PLAN DE NEGOCIOS
Nombre de la Empresa: Fiammella
La Idea: Venta de kit de baño.
Integrantes del Grupo:
Abadi, Ana Lia
De Cara, Juan Francisco
Mazzarini, Giuliano
Menchon, Juana
Curso: 5to año A
Institución: Instituto Don Bosco
Profesora: Yohana Matheus
Año: 2024
Introducir Logotipo de la empresa.
1
Índice
Plan de Negocios
1. Descripción de la Idea del Proyecto y la Oportunidad
2. Descripción General del Negocio – Aspectos Generales
a) Nombre empresa
b) Misión
c) Visión
d) Objetivos
e) Análisis FODA
3. Estructura Organizativa. ¿Quiénes somos? Organización Manual de funciones
4. El Producto
5. Investigación y Análisis del Mercad0o
a) Encuesta
b) Análisis de la Encuesta
c) Conclusión
d) Participación en el mercado
e) Análisis Competencia
6. Plan de Comercialización o de Marketing
7. Plan de Producción y Costos Plan de Producción Elaboración Aprovisionamiento Análisis de los
costos Precio de Ventas-Listas de Precios
8. Plan Financiero Los recursos Punto de equilibrio Financiación Presupuesto Económico y
Financiero
9. Posibles riesgos y formas de mitigarlos
10. Duración de Ejecución: Cronograma de actividades
11. Componente Tributaria Inscripción en los organismos de Control – Componente Trbutaria
12. Anexos
2
Presentación de La Microempresa
1. Descripción de la Idea del Proyecto y la Oportunidad
Nuestra idea consiste en desarrollar un kit de baño completo, diseñado para brindar una
experiencia de relajación en casa. Este set incluye una variedad de productos esenciales
como jabón artesanal, una vela aromática, sahumerio, perfumina, esponja de baño y sales
de baño.
La oportunidad de este proyecto está en el aumento de la demanda de productos enfocados
en el bienestar y el autocuidado. Hoy en día, las personas valoran más las experiencias que
les ayudan a relajarse y sentirse bien, especialmente cuando buscan formas de descansar y
cuidarse en casa. Además, este kit es una excelente opción para regalar, ya que se adapta a
diferentes ocasiones y gustos, haciéndolo versátil y atractivo.
Por otro lado, la preferencia por productos naturales y hechos a mano ofrece una gran
oportunidad, ya que los consumidores buscan opciones más saludables y sostenibles, sin
perder el toque de lujo que este kit puede ofrecer
Los precios de los mismos son accesibles considerando el costo de la materia prima,
insumos, accesorios, herramientas útiles, así como la selección y proceso de los diseños
originales. Nuestros productos prácticamente son para el hogar, también poder utilizarlos
para regalos, lo presentamos con el logo de nuestra Empresa.
Constituye una gran oportunidad de negocio porque en nuestra localidad no hay
emprendimientos donde jóvenes como nosotros se dediquen a ofrecer estos productos
hechos un combo. Los que se pueden encontrar en el mercado son productos elaborados
con otros materiales, los que por lo general suelen ser artificiales, y los venden a precios
muy elevados que lo hacen algunas veces imposible de adquirirlos, o en algunos casos más
baratos, de inferior calidad sobrepasando el precio que ofrecemos. La idea surge por el
aprovechamiento de la capacidad y gusto por el trabajo.
Justificación de la idea: Luego de hacer el trabajo de selección de la idea que nos propuso la
profesora, deliberamos con el grupo y decidimos producir este set de baño personalizados
hechos por nosotros mismos de manera artesanal y para clientes únicos.
Justificamos nuestra selección: son productos prácticos y es de fácil venta, manualmente
elaborados, aunque en algunas ocasiones, algunos productos serán comprados y
revendidos.
2, DESCRIPCIÓN DE LA IDEA DE NEGOCIOS.
El proyecto consiste en el diseño y fabricación de un conjunto de artículos esenciales que
se utilizan comúnmente en un baño. Incluyen un conjunto de accesorios funcionales, y se
adapte las necesidades del cliente.
NOMBRE DEL EMPRENDIMIENTO: Armoniah, Essencia Pura
a) NUESTRA MISIÓN:
Ser un micro emprendimiento que brinde un kit de baño completo y accesible para todo
cliente.
3
b) LOS OBJETIVOS SON:
- ofrecer productos de calidad
- brindar un producto que se ajuste a diferentes gustos
- innovar en el mercado
- utilizar las opiniones de los clientes para mejorar el producto}
El Emprendimiento se localizará en: Pedro Luro, calle 34 n° 2657, calle 32, n° 51
Por ello se decidió que el área de producción, distribución, comercialización se va a llevar a cabo en el
domicilio particular de los alumnos Juana Menchon y Juan Francico De Cara, lugar donde todos los
materiales y herramientas están a nuestra disposición.
Área de comercialización, distribución y Administración: en el local del emprendimiento. En el Instituto
Don Boso, Fortín Mercedes, se organizará una Feria de Exposición y Ventas, que se realizara el de
noviembre de 2024, a las horas, luego lo seguiremos comercializando hasta finalizar el período
lectivo.
Consideramos ideal estas ubicaciones porque está en el centro de consumo más importante para el
producto.
c) ANÁLISIS FODA
Análisis FODA
Plan de negocios
Matriz FODA
Fortalezas
Factores internos sobre los que tiene cierto
control o influencia
Oportunidades Asuntos externos que ud. No puede controlar
Debilidades Factores internos sobre los que tiene cierto
control o influencia
Amenazas Asuntos externos que ud. No puede controlar
Ejemplo: un equipo gerencial sobresaliente es un FORTALEZA,
siempre y cuando este no pertenezca a sus competidores, AMENAZA.
28 UCA – Plan de Negocios: claves para su elaboraci ón – Taller 19: 8va Conferencia Endeavor
4
FORTALEZAS OPORTUNIDADES DEBILIDADES AMENAZAS
Conocimientos Tecnología para No cumplir con No generar un
teóricos y prácticos promocionar los nuestros impacto positivo
productos objetivos en la sociedad
propuestos
Localización zona Microcréditos Falta de Superen nuestra
céntrica innovación idea
Cercanía a los Mejorar ante la Innovación
proveedores/clientes competencia constante de la
competencia
Manejo de redes Ofrecer los Suba significativa
sociales productos en de precios
otras localidades
Comercialización
1. ESTRUCTURA ORGANIZATIVA
Gerente General
Menchon Juana
Gerente Comercial
Giuliano Mazzarini
Producción Comercialización Administración
Francisco De Cara Ana Lia Abadi Ana Lia Abadi
Preparaciòn Compras Contabilidad
Juana Menchon Juana, Ana Lia Ana Lia
Armado y RRHH
Ventas
Terminado
Francisco Giuliano
Juana Menchon
Packaging y Control
de Calidad
Giuliano
5
DATOS DE CADA UNO LOS EMPRENDEDORES
1) Apellido y Nombres: Juana Menchon
D.N.I Nº: 48.867.661
Fecha de Nacimiento: 17/05/08 Domicilio: Calle 34, 2657
Teléfono: 2914730526
E-mail: juanitamenchon2018@gmail.com
Estudios Cursados: Estudio Primario Completo.
Otros estudios cursados:
Tiene facilidad para: organización, producción
Puntos fuertes: uso de software de productividad
Puntos débiles: contabilidad
Función que se le asignó: Gerente General.
Por lo tanto será el responsable de: Dirigir y supervisar todas las actividades de la
microempresa.
Supervisar todas las actividades de Preparación – proceso de Armado – Control de Calidad
y Packaging.
Colaborará con: – Publicidad – Ventas
2) Apellido y Nombres: Ana Lia Abadi
D.N.I n° 96.243.633
Fecha de Nacimiento: 10/05/07
Domicilio: calle 30, 2575
Teléfono: 2915720617
E-mail: abadidesouzaanalia@gmail.com
Estudios Cursados: Estudio Primario Completo
Otros estudios cursados: administración, excel
Tiene facilidad para: computacion
Puntos fuertes: uso de software de productividad, contabilidad
Puntos débiles: produccion
Función que se le asignó: administración y comercializacion
6
Por lo tanto será el responsable de: planificar, coordinar, supervisar y dirigir los planes de
compras y ventas de los productos de la microempresa para alcanzar los objetivos
marcados así como marketing y publicidad.
Colaborará con:
Trabajo Personal: administración de galpón de empaque.
3) Apellido y Nombres: Giuliano Mazzarini
D.N.I n° 48.432.309
Fecha de Nacimiento: 19/03/08
Domicilio: ruta nacional 3, k 188
Teléfono: 2915079243
E-mail: giulianomazzarini08@gmail.com
Estudios Cursados: Primario Completo
Otros estudios cursados: italiano A1
Tiene facilidad para: los negocios
Puntos fuertes: compras
Puntos débiles: marketing
Función que se le asignó: Gerente Comercial
Gerente Comercial
Por lo tanto, será el responsable de: planificar, coordinar, supervisar y dirigir los planes de
compras y ventas de los productos de la microempresa para alcanzar los objetivos
marcados.
Colaborará con: – Producción. - Administrativa.
Trabajo Personal. Conocimientos y experiencia en prestación de servicios, comercialización.
4) Apellido y Nombres: Juan Francisco de Cara
D.N.I n° 48.432.316
Fecha de Nacimiento: 07/04/08
Domicilio: calle 32, 51
Teléfono: 2914461005
E-mail: decarafran@gmail.con
Estudios Cursados: Primario Completo
7
Otros estudios cursados: -
Tiene facilidad para: preparación
Puntos fuertes: producción
Puntos débiles: terminación del producto
Función que se le asignó: producción
Por lo tanto será el responsable de: planificar, coordinar, supervisar y dirigir los planes de
compras y ventas de los productos de la microempresa para alcanzar los objetivos
marcados así como marketing y publicidad.
Colaborará con: – Producción.
3. DESCRIPCIÓN DEL PRODUCTO/SERVICIO
Los productos que presentamos son; set de baño.
Descripción del producto/servicio (características técnicas): incluyen, jabón artesanal, vela
aromática, sahumerio, perfumina, esponja y sales de baño.
Producto: kit de baño
KIT DE BAÑO; incluye 6 productos, algunos artesanales, los cuales serán
utilizados con el fin de proporcionar una solución practica y conveniente para la
higiene personal en diferentes situaciones
Los productos que ofrecemos consisten en la elaboración artesanal de jabones y velas
aromáticas, sumando además distintos productos para complementar.
Es ideal para todas las épocas del año, en que nuestra microempresa lo va a comercializar,
ya que son productos de tendencia, innovadores, variables en aromas y colores y está al
alcance de los clientes preferentemente a la utilización que darán de los mismos.
- Necesidades que satisface: necesidades básicas con la higiene personal y el bienestar.
Accesorios por unidad
1. Kit de baño:20x20
Kit x unidad precio- costo= $ 13.315
Materiales para todo el volumen de producción:
Kit de baño
Producto Cantidad Precio Unitario Precio Total
Jabon Artesanal 4 $ 1055 $ 4220
8
Vela aromatica 4 $ 2300 $ 9200
Sahumerio 8 $ 180 $ 720
Sales de baño 4 $ 1600 $ 6400
Esponja 4 $ 1500 $ 6000
Perfumina 4 $ 2800 $ 11.200
El producto o servicio requiere adecuarse a normas de calidad bromatológicas u
otras de habilitación
SI x NO
El producto o servicio requiere de habilitación municipal o de otro organismo para
ser producido y/o consumido?
Los productos requieren de habilitación municipal, registros en AFIP, DGR, RPC
¿Los productos requieren de envases, etc?
Los productos requieren de un packaging, es decir, empaquetados con la etiqueta de la
empresa puesta, listas para ser entregadas en una caja de cartón con un detalle en cinta.
El producto o servicio requiere de un transporte especial (por ejemplo, movilidad,
camiones térmicos, etc )?
Los productos requieren de un transporte ya que serán enviados a domicilio.
4. INVESTIGACIÓN Y ANÁLISIS DEL MERCADO
Hemos utilizado un método de investigación y análisis de mercado por medio de encuestas
grupales e individuales, observar los espacios comerciales, los gustos de los clientes en
general, las necesidades innovadoras a satisfacer, que nos permite como material específico
y eficiente. No se sabe con certeza la identificación de las personas que han contestado, ya
que requeríamos datos específicos que nos aportaran informaciones y sugerencias para
tomar nuestras decisiones o mejorar nuestro desempeño en el micro emprendimiento
¿Quiénes lo utilizarán?
Los productos los utilizarán estudiantes, docentes, secretarios, amas de casa, etc.
¿Por qué lo preferirán?
Lo preferirán para asear su cuerpo y generar un ambiente cómodo.
¿Cómo lo sabe?
9
Lo sabemos porque antes de hacer el estudio de mercado realizamos un sondeo entre los
futuros clientes, alumnos y docentes, familiares y amigos entrevistando a la mayoría de
ellos. Lo que influyó en la decisión de la Idea a seleccionar.
Producto: Los resultados de los mismos fueron positivos
Consumidor: El mercado consumidor va estar conformado por jóvenes y adultos que
asisten al IDB, además de nuestros familiares, amistades, y visitantes invitados por
medio publicitario de nuestras redes
Competencia: Los productos que constituyen nuestra competencia actual
Su principal competencia potencial: velas y jabones
6. PLAN DE COMERCIALIZACIÓN O DE MARKETING
-Producto: kit
Utilizando materia prima de excelente calidad, junto al cuidadoso y prolijo proceso de
trabajo.
Los precios de las mismas son accesibles considerando utilizadas así como la selección y
proceso de los diseños originales.
Tienen un diseño original, porque la elaboración de los productos es hechos con
creatividad, habilidades manuales, seleccionando variedades de distintos productos
Precio acorde al mercado, similares a los kit de baño que comercializa la competencia, con
el factor diferenciador de que es un producto innovador y elaborados con materiales en
tendencia que no se encuentra en el mercado.
-Lo venderemos a: $15.000
Set de baño a $15.000
Ofrecemos Muy buena calidad en los productos y el servicio de atención personalizada al
cliente que se acerca al stand de venta y a nuestro local en el instituto Don Bosco.
Una vez decidido el cliente el producto a gusto (producto o servicio); se lo entregamos en
caja de cartón blanca anexando el nombre de la Empresa.
-Marcketing
Los medios de Publicidad a utilizar para dar a conocer los productos van a ser a través de
Redes Sociales, presentación dentro y fuera del Instituto Don Bosco.
-Distribución
La distribución del producto será hecha a domicilio.
-Comercialización
Venta directa en la Expo Stand del Instituto Don Bosco.
Posicionamiento en Fortín Mercedes.
10
Análisis de la Competencia:
En el mercado local, donde se ha realizado el estudio, existen varios comercios que
comercializan, pero por lo que pudimos observar el modelo que nuestra microempresa
elaborará contará con atractivas combinaciones de diseños, colores y tamaños.
Las principales empresas de la competencia son: (la de luli y sebastian)
Materia prima industrializada abarcan distintos segmentos del mercado, publicidad radial y
redes sociales.
Los productos/servicios que ofrecen las otras tiendas son: con pocas variedades, no son
innovadoras, son elaboradas con materia prima como plástico, madera, hilo, vidrio, etc
Sus principales clientes son: Jóvenes y Adultos
7. PLAN DE PRODUCCIÓN Y COSTOS
Describir las etapas involucradas en la producción del producto/servicio.
Los costos fijos de producción se refieren a la compra de herramientas de producción, y
tiempo.
Los costos variables consideramos los insumos de producción, packaging y mano de obra
Plan de Producción del Bien o Servicio seleccionado
Bien: Productos
COSTO PARA SET DE BAÑO
Tiempo x c/u = Tiempo x 4 uds =
Etapas Tareas ( minutos) (horas)
Separar los materiales 1,19 min
Cortar 2,54 min 4,76 min
preparacion 10,16 min
armado y Armar cajas 2,39 min 9,16 min
terminado Acomodar productos 8,53 min 34,12 min
Revisar detalles
packaging 1,42 min 5, 68 min
Ultimar detalles 2,05 min 10 min
control de calidad Empaquetado final
Plan de producción y Costo:
Producto: kit de baño
ETAPA RESPONSABLE COLABORADOR
PREPARACIÖN Juana Francisco
11
ARMADO Giuliano Francisco
PACKAGING Juana Francisco
CONTROL DE CALIDAD Ana Lia Francisco
DETERMINACIÓN DEL COSTO DE PRODUCCIÓN
PLANILLA DE COSTEO DE KIT DE BAÑO
Elemento por Elemento Precio precio total
cantidad unitario
2 Sahumerio 180 360
1 Vela 2300 2300
1 Jabon 1055 1055
1 Esponja 1500 1500
1 Perfumina 3800 3800
1 Sales 2800 2800
APROVISIONAMIENTO
Los insumos requeridos es posible conseguir a precios accesibles en la zona, si bien en
una etapa posterior se consideraría la posibilidad de realizar la compra directa de Mercado
Libre que constituyen la mayoría de los insumos.
Compra de Materiales
Los posibles proveedores de la microempresa son:
Hujomar
Vip makeup
AP
Precio de venta :$ 15.000
Margen (15 % sobre costos)
Lista de precios
Tipo de producto Costo osto C Margen Precio
unitario Total 10% de
Venta
Kit de baño $ $ $ 2000 $
13.315 14.000 15.000
12
8. Plan Financiero
Inversión necesaria:
En caso de poseer bienes e inversiones hacer un listado de los que cuenta el grupo.
Dinero en Caja disponible $
Muebles y útiles.$
Herramientas:$
2- Fuentes de Financiación:
Aportes Préstamos Activ.
Fecha Detalle asociados Inversores de terceros Socio- Subvenc. Otras
Recreat.
01/10 Socios $11.885 ---------- ---------------- ------------ ------------ -----------
Juana -
01/10 Socios $11.885 ------------ $11.885 ------------ ------------ -----------
Francisc -
o
01/10 Socio $11.885 --------------- $11.885 ------------ ------------ -----------
Giuliano -
01/10 Socio $11.885 -------------- --------------- ------------ ------------ -----------
4Ana Lia --
2 - Fuentes de Financiación:
Recursos materiales:
Bienes de uso propio
Herramientas propio
Recursos Humanos: Mano de obra propia.
Recursos financieros Aporte en dinero de $ 46540
EMPRESA ARMONIAH
PRESUPUESTO ECONÓMICO (ESTADO DE RESULTADOS PROYECTADO)
PRIMER SEGUNDO TERCER
MES MES MES
VENTAS $60.000
COSTO DE VENTAS $46.540
GANANCIA $13.460
13
10. DURACIÓN DE EJECUCIÓN
ACTIVIDAD MES Y SEMANA
AGOSTO SEPT. OCTUBRE NOV. DIC.
PREPARACION
ARMADO
CONT. DE CALIDAD
PACKAGING
COMERCIALIZACION
Estimar la duración del proyecto, en meses, detallando las acciones a seguir – Presentar
diagrama de barras y/o Cronograma
Cronograma de actividades de la microempresa:
ACTIVIDAD FECHA DE FECHA DE RESPONSABLE OBSERVACIONES
INICIACIÓN FINALIZACION
01/08/2024 29/11/2024 Giuliano Domicilio
Preparación
01/08/2024 29/11/2024 Juana Domicilio
Armado
ACTIVIDAD MES Y SEMANA
01/08/2024 29/11/2024 Giuliano IDB, flia, amigos
Con.Calidad AGOSt SEPT. OCT. NOV. DIC.
ASOC. Y 01/08/2024 29/11/2024 Ana Lia Domicilio, IDB
Packaging
ACUERDO
10/10/2024 30/11/2024 Francisco IDB, redes sociales
Comercialización
CONSTITUCION
PLANIFICACION
DISEÑO
APROVISIONAM.
PRODUCCION
PACKAGING
COMERCIALIZACI
ON
LIQUIDACION
CONTABILIZACIO
N
CONCLUSIONES
14
15