Unidad 6
Actividades de
aprendizaje
DIDÁCTICA DE LAS CIENCIAS NATURALES
Tarea práctica 6
Equipo No: 2
Integrantes:
Basantes Carlos
Camacho Sebastián
Campos Gabriela
Tufiño Gloria
Zambrano Johao
Unidad 6
Actividades de
aprendizaje
Tema: Principios y situaciones de evaluación vinculadas al proceso enseñanza
aprendizaje de las Ciencias Naturales.
Objetivo: Caracterizar los principios y situaciones de evaluación, mediante la
revisión minuciosa del material bibliográfico, determinando las relaciones entre Objetivos,
Destreza, Criterios e Indicadores de evaluación.
Actividades para el logro del objetivo
Actividad 1:
Basándose en el material didáctico titulado Ideas claves de la Unidad 6, realice un
análisis minucioso de los subcapítulos:
● Principios del enfoque de evaluación para el aprendizaje, situaciones
y procesos de evaluación. Evaluación y clasificación
Principio del enfoque de evaluación. - Los principios de evaluación son los
valores y directrices que orientan la ejecución de los procesos evaluativos. La evaluación
es una herramienta que puede tener efectos positivos o negativos para quiénes son
evaluados.
A continuación, se presenta una serie de principios enfocados a la evaluación:
1. Es importante que los estudiantes entiendan cómo se relacionan los objetivos de
aprendizaje, la enseñanza y la evaluación. Cuando estos elementos están en sintonía se
logra una "alineación constructiva".
2. Los maestros deben explicar de manera clara los objetivos de aprendizaje a sus
estudiantes, garantizando que los comprendan y reciban una retroalimentación precisa y
fácil de entender.
3. Las evaluaciones sumativas y formativas deben estar en sintonía con los
objetivos de aprendizaje, el proceso de enseñanza y las actividades desarrolladas.
Unidad 6
Actividades de
aprendizaje
4. Las personas aprenden de maneras diferentes, lo que implica que los
estudiantes puedan demostrar diversos estilos de aprendizajes.
5. La asimilación de los aprendizajes tienen mejores resultados cuando se conocen
los objetivos, los modelos a seguir, Los criterios de evaluación y además cuentan con el
monitoreo del maestro cuando realizan sus tareas.
6. La evaluación tienen varios usos, aunque se reconocen tradicionalmente tres
funciones: diagnóstica, formativa y sumativa.
La evaluación diagnóstica se centra en explorar los conocimientos previos,
habilidades y conocimientos esenciales para el aprendizaje futuro actitudes experiencias,
idiomas y estrategias de razonamiento (Sanmartí, 2008)
La evaluación formativa tiene como función principal mejorar el aprendizaje,
mientras que la evaluación sumativa busca determinar si el estudiante ha alcanzado
ciertos niveles de aprendizaje
7. La retroalimentación que se entiende Como el trabajo que realiza el docente a
partir de los resultados de la evaluación con la finalidad de ayudar a los estudiantes a
reconocer sus errores y corregirlos. Debes estar dirigida al aprendizaje y ser coherente
con Los criterios de evaluación.
Situaciones y procesos de evaluación. - Las situaciones de evaluación incluyen
escenarios específicos para evaluar el desempeño y el conocimiento de los estudiantes.
Existen varias formas de evaluar, a continuación, citamos la siguiente:
Evaluación dinámica
Evaluación auténtica
Evaluación a través de pruebas orales
Evaluaciones a través de pruebas de respuestas abiertas
Evaluaciones de presentaciones gráficas de los aprendizajes
Evaluación a través de presentaciones artísticas
Unidad 6
Actividades de
aprendizaje
Evaluación por simple observación del docente
Procesos de evaluación. - los procesos de evaluación es el conjunto de pasos
que se lleva a cabo para evaluar el desempeño educativo de los estudiantes y determinar
la efectividad de los programas educativos. Dichos pasos incluyen la recolección de datos
como la creación de pruebas y rúbricas de evaluación y la revisión y el análisis de
resultados para tomar decisiones adecuadas.
● Criterios de evaluación e indicadores de evaluación
Criterio de evaluación: en términos simples, al evaluar el aprendizaje con un
enfoque educativo basado en destreza para programas de estudio por asignaturas,
estructura modular o cursos específicos, es importante establecer criterios de evaluación
para los diferentes objetivos o aprendizaje esperado.
Estos criterios complementan las tareas de evaluación y sirven como indicadores
concretos de aprendizaje que los estudiantes deben demostrar durante el proceso
educativo. Los criterios de evaluación son considerados como parámetros, los cuales son
utilizados para determinar una base de referencia para lo que se establece al evaluar. Los
criterios se enfocan a " lo que se espera" de algo que se evalúa, es decir, que por medio
de estos se pueden realizar la " lectura" del objeto evaluado y compararlo con un
referente o estándar de desempeño. La evaluación basada en criterio previamente
establecidos permite al profesor analizar de manera detallada los resultados de
aprendizaje alcanzado por sus estudiantes para cada objetivo, lo que le permite conocer
como cada estudiante ha logrado adquirir los conocimientos o habilidades específicas
requeridas, y en qué medida ha integrado el aprendizaje de forma significativa.
Los indicadores de evaluación: Los indicadores de evaluación son medidas que
pueden ser cuantitativa o cualitativa que permite establecer en qué medida se ha
cumplido Los criterios de evaluación definido para la evaluación de un objeto o proceso.
Unidad 6
Actividades de
aprendizaje
Estos indicadores se pueden utilizar en diferentes ámbitos, incluyendo el educativo
y otros sectores como para medir el desempeño, el logro de objetivos y el Progreso en un
proceso o actividad específico, la diferencia entre estos dos términos se refiere a que los
indicadores de evaluación abarcan lo más específico dentro de un criterio: por ejemplo, si
se evaluará la participación (criterio), sus indicadores de logro podrían ser:
Presta atención a lo expresado por los demás, aporta ideas y opiniones al grupo,
demuestra respeto, tolerancia e interés hacia las ideas.
Unidad 6
Actividades de
aprendizaje
Realice un organizador gráfico en donde se abarque los aspectos más importantes que caracterizan a los:
1. Los principios y situaciones de evaluación
Principios y
Situaciones del
enfoque de
Evaluación
Principios Situaciones
Son los valores y Es importante que los
directrices que estudiantes entiendan Se utilizan para evaluar
orientan la ejecución
cómo se relaciona los Formas de el desempeño y
objetivos de aprendizaje Evaluación conocimiento de los
de los procesos de logrando una alineación
evaluación constructiva
estudiantes. Pueden
ser situacionales o
auténticas
Los maestros deben Pruebas orales:
Pueden modificarse explicar clramente Evaluación Presentaciones
según el contexto y el Interrogaciones, Respuestas abiertas: Observación del
garantizando que los dinámica: artísticas: Teatro,
enfoque particular de comprendan y hacer una presentaciones, Opiniones, análisis, música, arte. docente:
Actividades debates. Pruebas
la evaluación retroalimentación fácil y relaciones. Productos científicos y Observación Evaluación formativa,
precisa educativas. estructuradas: Representaciones tecnológicos: directa. Portafolios: Claridad de objetivos,
Evaluación Relacionar, discriminar, gráficas: Diagramas, Hipótesis, leyes, Reflexión sobre los
Proceso de
auténtica: inferir. maquetas, modelos. principios. objetivos, Evaluación
aprendizaje
Contextos continua, Rol activo
significativos del estudiante
Las evaluaciones
sumativas y formativas
deben estar en sintonía
Unidad 6
Actividades de
aprendizaje
Actividad 2:
Basados en el desarrollo de la actividad 1, proponga una temática y realice la
relación entre Objetivo, Destreza, Criterio e Indicador de evaluación.
Para esta actividad puede utilizar el siguiente cuadro
TEMA: “Cuerpo humano y salud” básica superior (10mo EGB) RELACIÓN
Objetivo OG. C.N.4. Identificar y valorar los aportes de la La relación es
ciencia para comprender los aspectos básicos de que en base del
la estructura y el funcionamiento del cuerpo proceso de
humano, con el fin de aplica45r medidas de enseñanza se
promoción, protección, y prevención de la salud valora los objetivo
Integral. se pone en
Destreza CN. 2.1.1. Observar las etapas del ciclo vital del práctica las
ser humano y registrar gráficamente los cambios destreza esto
de acuerdo con la edad. permite que el
Indicadores I.CN.2.1.1 Explica el ciclo vital del ser humano, estudiante utiliza
de evaluación plantas y animales (insectos, peces, aves, reptiles, todos estos
anfibios y mamíferos), desde la identificación de conocimientos
los cambios que se producen en sus etapas e para enfrentar la
importancia. evaluación y en
Criterios de CE.CN.2.1. Analiza la importancia del ciclo de vital qué medida se
evaluación está cumpliendo
de los seres vivos (humanos, animales y plantas)
Unidad 6
Actividades de
aprendizaje
a partir de la observación y/o experimentación de las metas de
sus cambios y etapas, destacando la importancia calidad.
de la polinización y dispersión de las semillas.
Unidad 6
Actividades de
aprendizaje
Bibliografía
Equipo de Diario Educación. (2018). Diario Educación. Recuperado el 2023, de
Principios del enfoque evaluación para el aprendizaje:
https://diarioeducacion.com/principios-del-enfoque-evaluacion-aprendizaje/
Evaluación, U. d. (2017). UCE. Obtenido de
https://www.curriculumnacional.cl/portal/Educacion-General/Ciencias-
naturales/20871:Introduccion-a-las-Ciencias-Naturales-en-los-Programas-de-Estudio
Fabián Díaz, A, Barriga. (2002). Tipos de evaluación. Obtenido de https://des-
for.infd.edu.ar/sitio/upload/diazbarrigacap8_EVALUACION.pdf
Foronda José María, F. C. (2007). Evaluación en el proceso de aprendizaje.
Obtenido de https://www.redalyc.org/pdf/4259/425942453003.pdf
Fundación Instituto de ciencias para el hombre. (2011). Evaluación educativa,
conceptos, funciones y tipo. Obtenido de
https://www.uv.mx/personal/jomartinez/files/2011/08/LA_EVALUACION_EDUCATIVA.
pdf
maestro, W. d. (2028). Evaluación auténtica, principios, orientaciones y
ejemplos. Obtenido de https://webdelmaestrocmf.com/portal/evaluacion-autentica-
principios-orientaciones-ejemplos/
Martínez, I. (2014). Ejemplos de situaciones de evaluación. Obtenido de
https://es.scribd.com/document/202481553/EJEMPLOS-DE-SITUACIONES-Y-
EVALUACION-A-LA-MEJORA#
Unidad 6
Actividades de
aprendizaje
Ministerio de Educación. (2016). Currículo EGB Ciencias Naturales. Obtenido
de https://educacion.gob.ec/wp-
content/uploads/downloads/2016/03/CCNN_COMPLETO.pdf
Ministerio de Educación. (2016). Educación General Básica Superior. Obtenido
de https://educacion.gob.ec/wp-content/uploads/downloads/2016/08/EGB-Superior.pdf
Morin, A. (2023). Understood. Obtenido de https://www.understood.org/es-
mx/articles/the-evaluation-process-what-to-expect
Peterson House, M. A. (2019). Principios y prácticas de evaluación del IB:
evaluaciones de. Obtenido de
https://www.ibo.org/contentassets/1cdf850e366447e99b5a862aab622883/assessment-
principles-and-practices-2018-es.pdf
Sepúlveda, C. (2017). Apa - Activando la resolución de problemas en el aula.
Obtenido de https://arpa.uchile.cl/blog/2017/11/14/la-evaluacion-en-ciencias-para-que-
y-por-que-evaluamos/
Subsecretaría de Educación. (2016). Estándares de aprendizaje - Área de
Ciencias Naturales. Obtenido de https://educacion.gob.ec/wp-
content/uploads/downloads/2017/02/ESTANDARES-DE-CIENCIAS-NATURALES-20-
10-2016.pdf
Castillo, R. (2019). Cómo formular Criterios de evaluación. Obtenido de
Educrea: https://educrea.cl/formular-los-criterios-evaluacion/
Ideas claves 6, Recursos didácticos y evaluación del aprendizaje en el área
de ciencias naturales