EXP2:
SOPORTE
VITAL
BÁSICO
Docente: Francisca Reyes
Carrera: ECOTURISMO
¿Qué ●Comprender la teoría del protocolo de RCP.
aprenderemo
s hoy?
RCP
(Reanimación
cardiopulmonar)
N ● La reanimación cardio-pulmonar (RCP) es una
INTRODUCCIÓ
maniobra de MANTENCIÓN. El tratamiento definitivo
lo realizara un DAE más cuidados intrahospitalarios.
● El PCR es una de las principales causas de MUERTE EN
EL MUNDO.
● El PCR es mas común en adultos, mientras en niños es
el PR.
● En zonas agrestes las probabilidades de éxito son
menores. A pesar de esto es muy importante estar
preparado para empezar la RCP cuando sea necesario.
Cadena de
supervivenci
a
PARE Y PIENSE
PROTOCOLO
RCP EV. ESCENA
personal AVDI 3P
LEGO Respira normal? Evalúa por 10
segundos
No responde:
Si no respira o respira con
AYUDA POR
dificultad
FAVOR!
C: realiza 30 compresiones efectivas, de 5 a 6 cm de profundidad (o 1/3 de la caja torácica)
permitir expansión torácica. verificar ritmo de compresiones.
A: abrir la vía aérea. frente mentón. (se mantiene para victima con MDL alto).
B: dar 2 ventilaciones, manteniendo la vía aérea permeable, solo con barrera de aislación .
ADULTOS
30 compresiones x 2 insuflaciones
Comprimir con 2 manos
NIÑOS
30 compresiones x 2 insuflaciones
comprimir con 1 mano
LACTANTES
30 compresiones x 2 insuflaciones
comprimir con 2 dedos
Para que el ● -Una frecuencia de compresión de al menos 100 a
120/min.
Tx PCR sea ● -Una profundidad de las compresiones de al menos 5-6 cm
efectivo en adultos y al menos 4 cm en lactantes y niños.
● -Permitir una expansión torácica completa después de
cada compresión.
● -Reducir al mínimo las interrupciones de las compresiones
torácicas.
● -Evitar una excesiva ventilación.
● -Para mantener la calidad de la RCP se recomienda que
cada 2 minutos deben alternarse las personas que
comprimen.
●No realizar elevación frente mentón antes de
dar ventilaciones.
●Fallar en pinchar la nariz.
●Fallar en dar lentas y adecuadas respiraciones.
Errores en ●Proveer respiraciones que son demasiadas
respiraciones rápidas o demasiado forzadas.
de la RCP ●Fallar en ver la el pecho de la persona, subí y
bajar mientras realizas la RCP.
●Fallar en mantener bien sellada la mascara
pocket.
●Usar el lugar incorrecto para la compresión.
●Tener flectados los codos.
Errores en las ●No tener los hombros encima del esternón.
compresiones ●No dejar que el pecho se retraiga
de RCP completamente cuando haces la compresión
●Fallar cuando separas las manos del pecho del
paciente. (revote)
●Riesgo inminente para los socorristas.
●Víctimas sin pulso palpable que hayan
Cuando permanecido sumergidos por más de una hora
sin conexión a una fuente de aire. (ej: actividad
NO de buceo)
realizar ●Tórax no compresible.
●Víctimas sin pulso con lesiones letales obvias
RCP (ej: decapitación). Dentro de estas lesiones se
incluyen lesiones penetrantes causadas por
objetos (ej: piolet en pecho o cráneo).
Hasta ●Llega el personal de salud (ambulancia)
Cuando ●La víctima revive
realizo ●La victima fallece (defunción) más de 30
minutos haciendo RCP.
RCP ●Usted esta demasiado exhausto para
ARDE continuar.
●La víctima está hipotérmica, pero el tórax se
puede comprimir.
Cuando ●La víctima ha estado sumergida en agua fría.
prolongo la ●Se ha producido un paro por un rayo o descarga
RCP eléctrica.
●Cuando un medico lo indica.
●Para personas poco entrenados o sin
entrenamientos o personas reacias a dar RCP
con contacto boca a boca o alguien que no sepa
Cuando la maniobra de RCP, se puede hacer solo
compresiones.
realizar solo
compresiones ●Continua las compresiones sin parar como se
ha recomendado hasta que llegue la ayuda.
●Si hay alguna persona disponible, trata de
cambiar con ella cada dos minutos.
●La RCP es efectiva sólo si se inicia
rápidamente y se continúa con apoyo vital
avanzado.
Zonas
●En lugares remotos las probabilidades de
agrestes y éxito con la RCP son muy bajas.
RCP
●Debemos estar preparados para entender
que estas víctimas tienen muy pocas
posibilidades de sobrevida.
●AHA (American Heart
Associaton)
Instituciones ●ILCOR (International
asociadas Liaison Commitee on
Ressucitation)
ACTUALIZACIÓN
2020 AHA
2020 (actualizado): Recomendamos que los reanimadores
legos inicien RCP para tratar un presunto paro cardíaco
porque el riesgo de daño al paciente es bajo si este no sufre un
paro cardíaco.
El RCP es de suma importancia ya que brinda
sangre oxigenada al cerebro.
En caso que el cerebro no reciba sangre
oxigenada puede sufrir daños parciales en 3
minutos, daños irreversibles en 4 minutos y
Conclusiones muerte cerebral en 8 minutos.
Cada minuto sin RCP la supervivencia
disminuye entre un 7 y 10%.
DAE
(desfibrilador
automático externo)
Dispositivo electrónico que:
●Analiza el ritmo cardíaco.
DAE ●Determina e indica la necesidad de emitir una
descarga.
●Emite una descarga eléctrica a la víctima en
paro cardíaco.
DAE
(desfibrilador
automático
externo)
1. Para un paciente que no respira no responde aplicar
DEA tan pronto como este disponible.
2. Encienda el dispositivo y siga el procedimiento.
3. Coloque los parches en el pecho desnudo y seco del
Cómo paciente.
utilizo el 4. Permita que el dispositivo pueda analizar el ritmo
cardiaco de la víctima.
DAE? 5. Proporcionar un shock ( si esta indicado) y reanudar
inmediatamente la RCP, comenzando con las
compresiones torácicas.
6. Realizar RCP.
7. Repita los pasos 4 a 6 hasta que el personal de salud se
haga cargo del paciente o el paciente reaccione.
Maniobra de Heimlich
Causas frecuentes de obstrucción:
Obstrucción ●lengua
de la vía ●vómitos
aérea ●cuerpo extraño
●hinchazón
Obstrucción parcial Obstrucción total
Signos y síntomas:
Tipos de Signos y síntomas:
●No puede toser
●Puede toser
obstrucció ●No puede hablar
●Puede hablar
n ●Aun pasa un
●Cianosis
porcentaje de aire. ●Signo universal de
asfixia
TX: INCENTIVAR A TOSER TX: MANIOBRA DE HEIMLICH
Cuando
●Cuando la víctima esta
hacer
sufriendo una
maniobra
OBSTRUCCIÓN TOTAL Y
de
ESTA CONCIENTE.
Heimlich?
Hasta
cuando
hago la ●Hasta que la víctima bote el objeto.
maniobra ●Hasta que la víctima cae desmayada.
de
Heimlich?
Adulto o niño que responde: Maniobra de
Atención Heimlich
de ●Compresiones abdominales rápidas justo por
encima del ombligo. Hasta que el objeto sale
obstrucció expulsado o la víctima pierde el conocimiento.
n de la vía ●Compresiones torácicas rápidas para víctimas
más grandes o embarazadas.
aérea
Lactante que responde:
●Sostenga la cabeza del lactante y apóyelo cabeza
abajo sobre su antebrazo y su muslo.
●Aplique 5 golpes en la espalda (entre omoplatos)
Atención ●Gire al lactante hasta ubicarlo boca arriba (sobre
de antebrazo).
obstrucció ●Realice 5 compresiones torácicas rápidas.
n de vía
aérea
Adulto o niño sin respuesta: Si las
Atención respiraciones no ingresan
de la •Vuelva a realinear la cabeza.
obstrucció •Reintente las ventilaciones.
•Inicie la RCP.
n de la vía
•Controle la vía aérea.
aérea •Quite el objeto si es posible.
Lactante que no responde: Si las respiraciones
Atención no ingresan
de ❑ Vuelva a inclinar la cabeza.
obstrucció ❑Reintente las respiraciones.
❑ Inicie la RCP.
n de la vía
❑Controle la vía aérea.
aérea ❑Quite el objeto si es posible.
EMBARAZADAS
ESTOY
SOLO
Niños que
pueden
caminar