beneficiarios
                  estarán dispensados de la obligación de presentación de libros, registros y documentos de
                  trascendencia contable o mercantil o cualquier otra documentación justificativa de los gastos
                  realizados, sin perjuicio de la obligación del beneficiario de conservar los documentos justificativos
                  de la aplicación de los fondos recibidos, incluidos los documentos electrónicos, en tanto puedan
                  ser objeto de las actuaciones de comprobación y control, segun dispone el articulo 14.1.g) de la
                  Ley 38/2003, de 17 de noviembre, asi como de cualquier otra obligación legal que asi lo exija.
                  Una vez presentada la documentación de justificación, el SCE realizará la correspondiente com-
                  probación tecnico-económica.
                  Vigésimooctavo.- Liquidación de la subvención.
                  El coste subvencionable se concretará en el producto del número de horas de la formación teórica
                  por el número de alumnos computables y por el importe del módulo que rija en cada especialidad
                  de acuerdo al Anexo III, adicionándose, en su caso, el importe del módulo FCT y de los correspon-
                  dientes módulos complementarios.
                  Para resultar computables los alumnos deberán cumplir los criterios establecidos en esta resolu-
                  ción e incorporarse en la certificación que la entidad beneficiaria debe aportar para la justificación
                  de la acción formativa.
                  Resultará computable para el cálculo de la subvención el alumnado siguiente:
                         a) A los efectos de determinar el coste subvencionable se considerará que un alumno ha fi-
                  nalizado la formación cuando haya asistido, al menos, al 75 por ciento de la duración de la acción
                  formativa.
                  En el supuesto de que a un participante se le hubiera concedido la exención de realización de al-
                  gún módulo formativo, las horas correspondientes a dicho módulo formativo se considerarán a
                  efectos del cómputo de asistencia.
                          b) Si se produjeran abandonos de alumnos se podrán incorporar otros en lugar de aque-
                  llos. Esta sustitución se admitirá siempre que se produzcan antes de alcanzar el 25% de la dura-
                  ción de la acción formativa, salvo cuando se trate de acciones formativas vinculadas a certificados
                                                                                                                     41
En la dirección https://sede.gobcan.es/sede/verifica_doc puede ser comprobada la
autenticidad de esta copia, mediante el número de documento electrónico siguiente:
0egY3eBlzwZy8Sth4Vnr-MLDTha-OmO5R
                  de profesionalidad, en cuyo caso únicamente se admitirá la sustitución siempre que no se haya
                  superado dicho porcentaje, si se produce durante los primeros cinco días lectivos desde el inicio
                  de la acción formativa. Si los abandonos tuviesen lugar con posterioridad al mencionado período
                  se admitirán desviaciones por acción de hasta un 15% del número de participantes que las hubie-
                  ran iniciado, tomando como referencia para el cálculo del 15% de desviación, el máximo número
                  de alumnos que figuren en situación administrativa de alta durante el período comprendido desde
                  la fecha de inicio del curso y la fecha límite de incorporación de alumnos. En ningún caso podrá
                  ser superior a dos alumnos.
                  Se considerarán como alumnos finales los trabajadores desempleados que tuvieran que abando-
                  narlo por haber encontrado empleo, siempre que hubiesen realizado el 25% de la actividad forma-
                  tiva.
                  Para el cálculo del importe subvencionable del alumno modular se tendrán en cuenta aquellos
                  alumnos que hayan asistido al menos al 75% de dicho módulo, admitiéndose las bajas por contra-
                  to siempre y cuando hayan cursado el 25% del mismo y no computándose las desviaciones.
                  Para el cálculo del importe subvencionable del módulo de FCT se tendrán en cuenta, únicamente,
                  aquellos alumnos que consten como finales en dicho módulo, no admitiéndose desviaciones, ni
                  bajas por contrato.
                  El importe de las subvenciones en ningún caso podrá ser de tal cuantía que, individualmente o en
                  concurrencia con otras subvenciones, ayudas, ingresos o recursos, supere el coste de la actividad
                  subvencionada.
                  Los gastos subvencionables se regirán por lo dispuesto en el artículo 31 de la Ley 38/2003, de 17 de
                  noviembre.
                  Se considerará gasto realizado el que haya sido efectivamente pagado con anterioridad a la finaliza-
                  ción del período de justificación.
                  Se considerarán gastos subvencionables aquellos que de manera indubitada estén relacionados con la
                  actividad objeto de la subvención, resulten estrictamente necesarios para su ejecución y hayan sido
                  contraídos durante el periodo de ejecución establecido para la realización de la actividad objeto de la
                  ayuda. Solo se considerarán gastos subvencionables los contraídos a partir de la concesión de la sub-
                  vención. Sin perjuicio de lo anterior, se podrán imputar como gastos subvencionables los costes indi-
                  rectos correspondientes a la elaboración y presentación del programa de formación desde la fecha de
                  publicación de la respectiva convocatoria y los de elaboración y presentación de la justificación de la
                  subvención recibida hasta el momento de su presentación.
                  Vigésimonoveno.- Pérdida del derecho al cobro de la subvención, reintegro y graduación
                  de incumplimientos.
                  1.- Cuando se produzca la devolución voluntaria, la Administración calculará los intereses de de-
                  mora de acuerdo con lo previsto en el artículo 38 de la Ley General de Subvenciones y hasta el
                  momento en que se produjo la devolución efectiva por parte del beneficiario/a.
                                                                                                                      42
En la dirección https://sede.gobcan.es/sede/verifica_doc puede ser comprobada la
autenticidad de esta copia, mediante el número de documento electrónico siguiente:
0egY3eBlzwZy8Sth4Vnr-MLDTha-OmO5R
                  2.- Se producirá la pérdida del derecho al cobro total o parcial de la subvención o en su caso, el
                  reintegro, en los supuestos previstos en el artículo 37 de la Ley General de Subvenciones.
                  Igualmente, la falta de presentación de la justificación, transcurridos los plazos establecidos, los
                  ampliados o vencido el requerimiento efectuado, llevará aparejada la pérdida del derecho al cobro
                  de la subvención o el inicio del procedimiento de reintegro previsto en el artículo 37 de la Ley Ge-
                  neral de Subvenciones, conforme lo dispuesto en el artículo 14.5 de la Orden TMS 368/2019.
                  El procedimiento para declarar la procedencia de la pérdida del derecho de cobro de la subven-
                  ción será el establecido en el artículo 42 de la Ley General de Subvenciones.
                  3.- La declaración de reintegro dará lugar, en su caso, a la obligación de devolver total o parcial-
                  mente la subvención percibida y los intereses de demora correspondientes.
                  Las cantidades a reintegrar tendrán la consideración de ingresos de derecho público, resultando
                  de aplicación para su cobranza lo previsto en la Ley General Presupuestaria.
                  Las cantidades a reintegrar deberán ser ingresadas en una de las siguientes cuentas corrientes:
                        •     CAIXABANK ES91 2100 8987 3202 0001 7727
                        •     CAJAMAR ES81 3058 6100 9427 3800 0160
                  4.- Los criterios de graduación para determinar la cantidad que finalmente haya de percibir el be-
                  neficiario/a o, en su caso, el importe a reintegrar, por los incumplimientos de las obligaciones y
                  condiciones establecidas en esta convocatoria y demás normas aplicables, resultarán de aplica-
                  ción conforme al principio de proporcionalidad, en función de los costes justificados y las actuacio-
                  nes acreditadas.
                  A) En el supuesto de incumplimiento total de las obligaciones y condiciones dará lugar a la pérdida
                  del derecho al cobro de la subvención o al reintegro del 100 por ciento de la subvención concedi-
                  da.
                  A.1. Incumplimiento total de los fines para los que se concedió la subvención. A tal efecto tendrán
                  esta consideración:
                        •     Cuando la realización de la actividad subvencionada no alcance el 25 por ciento.
                        •     Cuando se obtenga una valoración global nula o insuficiente de la acción formativa como
                              consecuencia de las actuaciones y visitas de comprobación realizadas, a lo largo de su de-
                              sarrollo. Tendrá esta consideración cuando se haya realizado una evaluación inferior a la
                              mitad del valor máximo alcanzable en el cuestionario de acuerdo a los criterios técnicos de
                              evaluación establecidos en el documento de valoración técnica dentro del plan anual de
                              evaluación.
                        •     La inexistencia del seguro de accidentes del alumnado de la acción formativa.
                        •     El incumplimiento de las obligaciones establecidas en el Resuelvo octavo.
                        •     Cuando se exija a los participantes de la formación cantidad alguna en concepto de matrí-
                              cula, reserva de plazo u otros conceptos, vulnerándose el principio de gratuidad que para
                              el alumnado tiene la formación profesional para el empleo.
                        •     Cuando no se cumpla con la obligación del pago a los docentes de acuerdo con los requi-
                              sitos establecidos en el convenio colectivo de enseñanza y formación no reglada.
                                                                                                                      43
En la dirección https://sede.gobcan.es/sede/verifica_doc puede ser comprobada la
autenticidad de esta copia, mediante el número de documento electrónico siguiente:
0egY3eBlzwZy8Sth4Vnr-MLDTha-OmO5R
                  A.2. Incumplimiento total de la obligación de justificación de la misma.
                  De acuerdo con lo establecido en el artículo 92.1 del Real Decreto 887/2006, cuando transcurrido
                  el plazo para la presentación de la justificación esta no se hubiese efectuado, se acordará el rein-
                  tegro de la subvención previo requerimiento establecido en el apartado 3, del artículo 70, del cita-
                  do Real Decreto.
                  A tal efecto tendrán esa consideración la falsedad en los datos y documentación suministrada por
                  la misma, que impidan la total certificación del buen fin de la subvención concedida.
                  B. En el supuesto de incumplimiento parcial de las obligaciones y condiciones impuestas al benefi-
                  ciario/a dará lugar a la pérdida derecho al cobro de la subvención o al reintegro parcial de la mis-
                  ma, respondiendo al principio de proporcionalidad en función de los costes justificados y las actua-
                  ciones acreditadas:
                  B.1. El incumplimiento parcial de los fines para los que se concedió la subvención:
                        •     Cuando la realización de la actividad subvencionada este comprendida entre el 25% y el
                              100% de la subvención concedida.
                        •     No impartir la totalidad de las horas programadas previstas para la resolución de concesión
                              de la subvención de la acción formativa por causas no imputables a la entidad y aprecia-
                              das por el SCE. En este supuesto, se procederá a la liquidación de la acción por el importe
                              correspondiente a las horas impartidas.
                        •     La incorrecta suscripción del seguro obligatorio respecto a los aspectos de: número de
                              alumnos asegurados, ámbito temporal de la póliza, los supuestos de cobertura y las cuan-
                              tías mínimas de las indemnizaciones previstas en caso de siniestro. El importe de la reduc-
                              ción se practicará proporcionalmente en función de los incumplimientos realizados respec-
                              to del número de alumnos autorizados, sobre la cantidad menor entre la justificada y la
                              subvención concedida.
                        •     La existencia de alumnos que no cumplan los requisitos exigidos en los módulos progra-
                              mados.
                        •     Cuando la publicidad no se ajuste a los requisitos que se establezcan en el Manual de
                              Gestión previsto en el Resuelvo trigésimo quinto, el gasto ocasionado por dicha publicidad
                              será considerado gasto no subvencionable.
                        •     Cuando no se haya dado cumplimiento a los convenios con empresas para la realización
                              del módulo de formación en centros de trabajo, o cuando suscrito el convenio, no se haya
                              ejecutado el módulo de formación en centros de trabajo de los certificados de profesionali-
                              dad para alguno de los alumnos, por causa imputable a la entidad beneficiaria.
                        •     La falta de presentación de la justificación en el plazo establecido llevará consigo la pérdi-
                              da del derecho, la exigencia del reintegro en su caso, y demás responsabilidades estable-
                              cidas en la Ley General de Subvenciones. La presentación de la justificación en el plazo
                              adicional establecido en este apartado no eximirá al beneficiario/a de las sanciones que,
                              conforme a la Ley General de Subvenciones, correspondan.
                  B.2. Incumplimiento parcial de la obligación de justificación de la misma.
                  Tendrá la consideración de incumplimiento parcial de la obligación de justificación de la misma:
                                                                                                                         44
En la dirección https://sede.gobcan.es/sede/verifica_doc puede ser comprobada la
autenticidad de esta copia, mediante el número de documento electrónico siguiente:
0egY3eBlzwZy8Sth4Vnr-MLDTha-OmO5R
                        •     El incumplimiento de los requerimientos de aportar la información y documentación que se
                              estime necesaria para el seguimiento y control de los alumnos de la actividad subvenciona-
                              da. El importe de la reducción se practicará proporcionalmente en función de los incumpli-
                              mientos realizados respecto del número de alumnos autorizados, sobre la cantidad menor
                              entre la justificada y la subvención concedida.
                        •     El incumplimiento del pago de salarios a los docentes con carácter mensual a través de
                              transferencia bancaria o del pago mensual de las contrataciones de autónomos que impar-
                              tan la docencia.
                        •     El incumplimiento de la obligación de realizar el pago a través de transferencia bancaria o
                              cualquier otro método de pago que quede reflejado mediante apunte bancario, cuando el
                              importe de los mismos supere los 2.500,00 euros conllevará que dicho gasto no sea sub-
                              vencionable.
                  5. En caso de incumplimientos de obligaciones que no pudieran calcularse en términos porcentua-
                  les, cuando el cumplimiento por parte del beneficiario del objeto de la subvención se aproxime de
                  modo significativo al cumplimiento total y se acredite por el beneficiario una actuación inequívoca-
                  mente tendente a la satisfacción de sus compromisos, se exigirá el reintegro de un 3% del importe
                  de la subvención, sin perjuicio de la imposición de la sanción que en su caso corresponda.
                  6. Con carácter general, si como consecuencia de las actuaciones de seguimiento y control, el
                  SCE detecta anomalías graves o incumplimientos del procedimiento establecido en esta convoca-
                  toria que repercutan en el normal desarrollo de la acción formativa, podrá de oficio proceder a la
                  suspensión cautelar de la acción formativa. Esta suspensión será notificada al interesado.
                  Trigésimo.- Infracciones y sanciones.
                   La obligación de reintegro establecida en el articulo anterior, se entenderá sin perjuicio del
                   regimen de infracciones y sanciones aplicable en el ámbito de la formación profesional para el
                   empleo regulado por el texto refundido de la Ley sobre Infracciones y Sanciones en el Orden
                   Social, aprobado por el Real Decreto Legislativo 5/2000, de 4 de agosto, y, en lo no previsto en
                   este regimen, se estará al contenido en el Titulo IV de la Ley 38/2003, de 17 de noviembre,
                   General de Subvenciones, en lo relativo a Infracciones y sanciones administrativas en materia de
                   subvenciones.
                  Las infracciones podrán ser calificadas como leves, graves o muy graves y llevarán aparejadas las
                  sanciones que en cada caso corresponda de acuerdo con lo previsto en los artículos 59 y
                  siguientes de la citada Ley.
                  Trigésimo primero.- Prácticas no laborales en empresas.
                  Los centros y/o entidades que resulten beneficiarias en la presente convocatoria, podrán organizar
                  prácticas no laborales en empresas, en las condiciones y de acuerdo con el procedimiento
                  establecido en la Resolución de la Presidencia del SCE que se publicará en el Tablón de
                  anuncios y en la página Web del SCE, excepto para los certificados de profesionalidad.
                  Asimismo, el artículo 19.1 de la Orden TMS368/2019, citada, establece que de acuerdo con lo es-
                  tablecido en el artículo 24.3 del Real Decreto 694/2017, de 3 de julio, las acciones formativas no
                                                                                                                      45
En la dirección https://sede.gobcan.es/sede/verifica_doc puede ser comprobada la
autenticidad de esta copia, mediante el número de documento electrónico siguiente:
0egY3eBlzwZy8Sth4Vnr-MLDTha-OmO5R
                  vinculadas con certificados de profesionalidad, dirigidas a las personas desempleadas, podrán
                  contemplar la realización de prácticas profesionales no laborales en empresas, vinculadas a di-
                  chas acciones formativas y relacionadas con su contenido formativo, previa suscripción de un
                  acuerdo entre la empresa y la entidad de formación, que será puesto en conocimiento de la perso-
                  na que realiza las prácticas, en el que deberá describirse el contenido de las prácticas, así como
                  su duración, lugar de realización y horario, y el sistema de tutorías para su seguimiento y evalua-
                  ción. Antes del comienzo de las prácticas, se pondrá en conocimiento de los representantes lega-
                  les de los trabajadores en la empresa el citado acuerdo, así como una relación de los alumnos
                  que participan en las mismas.
                  Trigésimo segundo.- Becas y ayudas.
                        1. Los trabajadores desempleados que participen en las acciones formativas de la presente
                            convocatoria, podrán percibir ayudas en concepto de Transporte, Manutención y
                            Alojamiento.
                        2. Asimismo, podrán percibir ayudas a la Conciliación, que permitan compatibilizar la
                           asistencia a la formación con el cuidado de hijos menores de 12 años o de familiares
                           dependientes.
                        3. Además de las ayudas anteriores, desarrolladas en los artículos 21 y 22 respectivamente de
                            la Orden TMS/368/2019, se concederán Becas en los términos previstos en el artículo 20
                            de dicha orden, a las personas discapacitadas, que participen en las modalidades de
                            formación previstas en dicha orden.
                        4. En el caso de los participantes ocupados los gastos de transporte, manutención y
                           alojamiento para las actividades formativas serán abonados directamente por las entidades
                           beneficiarias a dichos participantes, teniendo la consideración de coste directo
                           subvencionable, en los terminos del articulo 13.4.a).6º de la Orden TMS 368/2019 de 1 de
                           abril. Estos gastos deberán presentarse debidamente desglosados por actividad formativa
                           y su imputación se hará por el numero de participantes. En este caso los importes a pagar
                           serán los previstos en la Orden EHA/3771/2005, de 2 de diciembre, por la que se revisa la
                           cuantía de los gastos de locomoción y de las dietas en el Impuesto sobre la Renta de las
                           Personas Físicas.
                  Trigésimotercero.- Aplicaciones informáticas.
                        1. Las aplicaciones SISPECAN-FORMACIÓN, SISPECAN-PRÁCTICAS DE EMPRESA y
                           SISPECAN-BECAS Y AYUDAS, darán soporte informático a todo el procedimiento de
                           solicitud, gestión administrativa, seguimiento y justificación de las acciones formativas
                           concedidas y prácticas en empresa.
                        El acceso a estas aplicaciones Web se encuentra en la siguiente URL:
                                                              https://www.gobiernodecanarias.org/empleo/inicio
                        2. Todas las comunicaciones dirigidas por las entidades de formación al SCE y viceversa, se
                            realizarán a través de las aplicaciones SISPECAN-FORMACIÓN, SISPECAN-PRÁCTICAS
                                                                                                                  46
En la dirección https://sede.gobcan.es/sede/verifica_doc puede ser comprobada la
autenticidad de esta copia, mediante el número de documento electrónico siguiente:
0egY3eBlzwZy8Sth4Vnr-MLDTha-OmO5R
                              DE EMPRESA y SISPECAN-BECAS Y AYUDAS, a menos que expresamente se indique
                              otra vía de comunicación.
                        3. Los usuarios de SISPECAN-FORMACIÓN, SISPECAN-PRÁCTICAS DE EMPRESA y
                           SISPECAN-BECAS Y AYUDAS deberán cumplir las obligaciones que les correspondan, de
                           acuerdo con el Reglamento general de protección de datos.
                        4. En caso de producirse fallos en el funcionamiento de las aplicaciones SISPECAN-
                           FORMACIÓN, SISPECAN-PRÁCTICAS DE EMPRESA y SISPECAN-BECAS Y AYUDAS,
                           los plazos establecidos en esta convocatoria para la comunicación de datos al SCE por
                           parte de las entidades de formación se entenderán prorrogados por el mismo período de
                           tiempo en el que las aplicaciones no estén disponibles. No obstante, la Subdirección de
                           Formación, si concurrieran circunstancias especiales podrá establecer otros plazos.
                  Trigésimocuarto.- Normativa aplicable.
                        1.-Resultará de aplicación a la presente convocatoria las normas siguientes:
                        •     Ley 30/2015, de 9 de septiembre, por la que se regula el Sistema de Formación
                              Profesional para el empleo en el ámbito laboral, con el alcance establecido en su
                              Disposición transitoria primera.
                        •     Real Decreto 694/2017, de 3 de julio, por el que se desarrolla la Ley 30/2015, de 9 de
                              septiembre, por la que se regula el Sistema de Formación Profesional para el Empleo en el
                              ámbito laboral.
                        •     Orden TMS/368/2019, de 28 de marzo, por la que se desarrolla el Real Decreto 694/2017,
                              de 3 de julio, por el que se desarrolla la Ley 30/2015, de 9 de septiembre, por la que se
                              regula el Sistema de Formación Profesional para el Empleo en el ámbito laboral, en
                              relación con la oferta formativa de las administraciones competentes y su financiación, y se
                              establecen las bases reguladoras para la concesión de subvenciones públicas destinadas
                              a su financiación.
                        •     Real Decreto 34/2008, de 18 de enero, por el que se regulan los certificados de
                              profesionalidad, modificado por el Real Decreto 189/2013, de 15 de marzo.
                        •     Orden ESS/1897/2013, de 10 de octubre, por la que se desarrolla el Real Decreto 34/2008,
                              de 18 de enero, por el que se regulan los certificados de profesionalidad y los reales
                              decretos por los que se establecen certificados de profesionalidad dictados en su
                              aplicación.
                        •     Ley 38/2003, de 17 de noviembre, General de Subvenciones.
                        •     Orden TAS/816/2005, de 21 de marzo, por la que se adecuan al régimen jurídico
                              establecido en la Ley 38/2003, de 17 de noviembre, General de Subvenciones las
                              normas reguladoras de subvenciones que se concedan por el Servicio Público de Empleo
                              Estatal en los ámbitos de empleo y de formación profesional ocupacional.
                        •     Real Decreto 887/2006, de 21 de junio por el que se aprueba el Reglamento de la Ley
                              General de Subvenciones.
                        •     Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común de las
                              Administraciones Públicas.
                        •     Ley 40/2015, de 1 de octubre, de Régimen Jurídico del Sector Público.
                                                                                                                       47
En la dirección https://sede.gobcan.es/sede/verifica_doc puede ser comprobada la
autenticidad de esta copia, mediante el número de documento electrónico siguiente:
0egY3eBlzwZy8Sth4Vnr-MLDTha-OmO5R
                        2. En todo lo no previsto en la citada normativa, se podrán dictar Resoluciones de la Dirección
                            al amparo de lo previsto en la presente resolución.
                  Trigésimoquinto.- Manual de Gestión.
                        1. Se faculta a la persona titular de la dirección del SCE para dictar instrucciones, interpretar
                            los requisitos establecidos en la presente convocatoria y adoptar cuantas medidas sean
                            necesarias para su desarrollo y aplicación.
                        2. El SCE, junto con la Resolución de Concesión, pondrá a disposición de los beneficiarios/as,
                            un Manual de Gestión en el cual se recogerán las instrucciones en relación con la gestión
                            de las acciones formativas. Igualmente, a través de dicho instrumento, se desarrollarán
                            todas aquellas cuestiones relativas a los derechos y obligaciones del alumnado y del
                            centro, así como a la instrucción del procedimiento de justificación del gasto, y de cuantos
                            procesos y procedimientos afecten al desarrollo de las acciones formativas.
                        Aquellas disposiciones del Manual que, sobrevenidamente, resultaren contrarias a las
                           disposiciones vigentes, se entenderán como no dispuestas.
                  En todo caso, lo establecido en este Manual, que será aprobado mediante resolución del/la
                  director/a del SCE, tendrá carácter complementario a lo establecido en esta convocatoria y a la
                  normativa de aplicación.
                  Trigésimosexto.- Publicidad
                        1.- Las entidades beneficiarias de las subvenciones deberán informar a los participantes de
                            sus acciones y a la opinión pública en general, del carácter público de la financiación de la
                            actividad subvencionada por el SCE. A tal fin el beneficiario/a deberá incluir en sus activi-
                            dades de información de las acciones formativas, publicaciones y material didáctico los si-
                            guientes elementos:
                        – El emblema del SCE.
                        – El emblema del Servicio Público de Empleo Estatal
                        – La estructura y contenido de la cartelería, modelos de prensa escrita, así como de los distin-
                            tos formatos de material publicitario estará disponible en la “Guía de Información y Publici-
                            dad” disponible en la web del SCE.
                        2.- En las instalaciones donde se desarrolle la formación, deberá reflejarse claramente la men-
                            ción del SCE y del Servicio Público de Empleo Estatal.
                        3.- El incumplimiento de la obligación de adoptar las medidas de difusión y publicidad señala-
                            das en esta disposición será causa de reintegro en los términos del artículo 37.1.d) de la
                            Ley General de Subvenciones.
                  Trigésimoseptimo. Protección de Datos de carácter personal.
                  Desde el 25 de mayo 2018 se aplica el Reglamento (UE) 2016/679 del Parlamento Europeo y del
                  Consejo de 27 de abril de 2016, relativo a la protección de las personas físicas en lo que respecta
                  al tratamiento de datos personales y a la libre circulación de estos datos, y por el que se deroga la
                  Directiva 95/46/CE (Reglamento general de protección de datos).
                                                                                                                      48
En la dirección https://sede.gobcan.es/sede/verifica_doc puede ser comprobada la
autenticidad de esta copia, mediante el número de documento electrónico siguiente:
0egY3eBlzwZy8Sth4Vnr-MLDTha-OmO5R
                        Se informa de lo siguiente:
                        El responsable del tratamiento “AYUDAS Y SUBVENCIONES” es la dirección del Servicio Ca-
                            nario de Empleo, creado por Resolución de no 2761 de 25/05/2018 por la que se registran
                            las actividades de tratamiento de datos personales gestionados por el SCE y modificada
                            por resolución nº 3210 de 18 de junio de 2018.
                        Finalidad del tratamiento: Gestión de ayudas y subvenciones.
                        Legitimación:
                        • Tratamiento necesario para el cumplimiento de una obligación legal aplicable al responsable
                            del tratamiento, artículo 6.1.c) del Reglamento UE 2016/679 General de Protección de Da-
                            tos. • Por obligación legal, artículo 8 de la Ley 40/2015, de 1 de octubre de Régimen Jurídi-
                            co del Sector Público.
                        • Identificación y firma de las personas interesada en el procedimiento administrativo, articulo 9
                            y 66 de la Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común de las
                            Administraciones Públicas.
                        • Ley 12/2003, de 4 de abril, del Servicio Canario de Empleo.
                        • Ley 38/2003, de 17 de noviembre, General de Subvenciones.
                        • Decreto 36/2009, 31 marzo, por el que se establece el régimen general de subvenciones de
                            la Comunidad Autónoma de Canarias.
                        • Normativa reguladora de las bases y la convocatoria
                        Destinatarios de cesiones o transferencias:
                               • Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE)
                               • Otros Servicios Públicos de Empleo Autonómicos
                               • Consejería de Empleo, Políticas Sociales y Vivienda
                               • Consejería de Educación y Universidades
                               • Instituto Canario de Estadística (ISTAC), con fines estadísticos
                        No hay transferencias internacionales previstas
                        Derechos de las personas interesadas: de acceso, rectificación, supresión, limitación del trata-
                            miento, oposición y a no ser objeto de decisiones individualizadas de los datos de carácter
                            personal contenidos en tratamientos de la titularidad de la Administración Pública de la Co-
                            munidad Autónoma de Canarias.
                        Ejercicio del derecho para la protección de datos personales:
                        https://sede.gobcan.es/sede/tramites/5211
                        Procedencia de los datos: personas interesadas, representantes legales, otras personas físi-
                            cas o jurídicas, administraciones públicas.
                        Información adicional:
                        http://www.gobiernodecanarias.org/cpj/dgmcs/temas/proteccion/tratamientos/cepsv/sce/
                        ayudas-y- subv/
                        2. El SCE permitirá el acceso al personal designado por la entidad beneficiaria de la subven-
                           ción a las aplicaciones informáticas que correspondan. Para ello se facilitará a la entidad
                           cuantos usuarios sean necesarios para el correcto desarrollo de la actividad encomenda-
                           da. Las autorizaciones asignadas en dicho sistema de información son personales e in-
                           transferibles, y los titulares de las mismas están obligados al secreto profesional.
                        Asimismo, la entidad adoptará las medidas procedentes en orden a garantizar la seguridad de
                           los citados datos de carácter personal y evitar su alteración, pérdida o tratamiento no auto-
                                                                                                                       49
En la dirección https://sede.gobcan.es/sede/verifica_doc puede ser comprobada la
autenticidad de esta copia, mediante el número de documento electrónico siguiente:
0egY3eBlzwZy8Sth4Vnr-MLDTha-OmO5R
                              rizado, de acuerdo con lo previsto en la legislación sobre protección de datos y las directri-
                              ces que al respecto establezca el SCE.
                  Trigésimooctavo.-Referencias de género.
                  Todas las referencias terminológicas de género que se mencionan a lo largo de la presente reso-
                  lución de convocatoria, se considerarán alusivas al masculino y femenino indistintamente, al obje-
                  to dar pleno cumplimiento a lo establecido en la Ley Orgánica 3/2007, de 22 de marzo, para la
                  igualdad efectiva de mujeres y hombres.
                  Trigésimonoveno.- Entrada en vigor.
                  Con independencia de su publicación en la Base de Datos Nacional de Subvenciones la presente
                  resolución producirá sus efectos a partir del día siguiente al de la publicación del extracto de la
                  misma en Boletín Oficial de Canarias, comenzando desde ese momento a computar el plazo de
                  presentación de solicitudes.
                  Contra la presente Resolución, que agota la vía administrativa, cabe interponer recurso
                  contencioso administrativo en el plazo de dos meses a contar desde el día siguiente al de su
                  publicación, ante el juzgado de lo Contencioso Administrativo de Santa Cruz de Tenerife, que por
                  turno corresponda, o, potestativamente, recurso de Reposición ante la Presidencia del SCE, en el
                  plazo de un mes, computados en los términos citados, de conformidad con lo dispuesto en los
                  artículos 123 y 124 de la Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común de
                  las Administraciones Públicas. Todo ello, sin perjuicio de la posibilidad de que los interesados
                  puedan ejercitar, en su caso, cualquier otro que estimen procedente.
                                                      LA PRESIDENTA DEL SERVICIO CANARIO DE EMPLEO
                                                                                     Cristina Valido García
                        Este acto administrativo ha sido propuesto por
                        EL DIRECTOR DEL SERVICIO CANARIO DE EMPLEO
                                                                   P.S. LA SECRETARIA GENERAL,
                                                    (Art. 8.3 Decreto 118/2004, de 29 de julio, por el que se aprueba
                                                           la estructura orgánica y de funcionamiento del SCE)
                                                                          Mónica Ramírez Barbosa
                                                                                                                         50
En la dirección https://sede.gobcan.es/sede/verifica_doc puede ser comprobada la
autenticidad de esta copia, mediante el número de documento electrónico siguiente:
0egY3eBlzwZy8Sth4Vnr-MLDTha-OmO5R
                                                                                        ANEXO I
                         Identificador de la solicitud:
                         Fecha envío informático
                         SOLICITUD DE SUBVENCIÓN PARA LA REALIZACIÓN DE ACCIONES FORMATIVAS DIRIGIDAS
                                  PRIORITARIAMENTE A TRABAJADORES/AS DESEMPLEADOS/AS - 2019
                          Entidad Colaboradora de Formación
                   Nombre:
                   NIF:                                                                      Tfno Fijo:
                   Móvil:                                                                         Fax:
                   Domicilio:                                                                              Código Postal:
                   Municipio:                                                                E-mail:
                          Representante legal
                   DNI/NIE:                                                          Nombre y Apellidos:
                         Notificaciones por comparecencia en Sede Electrónica
                  Estarán obligadas a relacionarse por medios electrónicos las personas jurídicas, entidades sin personalidad jurídica, quienes ejerzan
                  actividad profesional, quienes representen a una persona interesada, así como los empleados de las administraciones públicas.
                        EXPONE
                  Que reúne los requisitos exigidos en la Resolución de <<FEC_CONVOCATORIA>>, de la Presidencia del Servicio Canario de Empleo
                  (B.O.C. nº <<NUM_BOC_CONVOCATORIA >>), por la que se aprueba la convocatoria para la concesión de subvenciones destinadas
                  a la realización de acciones formativas dirigidas prioritariamente a trabajadores/as desempleados/as incluidas en la programación
                  2019.
                       SOLICITA
                  Sea concedida subvención para la realización de las acciones formativas que se detallan en la memoria adjunta.
                          DECLARA RESPONSABLEMENTE:
                           Que se encuentra facultado para actuar en nombre y representación de esta Entidad y que dicha facultad de representación no
                    1
                           ha sido revocada y continúa en vigor.
                           Ser cierta y completa la documentación y los datos aportados concuerdan fielmente con los que figuran en la aplicación de SIS-
                    2
                           PECAN – Formación..
                    3       Que la Entidad dispone de Alta a terceros en el Sistema de Gestión Económico Financiero y Logístico de Canarias (SEFLogIC).
                    4       Estar al corriente de sus obligaciones con las Agencias Tributarias Estatal y Canaria.
                    5       Estar al corriente de sus obligaciones con la Seguridad Social.
                            Que la presentacion de esta solicitud conlleva la AUTORIZACION al Servicio Canario de Empleo para recabar los certifi-
                            cados a emitir por la Administracion Tributaria Estatal, la Administracion Tributaria Autonomica y la Tesoreria General de la
                    6
                            Seguridad Social del cumplimiento de obligaciones tributarias, salvo DECLARACION EXPRESA en contrario formulada
                            por la solicitante, en cuyo caso deberá aportar los referidos certificados. *
                            No estar incurso en las prohibiciones para obtener la condición de beneficiario de subvencione establecidas en los apartados 2
                    7
                            y 3 del artículo 13 de la Ley 38/2003, de 17 de noviembre, General de Subvenciones.
                            Que cumple con los requisitos establecidos en la normativa de este procedimiento administrativo y dispone de la documenta-
                            ción que así lo acredita, que la pondrá a disposición del Servicio Canario de Empleo, cuando le sea requerida, de acuerdo a lo
                    8
                            establecido en el artículo 69. 1 de la Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común de las Administra-
                            ciones Públicas (LPACAP).
                            Que conoce que en el caso de inexactitud, falsedad u omisión, de carácter esencial, de cualquier dato, información o documen-
                            tación que le sea requerida para acreditar el cumplimiento de lo declarado, determinará la imposibilidad de continuar con el pro-
                    9
                            cedimiento desde el momento en que se tenga constancia de tales hechos, sin perjuicio de las responsabilidades penales, civi-
                            les o administrativa a que hubiera lugar.
                    10      Que no tiene pendiente de justificar subvenciones anteriores concedidas por el mismo organo, siempre que haya concluido el
                                                                                                                                                          51
En la dirección https://sede.gobcan.es/sede/verifica_doc puede ser comprobada la
autenticidad de esta copia, mediante el número de documento electrónico siguiente:
0egY3eBlzwZy8Sth4Vnr-MLDTha-OmO5R
                           plazo concedido para la justificación.
                           Que no tiene pendiente de reintegro subvenciones anteriores concedidas por cualquier órgano de la Administración Pública de
                    11
                           la Comunidad Autónoma de Canarias o de sus entidades de derecho público vinculadas o dependientes.
                           Que la Entidad no ha recibido ayudas, subvenciones u otras atribuciones patrimoniales gratuitas, con el mismo objeto, de la
                    12     Unión Europea, de cualquier Administración, Ente público o privado, organismos internacionales, entidades privadas o
                           particulares. En otro caso, deberá consignar las que haya solicitado y el importe de las recibidas.
                           Que la Entidad dispone de los medios y equipamientos necesarios para atender a la ampliación del número de alumnos, en el
                    13
                           caso de solicitarla, conforme las prescripciones del programa de cada especialidad.
                           Que la Entidad figura inscrita, o está en fase de inscripción, en el Registro de Solicitante de Subvenciones del Servicio Canario
                    14
                           de Empleo.
                  * En caso de no AUTORIZAR al Servicio Canario de Empleo para recabar los certificados a emitir por la Administración Tributaria Esta -
                  tal, la Administración Tributaria Autonómica y la Tesoreria General de la Seguridad Social del cumplimiento de obligaciones tributarias,
                  se marcará la casilla correspondiente y se aportará por parte de la entidad los referidos certificados, siendo la entidad solicitante la res-
                  ponsable de aportar los certificados POSITIVOS en vigor.
                             NO SE AUTORIZA AL SCE PARA CONSULTAR CERTIFICADOS DE DEUDAS TRIBUTARIAS*
                             NO SE AUTORIZA AL SCE PARA CONSULTAR CERTIFICADOS DE LA SEGURIDAD SOCIAL*
                          Comunicación a la Entidad Solicitante:
                  El tratamiento de los datos de carácter personal aquí recogido se ceñirá a lo estipulado por la Ley Orgánica 3/2018 de 5 de diciembre,
                  de Protección de datos por el Real Decreto 1720/2007, de 21 de diciembre, por el que se aprueba el Reglamento de desarrollo de la
                  Ley 15/1999 y por el Reglamento (UE) 2016/679 relativo a la protección de las personas fisicas en lo que respecta al tratamiento de da -
                  tos personales. Podrán cederse a los demás organismos públicos que directa o indirectamente intervengan en la tramitación del proce -
                  dimiento, además de las cesiones previstas en la Ley 3/2018, anteriormente citada. El titular podrá ejercer sus derechos de acceso,
                  rectificación, cancelación y oposición ante SERVICIO CANARIO DE EMPLEO (SCE), todo lo cual se informa en cumplimiento del artí -
                  culo 5 de la referida Ley.
                  Se informa que los datos facilitados serán incorporados a los ficheros del SCE o Servicio Público de Empleo Estatal (si procediese),
                  con la finalidad de poder gestionar los derechos derivados de su solicitud.
                         Documentación que se presenta:
                   □ Memoria expresiva de las acciones proyectadas, conforme al modelo normalizado y mecanizado en SISPECAN-Formación.
                   □ Copia del Certificado de Gestión Medioambiental (en vigor y con expresión clara de la sede).
                   □ Copia del Certificado de Calidad (en vigor y con expresión clara de la sede): □ ISO 9001 □ EFQM □ EVAM □ CAF
                   □ Copia de la Orden del Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad, por la que se resuelve el procedimiento para la conce-
                   sión del distintivo «Igualdad en la Empresa» o Premios concedidos por Entidades promotoras de la Igualdad de Género.
                   □ Copia de la documentación acreditativa como Agencia de Colocación o Entidad que presta Servicios de Orientación y Asesoramien-
                   to.
                   □ Copia de la Orden de Concesión del Símbolo Internacional de Accesibilidad (SIA). □ Informe favorable. (en vigor y con expresión
                   clara de la sede).
                                                                       En…………………..a…..de………….de 2019A>>
                                                (Firma digital del firmante a través de la Sede Electrónica)
                                                                                                                                                           52
En la dirección https://sede.gobcan.es/sede/verifica_doc puede ser comprobada la
autenticidad de esta copia, mediante el número de documento electrónico siguiente:
0egY3eBlzwZy8Sth4Vnr-MLDTha-OmO5R
                                                           AL ILMO. SR. DIRECTOR DEL SERVICIO CANARIO DE EMPLEO
                         Identificador de la solicitud:
                         Fecha envío informático
                         ANEXO II
                                                                 MEMORIA ACCIONES FORMATIVAS
                                              FORMACIÓN DE OFERTA PARA TRABAJADORES DESEMPLEADOS (Convocatoria 2019)
                   DATOS DE LA ENTIDAD
                   C.I.F./N.I.F
                   Denominación
                   Domicilio
                   Código Postal
                   Localidad
                   Teléfono
                   Fax
                   Correo electrónico
                   A EFECTOS DE NOTIFICACIÓN
                   Domicilio
                   Código Postal
                   Localidad
                   Correo electrónico
                   Teléfono
                   Fax
                   DATOS DE INFORMACIÓN PÚBLICA (se mostrarán a efectos de información sobre cursos si resultan asignados)
                              Centro                         Teléfono/s              Correo electrónico   Página Web         Otros
                                                                       En…………………..a…..de………….de 2019A>>
                                                (Firma digital del firmante a través de la Sede Electrónica)
                                                                                                                                     53
En la dirección https://sede.gobcan.es/sede/verifica_doc puede ser comprobada la
autenticidad de esta copia, mediante el número de documento electrónico siguiente:
0egY3eBlzwZy8Sth4Vnr-MLDTha-OmO5R
   Identificador de la solicitud:
   Fecha envío informático:
                                                                               DETALLE DE LA MEMORIA DE ACCIONES FORMATIVAS
                                                                                             CUYA SUBVENCIÓN SE SOLICITA
REPRESENTANTES
                                                                               Código                                                                Correo
        Nombre                     DNI/NIE              Domicilio                              Localidad    Provincia      Isla   Teléfono   Fax                 Tipo   Cargo
                                                                               Postal                                                              electrónico
                 En la dirección https://sede.gobcan.es/sede/verifica_doc puede ser comprobada la
                 autenticidad de esta copia, mediante el número de documento electrónico siguiente:
                 0egY3eBlzwZy8Sth4Vnr-MLDTha-OmO5R
         Identificador de la solicitud:
         Fecha envío informático:
                                                                                              DETALLE DE LA MEMORIA DE ACCIONES FORMATIVAS
                                                                                                            CUYA SUBVENCIÓN SE SOLICITA
    SOLICITUD DE SUBVENCIÓN PARA LA REALIZACIÓN DE ACCIÓN FORMATIVA
    (1) Nº Horas de la Especialidad Principal en instalaciones del Centro.       (2) N º Horas de Formación en Centros de Trabajo.
    (3) Nº Horas Formación de la Especialidad Complementaria Obligatoria. (5) Precio por hora y alumno de la Especialidad Principal.
    (4) Nº Horas Formación de la Especialidad Complementaria Opcional.          (6) Precio por hora y alumno de la Especialidad Complementaria Opcional. (7) Precio por hora y alumno de la Especialidad Complementaria Obligatoria
    *El Importe es el resultante de multiplicar: (1) Nº Horas Especialidad Principal x Nº de alumnos subvencionables [=15] x Módulo Económico más el importe de multiplicar el nº de horas del módulo FCT x nº alumnos subvencionables
    Importe es el resultante de multiplicar: (1) Nº Horas Especialidad Principal x Nº de alumnos subvencionables [=15] x Módulo Económico más el importe de multiplicar el nº de horas del módulo FCT x nº alumnos subvencionables
                                                                                                                                                                     Módulo
                                                                                                          Horas  Horas Especialida                                               Módulo
                                              Centro de                                                                                                            Económico                 Módulo
                                                                                          Horas Horas Comp. Comp.           des     Nº de alumnos Módulo Económico             Económico
Nº Acción           Especialidad          Formación (Sede          Domicilio Sede                                                                                  Esp. Comp.               Económico                                              Importe
                                                                                          Esp.(1) FCT (2) Oblig Opcional Complemen subvencionables  Esp. Ppal. (5)             Esp. Comp.
                                           e Instalaciones)                                                                                                        Obligatoria                 FCT
                                                                                                           (3)    (4)      tarias                                              Opcional (6)
                                                                                                                                                                       (7)
         Identificador de la solicitud:
         Fecha envío informático:
                                                                                              DETALLE DE LA MEMORIA DE ACCIONES FORMATIVAS
                                                                                                            CUYA SUBVENCIÓN SE SOLICITA
    SOLICITUD DE SUBVENCIÓN PARA LA REALIZACIÓN DE ACCIÓN FORMATIVA – CERTIFICADOS ASOCIADOS AL CENTRO
                                                                                     Certificado                                                                                                  Fecha de Certificación                 Fecha de Caducidad
    SOLICITUD DE SUBVENCIÓN PARA LA REALIZACIÓN DE ACCIÓN FORMATIVA – CERTIFICADOS ASOCIADOS A LA SEDE
                                                                                                                                                                                                Fecha de Informe Fecha de
         Sede                             Domicilio Sede                                                     Certificado                             Especialdidad/Familia Profesional                                        Fecha de Caducidad
                                                                                                                                                                                                    Técnico     Certificación
                            En la dirección https://sede.gobcan.es/sede/verifica_doc puede ser comprobada la
                            autenticidad de esta copia, mediante el número de documento electrónico siguiente:
                            0egY3eBlzwZy8Sth4Vnr-MLDTha-OmO5R
SOLICITUD DE SUBVENCIÓN PARA LA REALIZACIÓN DE ACCIÓN FORMATIVA – AUTORIZACIONES
                                              Autorización                                                             Identificación              Ámbito insular                 Fecha de Autorización
SOLICITUD DE SUBVENCIÓN PARA LA REALIZACIÓN DE ACCIÓN FORMATIVA – PREMIOS
                                                 Premio                                                                   Ámbito                Fecha de Otorgamiento              Fecha de Caducidad
    Identificador de la solicitud:
    Fecha envío informático:
                                                                                  DETALLE DE LA MEMORIA DE ACCIONES FORMATIVAS
                                                                                                CUYA SUBVENCIÓN SE SOLICITA
MEMORIA RESUMEN
                                                                                                                                                               Importe Total Solicitado
                                                                                                                                                             Nº de acciones formativas
Nota informativa que no interfiere en la solicitud ni la invalida
                                                                                       En…………………..a…..de………….de 2019A>>
                                                                                 (Firma digital del firmante a través de la Sede Electrónica)
                    En la dirección https://sede.gobcan.es/sede/verifica_doc puede ser comprobada la
                    autenticidad de esta copia, mediante el número de documento electrónico siguiente:
                    0egY3eBlzwZy8Sth4Vnr-MLDTha-OmO5R
                                                                                       ANEXO III
                                                         MÓDULOS ECONÓMICOS HORA-ALUMNO
                                                                                                    MÓDUL
                  CÓDIGO                                                             DENOMINACIÓN
                                                                                                    O €/H/A
                ADGD0108                  GESTIÓN CONTABLE Y GESTIÓN ADMINISTRATIVA PARA              6,98
                                          AUDITORÍA
                ADGD0110                  ASISTENCIA EN LA GESTIÓN DE LOS PROCEDIMIENTOS              6,98
                                          TRIBUTARIOS
                ADGD0208                  GESTIÓN INTEGRADA DE RECURSOS HUMANOS                       6,98
                ADGD0210                  CREACIÓN Y GESTIÓN DE MICROEMPRESAS                         6,98
                ADGD0308                  ACTIVIDADES DE GESTIÓN ADMINISTRATIVA                       6,98
                ADGG0108                  ASISTENCIA A LA DIRECCIÓN                                   6,98
                ADGG0208                  ACTIVIDADES ADMINISTRATIVAS EN LA RELACIÓN CON              6,98
                                          EL CLIENTE
                ADGG0308                  ASISTENCIA DOCUMENTAL Y DE GESTIÓN EN                       6,98
                                          DESPACHOS Y OFICINAS
                ADGG0408                  OPERACIONES AUXILIARES DE SERVICIOS                         6,98
                                          ADMINISTRATIVOS Y GENERALES
                ADGG0508                  OPERACIONES DE GRABACIÓN Y TRATAMIENTO DE                   6,98
                                          DATOS Y DOCUMENTOS
                ADGN0108                  FINANCIACIÓN DE EMPRESAS                                    6,98
                AFDA0109                  GUÍA POR ITINERARIOS EN BICICLETA                           6,90
                AFDA0110                  ACONDICIONAMIENTO FÍSICO EN GRUPO CON                       6,92
                                          SOPORTE MUSICAL
                 AFDA0112                 GUÍA POR BARRANCOS SECOS O ACUÁTICOS                        6,90
                 AFDA0210                 ACONDICIONAMIENTO FÍSICO EN SALA DE                         6,94
                                          ENTRENAMIENTO POLIVALENTE
                 AFDA0211                 ANIMACIÓN FÍSICO-DEPORTIVA Y RECREATIVA                     6,94
                 AFDA0310                 ACTIVIDADES DE NATACIÓN                                     6,92
                 AFDA0311                 INSTRUCCIÓN EN YOGA                                         6,92
                 AFDA0511                 OPERACIONES AUXILIARES EN LA ORGANIZACIÓN DE                6,92
                                          ACTIVIDADES Y FUNCIONAMIENTO DE INSTALACIONES
                                          DEPOR
                AFDA0611                  GUÍA POR ITINERARIOS DE BAJA Y MEDIA MONTAÑA                6,90
                AFDA07EX                  GUÍA POR ENTORNOS URBANOS Y/O NATURALES PARA                6,90
                   P                      LA OBSERVACIÓN DEL CIELO ESTRELLADO
                AFDP0109                  SOCORRISMO EN INSTALACIONES ACUÁTICAS                       6,90
                AFDP0209                  SOCORRISMO EN ESPACIOS ACUÁTICOS NATURALES                  6,90
                AFDP0211                  COORDINACIÓN DE SERVICIOS DE SOCORRISMO EN                  6,90
                                          INSTALACIONES Y ESPACIOS NATURALES ACUÁTICOS
                AGAF0108                  FRUTICULTURA                                                6,93
                                                                                                             57
En la dirección https://sede.gobcan.es/sede/verifica_doc puede ser comprobada la
autenticidad de esta copia, mediante el número de documento electrónico siguiente:
0egY3eBlzwZy8Sth4Vnr-MLDTha-OmO5R
                AGAG0108                  PRODUCCIÓN AVÍCOLA INTENSIVA                    6,93
                AGAH0108                  HORTICULTURA Y FLORICULTURA                     6,93
                AGAJ0108                  ACTIVIDADES AUXILIARES EN FLORISTERÍA           6,94
                AGAJ0208                  ARTE FLORAL Y GESTIÓN DE LAS ACTIVIDADES DE     6,94
                                          FLORISTERÍA
                AGAN0108                  GANADERÍA ECOLÓGICA                             6,94
                AGAN0211                  APICULTURA                                      6,94
                AGAO0108                  ACTIVIDADES AUXILIARES EN VIVEROS, JARDINES Y   6,94
                                          CENTROS DE JARDINERÍA
                AGAO0208                  INSTALACIÓN Y MANTENIMIENTO DE JARDINES Y       6,93
                                          ZONAS VERDES
                AGAO0308                  JARDINERÍA Y RESTAURACIÓN DEL PAISAJE           6,94
                   M
                AGAR0209ACTIVIDADES AUXILIARES EN APROVECHAMIENTOS                        6,94
                        FORESTALES
               AGAR0309 ACTIVIDADES AUXILIARES EN CONSERVACIÓN Y                          6,94
                        MEJORA DE MONTES
               AGAU0108 AGRICULTURA ECOLÓGICA                                             6,93
               AGAU0110 PRODUCCIÓN DE SEMILLAS Y PLANTAS EN VIVERO                        6,94
               AGAU0111 MANEJO Y MANTENIMIENTO DE MAQUINARIA AGRÍCOLA                     6,94
               AGAU0210 GESTIÓN DE LA PRODUCCIÓN DE SEMILLAS Y PLANTAS                    6,94
                        EN VIVERO
               AGAX0108 ACTIVIDADES AUXILIARES EN GANADERÍA                               6,94
               AGAX0208 ACTIVIDADES AUXILIARES EN AGRICULTURA                             6,94
               ARGG0110 DISEÑO DE PRODUCTOS GRÁFICOS                                      6,97
               ARGG0212 ILUSTRACIÓN                                                       6,93
               ARGI0209 IMPRESIÓN DIGITAL                                                 6,93
               ARGN0110 DESARROLLO DE PRODUCTOS EDITORIALES                               6,93
                        MULTIMEDIA
               ARGN0210 ASISTENCIA A LA EDICIÓN                                           6,96
               ARTU0212 ASISTENCIA A LA DIRECCIÓN TÉCNICA DE                              6,93
                        ESPECTÁCULOS EN VIVO Y EVENTOS
               COML0109 TRÁFICO DE MERCANCÍAS POR CARRETERA                               6,95
               COML0110 ACTIVIDADES AUXILIARES DE ALMACÉN                                 6,91
               COML0209 ORGANIZACIÓN DEL TRANSPORTE Y LA DISTRIBUCIÓN                     6,94
               COML0210 GESTIÓN Y CONTROL DEL APROVISIONAMIENTO                           6,98
               COML0309 ORGANIZACIÓN Y GESTIÓN DE ALMACENES                               6,98
               COMM0110 MARKETING Y COMPRAVENTA INTERNACIONAL                             6,98
               COMM0112 GESTIÓN DE MARKETING Y COMUNICACIÓN                               6,98
               COMP0108 IMPLANTACIÓN Y ANIMACIÓN DE ESPACIOS                              6,94
                        COMERCIALES
               COMT0110 ATENCIÓN AL CLIENTE, CONSUMIDOR O USUARIO                         6,97
                                                                                                 58
En la dirección https://sede.gobcan.es/sede/verifica_doc puede ser comprobada la
autenticidad de esta copia, mediante el número de documento electrónico siguiente:
0egY3eBlzwZy8Sth4Vnr-MLDTha-OmO5R
                COMT0112                  ACTIVIDADES DE GESTIÓN DEL PEQUEÑO COMERCIO    6,95
                COMT0210                  GESTIÓN ADMINISTRATIVA Y FINANCIERA DEL        6,98
                                          COMERCIO INTERNACIONAL
                COMT0211                  ACTIVIDADES AUXILIARES DE COMERCIO             6,93
                COMT0311                  CONTROL Y FORMACIÓN EN CONSUMO                 6,93
                COMT0411                  GESTIÓN COMERCIAL DE VENTAS                    6,95
                COMV0108                  ACTIVIDADES DE VENTA                           6,92
                ELEE0108                  OPERACIONES AUXILIARES DE MONTAJE DE REDES     6,94
                                          ELÉCTRICAS
                 ELEE0109                 MONTAJE Y MANTENIMIENTO DE INSTALACIONES       6,94
                                          ELÉCTRICAS DE BAJA TENSIÓN
                 ELEE0110                 DESARROLLO DE PROYECTOS DE INSTALACIONES       6,94
                                          ELÉCTRICAS EN EL ENTORNO DE EDIFICIOS Y CON
                                          FINES ESPECIALES
                 ELEE0209                 MONTAJE Y MANTENIMIENTO DE REDES ELÉCTRICAS    6,94
                                          DE ALTA TENSIÓN DE SEGUNDA Y TERCERA
                                          CATEGORÍA Y CEN
                 ELEE0210                 DESARROLLO DE PROYECTOS DE REDES ELÉCTRICAS    6,94
                                          DE BAJA Y ALTA TENSIÓN
                 ELEE0310                 GESTIÓN Y SUPERVISIÓN DEL MONTAJE Y            6,94
                                          MANTENIMIENTO DE INSTALACIONES ELÉCTRICAS EN
                                          EL ENTORNO EDIF
                ELEM0110                  DESARROLLO DE PROYECTOS DE SISTEMAS DE         6,94
                                          AUTOMATIZACIÓN INDUSTRIAL
                ELEM0111                  MONTAJE Y MANTENIMIENTO DE SISTEMAS            6,94
                                          DOMÓTICOS E INMÓTICOS
                ELEM0210                  GESTIÓN Y SUPERVISIÓN DEL MONTAJE Y            6,94
                                          MANTENIMIENTO DE SISTEMAS DE AUTOMATIZACIÓN
                                          INDUSTRIAL
                ELEM0211                  GESTIÓN Y SUPERVISIÓN DEL MONTAJE Y            6,94
                                          MANTENIMIENTO DE SISTEMAS DOMÓTICOS E
                                          INMÓTICOS
                ELEM0311                  MONTAJE Y MANTENIMIENTO DE SISTEMAS DE         6,94
                                          AUTOMATIZACIÓN INDUSTRIAL
                ELEM0411                  MANTENIMIENTO DE ELECTRODOMÉSTICOS             6,94
                ELEQ0111                  OPERACIONES AUXILIARES DE MONTAJE Y            6,94
                                          MANTENIMIENTO DE EQUIPOS ELÉCTRICOS Y
                                          ELECTRÓNICOS
                 ELEQ0311                 MANTENIMIENTO DE EQUIPOS ELECTRÓNICOS          6,94
                 ELES0108                 MONTAJE Y MANTENIMIENTO DE INFRAESTRUCTURAS    6,94
                                          DE TELECOMUNICACIONES EN EDIFICIOS
                 ELES0208                 OPERACIONES AUXILIARES DE MONTAJE DE           6,94
                                          INSTALACIONES ELECTROTÉCNICAS Y DE
                                                                                                59
En la dirección https://sede.gobcan.es/sede/verifica_doc puede ser comprobada la
autenticidad de esta copia, mediante el número de documento electrónico siguiente:
0egY3eBlzwZy8Sth4Vnr-MLDTha-OmO5R
                                          TELECOMUNICACIONES EN EDIFICIOS
                 ELES0209                 MONTAJE Y MANTENIMIENTO DE SISTEMAS DE          6,94
                                          TELEFONÍA E INFRAESTRUCTURAS DE REDES LOCALES
                                          DE DATOS
                ENAA0109                  ORGANIZACIÓN Y CONTROL DEL MONTAJE Y            6,94
                                          MANTENIMIENTO DE REDES E INSTALACIONES DE
                                          AGUA Y SANEAMIENTO
                ENAA0112                  GESTIÓN DEL USO EFICIENTE DEL AGUA              6,93
                ENAC0108                  EFICIENCIA ENERGÉTICA DE EDIFICIOS              6,93
                ENAE0108                  MONTAJE Y MANTENIMIENTO DE INSTALACIONES        6,95
                                          SOLARES FOTOVOLTAICAS
                ENAE0111                  OPERACIONES BÁSICAS EN EL MONTAJE Y             6,94
                                          MANTENIMIENTO DE INSTALACIONES DE ENERGÍAS
                                          RENOVABLES
                ENAE0208                  MONTAJE Y MANTENIMIENTO DE INSTALACIONES        6,95
                                          SOLARES TÉRMICAS
                ENAE0308                  ORGANIZACIÓN Y PROYECTOS DE INSTALACIONES       6,92
                                          SOLARES TÉRMICAS
                ENAE0408                  GESTIÓN DEL MONTAJE Y MANTENIMIENTO DE          6,92
                                          PARQUES EÓLICOS
                ENAE0508                  ORGANIZACIÓN Y PROYECTOS DE INSTALACIONES       6,92
                                          SOLARES FOTOVOLTÁICAS
                 ENAL0210                 GESTIÓN DEL MONTAJE Y MANTENIMIENTO DE          6,92
                                          SUBESTACIONES ELÉCTRICAS
                ENAS0108                  MONTAJE Y MANTENIMIENTO DE REDES DE GAS         6,94
                ENAS0110                  MONTAJE, PUESTA EN SERVICIO, MANTENIMIENTO,     6,94
                                          INSPECCIÓN Y REVISIÓN DE INSTALACIONES
                                          RECEPTORAS Y APARATOS DE GAS
                ENAS0208                  GESTIÓN DEL MONTAJE Y MANTENIMIENTO DE REDES    6,91
                                          DE GAS
                ENAT0108                  MONTAJE Y MANTENIMIENTO DE REDES DE AGUA        6,91
                EOCB0108                  FÁBRICAS DE ALBAÑILERÍA                         6,91
                EOCB0109                  OPERACIONES AUXILIARES DE REVESTIMIENTOS        6,94
                                          CONTINUOS EN CONSTRUCCIÓN
                EOCB0110                  PINTURA DECORATIVA EN CONSTRUCCIÓN              6,94
                EOCB0208                  OPERACIONES AUXILIARES DE ALBAÑILERÍA DE        6,94
                                          FÁBRICAS Y CUBIERTAS
                EOCB0209                  OPERACIONES AUXILIARES DE ACABADOS RÍGIDOS Y    6,94
                                          URBANIZACIÓN
                EOCB0210                  REVESTIMIENTOS CON PASTAS Y MORTEROS EN         6,94
                                          CONSTRUCCIÓN
                EOCB0311                  PINTURA INDUSTRIAL EN CONSTRUCCIÓN              6,93
                                                                                                 60
En la dirección https://sede.gobcan.es/sede/verifica_doc puede ser comprobada la
autenticidad de esta copia, mediante el número de documento electrónico siguiente:
0egY3eBlzwZy8Sth4Vnr-MLDTha-OmO5R
                EOCE0109                  LEVANTAMIENTOS Y REPLANTEOS                      6,93
                EOCE0211                  ENCOFRADOS                                       6,93
                EOCJ0109                  MONTAJE DE ANDAMIOS TUBULARES                    6,94
                EOCJ0110                  INSTALACIÓN DE PLACA DE YESO LAMINADO Y FALSOS   6,93
                                          TECHOS
                 EOCJ0111                 IMPERMEABILIZACIÓN MEDIANTE MEMBRANAS            6,94
                                          FORMADAS CON LÁMINAS
                 EOCJ0211                 INSTALACIÓN DE SISTEMAS TÉCNICOS DE              6,94
                                          PAVIMENTOS, EMPANELADOS Y MAMPARAS
                 EOCJ0311                 OPERACIONES BÁSICAS DE REVESTIMIENTOS LIGEROS    6,94
                                          Y TÉCNICOS EN CONSTRUCCIÓN
                EOCO0108                  REPRESENTACIÓN DE PROYECTOS DE EDIFICACIÓN       6,93
                FMEA0111                  MONTAJE DE ESTRUCTURAS E INSTALACIÓN DE          6,94
                                          SISTEMAS Y EQUIPOS DE AERONAVES
                FMEA0211                  FABRICACIÓN DE ELEMENTOS AEROESPACIALES CON      6,94
                                          MATERIALES COMPUESTOS
                FMEA14EX                  INGLÉS TÉCNICO AERONÁUTICO                       6,90
                   P
                FMEC0108                  FABRICACIÓN Y MONTAJE DE INSTALACIONES DE        6,93
                                          TUBERÍA INDUSTRIAL
                FMEC0109                  PRODUCCIÓN EN CONSTRUCCIONES METÁLICAS           6,93
                FMEC0110                  SOLDADURA CON ELECTRODO REVESTIDO Y TIG          6,94
                FMEC0208                  DISEÑO DE CALDERERÍA Y ESTRUCTURAS METÁLICAS     6,97
                FMEC0209                  DISEÑO DE TUBERÍA INDUSTRIAL                     6,94
                FMEC0210                  SOLDADURA OXIGÁS Y SOLDADURA MIG/MAG             6,94
                FMEC0309                  DISEÑO EN LA INDUSTRIA NAVAL                     6,98
                FMEE0108                  OPERACIONES AUXILIARES DE FABRICACIÓN            6,94
                                          MECÁNICA
                FMEH0109                  MECANIZADO POR ARRANQUE DE VIRUTA                6,93
                FMEH0209                  MECANIZADO POR CORTE Y CONFORMADO                6,93
                FMEH0309                  TRATAMIENTOS SUPERFICIALES                       6,93
                FMEH0409                  MECANIZADO POR ABRASIÓN, ELECTROEROSIÓN Y        6,93
                                          PROCEDIMIENTOS ESPECIALES
                FMEM0209                  PRODUCCIÓN EN MECANIZADO, CONFORMADO Y           6,93
                                          MONTAJE MECÁNICO
                FMEM0309                  DISEÑO DE ÚTILES DE PROCESADO DE CHAPA           6,93
                HOTA0108                  OPERACIONES BÁSICAS DE PISOS EN ALOJAMIENTOS     6,94
                HOTA0208                  GESTIÓN DE PISOS Y LIMPIEZA EN ALOJAMIENTOS      6,90
                HOTA0308                  RECEPCIÓN EN ALOJAMIENTOS                        6,94
                HOTG0108                  CREACIÓN Y GESTIÓN DE VIAJES COMBINADOS Y        6,93
                                          EVENTOS
                HOTG0208                  VENTA DE PRODUCTOS Y SERVICIOS TURÍSTICOS        6,93
                                                                                                  61
En la dirección https://sede.gobcan.es/sede/verifica_doc puede ser comprobada la
autenticidad de esta copia, mediante el número de documento electrónico siguiente:
0egY3eBlzwZy8Sth4Vnr-MLDTha-OmO5R
                 HOTI0108                 PROMOCIÓN TURÍSTICA LOCAL E INFORMACIÓN AL        6,91
                                          VISITANTE
                 HOTJ0110                 ACTIVIDADES PARA EL JUEGO EN MESAS DE CASINOS     6,91
                 HOTJ0111                 OPERACIONES PARA EL JUEGO EN ESTABLECIMIENTOS     6,91
                                          DE BINGO
                HOTR0108                  OPERACIONES BÁSICAS DE COCINA                     6,94
                HOTR0109                  OPERACIONES BÁSICAS DE PASTELERÍA                 6,94
                HOTR0110                  DIRECCIÓN Y PRODUCCIÓN EN COCINA                  6,94
                HOTR0208                  OPERACIONES BÁSICAS DE RESTAURANTE Y BAR          6,94
                HOTR0209                  SUMILLERÍA                                        6,94
                HOTR0210                  DIRECCIÓN Y PRODUCCIÓN EN PASTELERÍA              6,94
                HOTR0308                  OPERACIONES BÁSICAS DE CATERING                   6,94
                HOTR0309                  DIRECCIÓN EN RESTAURACIÓN                         6,94
                HOTR0408                  COCINA                                            6,93
                HOTR0409                  GESTIÓN DE PROCESOS DE SERVICIO EN                6,94
                                          RESTAURACIÓN
                HOTR0508                  SERVICIOS DE BAR Y CAFETERÍA                      6,93
                HOTR0509                  REPOSTERÍA                                        6,93
                HOTR0608                  SERVICIOS DE RESTAURANTE                          6,94
                HOTU0109                  ALOJAMIENTO RURAL                                 6,91
                IEXD0409                  COLOCACIÓN DE PIEDRA NATURAL                      6,94
                IEXM0109                  OPERACIONES AUXILIARES EN EXCAVACIONES            6,94
                                          SUBTERRÁNEAS Y A CIELO ABIERTO
                 IEXM0210                 EXCAVACIÓN SUBTERRÁNEA MECANIZADA DIRIGIDA DE     6,94
                                          PEQUEÑA SECCIÓN
                 IFCD0110                 CONFECCIÓN Y PUBLICACIÓN DE PÁGINAS WEB           6,98
                 IFCD0111                 PROGRAMACIÓN EN LENGUAJES ESTRUCTURADOS DE        6,96
                                          APLICACIONES DE GESTIÓN
                 IFCD0112                 PROGRAMACIÓN CON LENGUAJES ORIENTADOS A           6,96
                                          OBJETOS Y BASES DE DATOS RELACIONALES
                 IFCD0210                 DESARROLLO DE APLICACIONES CON TECNOLOGÍAS        6,98
                                          WEB
                   IFCD04                 DESARROLLO DE APLICACIONES JAVA: COMPONENTES      6,96
                                          WEB Y APLICACIONES DE BASE DE DATOS (JSP Y JPA)
                   IFCD05                 DESARROLLO DE APLICACIONES MÓVILES JAVA ME        6,94
                   IFCD06                 DESARROLLO DE APLICACIONES WEB CON PHP Y          6,94
                                          MYSQL
                   IFCD07                 DESARROLLO DE APLICACIONES WEB JAVA:              6,94
                                          WEBSERVICES CON J2EE
                   IFCD08                 DESARROLLO DE APLICACIONES WEB SOBRE ORACLE       6,94
                                          DATABASE
                   IFCD09                 PROGRAMACIÓN ORIENTADA A OBJETOS CON JAVA         6,94
                                                                                                   62
En la dirección https://sede.gobcan.es/sede/verifica_doc puede ser comprobada la
autenticidad de esta copia, mediante el número de documento electrónico siguiente:
0egY3eBlzwZy8Sth4Vnr-MLDTha-OmO5R
                   IFCD21                 DESARROLLO DE SOLUCIONES MICROSOFT AZURE        6,94
                   IFCD24                 DESARROLLO DE APLICACIONES PARA MÓVILES CON     6,94
                                          TECNOLOGÍA IBM
                   IFCD26                 CMS Y E-COMMERCE                                6,94
                    IFCI17                TÉCNICO EN SOFTWARE OFIMÁTICO                   6,94
                 IFCM0110                 OPERACIÓN EN SISTEMAS DE COMUNICACIONES DE      6,94
                                          VOZ Y DATOS
                 IFCM0310                 GESTIÓN DE REDES DE VOZ Y DATOS                 6,94
                 IFCT0108                 OPERACIONES AUXILIARES DE MONTAJE Y             6,90
                                          MANTENIMIENTO DE SISTEMAS MICROINFORMÁTICOS
                 IFCT0109                 SEGURIDAD INFORMÁTICA                           6,96
                 IFCT0209                 SISTEMAS MICROINFORMÁTICOS                      6,94
                 IFCT0210                 OPERACIÓN DE SISTEMAS INFORMÁTICOS              6,93
                 IFCT0309                 MONTAJE Y REPARACIÓN DE SISTEMAS                6,93
                                          MICROINFORMÁTICOS
                 IFCT0310                 ADMINISTRACIÓN DE BASES DE DATOS                6,96
                 IFCT0509                 ADMINISTRACIÓN DE SERVICIOS DE INTERNET         6,96
                 IFCT0510                 GESTIÓN DE SISTEMAS INFORMÁTICOS                6,94
                 IFCT0609                 PROGRAMACIÓN DE SISTEMAS INFORMÁTICOS           6,94
                 IFCT0610                 ADMINISTRACIÓN Y PROGRAMACIÓN EN SISTEMAS DE    6,96
                                          PLANIFICACIÓN DE RECURS EMPRESAR Y DE GEST
                                          RELAC CL
                    IFCT26                FUNDAMENTOS DE LA GESTIÓN DE                    6,94
                                          INFRAESTRUCTURAS TIC (MICROSOFT)
                    IFCT27                INTRODUCCIÓN A LAS BASES DE DATOS MICROSOFT     6,94
                                          SQL SERVER
                    IFCT36                EXCEL AVANZADO                                  6,90
                    IFCT37                HERRAMIENTAS WEB 2.0                            6,90
                    IFCT38                COMMUNITY MANAGER, HERRAMIENTAS, ANALÍTICA E    6,90
                                          INFORMES
                    IFCT39                POSICIONAMIENTO WEB Y MARKETING DIGITAL EN      6,90
                                          BUSCADORES
                   IFCT45                 COMPETENCIAS DIGITALES BÁSICAS                  6,90
                   IFCT46                 COMPETENCIAS DIGITALES AVANZADAS                6,90
                  IMAI0108                OPERACIONES DE FONTANERÍA Y CALEFACCIÓN-        6,94
                                          CLIMATIZACIÓN DOMÉSTICA
                  IMAI0110                INSTALACIÓN Y MANTENIMIENTO DE SISTEMAS DE      6,94
                                          AISLAMIENTO TÉRMICO, ACÚSTICO Y PROTECCIÓN
                                          PASIVA CONTRA EL FUEGO
                 IMAQ0108                 MANTENIMIENTO Y MONTAJE MECÁNICO DE EQUIPO      6,94
                                          INDUSTRIAL
                 IMAQ0110                 INSTALACIÓN Y MANTENIMIENTO DE ASCENSORES Y     6,94
                                          OTROS EQUIPOS FIJOS DE ELEVACIÓN Y TRANSPORTE
                                                                                                 63
En la dirección https://sede.gobcan.es/sede/verifica_doc puede ser comprobada la
autenticidad de esta copia, mediante el número de documento electrónico siguiente:
0egY3eBlzwZy8Sth4Vnr-MLDTha-OmO5R
                 IMAR0108                 MONTAJE Y MANTENIMIENTO DE INSTALACIONES          6,94
                                          FRIGORÍFICAS
                 IMAR0109                 DESARROLLO DE PROYECTOS DE INSTALACIONES DE       6,91
                                          CLIMATIZACIÓN Y VENTILACIÓN-EXTRACCIÓN
                 IMAR0208                 MONTAJE Y MANTENIMIENTO DE INSTALACIONES DE       6,94
                                          CLIMATIZACIÓN Y VENTILACIÓN-EXTRACCIÓN
                 IMAR0209                 DESARROLLO DE PROYECTOS DE INSTALACIONES          6,91
                                          FRIGORÍFICAS
                 IMAR0308                 DESARROLLO DE PROYECTOS DE REDES Y SISTEMAS       6,94
                                          DE DISTRIBUCIÓN DE FLUIDOS
                 IMAR0408                 MONTAJE Y MANTENIMIENTO DE INSTALACIONES          6,94
                                          CALORÍFICAS
                 IMPE0108                 SERVICIOS AUXILIARES DE ESTÉTICA                  6,94
                 IMPE0110                 MASAJES ESTÉTICOS Y TÉCNICAS SENSORIALES          6,94
                                          ASOCIADAS
                 IMPE0111                 ASESORÍA INTEGRAL DE IMAGEN PERSONAL              6,94
                 IMPE0209                 MAQUILLAJE INTEGRAL                               6,94
                 IMPE0210                 TRATAMIENTOS ESTÉTICOS                            6,94
                 IMPE0211                 CARACTERIZACIÓN DE PERSONAJES                     6,94
                 IMPP0108                 CUIDADOS ESTÉTICOS DE MANOS Y PIES                6,94
                 IMPP0208                 SERVICIOS ESTÉTICOS DE HIGIENE, DEPILACIÓN Y      6,96
                                          MAQUILLAJE
                 IMPQ0108                 SERVICIOS AUXILIARES DE PELUQUERÍA                6,94
                 IMPQ0109                 PELUQUERÍA TÉCNICO-ARTÍSTICA                      6,94
                 IMPQ0208                 PELUQUERÍA                                        6,94
                 IMSD0108                 ASISTENCIA A LA REALIZACIÓN EN TELEVISIÓN         6,94
                 IMSE0109                 LUMINOTECNIA PARA EL ESPECTÁCULO EN VIVO          6,94
                 IMSE0111                 ANIMACIÓN MUSICAL Y VISUAL EN VIVO Y EN DIRECTO   6,94
                 IMST0109                 PRODUCCIÓN FOTOGRÁFICA                            6,94
                 IMSV0108                 ASISTENCIA A LA PRODUCCIÓN CINEMATOGRÁFICA Y      6,90
                                          DE OBRAS AUDIOVISUALES
                 IMSV0109                 MONTAJE Y POSTPRODUCCIÓN DE AUDIOVISUALES         6,94
                 IMSV0208                 ASISTENCIA A LA PRODUCCIÓN EN TELEVISIÓN          6,94
                 IMSV0209                 DESARROLLO DE PRODUCTOS AUDIOVISUALES             6,97
                                          MULTIMEDIA INTERACTIVOS
                 IMSV0308                 CÁMARA DE CINE, VÍDEO Y TELEVISIÓN                6,94
                 IMSV0408                 ASISTENCIA A LA DIRECCIÓN CINEMATOGRÁFICA Y DE    6,94
                                          OBRAS AUDIOVISUALES
                 INAD0108                 OPERACIONES AUXILIARES DE ELABORACIÓN EN LA       6,93
                                          INDUSTRIA ALIMENTARIA
                 INAE0109                 QUESERÍA                                          6,93
                 INAF0108                 PANADERÍA Y BOLLERÍA                              6,93
                                                                                                   64
En la dirección https://sede.gobcan.es/sede/verifica_doc puede ser comprobada la
autenticidad de esta copia, mediante el número de documento electrónico siguiente:
0egY3eBlzwZy8Sth4Vnr-MLDTha-OmO5R
                 INAH0109                 ELABORACIÓN DE VINOS Y LICORES                   6,93
                  INAI0108                CARNICERÍA Y ELABORACIÓN DE PRODUCTOS            6,93
                                          CÁRNICOS
                  INAJ0109                PESCADERÍA Y ELABORACIÓN DE PRODUCTOS DE LA      6,93
                                          PESCA Y ACUICULTURA
                 INAK0209                 OBTENCIÓN DE ACEITES DE SEMILLAS Y GRASAS        6,93
                 INAQ0108                 OPERACIONES AUXILIARES DE MANTENIMIENTO Y        6,93
                                          TRANSPORTE INTERNO EN LA INDUSTRIA ALIMENTARIA
                MAMR0108                  MONTAJE DE MUEBLES Y ELEMENTOS DE CARPINTERÍA    6,93
                MAPB0112                  ACTIVIDADES SUBACUÁTICAS PARA INSTALACIONES      6,93
                                          ACUÍCOLAS Y RECOLECCIÓN DE RECURSOS
                MAPN0108                  CONFECCIÓN Y MANTENIMIENTO DE ARTES Y            6,93
                                          APAREJOS
                MAPN0109                  ACTIVIDADES AUXILIARES DE APOYO AL BUQUE EN      6,93
                                          PUERTO
                MAPN0312                  MANIPULACIÓN Y CONSERVACIÓN EN PESCA Y           6,93
                                          ACUICULTURA
                MAPN0512                  ACTIVIDADES AUXILIARES DE MANTENIMIENTO DE       6,93
                                          MÁQUINAS, EQUIPOS E INSTALACIONES DEL BUQUE
                MAPN0612                  MANTENIMIENTO DE LOS EQUIPOS DE UN PARQUE DE     6,93
                                          PESCA Y DE LA INSTALACIÓN FRIGORÍFICA
                MAPN0712                  OPERACIONES PORTUARIAS DE CARGA, ESTIBA,         6,94
                                          DESCARGA, DESESTIBA Y TRANSBORDO
                MAPU0110                  PRODUCCIÓN EN CRIADERO DE ACUICULTURA            6,93
                MAPU0111                  GESTIÓN DE LA PRODUCCIÓN DE CRIADERO EN          6,94
                                          ACUICULTURA
                MAPU0112                  MANTENIMIENTO DE INSTALACIONES EN ACUICULTURA    6,93
                MAPU0209                  ACTIVIDADES DE ENGORDE DE ESPECIES ACUÍCOLAS     6,93
                SANP0108                  TANATOPRAXIA                                     6,94
                SANT0108                  ATENCIÓN SANITARIA A MÚLTIPLES VÍCTIMAS Y        6,92
                                          CATÁSTROFES
                SANT0208                  TRANSPORTE SANITARIO                             6,94
                SEAD0111                  EXTINCIÓN DE INCENDIOS Y SALVAMENTO              6,94
                SEAD0112                  VIGILANCIA, SEGURIDAD PRIVADA Y PROTECCIÓN DE    6,93
                                          PERSONAS
                SEAD0212                  VIGILANCIA, SEGURIDAD PRIVADA Y PROTECCIÓN DE    6,93
                                          EXPLOSIVOS
                SEAG0108                  GESTIÓN DE RESIDUOS URBANOS E INDUSTRIALES       6,95
                SEAG0109                  INTERPRETACIÓN Y EDUCACIÓN AMBIENTAL             6,97
                SEAG0110                  SERVICIOS PARA EL CONTROL DE PLAGAS              6,95
                SEAG0210                  OPERACIÓN DE ESTACIONES DE TRATAMIENTO DE        6,95
                                          AGUAS
                                                                                                  65
En la dirección https://sede.gobcan.es/sede/verifica_doc puede ser comprobada la
autenticidad de esta copia, mediante el número de documento electrónico siguiente:
0egY3eBlzwZy8Sth4Vnr-MLDTha-OmO5R
                SEAG0211                  GESTIÓN AMBIENTAL                               6,95
                SEAG0309                  CONTROL Y PROTECCIÓN DEL MEDIO NATURAL          6,90
                SEAG0311                  GESTIÓN DE SERVICIOS PARA EL CONTROL DE         6,93
                                          ORGANISMOS NOCIVOS
                SSCB0109                  DINAMIZACIÓN COMUNITARIA                        6,98
                SSCB0110                  DINAMIZACIÓN, PROGRAMACIÓN Y DESARROLLO DE      6,98
                                          ACCIONES CULTURALES
                SSCB0111                  PRESTACIÓN DE SERVICIOS BIBLIOTECARIOS          6,98
                SSCB0209                  DINAMIZACIÓN DE ACTIVIDADES DE TIEMPO LIBRE     6,96
                                          EDUCATIVO INFANTIL Y JUVENIL
                SSCB0211                  DIRECCIÓN Y COORDINACIÓN DE ACTIVIDADES DE      6,95
                                          TIEMPO LIBRE EDUCATIVO INFANTIL Y JUVENIL
                 SSCE01                   INGLÉS A1                                       6,90
                SSCE0109                  INFORMACIÓN JUVENIL                             6,90
                SSCE0110                  DOCENCIA DE LA FORMACIÓN PROFESIONAL PARA EL    6,98
                                          EMPLEO
                SSCE0111                  PROMOCIÓN E INTERVENCIÓN SOCIOEDUCATIVA CON     6,98
                                          PERSONAS CON DISCAPACIDAD
                SSCE0112                  ATENCIÓN AL ALUMNADO CON NECESIDADES            6,93
                                          EDUCATIVAS ESPECIALES (ACNEE) EN CENTROS
                                          EDUCATIVOS
                 SSCE02                   INGLÉS A2                                       6,90
                SSCE0212                  PROMOCIÓN PARA LA IGUALDAD EFECTIVA DE          6,90
                                          MUJERES Y HOMBRES
                SSCE02EX                  FORMADOR-A DE TELEFORMADORES-AS                 6,90
                   P
                 SSCE03                   INGLÉS B1                                       6,90
                 SSCE04                   INGLÉS B2                                       6,90
                 SSCE06                   ALEMÁN A1                                       6,90
                 SSCE07                   ALEMÁN A2                                       6,90
                 SSCE12                   FRANCÉS A1                                      6,90
                 SSCE13                   FRANCÉS A2                                      6,90
                SSCG0109                  INSERCIÓN LABORAL DE PERSONAS CON               6,97
                                          DISCAPACIDAD
                SSCG0111                  GESTIÓN DE LLAMADAS DE TELEASISTENCIA           6,96
                SSCG0112                  PROMOCIÓN Y PARTICIPACIÓN DE LA COMUNIDAD       6,98
                                          SORDA
                SSCG0209                  MEDIACIÓN COMUNITARIA                           6,98
                SSCG0211                  MEDIACIÓN ENTRE LA PERSONA SORDOCIEGA Y LA      6,96
                                          COMUNIDAD
                 SSCI0209                 GESTIÓN Y ORGANIZACIÓN DE EQUIPOS DE LIMPIEZA   6,94
                                                                                                 66
En la dirección https://sede.gobcan.es/sede/verifica_doc puede ser comprobada la
autenticidad de esta copia, mediante el número de documento electrónico siguiente:
0egY3eBlzwZy8Sth4Vnr-MLDTha-OmO5R
                 SSCI0212                 ACTIVIDADES FUNERARIAS Y DE MANTENIMIENTO EN        6,94
                                          CEMENTERIOS
                SSCI0412                  OPERACIONES EN SERVICIOS FUNERARIOS                 6,94
                SSCM0108                  LIMPIEZA DE SUPERFICIES Y MOBILIARIO EN EDIFICIOS   6,94
                                          Y LOCALES
                SSCS0108                  ATENCIÓN SOCIOSANITARIA A PERSONAS EN EL            6,90
                                          DOMICILIO
                SSCS0208                  ATENCIÓN SOCIOSANITARIA A PERSONAS                  6,91
                                          DEPENDIENTES EN INSTITUCIONES SOCIALES
                TCPF01EX                  CONFECCIÓN DE VESTUARIO DE FESTEJOS Y               6,93
                   P                      CARNAVALES
                TCPF0209                  OPERACIONES AUXILIARES DE TAPIZADO DE               6,93
                                          MOBILIARIO Y MURAL
                TCPF0912                  REALIZACIÓN DE VESTUARIO PARA EL ESPECTÁCULO        6,93
                TMVG0109                  OPERACIONES AUXILIARES DE MANTENIMIENTO EN          6,94
                                          ELECTROMECÁNICA DE VEHÍCULOS
                TMVG01EX                  MANTENIMIENTO DE VEHÍCULOS DE DOS Y TRES            6,93
                   P                      RUEDAS
                TMVG0209                  MANTENIMIENTO DE LOS SISTEMAS ELÉCTRICOS Y          6,94
                                          ELECTRÓNICOS DE VEHÍCULOS
                TMVG0309                  MANTENIMIENTO DE SISTEMAS DE TRANSMISIÓN DE         6,94
                                          FUERZA Y TRENES DE RODAJE DE VEHÍCULOS
                                          AUTOMÓVILES
                TMVG0409                  MANTENIMIENTO DEL MOTOR Y SUS SISTEMAS              6,94
                                          AUXILIARES
                 TMVI0108                 CONDUCCIÓN DE AUTOBUSES                             6,95
                 TMVL0109                 OPERACIONES AUXILIARES DE MANTENIMIENTO DE          6,94
                                          CARROCERÍAS DE VEHÍCULOS
                 TMVL0209                 MANTENIMIENTO DE ELEMENTOS NO ESTRUCTURALES         6,94
                                          DE CARROCERÍAS DE VEHÍCULOS
                TMVL0509                  PINTURA DE VEHÍCULOS                                6,94
                TMVO0109                  OPERACIONES AUXILIARES DE MANTENIMIENTO             6,94
                                          AERONÁUTICO
                TMVO0111                  TRIPULACIÓN DE CABINA DE PASAJEROS                  6,94
                TMVO0112                  OPERACIONES AUXILIARES DE ASISTENCIA A              6,97
                                          PASAJEROS, EQUIPAJES, MERCANCIAS Y AERONAVES
                                          EN AEROPUERTOS
                TMVO0212                  ASISTENCIA A PASAJEROS, TRIPULACIONES,              6,97
                                          AERONAVES Y MERCANCIAS EN AEROPUERTOS
                TMVO07EX                  MANTENIMIENTO DE LOS SISTEMAS ELÉCTRICOS Y          6,97
                   P                      ELECTRÓNICOS DE LA AERONAVE Y DEL MOTOR A
                                          REACCIÓN
                                                                                                     67
En la dirección https://sede.gobcan.es/sede/verifica_doc puede ser comprobada la
autenticidad de esta copia, mediante el número de documento electrónico siguiente:
0egY3eBlzwZy8Sth4Vnr-MLDTha-OmO5R
                TMVO08EX                  MANTENIMIENTO DE LOS SISTEMAS Y ESTRUCTURA DE   6,97
                   P                      LOS AVIONES DE TURBINA
                TMVO09EX                  MANTENIMIENTO BÁSICO DE AERONAVES               6,97
                   P
                TMVO10EX                  MANTENIMIENTO DE MOTORES DE ÉMBOLO Y HÉLICES    6,97
                   P                      DE AERONAVE
                TMVU0110                  OPERACIONES AUXILIARES DE MANTENIMIENTO DE      6,97
                                          SISTEMAS Y EQUIPOS DE EMBARCACIONES
                                          DEPORTIVAS Y DE RECREO.
                TMVU0111                  PINTURA, REPARACIÓN Y CONSTRUCCIÓN DE           6,96
                                          ELEMENTOS DE PLÁSTICO REFORZADO CON FIBRA DE
                                          EMBARCACIONES DEPORTIVAS Y DE RECREO
                TMVU0112                  MANTENIMIENTO DE LA PLANTA PROPULSORA,          6,96
                                          MÁQUINAS Y EQUIPOS DE EMBARCACIONES
                                          DEPORTIVAS Y DE RECREO
                TMVU0210                  OPERACIONES AUXILIARES DE MANTENIMIENTO DE      6,96
                                          ELEMENTOS ESTRUCTURALES Y DE RECUBRIMIENTO
                                          DE EMBARCACIONES DEPORTIVAS Y DE RECREO.
                TMVU0211                  OPERACIONES DE MANTENIMIENTO DE ELEMENTOS DE    6,96
                                          MADERA DE EMBARCACIONES DEPORTIVAS Y DE
                                          RECREO
                TMVU0212                  MANTENIMIENTO E INSTALACIÓN DE SISTEMAS         6,96
                                          ELÉCTRICOS Y ELECTRÓNICOS DE EMBARCACIONES
                                          DEPORTIVAS Y DE RECREO
                TMVU0311                  MANTENIMIENTO DE APAREJOS DE EMBARCACIONES      6,96
                                          DEPORTIVAS Y DE RECREO
                TMVU0312                  ORGANIZACIÓN Y SUPERVISIÓN DEL MANTENIMIENTO    6,96
                                          DE LOS SISTEMAS Y EQUIPOS DE EMBARCACIONES
                                          DEPORTIVAS Y DE RECREO
                TMVU0512                  ORGANIZACIÓN Y SUPERVISIÓN DEL MANTENIMIENTO    6,96
                                          DE ELEMENTOS ESTRUCTURALES Y DE
                                          RECUBRIMIENTO DE SUPERFICIES DE EMBARCACIONES
                                          DEPORTIVAS Y DE RECREO
                                                                                                 68
En la dirección https://sede.gobcan.es/sede/verifica_doc puede ser comprobada la
autenticidad de esta copia, mediante el número de documento electrónico siguiente:
0egY3eBlzwZy8Sth4Vnr-MLDTha-OmO5R
                                                                                            ANEXO IV
                                                                                     CUADRO DE AMORTIZACIÓN
D.…………………………………en su calidad de (cargo)………………..………de la entidad………………………………………..
con NIF…………......……. CERTIFICA que los gastos que se imputan a la acción formativa nº…………..... en concepto de amortización de instalacio-
nes, equipos, aulas, talleres y demás superficies utilizadas en el desarrollo de la formación, se corresponden con los siguientes justificantes indivi -
dualizados.
                                                                                                                                              %                   Horas
                                                                                  CIF                 Fecha adquisi-   Importe adquisi-                  Cuota             Coste im-
    Elemento amortizable                      Proveedor                                                                                   Amortización           Imputa-
                                                                               Proveedor                  ción              ción                         Anual              putado1
                                                                                                                                            anual                  das
                                                                                                                                          TOTAL
                                                                                                                       Fecha:
                                                                                                                       Fdo:
1   Anexar detalle sobre el cálculo del coste imputado
                                                                                                                                                                                       69
                 En la dirección https://sede.gobcan.es/sede/verifica_doc puede ser comprobada la
                 autenticidad de esta copia, mediante el número de documento electrónico siguiente:
                 0egY3eBlzwZy8Sth4Vnr-MLDTha-OmO5R
                                                                         ANEXO V
                                                    SISTEMA DE VALORACIÓN DEL CUESTIONARIO DE ALUMNOS
                          PUNTUACIÓN MÍNIMA: 0 PUNTOS ------------------------------- PUNTUACIÓN MÁXIMA: 20 PUN-
                          TOS (*)
                                                                                                       Respues-                                   Respues-
                          Aspecto a valorar                                                                          Respuesta2      Respuesta3
                                                                                                          ta1                                        ta4
                                                                                                       Valor res-   Valor respues-   Valor res-   Valor res-
                          Item a valorar
                                                                                                       puesta 1          ta 2        puesta 3     puesta 4
                          1. Organización del curso.                                                       1              2              3             4
                          1.1 El curso ha estado bien organizado (información, cumplimiento fe-
                                                                                                           0            0,15            1,5            2
                          chas/horarios, entrega material).
                          2. Contenidos y metodología de impartición.                                      1              2              3             4
                          2.2 Ha habido una combinación adecuada de teoría y aplicación prácti-
                                                                                                           0            0,15            0,75           1
                          ca.
                          3. Duración y horario.                                                           1              2              3             4
                          3.2 El horario ha favorecido la asistencia al curso.                             0            0,15            0,75           1
                          4. Formadores                                                                    1              2              3             4
                          4.1 La forma de impartir o tutorizar el curso ha facilitado el aprendiza-
                                                                                                           0            0,15            0,85           1
                          je.
                          4.2 Conocen los temas tratados en profundidad.                                   0            0,15            0,85           1
                          4.3 Han logrado resolver los problemas y dudas adecuadamente.                    0            0,15            0,85           1
                          4.4 El docente ha generado un clima que ha favorecido el aprendizaje.            0            0,15            0,85           1
                          5. Medios didácticos (guías, manuales, fichas…).                                 1              2              3             4
                          5.1 La documentación y materiales entregados son comprensibles y
                                                                                                           0            0,15            0,85           1
                          adecuados.
                          5.2 Los medios didácticos están actualizados.                                    0            0,15            0,85           1
                          5.3 Los ejercicios y casos prácticos se han adecuado a mis necesidades
                                                                                                           0            0,15            0,85           1
                          formativas.
                          5.4 Dispongo de los medios didácticos                                            0            0,15            0,85           1
                          6. Instalaciones y medios técnicos (pizarra, pantalla, proyector, TV, ví-
                                                                                                           1              2              3             4
                          deo, ordenador, programas, máquinas, herramientas...).
                          6.1 El aula, el taller o las instalaciones han sido apropiadas para el de-
                                                                                                           0            0,15            0,85           1,5
                          sarrollo del curso.
                          6.2 Los medios técnicos han sido adecuados para desarrollar el conte-
                                                                                                           0            0,15            0,85           1,5
                          nido del curso (ordenadores, TV, proyector, máquinas)
                          6.3 Las instalaciones están en un lugar accesible y/o con buenas comu-
                                                                                                           0            0,15            0,85           1
                          nicaciones de transporte.
                          8. Mecanismos para la evaluación del aprendizaje.                                1              2              3             4
                          8.1 Se ha dispuesto de pruebas de evaluación y autoevaluación que me
                                                                                                           0            0,15            0,85           1
                          permiten conocer el nivel de aprendizaje alcanzado
                          10. Grado de satisfacción general con el curso.                                  1              2              3             4
                          10.1 En general, estoy satisfecho con la realización de este curso               0            0,15            1,5            2
                          10.2 Recomendaría este centro a quien quisiera realizar una formación
                                                                                                           0            0,15            0,75           1
                          de calidad
                              (*) Para la valoración del apartado 7 EVALUACIÓN, la puntuación obtenida según las respuestas al cues-
                              tionario se ponderará en función de la puntuación máxima del indicador.
                                                                                                                                                  70
Este documento ha sido firmado electrónicamente por:
CRISTINA VALIDO GARCIA - CONSEJERO                                                                                                                Fecha: 04/07/2019 - 12:57:20
MONICA RAMIREZ BARBOSA - SECRETARIO GENERAL                                                                                                       Fecha: 04/07/2019 - 10:04:34
Este documento ha sido registrado electrónicamente:
RESOLUCION - Nº: 6782 / 2019 - Tomo: 2 - Libro: 604 - Fecha: 05/07/2019 07:11:53                                                                  Fecha: 05/07/2019 - 07:11:53
En la dirección https://sede.gobcan.es/sede/verifica_doc puede ser comprobada la
autenticidad de esta copia, mediante el número de documento electrónico siguiente:
0egY3eBlzwZy8Sth4Vnr-MLDTha-OmO5R
El presente documento ha sido descargado el 05/07/2019 - 07:12:22