Jatziri Reconvencion Ok Domicilio y Empresa
Jatziri Reconvencion Ok Domicilio y Empresa
VS
MONSERRATH JATZIRI NAVARRO
DELGADILLO
JUICIO: CANCELACIÓN DE PENSIÓN
ALIMENTICIA
EXPEDIENTE: 882/2024
Que dentro del término de nueve días que fue fijado en auto de fecha 9 de agosto de
2024, notificado el día 29 de noviembre de 2024, vengo a contestar la demanda instaurada de
mi contra. Al efecto, manifestó:
A) Por cuanto hace a la PRESTACION MARCADA CON LA LETRA A) la misma resulta ser
alevosa y dolosa, siendo esta improcedente y negándose la prestación reclamada, toda
vez que mediante convenio de divorcio por mutuo consentimiento, ratificado ante el
H. Juzgado Sexto de lo Familiar del Distrito Judicial de Tlalnepantla con Residencia en
Atizapán de Zaragoza , se estableció que el actor proporcionaría pensión alimenticia a
favor de la suscrita MONSERRATH JATZIRI NAVARRO DELGADILLO, no obstante, mi
progenitor ISRAEL NAVARRO ARCE ha sido omiso en el pago de la pensión señalada,
siendo necesario demandarle en vía de apremio el cumplimiento de dicho convenio,
procedimiento que se encuentra en espera de que sea dictada la sentencia
correspondiente.
1. El hecho que se contesta es PARCIALMENTE CIERTO, toda vez que el actor es omiso en
señalar el contenido completo de la Cláusula Quinta que menciona en el hecho que se
contesta, misma que se transcribe textualmente:
En consecuencia, se hace del conocimiento de su Señoría que, el actor ISRAEL NAVARRO ARCE
ha sido omiso dolosamente en dar cabal cumplimiento a la cláusula en mención, por lo que se
tuvo la necesidad de demandar en la vía de apremio el cumplimiento a dicha cláusula, entre
otras, lo cual consta en el expediente 1323/2012 ante el H. Juez Sexto de lo Familiar de
Tlalnepantla de Baz, con residencia en Atizapán de Zaragoza, Estado de México.
Así mismo se manifiesta que, durante el litigio de dicha controversia, el hoy actor ha realizado
diversos actos procesales que tienen como fin dilatar ociosamente dicho juicio, sin embargo,
actualmente se está a la espera del dictado de sentencia que en derecho corresponda.
5. El hecho que se contesta es PARCIALMENTE CIERTO, toda vez que es verdad que la
suscribe cuento con la mayoría de edad, sin embargo, este hecho no es razón suficiente para
dar lugar a la cancelación de pensión alimenticia que pretende mi contrario, dado que la
suscrita no me encuentro en ninguno de los supuestos que contempla el Código Civil del
Estado de México respecto al cese de la obligación de dar alimentos. Asimismo, la obligación
de dar alimentos subsiste aún después de la mayoría de edad del alimentista, mientras éste
continúe estudiando, hasta que termine sus estudios o se capacite para desempeñar un
trabajo que le permita obtener los medios necesarios para su subsistencia. En ese sentido,
manifiesto bajo protesta de decir verdad que, la suscrita no cuento con medios propios que
permitan subsistir, encontrándome cursando el nivel académico escolar acorde a mi edad, y
por lo tanto, la actividad que realicé de cuidar perros fue de manera temporal, ya que mi
señora madre MARÍA DOLORES DELGADILLO TORRES no cuenta con recursos suficientes
para cubrir la totalidad de mi inscripción a nivel licenciatura, y al no recibir pensión
alimenticia alguna por parte de mi progenitor me vi en la necesidad de realizar dicha
actividad.
6. El hecho que se contesta es CIERTO, sin embargo, se precisa a su Señoría que como bien lo
indica mi progenitor, el nivel académico que finalicé y al cual hace referencia el C. ISRAEL
NAVARRO ARCE es el nivel medio superior (preparatoria), lo cual no significa de ninguna
forma que la suscrita haya concluido definitivamente mis estudios, siendo que he continuado
con los mismos y que actualmente me encuentro inscrita en el nivel superior, en la
licenciatura en medicina veterinaria y zootecnista en la Universidad Tecnológica
de México (UNITEC) con número de matrícula 335025384.
7. El hecho que se contesta es FALSO, toda vez que la suscrita en ningún momento he dejado
ni desistido de estudiar, siendo que al terminar el nivel superior estuve inscrita en un curso
para la preparación del examen de admisión a nivel superior, mismo que tuvo una duración
de cinco meses, posteriormente en dos ocasiones presenté exámenes de admisión para la
Universidad Autónoma de México (UNAM) y para el Instituto Politécnico Nacional (IPN), en los
cuales no logré ser seleccionada.
9. El hecho que se contesta es FALSO, y contradictorio con los otros manifestados por mi
progenitor en su escrito inicial, en virtud de que la suscrita ya me encuentro inscrita en el
nivel superior como ya ha sido establecido, en correlación a lo señalado en el numeral 5
(cinco) de este capítulo de hechos en donde se indica lo referente al empleo temporal que
desempeñé cuidando perros, aclarando que no fue un empleo formal, y que los recursos que
me pagaban por dicha actividad eran insuficientes para mi propia subsistencia, aunado a que
fueron destinados para ayudar a mi madre a completar para la inscripción a la universidad;
haciendo del conocimiento de su Señoría que dependo económicamente en su totalidad de
mi señora madre MARIA DOLORES DELGADILLO TORRES, toda vez que mi progenitor se
desentendió del pago de pensiones alimenticias, tal y como se acredita con las actuaciones
del expediente 1323/2012 ya señalado.
10. El hecho que se contesta es FALSO, toda vez que la suscrita me encuentro en el supuesto
para recibir alimentos ya que como quedará demostrado, pese a mi mayoría de edad, estoy
inscrita en la LICENCIATURA EN MEDICINA VETERINARIA Y ZOOTECNIA, en la
Universidad Tecnológica de México, en un grado escolar adecuado y acorde mi edad;
manifestando bajo protesta de decir verdad que en ningún momento deje de realizar lo
conducente para continuar con mis estudios, lo cual se robustece con las pruebas
documentales privadas ofrecidas en el presente.
La obligación que tienen los padres de otorgar alimentos a sus hijos mayores
de edad que estudian tiene como causa eficiente una necesidad que no puede
ser satisfecha totalmente por su beneficiario porque se encuentra realizando
estudios que, en el transcurso del tiempo, le van a proporcionar la
independencia económica necesaria para ulteriormente no requerir de los
mismos. De tal manera que si un hijo cuando alcanza la mayoría de
edad (supuesto en el que la propia ley establece la presunción de que
una persona puede disponer libremente de su persona y de sus
bienes), demuestra su interés en alcanzar su independencia
económica a través de sus estudios y sus padres se encuentran en la
aptitud de proporcionarle alimentos, sin poner en peligro su propia
subsistencia o la de otros acreedores alimentarios, deben otorgarlos.
11. El hecho que se contesta es FALSO, toda vez que el señor ISRAEL NAVARRO ARCE si
cuenta con un trabajo estable como corredor inmobiliario, generando ingresos por
comisiones de ventas de inmuebles, aunado a que tiene constituida una empresa de
bienes raíces de la cual desconozco el nombre y desde este momento solicito a su
Señoría gire oficios a las dependencias necesarias con la finalidad de tener los
datos correcto y completos de la empresa mencionada, por lo que sus ingresos son
más que suficientes para cubrir el pago de pensiones alimenticias vencidas y no pagadas
controvertidas en el expediente 1323/2012 radicado ante el H. Juez Sexto de lo Familiar de
Tlalnepantla de Baz, con residencia en Atizapán de Zaragoza, Estado de México; así como
para cubrir las que se sigan generando en virtud del derecho que me asiste en mi calidad de
acreedora alimentaria; lo anterior, se robustece con el informe rendido por la Comisión
Nacional Bancaria y de Valores (CNBV) y el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) que
obra en el expediente 1323/2012, el cual está ofrecido en el capítulo de pruebas.
No omito mencionar a su Señoría que el actor ISRAEL NAVARRO ARCE, tiene la práctica
indebida de darse de baja de los empleos que le generan ingresos formales para evadir el
descuento que su fuente laboral debe de realizar directamente con motivo del pago de
pensión alimenticia a favor de la que suscribe.
En ese sentido, las manifestaciones de mi progenitor resultan absurdas, toda vez que el
hecho de que señale que su actual pareja sentimental depende de este, no lo excluye de la
obligación legal y moral que tiene de dar alimentos a favor de la suscrita.
EXCEPCIONES Y DEFENSAS
1.- Se opone como defensa genérica la de SINE ACTIONE AGIS, es decir la falta de acción y
derecho de la parte actora, para demandarme las prestaciones que me reclama en su escrito
inicial de demanda, atendiendo a las circunstancias que se han hecho valer a lo largo del
presente.
2.- Se opone como defensa la de INEPTO LIBELO, consistente en la oscuridad e imprecisión con
que se narra los hechos la parte actora en su demanda, ya que en la misma no se precisan
circunstancias de tiempo modo y lugar, lo cual me deja en completo estado de indefensión.
3.- Se opone la de FALSEDAD, consistente en que el actor se conduce con mala fe al narrar los
hechos, haciendo notar que intenta sorprender la buena fe de su Señoría, con hechos que jamás
podrá probar por que no coinciden con la realidad.
4.- Opongo la defensa de PLUS PETITIO, consistente en el pedimento excesivo de las
prestaciones que reclama el actor en su escrito inicial de demanda, en virtud que el actor no
tiene ningún derecho a reclamar las prestaciones que reclama.
6.- Las derivadas de los artículos 1, 4, 14, 17 y 133 constitucionales, al no contener la narrativa
del actor las circunstancias de tiempo, modo y lugar que debieran expresarse sin reticencias.
7.- Las derivadas de principio PRO HOMINE que obligan al juzgador a emitir la opinión más
favorable a los derechos de la suscrita.
PRUEBAS
Prueba que se relaciona con todos y cada uno de los hechos controvertidos en el presente
asunto y con la que se pretende acreditar la procedencia de mi acción.
II. LA DECLARACIÓN DE PARTE: A cargo del C. ISRAEL NAVARRO ARCE quien deberá
absolver posiciones en forma personal y no por medio de apoderado legal, a responder las
preguntas que le serán formuladas en la audiencia que se señale para tal efecto, con
fundamento en lo dispuesto por el artículo 5.33 del Código de procedimientos Civiles para el
Estado de México.
Prueba que se relaciona con todos y cada uno de los hechos controvertidos en el presente
asunto y con la que se pretende acreditar la procedencia de mi acción.
III. LA TESTIMONIAL: A cargo de los C.C. MARIA ISAURA DELGADILLO TORRES, MARIA
GUADALUPE TORRES, MARIA DOLORES DELGADILLO TORRES todas con domicilio en
Cerrada Pachuca, Número 8, Colonia Adolfo López Mateos, Código postal 52910, Atizapán de
Zaragoza, Estado de México.
Prueba que se relaciona con todos y cada uno de los hechos controvertidos en el presente
asunto, considerando que con los testimonios que se ofrecen como prueba, demostraré los
hechos manifestados a lo largo del presente escrito, dado que los testigos tienen
conocimiento real de los hechos por haberlos presenciado personalmente y con la que se
pretende acreditar la procedencia de mi acción.
Prueba que se relaciona con todos y cada uno de los hechos controvertidos en el presente
asunto y con la que se pretende acreditar la procedencia de mi acción.
Prueba que se relaciona con todos y cada uno de los hechos controvertidos en el presente
asunto y con la que se pretende acreditar que la suscrita he continuado con mis estudios
Académicos de forma constante, así como la procedencia de mi acción.
Prueba que se relaciona con todos y cada uno de los hechos controvertidos en el presente
asunto y con la que se pretende acreditar que la suscrita he presentado los exámenes de
admisión para poder ingresar a una Universidad Pública y poder continuar con mis estudios
Académicos de forma continua, así como la procedencia de mi acción.
VII. DOCUMENTAL PRIVADA: Consistente en la FICHA DE INSCRIPCIÓN al curso de Admisión
2024 de Preparación Politécnico, Nivel superior, de fecha 23 de Diciembre de 2023, a favor
de MONSERRAT JATZIRI NAVARRO DELGADILLO
Prueba que se relaciona con todos y cada uno de los hechos controvertidos en el presente
asunto y con la que se pretende acreditar que la suscrita asistí a cursos de preparación para
realizar los exámenes de admisión y poder ingresar a una Universidad Pública y poder
continuar con mis estudios Académicos de forma continua, así como la procedencia de mi
acción
Prueba que se relaciona con todos y cada uno de los hechos controvertidos en el presente
asunto y con la que se pretende acreditar que la suscrita he presentado los exámenes de
admisión para poder ingresar a una Universidad Pública y poder continuar con mis estudios
Académicos de forma continua, así como la procedencia de mi acción.
Prueba que se relaciona con todos y cada uno de los hechos controvertidos en el presente
asunto y con la que se pretende acreditar que la suscrita he presentado los exámenes de
admisión para poder ingresar a una Universidad Pública y poder continuar con mis estudios
Académicos de forma continua, así como la procedencia de mi acción.
Prueba que se relaciona con todos y cada uno de los hechos controvertidos en el presente
asunto y con la que se pretende acreditar que la suscrita he presentado los exámenes de
admisión para poder ingresar a una Universidad Pública y poder continuar con mis estudios
Académicos de forma continua, así como la procedencia de mi acción.
Prueba que se relaciona con todos y cada uno de los hechos controvertidos en el presente
asunto y con la que se pretende acreditar que la suscrita he presentado los exámenes de
admisión para poder ingresar a una Universidad Pública y poder continuar con mis estudios
Académicos de forma continua, así como la procedencia de mi acción.
Prueba que se relaciona con todos y cada uno de los hechos controvertidos en el presente
asunto y con la que se pretende acreditar que la que suscribe actualmente curso el nivel de
licenciatura, que resulta acorde a la edad con la que actualmente cuento y se justifica la
procedencia de mi acción.
XIII. DOCUMENTAL PRIVADA: Consistente en el informe que por vía de prueba se sirva a rendir
el INSTITUTO MEXICANO DEL SEGURO SOCIAL, DIVISIÓN DE ASUNTOS CIVILES, con
domicilio en calle Hamburgo, número 289, colonia Juárez, Alcaldía Cuauhtémoc,
Código Postal 06600, Ciudad de México, para que informe a este H. Juzgado, sí en su
base de datos se encuentra dado de alta el C. ISRAEL NAVARRO ARCE, con número de
seguridad social 68978252291, RFC: NAAAI820512EA y CURP:
NAAI820512HDFVRS09; las fuentes laborales en las que estuvo registrado como empleado
en los últimos 12 años y las fechas de alta y baja de dichas fuentes laborales, así como su
salario, en el que se debe hacer hincapié de que se trata de un juicio de alimentos.
Prueba con la que se pretende acreditar que el C. ISRAEL NAVARRO ARCE ha estado dado
de alta en el IMSS, que a lo largo de estos 12 años ha estado realizando actos de simulación
tendientes a evadir sus obligaciones alimentarias en perjuicio de la que suscribe. Y que se
relaciona con todos y cada uno de los hechos controvertidos en el presente asunto y con la
que se pretende acreditar la procedencia de mi acción.
XIV. LA DOCUMENTAL PRIVADA: Consistente en el informe que por vía de prueba se sirva
rendir la ADMINISTRACIÓN GENERAL DE RECAUDACIÓN, ADMINISTRACIÓN
DESCONCENTRADA DE RECAUDACIÓN DE MÉXICO “2”, CON SEDE EN MÉXICO.
SUBADMINISTRACIÓN DE PROCEDIMIENTOS LEGALES, con domicilio en AVENIDA SOR
JUANA INÉS DE LA CRUZ, NÚMERO 22, COLONIA CENTRO, TLALNEPANTLA DE BAZ,
ESTADO DE MÉXICO, CÓDIGO POSTAL 54000, haciendo hincapié de que se trata de un
juicio de alimentos, para que informe sobre los ingresos obtenidos y declarados de los
últimos cinco años, por el contribuyente el C. ISRAEL NAVARRO ARCE, con RFC:
NAAAI820512EA y CURP: NAAI820512HDFVRS09, así como si el mismo tiene
constituida una empresa y que informe la denominación de la misma, fecha de
constitución, ingresos obtenidos y declarados desde la fecha de su constitución,
oficio en el que se debe hacer hincapié de que se trata de un juicio de alimentos.
Prueba con la que se pretende acreditar que el C. ISRAEL NAVARRO ARCE es una persona
que cuenta con la solvencia económica para otorgar una pensión pactada mediante
convenio, Asimismo, acreditar los ingresos REALES que percibe el hoy actor, toda vez que se
encuentra realizando actos de simulación que lo colocan en un estado de insolvencia y/o que
percibe ingresos inferiores a los reales.
Prueba que se relaciona con todos y cada uno de los hechos controvertidos en el presente
asunto, con la que se acreditará sin lugar a duda la procedencia de mi acción.
XV. LA DOCUMENTAL PRIVADA.- Consistente en el informe que por vía de prueba se sirva
rendir la COMISIÓN NACIONAL BANCARIA Y DE VALORES, con domicilio en AVENIDA
INSURGENTES SUR NÚMERO 1971, COLONIA GUADALUPE INN, DELEGACIÓN
ÁLVARO OBREGÓN, EN LA CIUDAD DE MÉXICO, CÓDIGO POSTAL 01020, haciendo
hincapié de que se trata de un juicio de alimentos y de violencia familiar, para que informe
de todas y cada una de las cuentas bancarias, así como de todos y cada uno de los
movimientos de los últimos cinco años, a nombre del C. ISRAEL NAVARRO ARCE, RFC:
NAAAI820512EA y CURP: NAAI820512HDFVRS09.
Prueba con la que se pretende acreditar que el C. ISRAEL NAVARRO ARCE es una persona
que cuenta con la solvencia económica para otorgar una pensión pactada mediante
convenio, Asimismo, acreditar los ingresos REALES que percibe el hoy actor, toda vez que se
encuentra realizando actos de simulación que lo colocan en un estado de insolvencia y/o que
percibe ingresos inferiores a los reales.
Prueba que se relaciona con todos y cada uno de los hechos controvertidos en el presente
asunto, con la que se acreditará sin lugar a duda la procedencia de mi acción.
XVI. LA DOCUMENTAL PRIVADA.- Consistente en el informe que por vía de prueba se sirva
rendir la SECRETARIA DE ECONOMIA, con domicilio en Calle Pachuca 189, Colonia
Condesa, Alcaldía Cuauhtémoc, C.P. 06140, Ciudad de México, haciendo hincapié de
que se trata de un juicio de alimentos, para que informe si existe registrada y
constituida una empresa en esta dependencia y que informe la denominación de la
misma, fecha de constitución, a nombre del C. ISRAEL NAVARRO ARCE, con RFC:
NAAAI820512EA y CURP: NAAI820512HDFVRS09.
Prueba con la que se pretende acreditar que el C. ISRAEL NAVARRO ARCE es una persona
que cuenta con la solvencia económica para otorgar una pensión pactada mediante
convenio, Asimismo, acreditar los ingresos REALES que percibe el hoy actor, toda vez que se
encuentra realizando actos de simulación que lo colocan en un estado de insolvencia y/o que
percibe ingresos inferiores a los reales.
Prueba que se relaciona con todos y cada uno de los hechos controvertidos en el presente
asunto, con la que se acreditará sin lugar a duda la procedencia de mi acción.
Prueba con la que se pretende acreditar que el C. ISRAEL NAVARRO ARCE es una persona
que cuenta con la solvencia económica para otorgar una pensión pactada mediante
convenio, Asimismo, acreditar los ingresos REALES que percibe el hoy actor, toda vez que se
encuentra realizando actos de simulación que lo colocan en un estado de insolvencia y/o que
percibe ingresos inferiores a los reales.
Prueba que se relaciona con todos y cada uno de los hechos controvertidos en el presente
asunto, con la que se acreditará sin lugar a duda la procedencia de mi acción.
XVIII. LA INSTRUMENTAL DE ACTUACIONES en todo lo que beneficie a los intereses de la
suscrita, consistente en todo lo actuado dentro del expediente 1323/2012 radicado ante el H.
Juez Sexto de lo Familiar de Tlalnepantla de Baz, con residencia en Atizapán de Zaragoza,
Estado de México; y 882/2024 radicado en este H. Juzgado Quinto Familiar de Tlalnepantla
con residencia en Atizapán de Zaragoza, Estado De México; tomando en consideración que
de conformidad con el artículo 1.103 del Código de Procedimientos Civiles del Estado de
México, todas las constancias de autos rendidas por las partes, se realizan bajo protesta de
decir verdad
Prueba que se relaciona con todos y cada uno de los hechos controvertidos en el presente
asunto, con la que se acreditará sin lugar a duda la procedencia de mi acción.
XIX. LA PRESUNCIONAL LEGAL Y HUMANA, en todo lo que favorezca los intereses de la que
suscribe MONSERRATH JATZIRI NAVARRO ARCE.
Prueba que se relaciona con todos y cada uno de los hechos controvertidos en el presente
asunto, con la que se acreditará sin lugar a duda la procedencia de mi acción.
Con fundamento en lo establecido por el artículo 5.40 del Código de Procedimientos Civiles del
Estado de México
RECONVENCIÓN
Que con fundamento en el Artículo 2.118 del Código de Procedimientos Civiles del Estado
de México, demando por vía de reconvención al C. ISRAEL NAVARRO ARCE, quien puede ser
notificado en el domicilio PRIVADA LEON MZ 2, COLONIA ADORLFO LOPEZ MATEOS
52910, ATIZAPAN DE ZARAGOZA, MEXICO, persona de quien reclamo el pago y
cumplimiento de las siguientes:
PRESTACIONES
HECHOS
1. Con fecha 10 de septiembre de dos mil doce, mi señora madre MARÍA DOLORES
DELGADILLO TORRES y mi padre ISRAEL NAVARRO ARCE, promovieron juicio de divorcio
por mutuo consentimiento, mediante sentencia definitiva de fecha 12 de octubre de 2012 se
resuelve la disolución de su vínculo matrimonial, asimismo se aprueba el convenio celebrado
entre ellos, relativo al pago de pensión alimenticia a favor de la que suscribe y de mi
hermano ALEXIS JOSHUA NAVARRO DELGADILLO.
Esto es así, por que como su Señoría sabe, los costos de la vida van aumentando por motivo
de la inflación y que además al crecer las necesidades también van creciendo y voy
requiriendo más satisfactores para mi vida personal y académica, siendo que las
necesidades reales de gastos son las siguientes:
PERSONALES
Ropa $ 2,000.00
Zapatos $ 2,000.00
Corte de cabello $ 200.00
Salida dominical $1,000.00
Colegiatura con beca $9,408.00
Inscripción cuatrimestral
(correspondiente a pago por mes) $476.25
Útiles, papelería y material escolar $1,000.00
5. Como se ve, existe una diferencia de dinero entre lo que se estableció en el convenio citado,
como pensión alimenticia y los gastos reales necesarios para tener una vida decorosa, por
ello considero que si la ley otorga un derecho para la que suscribe, es deber del obligado
cumplirlo a cabalidad, de lo anterior se deduce que es el C. ISRAEL NAVARRO ARCE quien
debe cubrir las necesidades básicas de la suscrita, en lo correspondiente.
6. La capacidad económica del C. ISRAEL NAVARRO ARCE, por su parte, obtiene ingresos
suficientes para absorber el aumento de cuenta y proporcionar una pensión decorosa para
cubrir las necesidades de la que suscribe, toda vez que es corredor inmobiliario, con ingresos
superiores a los que manifiesta, tiene constituida una empresa de bienes raíces de la
cual desconozco el nombre y desde este momento solicito a su Señoría gire oficios
a las dependencias necesarias con la finalidad de tener los datos correcto y
completos de la empresa mencionada, hechos que se demostraran con los
informes que se sirvan rendir el servicio de administración tributaria (SAT) la
secretaria de economía, la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV) y el
Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) que se ofrecen en el capítulo de pruebas;
y que la negación de tener fuente laboral e ingresos reducidos resultan un acto de
simulación para evadir la obligación alimentaria en controversia.
7. Por ello se reclama el incremento de pensión alimenticia decretada, y que se fije en la
cantidad señalada y reclamada en la prestación marcada en el numeral 1 (uno) del capítulo
conducente, y que el derecho base de mi acción está contemplado en el siguiente artículo
del Código de Procedimientos Civiles del Estado de México.
MEDIDAS PROVISIONALES
PRUEBAS
Prueba que se relaciona con todos y cada uno de los hechos controvertidos en el presente
asunto y con la que se pretende acreditar la procedencia de mi acción.
II. LA DECLARACIÓN DE PARTE: A cargo del C. ISRAEL NAVARRO ARCE quien deberá
absolver posiciones en forma personal y no por medio de apoderado legal, a responder las
preguntas que le serán formuladas en la audiencia que se señale para tal efecto, con
fundamento en lo dispuesto por el artículo 5.33 del Código de procedimientos Civiles para el
Estado de México.
Prueba que se relaciona con todos y cada uno de los hechos controvertidos en el presente
asunto y con la que se pretende acreditar la procedencia de mi acción.
III. LA TESTIMONIAL: A cargo de los C.C. MARIA ISAURA DELGADILLO TORRES, MARIA
GUADALUPE TORRES, MARIA DOLORES DELGADILLO TORRES todas con domicilio en
Cerrada Pachuca, Número 8, Colonia Adolfo López Mateos, Código postal 52910, Atizapán de
Zaragoza, Estado de México.
Prueba que se relaciona con todos y cada uno de los hechos controvertidos en el presente
asunto, considerando que con los testimonios que se ofrecen como prueba, demostraré los
hechos manifestados a lo largo del presente escrito, dado que los testigos tienen
conocimiento real de los hechos por haberlos presenciado personalmente y con la que se
pretende acreditar la procedencia de mi acción.
Prueba que se relaciona con todos y cada uno de los hechos controvertidos en el presente
asunto y con la que se pretende acreditar que la suscrita he continuado con mis estudios
Académicos de forma constante, así como la procedencia de mi acción.
Prueba que se relaciona con todos y cada uno de los hechos controvertidos en el presente
asunto y con la que se pretende acreditar que la suscrita he presentado los exámenes de
admisión para poder ingresar a una Universidad Pública y poder continuar con mis estudios
Académicos de forma continua, así como la procedencia de mi acción.
Prueba que se relaciona con todos y cada uno de los hechos controvertidos en el presente
asunto y con la que se pretende acreditar que la suscrita asistí a cursos de preparación para
realizar los exámenes de admisión y poder ingresar a una Universidad Pública y poder
continuar con mis estudios Académicos de forma continua, así como la procedencia de mi
acción
Prueba que se relaciona con todos y cada uno de los hechos controvertidos en el presente
asunto y con la que se pretende acreditar que la suscrita he presentado los exámenes de
admisión para poder ingresar a una Universidad Pública y poder continuar con mis estudios
Académicos de forma continua, así como la procedencia de mi acción.
Prueba que se relaciona con todos y cada uno de los hechos controvertidos en el presente
asunto y con la que se pretende acreditar que la suscrita he presentado los exámenes de
admisión para poder ingresar a una Universidad Pública y poder continuar con mis estudios
Académicos de forma continua, así como la procedencia de mi acción.
Prueba que se relaciona con todos y cada uno de los hechos controvertidos en el presente
asunto y con la que se pretende acreditar que la suscrita he presentado los exámenes de
admisión para poder ingresar a una Universidad Pública y poder continuar con mis estudios
Académicos de forma continua, así como la procedencia de mi acción.
Prueba que se relaciona con todos y cada uno de los hechos controvertidos en el presente
asunto y con la que se pretende acreditar que la suscrita he presentado los exámenes de
admisión para poder ingresar a una Universidad Pública y poder continuar con mis estudios
Académicos de forma continua, así como la procedencia de mi acción.
XIII. DOCUMENTAL PRIVADA: Consistente en el informe que por vía de prueba se sirva a rendir
el INSTITUTO MEXICANO DEL SEGURO SOCIAL, DIVISIÓN DE ASUNTOS CIVILES, con
domicilio en calle Hamburgo, número 289, colonia Juárez, Alcaldía Cuauhtémoc,
Código Postal 06600, Ciudad de México, para que informe a este H. Juzgado, sí en su
base de datos se encuentra dado de alta el C. ISRAEL NAVARRO ARCE, con número de
seguridad social 68978252291, RFC: NAAAI820512EA y CURP:
NAAI820512HDFVRS09; las fuentes laborales en las que estuvo registrado como empleado
en los últimos 12 años y las fechas de alta y baja de dichas fuentes laborales, así como su
salario, en el que se debe hacer hincapié de que se trata de un juicio de alimentos.
Prueba con la que se pretende acreditar que el C. ISRAEL NAVARRO ARCE ha estado dado
de alta en el IMSS, que a lo largo de estos 12 años ha estado realizando actos de simulación
tendientes a evadir sus obligaciones alimentarias en perjuicio de la que suscribe. Y que se
relaciona con todos y cada uno de los hechos controvertidos en el presente asunto y con la
que se pretende acreditar la procedencia de mi acción.
XX. LA DOCUMENTAL PRIVADA: Consistente en el informe que por vía de prueba se sirva
rendir la ADMINISTRACIÓN GENERAL DE RECAUDACIÓN, ADMINISTRACIÓN
DESCONCENTRADA DE RECAUDACIÓN DE MÉXICO “2”, CON SEDE EN MÉXICO.
SUBADMINISTRACIÓN DE PROCEDIMIENTOS LEGALES, con domicilio en AVENIDA SOR
JUANA INÉS DE LA CRUZ, NÚMERO 22, COLONIA CENTRO, TLALNEPANTLA DE BAZ,
ESTADO DE MÉXICO, CÓDIGO POSTAL 54000, haciendo hincapié de que se trata de un
juicio de alimentos, para que informe sobre los ingresos obtenidos y declarados de los
últimos cinco años, por el contribuyente el C. ISRAEL NAVARRO ARCE, con RFC:
NAAAI820512EA y CURP: NAAI820512HDFVRS09, así como si el mismo tiene
constituida una empresa y que informe la denominación de la misma, fecha de
constitución, ingresos obtenidos y declarados desde la fecha de su constitución,
oficio en el que se debe hacer hincapié de que se trata de un juicio de alimentos.
Prueba con la que se pretende acreditar que el C. ISRAEL NAVARRO ARCE es una persona
que cuenta con la solvencia económica para otorgar una pensión pactada mediante
convenio, Asimismo, acreditar los ingresos REALES que percibe el hoy actor, toda vez que se
encuentra realizando actos de simulación que lo colocan en un estado de insolvencia y/o que
percibe ingresos inferiores a los reales.
Prueba que se relaciona con todos y cada uno de los hechos controvertidos en el presente
asunto, con la que se acreditará sin lugar a duda la procedencia de mi acción.
XIV. LA DOCUMENTAL PRIVADA.- Consistente en el informe que por vía de prueba se sirva
rendir la COMISIÓN NACIONAL BANCARIA Y DE VALORES, con domicilio en AVENIDA
INSURGENTES SUR NÚMERO 1971, COLONIA GUADALUPE INN, DELEGACIÓN
ÁLVARO OBREGÓN, EN LA CIUDAD DE MÉXICO, CÓDIGO POSTAL 01020, haciendo
hincapié de que se trata de un juicio de alimentos y de violencia familiar, para que informe
de todas y cada una de las cuentas bancarias, así como de todos y cada uno de los
movimientos de los últimos cinco años, a nombre del C. ISRAEL NAVARRO ARCE, RFC:
NAAAI820512EA y CURP: NAAI820512HDFVRS09.
Prueba con la que se pretende acreditar que el C. ISRAEL NAVARRO ARCE es una persona
que cuenta con la solvencia económica para otorgar una pensión pactada mediante
convenio, Asimismo, acreditar los ingresos REALES que percibe el hoy actor, toda vez que se
encuentra realizando actos de simulación que lo colocan en un estado de insolvencia y/o que
percibe ingresos inferiores a los reales.
Prueba que se relaciona con todos y cada uno de los hechos controvertidos en el presente
asunto, con la que se acreditará sin lugar a duda la procedencia de mi acción.
Prueba con la que se pretende acreditar que el C. ISRAEL NAVARRO ARCE es una persona
que cuenta con la solvencia económica para otorgar una pensión pactada mediante
convenio, Asimismo, acreditar los ingresos REALES que percibe el hoy actor, toda vez que se
encuentra realizando actos de simulación que lo colocan en un estado de insolvencia y/o que
percibe ingresos inferiores a los reales.
Prueba que se relaciona con todos y cada uno de los hechos controvertidos en el presente
asunto, con la que se acreditará sin lugar a duda la procedencia de mi acción.
II. LA DOCUMENTAL PÚBLICA.- Consistente en copia certificada de todo lo actuado en
el expediente1323/2012 radicado ante el H. Juez Sexto de lo Familiar de Tlalnepantla de
Baz, con residencia en Atizapán de Zaragoza, Estado de México, documental que me
comprometo a exhibir físicamente en cuanto me sea expedidas dichas copias por el C. Juez
Sexto de lo Familiar de Tlalnepantla de Baz, con residencia en Atizapán de Zaragoza, Estado
de México.
Prueba con la que se pretende acreditar que el C. ISRAEL NAVARRO ARCE es una persona
que cuenta con la solvencia económica para otorgar una pensión pactada mediante
convenio, Asimismo, acreditar los ingresos REALES que percibe el hoy actor, toda vez que se
encuentra realizando actos de simulación que lo colocan en un estado de insolvencia y/o que
percibe ingresos inferiores a los reales.
Prueba que se relaciona con todos y cada uno de los hechos controvertidos en el presente
asunto, con la que se acreditará sin lugar a duda la procedencia de mi acción.
Prueba que se relaciona con todos y cada uno de los hechos controvertidos en el presente
asunto, con la que se acreditará sin lugar a duda la procedencia de mi acción.
XVI. LA PRESUNCIONAL LEGAL Y HUMANA, en todo lo que favorezca los intereses de la que
suscribe MONSERRATH JATZIRI NAVARRO ARCE.
Prueba que se relaciona con todos y cada uno de los hechos controvertidos en el presente
asunto, con la que se acreditará sin lugar a duda la procedencia de mi acción.
DERECHO
Por cuanto al fondo del presente asunto, son aplicables los artículos 1.1, 4.1, 4.118, 4.126, 4.127,
4.130, 4.135, 4.136, 4.138, 4.141, 4.143, 4.146 Bis, y demás relativos aplicables del Código Civil
del Estado de México.
Por cuanto al procedimiento se rige por lo dispuesto por los artículos 1.1, 1.2, 1.28, 2.108, 2.110,
2.114, 2.115, 2.118, 2.119, 5.1, 5.2, 5.3, 5.3 bis, 5.8, 5.16, 5.35, 5.40 5.44, 5.45, 5.56 y demás
relativos aplicables del Código de Procedimientos Civiles del Estado de México.
Por cuanto hace a las derivadas del artículo 217 del Código Penal del Estado de México, debido al
incumplimiento de obligaciones alimentarias del deudor alimentista.
SEGUNDO.- Tener por autorizados a los profesionistas nombrados para los efectos legales
conducentes, así como autorizar el acceso al expediente virtual.
TERCERO.- Tener por puesta la reconvención que se hace valer en contra del señor ISRAEL
NAVARRO ARCE, admitida que sea con las copias de traslado notificarlo y emplazarlo
legalmente para los efectos que corresponda.
CUARTO.- Previos trámites legales dictar sentencia definitiva, favorable al interés de la que
suscribe.
PROTESTO LO NECESARIO
Atizapán de Zaragoza, Estado de México, a 13 diciembre de 2024.