[go: up one dir, main page]

0% encontró este documento útil (0 votos)
37 vistas5 páginas

MAT-R312-241115 1BAT Luis Mateo Díaz CORRECCIÓN

Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
37 vistas5 páginas

MAT-R312-241115 1BAT Luis Mateo Díaz CORRECCIÓN

Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 5

Examen de Llengua i literatura castellanes 1BAT

1a Avaluació 24-25 CORRECCIÓN


Nom: MAT-R313-E01

1. Compr. Lectora 2. Expr. Escrita 3. Reflexión lingüística TOTAL

Lee el siguiente texto y responde a las cuestiones que se plantean a continuación.

Me desperté con sed. Lola dormía. Me levanté con cuidado, sin dar la luz, salí de la
habitación, avancé a oscuras por el pasillo. Entonces tropecé con alguien. Unos pasos
apresurados se perdieron hacia la cocina y la puerta se cerró tras ellos. Tardé un
momento en reaccionar. Seguí por el pasillo hasta alcanzar el interruptor de la luz y
luego, decidido, abrí de golpe la puerta de la cocina.

El hombre se había subido en el alféizar de la ventana abierta.


—No, por Dios -dijo-, no avise a la policía.
En su rostro el terror allanaba el gesto de su mirada enferma.
—Ángel -musité, como si de pronto mi memoria sufriera una sacudida.
—Martín -respondió con incredulidad instantes después.

Lola llamaba excitada desde el pasillo. Cuando llegó a la cocina vio allí abrazados a
aquellos dos amigos de la infancia, y su irrevocable decisión de llamar a la policía fue lo
que motivó el inicio de la definitiva crisis de nuestro matrimonio.

Luis Mateo Díaz

1. Comprensión lectora [4 puntos en total]

1.1. Resume el texto que has leído sin reproducir frases de este. Utiliza para ello un máximo de
cuarenta palabras. [1 punto]
- No hay que poner “frase introductoria”
- No se puede cambiar ni el tiempo verbal, ni el punto de vista del original.
- Estos errores invalidan el resumen.
- Hay que buscar alternativas para evitar la repetición del léxico del original.

Me desvelé sediento. Sin hacer ruido, me alcé. En el corredor topé con alguien que salió
corriendo hacia la cocina. Al entrar, lo vi encaramado a la ventana. Era mi amigo de la
infancia, me pedía que no le delatase. Lola alterada, se empeñó en denunciar y provocó
nuestra ruptura.
1.2. Señala qué serie, de las cuatro que se proponen, es la única correcta para sustituir a todas
las palabras siguientes, subrayadas en el texto: cuidado, alcanzar, decidido, irrevocable.

[0,5 puntos. Si la respuesta es errónea, se descontarán 0,15 puntos; si no respondes a la pregunta, no se aplicará
ningún descuento.]
☐ atención, repercutir, decisivo, fatal
X cautela, tocar, resuelto, inapelable
☐ negligencia, rebasar, pactado, inamovible
☐ delicadeza, conseguir, lanzado, necesaria

1.3. Escribe el referente completo de los dos elementos subrayados y en negrita en las
siguientes frases del texto: [1 punto]

a. la puerta se cerró tras ellos


Unos pasos apresurados

b. su irrevocable decisión de llamar a la policía […]


de ella, de Lola

1.4. Comenta el valor discursivo del “Entonces” que aparece en el texto en negrita.

Entonces: deíctico y conector temporal.


• Como deíctico no tiene significado a no ser que se concrete en el contexto, es decir,
“después de salir de la habitación y avanzar por el pasillo”. Los deícticos temporales son
típicos de los textos narrativos.
• Como conector anuncia que va a pasar algo, presenta un momento culminante de la
acción. En este caso, inicio del nudo. Cohesiona el texto y refuerza su estructura narrativa.

1.5. Localiza en el texto del examen un ejemplo de deíctico espacial y otro personal, y
escríbelos. [0,50 puntos]

● Deíctico espacial: allí

● Deíctico personal: alguien


[se aceptan como parcialmente correctos: aquellos, su o nuestro]

2. Expresión escrita. [3 puntos en total]


2.1. Escribe un texto justificativo sobre la tipología textual a la que pertenece el texto del
examen. Emplea, para ello, entre ciento veinticinco y ciento cincuenta [125-150] palabras.
[2 puntos]

2
2.2. Escribe el titular que hubiera podido aparecer en la prensa el día siguiente del suceso del
texto del examen. [1 punto]

- Entra a robar en casa de su amigo y provoca un divorcio


- Hombre detenido por allanar la casa de un amigo
- Recuperan su amistad gracias a un robo
- Un ladrón irrumpe en casa de su amigo de la infancia

3
3. Reflexión lingüística. [3 puntos en total]

3.1. Analiza semántica y gramaticalmente el siguiente par de enunciados en un párrafo de no más


de 50 palabras. [1 punto]

a. Cuando llegó la mujer ya estaba allí


b. Cuando llegó la mujer, ya estaba allí

3.2 Escribe una oración simple que incluya los siguientes elementos. No hace falta respetar el
orden:
[1 punto]

Verbo transitivo + nombre colectivo + adjetivo relacional

- La orquesta italiana da un concierto en el auditorio


- El rebaño irlandés produce buena lana.
- El ganadero extremeño cuida su piara.
- Talarán la arboleda occidental

3.3. Observa las siguientes palabras sombreadas en el texto

a. alguien
b. hacia
c. luego
d. excitada

De las siguientes opciones, elige la única que identifica de manera correcta y ordenada el tipo
de palabra que aparece.

X pronombre indefinido, preposición, adverbio de tiempo, adjetivo calificativo


☐ adjetivo determinativo, verbo transitivo, adjetivo calificativo, participio
☐ pronombre personal, conjunción, preposición, verbo transitivo
☐ nombre común, adverbio de tiempo, conjunción, adverbio de modo

[0,5 puntos. Si la respuesta es errónea, se descontarán 0,15 puntos. Si no respondes a la pregunta, no se aplicará
ningún descuento.]

3.4. Observa las siguientes palabras subrayadas en el texto

1) náutico, 2) tí, 3) diferéncia, 4) guion

De las siguientes opciones, elige la única que identifica de manera correcta y ordenada el
motivo por el cual su ortografía es la que es

4
● 1) a+u forman diptongo en castellano y hay que romperlo con la tilde, 2) acento
diacrítico com en mí, 3) no lleva tilde para distinguirlo del catalán, 4) no lleva tilde, pero
es una excepción

● 1) a+u forman diptongo en castellano y la palabra se acentúa porque es sobresdrújula,


2) es monosílaba y no se acentúa, 3) no lleva tilde, es un error hecho adrede, 4)
necesita tilde en la o, porque acaba en -n

● 1) a+u forman diptongo en castellano y la palabra se acentúa porque es esdrújula,


pero la tilde debería recaer en la u, 2) acento diacrítico como en mí, 3) lleva tilde
porque es esdrújula, 4) lleva tilde, es un error hecho adrede

X 1) a+u forman diptongo en castellano, se acentúa porque es esdrújula y la tilde


recae sobre la vocal fuerte, 2) es monosílaba y no se acentúa, 3) no lleva tilde porque
es una palabra llana acabada en vocal, 4) no lleva tilde porque es un monosílabo
[0,5 puntos. Si la respuesta es errónea, se descontarán 0,15 puntos. Si no respondes a la pregunta, no se aplicará
ningún descuento.]

También podría gustarte