[go: up one dir, main page]

0% encontró este documento útil (0 votos)
151 vistas14 páginas

SEMANA 1 Formato - Plan - de - Negocio

El documento presenta un plan de negocio para la elaboración de un spray desinfectante y descongestivo a base de eucalipto, romero y pino llamado "SPRAYVID". Incluye la visión, misión y objetivos del negocio, un análisis del mercado y la competencia, y especificaciones técnicas sobre la producción del producto. El plan busca posicionar a SPRAYVID como una alternativa ecológica, efectiva y asequible frente a otros desinfectantes del mercado.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
151 vistas14 páginas

SEMANA 1 Formato - Plan - de - Negocio

El documento presenta un plan de negocio para la elaboración de un spray desinfectante y descongestivo a base de eucalipto, romero y pino llamado "SPRAYVID". Incluye la visión, misión y objetivos del negocio, un análisis del mercado y la competencia, y especificaciones técnicas sobre la producción del producto. El plan busca posicionar a SPRAYVID como una alternativa ecológica, efectiva y asequible frente a otros desinfectantes del mercado.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 14

FORMATO PARA

PRESENTAR EL PLAN
DE NEGOCIO

Nombre de la Idea de Negocio:


ELABORACIÓN DE SPRAY DESINFECTANTE Y DESCONGESTIVO A BASE DE
EUCALIPTO, Y ROMERO.

Razón Social:
EUCAVID S.A.C
Nombre Comercial:
“SPRAYVID”

1.- PLANEAMIENTO ESTRATEGICO

VISION DEL NEGOCIO


Nuestra visión orienta a EUCAVID S.A.C a ser una empresa reconocida como referente en la
gestión, fabricación y comercialización de productos elaborados naturalmente a base de
eucalipto. Como consecuencia de una política de calidad basada en la mejora continua lograr
la diversificación de la producción a largo plazo.

MISION DEL NEGOCIO


La misión de nuestra organización EUCAVID S.A.C. es brindar un producto innovador,
biodegradable, altamente descongestivo y desinfectante, evitando los contagios y elevando
nuestro sistema inmune.

OBJETIVOS DEL NEGOCIO


OG: Elaboración de spray desinfectante y descongestivo a base de eucalipto, romero y pino.

OE:
- Brindar un producto ecológico, desinfectante viricida y bactericida eliminándolas al
99.9%
- Dar a conocer los beneficios y propiedades del eucalipto, romero y pino.
- Ofertar un producto altamente preventivo de contagio para la salud siendo útil su
aplicación en manos, ropa y espacios.

BREVE DESCRIPCION DEL NEGOCIO

EUCAVID S.A.C es un emprendimiento de negocio con el fin de presentar al mercado un


producto nuevo “SPRAYVID”, nuestro propósito es insertarnos empresarialmente para ofertar
un producto competitivo, ecológico, desinfectante y descongestivo elaborado con alcohol de 70°
GL, aprovechando las propiedades de nuestras plantas medicinales, que desde años antiguos han
demostrado eficacia en solución de enfermedades gripales.

En la actualidad, la crisis sanitaria mundial, ha dejado al descubierto una serie de deficiencias e


insuficiencias en nuestro país y todo el mundo, parte de las medidas para evitar contagios
ocasionados por el COVID-19 es el distanciamiento social, uso de mascarillas y lavado de
manos o desinfección.

Las medidas de desinfección de bacterias y virus de nuestro cuerpo han estado establecidas
desde siempre, por lo que nuestro producto no solo está enfocado en su aparición por esta crisis
sanitaria, sino también, para incorporarse en el presente y futuro en el comercio.
2. ANÁLISIS DEL MERCADO

2.1 ANÁLISIS DEL ENTORNO EMPRESARIAL, evaluar que instituciones o empresas trabajan
en el mismo sector, analizar con cuales de estas instituciones se puede realizar alianzas estratégicas,
convenios u otras acciones que le(s) favorezcan

En el mercado nacional tenemos muchas empresas farmacéuticas elaboradoras de alcohol


etílico, la cual han fortalecido sus canales distributivos en supermercados, farmacias, boticas,
bodegas.

ALCOHOL: Establecer convenios con la EMPRESA ALKOFARMA para afianzar nuestra


capacidad productiva, siendo nuestro proveedor de alcohol de 70° GL. A precios al por
mayor, nuestros costos serán reducidos y nos facilitará presentar precios accesibles al
consumidor sin afectar un buen cálculo del margen de ganancia.

PLANTAS MEDICINALES: Como parte de nuestro programa de Responsabilidad Social y


Desarrollo Sostenible, nuestra meta es realizar convenios para recibir el abastecimiento de
pobladores agricultores de estas plantas medicinales de la zona del Alto Mayo, sin antes
recibir la asistencia técnica en producción de estos.

ALIANZA ESTRATÉGICAS: Pequeños comerciantes, bodegas, Supermercados, venta

2.2 ANÁLISIS DEL MERCADO POTENCIAL

CONCEP N
TO º
NÚmero de personas en la zona donde piensan vender su producto o servicio 319
500

NÚmero de personas que compran el producto o servicio en la zona (demandantes


potenciales)
Establecer la cantidad que compran por período
Establecer la Cantidad de productos o servicios a ofrecer

2.3 SEGMENTO EL MERCADO: PÚBLICO OBJETIVO

PÚBLICO EN GENERAL
-Adultos mayores
-Hombres y Mujeres
-Niños y Adolescentes
2.4 VENTAJA COMPETITIVA

Lo que nos proporciona una ventaja competitiva ante nuestros competidores son los atributos de
SPRAYVID
- Producto biodegradable, desinfectante y descongestionante.
- Propiedades antivirales, antisépticas, vasodilatadoras y expectorante.
- Excelente purificador y protector de ambientes, ropa, útil cuando estamos en un lugar con
muchas personas a nuestro alrededor, en la ropa de cama para dormir y respirar libremente,
sin congestiones.
- Sumamente vigorizante, permitiendo recuperar nuestro cuerpo ante el agotamiento, y
fortaleciendo nuestro sistema inmunológico, el cual suele decaer por stress y cansancio, y es
allí cuando nos volvemos vulnerables a todo tipo de enfermedades.
2.5. ANÁLISIS DE LA COMPETENCIA
(MINIMO CINCO EMPRESAS)

Nivel de Aceptación
Tipo
de ¿Por ¿Dónde se ¿A
Empresas cliente qué comercializa qué
que razón el producto? precio
Competidoras
la lo
A Regula Poc atiend
elijen? venden
l r a e
?
t
a
EMPRESAS X Público en Por su A nivel 13.00
NACIONALES: General calidad. nacional
ALKOFARMA
FARMACIA(Ref) Público en Por su A nivel local 13.00
X General calidad
SUPERMERCAD X Público en Por su A nivel loc|al 13.00
OS (Ref) General precio

2.6 ESTRATEGIAS DE MERCADEO

2.6.1 ESTRATEGIA DE PRODUCTO O SERVICIO

Enumerar de una manera concreta, todo lo que el cliente obtendrá al comprar los productos o
servicios (ventajas, beneficios, servicios post-venta, garantías, etc.). Resaltar las ventajas y
beneficios diferenciales con referencia a los productos de las empresas o negocios de la competencia.

- Precios asequibles para los consumidores.


- Producto a base de plantas naturales en combinación con alcohol,
efectivizando su acción.
- Producto no irritable a diferencia de los desinfectantes ya existentes
- Comunicación personalizada: Este está ligado a la motivación, otorgar un
seguimiento más personalizado sobre la experiencia del producto.
- Brinda cambios, devoluciones y hasta garantías del producto en caso de que
ocurra algo que no esperaban.
- Promoción: Ofertas y descuentos especiales por una compra consecutiva,
compras al por mayor o por ser clientes frecuentes.
2.6.2 ESTRATEGIA DE PRECIO

¿Cuál será el precio del producto? 13.00

¿Cómo se ha determinado el precio? De acuerdo al precio de mercado en tiempo actual de


productos farmacéuticos
¿Es un precio de introducción al mercado o es un Un precio de introducción, este puede variar
precio definido? dependiendo de la economía del país y la situación.

Otra información relevante para la fijación de precios


Es un producto muy necesario asi que es por ello mantener un precio accesible.
El delivery será un costo adicional

2.6.3. ESTRATEGIA DE DISTRIBUCIÓN (PLAZA)


Enumerar de una manera concreta, los aspectos a considerar en relación a los mecanismos de venta
( venta directa, con distribuidores, delivery, etc.)

Venta directa
Realizaremos delivery cobrando adicional el costo de este.

2.6.4 ESTRATEGIA DE PROMOCIÓN

¿Qué se hará para promocionar el Publicidad en redes sociales, en canales de


negocio? televisión y mediante tarjetas impresas.

¿Cuánto dinero se puede invertir en estas Un aproximado de 500 soles ( monto variable)
actividades?

Otros mecanismos a emplear para la promoción de los productos


-Recomendaciones por conocidos
3. ESTUDIO TÉCNICO DE LA PRODUCCIÓN

3.1 Describir las características de la localización del negocio,

3.2 Realizar un bosquejo de lo que será la distribución del local (área de trabajo).

3.3 Especificaciones técnicas

Detallar las especificaciones técnicas y el diseño


del producto Incluir una imagen del producto descrito
3.4 Diseñar el diagrama de Operaciones en Proceso de la elaboración de su producto o
servicio.

Usar los iconos – símbolos


que se adjunta

3.5 Hacer un listado de las maquinas, equipos y herramientas que se necesitan para elaborar el
producto o brindar el servicio que se ha definido

Maquinaria Cantidad Equipos y Cantidad


(Unidades Herramient (Unidades
Requerida as Requerida
s) s)
3.6 Realizar el cálculo de Materiales y/o Materias Primas que usarán en el proceso productivo

Cantida
Materia Unidades Necesidad de
Prima d a Materiales
Insumos Unidades Produci
Requerid r
as

3.7 Hacer un listado de los posibles proveedores que proporcionarán los insumos necesarios
para la elaboración del producto o servicio.

3.8 Organización de las personas en el proceso productivo


Hacer un listado de las personas que se necesitan para producir la cantidad de bienes o servicios
detallados en este Plan de negocio.

Puesto de Trabajo Numero

3.9 Enumerar las tareas segÚn las responsabilidades de cada uno.

Experiencia
mencionada en la
Puesto de Trabajo Tareas del puesto Idea de Negocio
u Otra
4. ESTUDIO ECONÓMICO

41 Determinar la Proyección de Ventas en unidades

Precio Período
Producto del s Tot
N
product al
º
o o 1 2 3 4 5 …
servicio
1
2
3

4.2 Con los datos que se tienen, elaborar el Plan de inversión

PLAN DE INVERSIÓN EN NUEVOS SOLES

Rubr Val Unid. Inversi


o or Requeridas ón
Un Total
it.
1. Activo Fijo
Terrenos y/o Infraestructura

Maquinarias y Equipos

Herramientas

Muebles y Enseres

Total Activos Fijos


2. Gastos Pre Operativos

Total de Gastos Pre Operativos.


3. Capital de Trabajo

Total de Capital de Trabajo

TOTAL
4.3 Determinación de la Estructura de costos

Producto representantivo:
Unidad de costos:
Periodo de estimación:
Volumen de producción por periodo

Val Unid.
Rubr Costo Total
or Requeridas
o FI VARIABL
Un
it. JO E
1. Costos directos

Materiales

Mano de Obra

Gastos de fabricacion

Total Costos Directos


2. Costos Indirectos

Gastos Administrativos

Gastos de Ventas

Total Costos Indirectos

TOTAL
4.4 Paso siguiente, determinar El costo Total Unitario de producción

CTU = CFU + CVU

Ahora se puede calcular el Precio de Venta Unitario – PVU

4.5 Calcular la Proyección de Ventas en nuevos soles

Nº Producto Precio Períod Total


del os
producto
o 1 2 3 4 5 …
servicio
1
2
3

4.6 Margen de Contribución y Punto de Equilibrio


4.7 Con toda la información que se maneja, ahora se puede elaborar el Flujo de Caja del
negocio

FLUJO DE EFECTIVO

PERÍOD TOTA
CONCEPTO OS L
0 1 2 3 … 1 1 1
.. 0 1 2
INGRESOS (A)
VENTAS

EGRESOS (B)
ACTIVO FIJO
TERRENOS E
INSFRAESTRUCTURA
MAQUINARIA Y EQUIPOS

HERRAMIENTAS
MUEBLES Y ENSERES
GASTOS PRE OPERATIVOS
MATERIA PRIMA /
INSUMOS

MANO DE OBRA
COSTOS INDIRECTOS
GASTOS
ADMINISTRATIVOS
GASTOS DE VENTAS
SALDO ANTES DE
IMPUESTOS (A-B)

IMPUESTOS

SALDO ECONÓMICO (C)

ACTIVIDAD DE
FINANCIAMIENTO
Aporte de Capital
Préstamos
Amortización
NETO actividad
de financiamiento
(D)
INCREMENTO
NETO DE
EFECTIVO
(C+D)
EEFECTIVO AL 0
INCIO DEL
PERIO
DO
EFECTIVO AL FINAL DEL
PERIODO

También podría gustarte