I.E.
80779 – “LA INMACULADA
UNIDAD DE APRENDIZAJE N° 8
“PARTICIPAMOS EN ACCIONES QUE CONTRIBUYEN AL CUIDADO INTEGRAL DE LA SEXUALIDAD.”
2. ¿Cómo manejan los conflictos en sus amistades o relaciones familiares?
ACTIVIDAD N° 3
“CONSTRUYENDO RELACIONES SALUDABLES”. Conflicto cognitivo:
Competencia Construye su identidad.
1. Un amigo empieza a presionarte para que actúes de manera que te sientes incómodo.
¿Qué harías? ¿Qué le dirías?
Propósito Identificar y valorar las características de relaciones interpersonales saludables.
2. En una relación de pareja, uno de los involucrados no respeta los intereses y
Evidencia Los estudiantes crean una guía de relaciones saludables, identificando pasatiempos del otro. ¿Cómo puede afectar esto a la relación?
elementos que las caracterizan.
3. Reflexiona sobre la siguiente frase: "El amor lo conquista todo". ¿Estás de acuerdo?
Criterios de Reconoce y describe sus propias emociones en situaciones de interacción con
¿Cómo modificarías esa frase para poder construir una relación mas saludable?
evaluación compañeros.
Establece normas y límites en sus relaciones para fomentar un ambiente de
respeto mutuo. ACTIVIDAD 1: CONSTRUYENDO RELACIONES SALUDABLES: UN VIAJE DE CRECIMIENTO Y
BIENESTAR
SITUACIÓN SIGNIFICATIVA:
Las relaciones interpersonales son un componente esencial de la vida, ya que nos conectan
En el contexto de los estudiantes de Quinto de Secundaria de la I.E. 80779 La Inmaculada de con otros seres humanos y nos ayudan a crecer como personas. Construir relaciones
Huamachuco, se ha identificado la necesidad de construir relaciones saludables entre saludables requiere esfuerzo, comunicación y respeto mutuo.
compañeros, ya que frecuentemente se enfrentan a situaciones de bullying, malentendidos
y falta de comunicación, lo que afecta no solo el ambiente escolar, sino también su Elementos de una Relación Saludable:
desarrollo emocional y social. Por lo tanto, Xiomara, una estudiante de quinto de • Confianza: Es la base de cualquier relación sana. Significa sentirse seguro y cómodo al
secundaria, asume el reto educativo de crear una guía de relaciones saludables, compartir sentimientos, pensamientos y experiencias con la otra persona.
identificando elementos que las caracterizan donde los estudiantes deberán evaluar los • Respeto: Significa valorar y apreciar a la otra persona, incluso cuando no estamos de
vínculos de amistad o de pareja que establecen las personas como expresión de su acuerdo con ella. Implica escuchar sus opiniones, respetar sus límites y evitar la
sexualidad y amistad. Para ello, deberán aplicar conocimientos sobre psicología básica, manipulación o el control.
habilidades de comunicación efectiva y valores. Frente a ellos se plantea el siguiente reto: • Comunicación: Es la clave para entenderse y resolver conflictos. Significa expresar nuestros
- ¿Qué cualidades considera importantes Xiomara para mantener un buen vínculo de sentimientos y necesidades de forma clara y respetuosa, y escuchar con atención lo que la
amistad y de pareja, teniendo en cuenta la construcción de su identidad? otra persona tiene que decir.
• Compromiso: Significa estar dispuestos a trabajar en la relación, a superar los obstáculos y
Actividad de Motivación: a crecer juntos. Implica invertir tiempo y esfuerzo en la relación, y estar dispuestos a hacer
concesiones.
1. ¿Qué características creen que son fundamentales en una relación de amistad? • Equilibrio: Una relación sana es una relación donde ambas personas se sienten valoradas,
2. ¿Cómo saben cuándo una relación es saludable o no? respetadas y apoyadas. Significa que ambas personas tienen la oportunidad de expresar sus
Actividad: Realizar un Slogan donde añada una palabra o frase que asocie con necesidades y sus deseos, y que ambas contribuyen al bienestar de la relación.
“relaciones saludables”.
- Pregunta: ¿Por qué elegiste esa palabra/frase? Consejos para construir relaciones saludables:
• Sé tú mismo: No intentes ser alguien que no eres para agradar a los demás. Las relaciones
Recojo de saberes previos: Desarrollamos con los estudiantes las siguientes auténticas son las más duraderas.
preguntas • Establece límites: Define tus límites personales y comunícalos con claridad. No tengas
miedo de decir "no" cuando algo te incomoda.
1. ¿Qué ejemplos de relaciones saludables conocen en su vida?
1
I.E. 80779 – “LA INMACULADA
• Practica la empatía: Intenta ponerte en el lugar de la otra persona y entender su punto
de vista. RÚBRICA DE EVALUACIÓN
• Resuelve los conflictos de forma constructiva: Habla con la otra persona sobre lo que te
molesta, escucha su punto de vista y busca soluciones juntos. COMPETENCIA: Construye su identidad.
• Celebra los logros: Reconoce las cosas buenas de la relación y celebra los éxitos juntos.
Aprendizaje en Inicio Aprendizaje en Proceso Aprendizaje Logrado Aprendizaje Destacado
Respondemos: Explorando Mi Identidad
Competencia a trabajar: Construye su identidad. - Describe sus propias - Reconoce y describe - Reconoce y describe - Reconoce y describe
emociones con cierta brevemente sus sus propias destacadamente sus
Instrucciones:
dificultad en propias emociones en emociones en propias emociones en
1. Reflexiona sobre las características que te definen como persona. Escribe al menos 5 situaciones de situaciones de situaciones de situaciones de
aspectos de tu identidad (pueden ser rasgos de personalidad, intereses, valores, etc.). interacción con interacción con interacción con interacción con
2. Comparte tus reflexiones con un compañero y solucionen juntos si encuentran compañeros. compañeros. compañeros. compañeros.
similitudes o diferencias en sus identidades. - Establece pocas - Establece algunas - Establece normas y - Establece normas y
Espacio para la reflexión: normas y límites en normas y límites en límites en sus límites bastante claros
sus relaciones para sus relaciones para relaciones para en sus relaciones para
fomentar un ambiente fomentar un ambiente fomentar un ambiente fomentar un ambiente
1. _______________________________ de respeto. de respeto. de respeto mutuo. de mucho respeto
2. _______________________________ mutuo.
3. _______________________________
4. _______________________________
5. _______________________________ METACOGNICIÓN:
ACTIVIDAD RETADORA: CREACIÓN UNA GUÍA DE RELACIONES SALUDABLES, IDENTIFICANDO Ahora, reflexionaremos sobre cómo te fue en esta actividad. Las siguientes preguntas te
ELEMENTOS QUE LAS CARACTERIZAN.
pueden ayudar:
Competencia a trabajar: Evalúa los vínculos de amistad o de pareja que establecen las personas como
1. ¿Qué características de las relaciones saludables son más relevantes para mí y por qué?
expresión de su sexualidad.
2. ¿Cómo puedo aplicar lo que aprendí hoy en mi vida diaria, tanto con amigos como en
Instrucciones: relaciones más cercanas?
3. ¿Qué pasos concretos puedo dar esta semana para reforzar las relaciones saludables en
1. Haz una lista de las cualidades que consideras importantes en una amistad. Mínimo 5 y máximo 10. mi entorno?
2. Luego, clasifica cada cualidad como positiva/negativa según tu criterio. 4. ¿Qué conceptos sobre relaciones saludables te resultaron más sorprendentes o nuevos
3. Elige a una amistad tuya y evalúa si contiene estas cualidades. en esta clase?
5. ¿Cómo ha cambiado tu perspectiva sobre lo que constituye una amistad o una relación
Lista de Cualidades: de pareja saludable después de esta sesión?
1. _______________________________ (Positiva/Negativa)
6. ¿Qué estrategias aprendidas hoy crees que son las más importantes para aplicar en tus
2. _______________________________ (Positiva/Negativa)
3. _______________________________ (Positiva/Negativa) propias experiencias?
4. _______________________________ (Positiva/Negativa)
5. _______________________________ (Positiva/Negativa)