[go: up one dir, main page]

0% encontró este documento útil (0 votos)
9 vistas23 páginas

Uso Correcto de Comas y Puntos

Curso comunicación oral y escrita

Cargado por

paola
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
9 vistas23 páginas

Uso Correcto de Comas y Puntos

Curso comunicación oral y escrita

Cargado por

paola
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 23

Curso

Comunicación
oral y escrita

MÓDULO 1
Ortografía
Reconocer elementos básicos de ortografía mediante
ejercicios simples de la vida cotidiana para mejorar la
calidad en la elaboración de textos escritos.
,;.
Ortografía
Uso de coma,
punto y coma,
y punto
,
Uso de coma

La coma es un signo de puntuación que


generalmente indica la existencia de una
pausa breve dentro de un enunciado.
A continuación, se presentarán seis reglas
básicas del uso de coma.

Haz clic en cada


enunciado para
profundizar
sobre el tema.
Uso de coma

Enumeración Vocativo Datación de cartas


y documentos

Frases Excepciones Con determinados


explicativas enlaces
Uso de coma

Enumeración Datación de cartas y documentos


Vocativo
La coma separa los elementos de una Se escribe coma entre el lugar y la fecha.
enumeración. El último elemento de una Se dejan entre comas los sustantivos que
Esto lo podrías utilizar, por ejemplo, en la
enumeración no va precedido de coma si se sirven para llamar o nombrar al interlocutor
escritura de una carta de solicitud o en
utiliza una de las siguientes conjunciones: (vocativo). Esto es muy común en mails y
algún documento oficial.
y, o, e, u, ni. mensajes institucionales.

Con determinados enlaces


Frases explicativas 1.-Se escriben entre comas los enlaces que
Excepto / salvo / menos introducen explicaciones: es decir, esto es, así
La coma separa frases explicativas, pues, ahora bien, al parecer, por consiguiente,
expresiones accesorias o precisiones y Se recomienda utilizar coma antes de las por lo menos, por ejemplo, sin embargo, no
comentarios a algo dicho. Estas frases son palabras excepto / salvo / menos. obstante, etc.
complementarias y, en caso de ser 2.-Se escribe coma a continuación de algunos
eliminadas, no se altera el sentido del texto. enlaces: en primer lugar, por un lado, por otro
lado, por último, además, por el contrario, en
cambio, etc.
Repasemos:
Fueron, al parecer, tres las causas de la pérdida de
Enumeración utilidades.
En primer lugar, es necesario reformar el estatuto.
Arrastra los
ejemplos a cada Frases
regla básica explicativas
Buenos días, Ignacio:
sobre el uso de
la coma.
Carolina, mi amiga, acaba de conseguir su primer
Vocativo empleo.

Excepciones Santiago, 16 de octubre de 2022.

Datación de cartas Compramos todos los insumos que


necesitábamos: resmas, corchetes, tóner para la
y documentos impresora y cinta adhesiva.

Con determinados Los Centros de Salud Familiar prestan servicio de


atención primaria todos los días de la semana,
enlaces excepto fines de semanas y festivos.
Repasemos:
Fueron, al parecer, tres las causas de la pérdida de
Enumeración utilidades.
En primer lugar, es necesario reformar el estatuto.
Arrastra los
ejemplos a cada Frases
regla básica explicativas
Buenos días, Ignacio:
sobre el uso de
la coma.
Carolina, mi amiga, acaba de conseguir su primer
Vocativo empleo.

Excepciones Santiago, 16 de octubre de 2022.

Datación de cartas Compramos todos los insumos que


necesitábamos: resmas, corchetes, tóner para la
y documentos impresora y cinta adhesiva.

Con determinados Los Centros de Salud Familiar prestan servicio de


atención primaria todos los días de la semana,
enlaces excepto fines de semanas y festivos.
Retroalimentación

Fueron, al parecer, tres las causas de la pérdida de utilidades. Corresponde al uso de determinados enlaces, pues los elementos
En primer lugar, es necesario reformar el estatuto. ennegrecidos en el texto requieren del uso de comas al inicio y/o al final.

Corresponde al uso de vocativo, esto porque cuando inicias un texto


Buenos días, Ignacio: (como en un correo electrónico) debes indicar a quién se dirige, que en
este caso es Ignacio.

Carolina, mi amiga, acaba de conseguir su primer empleo. Se utiliza en este caso una frase explicativa, cuando se explica cuál
es la relación del emisor con Carolina, diciendo que es su amiga.

En este caso se trata del uso de datación de cartas y documentos, pues se


Santiago, 16 de octubre de 2022. indica el lugar y la fecha desde donde el emisor escribe un correo o carta.

Compramos todos los insumos que necesitábamos: resmas, Corresponde al uso de enumeración, ya que se indican, en este caso, una
corchetes, tóner para la impresora y cinta adhesiva. serie de insumos, los que van separados por coma. La enumeración
termina con el uso de la conjunción “y”.

Los Centros de Salud Familiar prestan servicio de atención Tal como se explicó en la diapositiva 5, luego de palabras como excepto,
primaria todos los días de la semana, excepto fines de salvo y menos, se debe usar la coma, entonces corresponde al uso de
semanas y festivos. excepciones.

Si necesitas profundizar, vuelve a la diapositiva 5


La coma se escribe justo al lado de la
palabra o signo que la precede, separada
de un espacio del elemento que la sigue.

Después de coma no va mayúscula, a no


ser que se trate de un nombre propio, lo
que obliga la escritura de este término
con mayúscula inicial.
Uso de punto y coma

,
Haz clic en cada
1
El punto y coma indica una pausa
enunciado para
profundizar
mayor que la marcada por la coma sobre el tema.
y menor que la señalada
por un punto.
Uso de punto y coma

Enumeración de
expresiones

Oraciones de corta o
larga longitud
Uso de punto y coma

Enumeración de expresiones complejas


Se usa punto y coma para separar los elementos de una
lista que contiene expresiones con mayor complejidad
que incluyen comas.

Oraciones de corta/larga longitud


Se escribe punto y coma delante de conectores de
sentido adversativo, concesivo o consecutivo: pero, mas,
aunque, sin embargo, por tanto, por consiguiente, etc.,
cuando las oraciones que encabezan tienen cierta
longitud (larga o corta según el conector).
Ejemplos de usos de punto y coma

Oraciones de corta o Enumeración de


larga longitud expresiones complejas

Eran el peor equipo; Vendrán Isa; Pedro, mi


sin embargo, ganaron. primo; Ana, mi madre,
y Luis.
Uso del punto: seguido y aparte

1
El punto se usa para señalar el final Haz clic en el botón y mira
de un enunciado de un el siguiente video para que puedas
complementar tus aprendizajes:
párrafo o de un texto.

Sus usos son los siguientes:

Se usa punto seguido para separar enunciados (ideas)


en un mismo párrafo. Después de su uso se deja un
espacio y se comienza a escribir con mayúscula.

Se usa punto y aparte al finalizar un párrafo o un


texto.
Ortografía
Palabras homófonas
echo
(echar) hecho
(realizar)

Un caso que suele generar problemas de


ortografía literal es el de las palabras homófonas,
es decir, palabras que se pronuncian de la misma
manera, pero que se escriben de forma diferente
y presentan significado distinto entre sí.

Por ejemplo: “echo” y “hecho”. En el primer


caso, se trata de una conjugación del verbo echar
Palabras (arrojar, lanzar, despedir) mientras que, en el
segundo, la palabra deriva del verbo hacer
homófonas (realizar, producir).

La lista de palabras homófonas es muy


numerosa, sin embargo, destacaremos
algunos casos que se usan con frecuencia
y que suelen provocar confusión:
A HA
Preposición que cumple Verbo (haber) y va siempre
distintas funciones al interior de acompañado de un participio
una oración, por ejemplo, (palabras que presentan
indicar una dirección. terminación -ado o -ido).

Fui a la oficina. La reunión ha terminado.

SINO SI NO
Suele ir en correlación con otros
conectores: no, no solo. Puede ir Se utiliza para introducir una
acompañado de otro elemento: condición negativa.
sino que, sino también.

No es un problema de reajuste, sino Si no se ajustan los precios, las


de depreciación. pérdidas serán grandes.
AS HAS HAZ
Es una palabra que Es la forma imperativa del
designa a una carta Expresa conjugación del verbo hacer, por lo que se
específica del juego de verbo ‘haber’. restringe a una orden o
naipes. mandato.

¿Qué carta te falta? A mí un ¿Has terminado lo que te ¡Haz lo que te pedí!


as. pedí?

AY AHÍ HAY
Es un adverbio de lugar,
Es una interjección que se por lo que se usa para Es una forma del verbo
emplea para indicar dolor. señalar una posición o haber.
lugar.
Durante este mes hay que
Ay, me pegué con la mesa. Dejé los archivos ahí en el
cerrar todas las operaciones
escritorio.
pendientes.
Conclusión

Los signos de puntuación son muy importantes a la hora


de elaborar un texto, le dan estructura, delimitan las frases
y los párrafos. Con estos signos se logra ordenar las ideas y
jerarquizarlas según su importancia.

Para comunicarnos eficazmente, es necesario elaborar


mensajes de manera correcta, coherente y comprensibles
para el receptor, es por ello que escribir bien es tan importante.

Recuerda siempre que una palabra mal escrita puede


cambiar el sentido a lo que se quiere expresar.
Referencias
Siurot, M.(s.f). Conoce la lengua española. Junta de Andalucía.

Imágenes:

Todas las imágenes sin referencias son recursos gráficos libres de derechos bajo la licencia de Freepik.
Todos los derechos de autor son de exclusiva propiedad de Universidad de
Santiago de Chile o de los otorgantes de sus licencias. No está permitido copiar,
reproducir, reeditar, descargar, publicar, emitir, difundir, poner a disposición del
público ni utilizar los contenidos de forma alguna, excepto para su uso personal,
nunca comercial.

También podría gustarte