[go: up one dir, main page]

100% encontró este documento útil (1 voto)
231 vistas4 páginas

Quitando Los Frenos. Subiendo Montañas.

Este documento habla sobre la necesidad de quitar los frenos que impiden que los misioneros sean lo mejor que pueden ser. El autor analiza las bajas cifras de bautismos recientes y argumenta que esto se debe a que los misioneros no están maximizando su potencial. Compara la situación con personas que suben una montaña con un trineo lleno de cosas, incluyendo frenos. El autor insta a los misioneros a identificar y quitar los frenos como la pereza y los pecados para que puedan cumplir con el desafío del profeta de

Cargado por

Carlos A Gomez
Derechos de autor
© Attribution Non-Commercial (BY-NC)
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
100% encontró este documento útil (1 voto)
231 vistas4 páginas

Quitando Los Frenos. Subiendo Montañas.

Este documento habla sobre la necesidad de quitar los frenos que impiden que los misioneros sean lo mejor que pueden ser. El autor analiza las bajas cifras de bautismos recientes y argumenta que esto se debe a que los misioneros no están maximizando su potencial. Compara la situación con personas que suben una montaña con un trineo lleno de cosas, incluyendo frenos. El autor insta a los misioneros a identificar y quitar los frenos como la pereza y los pecados para que puedan cumplir con el desafío del profeta de

Cargado por

Carlos A Gomez
Derechos de autor
© Attribution Non-Commercial (BY-NC)
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 4

-1-

QUITANDO LOS FRENOS... SUBIENDO MONTAAS1


Es un gran honor servir en esta misin latina con misioneros latinos, tanto mi familia como yo nos sentimos muy felices de haber sido llamados a esta, la gran Misin Colombia Cali. Al observar las cifras de los bautismos del mes pasado2 encontramos que llegamos a un mnimo histrico, no solo llegamos al ltimo lugar del rea sino que llegamos a una cifra que es la ms baja en los ltimos dos aos (ver grfica #1). En realidad este hecho no sera preocupante3 si esta es la mejor cifra que habramos podido obtener, si este fuera el caso, nadie nos podra exigir nada ms, ya que estaramos consiguiendo el mejor resultado con nuestro mejor esfuerzo, eso me recuerda un pequeo poema:
LO QUE PODEMOS SER DESPERDICIO LO QUE SOMOS LOGRO

EL TESORO
SI BUSCAS UN TESORO Y LO ENCUENTRAS FACILITO ES UN POBRE TESORO. SI RENUNCIAS A ENCONTRARLO PORQUE ESTA MUY PROFUNDO PRUEBAS QUE NO MERECES EL TESORO. PERO SI LO BUSCAS CON AFAN Y SACRIFICIO. TU ESFUERZO ES ORO AUNQUE NO ENCUENTRES EL TESORO.
GONZALO ARANGO

Es claro que no es el caso. Estoy seguro que las cifras pueden y deben ser mejores, si esto es as, (que las cifras pueden ser mejores) estamos configurando un caso de desperdicio y esto es imposible, no hemos venido a la misin dejando nuestras ocupaciones, realizando sacrificios para desperdiciar nuestros talentos4 y posibilidades, la verdad es lo opuesto, por tanto hemos venido a maximizarnos, consiguiendo lo mejor de cada uno de nosotros a travs del servicio, de modo que lleguemos a ser instrumentos idneos en las manos de nuestro Creador para hacer su obra, esta es la obra de Dios5, y l no hace las cosas con negligencia, no debemos intentar frustrar su obra siendo negligentes,6 el desperdicio ms grande que existe en la humanidad es la diferencia entre lo que somos y lo que podemos llegar a ser:

La pregunta que debe dirigir nuestros esfuerzos no es, Cmo puedo ser el mejor misionero de la Misin Colombia Cali?8, en realidad eso no tiene mucha utilidad, la pregunta que debemos hacernos es Cmo puedo ser el mejor misionero que me es posible ser? La lucha real es contra nosotros mismos, de hecho en mi caso personal no pretendo ser el mejor presidente de misin ni de Colombia, ni del rea, ni del mundo, mi desafo como yo lo entiendo es ser el mejor Presidente que yo puedo ser9. Debemos esforzarnos para eliminar el desperdicio. Me pregunto qu nos est impidiendo ser los misioneros que debemos ser? Y la respuesta es, muchas cosas10, en realidad montaas de cosas, es bien interesante la relacin existente entre la revelacin y el subir montaas,11 al hablar de subir montaas hay una pequea historia que me gustara contarles: dos hombres (al igual que los misioneros) intentaban subir un trineo12 a una montaa, este trineo iba cargado con muchas cosas por lo que iba muy pesado; ya que estamos haciendo una analoga con los misioneros valdra mencionar algunas de las cosas que los misioneros llevan en su trineo, las escrituras, las charlas, su testimonio, y desde luego su cmara, finalmente los hombres de nuestra historia lograron llegar a la cima entonces uno de los hombres exclam casi no la pudimos subir el otro hombre le respondi, y me lo dices a m, si no se me ocurre poner el freno desde abajo con seguridad que se nos habra resbalado Cuan a menudo nos parecemos a estos hombres, trabajamos y nos esforzamos pero tenemos el freno firmemente colocado. Cabe preguntarnos Cules son los frenos que tenemos colocados en nuestra obra como misioneros? Pereza, faltas a las reglas de la Misin, pecados antiguos de los cuales no nos hemos arrepentido adecuadamente, falta de compaerismo, transgresiones y pecados, falta de visin, desobediencia, etc. En realidad muchas veces no percibimos que tenemos frenos colocados puesto que nunca nos hemos propuesto colocarlos, dejenme relatarles una historia que me cont un hermano en Chile, Un par de misioneros haban sido enviados a abrir un pequeo pueblo que como es de

esperarse la mayora de sus habitantes eran catlicos, de hecho eran devotos a la virgen y en un paraje tenan una estatua de la virgen a la cual rendan aprecio y devocin, esta estatua en particular tena sus brazos extendidos y sus manos abiertas hacia arriba, un P-Day,13 los misioneros tuvieron la feliz idea de ir hasta el santuario y subirse en los brazos de la estatua mientras el compaero tomaba fotos,14 en si mismo este acto era un irrespeto, pero lo peor estaba por venir, los brazos de la estatua se quebraron, para colmo de la equivocacin posaron para la foto con los brazos de la virgen levantados en alto como un trofeo, hasta aqu los misioneros ya haban cometido suficientes errores pero entonces cometieron aun uno ms cuando mandaron revelar el rollo de fotografas en un almacn local donde los operarios al ver las fotos se sintieron ofendidos de manera personal de modo que enviaron copias a los diarios locales, de modo que, los titulares de primera pgina dijeron cosas como Mormones cometen sacrilegio, Misioneros mormones destruyen santuario de la Virgen luego de estos titulares se vea a los sonrientes misioneros con la prueba de su equivocacin, desde luego hubo que cerrar el programa y sacar a los misioneros, hoy 23 aos despus el pueblo y sus pueblos vecinos siguen sin tener misioneros, que firme colocaron el freno estos misioneros, pero ellos se levantaron ese da con la intencin de frenar la obra? Decidieron que habran de hacer un dao? Desde luego que no, eran buenos misioneros, bien intencionados, pero a pesar de todo colocaron un freno firme a la obra. De este ejemplo aprendemos que no es necesario que nos propongamos algo concientemente para conseguir un resultado negativo, solo es suficiente que decidamos ser un poco alocados o descuidados y Satanas gentilmente hace el resto del trabajo. Cmo piensan que ha sido la vida de esos misioneros? El honor de haber sido los primeros15... No, la deshonra de ser los que hicieron cerrar la ciudad. Quermoslo o no algunos de nosotros hemos puesto frenos a la obra, cada uno un pequeo freno que en su forma de ver no debera detener la obra de toda la zona o toda la misin, pero en su conjunto llega a ser un problema bastante grande; hay una pequea historia que ejemplifica esta situacin: dos gitanos deciden comprar un burro en compaa, acuerdan que cada uno lo alimentara un da intercalado, el acuerdo era

Quitando los frenos Subiendo montaas


bueno pero dependa de la honestidad de ambos, bueno el primer da el gitano al que le corresponda el turno de alimentarlo dijo, por un da que no coma no se va a morir de hambre y no le dio nada, el segundo da el segundo gitano dijo lo mismo, de modo que el pobre burro pas hambre, luego de este sistema, varios das despus el burro se vea decado, flaco y se le podan ver todos los huesos, no haba ningn trabajo que se pudiera hacer con l, los propietarios observando que su negocio haba fracasado, decidieron vender el burro, pero obviamente nadie se mostraba interesado, en una chispa de lucidez decidieron venderlo en el circo como comida para los leones, dicho y hecho lo llevaron al circo y recibieron su dinero, no haban andado ni una cuadra cuando el dueo del circo los alcanz y les increp diciendo, valiente comida para los leones, su burro ya se trag dos leones y tiene acorralado al tercero, qu pasa cuando cada misionero aplica su propio freno pensando que todos los dems estn juiciosos y que el nico freno es el suyo? Pues pasa que la sumatoria de todos esos pequeos frenos se convierte en un gran y potente freno que tiene detenida la obra del Seor, les invito a que identifiquemos esos frenos y los levantemos para que permitamos que la obra avance como el Seor desea y cmo desea el Seor que avance? Pues a paso rpido, de hecho su portavoz en la tierra el profeta dijo que debamos doblar los bautismos y eso qu significa para nosotros? En cual de nuestras cifras creen que estaba pensando el profeta cuando nos hizo ese desafo? Desde luego que no en la cifra de junio ni en la de julio estoy seguro que pensaba en los 120 de septiembre del 2001, si ustedes piensan que eso significa entonces que nuestra cifra debera ser entonces 240 estn equivocados, si miramos con cuidado notaremos que lo que el profeta dijo fue, estamos bautizando aproximdamente 300.000 al ao debemos duplicar esa cifra en esa cifra se encuentran los bautismo de Cali y los bautismos de pases donde la obra avanza mucho ms despacio que en Latinoamrica, hay misiones donde se bautiza muy poco y es imposible que ellos logren duplicar sus bautismos as que nosotros debemos duplicar los nuestros y hacer lo que ellos no pueden conseguir, significa que los tenemos que subsidiar, cmo nos sentimos ante esta responsabilidad? Espero que muy bien ya que nosotros hemos sido subsidiados durante toda la historia de la Iglesia en Latinoamrica, que bueno que podamos subsidiarlos en bautismos, estaremos devolviendo un poco de lo mucho que hemos recibido, estan dispuestos a ser los instrumentos del cumplimiento de este cometido de nuestro Profeta? Yo se que si, pero tenemos que levantar los frenos, cada misionero debe ver la obra como algo propio y debe decir en su mente el razonamiento opuesto al de los gitanos y esto es, no se si otros misioneros tendrn los frenos aplicados pero yo los quitar y los mantendr quitados, as sea el nico misionero que los tenga quitados16 y en concordancia con este sentimiento saldr a trabajar con toda su fuerza y entonces, yo les prometo que el Espritu del Seor vendr y les dar fuerza adicional y entonces ocurrirn milagros y contarn los conversos no con los dedos de la mano sino por decenas y por cientos piensen en los grandes misioneros del pasado cunto bautizaron? miles y en unos pocos meses, no tenan charlas, ni asignacin solo contaban con el Espritu e hicieron milagros, eso es lo que debe ocurrir en nuestra misin, debemos encontrar formas creativas de hacer la obra de modo que hablar de milagros llegue a ser materia de testimonio personal y no historias lejanas. Cada misionero debe saber que tiene que hacer su obra, me gustara ilustrarlo con una pequea reflexin: Banks a Bogot y se reuni en una gran conferencia con las misiones de Bogot. l les hizo la siguiente pregunta a los misioneros: Cmo pueden mejorar su rendimiento como misioneros? Un misionero se puso de pie y dijo: Que los miembros den referencias los dems misioneros estuvieron de acuerdo y dijeron, amen, amen y amen, entonces el lder Banks les dijo, y lo repito ahora a ustedes, cuando el xito de una persona depende de un tercero el fracaso est asegurado Mis queridos misioneros, ustedes deben tener xito independiente de lo que hagan los dems, el trabajo por iniciativa propia es mucho ms difcil y menos reconfortante pero hagamos una pequea encuesta, cmo lleg el evangelio a su familia?, cmo conoci a los misioneros el primer miembro de la Iglesia de su familia?, Increible, casi la mitad18 Esto significa que debemos pedirle referencias a los miembros como si todo dependiera de ellos pero debemos trabajar como si todo dependiera de nosotros. Al decir esto no estoy diciendo que trabajemos ms horas o que dejemos de comer, lo que estoy diciendo es que debemos encontrar formas creativas de hacer las cosas, permtanme ilustrarlo hace algunos aos cuando mi padre que tiene un hardware parecido al mo, particularmente en lo calvo y en el estmago prominente, se fue de cacera con un grupo de amigos, al principio todo era entusiarmo, pero cuando llegaron a los llanos y se lleg el momento de salir con su escopeta se puso a pensar que si haca pareja con uno de los cazadores ms jvenes y atlticos se iba a cansar mucho de modo que eligi irse con el ms anciano de todos que era un hombre de algo ms de 70 aos y que adems llevaba una ruana19, pens que as tendra que caminar poco y si podra conversar mucho; cuando se haban alejado un poco de la casa, el anciano extendi su ruana debajo de un gran rbol y se tendi a descansar, mi padre entonces se tendi a su lado dispuesto a charlar pero el anciano le pidi que guardara silencio y que se quedara quieto, al cabo de un rato un ave se pos en una de las ramas del rbol y el anciano dispar su escopeta cobrando la pieza, luego de un rato mataron otra ave y luego otra y otra, a las cuatro de la tarde regresaron a la casa cargados con nueve piezas, de las otras parejas a los que mejor les fue haban cobrado cuatro piezas los ltimos llegaron a la media noche cansados y con solo dos piezas, no se trata de cansarse ni de morir en el intento, se nos pide sacrificio pero no martirio, lo que tenemos que ser es creativos e innovadores para encontrar formas ms adecuadas de trabajo por iniciativa propia,

AFRICA
CADA MAANA EN AFRICA CADA GACELA SABE QUE DEBER CORRER MS RAPIDO QUE EL LEN MS VELOZ O SERA SU PRESA. CADA LEN SABE QUE DEBER

CORRER
MS RAPIDO QUE LA GACELA MS LENTA O PASAR HAMBRE. NO IMPORTA SI ERES GACELA O LEN LO IMPORTANTE ES QUE TIENES QUE

CORRER

No importa que clase de misionero es usted, tiene que predicar y si predica con todas sus fuerzas tendr xito, lo prometo, el Seor repetidamente ha dicho si guardas mis mandamientos, prosperars17 y esa promesa se encuentra al alcance suyo, lo desafo a que la haga realidad en su propia vida y en su propia misin. Hay muchos frenos pero hay uno del cual quiero hablar especialmente, est basado en lo siguiente: est comprobado ms alla de cualquier duda razonable que la mejor forma de trabajar es con los miembros quienes nos dan referencias, ayudan a los investigadores a prepararse y amistan a los futuros miembros y hermanan a los nuevos conversos, eso no tiene discusin, pero, qu pasa si los miembros no nos dan referencias? El ao pasado fue el lder

Quitando los frenos Subiendo montaas


por ejemplo, en Medelln se encontraron con que hay muchos conjuntos cerrados donde no nos permiten entrar y por tanto no es posible predicar alli, por tanto lo que hicieron fue, hablar con el administrador de uno de esos conjuntos y conseguir que nos alquilara el saln cultural para hacer una presentacin sobre la familia, a la que se invit a todos los habitantes del conjunto cerrado mediante afiches de pared y volantes, bueno la verdad es que de los 200 apartamentos solo fueron 50 personas de los cuales 10 fueron referencias para los misioneros, creo que la relacin trabajo invertido versus referencias es bastante bueno, lderes y hermanas como modernos Josues debemos encontrar la forma de que caigan las murallas de los Jeric20 modernos (conjuntos cerrados y edificios)21, otra accin que deben aprender es, desarrollar el hbito22 de pedir referencias, pdanle referencias a todo el mundo, la clave es que ustedes esten conscientes y crean firmemente que el mensaje que llevan es bueno y que es necesario en la vida de las personas que enseen, este conocimiento les dar un sentimiento de urgencia que les permitir decir desde lo ms profundo de su corazn, Quisiera usted compartir conmigo el nombre de algn conocido suyo que usted sienta que esta interesado en este mensaje tan interesante? Pregntenle eso al que los reciba y al que los rechace.23 Hay una forma adecuada en cada caso, se que la hay, pero deben encontrarla, usen su inteligencia24, sean creativos y yo les prometo que el Seor les bendecir. Leamos Ezequiel 3: 16-21 notarn que la misma enseanza se encuentra en el libro de Mormn en Jacob 1: 19, pero para los efectos de esta leccin usaremos Ezequiel, hay muchos elementos que se pueden resaltar de estos versculos pero quiero concentrarme solo en tres de ellos: Atalaya, impos y justos. El atalaya25, es un viga que normalmente se ubica en una torre alta para que tenga una mejor visin lo cual es un privilegio, pero los privilegios llevan aparejadas las responsabilidades por tanto el atalaya debe avisar a los dems del peligro para que puedan defenderse; Qu es lo que los constituye a ustedes en atalayas? Estar en un lugar ms alto? Claro ese lugar de mayor altura lo proporciona la dignidad que viene por cumplir con los mandamientos y ser obedientes a las normas. Y que es lo que les da una mejor visin? Desde luego que es el Espritu que los vivifica y les muestra cosas que nadie ms ve por ejemplo pueden ver que la mayora de las personas viven vidas de dolor y sufrimiento, con pecado, con vicio, con adulterio y con divorcio, para ellos es la vida, ya que es lo ellos viven, lo que viven sus familiares, lo que viven sus vecinos y sus compaeros de trabajo pero ustedes tienen la visin, deben tenerla de que existe una vida mejor en el evangelio y que es posible ser felices como ustedes son felices y si no son felices, aunque deben serlo, piensen en mi, felices como el presidente Trujillo es feliz26, que hermoso ser un atalaya con la visin que proporciona el Espritu. El siguente elemento es impos27, que si lo interpretamos desde la perspectiva de esa escritura son aquellos a quienes les predicamos y no escuchan. El ltimo elemento es, justos28 son quienes si nos escuchan. Por tanto a quien debemos predicar? A los justos para que se salven y a los impos para limpiar nuestras vestiduras y podamos decir como los tres testigos ... Y sabemos que si somos fieles en Cristo, nuestros vestidos quedarn limpios de la sangre de todos los hombres, y nos hallaremos sin mancha ante el tribunal de Cristo, y moraremos eternamente con l en los cielos. Y sea la honra al Padre, y al Hijo, y al Espritu Santo, que son un Dios. Para que podamos estar de pie en el agradable tribunal al lado de Moroni 29. Elderes y hermanas de la Misin Cali los invito a que levanten los frenos y puedan subir las montaas del xito misional, les doy mi testimonio que yo se que si hacemos esto iran a casa sabiendo que aqu tuvieron xito y que pertenecieron a un equipo de ganadores, y esta ser una bandera que gue sus vidas, les dejo con mi testimonio, yo se que Dios vive, que Jesucristo es Nuestro Redentor, que Jos Smith es el profeta que restaur la Iglesia y que Gordon B. Hinckley es el portavoz del Seor en nuestro tiempo. Amen
1

Este discurso fue pronunciado en las 13 zonas de la misin Cali como prembulo a la primera ronda de entrevistas llevada a cabo en julio de 2002 por el presidente Jorge Trujillo. 2 Se refiere a los bautismos de junio cuando el nmero fue 40, en julio las cifras cayeron a 23. 3 Indudablemente los bautismos son un indicador importante, (el cometido de Jesucristo fue ...id y haced discpulos a todas las naciones, bautizndolos en el nombre del Padre, y del Hijo, y del

Espritu Santo Mateo 28:19) pero el xito de un misionero no solo se mide con este parmetro. 4 Mateo 5: 48; 3 Nefi 12:48; 3 Nefi 27: 27 El evangelio es excelencia, mejoramiento continuo., debemos hacernos lo ms semejantes a Jesucristo que nos es posible. 5 Nuestro Padre Celestial en su infinita misericordia hace su trabajo a travs de nosotros, de modo que nos da la oportunidad de crecer y ganar experiencia. Un ejemplo claro de esta sociedad con el Seor est en 1 Nefi 17: 8. Otro versculo en que esto se ve muy claro es D y C 50: 13-14. 6 D y C 88:124, 84 7 En esta grfica vemos que existen dos lneas que marcan nuestro desempeo una de ellas (la superior)marca lo que podemos ser con el mejor de nuestros desempeos, es el ideal hacia el cual todos debemos ir; la segunda lnea, la inferior muestra el desempeo real, o sea lo que nosotros somos con el esfuerzo que hemos realizado en la realidad. Estas dos lineas delimitan dos rea una que va desde el origen hasta la linea de desempeo real y que corresponde a los logros que hemos alcanzado, la otra rea, est limitada en la parte inferior por el desempeo real y en la parte superior la linea de desempeo ideal, esta rea corresponde al desperdicio o sea logros que no hemos podido conseguir. 8 No te compares con los dems porque te volvers vano y amargado... Desiderata. 9 En otras palabras mi lucha es por ser el mejor Jorge E. Trujillo que es posible, con mis limitaciones e imperfecciones. 10 Generalmente los problemas tienen causas mltiples no una causa nica, por tanto al intentar solucionarlos nos tenemos que enfrentar a la complejidad. 11 1 Nefi 17:7; ter 3: 1; xodo 3: 1; xodo 19: 3; En estos versculos vemos como antes de la manifestacin divina fue necesario que el hombre (cada uno en su momento) subiera un monte, existen varias analogas en esto, en primer lugar uno no sube una montaa por casualidad, si estamos en la cima de un monte es porque nos lo hemos

Quitando los frenos Subiendo montaas

propuesto, subir la montaa implica tomar la decisin de hacer el trabajo que el Seor nos encomienda. Otra leccin importante que debemos aprender de esto es que el Seor quiere que nosotros realicemos todo nuestro esfuerzo antes de darnos la bendicin, es muy importante que recordemos que no recibiremos bendicin alguna a menos que hayamos hecho todo lo que se requiere de nosotros, en otras palabras el xito es una consecuencia del trabajo. Una leccin paralela es que antes de la tierra prometida ha sido necesario que el beneficiario primero pase algn tiempo en el desierto. Eter 2:6; 1 Nefi 2: 2, 20; Exodo 15: 22; 16: 1; 19: 1. La conclusin de esto es que si deseamos las bendiciones del Seor deberemos ir al desierto o sea debemos pagar el precio o merecer dichas bendiciones a travs de nuestro trabajo diligente, y si queremos que Dios nos hable debemos subir la montaa o sea hacer todo lo que podemos por nosotros mismos. D y C 9: 7-9; 58: 26-29. 12 TRINEO Vehculo provisto de patines o skies, en lugar de ruedas, que se desliza sobre el hielo o la nieve. El freno del trineo normalmente es una palanca que acciona una estaca que se clava en el hielo o la nieve. 13 Es de notar que es presisamente en los das de preparacin cuando ocurren las cosas malas a los misioneros, las fracturas y los desgarres mientras hacen deporte, es interesante que esto sea as ya que esto ocurre con mucha menor frecuencia cuando estan trabajando diligentemente. 14 Es de notar que nuestra Iglesia no es protestante ni enemiga de otras religiones por tanto, respetamos sus creencias y forma de adorar aunque no estemos de acuerdo con ellos Artculo de Fe # 11. 15 Hace dos aos en la dedicacin del Templo de Caracas, conoca David Bell, l fue el primer misionero enviado desde la misin Costa Rica San Jos para abrir Venezuela, en ese

tiempo solo haba 2 familias de norteamericanos que eran miembros de la Iglesia, durante toda su misin solo consigui bautizar a 7 personas, pero durante la dedicacin se poda ver en su rostro la satisfaccin del deber cumplido, mientras dentro del Templo el profeta dedicaba el Edificio consagrndolo al Seor, afuera miles de santos hacan fila pacientemente esperando su turno para participar. Sus palabras humildes fueron, yo saba que sucedera porque el profeta lo haba prometido, se refera a las promesas de la oracin dedicatoria de Venezuela. 16 Josue 24: 15 17 1 Nefi 2: 20; 1 Nefi 4: 14; Omni 1: 6; Josue 1: 7; Mosiah 1: 7; Mosiah 2: 22; Eter 2: 7-12 18 Se hizo la misma pregunta en varias de las zonas en se encuentra dividida la Misin Cali y en cada caso por lo menos la mitad de los misioneros eran producto de los esfuerzos misionales ms que de las referencias de los miembros. 19 Poncho, especie de cobija con un orificio central para sacar la cabeza que se usa para protejerse del frio. 20 Josu 6:1-27 21 Josu captulo 6. 22 Encontrar por medio de miembros e investigadores. Gua Misional pginas 213 219. 23 Algunas personas sienten que en sus vidas no es necesario Dios o la religin, pero conocen a personas que tienen alguna afliccin especial y ellos consideran que ellos si estaran interesados, en consecuencia podran darnos esos nombres yo conozco un caso, y la familia no solo se convirti, sino que el padre lleg a ser un obispo y luego un presidente de estaca. 24 D y C 93:36; 9:7-9; 58:26-29 25 ATALAYA Persona que vela, vigila y obedece, y que est lista y preparada. En el sentido religioso, los atalayas son lderes llamados por los representantes del Seor para encargarse especficamente del bienestar de otros. Los que son llamados a ser lderes tambin tienen la responsabilidad especial de ser atalayas para el resto del mundo. 26 En verdad no solo debemos luchar por ser felices sino que tambin tenemos que

aprender a reconocer que lo somos muchas personas solo pueden reconocer su felicidad cuando han dejado de serlo. 27 IMPO Algo o alguien que no concuerda con la voluntad o los mandamientos de Dios; lo inicuo e impuro. 28 JUSTO Ser recto, virtuoso, ntegro; obedecer los mandamientos de Dios; evitar el pecado. 29 Moroni 10: 27, 34

También podría gustarte