Banco de Preguntas Cívica - 2020
Banco de Preguntas Cívica - 2020
ALTO
  NIVEL
ACADÉMICO
LA MEJOR
 PLANA
DOCENTE
 CONTIENE
PREGUNTAS
DE ADMISION
                         Con Buhito
1.- Según el Código Civil, la persona es      5.- Conjunto de normas dictadas por el
considerado sujeto de derechos desde          Estado, que integran el ordenamiento
la…………………,          mientras    que   se
                                              jurídico, que regulan las relaciones en una
adquiere deberes desde…………………
a)    Concepción-Mayoría de edad              sociedad o grupo social; definición que
b)    Nacimiento-mayoría de edad              pertenece a:
c)    Concepción-nacimiento
d)    Uso de razón- Mayoría de edad           a)     Derechos y deberes
e)    Nacimiento-18 años.                     b)     Ordenamiento jurídico
                                              c)     Derecho subjetivo
2.- El deber es:                              d)     Derecho objetivo.
a)      Un derecho que tienen que cumplir     e)     Derecho constitucional.
las personas
b)      Una obligación de hacer y no hacer    6.- Los derechos de la persona humana se
alguna cosa                                   encuentran señalados en:
c)      La razón del derecho                  a)     Código Civil
d)      Una obligación que tienen todas las   b)     Constitución Política
personas                                      c)     Código Penal
e)      La razón de todo sujeto.              d)     En la Ley
                                              e)     En la Jurisprudencia.
3.- Es fuente del derecho “es toda norma
jurídica emanada del poder         público,   7.- La vigente Constitución Política del
destinada a regular la conducta externa de    Perú determina que el fin supremo de la
los miembros de la comunidad”; es el          sociedad y del Estado es la defensa de:
concepto de:                                  a) La persona y el respeto de su dignidad
a)      La costumbre                          b) La integridad territorial
b)      La ley                                c) La persona
c)      La jurisprudencia                     d) Los recursos naturales
d)      La doctrina                           e) La soberanía nacional.
e)      Los principios generales del
derecho                                       8.- Según los derechos humanos, los
                                              derechos de primera generación están
4.- Es la facultad o potestad que tiene una   conformados por:
persona para exigir o hacer algo que no       a)    Derechos sociales, laborales y
contradice la Ley, la moral o las buenas      económicos
                                              b)    Derechos civiles y políticos
costumbres; es el concepto de:                c)    Derechos de paz y ecológicos
                                              d)    Derechos genéticos y medio
a)     Derechos y deberes                     ambientales.
b)     Ordenamiento jurídico                  e)    Derechos sociales y económicos.
c)     Derecho subjetivo
d)     Derecho objetivo.                      9.- El derecho a la vida, la libertad y a la
e)     Derecho constitucional.                integridad física, psíquica y moral; es un
                                              derecho:
                                              a)      Fundamental
                                          2
b)     Derivado                               d) Cuando los ciudadanos no portan su
c)     Principal                              DNI
d)     Consecuente                            e) N.A
e)     Único
                                              15.- Según la Carta Magna en qué casos
10.- “Es un conjunto de normas que            se establece la pena de muerte:
regulan      las     relaciones    humanas    a)     Por crímenes de Lesa Humanidad
bilaterales,     cuyo     cumplimiento  es    b)     Por traición a la patria en caso de
obligatorio”, es el concepto de:              guerra exterior
a)      Deber                                 c)     Por terrorismo
b)      Derecho fundamental                   d)     Byc
c)      Derecho derivado                      e)     Por orden del presidente del
d)      Derecho                               comando conjunto de las FFAA
e)      Leyes
                                              16.- Según el Nuevo Código Procesal
11.- “Es el derecho de la persona a actuar    Penal, a que se refiere la retención
sin restricciones, siempre que sus actos no   Policial:
interfieran con los derechos de otras         a) La detención hecha por la policía por
personas”, es el concepto de:                 24 horas
a)      Libertad civil                        b) La detención hecha por la PNP, hasta
b)      Derechos humanos                      por 04 horas
c)      Libertades humanas                    c) La detención hecha por la policía
d)      Libertad personal                     municipal
e)      Derechos civiles.                     d) La detención hecha por los ciudadanos
                                              e) La detención hecha por los fiscales de
12.- ¿El derecho a elegir y ser elegido, se   la nación.
refiere a la libertad?
a)      Personal                              17.- El derecho de expresar libremente sus
b)      Política                              ideas, opiniones, o denuncias en pro y en
c)      Prensa                                contra de la labor Estatal es la Libertad de:
d)      Civil                                 a)      Libertad de acción.
e)      Del Ciudadano                         b)      Libertad de conciencia.
                                              c)      Libertad política.
13.- La libertad es uno de los principales    d)      Libertad de prensa.
derechos que ampara la Constitución; por      e)      Libertad de decisión.
lo tanto, nadie puede ser detenido por más
de:                                           18.- En conclusión, podemos decir “son
a)      24 horas                              condiciones básicas necesarias que se
b)      04 horas                              requieren para la sobre vivencia humana”.
c)      48 horas                              a)     Derecho subjetivo
d)      Depende del delito                    b)     Derecho objetivo
e)      N.A                                   c)     Derecho Fundamentales
                                              d)     Derechos Humanos
14.- ¿En qué caso procede la detención        e)     Derechos de la persona.
Policial?
a) Por mandato escrito del Juez               19.- Según los derechos humanos: Los
b) Solo en flagrancia delictiva               Derechos de paz y ecológicos son
c) Por orden del fiscal                       Derechos de:
                                              a)    1ra generación.
                                              3
b)     2da generación.                           e)     1949
c)     3ra generación.
d)     4ta generación.                           25.- En qué fecha Perú se suscribe a la
e)     5ta generación.                           Declaración Universal de los Derechos
                                                 Humanos:
20.- Los Derechos civiles y políticos; son       a) 09 DIC1979
derechos de:                                     b) 10 DIC 1948
a)     Primera generación                        c) 11 DIC 1948
b)     Segunda generación                        d) 11 DIC 1959
c)     Tercera generación                        e) 09 DIC 1959
d)     Cuarta generación
e)     Quinta generación                         26.- Es la máxima autoridad de la ONU,
                                                 cuyas decisiones son inapelables y está
21.- Los derechos de Tercera generación          integrado por todos los Estados miembros.
están conformados por:                           a)     Secretaria General
a)     Derechos sociales, laborales y            b)     Asamblea General
económicos                                       c)     Consejo de Seguridad
b)     Derechos de paz y ecológicos              d)     Reunión de ministros
c)     Derechos civiles y políticos              e)     Reunión de Consejo.
d)     Derechos genéticos y medio
ambientales                                      27.- Dentro de la organización de la ONU,
e)     Derechos de las naciones                  ¿quién está encargada de proponer a los
                                                 candidatos a la secretaria General?
22.- Los derechos de Segunda generación          a)     La Asamblea General
están conformados por:                           b)     Corte Internacional de Justicia
a)     Derechos Culturales, Económicos y         c)     El Consejo de Seguridad
Sociales.                                        d)     Órgano       de       administración
b)     Derechos de paz y ecológicos              Fiduciaria
c)     Derechos civiles y políticos              e)     Reunión de Consejo.
d)     Derechos genéticos y medio
ambientales                                      28.- ¿Dónde se encuentra la sede de la
e)     Derechos de las naciones                  corte Internacional de Justicia?
                                                 a)      New York-EEUU
23.- Actualmente donde queda la sede de          b)      La Haya –Holanda
la ONU                                           c)      San Francisco- EEUU
a)     San Francisco-EEUU                        d)      En Chile.
b)     Toronto- Canadá                           e)      Toronto- Canadá.
c)     New York-EEUU
d)     San José de Costa Rica                    29.- ¿Dónde queda ubicada la sede de la
e)     La haya en Holanda                        OEA?
                                                 a)     Washington- EEUU
24.- La Declaración de los Derechos              b)     La Haya –Holanda
Humanos     fue    aprobada   por    la          c)     San Francisco- EEUU
Organización de las Naciones Unidas, el          d)     En Paris.
año:                                             e)     Toronto- Canadá.
a)    1944
b)    1961                                       30.- ¿Por cuánto tiempo es elegido el
c)    1948                                       secretario general de la OEA?
d)    1979                                       a)     10 años
                                             4
b)    06 años
c)    04 años                                36.- ¿Cuándo fue promulgada la actual
d)    06 años                                Constitución Política del Perú?
e)    05 años                                a)     30 DIC1993
                                             b)     01 ENE1994
31.- ¿Por cuánto tiempo es elegido el        c)     31 DIC1993
secretario general de la ONU?                d)     29 DIC1993
a)     10 años                               e)     28 DIC1993
b)     05 años
c)     04 años                               37.- ¿En qué año se dio inicio a la
d)     06 años                               revolución de emancipación protagonizado
e)     07 años                               por José Gabriel Condorcanqui?
                                             a)     04 NOV 1780
32.- En la ONU ¿cuántos magistrados          b)     04 DIC 1821
componen la Corte Internacional de           c)     05 NOV 1854
Justicia?                                    d)     01 NOV 1781
a)      20 magistrados                       e)     28 DIC 1993
b)      15 magistrados
c)      18 magistrados                       38.- ¿Qué gobierno peruano emancipo por
d)      05 magistrados                       completo la esclavitud?
e)      10 magistrados                       a)     Mariscal Ramón Castilla.
                                             b)     Don José de San Martín.
                                             c)     Simón Bolívar.
                                             d)     Fernando Belaunde
33.- ¿Quién es el actual        Secretario   e)     Agusto B. Leguía.
General de la ONU?
a)    Kofi a Annan                           39.- ¿Cuándo se protagonizó la marcha de
b)    Poke- Moon                             los cuatro suyos?
c)    Ban Ki-Moon                             a)     28 ABR 1990
d)    Jose Miguel Insulza                     b)     05 ABR 1992
e)    António Guterres                        c)     28 JUL 2000
                                              d)     01 ENE 2000
34.- ¿Quién es el actual        Secretario    e)     02 ENE 1993
General de la OEA?
a)    Kofi a Annan                           40.- ¿En qué fecha y año sucedió el
b)    Javier Perez de Cuellar                autogolpe protagonizado por el ex
c)    Ban Ki-Moon                            presidente Alberto Fujimori?
d)    Jose Miguel Insulza                    a)     28 de abril de 1990.
e)    Luis Almagro                           b)     05 de abril de 1992.
                                             c)     28 de julio de 2000.
35.- La sociedad peruana se caracteriza      d)     01 de enero de 2000
por ser heterogénea; ¿en el aspecto          e)     02 de enero de 1993
cultural a que estará referido?
a)      Clases sociales.                     41.- ¿En qué fecha se realizó la consulta
b)      Diversidad de música.                popular (referéndum) para la vigencia de la
c)      Diversidad     de    costumbres y    actual Constitución?
tradiciones.                                 a)     28 de julio de 1990.
d)      Diferentes razas.                    b)     05 de abril de 1990.
e)      Diferentes idiomas                   c)     31 de octubre de 1993.
                                             5
d)     01 de octubre de 1993                     47.- La regulación jurídica de la familia en
e)     01 de enero de 1993                       el Perú se encuentra regulada en la
                                                 norma:
42.- ¿Cuándo entro en vigencia la actual
Constitución Política del Perú?                  a)     Constitución Política
a)     30 DIC 1993                               b)     Código Civil
b)     01 ENE 1994                               c)     Código de Menores
c)     31 DIC 1993                               d)     Código Penal
d)     29 DIC 1993                               e)     Código de familia
e)     01 ENE 1993
                                                 48.- ¿Cuáles son las clases de familia por
43.- El Estado de Derecho está referido a:       su constitución?
a)      Al respeto por las libertades
humanas                                          a)     Matrimonial y extramatrimonial
b)      Al respeto por las leyes y sus           b)     La convivencia y el matrimonio
autoridades                                      c)     Matrimonio de hecho y de derecho
c)      Al respeto por el gobierno               d)     Matrimonio extendido y nuclear
d)      Al respeto de su tradición y             e)     Primario y secundario.
costumbre
e)      Respeto a autoridades regionales.             49.- Al vínculo existente entre padres
                                                      e hijos que nacieron durante la
44.- La Democracia significa:                         vigencia del matrimonio civil, se
a) Libertad de expresión y de elección                denomina:
b) Libertad de tránsito y asociación             a)      Parentesco colateral
c) Libertades humanas                            b)      Filiación matrimonial
d) Libertad para asumir cargos políticos         c)      Filiación extramatrimonial
e) Libertad de acción.                           d)      Parentesco por afinidad
                                                 e)      Filiación adoptiva
45.- Considerada célula básica de la
                                                 50.- Según Ley solo son reconocidos 2
sociedad integrada por padres e hijos:
                                                 tipos de parentesco:
a)     La familia
b)     El hogar                                  a)     Afinidad y civil
c)     La persona humana                         b)     Civil y consanguinidad
d)     El matrimonio                             c)     Religioso y consanguinidad
e)     El concubinato                            d)     Afinidad y consanguinidad
                                                 e)     Solo consanguinidad
46.- La pre existencia de la especie
                                                 51.- ¿Cuál es el parentesco que une a los
humana; es el fundamento de la Institución
                                                 miembros de una familia?
Familiar:
                                                 a)     Patria potestad
a)     Biológico                                 b)     Consanguinidad
b)     Social                                    c)     Tutela
c)     Económico                                 d)     Parentesco
d)     Psicosocial                               e)     Afinidad.
e)     Político.
                                             6
52.- Según el Código Civil cual es la edad      cumpliendo con todas las formalidades
mínima para contraer matrimonio Civil en        que requiere. Es el concepto de:
caso de los varones:                            a)     matrimonio
a)     14 años                                  b)     matrimonio civil
b)     18 años                                  c)     matrimonio religioso
c)     16 años                                  d)     Concubinato
d)     17 años                                  e)     N.A
e)     12 años
                                                58.-   ¿El     consejo    municipal      está
53.- La injuria grave, el adulterio, conducta   conformado por?
deshonesta, etc, ¿son causales para él?         a) Alcalde, y los regidores.
a)     Divorcio                                 b) Alcalde, los regidores y el municipio
b)     Matrimonio                               c) Alcalde, director municipal y el asesor
c)     Matrimonio civil                         legal
d)     Matrimonio religioso                     d) Alcalde, teniente alcalde y el director
e)     Separación de gananciales.               municipal
                                                e) Gobernador y Consejo regional.
54.- ¿Es requisito para contraer
matrimonio en el caso de los viudos?            59.- El mandato de los alcaldes y regidores
a) Que haya sentencia emitida por un            es de:
juez                                            a)      03 años
b) Que ambos cónyuges no tengan hijos           b)      04 años
c) Presentar el certificado de defunción        c)      05 años
de su cónyuge                                   d)      02 años
d) Que no tengan bienes                         e)      06 años
e) Repartición de riquezas.
                                                60.- En el consejo Municipal: Son los que
55.- ¿El concubinato es reconocido por la       asumen labores generalmente a través de
Constitución como un matrimonio de?             comisiones, tomando en cuenta criterios
a)     Ley                                      de especialización, técnica u otros.
b)     Derecho                                  a)     El alcalde
c)     Hecho                                    b)     El teniente alcalde
d)     Civil                                    c)     El director municipal
e)     Separación de bienes.                    d)     El asesor municipal
                                                e)     Los regidores
56.- Es la unión voluntaria entre un varón y
una mujer libres de impedimento por ante        61.- La inscripción en los registros de
la ley o los sacramentos de la iglesia. Es la   nacimiento se debe realizar en el plazo no
definición de:                                  mayor a:
a)      matrimonio                              a)     30 días
b)      matrimonio civil                        b)     20 días
c)      matrimonio religioso                    c)     60 días
d)      Concubinato                             d)     10 días
e)      Sociedad de gananciales.                e)     25 días
57.- Es la unión voluntaria entre un varón y    62.- El Presidente Regional es elegido por
una mujer libres de impedimento por ante        un periodo de:
el alcalde o representante del alcalde,         a)      05 años
                                                b)      04 años
                                                7
c)     03 años                                   c)    Que está protegido por las leyes
d)     06 años                                   d)    No puede ser embargado
e)     02 años                                   e)    No puede ser vulnerado.
                                             8
                      PREGUNTAS EXAMENS DE ADMISIÓN
Escuela Técnica Superior de la Policía Nacional del Perú.
Escuela de Oficiales.
Escuela Militar de Chorillos.
Escuela de Sub Oficiales de la Fuerza Aérea del Perú.
Escuela Técnica del Ejercito.
Instituto Nacional Penitenciario.
1.- Podemos Definir la palabra nación      3.- Según las formas de gobierno El
como: (Examen de admisión ETS PNP          Perú es: (Examen de admisión ETS
2001)                                      PNP 2003)
     a) Territorio ocupado por un              a) Monarquía constitucional.
          grupo de personas unido por          b) Oligarquía.
          vínculos de religión, étnicos        c) Gobierno Federal.
          culturales y religiosos.             d) República democrática.
     b) Extensión de tierra ocupada por        e) Gobierno confederado.
          personas unidas por diversos
          vínculos.                        4.- El estado peruano es: (Examen de
     c) El país en que vivimos.            admisión ETS PNP e INPE 2005-I)
                                                a) Una República democrática y
     d) Grupo humano Unidos por
                                                    social.
          vínculos religiosos, étnicos,
                                                b) Una República independiente.
          culturales e históricos.
                                                c) Una República democrática,
     e) Lugar donde se nace.
                                                    social, independiente y
2.- Los elementos esenciales de la                  soberana.
nación son: (Examen de admisión ETS             d) República organizada por
PNP 2001)                                           separación de poderes.
    a) Raza y personas.                         e) Una república dictatorial.
    b) Historia propia y religión.
    c) Conciencia nacional y raza.         5.- Órgano representativo de la
    d) Historia propia, conciencia         nación, su misión es legislar, ejercer
        nacional ideales comunes.          el control político del estado y
                                           representar a la nación. (Examen de
    e) Historia propia, raza y religión.
                                           admisión ETS - EO - PNP 2016-I)
                                               a) Corte Suprema de Justicia.
                                               b) Congreso de la república.
   c) Ministerio de defensa.                a) Soberanía, gobierno y territorio
   d) Ministerio del interior.                   marítimo.
   e) Poder legislativo.                    b) Espacio aéreo, subsuelo y
                                                 espacio marítimo.
6.- La palabra democracia significa:        c) Soberanía, nación y estado.
(Examen de admisión EO - PNP y              d) Territorio.
EMCH 2007)
                                            e) Nación, Gobierno Soberanía y
    a) Gobierno de plutocracia.
                                                 Territorio.
    b) Gobierno de la élite.
    c) Gobierno del pueblo.
                                         10.- El estado peruano cuenta con
    d) Gobierno de los ancianos.         tres poderes que actúan en forma
    e) Gobierno de la aristocracia.      Autónoma independiente por lo que
                                         se dice que se organiza bajo el
7.- Defiende los intereses del estado:   principio de: (Examen de admisión
(Examen de admisión ETS - EO y PNP       ETS PNP y EMCH 2010)
e INPE 2007)                                 a) Fusión de poderes.
    a) La Constitución.                      b) Independencia soberana.
    b) El Presidente de la República.        c) Centralización de poderes.
    c) El Ministro de Justicia.              d) Democracia representativa.
    d) El Fiscal de la Nación.               e) Separación de poderes.
    e) Los Procuradores Públicos.
                                         11.- En nuestra Carta Magna, el
8.- El territorio del estado es”         estado se encuentra establecido en el
Inalienable” significa que es: (Examen   título II y ésta Se refiere:
de admisión ETS y ESOFAP 2009-I)              a) La persona y la sociedad.
    a) Intransferible.                        b) El estado y la nación.
    b) Indivisible.                           c) Régimen económico.
    c) Indestructible.                        d) Estructura del estado.
    d) Inviolable.                            e) Reforma de la constitución.
    e) Inestructurado.
                                         12.- Al concluir la época del
9.- Son los elementos del estado:        virreinato    y    su    consiguiente
(Examen de admisión ETS PNP y ETE        emancipación de los estados, esto
2010)                                    surgieron en base a los principios de:
                                             a) Separación de poderes.
                                    10
   b) Libre determinación.                   c) Montesquieu.
   c) Jus sanguinis.                         d) Aristóteles.
   d) Uti possidetis.                        e) Platón.
   e) Sólo b y d.
                                         16.- No constituye el elemento del
13.- Según nuestra norma jurídica        estado.
suprema, el estado es:                       a) Suelo.
    a) Organización social, jurídica,        b) Pueblo.
         económica y política                c) Territorio.
         acentuada sobre un                  d) Soberanía.
         determinado espacio                 e) Gobierno.
         geográfico.
    b) Independiente, democrático,       17.- No constituye componente del
         social y soberana.              territorio.
                                             a) Suelo.
    c) Uno e indivisible.
                                             b) Nación.
    d) Unitario, representativo y
                                             c) Subsuelo.
         descentralizado.
                                             d) Dominio aéreo.
    e) Todas las anteriores.
                                             e) Dominio marítimo.
14.- La provincia de Guayaquil,
antiguamente pertenecía al territorio    18.- Comparten la misma tradición
peruano, decidió pertenecer a            histórica, costumbres y mismas
Ecuador, conforme lo es hoy. se          aspiraciones a futuro, corresponde a:
aplicó el principio de:                      a) El territorio.
    a) Separación de poderes.                b) Los antepasados.
    b) Libre decisión.                       c) El pueblo o Nación.
    c) Uti possidetis.                       d) Ciudadanía.
    d) Libre determinación.                  e) Soberanía.
    e) Expulsión.
                                         19.- Mediante decreto supremo Nº
15.- Filósofo y por primera vez habló    781 del 1 de agosto de 1947, se
sobre el estado en su obra” El           establece las 200 millas marítimas,
príncipe”.                               siendo presidente del Perú.
    a) John Locke.                           a) Alan García Pérez.
    b) Nicolás Maquiavelo.                   b) Alberto Fujimori Fujimori.
                                        11
    c) Nicolás de Piérola.                      c) Uti possidetis.
    d) José Luis Bustamante.                    d) Pluralidad de instancias.
    e) Manuel A. Odría.                         e) Estado de derecho.
20.- Las 200 millas marítimas “Mar de       23.- El poder del Estado emaná del:
Grau” en km2 equivale……………...                   a) Gobierno.
teniendo en cuenta que cada milla es            b) Pueblo.
1.60934 k.m.                                    c) Sociedad.
    a) 320.110.
                                                d) Gente.
    b) 321.868.
                                                e) Presidente de la República.
    c) 270.453.
    d) 450.132.                             24.- La capital histórica del estado es:
    e) 450.133.                                 a) Jauja.
                                                b) Lima.
21.- No es deber del estado:                    c) Arequipa.
    a) Defender la soberanía nacional.
                                                d) Huancayo.
    b) Garantizar la plena vigencia de
                                                e) Cusco.
        los Derechos Humanos.
    c) Brindar seguridad personal           25.- No es un idioma oficial del
        gratuita a los funcionarios del     Estado peruano.
        estado y sus familiares.                a) Español.
    d) Proteger a la población de las           b) Castellano.
        amenazas contra su                      c) Quechua.
        seguridad.                              d) Aymara.
    e) Promover el bienestar general            e) Todas son.
        que se fundamenta en la
        justicia y el desarrollo integral   26.- El gobierno del Estado peruano,
        y equilibrado de la nación.         según nuestra CPP. es:
                                                a) Descentralizado, unitario y
22.- El estado peruano se encuentra                 representativa.
organizado bajo el principio de:                b) Democrático, independiente y
    a) Separación de poderes.                       soberana.
    b) Libre determinación de los               c) Democrático, social y soberano.
         pueblos.
                                       12
   d) Democrático, social e                “Si quieres volar Cómo un águila
       independiente.                    estudia y si quieres arrastrarte como
   e) Democrático unitario e              un gusano no lo hagas, Pero el día
                                         que te dicen no tendrás derecho a ser
       independiente.
                                                       escuchado”
                                        13
   a) El príncipe.                              c) 4.
   b) El espíritu de las leyes.                 d) 5.
   c) Suma y narración de los incas.            e) 6.
   d) Cartas persas.
   e) El sueño del Celta.                   9.-     Convoca       a     elecciones
                                            presidenciales, congresales, alcaldes
5.- No constituye un poder del              y regidores.
estado:                                         a) Congreso de la república.
    a) Ejecutivo.                               b) Ministro.
    b) Judicial.                                c) Premiere.
    c) Electoral.                               d) Presidente de la república.
    d) Legislativo.                             e) Embajadores.
    e) Todas son.
                                            10.- No pueden ser congresistas, sino
6.- Los poderes del            Estado       han dejado el cargo con 6 meses de
pertenecen al gobierno:                     anticipación.
    a) Local.                                   a) Los ministros.
    b) Central.                                 b) Los miembros de la PNP o FFAA.
    c) Regional.                                c) El presidente del BCR.
    d) Distrital.                               d) El presidente del TC.
    e) Provincial.                              e) Todas las anteriores.
                                       14
    c) Primer vicepresidente de la         16.- Según la constitución política del
        república.                         Perú, son Requisitos para ser
    d) Congresistas.                       presidente de la república.
                                               a) Tener más de 35 años de edad.
    e) Ninguna de las anteriores.
                                               b) Ser peruano de nacimiento.
13.- La Policía Nacional del Perú o las        c) Gozar del derecho de sufragio.
fuerzas armadas, sólo pueden                   d) Ser profesional.
ingresar al recinto parlamentario,             e) Todas son menos la D.
cuando lo autorice:
    a) El presidente del congreso.         17.- Personifica la nación y designa a
    b) El presidente de la república.      los ministros.
    c) El Primer Ministro.                     a) Presidente de la república.
    d) El ministro del interior.               b) Presidente del congreso.
    e) El ministro de defensa.                 c) Presidente de la comisión
                                                    permanente.
14.- La comisión permanente está               d) Jueces.
integrado por él……………, % de                    e) Miembros de la Junta Nacional
congresistas.                                       de Justicia.
    a) 15.
    b) 20.                                 18.- El Premiere y los ministros,
    c) 25.                                 concurren al congreso a recabar el
    d) 30.                                 voto de confianza, dentro de……………
    e) 35.                                 días después de haber sido elegidos.
                                               a) 15.
15.- Dar leyes y resoluciones                  b) 18.
legislativas, así Cómo interpretar,            c) 20.
modificar o derogar las existentes. es         d) 25.
atribución de:                                 e) 30.
    a) El Congreso.
    b) La comisión permanente.             19.- El Premiere Pedro Cateriano, no
    c) El tribunal constitucional.         recabó la cuestión de confianza ¿Cuál
    d) La defensoría del pueblo.           será el siguiente paso?
    e) El presidente de la república.          a) La renuncia del presidente de la
                                                    república.
                                          15
   b) Los mismos ministros                    c) Asociaciones.
        retornarán al congreso.               d) Empresas privadas.
   c) La renuncia de todos los                e) EIRL.
        ministros incluido el Premiere.
   d) La disolución del congreso.         2.- No constituye un OCA, según la
   e) En algún momento los                CPP.
                                              a) Tribunal Constitucional.
        congresistas se arrepentirán y
                                              b) Oficina Nacional de Procesos
        tendrán que dar el voto de
                                                   Electorales.
        confianza.
                                              c) Poder Judicial.
20.- Si el congreso ha negado el voto         d) Junta Nacional de Justicia.
de confianza a 2 consejos de                  e) Ministerio Público.
ministros, los primeros pueden ser        3.- De acuerdo a los niveles de
disueltos por:                            gobierno, las OCAs pertenece al.
    a) El presidente de la república.         a) Local.
    b) El poder judicial.                     b) Distrital.
    c) La comisión permanente.                c) Central.
    d) El tribunal de garantías.              d) Regional.
    e) El consejo de ministros.               e) Provincial.
                                     16
   a) Ley.                                    a) Económica.
   b) Decreto supremo.                        b) Política.
   c) Decreto legislativo.                    c) Electoral.
   d) Ordenanza regional.                     d) Jurídica.
   e) Una Ley orgánica.                       e) Todas las anteriores.
                                         17
     e) De las garantías                  república.      debemos   interpretar
          constitucionales.               correctamente.
12.- Son atribuciones del ministerio          a) 7 años.
público, excepto:                             b) 4 años.
     a) Conducir desde su inicio la           c) 2 años.
          investigación del delito.           d) 10 años.
     b) Representar en los procesos           e) 5 años.
          judiciales a la sociedad.
     c) Ejercitar la acción penal de      15.- si la contraloría general de la
          oficio o a petición de parte.   república, supervisa el correcto uso
                                          del presupuesto nacional, En caso
     d) Conocer en instancia única la
                                          que verifique que efectivamente no
          acción de                       se hizo correcto uso del presupuesto
          inconstitucionalidad.           ¿A qué OCA debería dar cuenta para
     e) Todas son atribuciones del        que inicie la investigación al
          Ministerio Público.             respecto?
13.- No desempeña funciones de juez           a) Policía Nacional del Perú.
ni fiscal, Busca solución a problemas         b) Ministerio Público.
concretos antes de acusar a alguien.          c) Defensoría del Pueblo.
en consecuencia, no dicta sentencias          d) Junta Nacional de Justicia.
ni ordena detenciones, Tampoco                e) Tribunal Constitucional.
impone multas.
     a) Ministerio Público.
     b) Defensoría del Pueblo.            NIVEL AVANZADO…
     c) Tribunal Constitucional.          16.- Responda de acuerdo al caso
     d) Consejo Nacional de la            hipotético.
          Magistratura.                    El actual alcalde del Cusco, Ricardo
     e) Banco Central de Reserva.         Valderrama,          presumiblemente
14.- La constitución política del Perú    durante la ejecución de la
no establece el período - tiempo que      remodelación del mercado San
debe durar el cargo del director del      Pedro, malversó los fondos, que el
Banco Central de reserva, pero señala     Ministerio de economía y finanzas le
lo siguiente: artículo 86.- todos los     asignó. ¿qué OCA debería intervenir
directores del banco son nombrados        para verificar la legalidad de la
por el período constitucional que         ejecución del presupuesto?
corresponde al presidente de la               a) Ministerio Público.
                                     18
     b) Tribunal Constitucional.              c) MP. (Ministerio Publico)
     c) Superintendencia de Banca y           d) DP. (Defensoría del Pueblo)
          Seguros.                            e) JNJ. (Junta Nacional de Justicia)
     d) Contraloría General de la
          República.                      19.- De acuerdo a las competencias
     e) Policía Nacional del Perú.        de la Junta Nacional de Justicia no
                                          corresponde.
17.- Está integrado por siete
                                              a) El nombramiento de Jueces.
magistrados, designados por el
congreso por un período de 5 años y           b) El nombramiento de Jueces
no hay reelección. El presidente es               que provengan de elección
elegido por sus propios miembros y                popular.
siempre recae dicho cargo en el de            c) El nombramiento de Fiscales.
mayor antigüedad. Para ser miembro            d) El nombramiento del jefe de la
del tribunal constitucional, se exigen
                                                  ONPE.
los mismos requisitos que para ser
vocal de la Corte Suprema (45 años            e) No corresponde el
mínimo) corresponde a los miembros                nombramiento del jefe de
(designación y duración del cargo) del            RENIEC.
o la.
     a) BCR.                              20.- Resuelve la siguiente analogía.
     b) CGR.                               Tribunal Constitucional: Interpreta
     c) MP.                               la constitución Política del Perú.
     d) DP.                                    a) BCR       : Investiga delitos.
     e) TC.                                    b) DP.       : Mantiene
18.- De acuerdo al problema usted                   actualizado el padrón
¿dónde recurriría para hacer respetar               electoral.
sus derechos?                                  c) JNE.      : Elabora la cédula.
tu estudiante de una Universidad               d) SBS.      : Supervisa las
Privada, no pagaste la pensión                      Entidades Financieras.
respectiva y por esta razón no te              e) MP.       : Interpreta la ley
dejan Ingresar a clases.
     a) TC. (Tribunal Constitucional)
     b) PJ. (Poder Judicial)
19