[go: up one dir, main page]

0% encontró este documento útil (0 votos)
40 vistas8 páginas

RM - Razonamiento Geométrico Iii - TS

Cargado por

Erasmo Loyola
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
40 vistas8 páginas

RM - Razonamiento Geométrico Iii - TS

Cargado por

Erasmo Loyola
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 8

CICLO TEMAS

SELECTOS UNS

RAZONAMIENTO MATEMÁTICO

RAZONAMIENTO GEOMÉTRICO III E. CUADRILÁTERO INSCRITO EN UNA


CIRCUNFERENCIA

ÁREAS CIRCULARES Y
CUADRANGULARES

1.1. Áreas cuadrangulares.


A. Área del rectangulo.
S ABCD = (p − a)(p − b)(p − c)(p − d)
SABCD = b . h
1.2. Áreas del cuadrilátero.

SABCD
2
𝑨𝑪 = 𝒅𝟏 𝒙𝒅𝟐 𝒔𝒆𝒏𝜽

B. Área del cuadrado.

b.h
S ABCD =
2
1 SABCD=1

SABCD
S=
d2 2
S ABCD =
2

1.3. Áreas del trapecio


C. Área del Rombo

SABCD = d1 . d2 a + b
SABCD =  h
 2 

SABC = S1 + S2

S1 + S 2
S=
2
D. Cuadrilatero circunscrito a una circunferencia

S=p.r S1 = S2

1
CICLO TEMAS SELECTOS UNS

Sector circular

S = S1 . S2

1.4. Áreas del paralelogramo.

SABCD = a(h2 )
Trapecio circular
SABCD = b(h1)

1.5. Áreas circulares

Segmento circular

Sx = S S

RELACIONES ENTRE ÁREAS.


Corona circular

Lunula circular.

2
CICLO TEMAS SELECTOS UNS

06. En el cuadrado ABCD, ‘M’ es el punto medio de BE.


PRÁCTICA DE CLASE Calcular el área de la región sombreada si AB= 10 m;
ED= 8 m
Caso 01: Regionales cuadrangulares y retangulares. A) 40 m2
B) 45 m2
01. PREFERENTE 2024-I.Se tiene un cuadrado ABCD y se C) 50 m2
construye un triangulo equilátero BQC. Calcular la medida D) 55 m2
del angulos QAC. E) 60 m2

A) 15 B) 20 C) 30
D) 45 E) 60
07. EXAMEN ORDINARIO 2019-I.
02.Del gráfico calcular mMBG , ABCD, AEGH y AMNL En la figura adjunta, el área del cuadrado mide 36 cm. Si
son cuadrados M es el punto medio de uno de los lados. ¿Cuánto mide el
M N área sombreada?
A) 15°
B) 30° A) 3
C) 37° A L
B) 4
E B M
D) 45° C) 4,5
E) 53° D) 5
E) 3,5
G H

08. TERCER SUMATIVO 2018-I.En la siguiente figura, hallar


D C
la relación entre las áreas sombreadas, donde R=a/2
a
03. EXAMEN ORDINARIO 2016-I
Hallar el área de la parte sombreada, sabiendo que la R
diagonal del cuadrado es 9 2 a

A) 9 2 m2
B) 9 3 m2
C) 8,5 m2
D) 9,5 m2   
A) B) C)
E) 9 m2 4 2 8

D)  E)
04.Hallar el área de la parte sombreada sabiendo que es un 3
cuadrado de 6m de lado.
1cm
Caso 02: Regiones paralelogramicas
2 1cm
A) 10 cm
B) 12 cm2 09.Si se sabe que AD=3 y DC= 2 calcular la suma de los
C) 14 cm2 cuadrados de las longitudes de las diagonales del
D) 11 cm2 paralelogramo ABCD que se muestra en la figura.
E) 11,5 cm2
B C
1cm
1cm

05. TERCER SUMATIVO 2017-III


60°
Por el vértice B de un rectángulo ABCD se traza una recta
A D
perpendicular a BD. Si los vértices A y C distan de dicha
recta 15u y 10u, respectivamente, calcular el área de dicha
región rectangular. A)16 B) 26 C) 36
A) 75 3 u2 B) 95 5 u2 C) 125 6 u2 D) 38 E) 18

D) 130 7 u2 E) 150 10 u2

3
CICLO TEMAS SELECTOS UNS

10. EXAMEN PREFERENTE 2020-I 15. EXAMEN ORDINARIO 2020-I


En la figura, hallar el área sombreada, siendo ABCD un Siendo ABCD un paralelogramo, calcular el parea de la
paralelogramo de altura 12m y AD = 18m región R si MN / /BC y PQ/ / AB
B
C

A D

A) 96m2 B) 105m2 C) 108m2


D) 216m2 E) 310m2

11. EXAMEN PREFERENTE 2016-II A) 52 B) 82 C) 122


De la figura, BM = MC y AD = 4(AL). Si AD + 2(AB) D) 152 E) 182
=16cm. Calcule LM. C
M Caso 02: Regiones trapeciales
B 16. ABCD es un trapezoide calcular x.
Si AB = BC = CD.
B
 A) 15°
 10x C
B) 14°
A L D
C) 12°
A) 3 cm B) 4 cm C) 5 cm D) 10°
D) 6 cm E) 7 cm E) 8°

7x 5x D
12.Halle el área de la región sombreada. Si ABCD es un
A
cuadrado de lado 8m.

A) (50 – 20)m2 17. Calcular S.


B) (48 – 16)m2 B C
1
C) (32 – 18)m2
3
D) (64 – 18)m2
E) (64 – 8)m2 S
2

4
13.En la figura hallar el área de la región sombreada. Si el
A D
área del paralelogramo es igual a 80.
A) 10 B) 5 C) 6
B C D) 7 E) 8

18. ORDINARIO 2019-II


En un trapecio ABCD, AD/ /BC las medidas de los
ángulos A y D son 80° y 50° respectivamente. Si la
longitud de AB es 7cm, hallar la longitud del segmento
A D
que une los puntos de sus diagonales.
A) 20 B) 40 C) 21 A) 4,5 cm B) 4 cm C) 3,5 cm
D) 41 E) 42 D) 3 cm E) 2,5 cm
14.Calcule el área de la región sombreada, si el área del
19.ORDINARIO 2024-I
paralelogramo ABCD es 120 u2
Una casa tiene forma trapezoidal cuyas bases miden 16m
y 20 m. Los lados no paralelos miden 6m y 9m. Si se desea
A) 100 construir un jardín formado por las prolongaciones de los
B) 80 lados no paralelos de dicha casa, entonces el perímetro del
C) 60 mencionado jardín, en metros, es:
D) 40 A) 55 B) 66 C) 76
E) 20 D) 80 E) 90

4
CICLO TEMAS SELECTOS UNS

Caso 04: Problemas de la circunferencia. 24.EXAMEN ORDINARIO 2022-I


20.ORDINARIO 2023-I En el siguiente AB = 12, AD = CD – 28. Hallar AC
En la figura, el área del círculo mayor es 4u2 y el área del
círculo menor es u2. Calcular el área de la región B
sombreada

A
D
C

A) 16 B) 21 C) 36
D) 19 E) 15
6 + 3 3 + 12 2 6 − 3 3 + 12 2
A) u B) u 25. ORDINARIO 2019-II
12 12
En la figura, AB es el arco de circunferencia y AB es el
6 + 3 3 − 12 2 6 − 3 3 − 12 2
C) u D) u
12 12 diámetro; se tiene que CAB = 20, DP es paralelo a

4 + 3 3 − 13 2 AC y DP es tangente al arco. EL ángulo PDB mide:


E) u
12

21.Si O es baricentro del triángulo ABC, AN = 3, MN = 7 y A) 25°


MC = 4; calcular R B) 30°
C) 45°
A) 1 D) 55°
B) 2 E) 60°
C) 3
D) 4
E) 5
26. En la figura el diámetro AB mide 12, NB = 1 “O” es
centro. Hallar CF.
C
A) 4
B) 5  D
22. ORDINARIO 2020-I-INGENIERIA
C) 7
En el gráfico, m(AB) = 74, PH = 3 entonces (EH)(HF) es: F
D) 3
E) 2 A o N B
B E
A) 8
B) 9
C) 10 Caso 05: Regiones circulares
H
D) 12 45°
E) 11 27. EXCELENCIA 2024-II.
A
P
En la siguiente figura OP=OQ=18 y el angulo QOP mide
F 60. Hallar el perímetro de la región sombreada.
23.EXAMEN ORDINARIO 2017-II
En el gráfico, calcular el área del triángulo RIE, si P
PB.RU=16u2

O
R U
E

Q
P O I

A) 15 cm B) 12 cm C) 8 cm
A) 8 u2 B) 6u2 C) 5u2
D) 6 cm E) 5 cm
D) 4u2 E) 2u2

5
CICLO TEMAS SELECTOS UNS

28. ORDINARIO 2024-II


Si se sabe que el área del triángulo equilátero ABC es igual 31.PREFERENTE 2024-I
2
a 9 3 u , calcular el área sombreada que se muestra en En el siguiente gráfico, sabiendo que Q es punto medio del
la figura limitada por los arcos de los sectores circulares arco AB , hallar el área de la región sombreada, donde:
B AB es el diámetro.

A C

8 3 − 2 2 18 3 − 9 2 28 3 − 19 2
A) u B) u C) u
2 2 2
18 3 − 9 2 18 3 − 3 2  2
D) u E) u A) 8 u2 B) 4 u2 C) u
6 2 2
D) 2 u2 E)  u2
29. ORDINARIO 2023-I
En la figura, calcular el área exterior a los semicirculos de
32. PREFERENTE 2024-I
centros O1 y O2 e interior al sector circular de centro O, si
En el sighuiente gráfico, hallar el área de la región
se sabe que el área del círculo de centro O1 es igual a u2 sombreada. ABCD es un cuadrado y P es su centro.
y T es punto de tangencia.

O2
T

O1 O

15 2 5 2 2 2
A) u B) u C) u
8 8 15
8 2 7 2
D) u E) u
5 5
A)  m2 B) ( – 4) m2 C) (– 2) m2
30. TERCER SUMATIVO 2017-III
E)   −  m2
1
En la figura, "O" es el centro de la circunferencia de arco D) ( + 2) m2
 4
AQB y OB es el diámetro de la circunferencia de arco OPB.
Si OB = 6m y P es punto medio de OQ, hallar el perímetro
33. ORDINARIO 2024-I
de la región sombreada.
Hallar el área de la región sombreada.

A) R2
R2
B)
2
C) 2R2
D) 4R2
R2
E)
4
A) (3 + 2)m B) (3 + )m C) (3 + 4)m
D) (3 + 5)m E) 3 m

6
CICLO TEMAS SELECTOS UNS

PROBLEMAS ADICIONALES 05. De la figura calcula el área de la región sombreada, si


2(QO) = 3(PQ) = 6
01. En la figura, las áreas de las regiones sombreadas son S2
= 20u2 y S1 = 12u2.
Además, MF es diámetro, O' es punto de tangencia y O es
centro. Entonces el área de la región S es:

265 125 265


A)  B)  C) 
72 24 36
225
D)  E) 125
72
A) 6u2 B) 8u2 C) 7u2
D) 9u2 E) 5u2 TAREA DOMICILIARIA

02.Si ABCD es un cuadrado, A es centro y S1 + S2 + S3 = 8;


calcule Sx. 01.En la figura, se muestra una semicircunferencia de
diámetro AB = 24m. Si la cuerda NP es paralela al
diámetro y la medida del arco AN es 60°, calcule el área
de la región sombreada.

A) 4 B) 16 –  C) 8 2
D) 8 E) 16 A) 24 m2 B) 22 m2 C) 26 m2
D) 20 m2 E) 25 m2
03.Dado un hexágono regular de lado 6 cm, se pide que
calcule el área de la región sombreada, sabiendo que BOC
es un arco de circunferencia con centro de A. 02.En el paralelogramo ABCD. S1 =6, calcular "S"
B C
S1

N E

A D
A) 8 B) 3 C) 12
A) 18 3 – 6 B) 9 3 C) 4 3  D) 6 E) 7
D) 9 3 –2 E) 8 3 +5
03.ABCD es un trapecio: E; P y F son puntos medios,
04.Que parte de la región hexagonal regular ABCDEF, además M, N y X son las áreas de las regiones
representa la región sombreada. sombreadas, si: M = 1 y N = 2. Hallar "x"
B E
B C
M
A C
x

F D
N
A F D
E
A) 1/2 B) 7/3 C) 3/2
D) 5/3 E) 2/3 A) 4 B) 5 C) 3
D) 2,5 E) 2

7
CICLO TEMAS SELECTOS UNS

04.En la figura mostrada, el área del rectángulo ABCD es 12 07. De la figura calcula el área de la región sombreada, si
m2. Halle la diferencia entre las áreas de las regiones 2(QO) = 3(PQ) = 6
sombreadas:

A) 0
B) 1
C) 2
D) 3
E) 4

05.Calcule el área de la región sombreada si R = 18 cm y r 265 125 265


A)  B)  C) 
= 6cm. 72 24 36
A) 144 3 –66 225
D)  E) 125
72
B) 133 3 – 55
C) 12 3 – 2
D) 143 3 – 12 08. Determinar el área de la región sombreada.

E) 15 3 – 12 A) a2(− 2)
a2
B) ( + 2)
06.Halle la suma de las áreas de los dos cuadrados 2
sombreados, si AB= 8m a2
C) ( − 2)
C 4
A) 8
D) a2(+ 2)
B) 12
C) 14 E) a 2 
D) 16
E) 18 A B

CLAVES TAREA DOMICILIARIA


D
01. 02. 03. 04. 05.
07.En la figura T es punto de tangencia y O es el punto medio
del diámetro AB . Si m AB =60°, halle la razón de las A D C A B
áreas de las regiones triangulares APO y BQC.
06. 07. 08.

B A C

2 3 5
A) B) C)
3 4 6
1 1
D) E)
2 3

También podría gustarte