[go: up one dir, main page]

0% encontró este documento útil (0 votos)
36 vistas5 páginas

Plan de Clase Completo Viñetas

Cargado por

Ana Vázquez
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
36 vistas5 páginas

Plan de Clase Completo Viñetas

Cargado por

Ana Vázquez
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 5

Solución actividades.

Actividad LLUVIA DE IDEAS


Objetivo/s Activar conocimientos.
Introducir el formato (género textual) que se va a trabajar, el artículo web.
Saber qué relación tiene el alumno con el formato que va a tratar
Contenidos Cuidado del medio ambiente y temas relacionados con el artículo web
Destreza Interacción oral
Dinámica Clase abierta
Procedimiento Abre una paǵina con un artículo web de actualidad y se escribe en la pizarra “artículo
web”. Pregunta a los alumnos si leen artículos web y sobre qué temas suelen tratar.
Pregunta sobre qué acciones pueden tomar para cuidar el medio ambiente y qué es
para ellos ser un turista responsable
Tiempo 15 min.
Evaluación Ayuda a los alumnos con los problemas que tengan al expresarse, anímalos también a
que se ayuden entre ellos.
A)
La duración es de 10 minutos. Se entregan tarjetas con estas palabras y los
estudiantes en parejas deben relacionarlas con imágenes o definiciones breves:
Huella ambiental, reciclar, ahorrar agua/energía, productos ecológicos,
turismo sostenible, voluntariado, excursiones guiadas.

Actividad INTRODUCCIÓN AL VOCABULARIO CLAVE

Objetivo/s Activar conocimientos.


Introducir vocabulario.
Contenidos Sostenibilidad y cuidado del medio ambiente
Vocabulario clave
Destreza Comprensión lectora e interacción oral
Dinámica Individual y parejas
Procedimiento Presenta tarjetas con el vocabulario e imágenes correspondientes al vocabulario de
manera separada. Explica que en parejas tendrán que emparejar las tarjetas.
Tiempo 10 min.
Evaluación Pasa por las mesas mientras relacionan la información para ayudarles. Cuando
intercambien la información comprueba que han entendido la información y corrige
los errores antes de que sigan emparejando. Al final puedes llevar a pizarra los
errores orales más comunes para corregirlos con ellos y las palabras que más trabajo
les ha costado emparejar

Actividad LEEMOS EL TEXTO 1


Objetivo/s Comprender el texto
Reconocer y utilizar imperativos
Contenidos Léxico sobre medioambiente
Imperativos
Destreza Comprensión lectora y análisis lingüístico
Dinámica Individual
Procedimiento Di a tus alumnos que a partir de lo que han leído completen la tabla siguiendo el
modelo que proporciona la actividad.
Tiempo 10 min.
Evaluación Pasa por las mesas mientras rellenan la tabla para resolver dudas

Actividad LEEMOS EL TEXTO 2


Objetivo/s Expresar sus preferencias sobre las viñetas.
Saber si tienen gustos similares
Contenidos Problemas medioambientales
Expresiones de gustos y preferencias
Destreza Comprensión lectora e interacción oral
Dinámica parejas
Procedimiento Pídeles que comenten qué viñeta les gusta más y que argumenten por qué. Al final,
puedes preguntar en clase abierta si han coincidido.
Tiempo 15 min.
Evaluación Pasa por las mesas mientras interactúan para comprobar que han entendido las
viñetas y ayudarles. Anota los errores y llévalos al final a la pizarra para corregirlos
con ellos.

Actividad MANEJAMOS LA LENGUA 1


Objetivo/s Aportar léxico
Consolidar el uso de imperativos
Producir una introducción teniendo en cuenta lo realizado en actividades anteriores
Contenidos Prácticas para cuidar el medio ambiente
Turismo sostenible
Imperativos
Destreza Expresión escrita e interacción oral
Dinámica Parejas
Procedimiento Diles que en parejas creen una guía dedicada a turistas y titulada “Cómo ser un turista
responsable”. Explica que hay que redactar una introducción breve que explique por
qué es importante ser un turista responsable.. Después pídeles que usando los
imperativos añadan en esa guía cinco consejos para que los turistas respeten el medio
ambiente.
Tiempo 15 min.
Evaluación Pasa por las mesas para ayudarles mientras trabajan y comprueba que todos escriben
correctamente las palabras.

Actividad MANEJAMOS LA LENGUA 2


Objetivo/s Escribir una frase para cada viñeta
Practicar el léxico de la actividad anterior.
Contenidos Léxico sobre problemas sociales
Destreza Expresión escrita
Dinámica pequeños grupos
Procedimiento Pida a sus alumnos que en pequeños grupos escriban una frase nueva para cada
viñeta. Cuando hayan acabado invítalos a que las lean en alto al resto de la clase, sus
compañeros tienen que adivinar de qué viñeta se trata.
Tiempo 10 min.
Evaluación Pasa por las mesas para marcarles los errores de las frases y anímalos a que los
corrijan antes de poner sus frases en común con el resto de la clase.

Actividad MANEJAMOS LA LENGUA 3


Objetivo/s Valorar e intercambiar opiniones sobre las viñetas.
Practicar el léxico visto.
Contenidos Problemas medioambientales.
Expresiones de opinión.
Destreza interacción oral
Dinámica pequeños grupos
Procedimiento Pídeles que en pequeños grupos cada uno elija una viñeta y de su opinión al resto del
grupo, sus compañeros tienen que decir si están de acuerdo o no. Muéstrales los
modelos de lengua como ayuda.
Tiempo 15 min.
Evaluación Pasa por las mesas mientras interactúan para corregir los errores que oigas, intenta
que se corrijan ellos. Al final puede llevar a pizarra los errores más comunes para
corregirlos con ellos.

Actividad MANEJAMOS LA LENGUA 4 (esta actividad se puede mandar para casa)


Objetivo Comprender viñetas
Hacer un mural con viñetas
Presentar una viñeta de contenido social,
Practicar el léxico visto.
Contenidos Expresiones para describir viñetas de carácter social
Destreza Comprensión lectora y Expresión oral
Dinámica Individual y clase abierta o grupos
Procedimiento Pide a tus estudiantes busquen viñetas en la prensa y preparen una pequeña
presentación siguiendo el guión de la actividad. Dales algunas direcciones de
periódicos digitales. Cuando hayan terminado anímalos a que las presenten al resto
de la clase y las cuelguen en un mural. Si el grupo es muy grande, puedes formar
grupos más pequeños para hacer la presentación.
Tiempo 15 min.
Evaluación Pasa por las mesas para corregir posibles errores y ayudarles. Durante la presentación
en grupos toma notas de los errores y al final escríbalos en la pizarra para corregirlos
con ellos.

Actividad HABLAMOS
Objetivo/s Comprender viñetas, describir una viñeta.
Contenidos Problemas medioambientales.
Destreza Comprensión lectora e interacción oral
Dinámica pequeños grupos
Procedimiento Pide a tus estudiantes que en pequeños busquen viñetas sobre las autoras propuestas y
comenten qué estilo tienen? ¿A qué público van dirigidas? ¿Les gustan? Invítalos a
que elijan una para colgarla en el mural de clase.
Tiempo 15 min.
Evaluación Pasa por las mesas mientras buscan información para ayudarles. Cuando
intercambien la información comprueba que han entendido la información y corrige
los errores antes de que compartan la información más importante. Al final puede
llevar a pizarra los errores más comunes para corregirlos con ellos.

La Lluvia de ideas tiene como objetivo activar los conocimientos previos de los
estudiantes sobre el tema y conectar sus experiencias personales con el contenido del
texto que se va a trabajar. Este tipo de actividad es significativa porque permite que los
estudiantes reflexionen sobre conceptos relacionados con el medio ambiente y el
turismo responsable, que son temas cercanos a sus intereses y preocupaciones diarias.
Además, se busca generar una relación directa con el género textual que se va a tratar, el
artículo web, lo que hace que la actividad sea también interactiva. Los estudiantes
discuten en grupos y comparten sus ideas, facilitando un ambiente colaborativo en el
que se enriquece el aprendizaje a través del diálogo.

La Introducción al vocabulario clave es una actividad de vacío de información, ya que


los estudiantes deben relacionar palabras clave del vocabulario (huella ambiental,
reciclar, etc.) con imágenes. Esta tarea les permitirá identificar y aprender los términos
relevantes para comprender el texto, y al mismo tiempo activa sus conocimientos
previos sobre los conceptos de sostenibilidad y turismo responsable. A través de la
interacción oral y la comprensión lectora, los estudiantes también tienen la oportunidad
de compartir con sus compañeros y aprender de sus respuestas.

La actividad Leemos el texto 1 es una actividad de comprensión lectora y significativa,


ya que los estudiantes organizan y procesan la información de manera que la pueden
utilizar posteriormente. La actividad se centra en la extracción de información concreta
del texto. La interacción en parejas permite que los estudiantes discutan las respuestas,
aclarando dudas y reforzando su comprensión.
La actividad Leemos el texto 2 es una actividad significativa y de reflexión, ya que
ayuda a los estudiantes a reflexionar sobre la función del imperativo en la
comunicación, esencial para dar instrucciones claras. El análisis de las estructuras
gramaticales (imperativos) permite que los estudiantes comprendan cómo se utilizan en
contextos de recomendaciones o consejos.

Manejamos la lengua, la post actividad es una actividad significativa ya que los


estudiantes aplican lo aprendido en las actividades anteriores para producir un texto
coherente y relevante. Además, se fomenta la reflexión, lo que les permite integrar
valores de sostenibilidad en su vida diaria.

También podría gustarte