ANEXO 4
INFORME DOCENTE DE ESTUDIANTES QUE
REQUIEREN RECUPERACIÓN PEDAGÓGICA
I. Datos informativos
1.1. Institución :
educativa
1.2. Docente :
1.3. Área curricular :
1.3. Grado :
II. Relación nominal de estudiantes que requieren recuperación pedagógica
COMPETENCI
N° APELLIDOS Y NOMBRES FORMA DE RECUPERACIÓN AS NO
LOGRADAS
Presencial Semipresencial A distancia C1 C2 C3
1 No Existe Alumnos Que Requieren
Recuperación
2
3
*En caso de estar a cargo de diferentes áreas agregar tabla por cada área.
III. Consolidado:
Área Competencias N° de estudiantes
*En caso de estar a cargo de diferentes áreas y competencias agregar filas.
IV. Resumen estadístico
Número de competencias no logradas N° de estudiantes
01 competencia 1
02 competencias 1
03 competencias 1
04 competencias 1
*En caso se requiera se agregan filas.
San Sebastián, ….. diciembre 2023
INFORME DE ACTIVIDADES Y RENDICIÓN DE CUENTAS DEL CICLO ESCOLAR 2022
I. DATOS PERSONALES
DRE Apurímac UGEL Cotabambas
NIVEL SECUNDARIA CÓDIGO 1769165
MODULA
R
INSTITUCIÓN
EDUCATIVA Virgen de Chapí - Lahuani
CICLO VI, VIIde la EBR
APELLIDOS Y
NOMBRES DOCENTE Claudio Roque Salazar
ÁREA CURRICULAR Ciencia y Tecnología
II. SITUACIÓN ACADÉMICA
-Se realizó al inicio del año un reforzamiento en cuanto al área de Ciencia y Tecnología de primero
a quinto de secundaria.
- Se participó en diversas actividades durante el año académico, organizado por MINEDU, UGEL-C
DREA realizando una buena participación.
- Todos los estudiantes en el área de Ciencia y Tecnología, DPCC, han aprobado con normalidad
logrando en un 80% el objetivo propuesto.
GESTIÓN FINANCIERA Y ADMINISTRATIVA DEL AULA
COMO ASESOR DE SEGUNDO DE SECUNDARIA
En el presente año se me delego la asesoría del segundo grado sección “U”. En reunión de estudiantes por
unanimidad no se realizó ningún tipo de recaudación de dinero por parte de los padres de familia, ni de
estudiantes. En consecuencia, no se movió ningún tipo de dinero en el presente año.
III.EQUIPOS ASIGNADOS AL DOCENTE
- No se me asigno ningún material ni tableta, ni laptop al inicio del año académico para trabajar en la
institución educativa. ya que no se cuenta con dichos materiales TIC.
Lahuani, 30 diciembre 2022
INFORME N° 013-2022- UGEL-C / P - CRS.
A : Lic. Gumersindo Contreras Camargo
Director de la I.E.S. “Lahuani” - Challhuahuacho
DE : Prof. Claudio, Roque Salazar.
Docente de Área Ciencia y Tecnología
ASUNTO : Informe Anual Técnico Pedagógico 2022
FECHA : Lahuani, 30 de diciembre del 2022
Es grato dirigirme a usted con la finalidad de informarle que en
cumplimiento del contrato como docente suscrito con la UGEL Cotabambas,
se me adjudicó en el área de Ciencia y Tecnología de los grados, Primero,
Segundo, Tercero, Cuarto, Quinto Grado Secciones Únicas, del cual alcanzo el
informe anual, sobre Validación de la Carpeta Pedagógica, Informe de Avance Curricular,
Informe de dirección domiciliaria:
PRIMERO: Acerca de la validación de la Carpeta Pedagógica, se realizó la
programación, con el currículo nacional 2017, en cuanto a las áreas a mi
cargo detallo en siguiente cuadro:
AREA GRADO SECCION COMPETENCIAS
Ciencia y Tecnología
INDAGA MEDIANTE TODOS CIENTÍFICOS
SOBRE LOS SERES VIVOS, MATERIA Y
DISEÑA Y CONSTRUYE SOLUCIONES
ENERGÍA, BIODIVERSIDAD, TIERRA Y
1º “U”
BASÁNDOSE EN CONOCIMIENTOS
TECNOLÓGICAS PARA RESOLVER
PROBLEMAS DE SU ENTORNO.
EXPLICA EL MUNDO FÍSICO
PARA CONSTRUIR SUS
CONOCIMIENTOS.
2º “U”
UNIVERSO.
3º “U”
4º “U”
5º “U”
SEGUNDO: En cuanto al Avance Curricular Anual porcentual se detalla en el
siguiente cuadro:
GRADO Nº DE
Y ÁREA CURRICULAR % AVANCE
UNIDADES
SECCIÓN PROGRAMADAS
1° U Ciencia y Tecnología 8 83%
2° U Ciencia y Tecnología 8 80%
3° U Ciencia y Tecnología 8 84%
4° U Ciencia y Tecnología 8 85%
5°U Ciencia y Tecnología 8 85%
TERCERO: COMPETENCIAS, CAPACIDADES, DESEMPEÑO DE LOGRO, EVIDENCIAS Y DIFICULTADES DE 1° A 5° GRADO
DESCRIPCIÓN DE LOS RESULTADOS
COMPETENCIA CAPACIDAD DESEMPEÑO LOGROS DIFICULTADES
EVIDENCIAS
INDAGA Hace preguntas sobre hechos, fenómenos u objetos
MEDIANTE Problematiza naturales y tecnológicos que explora y observa en su Comparar los Las diferentes
MÉTODOS situaciones entorno. Propone posibles respuestas con base en el resultados de la actividades
CIENTÍFICOS reconocimiento de regularidades identificadas en hipótesis planteada programadas
PARA situaciones similares. en el problema. IE.
CONSTRUIR
SUS
CONOCIMIE
NTOS.
Diseña estrategias Usa formulas y
para hacer Establece relaciones que expliquen el fenómeno estudiado. reglas para resolver Falta de un hábito
indagación Utiliza los datos obtenidos y los compara con la respuesta ejercicios y de lectura para
que propuso, así como con la información científica que problemas. entender un
posee. Usa instrumentos determinado
para hacer las problema de
medicadas operaciones
correspondientes básicas.
Genera y Usa papelotes El mal uso de los
registra datos e para exponer lo celulares.
información Comunica las conclusiones de su indagación y lo que aprendió aprendido en las Los feriados y
usando conocimientos científicos, así como el procedimiento,
los logros y las dificultades que tuvo durante su desarrollo. sesiones las suspensiones
Propone algunas mejoras. impartidas por el de las labores
docente por motivos de
Dialogan en las actividades
grupo sobre los
diversos tipos de improvisadas
problemas de su por IE.
entorno.
Evalúa y comunica el proceso Demuestran
y resultado de su indagación
Traduce datos, valores desconocidos, regularidades, mediante Las
diferentes
relaciones equivalencia o variación entre dos gráficos los
actividades
magnitudes a secuencias gráficas, MRU, MRV, plantear problemas improvisad
y resolver problemas. planteados . as, IE.
EXPLICA EL Relaciona el Falta de un
MUNDO FÍSICO Describe los órganos que conforman los sistemas de plantas y desplazamiento, el
Comprende y usa
animales. hábito de
BASÁNDOSE conocimientos sobre los seres cambio de
EN vivos, materia y energía, dirección o la lectura para
CONOCIMIENT biodiversidad, tierra y Compara diversas especies y reconoce semejanzas y diferencias. modificación de la entender
universo
OS SOBRE LOS forma de los determinado
SERES VIVOS, objetos por la problema
MATERIA Y aplicación de
ENERGÍA, fuerzas sobre
BIODIVERSIDA ellos.
D, TIERRA Y
UNIVERSO. Evalúa las impicancias del Inferir impactos de la
saber y del quehacer Clasifica los materiales de acuerdo a sus características físicas (duros, solución tecnológica y
científico y tecnológico blandos, frágiles, etc.). elabora estrategias
Describe cómo el hábitat proporciona a los organismos recursos para para reducir los El mal uso de
satisfacer sus necesidades básicas. Ejemplo: El estudiante describe posibles efectos los celulares.
cómo se alimentan los animales en la selva.
negativos.
DISEÑA Y
CONSTRUYE
SOLUCIONES
Diseña y construye soluciones tecnológicas al justificar el alcance del Inferir impactos de la
TECNOLÓGICAS
problema tecnológico. solución tecnológica
PARA RESOLVER
Determina una alternativa y elabora estrategias El mal uso de los celulares.
PROBLEMAS DE de solución tecnológica para reducir los
SU ENTORNO. posibles efectos
negativos.
Diseña la alternativa de Determinar la interrelación de los factores involucrados en él y justificar su Exponen sobre relaciones Los feriados y las
solución tecnológica alternativa de solución basado en conocimientos científicos. tecnológicas, sobre una suspensiones de las
situación real labores improvistos,
Implementa y valida la Establece características de forma, estructura, función y explica el Discuten sobre diversos
alternativa de solución tipos de situaciones Las capacitaciones y
procedimiento, los recursos para implementarlas, así como las
tecnológica usando la Tecnología. talleres programados por
herramientas y materiales seleccionados. la IE y por parte de la
UGEL.
Evalúa y comunica el Explica el conocimiento científico y el procedimiento aplicado, así como las Los alumnos forman
funcionamiento y los dificultades del diseño y la implementación, evalúa su funcionamiento, la grupos de inter
impactos de su alternativa eficiencia y propone estrategias para mejorarlo. aprendizaje para
de solución tecnológica demostrar problemas de El mal uso de los celulares.
sueuntorno.
QUINTO: Sobre mi dato personal se detalla en el siguiente cuadro:
APELLIDOS Y NOMBRES DNI CARGO ESPECIALI DAD CONDICIO N CORREO Telf./Célula r DOMICILIO
ELECTRONICO
Haquira
Claudio Roque Salazar 0132229 Docente Biología - Química contratado crosa30@gmail.co 94469374 Jr. Marcallac.s/n
6 m 6
SEXTO: EN CUANTO AL RESUMEN ESTADÍSTICO DE LAS ÁREAS A MI CARGO SE DETALLA
ACONTINUACIÓN:
RESUMEN ESTADISTICO NIVEL DE LOGRO 2022
ÁREA A MI CARGO GRADO SECCIÓN CANT CANT CANT
TOTAL. MATR. APRO B % DESAP % PG % B % A % AD %
(11-13) (14-17) (18-20)
1| U 11 5 45.45 00 00 00 00 5 45.45 6 55.55 0 0.00
2| U 13 2 16.67 00 00 00 00 0.2 16.67 10 83.33 0 0.00
CIENCIA Y TECNOLOGÍA 3| U 14 5 35.71 00 00 00 00 5 35.71 9 64.29 0 0.00
4| U 8 2 28.57 00 00 00 00 2 28.57 5 71.43 0 0.00
5| U 13 0 0.00 00 00 00 00 0 0.00 11 100.00 0 0.00
Lahuani, 30 de diciembre de 2022