100 LIBROS IMPRESCINDIBLES
1. Las aventuras de Huckleberry Finn. Mark Twain.
2. Las aventuras de Tom Sawyer. Mark Twain.
3. Colmillo Blanco. Jack London.
4. El león, la bruja y el armario. C.S. Lewis.
5. Los cuatro amores. C.S. Lewis.
6. La flecha negra. Stevenson.
7. Antología. Gustavo Adolfo Bécquer.
8. Mil soles espléndidos. Khaled Hosseini.
9. Cometas en el cielo. Khaled Hosseini.
10. El hombre en busca de sentido. Viktor Frankl.
11. El diario de Ana Frank. Ana Frank.
12. Alicia en el país de las maravillas. Lewis Carroll.
13. Barioná, el hijo del trueno. Jean Paul Sartre.
14. La Odisea. Homero.
15. Tragedias. Sófocles.
16. La Eneida. Virgilio.
17. Las metamorfosis. Ovidio.
18. Las confesiones. San Agustín.
19. Cartas a Dios. Eric-Emmanuel Schmitt.
20. Jesús de Nazaret. Joseph Ratzinger.
21. Cartas a un joven poeta. Rainer María Rilke.
22. El señor de los anillos. J.R.R. Tolkien.
23. Ortodoxia. G.K. Chesterton.
24. Un mundo feliz. Aldous Huxley.
25. Macbeth. Shakespeare.
26. Utopía. Tomás Moro.
27. Los hermanos Karamazov. Dostoyevski.
28. Guerra y paz. Tolstoi.
29. Apología pro vita sua. John Henry Newman.
30. Los cuadernos de letra pequeña. José Jiménez Lozano.
31. Marianela. Benito Pérez Galdós.
32. El despertar de la Señorita Prim. Natalia Sanmartín.
33. El Banquete. Platón.
34. Apología de Sócrates. Platón.
35. El Quijote. Cervantes.
36. La vida es sueño. Calderón de la Barca.
37. Coplas por la muerte de su padre. Jorge Manrique.
38. La Celestina. Fernando de Rojas.
39. Trafalgar. Benito Pérez Galdós.
40. Romancero gitano. Federico García Lorca.
41. El Camino. Miguel Delibes.
42. El gato encerrado. Andrés Trapiello.
43. Las máscaras del héroe. Juan Manuel de Prada.
44. Ética a Nicómaco. Aristóteles.
45. De Profundis. Oscar Wilde.
46. Los miserables. Víctor Hugo.
47. Los tres mosqueteros. Alejandro Dumas
48. El conde de Montecristo. Alejandro Dumas.
49. Veinte mil leguas de viaje submarino. Julio Verne.
50. El principito. Antoine de Saint-Exupery.
51. El viejo y el mar. Ernest Hemingway.
52. Fausto. Goethe.
53. Cuentos completos. Flannery O´Connor.
54. Cuentos. Hermanos Grimm.
55. Los novios. Alessandro Manzoni.
56. El gatopardo. Tomasi di Lampedusa.
57. La Divina Comedia. Dante.
58. David Copperfield. Charles Dickens.
59. Historia de dos ciudades. Charles Dickens.
60. S.P.Q.R. Mary Beard.
61. 1984. George Orwell.
62. Rebelión en la granja. George Orwell.
63. Fahrenheit 451. Ray Bradbury.
64. Las mil y una noches. Anónimo.
65. Cuentos infantiles. Andersen.
66. Orgullo y prejuicio. Jane Austen.
67. Relatos cortos. Chéjov.
68. Cien años de soledad. Gabriel García Márquez.
69. Ficciones. Jorge Luis Borges.
70. Moby Dick. Herman Melville.
71. El gigante enterrado. Kazuo Ishiguro.
72. Cuentos. Edgar Allan Poe.
73. Hamlet. Shakespeare.
74. El rey Lear. Shakespeare.
75. Los viajes de Gulliver. Jonathan Swift.
76. La perla. John Steinbeck.
77. La muerte llama al arzobispo. Willa Cather.
78. Romeo y Julieta. William Shakespeare.
79. El señor de las moscas. William Golding.
80. El ruido y la furia. Faulkner.
81. Asesinato en el Orient Express. Agatha Christie.
82. Matar a un ruiseñor. Harper Lee.
83. Mujercitas. Louisa May Alcott.
84. Drácula. Bram Stocker.
85. El doctor Jekyll y Mister Hyde. Stevenson.
86. La isla del tesoro. Stevenson.
87. Luces de bohemia. Valle-Inclán.
88. Los renglones torcidos de Dios. Torcuato Luca de Tena.
89. Señor del mundo. Robert Hugh Benson.
90. El poder y la gloria. Graham Greene.
91. Europa y la fe. Hillaire Belloc.
92. La leyenda del santo bebedor. Joseph Roth.
93. Fouché. Stefan Zweig.
94. El mundo de ayer. Stefan Zweig.
95. Momentos estelares de la humanidad. Stefan Zweig.
96. Diarios. Leon Bloy.
97. Retorno a Brideshead. Evelyn Waugh.
98. Quo Vadis? Henryk Sienkiewicz.
99. San Francisco de Asís. G.K. Chesterton.
100.       El gran teatro del mundo. Calderón de la Barca.