[go: up one dir, main page]

0% encontró este documento útil (0 votos)
142 vistas5 páginas

Ensayo Sobre Steve Jobs

Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
142 vistas5 páginas

Ensayo Sobre Steve Jobs

Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 5

ESAYO SOBRE “STEVE JOBS”

 Nombre: José Samuel Casillas Nuño


 Carrera: Tecnólogo Profesional en Energías Alternas (TPEA)
 Turno: Matutino
 Grado: 3ro
 Grupo: A
 Materia: Emprendimiento
 Maestra: Karla Palafox Hernández
INTRODUCCIÓN

En este ensayo explicaré como Steve Jobs fue un empresario estadounidense que
revolucionó la industria tecnológica, dejando un impacto duradero en el mundo.
Nació el 24 de febrero de 1955 en San Francisco, California, y desde joven mostró
interés por la tecnología y la innovación. Junto con Steve Wozniak y Ronald Wayne,
fundó Apple en 1976, una empresa que comenzó en un garaje y se convirtió en una
de las compañías más valiosas y admiradas del mundo.

Jobs es conocido por su capacidad única para combinar tecnología y diseño de


manera que los productos no solo fueran funcionales, sino también atractivos y
fáciles de usar. Bajo su liderazgo, Apple creó productos icónicos como la
computadora personal Macintosh, el iPod, el iPhone y el iPad. Cada uno de estos
dispositivos no solo cambió la forma en que las personas interactúan con la
tecnología, sino que también transformó industrias enteras como la música, la
telefonía móvil y el entretenimiento.

Más allá de los productos, Steve Jobs tenía una visión clara de lo que quería lograr:
crear herramientas que satisficieran a las personas y que cambiaran el mundo. Su
enfoque en la innovación, la simplicidad y la experiencia del usuario lo convirtió en
un líder inigualable. Jobs no solo dirigía equipos, sino que inspiraba a sus
empleados a superar límites y a pensar diferente.

DESARROLLO

En la película se logra ver que Steve Jobs tenía una visión muy clara de lo que
quería lograr con Apple, crear productos que no solo fueran útiles, sino también
agradables a simple vista y fáciles de usar. Esta visión lo ayudó a motivar a su
equipo, incluso en momentos difíciles, como cuando la computadora Apple I no
generó interés inicial en el mercado. Jobs también era muy persistente y estaba
convencido de que su idea era el futuro, lo que lo impulsaba a seguir adelante sin
rendirse.

Otra característica clave fue su perfeccionismo. Jobs se enfocaba en cada detalle,


desde cómo se veía el producto hasta cómo se sentía al usarlo. También se
presenta en la película que Steve era excelente comunicando sus ideas, lo que le
permitió inspirar no solo a su equipo, sino también a clientes e inversores. Estas
características son esenciales para cualquier emprendedor porque convierten las
ideas en proyectos específicos. Además, la combinación de visión, persistencia y
habilidades para liderar son fundamentales para superar los obstáculos que
cualquier negocio enfrenta.

Jobs entendió que para posicionar la Apple I tenía que ir más allá de simplemente
vender una computadora, tenía que mostrarle al mercado por qué era importante.
Una de sus estrategias clave fue enfocarse en un público específico, como a
aquellas personas que les apasiona la tecnología y programadores, quienes
entendían el valor de las computadoras personales.

También hizo alianzas estratégicas, como buscar tiendas especializadas donde


vender su producto, lo que ayudó a construir credibilidad. Además, Jobs sabía que
el diseño era importante, quería que las computadoras fueran compactas y fáciles
de usar, algo que las hacía diferentes de las opciones de la época.

Una gran lección de Jobs mostrada en la película es la importancia de adaptarse al


cambio. Él no se limitaba a lo que ya existía, sino que pensaba en lo que las
personas podrían necesitar en el futuro, incluso si ellas mismas no lo sabían.
Otra lección es apostar por la innovación. Jobs entendió que ofrecer algo nuevo y
diferente es lo que hace que un negocio destaque. Hoy, las empresas necesitan
estar dispuestas a probar cosas nuevas, aunque al principio no parezcan seguras.

Por último, Jobs mostró que la perseverancia es importante. Enfrentó muchos


obstáculos, pero siempre creyó en su visión y eso lo ayudó a superar los retos.

El diseño, el mensaje y la marca son esenciales porque crean una conexión


emocional con los consumidores. Jobs sabía que un producto no solo debía
funcionar bien, sino también verse bien y transmitir un mensaje claro. Por eso,
insistía en diseños simples, limpios y atractivos que fueran diferentes de la
competencia.

En cuanto a la marca, Jobs quería que Apple representara innovación, calidad y


creatividad. Desde los primeros productos, trabajó para que las personas asociaran
Apple con algo más que tecnología: con una forma de pensar diferente. Esta visión
lo ayudó a construir una marca que no solo vendía productos, sino una experiencia
agradable a las personas. Gracias a esto, Apple no compitió solo en precio o
especificaciones técnicas, compitió en cómo los consumidores se sentían al usar
sus productos. Esto diferenció a Apple de empresas que simplemente ofrecían
tecnología funcional, y es una de las razones de su éxito duradero.

Un emprendedor puede identificar tendencias observando cómo cambian los hábitos


y necesidades de las personas. Por ejemplo, Jobs siempre prestó atención a los
avances tecnológicos y a cómo las personas interactuaban con ellos. Esto lo llevó a
crear productos como el iPod, el iPhone y el iPad, que respondieron a necesidades
que las personas no sabían que tenían.

Otra manera de aprovechar tendencias es estar en contacto con los consumidores,


escuchar sus opiniones y analizar el panorama del mercado. Esto ayuda a identificar
patrones y áreas de oportunidad. Además, un emprendedor debe estar dispuesto a
arriesgarse e invertir en ideas nuevas antes de que otros lo hagan.

Por último, para garantizar que la empresa perdure, es importante no quedarse solo
en una tendencia. Un negocio exitoso debe adaptarse constantemente a los
cambios y evolucionar con el tiempo, como lo hizo Apple bajo el liderazgo de Steve
Jobs.

CONCLUSIÓN
Mi conclusión es que en la película se nos muestra una característica que es
demasiado importante para un emprendedor, la persistencia, ya que esta puede
llevar a lo que es una empresa en quiebra a una empresa exitosa como lo es Apple.
Pero obviamente cuidando los detalles como lo hizo Steve, ya que él era un
perfeccionista que veía más allá de lo común, quería que algo como lo eran las
computadoras, que en esos tiempos no se utilizaban tanto, fueran parte de las
personas y que pertenecieran a cada hogar.
Esto hizo que Steve se fijara mucho en el diseño (no solo de sus computadoras,
sino también de sus próximos dispositivos lanzados, como el IPhone), desde la
interfaz del dispositivo, hasta el hardware de este, haciendo que estos dispositivos
sean reconocidos y muy valorados a nivel mundial.
Esto nos muestra que un emprendedor debe tener una visión amplia, ser persistente
e intentar innovar en todo momento para llevar su negocio al éxito, saliéndonos de
lo común, aunque a veces eso signifique perder el apoyo de los demás, ya que así
se nos mostró a Steve, alguien que persiguió su sueño en todo momento hasta
lograr innovar la industria tecnológica.

También podría gustarte