[go: up one dir, main page]

0% encontró este documento útil (0 votos)
10 vistas5 páginas

Proyecto IBD

Cargado por

luisfuego6
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
10 vistas5 páginas

Proyecto IBD

Cargado por

luisfuego6
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 5

Universidad de El Salvador

Facultad Multidisciplinaria de Occidente


Departamento de Ingeniería y Arquitectura

Ingeniería en Desarrollo de Software / Educación En Línea


Introducción a las Bases de Datos
Ciclo I/2024

Actividad Evaluada - Trabajo Final

Objetivo: Resolver un problema específico poniendo en práctica los conceptos desarrollados


en la asignatura de bases de datos.

Indicaciones:

1. Asignación de Proyecto
● Los estudiantes se dividirán en grupos de un máximo de 4 miembros y de un
mínimo de 3 miembros, según la cantidad de estudiantes en el grupo teórico.
● Cada grupo deberá elegir una empresa para la cual desarrollar un proyecto de base
de datos, el cual les permita agilizar sus procesos.
2. Desarrollo del proyecto
▪ Planteamiento del Problema: Cada grupo deberá identificar una empresa real
local para la cual desarrollarán una base de datos. Deben describir brevemente
cuál es el problema o la oportunidad de mejora que la base de datos pretende
abordar. Por ejemplo, la empresa puede tener dificultades para gestionar su
inventario, controlar las ventas o administrar la información de sus clientes.
▪ Diseño de Entidades y Atributos: Cada grupo, debe diseñar las entidades que
formarán parte de la base de datos de manera individual y definir cada uno de
los atributos que serán parte de cada entidad. Por ejemplo, para una base de
datos de inventario, las entidades podrían ser Producto, Proveedor, y los
atributos de Producto podrían ser Código, Descripción, Precio, etc.
▪ Diagrama Conceptual: Cada grupo debe incorporar el diseño del diagrama
conceptual que represente la estructura general de la base de datos. Este

1
diagrama debe mostrar las entidades (trabajar con un mínimo de 10 entidades),
sus atributos y las relaciones entre ellas.
▪ Modelo Lógico y Normalización: Se debe incluir un diccionario de datos en el
que se realice una descripción de cada entidad y sus atributos, especificando
su nombre, tipo de dato, longitud, si es obligatorio o no, y cualquier otra
información relevante. Además, a partir del diagrama conceptual, cada grupo
debe crear el modelo lógico de la base de datos, que incluye la definición de
tablas, campos y relaciones en un formato que pueda ser implementado en el
gestor de bases de datos. Deberán aplicar las formas de normalización para
eliminar redundancias y mejorar la integridad de los datos.
▪ Implementación en MySQL: Una vez finalizado el modelo lógico, cada grupo
debe implementar la base de datos en MySQL, creando las tablas y relaciones
según el diseño realizado. Deben asegurarse de utilizar correctamente el
lenguaje SQL para crear la estructura de la base de datos.
▪ Utilización de Álgebra Relacional y Consultas SQL: Finalmente, los estudiantes
deben realizar consultas utilizando álgebra relacional y SQL para demostrar el
funcionamiento de la base de datos. Pueden realizar consultas simples, como
búsquedas de información, y consultas más complejas que involucren la
combinación de datos de varias tablas.
3. Presentación
▪ Informe, este deberá contener lo siguiente:
− Portada con el nombre del proyecto y los integrantes del grupo.
− Índice detallado del contenido del informe.
− Planteamiento del problema: Descripción clara y concisa del problema
u oportunidad identificada en la empresa.
− Solución propuesta: Explicación detallada de la base de datos diseñada
y cómo aborda el problema planteado.
− Desarrollo del proyecto: Proceso seguido desde la identificación del
problema hasta la implementación de la solución.
▪ Base de datos:
Cada Grupo deberá entregar el archivo de la base de datos en formato SQL,
este debe incluir la estructura de la base de datos y todas las consultas

2
necesarias para crearla en MySQL. Además, asegúrense de incluir comentarios
en el código para explicar cada parte de la estructura y el funcionamiento de la
base de datos.
▪ Video:
● Duración máxima de 12 minutos.
● Explicación detallada de cada etapa del proyecto, incluyendo el análisis
del problema, diseño de la solución y su implementación.
● Mostrar el diagrama conceptual y el modelo lógico de la base de datos.
● Ejemplos de consultas SQL y su funcionamiento en la base de datos
implementada.
● Cada uno de los integrantes del grupo debe participar en la realización
del video y en la explicación de los temas, todos los integrantes deben
tener participación en el video.
▪ Puntos Clave:
● Aplicar los conocimientos adquiridos en la materia en la realización de
todo el proyecto.
● Resaltar los aspectos más relevantes del proyecto, como la innovación
en la solución propuesta, la complejidad de la base de datos diseñada y
los retos superados durante el proceso.
● Destacar la importancia del análisis del problema y el diseño de la
solución en la eficacia de la base de datos implementada.

4. Evaluación (rúbricas):
Los proyectos se evaluarán en función de los siguientes criterios:
Criterios Aspectos a Evaluar Puntuación
1. Claridad y relevancia del problema
identificado.
Planteamiento del
2. Identificación precisa de la necesidad o 10%
Problema:
área de mejora que abordará la base de
datos.
Diseño de Entidades 1. Complejidad y detalle en el diseño de las
10%
y Atributos: entidades y atributos.

3
2. Coherencia en la definición de atributos
(nombre, tipo de dato, longitud, etc.).
3. Consideración de la integridad de los
datos al definir los atributos.
1. Correcta representación de las entidades,
Diagrama atributos y relaciones en el diagrama.
Conceptual: 2. Claridad y organización del diagrama 15%
para comprender la estructura de la base
de datos.
1. Todos los elementos de la base de datos
están debidamente documentados en el
diccionario de datos.

Modelo Lógico y 2. Correcta traducción del diagrama


conceptual al modelo lógico.
Normalización: 20%
3. Aplicación adecuada de las formas
normales de normalización y eliminación
efectiva de redundancias y la integridad
de los datos.

1. Correcta creación de tablas y relaciones


en MySQL según el modelo lógico.

Implementación en 2. Uso correcto de SQL para implementar


la estructura de la base de datos.
MySQL: 20%
3. Cumplimiento de buenas prácticas de
diseño y seguridad en la
implementación.

1. Demostración de conocimiento en la
realización de consultas utilizando
Utilización de Álgebra álgebra relacional y SQL.
Relacional y 2. Realización de consultas simples y
15%
Consultas SQL: complejas que demuestren el
funcionamiento adecuado de la base de
datos.

4
1. Claridad y coherencia en la presentación
del informe y el video.
2. Explicación adecuada de los procesos
Presentación: realizados y la solución propuesta.
10%
3. Destacar los puntos clave del proyecto,
incluyendo el análisis del problema y el
diseño de la solución.

Total 100%

Fecha de Entrega:
La fecha de entrega del proyecto (documento y video), para TODOS los
grupos será el lunes 17 de junio de 2024.

También podría gustarte