SISTEMA NACIONAL DE
PARQUES DEL ESTADO
YARACUY
DIVERSIDAD NATURAL Y
CULTURAL
Sistema Nacional de Parques
de Venezuela
• El Sistema Nacional de Parques de Venezuela está
conformado por los Parques Nacionales, los
Monumentos Naturales y los parques de recreación.
• Protege bellezas escénicas, biodiversidad, valores
culturales en 43 parque nacionales, 36 monumentos
naturales y 76 parques de recreación
Parques Nacionales
• Son áreas del territorio
nacional extensas que
contienen muestras
representativas de los
ecosistemas mas
relevantes de Venezuela
en ellos se conserva la
biodiversidad y los
valores socioculturales
protegiéndolos para
garantizar el equilibrio y
la armonía entre lo físico
y lo biológico.
Monumentos Naturales
• Son áreas de menor
tamaño destinadas a
la conservación y el
resguardo de rasgos,
especies o
características
naturales y/o
culturales de singular
rareza e importancia.
Sistema de Parques del
Estado Yaracuy
• En el Estado Yaracuy el Sistema Nacional
de Parques resguarda muestras de sus
más significativos ecosistemas y contiene:
• Dos (2) parques Nacionales y dos (2)
áreas recreativas
• Un (1) Monumento Natural y
• Cuatro (4) parques de recreación
Parque Nacional Yurubí
• Es un área de 23.670 Has
ubicadas en la serranía de
Aroa y está constituida por
montañas y colinas de
bosques secos a húmedos lo
cual favorece la existencia de
una gran biodiversidad. Sus
rasgos mas relevantes son los
numerosos cursos de agua
que nacen en sus vertientes
fuentes de agua para poblados
y zonas agrícolas.
Parque Nacional Yurubí. Áreas
Recreativas
• El área recreativa Leonor Bernabó
ubicada a orillas del río Yurubí
cuyas aguas frías y refrescantes
invitan al disfrute. En esta área la
gente puede venir y contemplar la
naturaleza en la misma ciudad de
San Felipe.
• A escasos 20 min. de la ciudad
de San Felipe en la vía que
conduce a Aroa se encuentra el
área recreativa Guayabito cuyos
riachuelos, quebradas y
manantiales invitan al solaz y
esparcimiento.
El Parque Nacional General
Manuel Manrique
• El Parque Nacional General
Manuel Manrique mejor
conocido como Tirgua es una
zona montañosa de 90.000
Has que se encuentran
ubicadas entre los Estados
Cojedes y Yaracuy. Conserva
cuencas hidrográficas
relevantes como la cuenca del
río Tucuragua. En sus linderos
se localizan poblados de
tradición en la región.
Monumento Natural María Lionza
• Es una zona montañosa ubicada en los
municipios Bruzual, Urachiche, Páez y
Nirgua del estado Yaracuy, comprende
11.993 Has de nacientes de ríos y
quebradas de utilidad por el agua que
proporcionan a poblados y zonas
agrícolas.
• Su mayor significación está centrada en
que ella es asiento de mitos y leyendas
en torno a la Diosa María Lionza
alrededor de la cual se tejen creencias
populares de curaciones y concesión de
peticiones.
• María Lionza es para muchos la
guardiana de la naturaleza, protectora de
los bosques, de las aguas y de los
animales
Parques de Recreación
• Son áreas de menor extensión que los
parques nacionales generalmente
accesibles a poblados donde la mano
humana ha construido espacios que
conjugan lo arquitectónico con lo natural,
con la finalidad de brindar oportunidades
para el esparcimiento y buen uso del
tiempo libre.
Parque Histórico Bolivariano Minas
de Aroa
• Es un área de 14 Has
desarrolladas ubicadas en las
tierras del Libertador Simón
Bolívar único legado del
mismo a la hora de su muerte
posteriormente fueron asiento
de Colonias Inglesas
dedicadas a la explotación del
cobre.
• La Industria del cobre en Aroa
hizo de ésta un pueblo
pujante, con la primera planta
eléctrica y el primer ferrocarril
de Venezuela.
Parque Histórico Arqueológico San
Felipe El Fuerte
• Es un parque de recreación de
gran importancia histórico
cultural porque resguarda las
ruinas de la antigua ciudad de
San Felipe, capital del Estado
Yaracuy. En sus 10 has se
pueden observar los restos de
lo que correspondía a la ciudad,
la plaza de Las Aguilas, La
Iglesia de Nuestra señora de la
Presentación , la casa del
Alcalde o Ayuntamiento,
además de piezas de cerámica
y metal encontradas durante las
excavaciones.
Parque Embalse Cumaripa
• En el municipio Bruzual se
ubica otro parque de
recreación, el parque embalse
Cumaripa, son 14 has
ubicadas en los alrededores
del embalse Francisco
Amerlinck del estado Yaracuy,
es una zona que puede
utilizarse para el esparcimiento
y solaz de toda la familia ya
que cuenta con áreas para el
camping, al igual pueden
realizarse actividades
deportivas náuticas.
• El Sistema de Parques del Estado
Yaracuy conjuga la biodiversidad
representativa de la región con la
diversidad cultural, brindando grandes
potencialidades para el desarrollo eco
turístico de Venezuela.
MUCHAS GRACIAS ….