[go: up one dir, main page]

0% encontró este documento útil (0 votos)
8 vistas3 páginas

Temas Final Mate 1

Temario matemática
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
8 vistas3 páginas

Temas Final Mate 1

Temario matemática
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 3

CONTENIDOS Preguntas orientativas

UNIDAD 1: Álgebra. Números conjuntos numéricos:


Naturales. definición- características- ejemplos- aplicaciones- operaciones que
Números Reales. Representación. pueden en este conjunto- representación en recta numérica
★ conjuntos numéricos: naturales,
enteros, racionales, irracionales, propiedades, leyes y particularidades de los números reales:
números reales ■ elemento neutro para la suma
★ representación en la recta ■ elemento neutro para el producto
numérica ■ inverso aditivo
★ propiedades, leyes y ■ inverso multiplicativo
particularidades de los números ■ regla de signos
reales: ■ propiedad asociativa
★ Intervalos abiertos, cerrados y ■ propiedad conmutativa
semiabiertos ■ ley cancelativa
■ ley uniforme
Intervalos numéricos- interpretación del concepto, elementos de un
intervalo. Representación de intervalos en la recta numérica.

UNIDAD 2: . Ecuaciones lineales e 1) definir ecuación- indicar cómo puede aplicarse- qué
inecuaciones. Sistemas de métodos se usan para despejar ecuaciones
ecuaciones. 2) definir inecuación- lectura e interpretación de inecuaciones
simples
● ecuaciones
3) sistema de ecuaciones lineales con dos incógnitas:qué es.
● inecuaciones Métodos de resolución: igualación, sustitución, reducción.
● sistema de dos ecuaciones Condiciones de equilibrio
lineales con dos incógnitas 4) Gráfica de sistemas de ecuaciones con dos incógnitas.
Relación con gráficas económicas.

UNIDAD 3: Noción de vector. 1) ¿qué es un vector fila y un vector columna?- escribir en


Relación con vectores y matrices. pizarrón un ejemplo numérico
Rango de la matriz. Matriz de 2) ¿Qué es la DIMENSIÓN DE UN VECTOR? Indicar las
factores- matriz ampliada- Método de dimensiones de cada uno de los siguientes vectores
Gauss Jordán para la Resolución de 3) ¿Qué es una matriz mxn? proporciona un ejemplo numérico
sistemas de ecuaciones 4) ¿Qué es una matriz cuadrada?
5)¿qué es una matriz aumentada de un sistema de ecuaciones?
6) ¿qué es MATRIZ IDENTIDAD?
7) indicar
a) el tamaño de una matriz
b)indicar la diagonal principal de una matriz
c) indicar componentes de una matriz
8) Matriz aumentada de un sistema de ecuaciones.
a)escribir la matriz de coeficientes
b) escribir la matriz aumentada
9) Hallar un sistema de ecuaciones para una matriz aumentada
dada.
10) ¿para qué se utiliza la matriz aumentada? ¿Cuál es el método
de Gauss Jordán?
UNIDAD 4: Polinomios. Raíces. 1) qué es un polinomio
Teorema fundamental del álgebra. 2) qué es el grado de un polinomio
3) qué es un polinomio ordenado
4) qué es el término de un polinomio
5) qué es el coeficiente de un polinomio
6) qué es un término independiente
7) qué es la raíz de un polinomio
8) que es el método de ruffini y en qué casos se puede aplicar
9) que es el teorema del resto
10) qué es factorizar un polinomio en sus factores primos y que
método pueden utilizarse
a) cuando puede aplicarse el método de factor común
b) cuándo puede aplicarse la fórmula de bashkara
c) cuando puede aplicarse el teorema fundamental del
álgebra

UNIDAD 5: Análisis Matemático. 1) definición de relación


Funciones.Variables dependientes e 2) Definir funciones
independientes. 3) dominio e imagen
Dominio. Representación 4) función creciente
● relaciones 5) función decreciente
● funciones 6) máximo absoluto
● dominio de una función 7) mínimo absoluto
● imágen de una función 8) intervalos de positividad y negatividad
● variables independientes y
dependientes

UNIDAD 6: Funciones definidas por 1) ¿Cuáles son las funciones definidas por tramos?
tramos. Función continua o indicar dominio e imagen
discontinua. Concepto de límite de 2) continuidad de funciones. explicación gráfica
Funciones. 3) ¿Cuál es el límite de una función? qué representa?
¿cómo puedes explicarlo gráficamente?
4) Calcular límites finitos
UNIDAD 7: Estudio de funciones:. 1) tipo de funciones. Escribir la fórmula y hacer un croquis
Simetría. Crecimientos y estimado de la gráfica de
decrecimientos.. Aplicación a a) una función lineal
funciones económicas. b) una función cuadrática
● funciones lineales- c) una función identidad
características 2) análisis de función: indicar para la siguiente función
● funciones cuadráticas- y=-2x + 4
características a) cómo será la gráfica
● máximos y mínimos b) crece o decrece?
● funciones crecientes y c) tiene máximo o mínimo
decrecientes d) dónde corta el eje y
● corte con el eje x 2
3) análisis de función: indicar para la siguiente función y= − 𝑥
● corte con el eje y +4x+6
● aplicaciones de la función lineal a) describir la gráfica
en economía b) crece o decrece
● aplicaciones de la función c) tiene máximo o mínimo
cuadrática en economía d) donde corta el eje y
● Lectura e interpretación de 4) análisis de función: indicar para la siguiente función y= 16
gráficos a) describir la gráfica
● Lectura e interpretación de b) crece o decrece
funciones c) tiene máximo o mínimo
d) donde corta el eje y
5) análisis e interpretación de gráficos

También podría gustarte