SECRETARÍA DE EDUCACIÓN
SERVICIOS EDUCATIVOS INTEGRADOS AL ESTADO DE MÉXICO
                                                            NIVEL DE EDUCACIÓN PRIMARIA
  Nivel Educativo (modalidad o vertiente): Educación Básica - Primaria                      Municipio: Nezahualcóyotl     Grado: 5°
  Nombre de Escuela: Esc. Primaria Dr. Gustavo Baz Prada      C.C.T: 15DPR1696C             Turno: Matutino               Grupo: “A” “B” “C”
    Fase              5         Grado           5°          Campo                                De lo Humano y lo Comunitario
                                             Pensamiento crítico
           Ejes articuladores                Igualdad de género
                                             Vida saludable
                                                                                                                                 Escolar.
  Proyecto      Construyamos ideas para la paz                                                     Escenario
                                                                                                                           Páginas 248 a la 261
                   Analizar el impacto de problemas de salud en el rendimiento académico y su comportamiento.
                   Falta de normas y pautas claras para promover un ambiente de respeto, colaboración y seguridad en nuestra escuela y comunidad.
Problemáticas
                   Bajo nivel académico a causa de la limitada diversificación de estrategias que impacten en la apropiación de los contenidos.
  escolares        La institución no cuenta con un servicio de orientación para emplear estrategias adecuadas a alumnos que enfrentan BAP y así poder
                    mejorar el rendimiento académico
                Identificar los conflictos más comunes en su escuela o su casa. Con sus compañeras y compañeros, elaborar una
  Propósito
                exposición artística o un tendedero para valorar la importancia del diálogo en la búsqueda de soluciones.
   Campo                  Contenidos                                       Proceso de desarrollo de aprendizajes
                     Alternativas ante       Reflexiona sobre los conflictos que tiene en la escuela y la familia, para valorar las posibles
                 conflictos y problemas      alternativas de solución.
                      de la vida en la       Valora la pertinencia del diálogo, para solucionar los conflictos interpersonales.
                        comunidad.
                       Los afectos y su
                                             Explora las reacciones emocionales ante diversas situaciones y contextos para mejorar la
                       influencia en el
                                             convivencia.
                           bienestar.
                        Comprensión y
                  producción de textos
                     discontinuos, para       Selecciona información para organizarla y presentarla por medio de textos discontinuos.
                   organizar y presentar
                         información.
                    Elaboración de un
                    tríptico informativo
                                              Determina mediante el diálogo con sus compañeras y compañeros, algún problema
                 sobre la prevención de
                                              colectivo que pueda prevenirse, relacionado con la salud, la violencia, el bienestar.
                      algún problema
                          colectivo.
                                               Construye tablas y gráficas de barras, e interpreta información cuantitativa y cualitativa
                     Organización e
                                               contenida en ellas; interpreta la moda para responder preguntas vinculadas a diferentes
                interpretación de datos.
                                               contextos.
                  Construcción de la
                 cultura de paz: análisis
                 de conflictos vecinales       Indaga en fuentes orales, escritas o digitales acerca de conflictos vecinales entre personas
                   y/o territoriales del       y/o grupos de su comunidad, barrio, colonia o ciudad que han ocurrido en años recientes.
                 pasado y del presente
                     entre personas.
                                                               Tiempo de
Metodología     Aprendizaje Servicio (AS)                                                         Del Lunes 21 al Jueves 31 de octubre
                                                               aplicación
                                                   DESARROLLO DEL PROYECTO
                                     Etapa #1. Punto de partida                                                       Recursos e implicaciones
        Explicar que con el trabajo de este proyecto van a identificar conflictos comunes que
         sucedan en su escuela o casa, para después elaborar una exposición artística o un                         -Ejercicio “¿Cómo lo
         tendedero que permita valorar la importancia del diálogo para buscar soluciones.                          resuelvo?”.
        Contestar el ejercicio “¿Cómo lo resuelvo?” en donde van a definir con sus propias
         palabras qué es un conflicto y la forma en que resolverían unas situaciones de forma
         pacífica. Compartir las soluciones que dieron en el ejercicio anterior.
                                                                                                                   -Libro Proyectos Escolares.
        En equipos, leer las historias de la página 248 a la 251 del libro Proyectos Escolares, pedir
                                                                                                                   -Colores.
         completen los títulos e inventen el final para cada una, dibujando en cada recuadro lo
         acordado y los diálogos o pensamientos necesarios.
        Individualmente completar la tabla de la página 252 del libro Proyectos Escolares, en
         donde deben indicar cómo se resolvieron las situaciones de las historias anteriores.
        En asamblea, compartir los finales que inventaron, dialogar sobre las causas y
         consecuencias de manifestarse ante un desacuerdo de manera violenta.                                      -Cuaderno.
        Escribir en el cuaderno los acuerdos que llegaron sobre el tema.
                                                                   SECRETARÍA DE EDUCACIÓN
                                                     SERVICIOS EDUCATIVOS INTEGRADOS AL ESTADO DE MÉXICO
                                                              NIVEL DE EDUCACIÓN PRIMARIA
   Nivel Educativo (modalidad o vertiente): Educación Básica - Primaria                  Municipio: Nezahualcóyotl         Grado: 5°
   Nombre de Escuela: Esc. Primaria Dr. Gustavo Baz Prada         C.C.T: 15DPR1696C      Turno: Matutino                    Grupo: “A” “B” “C”
 TAREA: Investigar en libros o internet los conceptos: conflicto, alternativas de solución y diálogo.       -Internet o libros.
____________________________________________________________________________________________________
____________________________________________________________________________________________________
____________________________________________________________________________________________________
____________________________________________________________________________________________________
                                 Etapa #2. Lo que sé y lo que quiero saber                                       Recursos e implicaciones
          Ver el siguiente video en donde explica qué es un conflicto y algunas formas de
           solucionarlo. https://youtu.be/8iTHWYwluSw (1:00)                                                  -Internet y dispositivos
                                                                                                              multimedia para observar el
          Comentar algunas situaciones de su vida cotidiana en las que tuvieron algún conflicto y            video.
           las formas en cómo lo solucionaron, analizar si fueron pacíficas o no.
          Compartir los conceptos que investigaron de tarea, definir las diferencias y la
           importancia de dialogar.
         Después escribir en el cuaderno un reporte de investigación con la información que                  -Libro Proyectos Escolares.
          trajeron, como el ejemplo de la página 253 del libro Proyectos Escolares.
En equipos, compartir los reportes de investigación y llenar la siguiente tabla en su cuaderno:
                                                                                                               -Cuaderno.
                                                                                                             -Regla.
            Pregunta                     Conflicto                  Alternativas de solución
      ¿Cuándo se presenta?
      ¿Cómo se manifiesta?
       ¿Cómo se resuelve?
          Retomar las historias que se vieron en el libro de texto en la etapa 1, e identificar:             -Libro Proyectos Escolares.
           -    ¿Qué situaciones reflejan un conflicto?                                                       -Cuaderno.
           -    ¿Cuáles pueden generar violencia?
           -    ¿En cuáles se promueve el diálogo?
           Pueden apoyarse en la tabla de la página 254 del libro Proyectos Escolares para organizar
           sus respuestas.                                                                                    -Libro Nuestros saberes: Libro
                                                                                                              para alumnos, maestros y
          En asamblea compartir sus respuestas y elaborar en el cuaderno una conclusión en                   familia.
           donde incluya las palabras: conflicto, violencia, reacción, diálogo, agresión verbal y
           acuerdo.
          Tomar nota en el cuaderno.
                                                                                                             -Ejercicio “Los conflictos
          Para leer más sobre los conflictos en la escuela y casa, consultar la página 195 del libro
           Nuestros saberes: Libro para alumnos, maestros y familia.
          Contestar el ejercicio “Los conflictos” en donde completarán un texto con unas palaras,
           leerán algunas afirmaciones y pintarán de verde las correctas y de rojo las incorrectas.
 PAUTA DE EVALUACIÓN:
Organiza información en textos discontinuos.
____________________________________________________________________________________________________
____________________________________________________________________________________________________
____________________________________________________________________________________________________
____________________________________________________________________________________________________
                               Etapa #3. Organicemos las actividades                                             Recursos e implicaciones
          Indicar que es momento de organizar las actividades que llevarán a cabo en el proyecto.
          Identificar las tareas y acciones que se realizarán, para esto, responder las preguntas de la      -Libro Proyectos Escolares.
           tabla de la página 256 del libro Proyectos Escolares.
 TAREA:
 Pedir a dos alumnos o alumnas que consigan una caja de cartón.
___________________________________________________________________________________________________
___________________________________________________________________________________________________
___________________________________________________________________________________________________
 _________________________________________________________________________________________________
                                  Etapa #4. Creatividad en marcha                                                Recursos e implicaciones
                                                                                                              -Ejercicio “Formas pacíficas
          Contestar la actividad “Formas pacíficas de solucionar conflictos” en donde debe unir el
                                                                                                              de solucionar conflictos”.
           diálogo, la negociación y mediación con su ejemplo.
          Compartir las respuestas del ejercicio anterior.
                                                                   SECRETARÍA DE EDUCACIÓN
                                                     SERVICIOS EDUCATIVOS INTEGRADOS AL ESTADO DE MÉXICO
                                                              NIVEL DE EDUCACIÓN PRIMARIA
   Nivel Educativo (modalidad o vertiente): Educación Básica - Primaria                      Municipio: Nezahualcóyotl         Grado: 5°
   Nombre de Escuela: Esc. Primaria Dr. Gustavo Baz Prada      C.C.T: 15DPR1696C             Turno: Matutino                   Grupo: “A” “B” “C”
            Pedir que expresen con sus propias palabras, en qué consiste el diálogo, la negociación y
                                                                                                                  -Cuaderno.
             mediación, después definirlas en el cuaderno.
            Comentar cómo nos pueden ayudar estas estrategias al momento de
             resolver conflictos.
            En asamblea, con ayuda de las cajas de cartón, hacer dos urnas, decorarlas con material            -Dos cajas de cartón.
             reciclado. Escribir en una urna la leyenda “Situaciones que me hacen sentir cómodo y               -Material para decorar.
             parte de la comunidad”, y en la otra “Situaciones que me hacen sentir temor o
             incomodidad dentro de mi escuela”.
             Elegir un lugar donde colocar las urnas en donde toda la comunidad pueda participar.
             Pasar a cada grupo de la escuela, explicar que pueden participar escribiendo en un
              papel la situación indicada en cada urna, de manera anónima. Así mismo, las urnas
              deberán estar durante dos días.
             Una vez pasados los dos días, clasificar las opiniones obtenidas de cada urna por su
              similitud, tanto de las situaciones cómodas como las incómodas.
             Determinar las posibles causas de las situaciones incómodas y completar la siguiente tabla           Hojas blancas o de reúso.
              en el cuaderno:
                           Causa                 Situación incómoda                     Solución
             Hacer lo mismo con las situaciones cómodas, llenar la siguiente tabla:
                            Causa                 Situación cómoda                 Reconocimiento                  -Cuaderno.
                                                                                                                   -Regla.
  PAUTA DE EVALUACIÓN:
             Indaga sobre conflictos entre personas o grupos de su escuela.
             Explora reacciones emocionales en diversas situaciones.
             En asamblea, decidir cómo van a mostrar las situaciones analizadas anteriormente: con una
              exposición artística o tendedero.
             Elegir las situaciones conflictivas que más les hayan interesado y proponer maneras de
              resolverlas.
             Seleccionar acciones que promuevan la convivencia y hacerles un
              diploma en hojas blancas.
         Ejemplificar las situaciones conflictivas con carteles, dibujos o fotos. Todas deben de estar
          acompañadas de una propuesta de solución.
  PAUTA DE EVALUACIÓN:
        Reflexiona sobre los conflictos en su escuela y valora su posible solución.
        Valora la pertinencia del diálogo para solucionar conflictos.
        Representa por medio de carteles, dibujos o fotos el proceso de un conflicto.
    
             Definir el día y la hora para llevar a cabo la presentación de la exposición artística o             -Hojas blancas o cartulinas.
              tendedero.
                                                                                                                   -Colores.
             Distribuir los siguientes roles:
              1.- Montar y desmontar la muestra.
              2.- Diseñar y elaborar volantes o trípticos con la información del evento.
              3.- Diseñar y distribuir las invitaciones a la comunidad.
              4.- Guiar recorridos por la muestra y promover que los asistentes expresen sus impresiones.
              5.- Hacer y distribuir encuestas para conocer la opinión de los participantes.
 TAREA:
 Traer el material que van a necesitar para su exposición artística o tendedero (cordones, lazos,
 pinzas, etc.)
___________________________________________________________________________________________________
___________________________________________________________________________________________________
___________________________________________________________________________________________________
 _________________________________________________________________________________________________
                                                                  SECRETARÍA DE EDUCACIÓN
                                                    SERVICIOS EDUCATIVOS INTEGRADOS AL ESTADO DE MÉXICO
                                                              NIVEL DE EDUCACIÓN PRIMARIA
   Nivel Educativo (modalidad o vertiente): Educación Básica - Primaria                     Municipio: Nezahualcóyotl                  Grado: 5°
   Nombre de Escuela: Esc. Primaria Dr. Gustavo Baz Prada      C.C.T: 15DPR1696C            Turno: Matutino                            Grupo: “A” “B” “C”
         Montar la exposición o el tendedero.
         Hacer los recorridos con los asistentes y después recabar su opinión con ayuda de la
                                                                                                                      -Material para su
          encuesta que diseñaron.
                                                                                                                      presentación.
         Sistematizar en el cuaderno las respuestas de la encuesta y hacer gráficas de barras que
          representen los resultados.
                                                                                                                      -Cuaderno.
         Analizar las gráficas de barras, e identificar el impacto que tuvo la actividad.
         Organizar la información que aprendieron a lo largo del proyecto y en hojas blancas hacer
          un tríptico en donde expliquen qué
          son los conflictos y las formas de resolverlos de una forma pacífica y así, evitar la
          violencia.                                                                                                 -Hojas blancas.
         Reproducir varias veces el tríptico para distribuirlo con la comunidad escolar.                           -Colores.
 PAUTA DE EVALUACIÓN:
      Por medio de un tríptico, determina con ayuda del diálogo, las formas en las que puede
       prevenirse la violencia.
         Construye gráficas de barras e interpreta información cuantitativa.
___________________________________________________________________________________________________
___________________________________________________________________________________________________
___________________________________________________________________________________________________
 _________________________________________________________________________________________________
                       Etapa #5. Compartimos y evaluamos lo aprendido                                                     Recursos e implicaciones
         Individualmente completar las siguientes frases en el cuaderno:                                             -Cuaderno.
          -   Mi participación durante el proyecto fue:
          -   Durante la realización del proyecto me sentí:
          -   Las actividades colectivas que se pueden mejorar son:
          -   Considero que la comunidad en donde participé fue:
          -   Las ideas que reformulé sobre el tema son:
         Compartir sus respuestas y llegar a acuerdos sobre lo reflexionado.
         Observar después de una semana, si hubo cambios en su escuela.
                                                                                                                    -Cuaderno.
         Escribir en el cuaderno, los acuerdos asamblearios a los que llegaron para identificar los                -Libro Nuestros saberes: Libro para
          conflictos que se presentar en su escuela o casa y las alternativas de solución.                          alumnos, maestros y familia.
         Para saber más sobre alternativas de solución, pueden consultar la página 196 del libro
          Nuestros saberes: Libro para alumnos, maestros y familia.
                              Ejercicios impresos
                                                                                          Análisis de las situaciones de las urnas.
Productos y evidencias de     Historias del libro de texto.                               Tríptico con la información que aprendieron.
                              Investigaciones.
       aprendizaje            Preguntas, tablas y notas del cuaderno.
                              Análisis de los resultados de la encuesta.        Producto final: exposición artística o tendedero.
                                                                  Aspectos a evaluar
         Organiza información en textos discontinuos.
         Indaga sobre conflictos entre personas o grupos de su escuela.
         Reflexiona sobre los conflictos en su escuela y valora su posible solución.
         Representa por medio de carteles, dibujos o fotos el proceso de un conflicto.
         Por medio de un tríptico, determina con ayuda del diálogo, las formas en las que puede prevenirse la violencia.
         Construye gráficas de barras e interpreta información cuantitativa.
                             Ajustes razonables                                                       Observaciones
__________________________________________________________________         __________________________________________________________________
__________________________________________________________________         __________________________________________________________________
__________________________________________________________________         __________________________________________________________________
__________________________________________________________________         __________________________________________________________________
__________________________________________________________________         __________________________________________________________________
                                                           SECRETARÍA DE EDUCACIÓN
                                             SERVICIOS EDUCATIVOS INTEGRADOS AL ESTADO DE MÉXICO
                                                      NIVEL DE EDUCACIÓN PRIMARIA
Nivel Educativo (modalidad o vertiente): Educación Básica - Primaria                 Municipio: Nezahualcóyotl   Grado: 5°
Nombre de Escuela: Esc. Primaria Dr. Gustavo Baz Prada      C.C.T: 15DPR1696C        Turno: Matutino             Grupo: “A” “B” “C”
¿CÓMO LO RESUELVO?
     Observa las siguientes imágenes y define con tus propias palabras qué es un conflicto.
    ¿Qué es un conflicto?
    ¿Cómo resolverías cada uno de los conflictos anteriores de una forma pacífica?
                                                           SECRETARÍA DE EDUCACIÓN
                                             SERVICIOS EDUCATIVOS INTEGRADOS AL ESTADO DE MÉXICO
                                                      NIVEL DE EDUCACIÓN PRIMARIA
Nivel Educativo (modalidad o vertiente): Educación Básica - Primaria                 Municipio: Nezahualcóyotl         Grado: 5°
Nombre de Escuela: Esc. Primaria Dr. Gustavo Baz Prada      C.C.T: 15DPR1696C        Turno: Matutino                   Grupo: “A” “B” “C”
LOS CONFLICTOS
     Completa las siguientes oraciones con las palabras del recuadro. Puedes apoyarte con la página 195 del libro
      Nuestros saberes: Libro para alumnos, maestros y familia.
                 APRENDIZAJE                                    NEGATIVO                                           IDEAS
                   INTERESES                                      NORMAL                                          ACTUAR
   Un conflicto es una situación en donde personas con                                                           desiguales   tienen        un
   choque de                                                                        . Pueden darse en cualquier momento y no
   necesariamente representa algo                                                                            o violento. Es
   tener puntos de vista diferentes en cualquier situación, lo importante es saber cómo                      ante        un      conflicto,
   convirtiéndolo así, en una oportunidad para generar                                                       .
     Colorea de verde aquellas afirmaciones que son correctas y de rojo las incorrectas.
               cualquier entorno:                                                                                                   se
                escuela, trabajo,                       debe de tener la intención                               puede generar
              comunidad y familia.                            de ganarlo.                                         aprendizaje.
                                                            persona debe aportar
                                       en la                  alguna forma de                                    importante es
                    familia.                                     resolverlo.                                      solucionarlo.
     Dibuja un ejemplo de un conflicto y escribe dos propuestas para solucionarlo
                                                           SECRETARÍA DE EDUCACIÓN
                                             SERVICIOS EDUCATIVOS INTEGRADOS AL ESTADO DE MÉXICO
                                                      NIVEL DE EDUCACIÓN PRIMARIA
Nivel Educativo (modalidad o vertiente): Educación Básica - Primaria                 Municipio: Nezahualcóyotl   Grado: 5°
Nombre de Escuela: Esc. Primaria Dr. Gustavo Baz Prada      C.C.T: 15DPR1696C        Turno: Matutino             Grupo: “A” “B” “C”
                      FORMAS PACÍFICAS DE SOLUCIONAR CONFLICTOS
     Ordena las letras y forma la palabra. Después únelos con su ejemplo.
                                                                                     En la escuela, los alumnos de quinto grado
                     ÁLDOGIO                                                         estaban discutiendo con los de sexto por el
                                                                                     uso de la cancha, por lo que recurrieron con
                                                                                     el director para que les ayudara a
                                                                                     encontrar una solución al conflicto.
                   NIMÓDECAI
                                                                                     En el parque, Ángel quiere jugar a los
                                                                                     congelados y su amigo a las escondidas, por
                                                                                     lo que empezaron molestarse. Para
                                                                                     solucionarlo, decidieron jugar ambos
                                                                                     juegos, durante media hora cada uno.
                NGIÓNEOCACI                                                          Sonia se molestó con su hermano porque
                                                                                     este le quitó un chocolate, ella le explica
                                                                                     claramente las razones por las cuales se
                                                                                     molestó, al final su hermano le pidió
                                                                                     disculpas.
    ¿Cuál de las anteriores formas de solucionar conflictos de manera pacífica, aplicarías en tu vida diaria?
    ¿Por qué?