TAREA 1 (Módulo IV)                             ÁMBITO DE COMUNICACIÓN (LENGUA)
Fecha límite de entrega: 13/10/2023
          Fernandez Manuel       Monica
Apellidos………………………………………..Nombre………………………….Grupo: ESPA SEMI NII
Texto:
En un lejano país existió hace muchos años una Oveja negra.
Fue fusilada.
Un siglo después, el rebaño arrepentido le levantó una estatua ecuestre que quedó
muy bien en el parque.
Así, en lo sucesivo, cada vez que aparecían ovejas negras eran rápidamente pasadas
por las armas para que las futuras generaciones de ovejas comunes y corrientes
pudieran ejercitarse también en la escultura.
                                                              Augusto Monterroso
  1. Expresar con claridad el mensaje que transmite este microrrelato. (1 punto)
          Las ovejas blancas rechazan a las negras por ser diferentes y las
          excluyen matandolas , les hacen una estatua actuando hipocritamente y
          repitiendo una y otra vez el fallo.
  2. Extraer del texto anterior todas las palabras que contengan hiatos o
     diptongos: (1 punto)
         Diptongos: Existió, fue, después, estatua, ecuestre, bien,
         Hiatos:
                    Generaciones, corrientes , pudieran, también
                   País, aparecían
  3. Explicar por qué llevan tilde las siguientes palabras: (1 punto)
         País:     Lleva tilde porque es aguda y termina en s
         Existió: Lleva tilde porque es aguda y termina en vocal
         Después: Lleva tilde porque es aguda y termina en s
         Aparecían:    Lleva tilde porque es llana y se acentúa porque es un hiato
         Rápidamente: Lleva tilde porque es Sobreesdrujula y siempre llevan tilde
  4. En el siguiente texto, rellenar con la grafía adecuada: (1 punto)
          b algo desconcertado en aque……os
      Esta….a                                              b que su
                                       ll momentos, pero sa….ía
         cc era decisi….a.
      ele……ión        v Siempre le h….a….ía                      h
                                       b gustado estudiar, pero a….ora tenía
                                             b casi todas las o….ciones:
      que matricularse en un grado y le gusta….an              p         B g
                                                                         ….iolo….ía,
     G
     ….eolo….ía,
           g Matemáticas…    , pero también …..istoria
                                             H         del arte, Literatura, Arte
     dramático… Sus padres le h  b transmitido siempre un mensa….e
                              ….a….ían                                  j claro: “En
      la ….ida b ….acer
         v de….es h                     á te guste”.
                        siempre lo que m….s
  5. Identificar los lexemas y morfemas de las siguientes palabras y clasificarlas según su
     formación (simples, derivadas, compuestas, parasintéticas). (2 puntos)
      Ejemplo: inservible: in- (morfema derivativo prefijo) + -serv- (lexema) + -ible (morfema
      derivativo sufijo). Palabra derivada
                In -(morfema derivativo prefijo)+-util-(lexema)+-idad(morfema
      Inutilidad:
                derivativo sufijo). Palabra derivada.
                Saca-(lexema)+-corchos-(lexema).Es una palabra compuesta.
      Sacacorchos:
      Animales:     Animal-(lexema)+-es(morfema flexivo). Palabra derivada
      Nacionalismo:Nacional-       (Lexema)+-ismo(morfema derivativo sufijo). Palabra
                    derivada.
      Enamorar:
                    En-(morfema derivativo prefijo)+-amor(lexema)+ar(morfema
                    derivativo sufijo) palabra con parasintesis por prefijacion o
                    sufijacion
  6. Utilizando las palabras del recuadro, añadir un sinónimo en los siguientes casos: (1
     punto)
Ensimismado - claro - perforar - mencionado - cotillear - complicado - revoltijo - alentar -
antipatía - difícil
    Mezcla, amasijo: Revoltijo
    Arduo, áspero:     Complicado
    Transparente, diáfano:        Claro
    Agujerear, horadar:       Perforar
    Detallado, prolijo:
                          Dificil
  Aludido, citado:Mencionado
  Animadversión, desagrado: Antipatia
  Animar, exhortar:  Alentar
  Fisgar, curiosear: Cotillear
  Enfrascado, concentrado: Ensimismado
7. Indicar los distintos significados de las siguientes palabras y distinguir el fenómeno
   semántico (polisemia u homonimia) que se produce en cada caso: (2 puntos)
    Red: Significados:
           Fenómeno semántico:
    Canto: Significados:
            Fenómeno semántico:
    Sierra: Significados:
            Fenómeno semántico:
    Cavo/cabo: Significados:
                 Fenómeno semántico:
    Ojo:    Significados:
            Fenómeno semántico:
8. A partir de la palabra “flor”, escribir diez términos de los siguientes conjuntos de
   palabras: (1 punto)
    Familia léxica:
    Campo semántico:
    Campo asociativo: