[go: up one dir, main page]

100% encontró este documento útil (1 voto)
3K vistas6 páginas

Misa Virgen de El Cisne Santo Domingo Quito

Este documento contiene la transcripción de una misa celebrada en honor a la Virgen de El Cisne en Quito, Ecuador. La misa incluye las lecturas bíblicas, homilía, oraciones de los fieles y acción de gracias. El mensaje principal es la necesidad de compartir los bienes materiales con los necesitados y no dejarse llevar por las riquezas terrenales.

Cargado por

Adrian Pinos
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
100% encontró este documento útil (1 voto)
3K vistas6 páginas

Misa Virgen de El Cisne Santo Domingo Quito

Este documento contiene la transcripción de una misa celebrada en honor a la Virgen de El Cisne en Quito, Ecuador. La misa incluye las lecturas bíblicas, homilía, oraciones de los fieles y acción de gracias. El mensaje principal es la necesidad de compartir los bienes materiales con los necesitados y no dejarse llevar por las riquezas terrenales.

Cargado por

Adrian Pinos
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 6

MISA VIRGEN DE EL CISNE SANTO DOMINGO QUITO

29 DE SEPTIEMBRE DE 2019
Monición de entrada
Queridos hermanos y hermanas
Sean todos bienvenidos a la casa del Señor.
Nos reunimos hoy, en el vigésimo sexto domingo del tiempo ordinario,
para escuchar la Palabra de Dios y participar en la Eucaristía. Dios nos
llama a examinar nuestra actitud sobre los bienes materiales. Si el cristiano
no comparte sus bienes con los necesitados, no es auténtico cristiano. Es
duro el evangelio cuando habla de la suerte del rico y del pobre. A veces,
la mesa llena, el vestido púrpura y los muchos dividendos impiden la
conversión. Pero lo que parece imposible a los ojos de los seres humanos,
no es imposible ante Dios.
De pie por favor, cantamos juntos y comenzamos la celebración de estos
misterios.

Moniciones a las Lecturas


Opción 1: Monición para todas las lecturas
Las lecturas de este domingo nos ponen en guardia frente a las riquezas,
que endurecen el corazón. El lujo hace olvidar los desastres del pueblo,
dice el profeta Amós. A la puerta del rico se apaga la vida del pobre
Lázaro, leemos en el evangelio. Contra esa riqueza despreocupada está la
regla de vida que propone el autor de la carta a Timoteo (honradez,
religiosidad, fe, amor, paciencia, dulzura) y la confianza en un Dios que,
según el salmo, sustenta la vida del huérfano y de la viuda. Con atención
escuchemos.

Opción 2: Monición para cada una de las lecturas


Primera Lectura (Amós 6, 1a. 4-7)
El profeta Amós continúa atacando las injusticias de su pueblo, no soporta
el lujo de los ricos, condenando su falsa seguridad y les anuncia el castigo
próximo. Escuchen atentos.

Salmo Responsorial (Salmo 145)


Con el salmo 145 damos gracias a Dios por su justicia en favor de los más
necesitados. Lo haremos diciendo:

Segunda Lectura (I Timoteo 6, 11-16)


San Pablo expone, en la segunda lectura, las virtudes que debe poseer el
servidor ideal. Las pautas de conducta que señala San Pablo son aplicables
a nosotros hoy, aquí y ahora. Y en estos momentos históricos, tienen
mayor vigencia. Pongan atención

Evangelio (Lucas 16, 19-31)


De nuevo Lucas nos transmite la mentalidad de Cristo Jesús respecto a las
riquezas, haciendo uso de una parábola. Cantemos primero el aleluya para
escuchar este mensaje.

Oración de los Fieles


1. Por quienes dirigen a nuestra Iglesia: para que con humildad y sencillez
sigan conduciéndola por el camino de la verdad. Oremos.
2. Por los responsables de la vida política y social: para que luchen por la
erradicación de la pobreza en nuestra sociedad. Oremos.
3. Por los más pobres y más necesitados: para que descubran que la Buena
Nueva de Cristo va dirigida especialmente a ellos, y la acepten con alegría
de corazón. Oremos.
4. Por los aquí presentes: para que el Señor nos libre del afán de poseer
innecesariamente y sepamos invitar a la mesa de nuestra vida a los más
pobres y necesitados de nuestra comunidad. Oremos.

PETICIONES
1. Sean, pues, benignos y compasivos, humildes, pacientes y
comprensivos. Que tu Iglesia, Señor, animada por la fuerza de tu
Espíritu y la voz prudente de sus pastores, avance en la unidad y en
crear una sola familia para gloria tuya. Oremos.

2. Y, así como el Señor los perdonó, perdónense también ustedes. Que


en nuestro país exista la reconciliación y la paz fundada en el amor y
el perdón, para que sea un reflejo de tu familia, Señor. Oremos.

3. Que el mensaje de Cristo los llene con toda su riqueza. Que aquellos
que se sienten alejados de sus familia, que las familias que se hayan
rotas por el pecado y el orgullo, que las familias que padecen
necesidad puedan reconocer tu voz, Señor, y fortalecer sus vínculos
de unidad, apoyo y corrección. Oremos.

4. Cuanto hagan o digan, háganlo todo en nombre de Jesús. Que esta


parroquia, por la intercesión de la Inmaculada y san José, pueda
avanzar en la alegría del Evangelio hacia ti Señor Jesús, abriéndose a
tu Palabra, a la caridad y la comunión. Oremos.

5. Para que el Señor conceda a quienes trabajan la tierra lluvias


opo
acierto a los que enseñan, docilidad y constancia a los que estudian,
y otorgue a todos aquello que necesitan en cada momento. Oremos
al Señor.
Presentación de las Ofrendas
Con el pan y el vino ofrezcamos también al Señor nuestras ofrendas
materiales, para que el Señor nos bendiga y nos libre del afán por el
dinero. Cantemos.
Nuestra vida sólo tiene sentido si está unida a la de nuestro redentor.
Presentémosle al Señor nuestras humildes ofrendas, junto con el sincero
propósito de querer agradarle en todo.
Estas ofrendas que presentamos se convertirán en Cuerpo y Sangre de
Jesús, en un banquete celestial para celebrar nuestro reencuentro con
Nuestro Padre.
CIRIOS: Señor hoy te ofrecemos los cirios, luz de nuestras vidas
encendidas con el amor de tu Espíritu, en ellas están nuestros sueños,
nuestros estudios, nuestros proyectos, y las personas que amamos, que
ellas permanezcan encendidas para tu gloria. Recíbelas Señor en tus
manos.
FLORES: Te ofrecemos estas flores, Señor, símbolo de vida, amor,
alegría y unión, para que llegue cada día a cada uno de nuestros corazones
Señor, te traemos estas flores, ellas adornaran tu altar, y tú que nos has
dado tu Cuerpo haz que florezcan en nuestro interior. Recíbelas Señor
FRUTAS: Señor, te ofrecemos estos frutos de nuestros campos que de tus
manos vienen Señor y son cultivados por el hombre y hacia ti van, como
nuestra juventud que hoy ponemos en tus manos y bajo el manto de tu
madre para crecer conformes a tu Palabra.

VIVERES
Te ofrecemos Señor estos sagrados alimentos, que son los que nos dan las
energías y la salud para vivir. Ayúdanos a ser más generosos con nuestros
hermanos y que aprendamos a compartir de corazón.
PAN Y VINO: Te presentamos Señor este Vino, que es el fruto de las
uvas y el trabajo del hombre que al convertirse en la sangre de nuestro
Señor por amor de Cristo hacia nosotros, purifica nuestros pecados y nos
da la fuerza espiritual para seguir viviendo. Te presentamos el Pan, que es
el fruto del trigo y el trabajo del hombre que por la consagración del
Espíritu Santo se convierte en el Cuerpo de Cristo, que es el alimento para
nuestra alma y que representa la fortaleza y energía espiritual para
continuar viviendo.

Comunión
Cristo es nuestra mayor riqueza y hoy se nos ofrece en su Cuerpo y su
Sangre. Acerquémonos con fe y devoción a recibirle.

Final
Vayamos ahora a ser testigos de lo que aquí hemos vivido; a compartir el
pan con los demás, haciendo buen uso de los bienes que Dios nos ha dado.

ACCION DE GRACIAS
Gracias Señor:
Por todo cuanto me diste en el año que termina,
Gracias por los días de sol y los nublados,
Por las tardes tranquilas y las noches oscuras.
Gracias por la salud y por la enfermedad,
Por las penas y las alegrías.
Gracias por todo lo que me prestaste y luego me pediste.
Gracias por haberme conservado la vida y por haberme
Dado techo, abrigo y sustento.
Santísima Virgen María, tu que en esta hermosa advocación de la Virgen
de El Cisne
Bajo tu amparo nos acogemos Santa Madre de Dios
Tú consuelas a los afligidos,
Das salud a los enfermos
Conviertes a los pecadores y
A todos dispensas innumerables favores espirituales y materiales
Mediante ti esperamos salvarnos
Para llegar un día a agradecerte en el cielo
Y contigo bendecir y alabar a Dios
Por los siglos de los siglos
Amen.

También podría gustarte