[go: up one dir, main page]

0% encontró este documento útil (0 votos)
41 vistas4 páginas

Monición de Entrada Misiones

Cargado por

jrioshuinisaca
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
41 vistas4 páginas

Monición de Entrada Misiones

Cargado por

jrioshuinisaca
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 4

Con un corazón universal, en este día Mundial de las Misiones, queremos ser Misioneros a

favor del mundo entero. Te presentamos, Señor el Continente de:

 Globo terráqueo (el mundo entero es el objeto de la evangelización)


 EUROPA:Te presentamos al Continente de Europa. Por tu sacrificio redentor,
derrama sobre sus Países abundantes gracias de fe, de conversión, de Nueva
Evangelización. (Bandera de color Blanco)
 ASIA: queremos simbolizar las culturas de Asia. Permite, Señor, que allí donde están
presentes tantas Religiones, tu Evangelio sea conocido, amado y vivido por muchos.
(Bandera de color Amarillo)
 ÁFRICA: Haz, Señor, que el Evangelio penetre toda su cultura, para que un día sus
pueblos puedan vivir con dignidad, justicia y en paz. (Bandera de color Verde)
 OCEANÍA: Concede, Señor, a sus muchas Islas suficientes Misioneros para que tu
Evangelio se convierta un día en su máxima alegría. (Bandera de color Azul)
 AMÉRICA: Danos a todos un corazón Misionero, para continuar con el gran
compromiso misionero que nos has encomendado, de modo especial en nuestro país
Ecuador que tanto lo necesita. (Bandera de Color Rojo)
 El Rosario Misionero es una forma de oración que toma como base al Rosario
tradicional, en la cual, por intercesión de María, se pide al Padre por las intenciones y
necesidades de todo el mundo.
 BEATA MERCEDES MOLINA: Mujer luchadora llena de fe, amor a Dios, con alma
misionera que llegaste a nuestro pueblo ayudar a quienes más lo necesitaban

Monición de entrada

PEDIMOSPERDÓN
LECTOR 1 .Te pedimos perdón porque a veces buscamos la felicidad en las cosas
materiales y no nos acordamos de rezar y pedir tu ayuda, y darte gracias por todo lo que nos
regalas. Por eso te decimos: ¡PERDON SEÑOR!

LECTOR 2 -Los jóvenes pedimos perdón al señor porque a pesar de que somos
adolescentes, también sabemos distinguir entre lo que está bien y lo que está mal, porque a
veces hacemos sufrir a nuestras familias y amigos. Por eso te decimos: ¡PERDON SEÑOR!

LECTOR 3 Porque no nos sentimos hermanos de los hombres y mujeres que todavía no
conocen a Jesús, ni nos molestamos mucho en ayudarles con nuestra oración, CRISTO,
PERDÓNANOS.
LECTOR 4. Porque no somos misioneros y misioneras en nuestra vida de cada día, como
tenemos obligación de serlo todos los cristianos, ni sentimos la necesidad de compartir
nuestra fe con los que aún no la tienen, SEÑOR, PERDÓNANOS.

Procesión con el Libro de la Palabra de Dios.

Monitor: Antes de sentarnos para escuchar la Palabra de Dios, recibimos el Libro de las
Sagradas Escrituras, porque nadie puede ser discípulo si primero no escucha lo que el
Señor dice, y nadie aprende de Jesús si no se encuentra con Él en el Evangelio. Cantemos
para reconocer el Don de Dios que nos habla.
Monición 1 lectura Vendrán numerosos pueblos a buscar al Señor en Jerusalén.

PRIMERA LECTURA.
Lectura del libro del profeta Zacarías (8, 20-23)
Esto dice el Señor de los ejércitos: "Vendrán pueblos y habitantes de muchas ciudades. Y los
habitantes de una ciudad irán a ver a los de la otra y les dirán: 'Vayamos a orar ante el Señor
y a implorar la ayuda del Señor de los ejércitos'. 'Yo también voy'. Y vendrán numerosos
pueblos y naciones poderosas a orar ante el Señor Dios en Jerusalén y a implorar su
protección".
Esto dice el Señor de los ejércitos: "En aquellos días, diez hombres de cada lengua extranjera
tomarán por el borde del manto a un judío y le dirán: 'Queremos ir contigo, pues hemos oído
decir que Dios está con ustedes' ".
Palabra de Dios.
Te alabamos, Señor.

Monición 2 lectura La fe viene de la predicación y la predicación consiste en anunciar la


palabra de Cristo.

SEGUNDA LECTURA

De la segunda carta del apóstol san Pablo a los romanos: 10, 9-18

Hermanos: Basta que cada uno declare con su boca que Jesús es el Señor y que crea en su
corazón que Dios lo resucitó de entre los muertos, para que pueda salvarse. En efecto, hay
que creer con el corazón para alcanzar la santidad y declarar con la boca para alcanzar la
salvación. Por eso dice la Escritura: Ninguno que crea en él quedará defraudado, porque no
existe diferencia entre judío y no judío, ya que uno mismo es el Señor de todos, espléndido
con todos los que lo invocan, pues todo el que invoque al Señor como a su Dios, será salvado
por él. Ahora bien, ¿cómo van a invocar al Señor, si no creen en él? ¿Y cómo van a creer en
él, si no han oído hablar de él? ¿Y cómo van a oír hablar de él, si no hay nadie que se lo
anuncie? ¿Y cómo va a haber quienes lo anuncien, si no son enviados? Por eso dice la
Escritura: ¡Qué hermoso es ver correr sobre los montes al mensajero que trae buenas
noticias! Sin embargo, no todos han creído en el Evangelio. Ya lo dijo Isaías: Señor, ¿quién
ha creído en nuestra predicación? Por lo tanto, la fe viene de la predicación y la predicación
consiste en anunciar la palabra de Cristo. Entonces yo pregunto: ¿Acaso no habrán oído la
predicación? ¡Claro que la han oído!, pues la Escritura dice: La voz de los mensajeros ha
resonado en todo el mundo y sus palabras han llegado hasta el último rincón de la tierra.

Palabra de Dios.

Oración de los fieles

Lector: Para que el Espíritu Santo fortalezca Al Papa, a los Obispos y a los presbíteros de los
países de misiones y los asista de manera que conduzcan sus jóvenes Iglesias hacia una
verdadera madurez cristiana, oremos al Señor
Lector: Para que los cristianos que viven en países de misión, den un testimonio verdadero
de amor a Jesucristo, se sientan ricos por el conocimiento del Evangelio y no se avergüencen
nunca de su pobreza humana, oremos.

Lector: Para que nosotros y los miembros de nuestras comunidades consideremos como
parte integrante de nuestra fe la solicitud apostólica de transmitir la luz y la alegría del
Evangelio al mundo no cristiano, oremos:

Lector: Para que todos los discípulos de Jesucristo que vivimos en América seamos actores
de la Gran Misión Continental convocada por los Obispos y así se renueve la fe en los que
están apagados y se suscite en los que no la tienen, oremos:

· Por todos los que tienen responsabilidades de gobierno en los pueblos del mundo, para que
Dios ilumine sus trabajos y de manera especial piensen siempre en los que más sufren.
Oremos.

· Por los misioneros y misioneras en el mundo entero, para que reflejen en sus vidas el rostro
de Jesús. Oremos.

· Por nuestra comunidad diocesana y parroquial, para que crezca en su comunión en la fe, y
su testimonio de amor sea más patente a los ojos de todos. Oremos.

· Por la Iglesia universal, para que continúe ensanchando su corazón para acoger a todos los
hijos de Dios dispersos por el mundo. Oremos.

Monición al ofertorio

En este día del DOMUND nuestras ofrendas tienen un valor muy especial: son el signo
visible de nuestra fraternidad con todas las personas y pueblos del mundo, para que se
visibilice el rostro de Jesús

 Ofrecemos en primer lugar el PAN Y EL VINO, que se transformarán en el Cuerpo y


la Sangre del Señor, para que la comunión con Él nos llene de espíritu misionero.
 También ofrecemos un CIRIO para que su luz resplandezca en esta celebración,
significando nuestro compromiso de dejarnos iluminar por la Palabra de Dios; que
ella cada día más sea “luz para nuestros pasos”, y nosotros, a la vez, “luz del mundo”.
 Las FLORES son un elemento indispensable para manifestar el gozo y la alegría entre
los humanos. Dios disfruta de su creación junto con el hombre, la única criatura que
puede experimentar este gozo espiritual. La belleza es el camino escogido por Dios
para encontrarnos con Él
 FRUTAS con estos frutos que la tierra nos da, te queremos dar gracias señor por el
trabajo números de algunos hombres y con ellos te pedimos por las personas que no
tienen trabajo.
 UNAS SANDALIAS: Pies que se ponen en camino para seguir a su Maestro Jesús.
Pies que se prestan a caminar incluso en los momentos de dificultad..
 Esta FAMILIA que hoy presentamos, representa el amor, la educación y comprensión
que debe reinar en todos los hogares. Recíbelas Señor
 Finalmente, ofrecemos la COLECTA, destinada a la Obra Pontificia de la Propagación
de la Fe: es la ayuda fraterna y cristiana que damos para que la luz del Evangelio
llegue a todas las personas y pueblos.

Acción de Gracias
Culminamos esta celebración, con la satisfacción de haber tenido el privilegio de profundizar
en la dimensión misionera de la Iglesia y, al mismo tiempo, sentir la alegría de ser
“Bautizados y Enviados”, caminando por el mundo y llevando, en el corazón, en los labios y
en la vida, el más precioso regalo: la Buena Noticia de Jesús.
Te damos GRACIAS Señor, porque en las celebraciones, en el encuentro fraterno, en la
reflexión y testimonio interpelante de los testigos de nuestro tiempo, has estado presente
entre nosotros, llenando de ardor y pasión misionera nuestra vida.
Gracias, especialmente, Señor, por el testimonio de los cristianos perseguidos, que están
escribiendo las páginas más bellas de la historia de la Iglesia, cada día, con su propia sangre.
Ellos son hoy, los púlpitos del Calvario: expresión de un amor que se inmola por el
Evangelio y los pobres.
Gracias por todos los misioneros que entregan su vida en tantos lugares del mundo y son
reflejo del Amor de Dios, su entrega y su fidelidad son el testimonio que tanto necesita
nuestra sociedad y nuestra propia Iglesia.
https://www.youtube.com/watch?v=gF8RmZ93r5k&list=RDgF8RmZ93r5k&start_radio=1&rv=gF8RmZ93r5k&t=302

También podría gustarte