Tarea No 2
Materia: IMAGEN E IDENTIDAD CORPORATIVA
Tema: Ensayo Película
Estudiante: Magaly Paca Arias
Por favor ver la película Steve Jobs fundador de Apple, realizar un ensayo que contenga
introducción, cuerpo y conclusiones de 3 hojas, en el que se resalte aspectos relacionados con
la imagen e identidad corporativa vistos en clase.
PELÍCULA: STEVE JOBS
ENSAYO
INTRODUCCIÓN
Es una película de Estados Unidos, que estrena a principios del 2013, producida por Jhoshua
Michael Sterm, bajo la producción de Mark Hulme y Marcos A. Rodríguez, con guion de Matt
Whiteley, protagonizado por Aston Kutcher, Josh Gad y Ahna O´Reilly, Una película biográfica
del genio Steve Jobs, creador de grandes empresas con visión, que ha dejado huella sobre la
innovación y el uso de nuevas tecnologías, protagonista indiscutible en los últimos años de la
historia mundial.
CUERPO
Es una película que inicia cuando el protagonista presenta al mundo, uno de los instrumentos
que revoluciono el mundo de la música, el iPod, un instrumento en el cual se podía almacenar
más de mil canciones, justamente ahí a la mano del usuario, con gran necesidad de
interminable.
Después regresa en el tiempo de los años setentas, cuando Jobs era estudiante, en el cual nos
demuestra, que, como miles de jóvenes de esa época, se involucra con las drogas de moda
como el LCD.
Rápidamente nos integra en su historia donde nos habla de ser un niño que desde la infancia
vive con padres adoptados, donde su madre biológica, una adolescente, deja a cargo de Paul y
Clara, quienes pasan con carencias para sustentar la universidad, por lo que solo debe de tomar
clase como oyente, principalmente de la clase de caligrafía, la cual era de su interés. Pero se
involucra con creencias del pensamiento oriental, principalmente en la meditación y el yoga,
junto con las drogas, en compañía de su amigo Daniel, deciden realizar el viaje a la India, donde
acontecen situaciones no bien establecidas en la película.
El regreso de Jobs a casa de sus padres, hace que la película tome una mayor velocidad sobre
su vida, ya que de estar trabajando para la empresa de videojuegos más exitosa de los años
setenta, Atari, da a conocer su explosivo temperamento y ambición, demostrándolo con su
amigo Steve, quien es su amigo desde la infancia y que posteriormente después de ver que
tiene un proyecto tecnológico con futuro, se asocia para formar la compañía de Apple en la
cochera de la casa de sus padres, y desde ahí con su capacidad de negociar y visión en los
negocios, tiene avances en la tecnología que había empezado a dar empuje como son las
computadoras personales.
La creación de la APPLE I, fue un gran suceso que no fue tomado así por su socio capitalista, el
cual fue de manera indirecta, el que le da la idea de cómo deben de ser vendidas y necesidad
del diseño visual en la venta de la mercancía.
De donde surge la APPLE II, la cual hace sobresalir y necesidad de asociarse con grandes
empresarios como los de la costa oeste, con quienes tiene grandes éxitos, hasta ser las mejores
empresas de computadoras personales en el mundo. Durante sucedía la vida de negocios de
Jobs, su novia de toda la vida está embarazada, lo cual él rechaza ser el padre, ya que, según
escenas de la película, ella vive una vida holgada social y envuelta en las drogas con otros
hombres, por lo cual, Jobs no reconoce a la bebé como su hija, aparentemente, después de que
su novia lo incluye en sus apellidos. Estos sucesos y el estar inmerso en sus proyectos, lo llevan
a cometer algunos “errores”, tomando decisiones que después lo levaría a ser despedido de la
compañía que mismo fundó.
Es integrado a Macintosh, otra compañía a la cual aporto grandes avances, surgiendo como un
de las mejores en el mundo. Pero ahí no fue ajeno su carácter y decisiones, donde lo hacen
salir de esa compañía.
Posteriormente la película nos sitúa a mediados de los noventas, donde Jobs ya ha reconocido
a su hija y tiene un varón con su nueva esposa.
En esos momentos trabaja en su compañía llamada NeXT, en relación a lo que siempre ha
trabajado como son las computadoras personales. La compañía que el fundo, APPLE se interesa
y compra a NeXT, donde Jobs regresa como asesor y posteriormente como director en jefe, lo
cual aprovecha parta despedir a las personas que según él no lo apoyaron y resulto en su salida
de la compañía años atrás. Así mismo es un respiro para que Jobs nuevamente reinvente la
compañía que el mismo inicio.
CONCLUSIÓNES
Creo que es una película motivante, desde el punto de vista que existe un gran peso social el
ser adoptado, pero más el que se va acumulando en la memoria ya que se toma como ser
rechazado hasta por la persona que te trajo al mundo, algo que algunos no lo superan y es un
lastre toda su vida.
Y esto sumado a la falta de recursos económicos para realizar una carrera universitaria, hace
un gran lastre en la conciencia de una persona, pero para Jobs no fue así, fue un impulso para
lograr lo que él fue planeando.
El ser humano siempre busca hacerlo todo más fácil, y es que en su naturaleza inteligente está
pensar para reducir el tiempo y en general los recursos que nos lleva hacer la cosas, y aunque
Jobs no escatimaba en precios o incluso en presupuestos, si escatimaba en otras cosas, como
por ejemplo quitar del iPod el botón de encendido, que ello haría que le tomara menos tiempo
al usuario acceder a él, hacer las cosas más fáciles para el acceso al iPod llevó a Jobs a entender
lo que los consumidores realmente querían, las cosas fáciles.
El elemento corporativo que ha sufrido más cambios (aparte de sus
productos) y que ha definido, y lo sigue haciendo, a la empresa de Apple no es otro que su
logotipo.
Por otro lado, tenemos la imagen corporativa, la imagen
de la empresa Apple es la representación mental, en el imaginario colectivo, de un conjunto de
atributos y valores que funcionan como un estereotipo y determinan la conducta y
opiniones de la colectividad.
El éxito enorme y sin discusión de las campañas publicitarias y de marketing lanzadas
por la compañía tecnológica estadounidense se basa en que han logrado asociar su
nombre con la idea, con el concepto de innovación, por lo que todo producto que lanzan
al mercado, es rápidamente asumido como una innovación tecnológica, y es aquí donde
podemos ver el enorme poder de persuasión que posee el gigante tecnológico.
La imagen corporativa de Apple se caracteriza por ser atrevida, directa y contundente.
Podemos decir que la imagen asociada a Apple es la de una empresa innovadora,
creativa, con productos de excelente calidad y que destaca por la cuidada y bellísima
presentación y diseño de todos los productos que lanza al mercado. Y es que, a través de
los años, Apple ha conseguido convencer a medio mundo, tanto a sus entusiastas
defensores como a su competencia directa y a los envidiosos detractores de que sus
productos son sinónimo de la innovación humana, llegando a identificar una y otra cosa
en la mente de todos sus clientes y admiradores.
Lo cierto es que la imagen corporativa de Apple da fe de que es posible lograr asociar,
en la mente del público, la imagen de una marca con valores humanos como la
innovación, la solidaridad, la humildad, la confianza o la honestidad.
En los últimos años: Steve Jobs llevó APPLE adelante con gran determinación y visión,
y su liderazgo como CEO fue sinónimo de grandes éxitos. Dicho de otro modo, a partir
de este momento, manteniendo la funcionalidad y la estética como pilares, Apple creció
enormemente. No sólo se perfeccionaron equipos como el iMac y se repensaron los
portátiles como los Macbook y el MacBook Air, sino que además derribaron
paradigmas y se reestructuró al mundo y a la forma en que consumimos información y
contenidos digitales, gracias a dispositivos como el iPad, el iPhone, y el iPad. Dicho de
otro modo, con el lanzamiento del iPod y con la presentación de la tienda musical de
iTunes, Steve Jobs y Apple lograron revolucionar (y revivir) a la industria musical.
Aplicando esta misma idea, esta misma fórmula, Apple logró impulsar el mundo del
desarrollo y del software gracias a la introducción del iPod Touch, del iPhone, del iPad,
y de la App Store. Dicho de otro modo, el mundo que hoy conocemos, multi-táctil, de
dispositivos móviles y de tablets, es en gran medida gracias a él.